plan nacional de desarrollo portuario ley nº 27943 – lspn – art. 4º el pndp es un documento...

71
Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de los puertos y a los Planes Regionales de Desarrollo Portuario. El PNDP debe ser presentado al MTC para su aprobación por DS. El PNDP debe desarrollar la estrategia portuaria nacional. OBJETIVO DEL PNDP: Impulsar, ordenar y coordinar la modernización y sostenibilidad del SPN en el marco de la política del Sector Transportes y Comunicaciones.

Upload: cande-quijas

Post on 16-Apr-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Plan Nacional de Desarrollo Portuario

LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º

El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de los puertos y a los Planes Regionales de Desarrollo Portuario.

El PNDP debe ser presentado al MTC para su aprobación por DS.

El PNDP debe desarrollar la estrategia portuaria nacional. OBJETIVO DEL PNDP: Impulsar, ordenar y coordinar la modernización y sostenibilidad del SPN en el marco de la política del Sector Transportes y Comunicaciones.

Page 2: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

El PNDP debe articular los Planes Maestros y Planes Regionales elaborados por las APRs. Los Planes Maestros y Planes Regionales deben establecer los requisitos y las modalidades de desarrollo de cada puerto a mediano y largo plazo, incluidas la construcción, ampliación y modificación de la estructura portuaria.

Page 3: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

La APN debe evaluar e informar anualmente el cumplimiento de las metas establecidas en el PNDP al MTC, el que a su vez debe informar al Congreso de la República.

Page 4: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Criterios para formular el Plan

Uso eficiente de las áreas acuáticas y áreas del territorio

Promoción de la participación privada Rentabilidad Sostenibilidad

Page 5: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Componentes del Plan: según el Reglamento de la Ley

Esquema básico de desarrollo portuario: visión y misión del SPN

Page 6: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Esquema básico de desarrollo: Visión del SPN

Contribuye eficaz y eficientemente a corto y largo plazo, al desarrollo económico y social nacional, regional y local mejorando el nivel de vida de la población, mediante la actividad del sector portuario marítimo, fluvial y lacustre, como elemento de continuidad en la cadena intermodal.

Page 7: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Para ello, presta servicios de calidad con valor añadido, que son competitivos, eficaces, eficientes, oportunos, confiables, sostenibles y seguros; se dota de infraestructuras y tecnología de última generación; explota sus recursos interactuando positivamente con su entorno social y natural; y está integrado por recursos humanos calificados y competentes.

Page 8: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Es la plataforma logística que formando parte eficiente del sistema de transporte nacional e internacional, facilita una activa proyección comercial del Perú en los mercados internacionales y particularmente en los mercados de los países del Foro Económico Asia-Pacífico (APEC).

Page 9: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Facilita la proyección comercial hacia y desde los mercados internacionales y contribuye en particular a fortalecer la alianza económica y geoestratégica del Perú con otros países. Contribuye activamente a hacer del Puerto del Callao y/u otro puerto nacional, un puerto “hub” o puerto pivote subregional en la región del Pacífico Sudeste, facilitando su conversión y funcionamiento como puerto concentrador y transformador de carga para servir a los puertos alimentadores, tanto nacionales como de otros países del espacio marítimo en el que está inserto.

Page 10: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Se consolida como el sistema portuario líder en la costa sudamericana del Océano Pacífico, que genera oportunidades de inversión y desarrollo sostenible con terminales especializados y es un eslabón eficaz y eficiente de la cadena logística.

Page 11: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Misión del Sistema Portuario Nacional Proveer servicios portuarios de calidad,

competitivos y seguros, convirtiendo a los puertos en nodos logísticos integrados provistos de los accesos acuáticos y terrestres necesarios para satisfacer las necesidades del comercio marítimo, fluvial y lacustre.

Promover la generación de compromisos de inversión que permitan la modernización y desarrollo de su infraestructura y de sus equipos portuarios buscando optimizar los costos logísticos, para hacerlos económicos y competitivos.

Page 12: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Misión del Sistema Portuario Nacional (cont.)

Contar con recursos humanos capacitados y motivados a mejorar continuamente los servicios que prestan, para brindar servicios ininterrumpidos de alta calidad, que aumente la satisfacciòn de sus clientes.

