planeacion de actividades

3
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián Carlos Eduardo pabon puentes Profesional, en cultura física recreación Especialista en preparación física con énfasis en futbol PLANEACION DE ACTIVIDADES LUDICO PEDAGOGICAS SEGÚN EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA SESION: Realizar secciones de enseñanza y aprendizaje en las actividades lúdico recreativas SEGÚN LA FUNCION DENTRO DE LA UD: Realizar actividades de profundización teórico - practico en las tres (3) modalidades lúdico recreativas SEGÚN LA ESTRUCUTURA: Sesión Tradicional SEGUN LA METODOLOGIA: Teórico practico y observación directa SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE LOS ALUMNOS: Grupo y subgrupos según los niveles de ejecución PROFESORES: Docentes de Lúdicas COLEGIO: Gimnasio Campestre San Sebastián CURSOS: Sexto a Once UNIDAD DIDÁCTICA: Deportes de Conjunto No. ALUMNOS: Según los Grados SESIÓN: General de Lúdicas OBJETIVOS DE LA SESION: *Conocer los fundamentos básicos relacionados con las cuatro (4) modalidades deportivas microfútbol, baloncesto, voleibol y porrismo. *Realizar diferentes juegos y ejercicios para trabajar en las diferentes modalidades deportivas. *desarrollar una actitud de aceptación de sus posibilidades y de las demás. OBJETIVOS DE LA UDA LOS QUE CONTRIBUYE: Adquirir habilidades, destrezas y conocimientos básicos de los diferentes deportes de conjunto CONTENIDOS DE LAS SESIONES: CONCEPTOS: Fundamentos del microfútbol: Posiciones básicas, pase, recepción, conducción, definición y reglamento. Fundamentos del baloncesto: Posiciones básicas, tipos de pases, tipos de lanzamiento, drible y reglamento. Fundamentos del voleibol: Posiciones básicas, toque de dedos, pase de dedos, recepción, servicio, remate, bloqueo Procedimientos: Ejercicios y juegos pedagógicos para el proceso de enseñanza aprendizaje Actitudes: Buena conducta y motivación frente a las actividades propuestas durante las clases. Estrategias en la practica: Seguimiento global en el desarrollo de las actividades. Técnicas de enseñanza: Explicación, demostración, ejecución y corrección de errores Estilo: resolución de conflictos ( actividades lúdico pedagógicas) Recursos didácticos: 10 bolones micro, baloncesto, voleibol. Instalación: Escenarios deportivos del colegio. Información inicial General: Siguiendo los aspectos mencionados anteriormente se fundamenta en la aplicación teórico - practica de las modalidades a enseñar durante el año lectivo escolar

Upload: libardo-riano

Post on 28-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

planeacion

TRANSCRIPT

Page 1: planeacion de actividades

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián

Carlos Eduardo pabon puentes Profesional, en cultura física recreación

Especialista en preparación física con énfasis en futbol

PLANEACION DE ACTIVIDADES LUDICO PEDAGOGICAS

SEGÚN EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA SESION: Realizar secciones de enseñanza y aprendizaje en las actividades lúdico recreativas

SEGÚN LA FUNCION DENTRO DE LA UD: Realizar actividades de profundización teórico - practico en las tres (3) modalidades lúdico recreativas

SEGÚN LA ESTRUCUTURA: Sesión Tradicional

SEGUN LA METODOLOGIA: Teórico practico y observación directa

SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE LOS ALUMNOS: Grupo y subgrupos según los niveles de ejecución

PROFESORES: Docentes de Lúdicas COLEGIO: Gimnasio Campestre San Sebastián CURSOS: Sexto a Once UNIDAD DIDÁCTICA: Deportes de Conjunto No. ALUMNOS: Según los Grados SESIÓN: General de Lúdicas

OBJETIVOS DE LA SESION:

*Conocer los fundamentos básicos relacionados con las cuatro (4) modalidades deportivas microfútbol, baloncesto, voleibol y porrismo.

