plan operativo anual.docx 06-03-2015

5
PLAN OPERATIVO ANUAL CICLO ESCOLAR 2015. ESCUELA OFICIAL DE PÁRVULOS BARRIÓ SANTA MARÍA, POPTÚN, PETEN RESOLUCIÓN NUMERO 7-54-20123 PARTE INFORMÁTICA ESTABLECIMIENTO: ESCUELA OFICIAL DE PÁRVULOS CÓDIGO: 17-1203-86-42 DIRECCIÓN BARRIÓ SANTA MARÍA MUNICIPIO POPTÚN DEPARTAMENTO PETÉN DISTRITO ESCOLAR 17-12-01 COORDINADOR TÉCNICO ADMINISTRATIVO LIC. HÉCTOR DAVID MAYÉN MILIÁN DIRECTORA CASTELLANOS ELSA ILIANA MONZÓN FECHA ENERO A OCTUBRE DEL 2015 NATURALEZA La escuela oficial de párvulos es un establecimiento del estado de Guatemala con numero de resolución 7-54-2013 que ofrece servicios educativos dentro del nivel de educación preprimaria, al sector oficial, cumpliendo con brinda servicios educativos dentro de las leyes que en mataría educativa existen en el país y los lineamientos dados por el MINEDUC. FILOSOFÍA Brindar servicios educativos apoyándose con todos los recursos posibles afirmando y difundiendo valores personales, sociales, cívicos, espirituales, culturales y ecológicos orientados a una convivencia armónica y cultural de paz. MISIÓN Brindar una educación abierta, flexible, participativa e integral propiciando oportunidades que potencien la capacidad de pensar y actuar y cumplir con la doble finalidad de la educación preprimaria: la socialización del ser humano y la estimulación de los procesos evolutivos. VISIÓN Mantener con una institución educativa que brinde educación a la altura de las exigencias actuales estableciendo las bases

Upload: gio-gutierrez

Post on 07-Feb-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan operativo Ministerio de salud

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Operativo Anual.docx 06-03-2015

PLAN OPERATIVO ANUALCICLO ESCOLAR 2015.

ESCUELA OFICIAL DE PÁRVULOS BARRIÓ SANTA MARÍA, POPTÚN, PETENRESOLUCIÓN NUMERO 7-54-20123

PARTE INFORMÁTICAESTABLECIMIENTO: ESCUELA OFICIAL DE PÁRVULOSCÓDIGO: 17-1203-86-42DIRECCIÓN BARRIÓ SANTA MARÍAMUNICIPIO POPTÚNDEPARTAMENTO PETÉNDISTRITO ESCOLAR 17-12-01COORDINADOR TÉCNICOADMINISTRATIVO LIC. HÉCTOR DAVID MAYÉN MILIÁNDIRECTORACASTELLANOS

ELSA ILIANA MONZÓN

FECHA ENERO A OCTUBRE DEL 2015

NATURALEZA

La escuela oficial de párvulos es un establecimiento del estado de Guatemala con numero de resolución 7-54-2013 que ofrece servicios educativos dentro del nivel de educación preprimaria, al sector oficial, cumpliendo con brinda servicios educativos dentro de las leyes que en mataría educativa existen en el país y los lineamientos dados por el MINEDUC.

FILOSOFÍA

Brindar servicios educativos apoyándose con todos los recursos posibles afirmando y difundiendo valores personales, sociales, cívicos, espirituales, culturales y ecológicos orientados a una convivencia armónica y cultural de paz.

MISIÓN

Brindar una educación abierta, flexible, participativa e integral propiciando oportunidades que potencien la capacidad de pensar y actuar y cumplir con la doble finalidad de la educación preprimaria: la socialización del ser humano y la estimulación de los procesos evolutivos.

VISIÓN

Mantener con una institución educativa que brinde educación a la altura de las exigencias actuales estableciendo las bases y fundamentos esenciales para tdo el posterior desarrollo del comportamiento humano. Forma la personalidad del niño y de la niña preparándolo para la vida y para la adquisición de aprendizajes permanentes.

JUSTIFICACIÓN

El presente plan de elaborado en cumplimiento de los lineamientos emitidos por el MINEDUC y para tener una guía, orden y dirección correcta de las actividades que como establecimiento nos proponemos realizar durante el presente ciclo escolar 2015, las cuales van encaminas a logra una educación de calidad, incluyente y con valores para los niños y las niñas que aquí asisten.

Page 2: Plan Operativo Anual.docx 06-03-2015

OBJETIVOS

- Brindar una educación de calidad a los niños y niñas tomando en cuenta los fines, políticos educativos y lineamientos del ministerio de educación.

