planeador 8° algebra-hermes

10
 POLICÍA NACIONAL PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR Página 1 de 10 Código:3GC-FR-0001 PLANEADOR DE CLASE Fecha:08-10-2009 Versión: 1 PLANEADOR DE CLASE AÑO. 2012 AREA: Matemáticas ASIGNATURA: Álgebra GRADO: DOCENTE: Hermes Castellanos Romero OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA: Reconocer el conjunto de los números reales como una ampliación de los distintos conjuntos numéricos estudiados.  Aprender a operar con los números reales y representarlos gráficamente. Realizar operaciones con monomios y polinomios teniendo en cuenta los productos y cocientes notables. Utilizar el lenguaje algebraico para expresar diversas situaciones del mundo que te rodea. Identificar los diferentes casos de factorización mediante la realización de operaciones con fracciones algebraicas. Resolver ecuaciones e inecuaciones, empleando procesos aritméticos lógicos para obtener valores desconocidos. Identificar las características que determinan si una función es lineal o afín. Reconocer la expresión general de una función cuadrática y su representación en el plano cartesiano.  Aplicar los criterios de congruencia entre triángulos para resolver problemas. Reconocer las fórmulas de áreas de figuras planas como triángulos, cuadrados y trapecios. Calcular las áreas laterales, totales y volúmenes de poliedros, cilindros y conos. META DE LA ASIGNATURA: Plantear y resolver problemas teniendo en cuenta las aplicaciones de los números reales en la vida cotidiana. Construir modelos matemáticos de situaciones cotidianas a partir de la experimentación. Describir el movimiento de cuerpos mediante el estudio de los tipos de funciones. Emplear modelos matemáticos de áreas y volúmenes de figuras geométricas en las aplicaciones o fenómenos físicos del mundo que le rodea. PROGRAMACIÓN PERIODO ACADÉMICO No. 1 LOGROS: Resuelv o problemas utilizand o números reales en aplicaciones cot idianas y teniendo en cuenta la actitud positiva e interés frente a las actividades propuestas. CONTENIDOS NÚMEROS REALES 1.1 Núm eros r acio nales e irracionales. 1.2 Adic ión y su stracción de nú mer os reales. 1.3 Mul tipl icac ión y divis ión de números reales. 1.4 Potenciación, radica ción y logar itmación. 1.5 Plan team iento y resolución de problemas.

Upload: hermes-castellanos-romero

Post on 17-Jul-2015

127 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

5/14/2018 PLANEADOR 8° ALGEBRA-HERMES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planeador-8-algebra-hermes 1/10

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO YEVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 1 de 10

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

PLANEADOR DE CLASE

AÑO. 2012

AREA: Matemáticas

ASIGNATURA: Álgebra GRADO: 8°

DOCENTE: Hermes Castellanos Romero

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA:

• Reconocer el conjunto de los números reales como una ampliación de los distintos conjuntos numéricosestudiados.

•  Aprender a operar con los números reales y representarlos gráficamente.

Realizar operaciones con monomios y polinomios teniendo en cuenta los productos y cocientesnotables.

• Utilizar el lenguaje algebraico para expresar diversas situaciones del mundo que te rodea.

• Identificar los diferentes casos de factorización mediante la realización de operaciones con fraccionesalgebraicas.

• Resolver ecuaciones e inecuaciones, empleando procesos aritméticos lógicos para obtener valoresdesconocidos.

• Identificar las características que determinan si una función es lineal o afín.

• Reconocer la expresión general de una función cuadrática y su representación en el plano cartesiano.

•  Aplicar los criterios de congruencia entre triángulos para resolver problemas.

• Reconocer las fórmulas de áreas de figuras planas como triángulos, cuadrados y trapecios.

Calcular las áreas laterales, totales y volúmenes de poliedros, cilindros y conos.

META DE LA ASIGNATURA:• Plantear y resolver problemas teniendo en cuenta las aplicaciones de los números reales en la vida

cotidiana.• Construir modelos matemáticos de situaciones cotidianas a partir de la experimentación.• Describir el movimiento de cuerpos mediante el estudio de los tipos de funciones.• Emplear modelos matemáticos de áreas y volúmenes de figuras geométricas en las aplicaciones o

fenómenos físicos del mundo que le rodea.

