plan de tutoria

Upload: flacofic

Post on 06-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan de Tutoria

TRANSCRIPT

DECALOGO DEL TUTOR

1. Ensea con el ejemplo, que tus valores sean coherentes con tus acciones, demuestra un comportamiento tico.

2. Promueve un clima institucional positivo, respetando las normas de convivencia, generando un ambiente de buen trato y calidez afectiva.

3. Demuestra competencia profesional, actualizando tus conocimientos para responder a las necesidades de los estudiantes y de los integrantes de la comunidad educativa.

4. Acepta a los estudiantes sin discriminarlos, contribuye a desarrollar su identidad y sus capacidades.

5. Fomenta la autonoma en tus estudiantes, para lograr su autoafirmacin y auto cuidado, plantendoles situaciones en las que ellos puedan decidir.

6. Ensea a tus estudiantes a escuchar a sus compaeros y profesores, porque es la base para una buena comunicacin entre las personas.

7. Orienta a tus estudiantes para que aprendan a comprender sus sentimientos y de los dems.

8. Incentiva en tus estudiantes la participacin activa en las organizaciones escolares, ejercitando su ciudadana en espacios democrticos, respetando los derechos de los demas.

9. Motiva a tus estudiantes a imaginar su futuro con una actitud reflexiva y aydalos a construir su plan de vida.

10. Recuerda que el maestro no solo ensea conocimientos, tambin contribuye al desarrollo de actitudes y valores para formar mejores personas.

PLAN TUTORIAL DE AULA

I. DATOS GENERALES1. UGEL: Tayacaja2. Institucin Educativa: N 309553. Nivel: Primaria4. Directora: Misael Alcoser Buendia5. Tutor(a): Dina Laureano Zevallos6. Grado y seccin: 3ro7. Nmero de Estudiantes: 09

II. FUNDAMENTACION La Tutora es un servicio de acompaamiento y de orientacin que se brinda al estudiante a lo largo de su formacin escolar buscando el desarrollo integral de los mismos a travs de acciones dirigidas a fortalecer su desarrollo fsico, mental y social. A travs de un diagnstico a los estudiantes se han identificado los siguientes problemas: Algunos alumnos son inquietos y otros callados. A la hora de jugar son toscos e impulsivos cuando lo atacan. Les gusta colaborar en las diferentes actividades del aula. Nerviosismo y timidez a la hora de socializacin escolar. Diferencia de edad y madurez biolgica. Inadecuados hbitos de estudio, escaso apoyo de los padres Influencia de problemas familiares en su aprendizaje. La mayora no tiene la debida atencin por parte de sus padres.Frente a ello y considerando que la accin tutorial forma parte del currculo educativo se concretiza el presente plan de accin tutorial de aula, diseando temas y actividades que le servirn a los estudiantes para tomar conciencia, reflexionar e ir fortaleciendo su desarrollo integral como persona.

III. QUE BUSCAMOS PARA ESTE AO?a) A nivel de la tutora grupal: Ofrecer apoyo a los nios para que aprendan a reconocer sus emociones, a manejarlas y expresarlas en forma positiva. Promover en los nios un mayor conocimiento de s mismos y una valoracin como personas que merecen respeto y buen trato, evitando as comportamientos agresivos en sus juegos. Favorecer en los nios la reflexin sobre su entorno familiar: la relacin con sus padres y hermanos, as como las responsabilidades laborales y sobre las actividades que hacen en casa. Generar un ambiente ptimo en el aula entre los estudiantes, caracterizados por la confianza, afecto y respeto.

b) A nivel de la tutora individual: Realizar seguimiento a los nios que han tenido bajo rendimiento acadmico el ao anterior y brindarles apoyo. Fortalecer la autoestima en los estudiantes para el cuidado personal. Utilizar las tcnicas de aprendizaje para mejorar el rendimiento acadmico.

c) A nivel de tutora con padres: Orientar a los padres sobre la importancia del estudio y la recreacin para el desarrollo integral de sus hijos, asegurando que las actividades laborales o de apoyo en casa, que los nios realizan, sean apropiadas para su edad. Orientar a los padres de familia sobre las caractersticas evolutivos de los nios y nias y sobre la importancia del desarrollo de su vida afectiva y el derecho que tienen al buen trato. Brindar a los padres de familia pautas e informacin respecto a su rol en el proceso educativo y en la prevencin de situaciones de riesgo que pueden afectar a sus hijos.

