planes de trabajo

Upload: malena-hunder

Post on 03-Mar-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

desarrollo de un plan de trabajo

TRANSCRIPT

Objetivos

Desarrollo de un plan de trabajo

ObjetivosEl objetivo de esta investigacin, es comprobar y delimitar la propensin de la poblacin nacional a la diabetes, y la influencia de las costumbres y tradiciones como propulsores en el padecimiento. El tratamiento y la influencia cultural alimenticia y la actividad fsica y el sedentarismo social.

JustificacinEsta investigacin puede dar como beneficio un manejo adecuado en nuestro pas de la diabetes y las circunstancias que llegan a acrecentar o disminuir el inconveniente.

Marco tericoLa metera de anlisis de esta investigacin ser buscar las causas sistmicas y la influencia de la alimentacin mexicana, su comida sus costumbres y los efectos producidos en la enfermedad diabtica.

AntecedentesExisten estudios realizados en hospitales y los centros de salud nacionales, que avalan la incidencia de la diabetes en la poblacin mexicana, pues su alimentacin es muy variada y rica en grasas animales y saturadas, lo que deja en discordancia ante sus efectos.

CaractersticasEsta enfermedad tiene la caracterstica de elevar el nivel de azcar en la sangre y producir tanto alergias en los enfermos como daos pancreticos, la diabetes es producida por una reaccin autoinmune, en la que el pncreas es atacado por el sistema inmune, daando los islotes de Langerhans y disminuyendo o cancelando la produccin de insulina.

HiptesisSe proyecta conocer si la influencia de la medicina en este tipos de enfermos produce cambios y variaciones grandes en las personas que la padecen y si los medicamentos pueden registrar los cambios producidos por la enfermedad sobre el cuerpo en la que se adjudica un rgimen alimenticio ms riguroso y natural.

Mtodo de investigacinSe realizarn encuestas en los paraderos y centros en los que se alimenta la poblacin flotante en las calles, y se rectificar la medida de colesterol que se obtiene de los alimentos consumidos en promedio

Posteriormente se verificar si un cambio radical en la alimentacin afecta o reduce los daos producidos por la ingestin de colesterol y los efectos que produce en el pncreas.

rea de estudio y materiales para la investigacinEl rea de estudio ser la zona metropolitana, en la que se rectificar si las costumbres locales producen cambios regionales en los niveles de diabetes y sus grados de avance.

Se utilizarn glucmetros y medidores de presin y temperatura, para rectificar la salud de los pacientes y se llevar registro detallado.

ProcedimientosSe realizar en lugares cercanos a los centros de trabajo y se rectificar si los tipos de trabajo influyen, que tan sedentario es y la alimentacin habitual del individuo

Se rectificar igualmente un pequeo asesoramiento mdico relacionado con la gentica familiar.

Programacin de actividadesEstas actividades tendrn una duracin de 60 das, y se llevar a cabo en personas que se encuentren en los parmetros sealados con anterioridad.

Colaboradores

Los colaboradores de este estudio sern enfermeras y mdicos que se repartirn en las diferentes zonas de la ciudad y en diferentes fbricas e instituciones que cuentes con regmenes laborales diferentes. Tambin sern colaboradores los enfermos y poblacin que reciba el tratamiento de investigacin.

El presupuesto de esta investigacin ser de un total de 300.000.00 (trecientos mil pesos) que sern proporcionados por el instituto nacional de la diabetes del pas.

BIBLIOGRAFA.Vademcum de medicamentos versin 2005Tasa de empleados de las fbricas y oficinas de la ciudadRegistros de poblalcin del INEGI

URL del artculo: http://www.ejemplode.com/13-ciencia/2467-ejemplo_de_proyecto_de_investigacion.htmlNota completa: Ejemplo de Proyecto de investigacin Identifica el propsito de tu plan de trabajo. Los planes de trabajo son escriben por varias razones. Determina el propsito por adelantado para que puedas prepararlo adecuadamente. Ten en cuenta que la mayora de los planes de trabajo son por un perodo de tiempo determinado (es decir, 6 meses o 1 ao).

En el lugar de trabajo, los planes de trabajo ayudan al supervisor a saber qu proyectos se van a trabajar durante los prximos meses. Estos a menudo vienen justo despus de una revisin anual de desempeo o cuando los equipos de trabajo emprender grandes proyectos. Los planes de trabajo tambin pueden ser el resultado de las sesiones de planificacin estratgica que la organizacin lleva a cabo en el comienzo de un nuevo ao calendario o fiscal.