PROGRAMACIÓN PERIODO ACADÉMICO No. 1

LOGROS: Resuelvo problemas utilizando números reales en aplicaciones cotidianas y teniendo en cuenta la actitudpositiva e interés frente a las actividades propuestas.

CONTENIDOSNÚMEROS REALES1.1 Números racionales e irracionales.1.2 Adición y sustracción de números reales.1.3 Multiplicación y división de números reales.1.4 Potenciación, radicación y logaritmación.1.5 Planteamiento y resolución de problemas.

5/14/2018 PLANEADOR 8° ALGEBRA-HERMES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planeador-8-algebra-hermes 2/10

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO YEVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 2 de 10

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Los estudiantes con la orientación del docente participarán en la realización de: talleres individuales y engrupo. Los talleres deben ser sustentados a través de una puesta en común o socialización. Realizaránevaluaciones escritas buscando propiciar el afianzamiento de los conocimientos relacionados con latemática.Se promoverá la creación de un ambiente propicio en el aula de clases haciendo uso de herramientasdidácticas y diseño de prototipos que contribuyan al desarrollo de los procesos generales y la creatividad.

 Además, deben participar en la realización de actividades que involucren el manejo de recursos web através del blog: www.khermes.blogspot.com

RECURSOSTangram, rompecabezas, computador, marcadores, borrador, regla, video beam y texto guía.

TÉCNICAS DE EVALUACIÓNLos criterios a tener en cuenta a la hora de evaluar el aprendizaje de los estudiantes serían los siguientes:

• Con relación al componente del SABER, CONOCER, COGNITIVO: Se tendrá los Conceptos,Competencias cognitivas: interpretativa argumentativa, y propositiva

• Con relación al componente  HACER PROCEDIMENTAL,SABER HACER: Se tendrá en cuenta lascompetencias laborales y específicas de cada asignatura

En relación con lo cognitivo y procedimental:La valoración se establecerá teniendo en cuenta la realización de: En relación con lo cognitivo se realizarándos evaluaciones escritas y solución de problemas en el tablero y en lo procedimental, dos talleres, laparticipación activa en el aula de clases. Además de las observaciones directas en clase tanto del trabajoque se esté realizando como del cuaderno de trabajo.En relación a lo axiológico:• Proyección de imagen, que se referirá a la presentación personal de los estudiantes.• Relaciones interpersonales teniendo en cuenta los siguientes valores: Respeto, honestidad, solidaridad,

tolerancia.• Responsabilidad teniendo en cuenta el desarrollo y entrega oportuna de actividades.• Puntualidad y asistencia.•  Atención y participación en clase.• Orden y limpieza en los trabajos.• Cuidado de los materiales.• Competencias ciudadanas y valores institucionales• Los resultados de todo tipo de evaluación se expresarán de acuerdo a la escala de Valoración

Institucional Desempeño Superior 4.6-5.0, Desempeño Alto 3.6-4.5, Desempeño Básico, 3.0-3.5 yDesempeño Bajo 1-2.9 cuyo significado se encuentra contemplado en el reglamento académico denuestra institución.

• La evaluación será educativa, entendida como evaluación de programas y actividades, servirá para

conocer el nivel de conocimiento, actitudes y aptitudes del estudiante y tomar medidas. Enconsecuencia, la evaluación será continua.La evaluación se realizará de manera constante, comprometiendo a todos los actores vinculados a ella: losdocentes, los estudiantes y los padres, de tal manera que la coevaluación, autoevaluación yheteroevaluación, se convierten, entonces en partes importantes del proceso de evaluación.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

DESEMPEÑO• Identifica las propiedades de los números reales de acuerdo con la operación propuesta.

5/14/2018 PLANEADOR 8° ALGEBRA-HERMES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planeador-8-algebra-hermes 3/10

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO YEVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 3 de 10

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

• Emplea los números reales para realizar operaciones teniendo en cuenta el entorno.• Cumple con la entrega de sus tareas y la presentación de actividades.

