plan del blog

3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO” PROFESORA: MAYRA MARÍA LÓPEZ SANDOVAL TURNO: MATUTINO GRUPO: NEWTON CICLO ESCOLAR: 2013-2014 FECHA: Octubre de 2013 BLOQUE II Propiedades de los materiales y su clasificación química OBJETIVO: Que los estudiantes de secundaria profundicen en la compresión de temas de carácter científico así como la conformación de comunidades científicas para que desarrollen competencias y obtengan aprendizajes significativos a partir de modelos lúdicos. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN : Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos. CONTENIDO APRENDIZAJES ESPERADOS ESTÁNDARES CURRICULARES Tabla periódica de los elementos químicos y sus aplicaciones. APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica la información de la tabla periódica, analiza sus regularidades y su importancia en la organización de los elementos químicos. Identifica que los átomos de los diferentes elementos se caracterizan por el número de protones que los forman. APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍA Identifica los beneficios y riesgos de las aplicaciones de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida, el cuidado del ambiente, la investigación científica, y el desarrollo de la sociedad. PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE ELABORACIÓN DE MODELOS LÚDICOS DE TABLA PERIÓDICA

Upload: mayra-lopez

Post on 05-Aug-2015

90 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan del blog

INSTITUCIÓN EDUCATIVA:“UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO”

PROFESORA: MAYRA MARÍA LÓPEZ SANDOVAL

TURNO: MATUTINO GRUPO: NEWTON CICLO ESCOLAR: 2013-2014

FECHA: Octubre de 2013

BLOQUE II Propiedades de los materiales y su clasificación química

OBJETIVO: Que los estudiantes de secundaria profundicen en la compresión de temas de carácter científico así como la conformación de comunidades científicas para que desarrollen competencias y obtengan aprendizajes significativos a partir de modelos lúdicos.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN :Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.

CONTENIDO APRENDIZAJES ESPERADOS ESTÁNDARES CURRICULARES

Tabla periódica de los elementos químicos y sus aplicaciones.

APRENDIZAJES ESPERADOS• Identifica la información de la tabla periódica, analiza sus regularidades y su importancia en la organización de los elementos químicos.• Identifica que los átomos de los diferentes elementos se caracterizan por el número de protones que los forman.

APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍAIdentifica los beneficios y riesgos de las aplicaciones de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida, el cuidado del ambiente, la investigación científica, y el desarrollo de la sociedad.HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIAAnaliza información científica en la que considera el contexto social.ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIAManifiesta compromiso y toma decisiones en favor de la sustentabilidad del ambienteTrabaja en equipo

PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE ELABORACIÓN DE MODELOS LÚDICOS DE TABLA PERIÓDICA

Page 2: Plan del blog

I. REFERENTE PROGRAMÁTICO.

II. ESTRUCTURA DE LA SECUENCIA TIEMPO DESTINADO: 1-23 de octubre de 2013

ETAPA ACTIVIDADES DIAPRODUCTO

PLANEACIÓN

Y

DESARROLLO

Elaborar un plan de acción para el proyecto de tabla periódica.

Dar a conocer a los estudiantes la información del proyecto y entregar.

Hacer equipos de máximo 5 personas por afinidad

Trabajo de equipos de tabla periódica (de forma lúdica) e informe por computadora de forma interactiva.

Fecha especial para monitoreo de los equipos y ajuste de detalles en los diversos modelos.

Formular y elaborar reconocimientos para los autores de los mejores modelos.

Invitar a algunos docentes y padres de familia para valorar el trabajo de los equipos

Revisión de trabajo hecho a computadora

1 Planeación

Rúbrica

Formación de equipos

Modelo con calidadTrabajo en computadora

Información general del proyecto

Reconocimientos para equipo ganador

Invitaciones a los padres, madres y /o cuidadores y a algunos docentes de la institución

Valoración del trabajo y ajustes

2

2

3-16

17

18

COMUNICACIÓN

YEVALUACIÓN

Puesta en marcha del proyecto Evaluación del evento con los docentes.

23 Presentación de modelos lúdicos de tabla periódica y entrega de informes interactivos por medio de correo electrónico

Valorar el proyecto