En el mundo acadmico, los planes de trabajo pueden ayudar a los estudiantes a crear una programacin para un proyecto grande. Tambin pueden ayudar a los profesores a planificar su material del curso para el semestre.

Para un proyecto personal, tener planes de trabajo te ayudar a delinear lo que vas a hacer, cmo vas a hacerlo y en qu fecha pretendes hacerlo. Los planes de trabajo personales, aunque no son estrictamente necesarios, te ayudarn a mantener un registro de tus metas y progreso.

Anuncio

2

Escribe la introduccin y los antecedentes. Para los planes de trabajo profesionales, es posible que tengas que escribir una introduccin y antecedentes. Esto le proporcionar a tu supervisor o gerente la informacin que necesita para poner tu plan de trabajo en contexto. Para un plan de trabajo acadmico es a menudo innecesario escribir la introduccin y los antecedentes.

La introduccin debe ser breve y atractiva. Recurdales a tus superiores la razn por la que escribiste el plan de trabajo. Presenta el proyecto especfico (o ms) en el que vas a trabajar durante este perodo de tiempo.

Los antecedentes deben resaltar las razones por las que se est creando este plan de trabajo. Por ejemplo, recita los detalles o estadsticas de los ltimos informes, identifica los problemas que se deben abordar, empieza a partir de las recomendaciones o sugerencias que recibiste durante los proyectos anteriores.

3

Determina tus metas y objetivos. Las metas y objetivos estn relacionados, ya que ambos apuntan a lo que esperas lograr a travs de tu plan de trabajo. Sin embargo, recuerda las diferencias, las metas son de carcter general y los objetivos son ms especficos.

Las metas deben centrarse en el panorama general de tu proyecto. Anota el resultado final deseado de tu plan de trabajo. Que sea amplio, por ejemplo, que tu meta sea completar un trabajo de investigacin o aprender ms sobre la escritura.

Los objetivos deben ser especficos y tangibles. En otras palabras, debes poder tacharlos de la lista cuando los lleves a cabo. Por ejemplo, la bsqueda de personas para entrevistar para tu trabajo de investigacin sera un buen objetivo.

Muchos planes de trabajo dividen los objetivos en corto, mediano y largo plazo si varan significativamente. Por ejemplo, la meta a corto plazo de la empresa para incrementar la audiencia al 30% en tres meses puede variar significativamente del objetivo a largo plazo para fortalecer la visibilidad de la marca en los medios sociales en el prximo ao.

Los objetivos generalmente se escriben en voz activa y se usan verbos de accin con significados especficos (por ejemplo: planear, escribir, aumentar y medir) en lugar de los verbos con significados vagos (por ejemplo: examinar, comprender, saber, etc.).

4

Considera ordenar tu plan de trabajo por objetivos. Esta planificacin se usa en busca de resultados ms tangibles y viables en los planes de trabajo.

Especfico. Qu es exactamente lo que vamos a hacer para quin? Presenta a qu poblacin se va a servir y las acciones especficas que se van a utilizar para ayudar a esa poblacin.

Mensurable. Es cuantificable y podemos medirlo? Puedes contar los resultados? Estructuraste el plan de trabajo para que "la salud en Sudfrica aumente en el 2020?" o lo estructuraste de manera que "los casos de VIH/SIDA en los bebs nacidos en Sudfrica disminuyan el 20% para el ao 2020?"

Recuerda que un nmero de lnea de base debe establecerse para cuantificar el cambio. Si no sabes la tasa de incidencia del VIH/SIDA entre los recin nacidos de Sudfrica, ser imposible decir con fiabilidad que disminuyeron las tasas de incidencia en un 20%.

Alcanzable. Podemos lograr que se haga en el tiempo asignado con los recursos que tenemos disponibles? El objetivo debe ser realista, dadas las limitaciones. El aumento de las ventas en un 500% es razonable solo si tu empresa es pequea. El aumento de las ventas en un 500%, si dominas el mercado es casi imposible.

En algunos casos, puede ser necesario consultar a un experto o autoridad para averiguar si los objetivos del plan de trabajo se pueden lograr.