CONOCIMIENTO• Reconoce las distintas representaciones que tienen los números reales.

COMPETENCIAS:

GENERALES• Formular, plantear, transformar y resolver problemas a partir de situaciones de la

vida cotidiana, de las otras ciencias y de las matemáticas mismas.• Dominar con fluidez distintos recursos y registros del lenguaje cotidiano y de los distintos lenguajes

matemáticos.• Usar la argumentación, la prueba y la refutación, el ejemplo y el contraejemplo, como medios de validar 

y rechazar conjeturas, y avanzar en el camino hacia la demostración.• Dominar procedimientos y algoritmos matemáticos y conocer cómo, cuándo y porqué usarlos de manera

flexible y eficaz.• Construir relaciones pacíficas que contribuyen a la convivencia cotidiana en mi comunidad y municipio.

LABORALES• Observar, descubre y analiza críticamente deficiencias en distintas situaciones para definir alternativas e

implementar soluciones acertadas y oportunas.

• Identificar, ubica, organiza, controla y utiliza en forma racional y eficiente los recursos disponibles, en larealización de actividades.

VALORES

Sentido de pertenencia, honor estudiantil, valor estudiantil, disciplina, honestidad, lealtad, compromiso,respeto, tolerancia, justicia, transparencia, participación, solidaridad, responsabilidad y seguridad.

ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTOTalleres de refuerzo, puesta en común y evaluación escrita.

RECOMENDACIONES•  Acompañamiento de los padres de familia en el proceso de enseñanza aprendizaje.• Cumplimiento de la intensidad horaria para el desarrollo de la programación.• Concientización a padres de familia y estudiante de la importancia del seguimiento académico.• Que los padres de familia le suministren a sus hijos los implementos y materiales necesarios para el

buen desarrollo académico.

INTERDISCIPLINARIEDADFísica: Notación científica.Tecnología e informática: Memorias de las computadoras y los sistemas de numeración.

5/14/2018 PLANEADOR 8° ALGEBRA-HERMES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planeador-8-algebra-hermes 4/10

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO YEVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 4 de 10

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

PROGRAMACIÓN PERIODO ACADÉMICO No. 2

LOGROS: Desarrollo operaciones con expresiones algebraicas, considerando la valoración por describir situaciones yfenómenos procedentes de cualquier ámbito científico y de la vida cotidiana.

CONTENIDOSEXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIOS2.1 Generalidades y características2.2 Adición y sustracción de polinomios2.3 Multiplicación de polinomios2.4 Productos notables2.5 División de polinomios2.6 Cocientes notables

ESTRATEGIA METODOLÓGICALos estudiantes con la orientación del docente participarán en la realización de: talleres individuales y engrupo. Los talleres deben ser sustentados a través de una puesta en común o socialización. Realizaránevaluaciones escritas buscando propiciar el afianzamiento de los conocimientos relacionados con latemática.Se promoverá la creación de un ambiente propicio en el aula de clases haciendo uso de herramientasdidácticas y diseño de prototipos que contribuyan al desarrollo de los procesos generales y la creatividad.

 Además, deben participar en la realización de actividades que involucren el manejo de recursos web através del blog: www.khermes.blogspot.com

RECURSOSTangram, rompecabezas, computador, marcadores, borrador, regla, video beam y texto guía.

TÉCNICAS DE EVALUACIÓNLos criterios a tener en cuenta a la hora de evaluar el aprendizaje de los estudiantes serían los siguientes:

• Con relación al componente del SABER, CONOCER, COGNITIVO: Se tendrá los Conceptos,Competencias cognitivas: interpretativa argumentativa, y propositiva

• Con relación al componente  HACER PROCEDIMENTAL,SABER HACER: Se tendrá en cuenta lascompetencias laborales y específicas de cada asignatura

En relación con lo cognitivo y procedimental:

La valoración se establecerá teniendo en cuenta la realización de: En relación con lo cognitivo se realizarándos evaluaciones escritas y solución de problemas en el tablero y en lo procedimental, dos talleres, laparticipación activa en el aula de clases. Además de las observaciones directas en clase tanto del trabajoque se esté realizando como del cuaderno de trabajo.

