plan recuperación de clases tele-trabajo 4º básico período del 16 … · 2020-03-20 · 3. los...

23
Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 al 27 de Marzo de 2020 ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES LENGUAJE Semana 1 CLASE 1 Objetivo: “Caracterizar distintos personajes para desarrollar su lenguaje y autoestima”. Actividad Clase N° 1 Los alumnos deben trabajar con su texto de estudio. Además recordar lo trabajado la clase anterior (Cururo) Páginas del texto escolar: 25 a 27 (actividad n° 10 y 11 no se realiza) Semana 1 CLASE 2 Objetivo: Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora, como: subrayar información relevante en un texto” Actividad Clase N° 2 El apoderado (a) pregunta al alumno si conoce la película “Matilda” y si es así le pide que le cuente que es lo que sabe. Si no es así, debe predecir de qué se trata (pensar). Luego le pide leer el texto de manera silenciosa, aplicando la técnica de subrayar lo más importante. Subrayan de diferentes colores las acciones y diálogos y las características de los personajes Páginas del texto escolar: 28, 29, 30,31 Actividad 1,2,3,4,5,6,7. Semana 1 CLASE 3 Objetivo: “ Leer independientemente y comprender textos no literarios” Actividad Clase N° 3. Los estudiantes realizan la actividad número 1 de la página 32 donde deben Identificar que se busca comunicar a través de distintos signos y lo escriban de forma precisa y breve. Después resuelven página 33 del texto, donde indagan con el título de la infografía que se trabaja como lectura central “era móvil”. Lo comentan. Los estudiantes proceden a leer la infografía presente en el texto (34 y 35), se sugiere que los estudiantes vayan

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico

Período del 16 al 27 de Marzo de 2020

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES

LENGUAJE

Semana

1 CLASE

1

• Objetivo: “Caracterizar distintos personajes para desarrollar su lenguaje y autoestima”.

• Actividad Clase N° 1 Los alumnos deben trabajar con su texto de estudio. Además recordar lo trabajado la clase anterior (Cururo)

• Páginas del texto escolar: 25 a 27 (actividad n° 10 y 11 no se realiza)

Semana

1 CLASE

2

• Objetivo: “ Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora, como: subrayar información relevante en un texto”

• Actividad Clase N° 2 El apoderado (a) pregunta al alumno si conoce la película “Matilda” y si es así le pide que le cuente que es lo que sabe. Si no es así, debe predecir de qué se trata (pensar). Luego le pide leer el texto de manera silenciosa, aplicando la técnica de subrayar lo más importante. Subrayan de diferentes colores las acciones y diálogos y las características de los personajes

Páginas del texto escolar: 28, 29, 30,31 Actividad 1,2,3,4,5,6,7.

Semana

1 CLASE

3

• Objetivo: “ Leer independientemente y comprender textos no literarios”

• Actividad Clase N° 3. Los estudiantes realizan la actividad número 1 de la página 32 donde deben Identificar que se busca comunicar a través de distintos signos y lo escriban de forma precisa y breve. Después resuelven página 33 del texto, donde indagan con

el título de la infografía que se trabaja como lectura central “era móvil”. Lo comentan.

Los estudiantes proceden a leer la infografía presente en el

texto (34 y 35), se sugiere que los estudiantes vayan

Page 2: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

alternando la visualización del texto con las imágenes, mapas, ilustraciones.

Finalizada la lectura el apoderado les pregunta ¿Qué es lo que más le llamo la atención? ¿Por qué? , ¿De qué manera te ayudó las imágenes?

Posteriormente deben resolver las preguntas de la página 36 y 37.

Los estudiantes leen el apartado de la página 37 acerca de las infografías.

Páginas del texto escolar: 32, 33, 34, 35, 36, 37.

Semana

1 CLASE

4

• Objetivo: “Crear una infografía acerca de un libro”

• Actividad Clase N° 4.

Los alumnos deben crear una infografía acerca de un libro (de su elección ejemplo: caperucita roja). Para esto deben tener información de éste. Pueden guiarse por la infografía que aparece en el texto de estudio. Procurar mantener orden, buena letra y ortografía.(Realizarla en el cuaderno) Páginas del texto escolar: 38 a 41.