Page 13: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Estudio de Mercado

Ámbito mundial Ámbito regional Ambito nacional

Page 14: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Estudio de mercadoÁmbito mundial

Análisis macroeconómico mundial y su interrelación con el ámbito portuario Producción mundial Tendencias poblacionales Comercio mundial Impacto del crecimiento del Asia

Meridional en el futuro (China e India)

Page 15: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Estudio de mercadoÁmbito mundial

Desarrollo de la flota marítima mundial Toneladas-milla transportadas 80-2002 Flota mundial de buq´portacontenedores Principales operadores y terminales de

contenedores Principales rutas navieras Parámetros de diseño de nuevas naves Distribución por antigüedad de la flota

marítima mundial

Page 16: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Estudio de MercadoÁmbito mundial

Evolución de los principales precios Transporte regular de cargas generales Transporte regular de carga seca Transporte de graneles líquidos Posibles causas de aumento de los

precios

Page 17: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Estudio de MercadoÁmbito regional

Tráfico comercial en Sudamérica Planes de integración regional

Page 18: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Estudio de MercadoÁmbito nacional

Empresas navieras Agencias navieras y marítimas Terminales de almacenamiento Agencias de estiba Agencias de practicaje Agencias de remolque de bahía Otras empresas del SPN

Page 19: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

DIAGNÓSTICO DEL SPNSituación actual, análisis y su problemática

Introducción Estado de las instalaciones portuarias Diagnóstico de las instalaciones portuarias Problemática de las instalaciones portuarias Proyectos de desarrollo portuario Análisis de la explotación portuaria Situación operativa y mantenimiento Competencia intra e interportuaria Calidad de los servicios portuarios

Page 20: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Análisis de la capacidad y productividad portuaria Tasa de ocupación Estructura del tráfico portuario Evolución del tráfico contenerizado Especialización portuaria Grado de contenerización del Sistema Portuario

Nacional Problemática y limitaciones Diagnóstico portuario en el entorno regional y

mundial

Page 21: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Proyecciones de movimiento de carga 2004-2035

Tendencia histórica Proyecciones de tráfico (2004-3035)

Tráfico de carga

Granel sólido

Granel líquido

Carga fraccionada

Contenedores

Resumen de las proyecciones de tráfico

Page 22: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Relación ciudad - puerto

- Estrategias para el desarrollo de la relación ciudad-puerto, teniendo en cuenta las alternativas para el uso de redes viales existentes de acceso al puerto y su conexión con la red nacional de transporte del país.

Page 23: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

ESQUEMAS BÁSICO DE INGENIERÍA

Introducción Configuración y trazado Morfología costera Definición de las áreas acuáticas para el

PNDP Posibilidades portuarias en la Región

Amazónica Investigaciones físicas

Page 24: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

REGIONALIZACIÓN PORTUARIA

En elaboración

Page 25: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

CONSIDERACIONES MEDIOAMBIENTALES

Elaborado

Page 26: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PORTUARIA

En elaboración

Page 27: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

PROGRAMA DE RECONVERSIÓN LABORAL

Elaborado y en revisión

Page 28: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

PAUTAS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES REGIONALES

La articulación de los PRDP y de los PM elaborados por las APR en concordancia con los Planes de Desarrollo Urbano Provinciales

Las pautas a ser consideradas en la elaboración de los Planes Regionales de Desarrollo Portuario y Planes Maestros

Page 29: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

RELACIÓN PLANES REGIONALES - PNDP

En elaboración

Page 30: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

COMERCIO EXTERIOR Y PUERTOS

¿ EXISTE CONCIENCIA EN NUESTRO PAIS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS PUERTOS

EN EL DESARROLLO DEL COMERCIO EXTERIOR Y, POR ENDE,

EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA NACIÓN ?

IMPULSO EXPORTADOR

Page 31: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

•Carreteras•Ferrocarriles•Aeropuertos•Puertos: marítimosfluviales y lacustres•Enlaces Multimodales

INFRAESTRUCTURA VINCULADA AL

COMERCIO EXTERIORIMPULSO EXPORTADOR

REQUIERE

Page 32: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

0

1

2

3

4

5

6

7

Fuente: The Global Competitiveness Report 2002-2003

Chile (20)

Trinidad y Tobago (37)

Uruguay (42)

Costa Rica (43)

México (45)

Brasil (46)

Panamá (50)

Rep. Dom (52)

Perú(54)

Colombia (56)

El Salvador (57)

Jamaica (60)

Argentina (63)

Venezuela (68)

Guatemala (70)

Paraguay (72)

Ecuador (73)

Nicaragua (75)

Honduras (76)

Bolivia (78)

Haití (80)

España (22)

Las perspectivas de crecimiento del Perú según el Índice de Competitividad es baja...

