plan de trabajo - smsp.org.mx · pdf filepara que el plan de trabajo sea una realidad se...

25
Plan de Trabajo Administración 2017 - 2018

Upload: duongthuy

Post on 06-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

Plan de TrabajoAdministración 2017 - 2018

Page 2: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

Consejo Directivo

Dra. Lourdes Motta Murguía· PresidentaDr. Miguel Betancourt Cravioto· Vicepresidente

Dr. Jesús Felipe González Roldán· Secretario GeneralLic. Agustín López González· Secretario de Actas

E.E.S.P. Thalía Jazmín Toríz Galicia· Tesorera

MásOrgullosos que Nunca

Page 3: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

PRESENTACIÓN

EJES DE ACCIÓN TRANSVERSALES

1. UNA SOCIEDAD CONTIGO

2. UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

3. UNA SOCIEDAD RESPONSABLE

4. UNA SOCIEDAD ACTIVA

5. UNA SOCIEDAD EXPERTA

6. UNA SOCIEDAD CONECTADA

LÍNEAS DE ACCIÓN ESPECÍFICAS

Índice

Page 4: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

4

PRESENTACIÓN

Querida familia salubrista:

Es un honor y, al mismo tiempo, un gran reto dirigirme a ustedes como Presidenta del Consejo Directivo de nuestra querida Sociedad Mexicana de Salud Pública, asociación que durante más de siete décadas ha agrupado y continúa sumando a las y los más distinguidos salubristas de nuestro país.

Quiero agradecer nuevamente a quienes depositaron su confianza al otorgarme su voto y darme la oportunidad de volcar todo mi conocimiento, capacidad, esfuerzo pero, sobre todo, pasión para fortalecer el papel de nuestra Sociedad como una voz imprescindible para la toma de decisiones en materia de salud en México.

Como Presidenta, hoy mi responsabilidad es servir y representar a todos los socios. Pueden tener la seguridad de que, durante estos dos años, haré cuanto esfuerzo sea necesario para cumplir cabalmente con ese deber. Y justamente para dar rumbo y claridad a las actividades de la Sociedad durante mi administración es que se ha integrado el Plan de Trabajo que se refleja en el presente documento.

Este Plan es congruente con la concepción que sé que compartimos: la de una Sociedad Mexicana de Salud Pública digna, autónoma, independiente, proactiva, propositiva, innovadora, transparente, inclusiva, abierta, defensora de los derechos de los salubristas, de los derechos humanos, de la equidad de género y de las decisiones sustentadas en la evidencia. Y siempre, siempre, al servicio de la población mexicana dentro y fuera de nuestras fronteras.

En este documento van a encontrar un Plan que no es una propuesta surgida exclusivamente del Consejo Directivo, mucho menos de la Presidenta. Aquí se reúnen planteamientos recogidos en conversaciones uno a uno con salubristas y, de manera muy destacada, las propuestas de quienes de manera entusiasta aceptaron asumir el compromiso de ser directoras y directores de las secciones técnicas.

Page 5: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

5

En una primera parte, el Plan de Trabajo describe ejes de acción transversales, los cuales permearán toda la labor de la Sociedad y que también servirán como guía para la implementación y el desarrollo de las actividades específicas que se proponen. Dichos ejes traducen al ámbito de lo concreto los valores que nos guían incluyendo la transparencia y la honestidad, entre otros.

Nuestra principal prioridad es impulsar una mayor equidad en salud, en su sentido más amplio, contribuyendo a generar mejores condiciones para las y los salubristas y, en consecuencia, para las y los mexicanos. En ese sentido, las líneas de acción específicas que se agrupan bajo las secciones técnicas, tienen el propósito fundamental de contribuir a abordar y enfrentar los retos más relevantes de la Salud Pública en nuestro país.

El año pasado estrenamos Estatutos, en los cuales se amplían los elementos que componen el objeto de nuestra Sociedad. Esas nuevas tareas que definió la Asamblea General han quedado cabalmente reflejadas a lo largo del Plan de Trabajo.

Confío en que el Plan de Trabajo que tienen en sus manos es una herramienta que nos permite impulsar a la Sociedad Mexicana de Salud Pública en el presente y hacia el futuro, al tiempo que respeta y retoma la fortaleza del legado de quienes nos han precedido.

