plan docente problemas_2015-ii

4
Maestro Josué Ruiz López UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA GUÍA DOCENTE U. DE CONOCIMIENTO PROBLEMAS DE APRENDIZAJE CARRERA PEDAGOGÍA CARÁCTER OBLIGATORIO DURACIÓN 16 SEMANAS SEMESTRE CUARTO DÍA VIERNES GRUPO 2404 HORARIO 10:00 A 14:00 AULA A-614 PROFESOR MAESTRO JOSUÉ RUIZ LOPES [email protected] ASESORÍAS Permanentes vía online DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DE CONOCIMIENTO Las Dificultades en el Aprendizaje se refieren a un grupo de trastornos que frecuentemente suelen confundirse entre sí. Las razones fundamentales de tal confusión son: la falta de una definición clara, los solapamientos existentes entre los diferentes trastornos que integran las Dificultades en el Aprendizaje, sobre todo cuando median aspectos de privación educativa y social, y, en tercer lugar, la heterogeneidad de la población escolar a la que se refieren. La Unidad de conocimientos se caracteriza por un ejercicio teórico-práctico con descriptores que incluyen, una introducción a la atención de las dificultades del aprendizaje desde un punto de vista Psicopedagógico. I. OBJETIVOS DE LA UNIDAD DE CONOCIMIENTO Objetivos generales 1. Comprender los aspectos psicopedagógicos implicados en las Dificultades del Aprendizaje 2. Aproximarse al concepto de Dificultades del Aprendizaje para conocer las causas y factores asociados a las diferentes etiologías que la provocan 3. Conocer los principales contextos asociados a las Dificultades del Aprendizaje, el rol de los padres y de los profesores cómo agentes moduladores para el diagnóstico atención o canalización de los menores con dificultades de aprendizaje. 1

Upload: josue-ruiz-lopes

Post on 20-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan docente de licenciatura en la carrera de pedagogía

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGNLICENCIATURA EN PEDAGOGAGUA DOCENTE

U. DE CONOCIMIENTO PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

CARRERA PEDAGOGACARCTER OBLIGATORIODURACIN 16 SEMANAS

SEMESTRE CUARTODA VIERNES GRUPO 2404HORARIO 10:00 A 14:00

AULA A-614PROFESOR MAESTRO JOSU RUIZ LOPES [email protected]

