pla_negocio_restaurante.pdf

Upload: nelson-augusto-beltran-garzon

Post on 03-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 pla_negocio_restaurante.pdf

    1/1

    Tu pr imer ao , en cifr as contantes y sonantes* Salvo estos conceptos, el resto se expresa en euros

    Compr ass En este apartado se incluyen

    todas las materias primas que

    intervienen en la preparacin delos platos. El coste que hemos

    supuesto es el correspondiente

    al 25%del precio de venta, es

    decir, que multiplicaremos por

    cuatro el coste de los productos(para repercutir con desahogo

    todo el conjunto de gastos).

    Ocupas La ocupacin representa el

    porcentaje de comidas que se

    han servido respecto de la canti-

    dad que podra haberse alcanza-

    do si el restaurante hubiera esta-

    do siempre a pleno rendimiento.

    En un principio, es normal que

    esta tasa no sea muy elevada, al

    menos hasta que la

    el boca a boca emp

    su efecto. Por otro

    siempre una mayo

    supone obtener m

    A veces es preferib

    menos clientes par

    que emplear ms p

    Results En nuestro supuesto, durante

    el primer ao de existencia del

    restaurante se registrarn prdi-

    das (11.221 euros en este caso).

    En los primeros meses las prdi-

    das son mayores, principalmen-

    te porque el porcentaje de o cu-

    pacin del local es inferior

    al 50%, dado que el negocio

    todava est en la fa

    pegue. Una vez sup

    umbral del 50%de o

    vemos que van aum

    beneficios, excepto

    meses de julio ydic

    que las pagas extra

    los empleados incre

    gastos de personal

    Vacaciones? N o, grs Al menos durante el primer

    ao, resulta impensable cerrar

    un mes (ni siquiera una semana)

    por vacaciones. Convendr

    poner toda la carne en el asador,

    sobre todo teniendo en cuenta

    que otros establecimientos ya

    asentados echan el cierre. Es un

    buen momento par

    y darnos a conocer

    clientes habituales

    tencia. Adems, los

    ros aos de vida de

    suelen ser de prdi

    que cerrarlo un me

    servira para increm

    Stock de productoss La gestin del stockde un res-

    taurante tiene una peculiaridad:

    muchas de las provisiones son

    perecederas, por lo que habr

    que hilar muy fino a la hora de

    calcular las cantidades ms id-

    neas. Por otra parte, conviene

    almacenar productos poco o

    nada perecederos, como ali-

    mentos enlatados y sobre todo

    vinos y alcoholes, siempre que

    podamos disfrutar de ofertas o

    promociones de los fabricantes

    o los distribuidores.

    P roveeds Se incluyen en este captulo

    las cantidades correspondientes

    a compras, as como las que se

    refieren a gastos de reforma del

    local y de adquisicin de mobi-

    liario. Por lo general (aunquealgunos proveedores son algo

    reacios a hacerlo con el primer

    pedido), las compras se suelen

    pagar a mes vencid

    no tenemos que de

    cantidad hasta trei

    pus de la adquisic

    razn, la cuenta de

    supone una fuente cin gratuita y pued

    muy til a la hora d

    andadura de un res

    P erf il del negocio

    El plan financie-ro se ha desa-rrollado para elsiguiente supues-to: Se trata de unrestaurante fami-liar en un barrioms o menos cn-trico de una ciu-dad espaolamedia (Sevilla,

    Valencia, Bilbao).La inversin inicialque se necesitapara crearlo es de42.070 euros(12.020 de los cua-les se obtendrande un prstamobancario, y elresto de las apor-taciones de variosmiembros de lafamilia). El alquilerdel local es de

    2.404 euros, aun-que el primer messe desembolsarndos mensualida-des ms en con-cepto de fianza.La partida Otrosgastosincluyetanto el referido alalquiler comootros nada des-

    preciables: luz,agua, gas, telfo-no (se ha calcula-do una media de751 euros al mes).En cuantoa la publicidad, elsupuesto no con-templa ningunaaccin en estesentido.El restaurante dis-pondra de 10mesas con capaci-

    dad para 35 perso-nas y se calculaque ofrecera cua-tro turnos diariosrepartidos entrecomidas y cenas.Para atenderlo, secontratara a cua-tro empleados y elpropietario tam-bin trabajara en

    el local. La rela-cin entre lascompras (alimen-tos, bebidas, etc.)y las ventas se haestablecido en un25%, es decir, secompra por 25 yse vende por 100(no seincluyen elgas ni la electrici-dad, que se refle-

    jan en el captuloOtros gastos).