Para que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión de todas y todos. Nuestra unión, que es inseparable de nuestra diversidad, es la fuente de nuestra fortaleza. Y hoy, más que nunca, debemos tenerlo muy claro.

Compañeras y compañeros: los invito a estrechar aún más los lazos entre nosotros, a que se identifiquen en este Plan de Trabajo, a que se involucren en su puesta en marcha y a que juntos continuemos haciendo de la Sociedad Mexicana de Salud Pública una organización única, activa y respetada por el bien de la salud del pueblo de México.

Dra. Lourdes Motta MurguíaPresidenta2017-2018

Page 6: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

6

México enfrenta actualmente una época llena de cambios coyunturales políticos y financieros, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. En un momento así, debemos estar unidos como Sociedad y tener claro que, como en otros tiempos turbulentos, nuestra misión como organización es la defensa de la salud, de las libertades y de nuestros derechos. Teniendo en cuenta ese contexto hemos diseñado, como parte de este Plan de Trabajo, seis Ejes de Acción Transversales, cada uno de los cuales corresponde a un valor intrínseco a nuestra Sociedad y que, como su nombre lo indica, debe hacerse presente a lo largo de cada una de nuestras actividades específicas.

Estos ejes son, nuestra brújula y nuestra hoja de ruta, para que la Salud Pública siga avanzando a pesar de las coyunturas; se resumen a continuación:

EJES DE ACCIÓN TRANSVERSALES

Page 7: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

7

1. UNA SOCIEDAD CONTIGO

La Sociedad existe, vibra, se mueve y es relevante en su labor gracias a todas las personas que la integran. A partir de ese hecho, cuando hablamos de Una Sociedad Contigo, lo hacemos en tres principales sentidos:

Como organización gremial, en la Sociedad Mexicana de Salud Pública (SMSP) nuestro deber es proteger a nuestros socios en todo el país. Para ello, abriremos de manera formal, un canal de comunicación a través del correo [email protected] que nos permitirá recibir quejas, preocupaciones y casos de nuestros socios, en los que ya sea en lo individual o a nivel institucional, se atente contra la dignidad y el ejercicio profesional legítimo de su actividad como salubristas. A partir de la información recibida, la SMSP definirá estrategias de acción para atender la problemática planteada y brindar a nuestros socios el apoyo necesario.

Como defensora de la relevancia de los salubristas para la eficiente operación del Sistema Nacional de Salud, la SMSP se opone por completo a la improvisación, ya que nuestro país requiere solamente los mejores profesionales para llevar a cabo acciones eficientes de Salud Pública que impacten de manera positiva en la población. Específicamente, resulta de la mayor importancia que se exija tener formación en Salud Pública para ocupar puestos estratégicos dentro del Sistema Nacional de Salud y, con ese propósito, trabajaremos con los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Page 8: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

8

En congruencia, continuaremos impulsando la capacitación continua a través de la Plataforma Aprende Salud Pública y de otros formatos como talleres y cursos de capacitación. Al mismo tiempo, seremos una voz fuerte y permanente para buscar que el reconocimiento académico vaya de la mano de un reconocimiento profesional para las distintas disciplinas de la Salud Pública.

Como instancia que integra a socios de todas las regiones del país, buscaremos generar una mayor cercanía con y entre filiales. Además, se impulsará el fortalecimiento de las filiales y la creación de nuevas, ahí donde aún no existen. La SMSP es hoy una organización fuerte, gracias a cada uno de sus miembros y, por ello, además de estrechar nuestros lazos como salubristas, buscaremos generar mayores sinergias entre ellas y los sectores social, público, privado y académico, por lo que incentivaremos actividades locales y regionales que nos permitan tener una verdadera interacción más allá de la Reunión Anual.

Este eje nos permitirá consolidar la integración de nuestros miembros, proteger la dignidad y los derechos de las y los salubristas y fortalecer la UNIDAD.

Page 9: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

9

2. UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Como ya se mencionaba, nuestro país requiere de salubristas de excelencia, razón por la que es de suma relevancia brindar capacitación y facilitar la actualización a nuestros socios, pero también al público en general que pueda estar interesado en los temas de Salud Pública.

Por ello, a lo largo de 2017 y 2018 contaremos con una amplia oferta educativa para generar mayor conocimiento y actualización de temas relevantes en Salud Pública.

