plan del aula de crt 2013

9
Ano de la Inversión Para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE CRT 2013

Upload: iepav

Post on 03-Aug-2015

167 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan del aula de  crt 2013

“Ano de la Inversión Para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE CRT

2013

Page 2: Plan del aula de  crt 2013

I.E.P.Nº 20182 “Abraham Valdelomar”

I.- DATOS GENERALES.

1.1.- Institución Educativa : Nº 20182”Abraham Valdelomar”

1.2.- Directora : María Luisa YatacoYataco

1.3.- Docente Asignada al AIP y CRT : Magdalena Itati Navarro Fernández

1.4.- Nivel de atención : Primaria de Menores

1.5.- Dirección de la I.E. : Calle Comercio Nº 450 San Luis de Cañete

1.6.- Teléfono de la I.E. : 335- 8531

II.- FUNDAMENTACIÓN.

En el presenta año 2013 nuestra institución educativa se enfrenta al tercer desafío la adopción de las TIC donde utilizaremos los equipos y herramientas tecnológicas para lograr la transformación del proceso enseñanza aprendizaje y a las formas como docentes y estudiantes acceden al conocimiento e información.

El propósito en este año lectivo 2013 es lograr que el cien por ciento de los docentes haga uso de estas herramientas, las integren en sus sesiones de aprendizajes, promoviendo la innovación pedagógica y el uso compartido de información con comunidades de aprendizaje.

Page 3: Plan del aula de  crt 2013

Desde el enfoque metodológico construccionista se dejará atrás el uso del pizarrón, el discurso del docente durante las sesiones de aprendizaje y el copioso trascribir de los estudiantes para facilitar el paso a la educación centrada en el estudiante dentro de un entorno interactivo de aprendizaje, transformándolo en el constructor de sus propios conocimientos.

Este cambio implica mayores esfuerzos, mayores horas de trabajo a las señaladas en la normativa RM Nº 0431 2012 - ED, entrega y dedicación por ende la ruptura de la estructura tradicionalista para adaptarnos a una nueva forma de vida, acorde a la actualidad y a los estándares establecidos en los objetivos de la educación para el siglo XXI, actividad que ya se viene realizando a cargo de la DAIP de la Institución educativa desde el año lectivo 2011

III.- OBJETIVOS.

3.1.- Generales.

Progresar en la aplicación de la metodología construccionista, promoviendo el protagonismo del estudiante Optimizar los recursos educativos integrando las TIC en el PEI, PCI, PAT, PA, SA. Promover el trabajo cooperativo y el manejo de la comunicación e información haciendo uso de las TIC

3.2.- Específicos.

Capacitar, asesorar y brindar acompañamiento a los 15 docentes de aulas con los programas y actividades aplicativas necesarias para integrarlas en sus sesiones de aprendizajes.

Publicar el catálogo de los recursos de internet que ofrece el aula de innovación pedagógica en el periódico mural.

Atender a los docentes y estudiantes en los horarios establecidos.

Page 4: Plan del aula de  crt 2013

IV.- METAS.

Instalar los programas y actividades cuyas aplicaciones o usos contribuyan a lograr los aprendizajes esperados.

Capacitar a los docentes y estudiantes en el uso de las TIC Establecer los horarios de atención tanto para el turno de la mañana como para el turno de la tarde Lograr que los docentes y estudiantes se informen sobre el catálogo de recursos que ofrece el Aula de

Innovación Pedagógica.. Lograr que el 100 % de los docentes haga uso de los programas y recursos que ofrece el Aula de Innovación

Pedagógica Coordinar con los aliados, dirección, APAFA y otras entidades o autoridades para equipar el Aula de

Innovación Pedagógica con cámaras web, CD, DVD, USB, CPU.

V.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2013

DETALLE DE ACCIONES

META PROGRAMAD

A

RESPONSABLE

CRONOGRAMACOSTOS

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

M A M J J A S O N DRecursos Ordinario

s

Recursos Directament

e Recaudados

1.Planificación y elaboración de las herramientas de gestión

Un Plan Anual de Trabajo 2013Una Programación

DAIP X X 100.00 Dirección

Page 5: Plan del aula de  crt 2013

Institucional Curricular Institucional 2013Un Proyecto Educativo Institucional 2013Plan de Monitoreo y Evaluación InstitucionalUn Plan del Aula CRT 2013

2.- Requerimientos para mantenimiento de los equipos del AIP

Cuatro formatos de requerimientos

DAIP x x x x 300.00 APAFA

3.- Realizar el inventario físico de los equipos del AIP

Cuatro ejemplares de inventario

DIP X X X X 45.00

APAFA

4.- Capacitación al personal docente de la I.E.P Nº 20182 “Abraham Valdelomar2

Cuatro capacitaciones en el año 2013

DAIP X X X X X X X X 75.00

Dirección

5.- Producción de materiales y medios

Un Blog e la I.E.P.N º 20182 “Abraham

DAIP X 100.00

Dirección

Page 6: Plan del aula de  crt 2013

Educativos Valdelomar”

6.- Mantenimiento de hardware software

Cuatro jornadas de mantenimiento general anual 2013

DAIP X X X X 100.00 APAFA

7.- Evaluación y presentación del informe final del Plan del AIP

Un ejemplar por triplicado

DAIP X 50.00 APAFA

VI.- RECURSOS.

6.1.- Humanos: Padres de familia, estudiantes personal administrativo, personal docente y directora de la I.E.P.Nº 20182 “Abraham Valdelomar”6.2.- Físicos: Aula de Innovación Pedagógica, cableado estructurado, cableado portátil, 16 computadoras completas, 40 laptop XO, 10 Kit de Robótica Educativa WeDo6.3.- Software: Enciclopedias, Sistema Operativo a Internet, Portal Educativo Minedu.

VI.- SERVICIOS QUE OFRECE EL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.

Asesoramiento a los docentes en el uso de las Tics como herramientas de las sesiones de aprendizaje.

Page 7: Plan del aula de  crt 2013

Internet y programas OLPC y de Office, recursos y herramientas, redes de grabación y reproducción de CD, DVD, VCD.

VII.- EVALUACIÓN.

Se evaluará:

8.1.- Indicadores de Gestión: Cumplimiento del Plan y del Reglamento Interno del AIP

8.2.- Indicadores de Impacto: Logro de aceptación de docentes y alumnos en el uso de las Tics durante las sesiones de aprendizaje

8.3.-Indicadores de Efectos: Desarrollo de aprendizajes significativos, mejora del nivel educativo de los estudiantes.

La evaluación final se elevará en el mes de diciembre a la dirección de la I.E.P. Nº 20182 “Abraham Valdelomar”

San LUIS, Martes 15 de Enero de 2013

DAIP. Navarro Fernández Magdalena Itati