En relación a lo axiológico:• Proyección de imagen, que se referirá a la presentación personal de los estudiantes.• Relaciones interpersonales teniendo en cuenta los siguientes valores: Respeto, honestidad, solidaridad,

tolerancia.• Responsabilidad teniendo en cuenta el desarrollo y entrega oportuna de actividades.• Puntualidad y asistencia.•  Atención y participación en clase.• Orden y limpieza en los trabajos.• Cuidado de los materiales.• Competencias ciudadanas y valores institucionales

5/14/2018 PLANEADOR 8° ALGEBRA-HERMES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planeador-8-algebra-hermes 5/10

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO YEVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 5 de 10

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

• Los resultados de todo tipo de evaluación se expresarán de acuerdo a la escala de Valoración

Institucional Desempeño Superior 4.6-5.0, Desempeño Alto 3.6-4.5, Desempeño Básico 3.0-3.5 yDesempeño Bajo 1-2.9 cuyo significado se encuentra contemplado en el reglamento académico denuestra institución.

• La evaluación será educativa, entendida como evaluación de programas y actividades, servirá paraconocer el nivel de conocimiento, actitudes y aptitudes del estudiante y tomar medidas. Enconsecuencia, la evaluación será continua.

La evaluación se realizará de manera constante, comprometiendo a todos los actores vinculados a ella: losdocentes, los estudiantes y los padres, de tal manera que la coevaluación, autoevaluación yheteroevaluación, se convierten, entonces en partes importantes del proceso de evaluación.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

DESEMPEÑO• Reconoce monomios y polinomios a partir del planteamiento de problemas.• Realiza operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división con monomios y polinomios.• Muestra Interés por la reducción de una expresión a elementos más simples.

CONOCIMIENTO• Identifica y desarrolla productos notables a partir deducción e inducción.

COMPETENCIAS:

GENERALES• Formular, plantear, transformar y resolver problemas a partir de situaciones de la

vida cotidiana, de las otras ciencias y de las matemáticas mismas.

• Dominar con fluidez distintos recursos y registros del lenguaje cotidiano y de los distintos lenguajesmatemáticos.

• Usar la argumentación, la prueba y la refutación, el ejemplo y el contraejemplo, como medios de validar y rechazar conjeturas, y avanzar en el camino hacia la demostración.

• Dominar procedimientos y algoritmos matemáticos y conocer cómo, cuándo y porqué usarlos de maneraflexible y eficaz.

• Construir relaciones pacíficas que contribuyen a la convivencia cotidiana en mi comunidad y municipio.

LABORALES• Observar, descubrir y analizar críticamente deficiencias en distintas situaciones para definir alternativas

e implementar soluciones acertadas y oportunas.

Identificar, ubicar, organizar, controlar y utilizar en forma racional y eficiente los recursos disponibles, enla realización de actividades.

VALORESSentido de pertenencia, honor estudiantil, valor estudiantil, disciplina, honestidad, lealtad, compromiso,respeto, tolerancia, justicia, transparencia, participación, solidaridad, responsabilidad y seguridad.

ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTOTalleres de refuerzo, puesta en común y evaluación escrita.

RECOMENDACIONES

5/14/2018 PLANEADOR 8° ALGEBRA-HERMES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planeador-8-algebra-hermes 6/10

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO YEVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 6 de 10

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

•  Acompañamiento de los padres de familia en el proceso de enseñanza aprendizaje.• Cumplimiento de la intensidad horaria para el desarrollo de la programación.• Concientización a padres de familia y estudiante de la importancia del seguimiento académico.

• Que los padres de familia le suministren a sus hijos los implementos y materiales necesarios para elbuen desarrollo académico.

INTERDISCIPLINARIEDADFísica: Movimiento rectilíneo uniforme.Tecnología e Informática: algoritmos.Área de humanidades: Calentamiento global.

PROGRAMACIÓN PERIODO ACADÉMICO No. 3

LOGROS:  Aplica la factorización en la resolución de ecuaciones, considerando la valoración positiva de utilizar 

fracciones algebraicas en situaciones que involucren otras asignaturas.