Por lo tanto aprovechando que las herramientas tecnológicas nos permiten hoy en día romper las barreras del tiempo y la distancia, fortaleceremos y ampliaremos el alcance de Aprende Salud Pública, nuestra plataforma para el aprendizaje y la actualización en línea, que ofrece Diplomados con una planilla de profesores expertos en diversas materias, a un costo único en México y que tiene validez oficial por parte de instituciones educativas (más información http://www.smsp.org.mx/aprende.html).

En el marco de nuestra actividad multidisciplinaria, este Eje se extiende a lo largo del trabajo de todas nuestras secciones técnicas para generar otros esquemas de capacitación, como cursos y talleres presenciales, para apoyar la preparación de nuestros socios que deben someterse a los procesos de certificación y, en lo general, para incrementar el valor curricular del perfil salubrista, pero muy particularmente para fomentar el valor del SABER y contribuir así a que puedan tener acceso a mejores oportunidades laborales.

Page 10: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

10

3. UNA SOCIEDAD RESPONSABLE

Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de una Sociedad Civil organizada, tenemos la obligación de rendir cuentas en dos ámbitos: al interior, a nuestros socios en lo particular y como miembros de la Asamblea General, y al exterior de nuestra organización, a autoridades tales como el SAT, CONACYT, la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (dependiente de INDESOL), entre otras.

Pero además de tener esa obligación legal de apertura al exterior con las autoridades que nos fiscalizan, es fundamental que quienes trabajemos en Salud Pública nos conduzcamos ante el público en general bajo los principios rectores de legalidad, transparencia, ética y rendición de cuentas.

Así como la SMSP asume plenamente su compromiso de apertura, también asume que una de sus tareas es ver que, el resto de los actores en Salud Pública, sean públicos, sociales o privados, se conduzcan con probidad y sin caer en prácticas de corrupción, a efecto de que los recursos en salud no se conviertan en un botín.

En virtud de lo antes expuesto, como parte de este eje se propone lo siguiente:

Page 11: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

11

Al interior de la SMSP:

A partir de esta administración, instauraremos un Comité de Ética, el cual estará integrado por algunos de los miembros de nuestro Consejo Asesor Permanente, previa invitación. Dicho Comité tendrá a su cargo hacer una valoración profunda de cada uno de los proyectos que se planteen a la SMSP, desde una perspectiva de debida diligencia para emitir un dictamen sobre la procedencia o no, de tomar cada proyecto.

Fortalecer el Código de Ética de la SMSP para hacerlo más estricto y acorde a los requerimientos actuales, así como para formalizar los valores rectores que deberán regir a la organización como un todo, pero también a sus directivos, funcionarios y socios en su actuación particular.

Dotar de mayor transparencia a los procesos de selección de proyectos, de selección de proveedores y, en lo general, de utilización de recursos de la SMSP.

Al exterior de la SMSP:

Monitorear que los servidores públicos en el área de salud ejerzan sus funciones con total apego al Estado de Derecho. Fungir como una organización de Auditoría Social para exigir a los servidores públicos de todos los niveles y ámbitos de gobierno la rendición de cuentas sobre el uso de recursos públicos y la aplicación de medidas anticorrupción, incluyendo pero no limitado a las relativas a evitar conflictos de interés, en el área de la salud.

Generar alianzas con otras organizaciones de la sociedad civil que realicen trabajo a favor de la transparencia y en contra la corrupción.

Con estas acciones concretas, fortalecemos el posicionamiento de la SMSP como una organización íntegra que actúa siempre en apego a un valor fundamental: la VERDAD.

Page 12: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

12

4. UNA SOCIEDAD ACTIVA

La SMSP es hoy por hoy una organización autónoma e independiente en lo financiero y en lo operativo. Esto, a su vez, nos permite ser objetivos en nuestras opiniones, ya que nuestro único compromiso es con la Salud Pública. Gracias a ello, el papel de la Sociedad en los ámbitos de toma de decisiones de política pública se ha ido fortaleciendo año con año.

Nuestras acciones de abogacía, incidencia y activismo, nos han permitido ser una organización de consulta y realización de proyectos para otras organizaciones de la sociedad civil y para el sector privado. Asimismo, actualmente somos una organización reconocida por el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial como referente obligado en los temas que involucran a la Salud Pública, tanto desde como instancia de consulta, como para el diseño e implementación de proyectos.