*Realizar diferentes juegos y ejercicios para trabajar en las diferentes modalidades deportivas.

*desarrollar una actitud de aceptación de sus posibilidades y de las demás.

OBJETIVOS DE LA UDA LOS QUE CONTRIBUYE:

Adquirir habilidades, destrezas y conocimientos básicos de los diferentes deportes de conjunto

CONTENIDOS DE LAS SESIONES:

CONCEPTOS:

Fundamentos del microfútbol: Posiciones básicas, pase, recepción, conducción, definición y reglamento.

Fundamentos del baloncesto: Posiciones básicas, tipos de pases, tipos de lanzamiento, drible y reglamento. Fundamentos del voleibol: Posiciones básicas, toque de dedos, pase de dedos, recepción, servicio, remate, bloqueo

Procedimientos: Ejercicios y juegos pedagógicos para el proceso de enseñanza aprendizaje

Actitudes: Buena conducta y motivación frente a las actividades propuestas durante las clases.

Estrategias en la practica: Seguimiento global en el desarrollo de las actividades.

Técnicas de enseñanza: Explicación, demostración, ejecución y corrección de errores

Estilo: resolución de conflictos ( actividades lúdico pedagógicas)

Recursos didácticos: 10 bolones micro, baloncesto, voleibol.

Instalación: Escenarios deportivos del colegio.

Información inicial General: Siguiendo los aspectos mencionados anteriormente se fundamenta en

la aplicación teórico - practica de las modalidades a enseñar durante el año lectivo escolar

Page 2: planeacion de actividades

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián

Carlos Eduardo pabon puentes Profesional, en cultura física recreación

Especialista en preparación física con énfasis en futbol

NOTA: PARA EL CUMPLIMIENTO Y DESARROLLO DE ESTAS ACTIVIDADES ES NECESARIO CONTAR

CON LA IMPLEMENTACIÓN NECESARIA PARA CUMPLIR CON EL PROCESO DE ENSEÑANZA

PRENDIZAJE.

DESCRIPCIÓN DE TAREAS

ORGANIZACIÓN

REP./TIEMPO

CORRECCIONES DE

APRENDIZAJE

1

CALENTAMIENTO:

Bienvenida, asistencia, charla de valores,

explicación de la clase, ejercicios de

movilidad articular, ejercicios generales,

juegos pre-deportivos, estiramientos.

Individual

Parejas

Tríos

Cuartetos

grupal

15 min.

1 Rep.

Incidir en los grupos

musculares superiores

e inferiores.

2

PARTE PRINCIPAL:

Ejercicios generales, del deporte a practicar,

ejemplos: pases con borde interno, externo,

empeine, recepción con la planta del pie,

muslo, pecho, conducción, remate, en

microfútbol, toque de dedos, pase con

dedos, recepción con antebrazo, pase con

antebrazo, tipos de servicio o saques, bloque

individual, parejas o tríos, en voleibol, pase

de pecho, pase picado, pase de beisbol pase

por encima de la cabeza, drible, pie de pívot,

tipos de lanzamiento en baloncesto. y

reglamento de las tres modalidades

deportivas.

Individual

Parejas

Tríos

Cuartetos

grupal

60 min.

Series y repeticiones

Observar las posiciones

básicas y ejecución de

los fundamentos

técnicos. Precisión y

velocidad en los

movimientos.

3

VUELTA A LA CALMA:

Ejercicios de estiramientos, reflexión de la

clase, charla general de la actividad.

Grupal

15 min.

Corrección general de

las actividades.

Page 3: planeacion de actividades

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián

Carlos Eduardo pabon puentes Profesional, en cultura física recreación

Especialista en preparación física con énfasis en futbol

HORARIO DE LUDICAS Y SELECCIONES DEL COLEGIO

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

2:15 A 3:45 SEXTO Y SEPTIMO

SELECCIONES: MICROFUTBOL

MASCULINO OCTAVO Y NOVENO

SELECCIONES: MICROFUTBOL

FENENINO DECIMO Y ONCE