plan lector 2

17
PLAN LECTOR DE LA ODISEA Presentado por: Karen Lorena Castiblanco Sánchez Presentado a: Soraya Grado: 11-2 INSTITUCION EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN

Upload: karen-lorena-castiblanco-sanchez

Post on 20-Mar-2017

76 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan lector 2

PLAN LECTOR DE LA ODISEA

Presentado por:

Karen Lorena Castiblanco Sánchez

Presentado a:

Soraya

Grado:

11-2

INSTITUCION EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN

2017

Page 2: Plan lector 2

1. nombre de la obra.

La odisea

2. descripción de los personajes

Personajes principales

ULISES

Descripción física: un fuerte guerrero

Descripción moral: Ulises es un hombre dominante, orgulloso, valiente

PENELOPE

Descripción física: la mujer más divina

Descripción moral: discreta

TELEMACO

Descripción física: es fuerte

Descripción moral: noble, valiente, astuto

PERSONAJES SECUNDARIOS

ATENEA

Descripción física: ojos rasgados

Descripción moral: noble, piadosa, amable, sabia, vengativa

Page 3: Plan lector 2

ZEUS

Descripción física: fuerte y el más poderoso de los dioses

Descripción moral: justo, sabio

CIRCE

Descripción física: poseía mucha belleza

Descripción moral: malvada

CALIPSO

Descripción física: ninfa muy bella

Descripción moral: engañaba a Ulises ´´Odiseo´´

3. Síntesis

Cuando empieza la guerra de Troya a causa de helena va uno de los más fuertes guerreros Ulises ´´Odiseo´´ rey de la ciudad de Ítaca emprende su viaje dejando en su ciudad a su amada esposa Penélope y su hijo recién nacido temelaco la guerra de Troya se extiende por una década entera y Ulises sobrevive a esta pero Zeus enfurecido con el no deja que el regresara a su ciudad lo envía a la isla ogigia donde la ninfa calipsa lo mantenía retenido y engañado para que se olvidara de su vida en Ítaca por órdenes de Zeus, atenea la diosa de la guerra intercedió por Ulises para que Zeus lo dejara ir durante su camino de vuelta tuvo que enfrentarse a varios monstruos y tempestades temelaco su hijo quien ya era todo un hombre había empezado su búsqueda por su padre ya que en Ítaca su ciudad todos los hombres pretendían a su mama queriéndose apoderar del reino de Ítaca él siempre ponía un alto pero temía que engañaran a su madre y no pudiera impedirlo por eso tenía que traer de vuelta a su padre él viaja por varios reinos y cuando llega Troya lo reciben helena y Melenao que le indican en donde esta y bajo que poder lo tiene, Atenea en la intercesora para que Zeus le duelva la libertad a Ulises ´´Odiseo´´ atenea lo viste de vagabundo para que él se da

Page 4: Plan lector 2

cuenta de lo que está sucediendo con los pretendientes de su esposa entonces Penélope les dice que tienen que dispar el arca de Ulises el que lo logre se casaría con ella nadie lo logra nada más el vagabundo (Ulises) luego Ulises se quita el disfraz y mata a los pretendientes, y se forma una guerra con los familiares de los pretendientes llega atenea y le pone orden a todo y por fin Ítaca queda en paz.

4 Descripción de contextos

a) Contexto político: ´´ ¡oh rey, el más esclarecido de los hombres! Querías demostrarme que tus danzarines son insuperables y cierto es que lo has conseguido!

En la época se vivía un contexto donde reinaban los reyes y su jerarquía era la descendencia se veía la importancia del rey y como se veían marcadas los territorios de las ciudades.

b) Contexto económico: ´´y al observar como temelaco se admiraba del esplendor palaciego, Menelao continuo:

Muchos habrá entro los mortales que no se puedan competir conmigo en riquezas pero también los hay más poderosos que yo, cierto que durante los ocho años de duración mi empresas luego la de troy, he conseguido tesoros en Chipre, fenicia y Egipto´´ (pág. 19)

Los reyes de diferentes ciudades buscaban enriquecerse mas para obtener mas poder y territorio así sus tierras tendrían un mayor valor

´´pantonoo en medio de los convidados una silla de repujado cuero con adornos de plata y en ella quedo instalado al rapsoda junto a una mesa con toda ciase de manjares y vino´´ (pág. 45)

Se ve como se refleja las riquezas de los reyes y ciudades y como el comercio llegaban las ciudades y poco a poco la economía iba creciendo.

Page 5: Plan lector 2

c) Contexto religioso:´´ Minerva repuso: ¡oh, padre poderoso de los dioses y los hombres! Si en verdad queremos que Ulises vuelva a sus tierras, enviemos a mercurio a la isla de ogigia con tu suprema orden de que calipso le deje partir´´( pág. 6)

Se tenía una divinidad hacia los dioses se creía en ellos como los creadores y los que causaban las alteraciones de la naturaleza o de la humanidad.

d) Contexto cultural: ´´tendríamos que repartirnos sus bienes y dejar a su madre en el palacio con el marido que eligiese´´(pág. 15)

En aquella época la mujer tenía que tener a un hombre que respaldara el núcleo familiar el cual representaba la economía y recursos de la familia.