Índice de Competitividad para el Crecimiento 2002(puesto sobre un total de 80 países)

Países Andinos: 5

Puesto Promedio: 66

# en últimos 20 puestos: 3

El Perú 54

Países Latinoamérica: 21

Puesto Promedio: 58

# paises en últimos 20 puestos: 9

Page 33: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Competitividad para el crecimiento

Califica a los países según su capacidad para lograr un crecimiento económico sustentable a mediano plazo

La capacidad es determinada por: variables del entorno macroeconómico, institucionalidad pública y desarrollo tecnológico

Page 34: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Situación de la economía

Se ha comportado relativamente bien durante los últimos 2 años

En el 2002 creció 4.9% y en el 2003 se espera un crecimiento de 4.0%

Inflación muy baja: en 2003 sólo 2.5% La tasa de cambio es muy estable Consolidación fiscal

Page 35: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Y sin embargo…….

La mayoría de los peruanos viven en pobreza Hay un fervento social en marcha Hay desconfianza de la población en los

elementos políticos

Page 36: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Pronósticos

Crecimiento económico relativamente alto, pero existe necesidad de atacar el desempleo y la pobreza

Se espera una tasa de crecimiento de 4.0% en el 2004

Inflación esperada 2.8% Depreciación esperada 1-2%

Page 37: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

PARADOJA DEL PUERTO DEL CALLAO

“Cargo Systems” del Reino Unido ha publicado la lista de los cien principales puertos de contenedores del mundo en el año2003.

En lo que respecta a puertos contenedorizados, el puerto del Callao vuelve a estar entre los “cien grandes” del mundo. Desde el año 2001 está reteniendo el puesto 100° en dicha lista.

Durante el año 2003 el terminal portuario del Callao manipuló un volumen de más de 600,000 TEU.

Page 38: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Ranking según “Cargo Systems”

PUESTO PUERTO MOVIMIENTO 1º HONG KONG 17´800,000 TEUs 2º SINGAPUR 15´520,000 TEUs100º CALLAO 635,000 TEUs105º GUAYAQUIL 453,646 TEUs108º SAN ANTONIO 410,795 TEUs

Page 39: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Avance en el proceso de privatización portuaria en AL

No obstante los excelentes índices macroeconómicos, en términos de avance en el proceso de modernización portuaria el Perú ocupa el último lugar en Sudamérica. En este proceso, virtualmente está a la cola de las naciones.

Han modernizado sus puertos con éxito: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá, Uruguay y Venezuela, y además varios países de Centroamérica y el Caribe.Se ha logrado significativas inversiones y se ha adoptado un modelo común en base a concesiones y el esquema de “puerto propietario” (landlord port).

Page 40: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

¡La falta de grúas buque-tierra!

No obstante que en la lista de terminales de contenedores a nivel mundial el Callao está ubicado entre “los cien grandes”, ocupando el puesto 100º, es realmente insólito que siga careciendo de equipamiento portuario.

El colmo: ¡No tiene grúas buque-tierra, ni de pórtico ni grúas móviles (no son excluyentes unas de otras) para la descarga y el embarque de contenedores! ¿Deben ser consideradas las grúas fijas como “infraestructura portuaria”?

Page 41: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Puertos y comercioLos puertos son vitales en el desarrollo del comercio, y por consiguiente, en el desarrollo de la economía nacional.

El costo del transporte en la cadena logística es en algunos casos más importante que las barreras arancelarias.

Una gestión y operación portuaria eficiente en la actualidad cada vez más tiene mayor impacto en el costo total del transporte y el tiempo total del transporte.

Los puertos son eslabones integrales de las cadenas de transporte, tanto nacionales como internacionales. Más aun son eslabones vitales de las cadenas logísticas sin fin.

Page 42: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Incidencia de los costos portuarios en el costo total del transporte

Los costos portuarios como porcentaje del costo total de transporte, están aumentando, a medida que los costos de transporte marítimo y de transporte terrestre comienzan a declinar.

Page 43: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Preguntas y respuestas

¿Porqué declina el costo del transporte marítimo?

Debido a las economía de escala obtenibles en base al aumento del tamaño de los medios de transporte, la mayor eficiencia de las operaciones de transporte y la incorporación de moderna tecnología en el transporte marítimo.

Page 44: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Como mejorar la competitividad

Para mejorar la competitividad del comercio, entre otras cosas, se debe mejorar la calidad y la eficiencia de la gestión y la operación portuarias, pero también se debe desarrollar la infraestructura y el equipamiento.

Page 45: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Tres objetivos deseables

Asignar mayor responsabilidad en la gestión portuaria a los administradores y operadores portuarios

Aliviar a los gobiernos de tener que asumir pesadas inversiones portuarias

Eliminar las restricciones inherentes al accionar del sector público (gestión de personal, logística y precios)

Page 46: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

El desarrollo portuario requiere de grandes inversiones

Un terminal de contenedores: canales marítimos de acceso, vías terrestres de acceso, rompeolas, señalización, dragado, infraestructura, superestructura, equipamiento portuario.

