planeacion cuadrilateros

3
2015.Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón” ESCUELA NORMAL No. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL “Único”. Integrantes del equipo: Gloria Trujillo Cristina Aideé. Morales Sánchez Estefany Sarahy. Padrón Galván Karla Dayana. Revilla Monroy Melina Abigail. CAMPO FORMATIVO/ASPECT O COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS PENSAMIENTO MATEMÁTICO. (FORMA, ESPACIO Y MEDIDA). Duración: 50 – 60 min. Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus característi cas. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras. SECUENCIA DIDACTICA. CUADRILATEROS. INICIO DESARROLLO CIERRE 1. En una caja se encontraran una serie de figuras (prismas, cuadrilátero s y pirámides). Los niños sacaran una imagen de la caja, dirán que figura 1. Se hará entrega de la imagen de una figura recortada en tiras para que el alumno las peque en abate lenguas. 2. Se le indicara al alumno que busque el orden de los abate lenguas logrando construir la imagen de un cuadrilátero (rompecabezas). 3. Se le preguntara al alumno ¿Qué figura es la que encontraron al 1. Se pedirá al alumno que intercambien rompecabezas con sus compañeros y lo armen. 2. La docente hará entrega de una hoja con puntos (timbiriche) y se pedirá al alumno que trace diferentes cuadriláteros. 3. El alumno explicara

Upload: sary-sanz

Post on 17-Aug-2015

24 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion cuadrilateros

“2015.Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón”

ESCUELA NORMAL No. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL

1° “Único”.

Integrantes del equipo:

Gloria Trujillo Cristina Aideé. Morales Sánchez Estefany Sarahy. Padrón Galván Karla Dayana. Revilla Monroy Melina Abigail.

CAMPO FORMATIVO/ASPECTO

COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.(FORMA, ESPACIO Y MEDIDA).

Duración: 50 – 60 min.

Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.

Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras.

SECUENCIA DIDACTICA. CUADRILATEROS.

INICIO DESARROLLO CIERRE1. En una caja se

encontraran una serie de figuras (prismas, cuadriláteros y pirámides). Los niños sacaran una imagen de la caja, dirán que figura es y cuáles son sus características.

2. Los niños clasificaran las figuras de acuerdo a sus características.

1. Se hará entrega de la imagen de una figura recortada en tiras para que el alumno las peque en abate lenguas.

2. Se le indicara al alumno que busque el orden de los abate lenguas logrando construir la imagen de un cuadrilátero (rompecabezas).

3. Se le preguntara al alumno ¿Qué figura es la que encontraron al ordenar su abate lenguas? ¿Cuáles son las características que observan en sus figuras? ¿Todos sus compañeros tienen la misma figura? ¿Cuáles son sus diferencias?

4. La docente dará la explicación sobre el tema de cuadriláteros

1. Se pedirá al alumno que intercambien rompecabezas con sus compañeros y lo armen.

2. La docente hará entrega de una hoja con puntos (timbiriche) y se pedirá al alumno que trace diferentes cuadriláteros.

3. El alumno explicara a sus compañeros que figuras encontraron.

4. El alumno llevara a su casa un rompecabezas y deberá armarlo con papa o mama y le explicara sus características. El padre de familia entregara un reporte sobre la información que su hijo le dio.

RECURSOS

Page 2: Planeacion cuadrilateros

Resistol, abate lenguas, imagen de cuadriláteros, prismas y pirámides, timbiriche y colores.

ADECUACIONES NECESARIAS.

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: CUADRILATEROS.EVALUACIÓN:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________