Semana

2 CLASE

5

• Objetivo: “Continuar con la creación de una infografía acerca de un libro”

• Actividad Clase N° 5. Los alumnos deben traspasar la infografía creada en el cuaderno a una hoja de block. Se pueden utilizar marcadores de diferentes colores, letras de diferentes tamaños, imágenes alusivas a lo que se habla (dibujadas por ellos). No olvidar procurar mantener orden, buena letra y ortografía

Semana

2 CLASE

6

• Objetivo: “Profundizar la comprensión de narraciones, extrayendo información explícita e implícita; describiendo y comparando a los personajes.

• Actividad Clase N° 6 Para comenzar los alumnos realizan la página 42 de su texto de estudio. Posteriormente el apoderado le pregunta al alumno ¿Cómo te imaginas el lugar más bonito del mundo? Conversan acerca de eso.

Page 3: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

De inmediato se procede a leer el texto de manera comprensiva. A medida que el alumno lee se le deben hacer preguntas de manera oral para verificar su comprensión.

Los estudiantes resuelven los ejercicios desde la 1 a la 6, donde se evalúan los conocimientos. Deben elegir a un personaje del texto y escribir 2 características físicas y 2 sicológicas. (En el cuaderno)

• Páginas del texto escolar:42, 43, 44, 45

Semana

2 CLASE

7

• Objetivo:”Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés”.

• Actividad Clase N° 7 Los alumnos proceden a leer el texto de la página 46, posteriormente realizan las actividades de comprensión lectora presente en la página 47, 48 (solo hasta la actividad 10). Posteriormente finalizan la actividad desarrollando la actividad 13 de la página 49, donde deben visitar alguna página de internet para realizar una ficha acerca de un libro que ellos deseen leer. (La ficha la copian en el cuaderno)

Páginas del texto escolar:42, 43, 44, 45

Semana 2

CLASE 8

• Objetivo:”Profundizar su comprensión de las narraciones leídas”.

• Actividad Clase N°8. Los estudiantes leen la biografía del autor del texto

que van a leer.

Page 4: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

Luego proceden a leer el cuento : “Caperucítala”

Posteriormente la docente les preguntas: ¿Qué personaje te gusto más? ¿Por qué? ¿Qué te pareció la reacción de Caperucítala con el lobo cuando este la seguía por el bosque? ¿Qué habrías hecho el lugar de ella? ¿Qué versión te gusto más? ¿Por qué? Los estudiantes resuelven actividades página 53. Para finalizar los estudiantes escogen un cuento que ellos conocen y transforman el cuento a una versión divertida, respetando la estructura de un cuento. (Realizarlo en el cuaderno). Deben procurar de tener buena redacción, letra clara y legible. Páginas del texto escolar: 50, 51, 52 y 53.

Page 5: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

ASIGNATURA SEMANA

1

ACTIVIDADES

Matemática

Unidad 1

“Números y

operaciones”

CLASE 1

Objetivo: “Representar números hasta el 10.000”.

1. Los estudiantes observan la siguiente imagen y luego responden preguntas:

▪ ¿Cuántas personas aproximadamente hay en el

estadio? ▪ ¿Hay más de 1.000? ▪ ¿Por qué? ▪ ¿Hay menos de 10.000? ▪ ¿Por qué? ▪ Comentan las respuestas.

Se espera que los estudiantes logren recordar situaciones

cotidianas en las que utilizamos los números, la importancia de

saber leer, escribir y representar cada uno de estos.

Actividades:

1. Los estudiantes analizan la situación de la pág. 28 y responden las actividades sugeridas, practican en las págs. 29-30-31

2. Los estudiantes ejercitan en el cuadernillo escolar: 13- 14

Se espera que desarrollen cada una de las actividades, dejan

desarrollo de ellas, se utiliza el material concreto que tienen en

sus hogares (material recortable que se envió adjunto en la

comunicación).

3. Finalmente evalúan sus aprendizajes.

Page 6: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

Clase 2

Objetivo:” Representar con cifras o palabras números hasta

10.000”.

Actividades:

1. Los alumnos observa un PPT “números del 0 al 10.000”, para recordar contenidos trabajados en la clase anterior.

2. Los estudiantes realizan guía de trabajo n° 1. Vocabulario:

▪ Escribir números en forma habitual: 234

▪ Escribir números en forma desarrollada: Doscientos treinta y cuatro

Se espera que los alumnos representen con cifras o palabras

números hasta 10.000, usando el valor posicional para leer,

escribir y representar números de cuatro dígitos.