El terminal de Ámsterdam actualmente utiliza 9 grúas pórtico simultáneamente para la descarga de un buque portacontenedores.

Page 47: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Demandas de los clientes

Puertos eficientes en relación a los costos

Puertos adecuadamente equipados

Organización y gestión de operaciones atractivas a los clientes

Servicios apropiados de manipulación de la carga

Servicios portuarios confiables y de bajo costo

Page 48: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Riesgos de mantener una tecnología obsoleta

Una tecnología obsoleta deficiente, puede dar lugar a la pérdida de tráfico que puede no ser recuperable, debido a que los usuarios tienden a contraer compromisos de largo plazo en otros puertos

Page 49: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Expectativas de los usuarios

Los puertos están enlazados a otros puertos que suelen ser más avanzados o eficientes

Los usuarios buscan utilizar puertos que sean compatibles en cuanto a tecnologías y operaciones. Hay que ser precavidos al respecto.

Page 50: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Respuesta de los puertos

Los puertos deben ser operados por administraciones portuarias con apropiados conocimientos de administración y gestión.

Los puertos deben adaptarse a las demandas de las rutas del tráfico comercial al que sirven.

Los puertos deben responder a los desafíos de las cadenas de transporte intermodal que están sujetas a contínuos cambios y desafíos.

Page 51: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

El desafío que enfrenta la APN

Finalidad de la LSPN:

Promover el desarrollo y la competitividad de los puertos, facilitar el transporte intermodal, la modernización de las infraestructuras portuarias y el desarrollo de las cadenas logísticas.

Page 52: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Lineamientos de política portuaria vinculada a la inversión en puertos Promover la inversión en el SPN Fomentar la participación del sector privado,

preferentemente mediante inversión en infraestructura y equipamiento portuario

Tecnificar y desarrollar los puertos Promover, preservar y mejorar el patrimonio

portuario Alentar la renovación tecnológica del SPN

Page 53: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

¡Un mandato claro!

La APN debe promover la modernización de los puertos nacionales a través de la inversión, y debe promover la participación del sector privado en inversiones en infraestructura y equipamiento portuarios.

Page 54: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Atribuciones de la APN (desarrollo)

Elaborar y proponer planes de inversión pública y convocar a la inversión privada en materia de desarrollo portuario

Celebrar con el sector privado compromisos contractuales facultados por ley

Fomentar la actividad portuaria y modernización permanente

Promover y facilitar concesiones al sector privado en áreas de desarrollo portuario

Promover la inversión pública y privada en el SPN

Page 55: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Déficit de la Infraestructura Portuaria

Según OSITRAN: US$ 150 a 200 m Según ENAPU: US$ 272 m pxmos 30 años Según otros: US$ 350 a 400 m Conviene esperar las estimaciones que se

formulen de acuerdo a estudios paralelos a la formulación del PNDP

Page 56: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

¡PERO, CUALQUIERA SEA EL DÉFICIT!

La ausencia de inversiones en tecnología apropiada está reduciendo seriamente nuestra competitividad.

La pregunta clave no es si hay que invertir en puertos; el asunto es cuánto.

Además, se debe asegurar efectuar una inversión segura.

Page 57: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

PNDP: ¿Se debería planificar el desarrollo del Callao como

puerto pivote? Posición geográfica ventajosa: ubicado frente a la Cuenca del

Pacífico; siendo convenientes las distancias geográficas a los principales mercados de los importantes países de la Cuenca.

Protegido: situado en “uno de los accidentes costeros más propicios de la costa del Pacìfico para el funcionamiento de instalaciones portuarias”, pero ubicado en zona sísmica.

Con profundidades naturales relativamente apropiadas, pero requiere dragado para buques Panamax y obviamente para buques Postpanamax si alguna vez llegan a venir.

Tiene importante carga propia: En el Callao se manipula 90% de la carga total del Perú en contenedores, y 75% de la carga total de la República.

Page 58: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Un nuevo concepto en marcha: recaladas portuarias de múltiples niveles

Un requisito: reducción de los tiempos de tránsito de las cargas transportadas en contenedores (“just in time”) –alcanzable con servicios directos y máximo número de escalas

Otro requisito: minimizar el tiempo de rotación total de los buques por viaje –alcanzable con mayor productividad portuaria y reducción del número de recaladas portuarias (establecimiento de redes de servicios de alimentación)

Page 59: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Puertos pivote globales, puertos pivote regionales, puertos pivote subregionales y puertos alimentadores

Espina dorsal este-oeste, atravesada por eslabones norte-sur, dando origen a los puertos pivotes globales.