    PLAN DE NEGOCIO

    CUENTA DERESULTADOS

    Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

    Ocupacin* 40% 45% 47% 50% 53% 55% 50% 50% 55% 53% 55% 55% 51%N de servicios* 1.736 1.764 2.040 2.100 2.300 2.310 2.170 2.170 2.310 2.300 2.310 2.387 25.897

    Ventas 10.434 10.602 12.259 12.621 13.824 13.883 13.042 13.042 13.883 13.824 13.883 14.346 155.645Compras 2.608 2.650 3.065 3.155 3.456 3.471 3.260 3.260 3.471 3.456 3.471 3.587 38.911Gastos de personal 5.619 5.619 5.619 5.619 5.619 5.619 10.187 5.619 5.619 5.619 5.619 10.187 76.569Gastos financieros 90 90 90 90 90 90 90 391 90 90 90 90 1.382Otros gastos 7.212 3.125 3.125 3.125 3.125 3.125 3.125 3.125 3.125 3.125 3.125 3.125 41.590Amortizaciones(42.071 euros a 5 aos) 701 701 701 701 701 701 701 701 701 701 701 701 8.414

    RESULTADOS -5.798 -1.585 -341 -70 832 876 -4.322 -55 876 832 876 -3.344 -11.221

    PRESUPUESTODE TESORERA Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

    Tesorera 0 16.594 15.933 16.887 17.248 19.263 18.030 -7.197 -6.371 -4.402 -3.244 -1.472CobrosVentas 10.434 10.602 12.259 12.621 13.824 13.883 13.042 13.042 13.883 13.824 13.883 14.346 155.645Capital 30.051 30.051Prstamo 12.020 12.020TOTAL TESORERA 52.504 27.196 28.192 29.508 31.073 33.146 31.072 5.845 7.513 9.422 10.639 12.875 197.716

    PAGOS

    Reforma y mobiliario 21.035 21.035 42.071Compra stock seguridad 3.005 3.005Compras 2.608 2.650 3.065 3.155 3.456 3.471 3.260 3.260 3.471 3.456 3.471 35.325Gastos de personal 4.568 5.439 5.439 5.980 5.439 5.439 10.548 5.439 5.439 5.980 5.439 10.007 75.157Gastos financieros 90 90 90 90 90 90 90 391 90 90 90 90 1.382Otros gastos 7.212 3.125 3.125 3.125 3.125 3.125 3.125 3.125 3.125 3.125 3.125 3.125 41.590Devolucin prstamo 3.005 3.005TOTAL PAGOS 35.910 11.263 11.305 12.260 11.810 15.116 38.269 12.216 11.915 12.666 12.111 16.693 201.535

    SALDOFIN DE MES 16.594 15.933 16.887 17.248 19.263 18.030 -7.197 -6.371 -4.402 -3.244 -1.472 -3.819 -3.819

    BALANCEPROVISIONAL Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

    ACTIVO

    Inmovilizado 42.071 42.071 42.071 42.071 42.071 42.071 42.071 42.071 42.071 42.071 42.071 42.071Amortizacin -701 -1.402 -2.104 -2.805 -3.506 -4.207 -4.908 -5.609 -6.311 -7.012 -7.713 -8.414Stock de productos 3.005 3.005 3.005 3.005 3.005 3.005 3.005 3.005 3.005 3.005 3.005 3.005Cajas y bancos 16.594 15.933 16.887 17.248 19.263 18.030 -7.197 -6.371 -4.402 -3.244 -1.472 -3.819TOTAL ACTIVO 60.969 59.606 59.860 59.519 60.833 58.899 32.971 33.096 34.363 34.820 35.891 32.843PASIVO

    Personal, SS y Hacienda 1.052 1.232 1.412 1.052 1.232 1.412 1.052 1.232 1.412 1.052 1.232 1.412Proveedores 23.644 23.686 24.100 24.191 24.492 24.506 3.260 3.260 3.471 3.456 3.471 3.587Deudas con bancos 12.020 12.020 12.020 12.020 12.020 9.015 9.015 9.015 9.015 9.015 9.015 9.015Capital 30.051 30.051 30.051 30.051 30.051 30.051 30.051 30.051 30.051 30.051 30.051 30.051Resultado del ejercicio -5.798 -7.382 -7.724 -7.794 -6.962 -6.085 -10.408 -10.463 -9.586 -8.754 -7.877 -11.221TOTAL PASIVO 60.969 59.606 59.860 59.519 60.833 58.899 32.971 33.096 34.363 34.820 35.891 32.843

    Analisis Financiero de RestauranteMas info entra a www.100negocios.com