Como ejemplo, basta mencionar que ya somos una voz que se escucha en todos los órganos colegiados de la Secretaría de Salud, incluyendo:

Page 13: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

13

• Consejo de Salubridad General

• Comités Consultivos Nacionales de Normalización de la Secretaría de Salud (3)

• Consejo Nacional de Vacunación

• Consejo Nacional para la Prevención y Control del sida

• Comité de Certificación Hospitalaria

• Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles

Sin embargo, es fundamental mantener, fortalecer y hacer más proactiva y sustantiva nuestra participación en los procesos de decisión de políticas públicas en salud.

Este eje es fundamental pues en él se sustenta nuestra capacidad de incidir en beneficio de la población mexicana, como un agente de cambio en políticas públicas de salud, lo cual se logra ejerciendo nuestro LIDERAZGO con responsabilidad, legitimidad, honestidad, legalidad y rectitud.

Page 14: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

14

5. UNA SOCIEDAD EXPERTA

El mayor capital de la SMSP es su capital humano; es el conocimiento, la experiencia, el reconocimiento y el prestigio de sus socios, por lo que nuestra labor como organización debe ser volcar todo ese conocimiento en proyectos que tengan impacto positivo en la sociedad.

Es por ello que a partir de este año, pondremos a disposición de los miembros de la Sociedad el “Banco de Proyectos para la Salud Pública”, el cual se alojará en nuestra página web, y en donde todos los socios podrán conocer las convocatorias para participar en los proyectos en los que la SMSP ha decidido participar.

En el “Banco de Proyectos para la Salud Pública” se publicarán las características generales del proyecto a desarrollar, incluyendo las contraprestaciones económicas que recibirán quienes participen en ellos, así como los pormenores del proceso de selección de candidatos correspondiente, con el fin de que todos los miembros con disponibilidad e interés puedan participar y conocer de manera abierta y transparente la forma de selección de candidatos.

Todos los miembros que deseen participar deberán contar con sus cuotas al corriente, así como demostrar que cumplen con los requisitos establecidos para participar en los proyectos descritos en las convocatorias.

Con este eje, reconocemos que las y los expertos que se requieren para llevar a cabo proyectos exitosos están entre nosotros. En ese sentido, sistematizamos la forma en que cada uno de nosotros puede participar activamente en los proyectos en los que se involucre la SMSP y tienen un punto en común: TRABAJO para generar beneficios tangibles en la Salud Pública de México.

Page 15: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

15

6. UNA SOCIEDAD CONECTADA

En el contexto actual, lo que no se comunica, no existe. Por ello, este eje tiene como propósito fortalecer los mecanismos de comunicación de la SMSP. Para tal efecto, aprovecharemos todas las herramientas tecnológicas con las que contamos hoy en día como redes sociales, transmisiones en vivo, chats, video conferencias, entre muchas otras.

Como un ejemplo de las herramientas que nos ayudarán a fortalecer, a través de la comunicación directa, los vínculos con todas las socias y socios, así como con públicos externos están:

• Revista De Salud Pública con sus versiones tanto impresa como electrónica

• Boletín electrónico mensual

• Página web y redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram)

• Videochats periódicos de algún miembro de la SMSP sobre un tema en particular

para compartir con otros miembros y público en general (a través de Facebook)

• Transmisiones en vivo de eventos públicos en los que participa la SMSP

Page 16: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

16

Para seguir impulsando a la SMSP como referente obligado en temas de salud y una instancia que genera opinión sólida y sustentada, construiremos una relación de cercanía con los medios de comunicación, mediante actividades tales como compartir materiales, brindar entrevistas sobre asuntos de interés, organizar conferencias de prensa para informarles de temas de relevancia en Salud Pública.

Asimismo, para impulsar el reconocimiento de salubristas distinguidos en la historia de nuestro país, hemos echado a andar dos importantes iniciativas:

• La colección editorial que inició con el libro del Dr. Miguel E. Bustamante y que continuará este año con una nueva investigación histórica de una de las personas que forjaron la Salud Pública de México.

• La presentación de la propuesta a la Comisión de Homenajes de la Secretaría de Salud para colocar y develar el busto de la Maestra María Guadalupe Frausto Pérez en sus instalaciones, como una enfermera salubrista distinguida.