Relevante. Este objetivo tendr un efecto sobre la meta o estrategia deseada? Aunque es probable que sea importante para la salud general, medir y pesar a los estudiantes de preparatoria directamente conduce a un cambio en los procedimientos de salud mental? Asegrate de que tus objetivos y mtodos tengan una relacin clara e intuitiva.

Con lmite de tiempo. Cundo se lograr este objetivo, o cundo sabremos que hemos terminado? Especifica una fecha de finalizacin fija para el proyecto. Estipula, si fuera probable, qu resultados podran hacer que el proyecto llegue a un final prematuro, habiendo logrado todos los resultados.

5

Enumera tus recursos. Incluye cualquier cosa que sea necesaria para que alcances tus metas y objetivos. Los recursos varan, dependiendo del propsito de tu plan de trabajo.

En el lugar de trabajo, los recursos pueden incluir cosas como el presupuesto financiero, el personal, los consultores, los edificios o habitaciones, y los libros. Un presupuesto detallado puede aparecer en un anexo si tu plan de trabajo es ms formal.

En el mbito acadmico, los recursos pueden incluir el acceso a las bibliotecas, diferentes materiales de investigacin como libros, peridicos, revistas, computadora y acceso a Internet, y profesores u otras personas que te puedan ayudar si tienes preguntas.

6

Identifica las restricciones. Las restricciones son obstculos que se interponen en el camino de alcanzar las metas y los objetivos. Por ejemplo, si vas a hacer un trabajo de investigacin para la escuela, puedes encontrar que tu horario est demasiado lleno para que puedas investigar y escribir correctamente. Por lo tanto, una restriccin sera tu horario abrumador, y que tendras que quitar algo en el semestre para completar tu plan de trabajo con eficacia.

7

Quin es responsable? La rendicin de cuentas es esencial para un buen plan. Quin asume responsabilidades para completar cada tarea? Puede haber un equipo de personas que trabajen en una tarea (ver recursos) pero una persona tiene que ser responsable ante alguna tarea que se complete a tiempo.

8

Escribe tu estrategia. Revisa tu plan de trabajo y decide cmo vas a utilizar tus recursos y superar tus limitaciones con el fin de alcanzar tus metas y objetivos.

Enumera los pasos especficos de accin. Identifica lo que debe suceder cada da o semana para que puedas completar tus objetivos. Tambin enumera los pasos que otras personas de tu equipo tendrn que tomar. Considera el uso de software de gestin de proyectos o una agenda personal para mantener la informacin organizada.

Crea un horario. Si bien puedes crear un plan de trabajo tentativo, debes saber que las cosas inesperadas suceden y que tienes que elaborar un espacio en tu agenda para evitar quedarte atrs.

Ejemplo de plan de trabajo:Nombre del Proyecto.

1. Introduccin.

Los objetivos que se pretenden alcanzar en este plan de trabajo.

2. Objetivos particulares en relacin al manejo del proyecto.

3. Alineacin con consideraciones estratgicas y tcticas de la organizacin.

Considerar las estrategias para controlar el objetivo del proyecto, el esfuerzo (horas por persona), el tiempo (das calendario) y los costos requeridos para el proyecto.

4. Procesos, polticas, guas y tcnicas.

Los procedimientos, guas, polticas y tcnicas para la realizacin del proyecto se encuentran documentados en: norma, estndar, libro o texto, documentacin de procesos, material de curso

5. Plan de mediciones del proyecto.

De conformidad a las fases del ciclo de vida del proyecto, se realizan las siguientes mediciones:

Tiempo estimado inicial conforme a la tcnica seleccionada para el proyecto.

Fase de factibilidad/inicio/concepcin.

Esfuerzo directo estimado.

Fase de planeacin y diseo/organizacin y preparacin/elaboracin.

Fase de construccin/realizacin del trabajo.

Solicitudes de cambio crticas.

6. Para todas las fases.

En cada fase del proyecto se debern realizar mediciones de:

Duracin estimada y real.

Duracin estimada total = Duracin estimada inicial + extensiones autorizadas.

Esfuerzo estimado para las adiciones y esfuerzo estimado total.

Costos.

7. Fase de construccin/realizacin del trabajo.

8. Fase de culminacin y puesta en marcha/cierre/transicin.

URL del artculo: http://www.ejemplode.com/26-empleo/2323-ejemplo_de_plan_de_trabajo.htmlLeer completo: Ejemplo de Plan de trabajo