*Se recomienda ayudar a su hijo (a) realizando dictados de

números al terminar las actividades.

Ejemplo1: Escriba de forma habitual los siguientes números:

Se llama habitual cuando el alumno(a) escribe el número tal

como se presenta a continuación.

a) 6.906 b) 9.099 c) 4.033 d) 669 e) 5.609 f) 3.010 g) 4.505

Ejemplo 2: Escriba de forma desarrollada los siguientes

números.

Page 7: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

Se llama desarrollada cuando el alumno(a) escribe el número en

palabra tal como se presenta a continuación.

a) Seis mil cuatrocientos treinta y cinco b) Doscientos cuarenta y dos

*Dejar registros en el cuaderno

CLASE 3

Objetivo: “Reconocer cuál es el valor posicional de los

dígitos de un número”.

Los estudiantes responden la siguiente pregunta:

▪ ¿Qué es el valor posicional de los números?. ▪ ¿Por qué es importante conocer el valor posicional

de los números?.

a) 4.985 = 5 b) 4.985= 900 c) 4.985 = 4.000

Registran en sus cuadernos:

El valor posicional es el valor que toma un dígito de

acuerdo con la posición que ocupa dentro

del número (unidades, decenas, centena). Es por ello

que el cambio de posición de un dígito dentro de

un número altera el valor total del mismo.

Actividades: 1. Los estudiantes leen la página 32 del texto, responden

actividades a y b. 2. Leen, analizan y reflexionan la actividad de pág. 33

“conozco y practico”, posteriormente realizan ejercicios sugeridos en pág. 33, 34 y 35.

3. Desarrollan páginas 15 y 16 del cuadernillo de trabajo. 4. Finalmente los estudiantes evalúan su trabajo.

Page 8: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

*Responden en los textos.

*Se pueden ayudar utilizando su material concreto.

Semana 1

CLASE 4

Objetivo: “Componer y descomponer aditivamente números

hasta 10.000”.

Actividades:

1. Los alumnos dejan registro en sus cuadernos: Para componer o descomponer un número en forma aditiva

debes identificar la posición o el valor posicional de los dígitos

que lo componen. Por ejemplo, al descomponer el número

3.185 se tiene lo siguiente:

3.185 = 3 UM + 1 C + 8 D + 5 U Según la posición de los dígitos.

3.185 = 3.000 + 100 + 80 +5 Según el valor posicional de los

dígitos.

2. Los estudiantes observan la situación de la página 36 y responden las preguntas sugeridas en el cuaderno.

Analizan la actividad “Conozco y practico”

Desarrollan actividades en el texto pág. 37

3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo pág. 17 y 18.

4. Finalmente evalúan su desempeño.

Page 9: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

Matemática

Semana 2

CLASE 1

Objetivo: ”Comparar y ordenar números hasta 10.000”.

Actividades:

1. Los alumnos observan la situación de la pág. 38 y luego realizan las actividades sugeridas. Analizan y reflexionan actividad “conozco y practico de

la pág. 39.

Realizan ejercicios pág. 40 y 41.

2. Los estudiantes ejercitan de forma individual en el cuadernillo de trabajo pág. 19 y20.

3. Los estudiantes evalúan sus contenidos.

Clase 2

Objetivo: “Usar la recta numérica y las reglas del redondeo para

redondear números a la decena y centena más cercana”.

Se pregunta a los estudiantes:

▪ ¿Qué significa redondear un número?

Page 10: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

▪ ¿Crees que saber redondear es un conocimiento importante para la vida cotidiana?

▪ ¿Qué pasa si no sabemos redondear un número?

Los alumnos observan un video para conocer más acerca de las

reglas del redondeo.

https://www.youtube.com/watch?v=zAYS2Txmbds

Actividades:

1. Observan un PPT ¨Cómo redondear números¨ Se espera que comprendan el redondeo de un número a la

decena.

2. Los estudiantes trabajan en las págs. 42 y 43. 3. Ejercitan en el cuadernillo pág. 21 4. Finalmente evalúan su trabajo

*Desafío: ¿Cuánto es 567 redondeado a la centena más

cercana?

