planemaiento estratégico- una necesidad

Upload: azjol

Post on 06-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

planeamiento estrategico una necesidad

TRANSCRIPT

  • www.partnerconsulting.com.pe Generamos Valor en las Empresas

    PLANEAMIENTO ESTRATEGICO UNA NECESIDAD?

    Por: Manuel Ponce Polanco

    [email protected] Si no sabes a dnde vas, cualquier camino te conduce all; dice un proverbio y que frecuentemente se aplica a las situaciones en las que nos encontramos como gerentes de empresas. Quienes somos? Por qu existimos? y Hacia donde vamos?, son preguntas fundamentales que los gerentes necesitamos hacernos de cuando en cuando para asegurarnos de que nosotros y las empresas de las que somos responsables mantengamos los esfuerzos debidamente enfocados. Pero que es planeacin, Por qu tengo que planificar si sin hacerlo he logrado todo lo que he ganado hasta ahora? dice un empresario exitoso. Hablar de planificacin es hablar de decidir hoy lo que se har en el futuro; nada me garantiza que los xitos pasados se repitan si no incorpor el anlisis y la intuicin en mi gestin. Al hablar del plan estratgico de la empresa, nos estamos refiriendo al plan maestro en el que la alta direccin recoge las decisiones estratgicas que ha adoptado hoy, en referencia a lo que har en los prximos 03 aos, para lograr una empresa competitiva que le permita satisfacer las expectativas de sus diferentes grupos de inters (stakeholders). La planeacin estratgica es un proceso complejo que lleva a una empresa hacia un territorio no explorado. No te garantiza el xito pero si te encamina y te abre posibilidades en la bsqueda de la ventaja competitiva en tu sector. Jack Welch ex CEO de General Electric deca, la ventaja competitiva en un sector se logra cuando se hacen muy bien dos cosas: 1. Salir al mercado y detectar las necesidades de los clientes, antes que la

    competencia. 2. Elaborar en la empresa el producto o servicio que satisfaga esas necesidades y

    ponerlo a disposicin de los clientes, antes que la competencia.

    Que razn tena Jack, es un razonamiento simple y efectivo; Pero se requerir una estrategia para lograr esto o no?; l dise una serie de estrategias que le permitieron a su corporacin ser primero o segundo en los mercados que participaba. La planeacin estratgica no slo merece la pena, sino que actualmente, dados los momentos de cambio e incertidumbre en los que estamos inmersos, es totalmente necesaria; ya no podemos dejarle solo a la intuicin la posibilidad de xito en los negocios, es necesario basarse en el anlisis de informacin relevante para lograrlo.

  • www.partnerconsulting.com.pe Generamos Valor en las Empresas

    La planificacin permite a las organizaciones participar en la construccin de su propio futuro, evitando quedar a merced de los avatares del mercado. Sin embargo, a pesar de su importancia, algunas empresas no realizan la planeacin estratgica, otras empresas la llevan acabo pero no reciben apoyo de los gerentes ni de los empleados y por ello no logran una implementacin adecuada; al respecto las estadsticas son funestas, 09 de cada 10 planes estratgicos bien formulados fallan en la implementacin por diversos motivos. Algunos motivos para no realizar planeacin estratgica o realizarla en forma deficiente son las siguientes: Estructuras de recompensa inadecuadas. Los problemas operativos priman por sobre los problemas estratgicos. Prdida de tiempo. Demasiado costosa. Requiere esfuerzos adicionales. Contentos con el xito pasado. Temor al fracaso. Desconocimiento del tema. Confianza excesiva. Experiencia previa desagradable. Temor a lo desconocido. Por qu realizar un plan estratgico? El plan estratgico realizado de una forma sistemtica, proporciona ventajas notables que nos pueden llevar a los siguientes beneficios: 1. Obliga a la direccin de la empresa a pensar, de forma sistemtica, en el futuro. 2. Reduce los conflictos sobre el destino de los objetivos de la empresa. 3. Mejora la coordinacin de las actividades. 4. Aumenta la predisposicin y preparacin de la empresa para el cambio. 5. Identifica los cambios y desarrollos que se pueden esperar. 6. Permite una gestin ms rigurosa y menos basada en improvisaciones. 7. Mejora la comunicacin eficaz entre el personal. 8. Los recursos disponibles se pueden ajustar mejor a las oportunidades. 9. Proporciona un marco general til para la revisin permanente de las actividades. 10. Un enfoque sistemtico de la formacin de las estrategias conduce a niveles ms

    altos de rentabilidad sobre la inversin. Cmo elaborar un plan estratgico? Se ha escrito demasiado sobre planeamiento estratgico y existen diversas metodologas para elaborar un plan estratgico; yo coincido con esta que les muestro a continuacin y que es la que mejores resultados nos ha dado en las consultoras que realizamos:

  • www.partnerconsulting.com.pe Generamos Valor en las Empresas

    1. Primera Etapa : Anlisis de la situacin

    1.1. Anlisis de la situacin externa 1.2. Anlisis de la situacin interna.

    2. Segunda Etapa : Diagnstico de la situacin.

    2.1. Anlisis FODA

    3. Tercera Etapa : Sistema de objetivos corporativos 3.1. Valores Corporativos 3.2. Misin 3.3. Visin 3.4. Objetivos estratgicos

    4. Cuarta Etapa : Eleccin de las estrategias

    4.1. Estrategias Corporativas Definicin del negocio Estrategias de unidades de negocios Estrategias competitivas Estrategias de crecimiento

    4.2. Estrategias Funcionales 5. Quinta Etapa : Decisiones operativas

    5.1. Planes de accin 5.2. Priorizacin de los planes y de las acciones 5.3. Presupuesto y cuenta de resultados previsional

    De manera anloga a la realizacin de una pelcula; tienen aqu el guin principal, la labor de su equipo gerencial ser a partir de ahora, saber dirigirla correctamente; eligiendo los mejores actores y actrices, los mejores escenarios, los especialistas, los asesores, la decoracin, los efectos especiales, etc. Todos los subguiones que se preparen a nivel funcional debern estar alineados con el guin principal; de lo contrario los esfuerzos no apuntarn en la misma direccin, con lo que la planificacin no tendr sentido alguno. Manuel Ponce Polanco; Profesional con slida experiencia en gerencia, administracin, procesos, finanzas, costos, y recursos humanos. Es Candidato a COACH SISTEMICO por la ICF; Master Executive en Direccin Estratgica y Financiera en la EOI Espaa; Especializacin en Gestin del Capital Humano en la Universidad del Pacifico; PAD en Direccin Comercial en la Universidad de Piura; Diploma de Especializacin en Finanzas Avanzadas en la UPC; Master en Administracin de Negocios de la Universidad del Pacifico; Diploma de especializacin en Finanzas y Desarrollo en COFIDE; Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Trujillo.