CONTENIDOSFACTORIZACIÓN Y FRACCIONES ALGEBRAICAS3.1 Casos de factorización3.2 Adición y sustracción de fracciones algebraicas3.3 Multiplicación de fracciones algebraicas3.4 división de fracciones algebraicas3.5 Operaciones con expresiones radicales3.6 igualdades y ecuaciones

ESTRATEGIA METODOLÓGICALos estudiantes con la orientación del docente participarán en la realización de: talleres individuales y engrupo. Los talleres deben ser sustentados a través de una puesta en común o socialización. Realizaránevaluaciones escritas buscando propiciar el afianzamiento de los conocimientos relacionados con latemática.Se promoverá la creación de un ambiente propicio en el aula de clases haciendo uso de herramientasdidácticas y diseño de prototipos que contribuyan al desarrollo de los procesos generales y la creatividad.

 Además, deben participar en la realización de actividades que involucren el manejo de recursos web através del blog: www.khermes.blogspot.com

RECURSOSCohete geométrico: khermes 1, montaje de circuitos series y paralelo, marcadores, regla computador ytexto guía.

TÉCNICAS DE EVALUACIÓNLos criterios a tener en cuenta a la hora de evaluar el aprendizaje de los estudiantes serían los siguientes:

• Con relación al componente del SABER, CONOCER, COGNITIVO: Se tendrá los Conceptos,Competencias cognitivas: interpretativa argumentativa, y propositiva

• Con relación al componente  HACER PROCEDIMENTAL,SABER HACER: Se tendrá en cuenta lascompetencias laborales y específicas de cada asignatura

En relación con lo cognitivo y procedimental:La valoración se establecerá teniendo en cuenta la realización de: En relación con lo cognitivo se realizarándos evaluaciones escritas y solución de problemas en el tablero y en lo procedimental, dos talleres, laparticipación activa en el aula de clases. Además de las observaciones directas en clase tanto del trabajoque se esté realizando como del cuaderno de trabajo.En relación a lo axiológico:

5/14/2018 PLANEADOR 8° ALGEBRA-HERMES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planeador-8-algebra-hermes 7/10

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO YEVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 7 de 10

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

• Proyección de imagen, que se referirá a la presentación personal de los estudiantes.• Relaciones interpersonales teniendo en cuenta los siguientes valores: Respeto, honestidad, solidaridad,

tolerancia.

• Responsabilidad teniendo en cuenta el desarrollo y entrega oportuna de actividades.• Puntualidad y asistencia.•  Atención y participación en clase.• Orden y limpieza en los trabajos.• Cuidado de los materiales.• Competencias ciudadanas y valores institucionales• Los resultados de todo tipo de evaluación se expresarán de acuerdo a la escala de Valoración

Institucional Desempeño Superior 4.6-5.0, Desempeño Alto 3.6-4.5, Desempeño Básico 3.0-3.5 yDesempeño Bajo 1-2.9 cuyo significado se encuentra contemplado en el reglamento académico denuestra institución.

• La evaluación será educativa, entendida como evaluación de programas y actividades, servirá paraconocer el nivel de conocimiento, actitudes y aptitudes del estudiante y tomar medidas. Enconsecuencia, la evaluación será continua.

La evaluación se realizará de manera constante, comprometiendo a todos los actores vinculados a ella: losdocentes, los estudiantes y los padres, de tal manera que la coevaluación, autoevaluación yheteroevaluación, se convierten, entonces en partes importantes del proceso de evaluación.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

DESEMPEÑO• Expresa un polinomio como producto de factores primos.• Plantea y resuelve problemas utilizando ecuaciones lineales.• Cumple con la entrega de sus tareas y la presentación de actividades.

CONOCIMIENTO• Realiza operaciones con fracciones para resolver ecuaciones e inecuaciones.

