plan proy innov

7
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO Nombre del Proyecto : Blog Educativo de la IE Lucyana. Institucion Educativa : IE Lucyana. Ubicación : Jr. Victor Humareda s/n – Urb. Lucyana – Carabayllo. Fecha de Inicio : Jueves 16 de Abril del 2015. Fecha de Termino : Viernes 30 de Octubre de 2015. Responsables : Ordoñez Chávez, Edith (Sub-directora) Zulueta Sánchez, Milagritos Laureano Lázaro, Nancy Daría Quiñónez Sigüeñas, Julia Ana Arias Loayza, Juan Carlos Guerrero Zela, Ángel Flores Casas, Katherine 2. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Los estudiantes y docentes de la IE Lucyana de acuerdo con los avances en las tecnologías de la información y la comunicación TICs tecnológicos, requieren hacer uso de estas tecnologías en el proceso de la enseñanza- aprendizaje, asimismo según el análisis de la estadística del rendimiento académico 2014 evidenciamos que un promedio de 50% de estudiantes no logran un nivel satisfactorio en todas las areas curriculares, debido entre otros factores a un inadecuado uso de las tecnologias de información y comunicación (TICs) en su aprendizaje, por desconocimiento y/o falta de dominio de la Ofimática y principalmente porque pocos docentes hacen uso de estas tecnologías en el desarrollo de sus clases. 3. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO El proyecto del Blog Educativo de la IE Lucyana consiste en la creación de un blog principal usado como plataforma virtual educativa el cual permitirá el acceso a los blogs de cada área curricular. Cada blog de área contendrá recursos educativos como guías de estudio, videos, audios, imágenes, organizadores de informacion, PDF, Powerpoint, Prezi y otros que sean adecuados para el desarrollo de las clases de 1er a 5to grado de educacion secundaria. Con este propósito el proyecto presentará tres momentos: Capacitación a los docentes para la creación del blog educativo. Preparación e introducción de materiales educativos virtuales en el blog de cada área curricular. Uso del blog por docentes y estudiantes en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Upload: milagros-zulueta

Post on 11-Aug-2015

98 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan proy innov

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto : Blog Educativo de la IE Lucyana.Institucion Educativa : IE Lucyana.Ubicación : Jr. Victor Humareda s/n – Urb. Lucyana – Carabayllo.Fecha de Inicio : Jueves 16 de Abril del 2015.Fecha de Termino : Viernes 30 de Octubre de 2015.Responsables : Ordoñez Chávez, Edith (Sub-directora) Zulueta Sánchez, Milagritos

Laureano Lázaro, Nancy Daría Quiñónez Sigüeñas, Julia Ana

Arias Loayza, Juan Carlos Guerrero Zela, Ángel Flores Casas, Katherine

2. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Los estudiantes y docentes de la IE Lucyana de acuerdo con los avances en las tecnologías de la información y la comunicación TICs tecnológicos, requieren hacer uso de estas tecnologías en el proceso de la enseñanza- aprendizaje, asimismo según el análisis de la estadística del rendimiento académico 2014 evidenciamos que un promedio de 50% de estudiantes no logran un nivel satisfactorio en todas las areas curriculares, debido entre otros factores a un inadecuado uso de las tecnologias de información y comunicación (TICs) en su aprendizaje, por desconocimiento y/o falta de dominio de la Ofimática y principalmente porque pocos docentes hacen uso de estas tecnologías en el desarrollo de sus clases.

3. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

El proyecto del Blog Educativo de la IE Lucyana consiste en la creación de un blog principal usado como plataforma virtual educativa el cual permitirá el acceso a los blogs de cada área curricular. Cada blog de área contendrá recursos educativos como guías de estudio, videos, audios, imágenes, organizadores de informacion, PDF, Powerpoint, Prezi y otros que sean adecuados para el desarrollo de las clases de 1er a 5to grado de educacion secundaria. Con este propósito el proyecto presentará tres momentos:

Capacitación a los docentes para la creación del blog educativo. Preparación e introducción de materiales educativos virtuales en el blog de cada área curricular. Uso del blog por docentes y estudiantes en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

4. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTOEl proyecto de la I.E. LUCYANA, en Carabayllo, desarrollan sus capacidades y conocimientos en diversas áreas mediante el empleo de un Blog educativo, que implementaremos en la I.E. mediante una plataforma institucional que contenga Blogs educativos según las diversas áreas curriculares; es importante en la medida que contribuirá en la mejora de la enseñanza- aprendizaje de los estudiantes y así elevar el rendimiento escolar el cual es el problema principal de la institución; también favorecerá a incrementar la aplicación de las Tics en el proceso enseñanza- aprendizaje.Sabemos que en la actualidad el manejo y empleo correcto de las Tics en favor del aprendizaje es la manera precisa de aprovechar estas herramientas a favor de los estudiantes aprendizaje que será para la vida, y como tal, merece ser atendida en su verdadera dimensión. Por esa razón, tenemos que ofrecerles las herramientas tecnológicas que desarrollen las capacidades, conocimientos y habilidades en las diversas áreas curriculares.De acuerdo con el diagnostico realizado en nuestra institución educativa, existe una preocupación por el bajo rendimiento escolar de nuestros estudiantes que se puede apreciar en las estadísticas del PAT 2015:

Page 2: Plan proy innov

el 71.5 % de estudiantes no logran el nivel satisfactorio esperado en el área de Comunicación, el 65 % de estudiantes no logran el nivel satisfactorio en Matemática y el 2.8 % (19) de estudiantes están en la condición de desaprobados y que se generaría por el empleo de estrategias inapropiadas al contexto del estudiante que no responden al logro de aprendizaje. Es importante que está situación se revierta con la brevedad posible, pero siguiendo un proceso seguro.De acuerdo al Plan Anual de Trabajo PAT 2015, se considera dar prioridad al Compromiso 1 Progreso Anual del Aprendizaje y Compromiso 6 Uso Adecuado de los Recursos y Materiales Educativos (Aula de Innovación Pedagógica AIP); el proyecto del Blog Virtual de la IEI: Lucyana atiende directamente a estos dos compromisos, razón por el cual la comunidad educativa deberá comprometerse a realizar el proyecto.

Más aun, está situación problemática no solo afecta a los estudiantes sino también a sus padres de familia y a los docentes, quienes asumen con mucha preocupación este hecho. En este contexto se inscribe nuestro proyecto de innovación pedagógica, que busca superar esta situación deficitaria en un porcentaje

importante de los estudiantes de nuestra institución educativa. Es decir, quiere conseguir que los estudiantes tengan acceso a contenidos significativos mediante el empleo interactivo del Blog educativo en todas las áreas y así mejorar su rendimiento escolar, finalmente, les permitirá actuar competentemente

en los diversos espacios.

5. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

TIPO META CARACTERISTICASBeneficiarios

Directos812

EstudiantesLos 812 estudiantes (412 Varones y 400 Mujeres), más del 50% de ellos tiene acceso a Internet ya sea por conexión en casa, en una cabina, teléfono móvil y/o tablet, si bien es cierto que domina el uso de esta tecnología, actualmente no la usa adecuadamente en su aprendizaje. Son estudiantes que conviven con diversos problemas sociales como violencia, delincuencia, pandillaje, drogadicción, ludopatía y otros.

35Docentes

Los 35 docentes (15 Varones y 20 Mujeres) en su totalidad cuenta con el acceso a internet ya sea por conexión en casa, en una cabina, teléfono móvil y/o tablet. La mayoría de ellos han seguido capacitándose y estudiando en lo referente a sus especialidades. Un 30% de ellos esta capacitado en las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs y cuenta con un Blog personal, y lo usan en sus clases, el 70% restante posee un conocimiento básico en TICs pero no cuenta Blog, no obstante tiene interés por capacitarse y elaborar su Blog.

BeneficiariosIndirectos

1200Padres de

FamiliaAprox.