5. Inferencias

1) ´´mira a esos insolentes, no piensan mas que en hartarse de lo que nada les ha costado, pues decoran a hacienda de otro´´ (pág. 7 )

De esta puedo deducir o me da a entender como una forma de enojo por que los pretendientes de Penélope que perdían en tiempo y no valoraban lo que se había conseguido como no era de ellos lo despilfarraban.

2) ´´el corazón se me parte decía minerva la deidad de los brillantes ojos cuando pienso en el desgraciado de Ulises´´(pág. 6)

Minerva se apiadaba de la tristeza que sentiría estando solo y lejos de su familia extrañándolos y sintiendo deseos de volver y no poder.

Page 6: Plan lector 2

3) ´´lo más probable es que termine errabundo sobre el océano´´ (pág. 15)

Esto nos quiere dar a entender de que puedan que Telémaco en la búsqueda de su pare termine perdido e el océano.

4) ´´el sol cortaba el horizonte de las aguas para ascender al cielo y alumbrar la tierra de los mortales ´´ (pág.16)

Quiere decir que el sol la salía en la mañana para indicar el día que ya iniciaba.

5) ´´durante nueve días fuimos juguete de las aguas´´(pág. 54)

Nos da a entender de que estuvieron naufragando por varios días sin saber a dónde pararían

6) ´´ Ulises a despecho de la natural impaciencia que la hacia soñar en voz alta con su dulce Penélope –hijo único de ambos con Ítaca la pequeña isla que constituía su reino´´(pág. 5)

Después de la guerra de Troya Ulises solo pensaba en volver con su familia para poder ser felices y estar con su hijo y con su amada esposa.

7) ´´sus inalcanzables recursos de ingenio le abrirán el camino por mucho que les sujeten cadenas de hierro´´(pág. 7-8)

Nos quiere decir que la inteligencia de Ulises lo llevara casa pronto por mas dificultades que se le presenten en el camino.

8) ´´el ánimo de Penélope resurgió a la vida´´(pág. 147)

La felicidad de Penélope volvió a hacer la de antes, cuando llego Ulises después de muchos años

Page 7: Plan lector 2

9) ´´ Así que la aurora hubo alumbrado los caminos´´´(pág.147)

La luna alumbraba las noches en las que Ulises tuvo que conseguir el camino hacia casa por muchos años.

10)“Un enorme golpe de mar vino a interrumpir su triste imaginar”(pág.42)

Infiero que lo arrasó de una forma brusca o violenta.

6. Causa y efecto

´´enviemos a mercurio a la isla ogigia con tu suprema orden de calipso deje partir´´(pág. 6)

Cuando atenea dice esto a su padre Zeus de inmediato lo ordena y calipso obedece y Ulises al instante emprende su regreso a casa con ayuda de atenea.

´´ que mentor y haliterses proponen todo lo necesario para el viaje de Telémaco´´ (pág. 13)

El afán de encontrar a su padre porque el reino se estaba asechando de pretendientes de su madre para ocupar el lugar de su padre Ulises.

´´Neptuno le odiaba desde Troya, quizás enviando los éxitos del guerrero frente a las primadas´´(pág. 5)

La furia de Neptuno hacia Ulises le provocaba que no pudiera regresar a su hogar y que perdiera cualquier intento.

´´¡feliz Ulises el tan fecundo en recursos! Feliz porque tuvo a s esposa modelo de virtudes, cual es la bellísima Penélope´´(pág-149)

Page 8: Plan lector 2

Es la causa de que hicieran un gran banquete, bailaron y con un gran festín celebraron el regreso de Ulises.

´´si en verdad tiene algo de sincero el afecto que me brinda, libértalos para que yo pueda verlos como a ti te veo´´(pág. 69)

Cuando Ulises le pidió esto a la diosa calipso ella no dudo en liberar a todos sus prisioneros ellos agradecieron a Ulises.

´´¿Qué pretendientes son esos? Pregunto a lertidia Unos desalmados que han impuesto su voluntad en el palacio de mi señor, consumen sus propiedades y por si ello fuera poco tratan de sustituir en el corazón de Penélope´´ (pág.95)

Ulises piensa una forma de introducirse en el reino y matar a todos los pretendientes de su esposa Penélope pues ya el estaba de vuelta

´´cuando júpiter dispuso aquella acción sobre Troya, luché durante nueve años en favor de los aqueos y al décimo, luego de asolar la ciudad partimos en las naves rumbo a nuestras casas´´(pág. 97)

Cuando se acaba la guerra de Troya Júpiter muy enojado hace que se separen y la furia ataca a Ulises y hace que naufragué que no pueda llegar a su casa de nuevo.

´´el hombre se sorprendió al ver que Ulises se le había adelantado anticipado en la colecta de mendrugos y demás socorros de la gente palaciega´´(pág. 116)

A este mendigo no le gusto que Ulises llevara la delantera y esto origina una lucha entre ellos.