COMPETENCIAS:

GENERALES• Formular, plantear, transformar y resolver problemas a partir de situaciones de la

vida cotidiana, de las otras ciencias y de las matemáticas mismas.• Dominar con fluidez distintos recursos y registros del lenguaje cotidiano y de los distintos lenguajes

matemáticos.• Usar la argumentación, la prueba y la refutación, el ejemplo y el contraejemplo, como medios de validar 

y rechazar conjeturas, y avanzar en el camino hacia la demostración.• Dominar procedimientos y algoritmos matemáticos y conocer cómo, cuándo y porqué usarlos de manera

flexible y eficaz.•

Construir relaciones pacíficas que contribuyen a la convivencia cotidiana en mi comunidad y municipio.LABORALES• Observar, descubrir y analizar críticamente deficiencias en distintas situaciones para definir alternativas

e implementar soluciones acertadas y oportunas.

• Identificar, ubicar, organizar, controlar y utilizar en forma racional y eficiente los recursos disponibles, enla realización de actividades.

5/14/2018 PLANEADOR 8° ALGEBRA-HERMES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planeador-8-algebra-hermes 8/10

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO YEVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 8 de 10

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

VALORESSentido de pertenencia, honor estudiantil, valor estudiantil, disciplina, honestidad, lealtad, compromiso,

respeto, tolerancia, justicia, transparencia, participación, solidaridad, responsabilidad y seguridad.

ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTOTalleres de refuerzo, puesta en común y evaluación escrita.

RECOMENDACIONES•  Acompañamiento de los padres de familia en el proceso de enseñanza aprendizaje.• Cumplimiento de la intensidad horaria para el desarrollo de la programación.• Concientización a padres de familia y estudiante de la importancia del seguimiento académico.• Que los padres de familia le suministren a sus hijos los implementos y materiales necesarios para el

buen desarrollo académico.

INTERDISCIPLINARIEDAD

Física: circuitos eléctricos y movimiento parabólico. 

PROGRAMACIÓN PERIODO ACADÉMICO No. 4

LOGROS: Plantea y resuelve problemas aplicando los conceptos de figuras planas y cuerpos geométricos, a partir deluso creativo y recursivo de herramientas didácticas.

CONTENIDOSGEOMETRÍA4.1 Ángulos y triángulos4.2 Cuadriláteros4.3 Circunferencia y círculo4.4 Traslaciones y simetría4.5 Áreas de figuras planas y sólidos4.6 Volúmenes

ESTRATEGIA METODOLÓGICALos estudiantes con la orientación del docente participarán en la realización de: talleres individuales y engrupo. Los talleres deben ser sustentados a través de una puesta en común o socialización. Realizaránevaluaciones escritas buscando propiciar el afianzamiento de los conocimientos relacionados con latemática.Se promoverá la creación de un ambiente propicio en el aula de clases haciendo uso de herramientasdidácticas y diseño de prototipos que contribuyan al desarrollo de los procesos generales y la creatividad.

 Además, deben participar en la realización de actividades que involucren el manejo de recursos web através del blog: www.khermes.blogspot.com

RECURSOSHerramientas didácticas: sólido en revolución, portal de luces, globo terráqueo.Geoplano cuadrado y circular, construángulo, módulo de geometría: Jugando con la geometría y textoguía.

TÉCNICAS DE EVALUACIÓNLos criterios a tener en cuenta a la hora de evaluar el aprendizaje de los estudiantes serían los siguientes:

• Con relación al componente del SABER, CONOCER, COGNITIVO: Se tendrá los Conceptos,Competencias cognitivas: interpretativa argumentativa, y propositiva

5/14/2018 PLANEADOR 8° ALGEBRA-HERMES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planeador-8-algebra-hermes 9/10

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO YEVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 9 de 10

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

• Con relación al componente  HACER PROCEDIMENTAL,SABER HACER: Se tendrá en cuenta lascompetencias laborales y específicas de cada asignatura