El proyecto atenderá indirectamente a 1200 madres y padres de familia de nuestra institución educativa. La mayor parte de ellos han realizado estudios básicos de primaria y secundaria. Su situación económica es escasa por lo cual muchos no cuentan con un PC; tienen escasa participación y apoyo en el aprendizaje de sus hijos y este proyecto revertirá en algunos aspectos está carencia. Los padres de familia en su mayoría poseen muy poco o ningún conocimiento en TICs, muestran mucho interés en la realización del Blog de la IEI:Lucyana porque ello sera útil en el aprendizaje de sus hijos, a pesar que su economía es precaria tienen la disposición por ahorrar y comprar una computadora y adquirir el servicio de internet.

6. OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL PROYECTO

Objetivo : Docentes y estudiantes de la IE Lucyana emplean en el proceso de enseñanza – aprendizaje el blog educativo.

Page 3: Plan proy innov

Resultado 01:Docentes de todas las áreas cuentan con un blog del área e incorporan en su sesiones de clase el uso del Blog educativo.

Resultado 02:Estudiantes hacen uso del blog educativo para el desarrollo de sus clases y tareas en todas las áreas curriculares, a fin de mejorar su rendimiento académico.

Resultado 03:Padres de familia orientan a sus hijos(as) en el uso del blog educativo para el aprendizaje y el desarrollo de tareas en cada área curricular.

7. ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA

ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLESA M J J A S O N

Resultado 01:Docentes de todas las áreas cuentan con un blog del área e incorporan en su sesiones de clase el uso del Blog educativo.

Elaborar el proyecto, cronograma y material didáctico de la capacitación docente en horas de asesoría.

Elaborar e implementar blogs con recursos educativos virtuales en cada área y grado.

Evaluación, prueba y correcciones de los blog de cada área.

X

X X X

X

Directora y subdirectora

Comisión de PIPDocentes del AIP

Docentes de todas las áreas.

Resultado 02:Estudiantes hacen uso del blog educativo para el desarrollo de sus clases y tareas en todas las áreas curriculares, a fin de mejorar su rendimiento académico.

Empleo del blog  de cada área curricular en clases por los estudiantes.

Empleo del blog para desarrollar actividades y tareas específicas propuestas por cada área fuera del horario escolar por los estudiantes

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

SubdirecciónDocentes del AIP

Docentes de todas las áreas

Resultado 03:Padres de familia orientan a sus hijos(as) en el uso del blog educativo para el aprendizaje y el desarrollo de tareas en cada área curricular.

Monitoreo del ingreso y el  cumplimiento de las actividades y tareas colgadas en los blogs de cada área por los padres.

X X X X X X

SubdirecciónComisión de PIP

Docentes de todas las áreas

Page 4: Plan proy innov

8. PRESUPUESTO

PRESUPUESTO

ActividadesRubros de

Gasto

Unidad de

MedidaCantidad

Costo Unitario

S/.

TotalS/.

Total Rubro

S/.

Total Actividad

S/.

Total Resultado

S/.Resultado 1. Docentes de todas las áreas cuentan con un blog del area e incorporan en

su sesiones de clase el uso del Blog educativo.100.00

Actividad 1.1. Elaborar el proyecto, cronograma y material didáctico de la capacitación docente en horas de asesoría.

100.00

ServiciosFotocopia Material Didáctico Capacitación Docente

Unidad 2000 0.05 100.00 100.00

Resultado 2. Estudiantes hacen uso del blog educativo para el desarrollo de sus clases y tareas en todas las áreas curriculares, a fin de mejorar su rendimiento académico.

1500.00

Actividad 2.1. Los  estudiantes hacen uso del blog  de cada área curricular en sus clases.

1500.00

BienPC Unidad 01 1500.00 1500.00 1500.00

Resultado 3. Padres de familia orientan a sus hijos(as) en el uso del blog educativo para el aprendizaje y el desarrollo de tareas en cada área curricular.