▪ ¿El 567 se encuentra más cerca de 500 ó 600? Respuesta: 600.

Page 11: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

Clase 3

Objetivo: “Resolver adiciones y sustracciones por

descomposición aditiva”

Los alumnos recuerdan contenidos trabajados a través de

preguntas guiadas:

✓ ¿Qué es una adición? ✓ ¿Qué es una sustracción? ✓ ¿Por qué es importante aprender adicionar y sustraer? ✓ ¿En la vida cotidiana cuándo utilizamos la adición y

sustracción? ✓ ¿Por qué es necesario leer un problema y entenderlo

bien antes de resolverlo? ✓ ¿Por qué es importante leer y comprender la pregunta

del problema?. ✓ Comentan respuestas.

Actividades:

1. Los estudiantes observan la situación 1 de la pág. 48. Ocupan

material concreto. Responden actividad n°2 en el cuaderno.

2. Analizan actividad “conozco y practico” pág. 49.

-Realizan actividades de las págs. 50 y 51.

3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y

26 (Ejercicios de la pág. 26 se realizan en el cuaderno con su

respectivo desarrollo).

4.Finalizan realizando una evaluación de su trabajo.

Page 12: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

Clase 4

Objetivo: “Resolver adiciones y sustracciones aplicando el

algoritmo”.

Los estudiantes responden las siguientes preguntas.

✓ ¿Qué significa adicionar y sustraer aditivamente? Se espera que los estudiantes recuerden que se realiza

utilizando el valor posicional de los sumando,

sustraendos y minuendo.

✓ ¿Qué es algoritmo? La palabra algoritmo es el conjunto ordenado de

operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y

hallar la solución de un tipo de problemas.

Ejemplo:

Actividades:

1. Los estudiantes analizan la situación de la pág. 52 y 53. Desarrollan actividades de la págs. 54 y 55 (pág. 55 se

desarrolla en el cuaderno con su respectivo desarrollo).

2. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo págs. 27 y 28. 3. Finalmente evalúan su desempeño.

*Es importante realizar dictados de adición y sustracción, para

observar sus errores y trabajar en base a ellos.

Page 13: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES

Ciencias

Naturales

Semana

1

CLASE 1

Objetivo de la clase: Recordar características y funciones

de las plantas

Actividad N° 1:

Los estudiantes observan PowerPoint con contenido de las

plantas

Actividad N° 2:

Los estudiantes realizan las siguientes actividades en sus

cuadernos:

1.- Dibuja la flor e indica sus partes

2.- Dibuja el ciclo de vida de las plantas

Page 14: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

Semana

1

CLASE 2

Objetivo de la clase: Identificar características y

propiedades de la materia.

Actividad N° 1:

Los estudiantes observan video sobre la materia y sus

propiedades.

https://www.youtube.com/watch?v=Vc8MtYVogas

Actividad N°2:

Los estudiantes escriben lo siguiente en sus cuadernos:

¿Qué es la materia?

La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar

en el espacio, es decir, tiene volumen.

Los objetos tienen dos clases de propiedades:

- Generales: Masa, volumen y la temperatura.

- Características: que nos permiten distinguirlos unos de

otros como son: el tamaño, forma, el color, la textura,

dureza, densidad, etc.

Actividad N°3:

Los estudiantes trabajan en la página 120 del texto escolar.

Ciencias

Naturales

Semana

2

CLASE 3

Objetivo de la clase: Identificar masa y volumen de los cuerpos

Actividad N°1:

Los estudiantes observan PowerPoint sobre propiedades de la

materia

Actividad N°2:

Los estudiantes escriben lo siguiente en sus cuadernos:

Propiedades de la Materia

Masa: La masa de un objeto es la cantidad de materia que

tiene y se mide en gramos y kilogramos.

Page 15: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

Volumen: El espacio que ocupa un cuerpo se denomina

volumen. Su unidad de medida es el centímetro

cúbico (cm3) pero comúnmente se usa el litro (L) o el

mililitro (mL).

Actividad N°3

Los estudiantes realizan actividades de la página 122 y 123

del texto escolar.

Semana 2

CLASE 4

Objetivo de la clase: Experimentar masa y volumen.

Actividad N°1:

Los estudiantes realizan actividad experimental presente en la

página 124 del texto de asignatura.

Necesitaran los siguientes materiales:

• 3 globos de igual tamaño.