ASESORAS Permanentes va online

DESCRIPCIN DE LA UNIDAD DE CONOCIMIENTOLas Dificultades en el Aprendizaje se refieren a un grupo de trastornos que frecuentemente suelen confundirse entre s. Las razones fundamentales de tal confusin son: la falta de una definicin clara, los solapamientos existentes entre los diferentes trastornos que integran las Dificultades en el Aprendizaje, sobre todo cuando median aspectos de privacin educativa y social, y, en tercer lugar, la heterogeneidad de la poblacin escolar a la que se refieren. La Unidad de conocimientos se caracteriza por un ejercicio terico-prctico con descriptores que incluyen, una introduccin a la atencin de las dificultades del aprendizaje desde un punto de vista Psicopedaggico.I. OBJETIVOS DE LA UNIDAD DE CONOCIMIENTOObjetivos generales1. Comprender los aspectos psicopedaggicos implicados en las Dificultades del Aprendizaje 2. Aproximarse al concepto de Dificultades del Aprendizaje para conocer las causas y factores asociados a las diferentes etiologas que la provocan 3. Conocer los principales contextos asociados a las Dificultades del Aprendizaje, el rol de los padres y de los profesores cmo agentes moduladores para el diagnstico atencin o canalizacin de los menores con dificultades de aprendizaje.Objetivos especficos1. Conocer y aplicar los principales procedimientos de evaluacin del desarrollo y estrategias de atencin psicopedaggica para el establecimiento de una impresin diagnstica de las dificultades del aprendizaje.2. Conocer y aplicar mtodos psicopedaggicos de intervencin en un caso real.3. disear estrategias de atencin que coadyuven para la resolucin de las dificultades del aprendizaje.II. COMPETENCIAS A PROMOVER EN LA UNIDAD DE CONOCIMIENTOCompetencias especficas1. Promover las habilidades necesarias para la identificacin de los diferentes casos de las Dificultades para el Aprendizaje en el aula,2. Potenciar las habilidades necesarias para que el alumno realice un informe adecuado sobre las Dificultades del Aprendizaje, estableciendo una Impresin Diagnstica adecuada y su posible seguimiento en colaboracin con otras reas de atencin,3. Habilidades para disear, planificar ejecutar y evaluar los procesos de aprendizaje individualizado en la atencin de un caso de Dificultad para el Aprendizaje y,4. Conocer las instituciones oficiales para la correcta canalizacin de un caso de Dificultades para el Aprendizaje.III. METODOLOGA DE TRABAJOEl trabajo en la Unidad de Conocimiento se desarrollar en cuatro planos interconectados: las sesiones de clase, la atencin y seguimiento a un caso real y la prctica in situ de la aplicacin de pruebas proyectivas y protocolos pedaggicos.Plano 1. Las sesiones de clase. Son el lugar de puesta en comn, anlisis y discusin de la bibliografa y las ideas que sta suscite. Plano 2. Atencin y seguimiento de un caso real. La atencin y seguimiento de un caso es la esencia de esta Unidad de Conocimiento, los alumnos en pequeo grupo realizarn observaciones e intervenciones psicopedaggicas directas para la resolucin de un caso. Secuencialmente se solicita elaborar: la entrevista inicial (padres y menor), la aplicacin de protocolos de deteccin, la aplicacin e interpretacin de algunas pruebas psicolgicas y la instrumentacin del expediente final caracterizado por el establecimiento de una impresin diagnstica y de una Propuesta de actividades para la atencin y seguimiento del caso. Plano 3. Prctica in situ de aplicacin de pruebas psicolgicas y protocolos pedaggicos. Los alumnos, en binas, realizarn secuencialmente la elaboracin de: la entrevista inicial, aplicacin de protocolos de deteccin, la aplicacin e interpretacin de algunas pruebas proyectivas y la instrumentacin del expediente final caracterizado por el establecimiento de una impresin diagnstica y de una Propuesta de actividades para la atencin de un caso in situ.IV. EVALUACIN La asistencia a clase es obligatoria. Un nmero de faltas de asistencia a las clases superior al 20% imposibilita participar en el proceso de evaluacin continuado, en tal caso, el alumno presentar un examen oral o escrito al trmino de semestre. El sistema de evaluacin continuada adoptado incluye los elementos siguientes: Participacin en clase15%.

Evidencia documental de aplicacin de pruebas: caso insitu10%

Evidencia documental de aplicacin de pruebas: caso externo10%

Reporte final de prctica in situ30%

Reporte final de caso30%

Requerimientos extracurriculares culturales5%

Maestro Josu Ruiz Lpez

1

UNIDAD DE CONOCIMIENTO: PROBLEMAS DE APRENDIZAJESemestre 2015-I

30 DE ENERO Presentaciones Construccin de binas Plan docente27 DE FEBRERO APLICACIN EN BINAS Protocolos pedaggicos (1, 2, 3, 4 y 5) APLICACIN A CASO 27 DE MARZO . Presentacin de informe de caso in situ24 DE ABRILAutoevaluacin. Coevaluacin. Heteroevaluacin

6 DE FEBRERO Rapport Entrevista infantil Entrevista padres La Contencin6 MARZO Anlisis e interpretacin de pruebas proyectivas APLICACIN A CASO 10 DE ABRIL Seminario Lecturas obligatorias8 DE MAYO . Presentacin de informe de caso externo

13 DE FEBREROAPLICACIN EN BINAS Pruebas Proyectivas (1, 2, 3 4, 5 Y 6)13 DE MARZO Anlisis e interpretacin de pruebas proyectivas17 DE ABRIL SeminarioLecturas obligatorias22 DE MAYO

20 DE FEBRERO APLICACIN EN BINAS Protocolos pedaggicos sobre violencia escolar (1, 2 y 3) APLICACIN A CASO20 MARZO Anlisis e interpretacin de protocolos

24 DE ABRIL Seminario Lecturas obligatorias 29 DE MAYO Entrega de evaluaciones

Bibliografa:

I. CONTENIDO DE LA UNIDAD DE CONOCIMIENTO* Todos los pequeos grupos de trabajo sern responsables de proveerse de Laptop y Can para la presentacin de cada tema.