planeaciones de forma espacio y medida

6
CONSTRUYENDO CON LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático. ASPECTO: Forma espacio y medida. COMPETENCIA A FAVORECER: Construye objetos y figuras geométricas Tomando en cuenta sus características. APRENDIZAJES ESPERADOS: Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional ( caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras Construye figuras geométricas doblando o cortando uniendo y separando sus partes, juntando varias veces una misma figura Usa y combina formas geométricas para formar otras PROPÓSÍTO: Que el niño identifique y nombre características de las figuras geométricas y mediante ellas construya formas de su entorno. EDAD: 5-6 AÑOS TIEMPO: 30 Minutos. ESPACIO: Salón de clases MATERIAL: Figuras geométricas de papel de colores (circulo, cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo y romboide) 10 Tangram medianos de cartulina forrados con papel contac. 10 plantillas de tangram

Upload: shanik-castellanos

Post on 27-May-2015

3.443 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeaciones de forma espacio y medida

CONSTRUYENDO CON LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS

CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático.

ASPECTO: Forma espacio y medida.

COMPETENCIA A FAVORECER: Construye objetos y figuras geométricasTomando en cuenta sus características.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas.

Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional ( caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras

Construye figuras geométricas doblando o cortando uniendo y separando sus partes, juntando varias veces una misma figura

Usa y combina formas geométricas para formar otras

PROPÓSÍTO: Que el niño identifique y nombre características de las figuras geométricas y mediante ellas construya formas de su entorno.

EDAD: 5-6 AÑOS

TIEMPO: 30 Minutos.

ESPACIO: Salón de clases

MATERIAL:

Figuras geométricas de papel de colores (circulo, cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo y romboide)

10 Tangram medianos de cartulina forrados con papel contac. 10 plantillas de tangram

RECURSOS: Laptop

Video: Cantemos las figuras geométricas https://www.youtube.com/watch?v=ifUFMDkA5D0

Page 2: Planeaciones de forma espacio y medida

SECUANCIA DE ACTIVIDADES:

INICIO:Se pegarán las figuras geométricas en el pizarrón con su nombre y se les invitará a los niños a ser un medio círculo alrededor, se les explicará que hay reglas para jugar: alzar la mano cuando quieran participar y permanecer callados cuando su compañero (a) hable. Se les pedirá que guarden silencio y presten atención, se mostrará el video de las figuras geométricas.

DESARROLLO:Al finalizar el video se les harán las siguientes preguntas ¿Qué fue lo que vieron en el video?¿Cómo se les llama a esas figuras? ¿Qué figuras ya conocían? se les mostrarán las figuras que se encuentran en el pizarrónMencionando las propiedades de cada una, se les preguntará¿Cuántos lados tiene el cuadrado, rectángulo, triángulo, rombo, romboide?, ¿En dónde han visto estas figuras geométricas? ¿En el salón de clases en dónde podemos encontrar éstas figuras geométricas? Una vez explicado las propiedades de las figuras geométricas se les pedirá que se sienten en equipos de dos y se les mostrará un tangram haciéndoles la pregunta ¿saben qué es un tangram? ¿Qué figuras hay en el tangram? ¿De qué color son las figuras?. Se repartirá 2 juegos de tangram con su respectiva plantilla por equipo y se dará la indicación de que construyan cualquier figura que se muestra en la plantilla.Durante la construcción la docente se acercará con cada equipo y preguntará: ¿Qué figura construyen? ¿Qué figuras geométricas están utilizando?, si no identifican alguna figura, porque esta volteada; sugerirles que la volteen o poner un ejemplo con una similar y realizar el giro.CIERRE: Una vez armadas las figuras se les dará la indicación que observen las figuras que construyeron los demás equipos.

Aspectos a observar

Si no observaciones

El niño reconoce la mayoría de las figuras geométricasNombra características de las figuras geométricasDistinguió las figuras, que eran las mismas (si es que estaban volteadas)Usa y combina formas geométricas

Page 3: Planeaciones de forma espacio y medida

para formar otras fig

MEMORAMA DE FIGURAS GEOMÉTRICAS

CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático.

ASPECTO: Forma espacio y medida.

COMPETENCIA A FAVORECER: Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en que otros objetos se ven esas mismas formas.

Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional ( caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras

PROPÓSITO: Que el niño reconozca las diversas formas geométricas y nombren sus propiedades.

EDAD: 5-6 AÑOS

TIEMPO: 30 Minutos.

ESPACIO: Salón de clases

MATERIAL:

50 Figuras geométricas de papel de colores (círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo, romboide)

50 cuadritos medianos 6 x 6 centímetros. de papel cascarón forrados con papel contac.

Cuerpos geométricos de cartulina ( esfera, cono, cubo)RECURSOS:

Cuento de las figuras geométricas

Page 4: Planeaciones de forma espacio y medida

SECUANCIA DE ACTIVIDADES:

INICIO:Se les invitará a los niños a sentarse en un círculo alrededor del salón, se les explicará que hay reglas para jugar: alzar la mano cuando quieran participar y permanecer callados cuando su compañero (a) hable y esperar el turno para jugar. Se les pedirá que guarden silencio y presten atención, DESARROLLO:Se mostraran las piezas del memorama y se les hará preguntas de retroalimentación ¿Qué figuras hay en éstas fichas? ¿Quién me puede decir las características del cuadrado, rectángulo triangulo, etc.? ¿Cómo son los lados del cuadrado? ¿Cómo es la línea que forma el círculo? Se mostrarán los cuerpos geométricos, se les preguntará si los conocen, si saben como se llaman, y qué figuras se encuentran en sus caras ¿Cuántos cuadrados conforman un cubo? ¿En dónde han visto estos cuerpos geométricos? Una vez contestadas las preguntas se jugará el memorama, se pondrán las fichas en el suelo de una manera revuelta y boca abajo, se les pedirá a los niños que encuentren la pareja de la figura que volteen y cada vez que volteen la ficha digan qué figura es y cuántos lados tienen, así sucesivamente hasta encontrar la pareja de cada figura geométrica.los turnos serán a partir de uno de sus compañeros hacia la derecha o izquierda.CIERRE: Se contará un cuento de las figuras geométricas

Aspectos a observar

si no observaciones

El niño reconoce la mayoría de las figuras geométricasNombra características de las figuras geométricasadopta paulatinamente un lenguaje convencional ( caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos)Reconoce los cuerpos geométricosRelaciona los

Page 5: Planeaciones de forma espacio y medida

cuerpos geométricos con objetos de la vida cotidiana.