planes y ordenes

14

Click here to load reader

Upload: panama-national-police

Post on 08-Jul-2015

7.289 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planes Y Ordenes

PLANES

Y

ORDENES

Page 2: Planes Y Ordenes

Sobre Planes y Ordenes

• Que sabemos.

• Que queremos saber.

• Que logramos saber.

- Que es un Plan.- Como hacemos un Plan.- Que son Ordenes de Operaciones. - Cuántas hay.- Creen ustedes que actualmente los comandantes estamos desarrollando adecuadamente el procedimiento de conducciónde tropas.

Page 3: Planes Y Ordenes

OBJETIVOS

1. Comprender la importancia del Proceso de Conducción de Tropas.

2. Identificar las herramientas que nos permiten desarrollar el PCT con el fin de emitir una orden de operaciones.

Page 4: Planes Y Ordenes

CONDUCCION DE TROPAS

•Proceso a través del cual se recibe, planea y ejecuta la misión.Comienza en el momento en que es alertado, cuando recibe un cambio a la orden anterior o cuando recibe una nueva misión.

Page 5: Planes Y Ordenes

Secuencia de las etapas del PCT

• El proceso es dinámico, porque la secuencia de sus etapas no es rígida.

• Las etapas deben ser tan familiarizadas para quien planea, que mas bien sean una forma de pensar.

• Para ello, el comandante cuenta con herramientas básicas que le permiten emitir la orden de operaciones

Page 6: Planes Y Ordenes
Page 7: Planes Y Ordenes

Desarrollo del PCT

METT-T

Page 8: Planes Y Ordenes

1. Recibo de la misión

• Puede ser de manera oral o escrita, como una orden de operaciones, orden fragmentaria o como una orden de alerta.

• Ante un cambio en la situación, debemos cerciorarnos por si también ha variado la misión.

• Ante una nueva misión, debemos iniciar las preparaciones de nuestras tropas.

Page 9: Planes Y Ordenes

• Hacer un rápido análisis del METT-T • Clarificar los requerimientos• Emitir una orden de alerta.

• Establecer un horario inverso de actividades cruciales.

• Reconocimiento inicial.• Prever que le quede tiempo para planear a sus

sub-comandantes.

Page 10: Planes Y Ordenes

• Regla general: 173 del tiempo disponible es para el comandante; 2/3 para los sub-comandantes.

• El horario tentativo, debe ser modificado y actualizado a medida que se vaya desarrollando el proceso de conducción de tropas.

Page 11: Planes Y Ordenes

Horario Tentativo de Actividades

Page 12: Planes Y Ordenes

2. Emitir orden de alerta.

Esta orden debe contener:

c. Resumen de la Situación.d. Ordenes de Carácter Administrativo.e. Ordenes de Carácter Táctico.f. Instrucciones Especiales.g. Lugar y Hora de la Emisión de la ORDOP

Page 13: Planes Y Ordenes

3. Plan tentativo.

• Se formula partiendo de la apreciación de la situación del comandante.

• Análisis del METT-T.• Desarrolla y compara diversos cursos de

acción.

• Toma una decisión.

Page 14: Planes Y Ordenes

APRECIAICION DE LA SITUACION

• Es un proceso de toma de decisiones y es la principal ayuda para que el comandante “determine su misión, entienda la situación y seleccione el mejor curso de acción”.

OJOOJO: debe usar la apreciación de la situación para cada decisión táctica que tome.