Una formulación conceptual de la nueva estructura geográfica de las líneas de buques portacontenedores.

Page 60: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Costa occidental de Sudamérica: un esquema probable

Puerto pivote global: Los Angeles/Long Beach Puerto pivote regional: Balboa Puerto pivote subregional: Callao Puertos alimentadores: Otros

Page 61: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

¿La cuarta revolución de contenedores?

Trade Lanes most relevant to Buenaventura's future container trade

round the world services and pure transshipment ports

Page 62: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Dinámica del transbordo con un canal expandido (buques post II and III)

5,000 TEUs

1,500 TEUs

w1w2

w3

w4

w5

e1

e2

e3

e4

E W

R1

R2R3

Pure Transshipment Port (PTP)

15,000 TEUs

Page 63: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Algo para preocupar

Algunos puertos son puertos pivotes globales o regionales naturales, otros no, pero algunos gerentes portuarios y algunos políticos promueven los puertos a la condición de pivote global o regional, aun en contra de mejores juicios.

Page 64: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Un escenario probable

Buques de 10 000 a 15 000 TEU en los ejes principales este-oeste y oeste-este; y buques alimentadores de 250 a 6 000 TEU en el servicio de múltiples niveles. Se debe identificar qué tipo de buques vendrán.

Page 65: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Algo para recordar

Una exposición en el 2000 sobre puertos pivote. La tesis de la exposición: “sería un error concesionar el Callao sin asociarlo a un proyecto de puerto pivote”.

Después: importantes planteamientos cuestionan que en el Pacífico Sudeste pueda haber lugar para el establecimiento de un puerto pivote global o regional.

Page 66: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Reflexiones a modo de conclusión

Debemos estudiar el asunto y debatirlo inteligentemente. Es necesario un debate alturado. ¿Qué es lo debemos preguntarnos?

¿Qué puertos del Pacífico Sudeste tienen ventajas comparativas para convertirse en puertos pivote globales, regionales, subregionales y qué puertos quedarán subsistiendo como alimentadores?

¿Pero también, qué puertos del Perú están en riesgo de quedar sin tráfico de buques portacontenedores?

¿Cuál es la situación del Callao en relación con el puerto de Balboa?

Page 67: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

El riesgo financiero Alentar una inversión mayor que la requerida por

su volumen de carga propio en un puerto como el Callao apareja un riesgo.

El problema es que el éxito como puerto pivote depende de decisiones foráneas.

Según Hoffman: “Las decisiones de elegir un modo de transporte u otro, pasar por un puerto u otro, o contratar servicios con o sin transbordo son principalmente decisiones empresariales”.

Page 68: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

La advertencia de De Monie

“Se han tomado muchas decisiones políticas para activar ambiciosos planes de desarrollo portuario con considerable descuido de los hechos y las cifras. Una ineludible verdad permanece en vigor: a fin de funcionar como un puerto pivote global, regional o subregional, es necesario satisfacer condiciones mínimas respecto de factores externos o internos críticos. La decisión a favor de un puerto pivote debe tomarse cada vez más, en función de factores tales como la conectividad, una capacidad operacional de 24 horas y el precio”

Page 69: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Un punto a examinar

El Callao tiene una serie de ventajas para actuar como puerto pivote subregional. De hecho, ya opera como centro de transbordo de carga para alagunos puertos vecinos de la subregión. Y esto, antes que se haya iniciado la reforma portuaria. Cuando ella se lleve a efecto, su posición mejorará.

Page 70: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Una interrogante importante

La cuestión es si se debe considerar la expansión del Callao para brindarle capacidad sólo para atender la carga proveniente de su zona de influencia o hinterland, o si se debe añadirle capacidad adicional para actuar como centro subregional y exportar servicios portuarios. Este es uno de los más importantes puntos a examinar en las próximas semanas.

Page 71: Plan Nacional de Desarrollo Portuario LEY Nº 27943 – LSPN – ART. 4º El PNDP es un documento técnico normativo elaborado en base a los Planes Maestros de

Invitación al debate

El debate está planteado para que todos los interesados en el tema –que deben ser muchos- participen con sus francas sugerencias.. ¿Qué papel ha de desempeñar el SPN en el desarrollo del comercio de nuestro país y de otros países? ¿Qué objetivos nos debemos fijar y qué actividades debemos realizar para lograr que se haga realidad la visión?

Muchas Gracias.