Sin COMUNICACIÓN, adecuada, la incansable labor de los salubristas de México, los retos que enfrentamos como gremio y como país, así como nuestras propuestas para enfrentarlos, es como si quedaran a la mitad. Por ello, reforzaremos los canales de comunicación, tanto internos como externos, pero además, haremos que nuestra voz suene y resuene de manera contundente en la opinión pública.

Page 17: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

17

LÍNEAS DE ACCIÓN ESPECÍFICAS

La mayor prioridad de la SMSP es impulsar una mayor equidad en salud, trabajando para contribuir a generar mejores condiciones para las y los salubristas y, en consecuencia, para las y los mexicanos.

En ese sentido, las actividades específicas que se agrupan bajo las secciones técnicas, tienen el propósito fundamental de contribuir a abordar y enfrentar los retos más relevantes de la Salud Pública en nuestro país.

Para el periodo 2017-2018 contamos con 24 Secciones Técnicas. Cada una de ellas está dirigida por una socia o socio de la SMSP que se ha distinguido por su experiencia, compromiso, trayectoria profesional y prestigio en el área correspondiente a esa sección.

Agradecemos a cada una de las personas que dirigen las Secciones Técnicas por su respuesta y trabajo arduo para lograr la integración de sus Programas de Acción, de los cuales hemos extraído, a manera de resumen las Líneas de Acción Específicas que se presentan a continuación para cada una de las secciones:

Page 18: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

18

Asuntos Internacionales / Mtra. Anakaren Lombera Rico • Fortalecer la vinculación con organizaciones internacionales de Salud Pública.• Participar activa y propositivamente en las reuniones de la Federación Mundial de

Asociaciones de Salud Pública y de la Alianza de Asociaciones de Salud Pública de las Américas.

• Llevar a cabo sesiones de capacitación sobre Salud Pública Internacional entre las y los miembros de la SMSP.

Asuntos Jurídicos y Regulatorios / Mtra. Verónica Ruiz Toledo• Actuar como instancia de consulta, opinión y apoyo jurídico de la SMSP, así como

brindar asesoría legal a las y los socios de la SMSP en temas vinculados con su quehacer profesional.

• Participar, junto con otras secciones técnicas, en el diseño normativo de anteproyectos de leyes, reglamentos, Normas Oficiales Mexicanas en materia de Salud Pública.

• Diseñar e implementar una política de integridad que incluya la elaboración de un nuevo Código de Ética y un sistema de denuncia de actos de corrupción.

Asuntos Públicos y Gobierno / Lic. Trizia Herrera Navas• Impulsar la presencia de la SMSP ante los distintos Poderes Públicos, así como la

participación activa y propositiva de la SMSP en los distintos órganos colegiados de los cuales es parte.

• Realizar mapeos estratégicos de actores clave para llevar a cabo acciones de abogacía en materia de Salud Pública ante los Poderes Públicos, así como con otras organizaciones de la sociedad civil.

• Diseñar documentos de posicionamiento sobre temas en particular relacionados con la SMSP.

Carga de la Enfermedad / Dr. Rafael Lozano Ascencio• Difundir entre las y los socios los métodos y herramientas de visualización que se emplean

en la medición de la Carga Global de la Enfermedad.• Ampliar la Red Nacional de Colaboradores del Estudio de la Carga de la Enfermedad.• Llevar a cabo un taller sobre herramientas de visualización en el marco de la Reunión

Anual de la SMSP.

Page 19: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

19

Comunicación Social / Lic. Héctor Llerena Fernández • Realizar estudios de opinión pública para profundizar en la percepción de temas de

Salud Pública.• Ampliar la difusión de la Revista De Salud Pública, así como fortalecer sus contenidos

para alinearla con los demás canales de comunicación de la SMSP, tales como la página web y las redes sociales.

• Revisar y renovar el esquema de comunicación mediática para convertir la SMSP en un referente obligado en temas de Salud Pública.

Derechos Humanos / Mtro. Sergio Jaime Rochín del Rincón• Organizar foros, talleres y conferencias para sensibilizar a las y los profesionales de la

Salud Pública en perspectiva de derechos humanos.• Colaborar con autoridades federales y estatales para revisión de instrumentos jurídicos,

así como emisión e implementación de recomendaciones en materia de derechos humanos y Salud Pública.

• Participar activamente en la revisión de políticas públicas relacionadas con derechos humanos y Salud Pública.