- Cumplir con la planificación de acuerdos al CNB del nivel preprimaria basándose en los cuatro pilares de la educación para todo: aprendes a ser, aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a convivir.

- Realizar actividades encaminada al beneficio de los alumnos y personal docente, padres de familia y establecimiento.

- Trabajar en conjunto con los padres de familia, líderes comunitarios e integrantes de la comunidad velando por el bienestar y correcto desarrollo de niños y niñas.

- Gestionar proyectos de infraestructura que redunden en beneficio de niños y niñas.

- Responder a los requerimientos de las autoridades educativas, municipalidades, y de salud en el momento que lo soliciten con el apoyo de los padres de familia y en beneficio de nuestro alumnado.

ACTIVIDADES02 de enero de 2015: inicio de actividades docentesA) levantar acta respectivaB) organización de secciones

Sección de 4 años: Licda. Iris Azucena Sagastume Sandoval Sección de 5 años: Profa. Floridalma Hoil Méndez de MéndezSección de 6 años “A”: Profa. Oralia Adelina Pinelo Reyes Sección de 6 años “B”: Profa. Gilda Maricela Baños Reyes.

C) inscripción escolarD) distribución de comisiones 1. Cultura: Profa. Oralia Adelina Pinelo Reyes DE Ordoñes2. recaudación y tienda escolar: Profa. Gilda Maricela Baños reyes 3. civismo: Profa. Elsa Iliana Monzón Castellanos4. educación física y rondas: Profa. Floridalma Hoil Méndez de Méndez5. limpieza y Proyectos: Licda. Iris Azucena Sagastume Sandoval

Distribución de señorita practicante. (ENERO) Solitud de apoyo con la aya para la escuela a la municipalidad de Poptún. Entrega de calendarios de comisiones a dirección (ENERO) Actividad de bienvenida de los alumnos (ENERO) Celebración del día del cariño (FEBRERO) Momento cívicos (cada 15 días según calendario trabajo valores) Celebración del carnaval (MARZO) Informes a los padres de familia de las actividades y manejo de recursos

financieros del consejo de padres de familia Verano en mi escuela (ABRIL) Desfile alegórico de la feria patronal (ABRIL) Concurso de la canción infantil Actividades deportivas municipales y departamentales Festival de danzas folclóricas de maestras Colaboración en actividades de otros ministerios relacionados con la

educación: MSPAS, MAGA y otros. Chapeo del predio escolar (por lo menos cada dos meses) Caminata del día de la patria (SEPTIEMBRE)

Page 3: Plan Operativo Anual.docx 06-03-2015

Organización del consejo de padres de familia Celebración del día del niño Actividad de de despedida de los alumnos y entrega de mariales. Clausura de actividades escolares (Octubre según calendario del

MINEDUC) Entrega de papelería final (Octubre según calendario del MINEDUC) Participación En Talleres Pedagógicos Participación En Los Programas del MINEDUC y Actividades Del Mineduc) Participación En Los Programas el MINEDUC y Actividades Especiales.

FINANCIAMIENTO

Alimentación Escolar: Mineduc

Gratuidad: Mineduc

Valija Didáctica: Mineduc

Útiles Escolares: Mineduc

Encargada de Refacción; Municipalidad

Pago de Luz Eléctrica: Dirección Departamental De Educación

Chapeo Del Predio Escolar: Tienda Escolar

Poda de Árboles: Tienda Escolar

Reparaciones Mínimas: Tienda Escolar

PROYECTOS

Compostura de malla que circula el predio escolar Pintura de llantas y juegos recreativos Mejoramientos y mantenimientos del campo de futbol Pintura del establecimiento Construcción del muro perimetral Compra de timbre Adquirir implementos deportivos y de educación física Reparación y pintura del portón de ingresos

EVALUACIÓN

Verificación del cumplimiento de panificaciones Visitas periódicas a las aulas Refacción escolar (elaboración) Cumplimiento de comisiones y actividades programadas

Page 4: Plan Operativo Anual.docx 06-03-2015

Reuniones periódicas con padres de familia para entrega de fichas de evaluación

Reuniones periódicas con padres de familia para información general y toma de opiniones

Culminación de proyectos Hoja de servicio.

F______________________________ F____________________________________ PEM. Elsa Lliana Monzón Castellanos Vo. Bo. Lic. Héctor David Mayen Milian Directora Coordinador Técnico Administrativo Distrito 17-12-01

Alumna practicante: ________________________ Jessica Johana Caal Wrigth