• Arena

• Agua

• Balanza digital o de otro tipo.

( si no es posible acceder a una balanza debe estimar según su

apreciación, cuanto masa cada globo o mencionar cual masa

más y cual masa menos)

Deben escribir respuestas en sus cuadernos.

Page 16: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES

HISTORIA

Semana 1

CLASE 1

Objetivo de la clase: identificar líneas de referencia de la

Tierra.

Actividad N°1

Los estudiantes leen la siguiente definición y la registran en el

cuaderno.

Líneas de Referencia

Paralelos Meridianos

Actividad N°2

Los estudiantes trabajan en las página 72 del texto de

asignatura.

Semana 1

CLASE 2

Objetivo de la clase: Rotular paralelos y meridianos en el

planisferio.

Actividad N°1

Los estudiantes realizan actividades de la página 73 del texto

donde rotulan, es decir, ubican y escriben nombres de

paralelos y meridianos en el planisferio.

*Las preguntas 5 y 6 las responden en el cuaderno.

Page 17: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

Semana 2

CLASE 3

Objetivo de la clase: Relacionar latitud y longitud.

Actividad N° 1:

Los estudiantes observan video “Geografía: coordenadas

geográficas”

https://www.youtube.com/watch?v=iOXD5JfJ4_8

Actividad N°2

Los estudiantes trabajan en su texto de asignatura las páginas

74, 75, 76 y 77,de la siguiente manera

✓ Deben leer, destacar o subrayar información presente

en las páginas 74 y 76.

✓ Deben realizar y responder actividades de las páginas

75 y 77.

Semana 2

CLASE 4

Objetivo de la clase: Ubicar lugares utilizando La coordenadas

geográficas.

Actividad N° 1:

Los estudiantes dejan el siguiente registro en sus cuadernos:

Red de Coordenadas geográficas

Actividad N° 1:

Los estudiantes trabajan en su texto de asignatura la página

78.

Page 18: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES

Tecnología Semana 1

y 2.

CLASE1

(diapositivas

1 a 3)

CLASE 2.

(diapositivas

4 a 6)

Objetivo de la clase: Realizar PowerPoint sobre la materia, sus

características y propiedades.

Diapositiva 1: Titulo - datos personales (nombre-curso y

asignatura

Diapositiva 2: ¿Qué es la materia?

Diapositiva 3: Características de la materia (tamaño, forma, el

color, la textura, dureza, densidad, etc.)

Diapositiva 4 y 5 : Propiedades Generales de la materia: Masa

(diapositiva 4) , Volumen (diapositiva 5)

Diapositiva 6: Conclusión

*Si el alumno no tiene acceso a internet o no cuenta con

computador, puede realizar la actividad en hojas de oficio y

extraer la información que está en el texto de Ciencia Naturales.

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES ARTES VISUALES

Semana 1 CLASE 1

Objetivo: “Pintar paisajes naturales de Chile”. El estudiante observa un video de paisajes naturales. Link: http://www.youtube.com/watch?v=h6niVljJA34 Comentan lo observado. El alumno (a) responde preguntas como:

▪ ¿Cómo son las montañas de la cordillera de los Andes en Chile? (por ejemplo: las montañas y cerros son más altos, más pequeños y con mayor cantidad de nieve)

▪ Las montañas de la cordillera de los Andes, ¿son iguales a los cerros de la cordillera de la costa aquí en Chile?

▪ ¿Qué colores encontramos en la cordillera de la los Andes?

Page 19: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

▪ ¿Los colores son siempre iguales o cambian? ¿por qué? (por ejemplo: cambian según la hora del día o la estación del año)

▪ ¿Cómo son las formas de las montañas? ▪ Si tuvieras que representar la cordillera,

¿cómo lo haría? Dibujan creativamente una parte de la cordillera de los Andes, a partir de las imágenes observadas en el video, para ello utilizan lápices de cera para pintar.

Semana 2 CLASE 1

Los Alumno observan imágenes de elementos naturales (insectos, hojas, flores, mariposas y otros) y comentan sus características visuales, como colores, formas, líneas y texturas.