´´más la voluntad de Júpiter me trajo a la miseria y ahora soy un desgraciado que implora vuestra caridad´´(pág. 123)

Page 9: Plan lector 2

Júpiter enfurecido con Ulises trajo hacia el toda la ruina desgracia a Ulises hasta que atenea intercedió por el ante Zeus para que lo liberaran y pudiera regresar a su hogar.

7. Intertextualidad

La odisea y percy Jackson y el ladrón del trueno

Percy es un semidiós que entra a una academia en donde hay mortales y semidioses él se entera que es hijo de Poseidón hay los entrenan y tienen que luchar el siempre gama Luego Hades aparece en la fogata de la noche y le dice a Percy que tiene a su madre, y que ella no está muerta, como él pensaba entonces le dice que le lleve el rayo a Zeus el emprende una aventura con sus amigos pero quedan atrapados en esa dimensión tienen que ir al olimpo en donde hay un portal que los lleva de nuevo a la academia a el lo acusaban como el ladrón del rayo pero de pronto un amigo del luke el que lo ha robado porque quería tener una nueva generación de dioses ellos devuelven el rayo a Zeus y se devuelven al campamento la intertextualidad que planteo entre la odisea y percy Jackson y el ladrón del trueno es las guerras que habían entre los dioses semidioses y mortales asociación entre los personajes y los dioses.

8. Oraciones

Oración Pronombre Art. Definido

Sustantivo común

Verbo pasado

Verbo transitivo

Sustantivo propio

Ulises tomo la figura de mentes

La Ulises Tomo Figura Mentes

Quedo al extremo de la isla

Al Quedo Extremo La isla

Dioses hubieran enseñado a hablar

Dioses Hubieran Enseñado A hablar

La aurora extendía por la tierra

La Aurora Extendía Por la tierra

El sol cortaba el horizonte de las aguas

El sol Cortaba horizonte De las aguas

La esposa de La Esposa de Quiso Narrar Episodio

Page 10: Plan lector 2

Menelao quiso narrar un episodio

Menelao

La princesa entro en la cámara donde su sirvienta

La Princesa Entro cámara Donde su sirvienta

Soy un forastero que ha llegado a tierras lejanas

Soy Un Forastero Ha llegado tierras lejanas

La gente de esta isla es marinera

La Gente isla marinera

El criado de Antonio trajo un hermosísimo peplo

El Criado de Antonio

Trajo Hermosísimo peplo

Júpiter el dios del trueno

el Júpiter Dios Trueno

Murciélagos revoleteaban en la profundidad

La Murciélagos Revoleteaban Profundidad

El joven siguió caminando

el Joven Siguió Caminando

Júpiter hizo que dos águilas sobrevolaran

Júpiter Hizo Águilas Sobrevolaran

Las grutas de la diosa calipso

Las Diosa calipso

Grutas

Ulises salto al lumbral con el arco

Al Ulises Salto Lumbral con el arco

Los hombres de la guerra de Troya estaban de nuevo en sus hogares

Los Hombres de la guerra de troya

Estaban En sus hogares

La venadera ninfa que anhelaba tomarle por esposo

La Venedera ninfa

Anhelaba tomarle

Por esposo

Dividí los hombres en dos grupos

Los Hombres Dividí En dos grupos

Cirse hizo salir a sus prisioneros

Cirse Hizo salir Sus prisioneros

Ulises te mantienes en silencio y sin

Ulises Te mantienes

En silencio y sin comer

Page 11: Plan lector 2

comer

9. Reglas ortográficas

Júbilo : por que es una palabra esdrújula Ocasión: es una palabra aguda terminada en n o en s Reúne: Se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u)

junto a una vocal fuerte (a,e,o). Corrió: es una palabra aguda terminada en una vocal lleva tilde Escúchame: las palabras llanas acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde. Sorprendió: es una palabra aguda terminada en vocal. Volvió: Se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u)

junto a una vocal fuerte (a,e,o). Magnánimo : es una palabra esdrújula. Hércules: es una palabra esdrújula Algún: es una palabra aguda acabada en 'n', 's' o vocal llevan tilde. Después: es una palabra aguda que termina en n o en s Aguzarás: es una palabra aguda terminada en n o es s Huésped: Las palabras llanas no acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde. Informó: Las palabras llanas acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde. Réplica: Las palabras llanas acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde. Arrojó: por es un apalabra aguda

Demás: porque es una palabra aguda acabada en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

Incrédulo: porque es una palabra esdrújula Pensó: porque es una palabra aguda

10. Lectura de imágenes

Page 12: Plan lector 2

En esta imagen podemos observar un grupo de guerreros que se encuentran en medio del caos o de una guerra destruyendo y caballo inmenso con toda clase de armas.

En esta imagen observamos como el naufragio de un barco de un rey lo podemos denotar por su corona y unas mujeres que salen del mar queriéndolo seducir.

Page 13: Plan lector 2

En esta imagen podemos observar como el inicio de una guerra del un rey con todo su ejercito

En esta imagen observamos a un barco en medio de una tempestad que puede causar en naufragio o el hundimiento del barco

En esta imagen podemos observar un hombre fuerte como un guerrero tirando una flecha

Page 14: Plan lector 2

con un arco.