plan secuencia didáctica individual - aleida

7
PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA Autor de la Secuencia Nombres y Apellidos ALEIDA PEÑARANDA BARRERA Institución Educativa INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE - SEDE PRINCIPAL. Ciudad, Departamento SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA GENERALIDADES DEL PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA ¿Qué? - Descripción general de la Secuencia Título LA SUPERESTRUCTURA DEL TEXTO NARRATIVO Resumen de la Unidad En esta unidad se pretende el desarrollo de las competencias del siglo XXI en una práctica

Upload: aleida-barrera

Post on 11-Aug-2015

201 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan secuencia didáctica individual - Aleida

PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA

Autor de la Secuencia

Nombres y Apellidos ALEIDA PEÑARANDA BARRERA

Institución Educativa INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE - SEDE PRINCIPAL.

Ciudad, Departamento

SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA

GENERALIDADES DEL PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA

¿Qué? - Descripción general de la Secuencia

Título LA SUPERESTRUCTURA DEL TEXTO NARRATIVO

Resumen de la Unidad

En esta unidad se pretende el desarrollo de las competencias del siglo XXI en una práctica en la cual el estudiante reconocerá el esquema global del texto narrativo o su superestructura para utilizarlos en adecuada en el análisis de textos.

Área Esta unidad se interviene el área de Ciencias naturales,

Page 2: Plan secuencia didáctica individual - Aleida

tecnología y artística.

Temas principales Superestructura del texto narrativo, análisis de textos

¿Por qué? – Fundamentos de la Secuencia

Estándares Curriculares

Comprendo e interpreto textos, para establecer sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual.

Comparo los procedimientos narrativos, líricos o dramáticos empleados en la literatura que permiten estudiarla por géneros.

Reconozco, en situaciones comunicativas auténticas de la diversidad y el encuentro de culturas, con el fin de afianzar actitudes de respeto y tolerancia.

Identifico el esquema global de un texto dado.

Objetivos de Aprendizaje

Acercar al estudiante a la identificación de la superestructura del texto narrativo.

Desarrollar habilidades para la interpretación y análisis de la estructura del texto narrativo.

Desarrollar la competencia del manejo de la información.

Desarrollar competencias para trabajar en equipo.

Resultados/Productos de aprendizaje

Establece diferencias entre las relaciones internas de un texto.

Realiza análisis de textos dados.

¿Quién? - Dirección de la Secuencia

Grado Grado 7°

Perfil del estudiante

Habilidades prerrequisito

Desarrollo de habilidades comunicativas (escuchar, hablar, leer, escribir).

Atención para el seguimiento de instrucciones. Desarrollo de habilidades del trabajo en equipo.

La sede El Diamante pertenece a la Institución Educativa El Diamante de Cali. Está ubicada en la comuna 13, zona oriente. Atiende a la población de los sectores: El Diamante, El Vergel, Poblado I, II y III, La Unión, Calipso, San Pedro.

Page 3: Plan secuencia didáctica individual - Aleida

Contexto SocialLa comunidad corresponde a la población étnica afro descendiente, en su gran mayoría y correspondientes al estrato 1 y 2. La mayoría de los hogares tienen como cabeza de hogar a la madre, dejando a su hijos en compañía de los abuelos y/u otros familiares; en ocasiones permanecen solos hasta la llegada de sus padres.

¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Secuencia .

Lugar Sala de informática y salón de clase

Tiempo aproximado Tres semanas.

¿Cómo? – Detalles de la Secuencia

Metodología de aprendizaje

El modelo pedagógico a trabajar en esta secuencia es el Aprendizaje significativo, teniendo en cuenta la estrategia TPack, a continuación se describen las actividades a realizar.

TIEMPO ACTIVIDADES

1 Semana

Los temas de esta unidad han sido agrupados en tres bloques o momentos:

PRIMER MOMENTO* La narrativa:

Se inicia con una lectura sobre los conceptos básicos de la narración.Luego los estudiantes realizarán diferentes actividades:Actividad1: Lectura de diferentes tipos de textos:Se utilizan éstas lecturas para repasar los conceptos vistos respecto a los tipos de textos. En la actividad deberán decir cuál es el tipo de texto.

Actividad2: Sopa de LetrasEl estudiante aprenderá jugando al resolver esta sencilla sopa de letras donde encontrará diversos nombres de textos narrativos.

Actividad3:Los estudiantes deben dar los nombres de los textos

Page 4: Plan secuencia didáctica individual - Aleida

que son narrativos.

1 Semana SEGUNDO MOMENTO ¿Cómo reconocer la superestructura del texto narrativo?

Para abordar el tema se iniciará con la exploración de los conceptos sobre las características del texto narrativo, abordando la siguiente pregunta ¿cuáles son las características del texto narrativo? Para contestar esta pregunta los estudiantes tendrán que realizar:

1. Leerán y observarán la información publicada en el blog por el docente.

2. Formar grupos (de tres) que participarán en la identificación de los elementos estructurales del texto narrativo.

3. Para finalizar se leerán tres respuestas de los diferentes grupos y se darán opiniones sobre las mismas.

1 Semana TERCER MOMENTO Producción de un texto narrativo

Se inicia con una explicación de las pautas para escribir un texto narrativo (un cuento): que es la planeación, transcripción, revisión, reescritura.Luego se socializará el cuento mediante una presentación en diapositivas con el análisis del esquema de organización del trabajo realizado.Los demás observarán las diapositivas publicadas por los compañeros.

EVALUACIÓN

Los estudiantes darán su opinión con respecto a las diversas actividades desarrolladas para la interpretación y producción del texto escrito.

Evaluación

Resumen de la evaluación

Con el propósito de orientar, modificar y mejorar las estrategias aplicadas durante el periodo de instrucción, se propone una evaluación de carácter continuo, integral y

Page 5: Plan secuencia didáctica individual - Aleida

formativo.

Plan de Evaluación

Antes de empezar la unidad

* Caracterización del grupo de estudiantes identificar expectativas, conocimientos previos y/o dificultades.

Durante la unidad - Rubrica de evaluación

Después de finalizar la unidad

- Ejecución de las actividades multimedia- Coevaluación-Autoevaluación

Materiales y Recursos TIC

Hardware

Computadores, Video Beam

Software

Office, Sistema Operativo, Paint, Examtime.

Materiales impresos libros de texto, láminas, fotocopias

REFERENCIAS

León Rincón Freddy Yesid, Riveros Olga Lucía PALABRS EN CONTEXTO Herramienta didáctica que desarrolla la acción comunicativa EDITORIAL LIBROS Y LIBROS, Bogotá D.C., 2009

Ministerio de Educación Nacional (2006) Estándares Básicos de Competencias.

Imprenta Nacional de Bogotá.