Actividad 3.1. • Monitoreo del ingreso y el cumplimiento de las actividades y tareas colgadas en los blogs de cada área por los padres.

100.00 100.00

Servicios

Fotocopia Material Didáctico Capacitación Docente

Unidad 2000 0.05 100.00 100.00

9. EVALUACION Y MONITOREO DEL PROYECTO.

Desde el proyecto concebimos a la evaluación como un proceso formativo de toma de decisionescuyo objetivo es el mejoramiento permanente de la actividad educativa. El monitoreo es para nosotros la acción que periódicamente identifica los niveles de avance de las actividades programadas en función de los resultados previstos; nos reporta información para realizar reajustes en el diseño e implementación de las actividades previstas en el proyecto.El monitoreo de las actividades será mensual y la evaluación tendrá dos momentos: uno al comienzo del segundo bimestre y al término del segundo bimestre y el ultimo al finalizar el proyecto. Para ambos procesos se diseñarán instrumentos que serán validados y aplicados a los diferentes actores que intervienen en el proyecto de innovación pedagógica. El monitoreo y la evaluación se caracterizará por ser participativos; es decir, involucrarán en el diseño, la ejecución y el reporte de los resultados a toda la comunidad educativa.

Page 5: Plan proy innov

RESULTADOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN

RESPONSABLES

Resultado 01:Docentes de todas las áreas cuentan con un blog del área e incorporan en su sesiones de clase el uso del Blog educativo.

ACTIVIDAD 1.1.Elaborar el proyecto, cronograma y material didáctico de la capacitación docente en horas de asesoría.

INDICADOR 1Elaboración al 100% del plan de Proyecto de Innovación y cronograma e instructivo de capacitación docente.

SubdirecciónDocentes del AIP

Comisión PIP

ACTIVIDAD 1.2.Elaborar e implementar blogs con recursos educativos virtuales en cada área y grado.

INDICADOR 2100% de elaboración e implementación de blogs con recursos educativos virtuales en cada área y grado.

SubdirecciónDocentes del AIP

ACTIVIDAD 1.3.Evaluación, prueba y correcciones de los blog de cada área.

INDICADOR 3100% de evaluación, prueba y correcciones de los blog de cada área.

SubdirecciónDocentes del AIPCoordinadores de

cada áreaResultado 02:

Estudiantes hacen uso del blog educativo para el desarrollo de sus clases y tareas en todas las áreas curriculares, a fin de mejorar su rendimiento académico.

ACTIVIDAD 2.1.Empleo del blog de cada área curricular en clases por los estudiantes.

INDICADOR 1100% de los estudiantes emplean el blog de cada área curricular en clases.

SubdirecciónDocentes del AIP

Coordinadores de cada área.

ACTIVIDAD 2.2.Empleo del blog para desarrollar actividades y tareas específicas propuestas por cada área fuera del horario escolar por los estudiantes

INDICADOR 290% de los estudiantes emplean el blog de cada área curricular para desarrollar actividades y tareas propuestas fuera del horario escolar.

SubdirecciónDocentes del AIPCoordinadores de

cada área.

Resultado 03:Padres de familia orientan a sus hijos(as) en el uso del blog educativo para el aprendizaje y el desarrollo de tareas en cada área curricular.

ACTIVIDAD 3.1.Monitoreo del ingreso y el cumplimiento de las actividades y tareas colgadas en los blogs de cada área por los padres.

INDICADOR 160% de los padres monitorean las actividades de sus hijos en el blog.

SubdirecciónCoordinadores de cada área.Equipo de docentes.

10. RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PROYECTO.

La comisión del Proyecto ha considerado realizar 03 reuniones para la rendición de cuentas aprovechando las jornadas pedagógicas durante y después de la ejecución del proyecto para dar a conocer los logros y/o avances y las dificultades presentadas en la ejecución del proyecto.

______________ ____________ ______________ ________________ _____________ _______________SUBDIRECCIÓN PROF. ARIAS PROF. ZULUETA PROF. LAUREANO PROF. FLORES PROF. QUIÑÓNEZ