En relación con lo cognitivo y procedimental:La valoración se establecerá teniendo en cuenta la realización de: En relación con lo cognitivo se realizarándos evaluaciones escritas y solución de problemas en el tablero y en lo procedimental, dos talleres, laparticipación activa en el aula de clases. Además de las observaciones directas en clase tanto del trabajoque se esté realizando como del cuaderno de trabajo.En relación a lo axiológico:• Proyección de imagen, que se referirá a la presentación personal de los estudiantes.• Relaciones interpersonales teniendo en cuenta los siguientes valores: Respeto, honestidad, solidaridad,

tolerancia.• Responsabilidad teniendo en cuenta el desarrollo y entrega oportuna de actividades.• Puntualidad y asistencia.•  Atención y participación en clase.• Orden y limpieza en los trabajos.• Cuidado de los materiales.• Competencias ciudadanas y valores institucionales• Los resultados de todo tipo de evaluación se expresarán de acuerdo a la escala de Valoración

Institucional Desempeño Superior 4.6-5.0, Desempeño Alto 3.6-4.5, Desempeño Básico 3.0-3.5 yDesempeño Bajo 1-2.9 cuyo significado se encuentra contemplado en el reglamento académico denuestra institución.

• La evaluación será educativa, entendida como evaluación de programas y actividades, servirá paraconocer el nivel de conocimiento, actitudes y aptitudes del estudiante y tomar medidas. Enconsecuencia, la evaluación será continua.

La evaluación se realizará de manera constante, comprometiendo a todos los actores vinculados a ella: losdocentes, los estudiantes y los padres, de tal manera que la coevaluación, autoevaluación yheteroevaluación, se convierten, entonces en partes importantes del proceso de evaluación.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

DESEMPEÑO• Reconoce las características de los polígonos y cuerpos geométricas mediante el uso del geoplano.• Utiliza los números reales para realizar operaciones relacionadas de acuerdo con el entorno cotidiano.• Muestra respeto por la opinión de los compañeros para construir conceptos.

CONOCIMIENTO• Emplea representaciones geométricas para resolver y formular problemas.

COMPETENCIAS:

GENERALES• Formular, plantear, transformar y resolver problemas a partir de situaciones de la

vida cotidiana, de las otras ciencias y de las matemáticas mismas.• Dominar con fluidez distintos recursos y registros del lenguaje cotidiano y de los distintos lenguajes

matemáticos.• Usar la argumentación, la prueba y la refutación, el ejemplo y el contraejemplo, como medios de validar 

y rechazar conjeturas, y avanzar en el camino hacia la demostración.• Dominar procedimientos y algoritmos matemáticos y conocer cómo, cuándo y porqué usarlos de manera

flexible y eficaz.• Construir relaciones pacíficas que contribuyen a la convivencia cotidiana en mi comunidad y municipio.

5/14/2018 PLANEADOR 8° ALGEBRA-HERMES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planeador-8-algebra-hermes 10/10

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO YEVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 10 de 10

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

LABORALES• Observar, descubrir y analizar críticamente deficiencias en distintas situaciones para definir alternativas

e implementar soluciones acertadas y oportunas.

• Identifica, ubica, organiza, controla y utiliza en forma racional y eficiente los recursos disponibles, en larealización de actividades.

VALORESSentido de pertenencia, honor estudiantil, valor estudiantil, disciplina, honestidad, lealtad, compromiso,respeto, tolerancia, justicia, transparencia, participación, solidaridad, responsabilidad y seguridad.

ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTOTalleres de refuerzo, puesta en común y evaluación escrita.

RECOMENDACIONES•  Acompañamiento de los padres de familia en el proceso de enseñanza aprendizaje.• Cumplimiento de la intensidad horaria para el desarrollo de la programación.• Concientización a padres de familia y estudiante de la importancia del seguimiento académico.• Que los padres de familia le suministren a sus hijos los implementos y materiales necesarios para el

buen desarrollo académico.

INTERDISCIPLINARIEDADFísica: Reflexión de la luz

 Área de sociales: coordenadas geográficas.

 

ELABORO: TC. GENNY CALVOOLMOS

REVISO. CR. JOSÉ VICENTE SEGURA ALFONSO

 APROBÓ: BG. JORGE HERNANDO NIROJAS

CARGO: JEFE ÁREA DE EDUCACIÓN CARGO: DIRECTOR BIENESTAR SOCIAL CARGO: DIRECTOR TALENTO HUMA

FECHA: 08-08-2009 FECHA: 10-08-2009 FECHA: 12-08-2009