▪ Observan diseños de hojas de árboles ▪ Observan los diseños y colores en la piel

de las cuncunas y en las alas de las mariposas

▪ Observan las formas lineales que cubren las alas de las libélulas

Comentan sus impresiones frente a lo observado en las imágenes. Objetivo: “Crear dibujos del entorno natural” Basados en la observación de la actividad anterior, crean dibujos y pinturas de insectos, hojas o mariposas, usando témperas (Hoja de block). Luego explican oralmente las ideas y emociones que trataron de comunicar con su trabajo de arte y las dificultades que encontraron en el proceso de creación.

Page 20: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES

INGLÉS

SEMANA 1

CLASE 1

SEMANA

1 CLASE 2

ACTIVIDAD 1 ( PÁGINA 15 -

Ejercicio 3 )

Los estudiantes deberán escribir en español el nombre correspondiente a cada ASIGNATURA EN INGLÉS . Se deberá observar los objetos de cada mochila , para asi identicar a que asignatura corresponde). Los estudiantes deberán leer el texto » My favorite day» ( ejercicio 4) , donde deberán responder T ( Verdadero) o F ( Falso) para cada afirmación.

ACTIVITY BOOK ( PAG 8-

Ejercicio 2) Los alumnos deberán identficar las imágenes y completar con las expresiones : » I like ( me gusta» o » I don´t like» ( no me gusta, respecto a la imagen y a la asignatuta que corresponda.

Page 21: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES

MÚSICA

4°A-B-C

1ra semana 2da semana

Crear un ejercicio rítmico en 4/4 (tomar como ejemplo ejercicio copiado en clases) utilizar las figuras musicales vistas anteriormente y el ejercicio no debe ser mayor a 12 compases rítmicos. Luego percute con palmas. Practicar ambos ejercicios (creado y copiado) pueden alterar la interpretación leyendo de derecha a izquierda, o agregar más compases, etc. La idea es que el alumno no pierda el hábito de leer y escribir música.

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES

ED.FISICA

Semana 1

CLASE 1

Ver el siguiente video y responder las siguientes

preguntas

https://www.youtube.com/watch?v=6vmRt8OeQz0

Escribe y responde las siguientes preguntas en tu

cuaderno de orientación.

1: ¿Cuáles son los factores principales de contagio

del Covid-19?

2: ¿Cuál es periodo de incubación del virus y cuáles

son los síntomas?

3: ¿Cuáles son las medidas de protección para el

virus Covid-19?

Page 22: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

Semana 1

CLASE 2

Según la información que viste y que has conversado

con tu familia responde lo siguiente en tu cuaderno

de orientación:

¿Qué harías tú para prevenir el virus Covid-19 junto a

tu familia?

¿Qué piensas sobre el cuidado que tienen las

personas de tu familia con relación al virus Covid-19?

¿De qué manera influye la alimentación para la

prevención y cuidado del virus Covid-19?

Semana 2

CLASE 1

Mira el siguiente video y práctica el salto de la

cuerda en casa con cualquier tipo de cuerda:

https://www.youtube.com/watch?v=mUMKnqOIGWI

Semana 2

CLASE 2

Mira el siguiente video y practica lo que se muestra;

escribe en tu cuaderno de orientación lo que sentiste

al realizar estos ejercicios de yoga.

https://www.youtube.com/watch?v=MI1S5rM0ou0

ASIGNATURA SEMANA ACTIVIDADES Religión

Semana 1 CLASE 1

Objetivo: Expresar asertivamente las ideas, sentimientos y emociones al comunicarse con los demás. Actividades: 1.- Trabaja en tu cuaderno.

Page 23: Plan recuperación de clases Tele-trabajo 4º Básico Período del 16 … · 2020-03-20 · 3. Los alumnos ejercitan en el cuadernillo de trabajo págs. 25 y 26 (Ejercicios de la

Escribe el nombre de personas que comunican alegría, paz, entusiasmo. ¿En qué lo notas? ¿Con cuáles acciones, gestos, palabras comunicas alegría, paz, entusiasmo. ¿Te resulta fácil o difícil expresar lo que hay en tu interior a los demás?

Religión

Semana 2 CLASE 2

Objetivo: Expresar asertivamente las ideas, sentimientos y emociones al comunicarse con los demás. Actividades: Trabaja en tu cuaderno. 1.- ¿Qué características internas puedes mencionar de ti mismo? Escribe tu respuesta. 2.- Dibuja cómo te ves…