planeacion bloque3

Upload: rene-bernabe

Post on 07-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actividades para el bloque 3 de tercer grado

TRANSCRIPT

ESCUELA PRIMARIA JOS MARA MORELOS Y PAVNCLAVE 30EPR0663WZONA 044ZACATLA, MPIO. DE COSCOMATEPEC VER.PLANEACIN BLOQUE 3FECHA DE APLICACIN: MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015.

ASIGNATURAS: Ciencias Naturales, La entidad donde vivo, Educacin Fsica.APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica las principales caractersticas de la Conquista, la colonizacin y el Virreinato en su entidad. Controla sus habilidades motrices para reconocer lo que es capaz de hacer y aplicarlo a acciones de su vida cotidiana. Relaciona la fuerza aplicada sobre los objetos con algunos cambios producidos en ellos. Reconoce la aplicacin de fuerzas en distintos dispositivos o instrumentos de uso cotidiano.

ACTIVIDADES1. Iniciar con la definicin de lo que es el virreinato para tener un antecedente del tema.2. Elaborar una lnea del tiempo para marcar los aos que abarc el virreinato.3. Analizar el mapa de la pgina 70 del libro La entidad donde vivo e identificar las principales ciudades de nuestro estado durante esta poca, as como aquellas que se establecieron cerca de sitios arqueolgicos.4. Completar la actividad de la misma pgina a partir de la informacin que proporciona el mapa.5. Comentar con los alumnos la importancia de los esclavos y las condiciones en las que vivan a pesar del trabajo que desarrollaban.6. Cuestionar a los alumnos acerca del tipo de actividades que realizaban los esclavos y qu necesitaban para hacerlo, de esta manera relacionarlo con el tema de Ciencias Naturales referente a la Fuerza.7. Recordar lo visto en sesiones anteriores acerca de la fuerza y sus efectos en los cuerpos, as como sus usos en la vida diaria.8. Realizar la actividad experimental propuesta en el libro acerca del uso de mquinas para facilitar los trabajos por medio del uso de la fuerza.9. En clase de Educacin Fsica realizar ejercicios de calentamiento antes de comenzar con las dems actividades.

10. Posteriormente se realizarn las siguientes actividades haciendo uso de la fuerza fsica para producir cambios o movimiento: Se hacen dos grupos y cada uno se coloca en los extremos de una cuerda. Tiran de ese extremo intentando arrastrar al otro equipo.

Hacen un crculo con la cuerda y cada alumno agarra un tramo. Inclinan su cuerpo hacia detrs e intentan mantener el equilibrio.

Por parejas se atan por la cintura y compiten para ver quin arrastra al otro.

Se colocan por parejas, uno se acuesta boca abajo con los pies flexionados por las rodillas y levanta los talones. El otro ata una cuerda a sus talones e intenta llevarlos al suelo.

Para finalizar se realizarn carreras en parejas en las que los alumnos deban cargar a su compaero (a) en la espalda, realizando as, un uso de la fuerza de sus piernas para lograrlo. Realizar comentarios acerca de cmo se sintieron en las actividades y que uso le dimos a la fuerza en cada actividad.

FECHA DE APLICACIN: MIERCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015.

ASIGNATURAS: La entidad donde vivo, Espaol, Desafos Matemticos.APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica las principales caractersticas de la Conquista, la colonizacin y el Virreinato en su entidad. Resuelve problemas cuyo resultado sea una fraccin (medios, cuartos y octavos). Identifica las caractersticas de personajes y escenarios, y establece su importancia en el cuento.

ACTIVIDADES1. Formar equipos de trabajo de 5 integrantes.2. Comparar de diversas fracciones anotando los smbolos >, < o = segn corresponda en el siguiente ejercicio:

3. Corroborar los resultados de los alumnos de forma grupal haciendo uso de los crculos de madera que representan los medios, cuartos y octavos.4. Cada equipo debe elaborar al menos tres comparaciones de fracciones para que los dems equipos las resuelvan.5. Dentro de los mismos equipos de trabajo se elaborar una historia ficticia a partir de lo abordado acerca de la colonizacin y el virreinato, el texto debe presentar el formato de un cuento contando con las tres partes principales, as como los nombres de los personajes.6. Revisar los borradores de los equipos y corregir la ortografa as como los dems de talles relativos a la secuencia lgica de los hechos.7. Al finalizar el borrador el equipo debe comenzar la representacin de su texto con material de reso.

ESCUELA PRIMARIA JOS MARA MORELOS Y PAVNCLAVE 30EPR0663WZONA 044ZACATLA, MPIO. DE COSCOMATEPEC VER.PLANEACIN BLOQUE 3FECHA DE APLICACIN: MARTES 10 DE FEBRERO DE 2015.

ASIGNATURAS: La entidad donde vivo, Desafos matemticos, Ciencias Naturales.APRENDIZAJES ESPERADOS: Utiliza el algoritmo convencional para resolver sumas o restas con nmeros naturales. Identifica las principales caractersticas de la Conquista, la colonizacin y el Virreinato en su entidad.

ACTIVIDADES.1. Iniciar con la retroalimentacin del tema La Conquista, la colonizacin y el virreinato en mi entidad, el cual se comenz en la sesin anterior.2. Se har lectura en voz alta del texto de la pgina 69 del libro de texto.3. De manera grupal obtendremos las ideas principales de lo ledo para elaborar un resumen.4. Usando la lnea del tiempo de la pgina 68 se elaborar un esquema en el que se marquen las primeras poblaciones fundadas en nuestra entidad.5. Elaborar un cuadro sinptico en el que se diferencien los tres tipos de fundaciones que hicieron los espaoles y quienes lasa habitaron.6. Cuestionar a los alumnos acerca de los medios de transporte que se usaban para poder llegar de Espaa a Veracruz.7. Propiciar que los alumnos relacionen el uso de la fuerza del viento en las velas para producir movimiento.8. Buscar en el diccionario la definicin de la palabra fuerza y aadirla al diccionario de los alumnos.9. Revisar las ilustraciones de las pginas 94 a la 97 del libro de Ciencias Naturales para comentar el uso y los efectos de la fuerza en los objetos.10. Organizar a los alumnos en equipos de trabajo para realizar la actividad experimental llamada Qu ocurre cuando aplico fuerza?, la cual se llevar a cabo la siguiente sesin.11. Para finalizar, y con ayuda de la lnea del tiempo de la pgina 68 del libro La entidad donde vivo se plantearn los siguientes problemas: Cuntos aos transcurrieron desde la fundacin de la Villa Rica de la Vera Cruz hasta la fundacin del Puerto de San Esteban? Desde la llegada de Cristbal Coln a Amrica hasta la expedicin de Hernn Corts, cuntos aos pasaron? Cuntos aos han transcurrido desde la llegada de Hernn Corts hasta nuestros das?

FECHA DE APLICACIN: MIERCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015.

ASIGNATURAS: La entidad donde vivo, Desafos matemticos, Espaol.APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica las principales caractersticas de la Conquista, la colonizacin y el Virreinato en su entidad. Identifica las caractersticas de personajes y escenarios, y establece su importancia en el cuento.

ACTIVIDADES