planeación

2
PLANEACIÓN Nombre del(a) profesor(a): Zaida González Mayo Escuela: Octavio Paz Grado: 2 semestre Área curricular: Filosofía Bloque: 1 Desempeño del estudiante al concluir el bloque. Saberes requeridos: Nombre del bloque: identificas la filosofía como una disciplina global Define la Filosofía como la primera dimensión racional del conocimiento humano y señala su carácter original en el contexto universal del saber. Comprende que no existe una única vía de acceso a la verdad y construye una actitud tolerante hacia las ideas que no sean compatibles con su sistema de creencias personal. Objeto de aprendizaje: Conocimiento pre-filosófico. Disciplinas y métodos filosóficos. Competencias a desarrollar: Interpreta su realidad social a partir del análisis de las disciplinas filosóficas, aplicando su propia postura en los contextos locales, nacionales e internacionales. Valora el saber filosófico mediante el reconocimiento de sus diferencias con respecto de las posturas de la ciencia y la religión. Actividad de aprendizaje: Elaborar en equipos colaborativos una presentación (collage, Exposición, personificación, proyección electrónica, etc.) de la cosmovisión de una sociedad antigua, como los pueblos mesoamericanos, contrastada con distintas perspectivas modernas incluyendo las orientales y no-occidentales, evitando caer en jerarquizaciones de las mismas. Evaluación del desempeño Actividades de Enseñanza Evidencia evaluación

Upload: zaida-gonzalez

Post on 18-Aug-2015

5 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeación

PLANEACIÓN

Nombre del(a) profesor(a): Zaida González Mayo

Escuela: Octavio Paz

Grado: 2 semestre

Área curricular: Filosofía

Bloque: 1 Desempeño del estudiante al concluir el bloque.

Saberes requeridos:

Nombre del bloque:identificas la filosofía como una disciplina global

Define la Filosofía como la primera dimensión racional del conocimiento humano y señala su carácter original en el contexto universal del saber.

Comprende que no existe una única vía de acceso a la verdad y construye una actitud tolerante hacia las ideas que no sean compatibles con su sistema de creencias personal.

Objeto de aprendizaje: Conocimiento pre-filosófico. Disciplinas y métodos filosóficos.

Competencias a desarrollar:Interpreta su realidad social a partir del análisis de las disciplinas filosóficas, aplicando su propia postura en los contextos locales, nacionales e internacionales.Valora el saber filosófico mediante el reconocimiento de sus diferencias con respecto de las posturas de la ciencia y la religión.

Actividad de aprendizaje:Elaborar en equipos colaborativos una presentación (collage,Exposición, personificación, proyección electrónica, etc.) de lacosmovisión de una sociedad antigua, como los pueblosmesoamericanos, contrastada con distintas perspectivasmodernas incluyendo las orientales y no-occidentales, evitando caer en jerarquizaciones de las mismas.

Evaluación del desempeñoActividades de Enseñanza Evidencia evaluaciónProveer de material bibliográfico, organizar y orientar equipos colaborativos para que representen diferentes cosmovisiones de la antigüedad.

Guía de observación y lista de cotejo.