IV. Actividades:

DIAGNSTICOREASTEMAS Y/O ACTIVIDADESMES

Estudiantes con baja autoestima y poca practica de valores P.SAUTOESTIMA: autoconocimiento. Estoy cambiando Autoestima- asertividad. VALORES:(Responsabilidad, Puntualidad, Tolerancia, Respeto.) Abril-Diciembre

Inadecuados hbitos de estudio, escaso apoyo de los padres P.SHorario PersonalTcnicas de Estudio: (Subrayado, Mapas Conceptuales, Mentales, etc.)Abril-Diciembre

Estudiantes cuyos padres o apoderados son violentos.P.SAs queremos que nos tratenMis derechos.(semana del nio)Valores: respeto, solidaridadAbril-Diciembre

V. Trabajo con padres:ACTIVIDADRSPONSABLERECURSOSFECHA

Reunin para tratar sobre: Importanciadel estudio en la vida de los niosrea de tutora y plana docente Plumones HojasJulio

Reunin para tratar sobre el buen trato a los niosrea de tutora y plana docente Multimedia Videos Hojas PapelotesNoviembre

VI. EVALUACION: Finalizado con todos los talleres se realizara la evaluacin de las sesiones desarrolladas cuyos indicadores permitirn reprogramar o continuar con las actividades. VII. BIBLIOGRAFIA: Manual de Tutora y Orientacin Educativo. DITOE MED. Gua de Educacin en Seguridad Vial para profesores y tutores.

Dina Laureano Zevallos Prof. De aula

PLAN TUTORIAL

I. DATOS GENERALES1. UGEL: Tayacaja2. Institucin Educativa: N 309553. Nivel: Primaria4. rea: Tutora5. Director: Misael Alcoser Buenda6. Docentes responsables: Dina Laureano Zevallos Anderson Palomino BenitesII. FUNDAMENTOSLa Tutora es un servicio de acompaamiento y de orientacin que se brinda al estudiante a lo largo de su formacin escolar buscando el desarrollo integral de los mismos, a travs de acciones dirigidas a fortalecer su desarrollo fsico, mental y social. Adems, se debe tener en cuenta la gran importancia que juega el padre de familia en el desarrollo biolgico y emocional del alumno.A travs de un diagnstico a los estudiantes y padres de familia se han identificado los siguientes problemas: Estudiantes: Algunos alumnos son inquietos y otros callados. A la hora de jugar son toscos e impulsivos. Les gusta colaborar en las diferentes actividades del aula. Nerviosismo y timidez a la hora de socializacin escolar. Diferencia de edad y madurez biolgica. Inadecuados hbitos de estudio, escaso apoyo de los padres Influencia de problemas familiares en su aprendizaje. La mayora no tiene la debida atencin por parte de sus padres. Padres de Familia: La mayora de los padres se interesan muy poco en el estudio de sus hijos. Padres violentos con toda su familia. Padres desinformados sobre la buena alimentacin de sus hijos.Frente a ello y considerando que la accin tutorial forma parte del currculo educativo se concretiza el presente plan de accin tutorial, diseando temas y actividades que le servirn a los estudiantes y a los padres de familia para tomar conciencia, reflexionar e ir fortaleciendo su desarrollo integral como persona.III. QUE BUSCAMOS PARA ESTE AO? Orientar a los padres sobre la importancia del estudio y la recreacin para el desarrollo integral de sus hijos, asegurando que las actividades laborales o de apoyo en casa, que los nios realizan, sean apropiadas para su edad. Orientar a los padres de familia sobre las caractersticas evolutivos de los nios y nias y sobre la importancia del desarrollo de su vida afectiva y el derecho que tienen al buen trato. Brindar a los padres de familia pautas e informacin respecto a su rol en el proceso educativo y en la prevencin de situaciones de riesgo que pueden afectar a sus hijos.IV. ACTIVIDADES:ACTIVIDADRSPONSABLERECURSOSPresupuestoFECHA

Taller sobre la Buena y adecuada alimentacin.rea de tutora y plana docente Videos multimedia Doctor S/. 50.00julio

Taller para tratar sobre el buen trato a los niosrea de tutora y plana docente Multimedia Videos Papelotes PsiclogoS/.70.00Setiembre

Taller para tratar sobre: Importanciadel estudio en la vida de los niosrea de tutora y plana docente Plumones Hojas Papelote Multimedia videosS/.10.00Noviembre18/11/2014

V. EVALUACION: Finalizado con todos los talleres se realizara la evaluacin de las sesiones desarrolladas cuyos indicadores permitirn reprogramar o continuar con las actividades. VI. BIBLIOGRAFIA: Manual de Tutora y Orientacin Educativo. DITOE MED. Gua de Educacin en Seguridad Vial para profesores y tutores.

Dina Laureano ZevallosAnderson Palomino Bennites Resp. de reaResp. de rea