Desarrollo Científico / Dr. Arnulfo L´Gamiz Matuk• Diseñar un formato sobre las necesidades percibidas en materia de metodología de la

investigación y aplicarlo entre las y los socios de la SMSP.• Realizar capacitación sobre investigación.• Evaluar el impacto de las acciones de capacitación anteriormente mencionadas.

Desarrollo Profesional / Dra. Laura Tapia Maruri• Conformar un programa educativo modular enfocado a enriquecer las capacidades

técnicas, humanísticas y gerenciales de las y los socios, con el objetivo de incrementar conocimientos, habilidades y destrezas en Salud Pública, utilizando las plataformas tecnológicas disponibles.

• Presentar a las y los socios nuevas líneas temáticas de formación y actualización profesional para mejorar su calidad académica, humana y gerencial.

• Impulsar que las líneas temáticas de desarrollo profesional de la SMSP obtengan el reconocimiento y puntaje necesarios para la certificación ante el Consejo Nacional de Salud Pública.

Page 20: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

20

Economía y Salud / Lic. Rodrigo Saucedo Martínez • Impulsar la evaluación de las intervenciones en Salud Pública desde la perspectiva

económica.• Identificar, analizar y proponer soluciones para los problemas relevantes de Salud Pública

utilizando herramientas de la Economía.• Organizar talleres y cursos para capacitar a las y los socios en el tema de Economía y

Salud.

Enfermedades no Transmisibles / Dr. Héctor Gallardo Rincón• Evaluar y generar propuestas de política pública en materia de prevención y detección

oportuna de obesidad y diabetes en niños y adolescentes.• Diseñar una estrategia integral de prevención y atención de Diabetes Gestacional en

México.• Fortalecer las políticas públicas para mejorar la calidad de la atención de la diabetes

en México.

Enfermería en Salud Pública / Mtra. Marcela Díaz Mendoza• Establecer un Programa Académico de Actualización y Capacitación del más alto nivel

para las Enfermeras en Salud Pública.• Llevar a cabo sesiones periódicas de reflexión sobre temas relevantes de Enfermería.

Buscar mecanismos de Certificación para Enfermería en Salud Pública.

Epidemiología / Dr. Luis Anaya López • Difundir los logros de la vigilancia epidemiológica mexicana, así como contribuir con

soluciones para enfrentar los nuevos retos.• Diseñar y llevar a cabo un curso de Metodología Epidemiológica para jóvenes.• Fomentar en jóvenes salubristas la aplicación del método epidemiológico para la

investigación en Salud Pública.

Page 21: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

21

Gestión de Riesgo Biológico / Dr. José Alberto Díaz Quiñonez • Promover actividades académicas y científicas que contribuyan al manejo seguro de

sustancias infecciosas u objetos de riesgo biológico.• Llevar a cabo capacitación y educación continua sobre gestión de riesgo biológico.• Participar en foros y espacios de discusión para la elaboración de estudios técnicos en

la materia.

Migrantes y Salud Pública / Dra. Melba Muñiz Martelón• Promover un Convenio de Colaboración con la Iniciativa de Salud de las Américas.• Difundir, a través de las filiales en los estados de tránsito y destino de migrantes, la

necesidad e importancia de una atención digna para ellos.• Intercambiar información con instituciones que realizan investigación en el tema de

migración y Salud Pública.

Políticas Públicas en Salud / Dra. Celia Josefina Pérez Fernández• Retomar y fortalece la presencia y participación activa de la SMSP en el Consejo de

Salubridad General.• Analizar el mapa del panorama epidemiológico actual, a efecto de determinar las

prioridades de política pública en materia de Salud Pública y compartirla con el resto de las secciones técnicas.

• Revisar evidencia científica nacional e internacional sobre Salud Pública para determinar qué áreas requieren ser actualizadas o adicionadas en materia de Salud Pública, particularmente lo relativo a la regulación y normatividad vigente.

Prevención de Adicciones / Lic. Nora Gallegos Vázquez• Promover la colaboración entre la SMSP y la Comisión Nacional contra las Adicciones,

mediante la firma de un convenio que detalle formas de colaboración activa en prevención de adicciones.

• Generar estrategias con las filiales para reforzar el marco normativo en materia de control del tabaco mediante el envío de la señalética a fin de que puedan promover su uso adecuado en los espacios libres de humo de tabaco.

• Divulgar entre los socios el conocimiento de fuentes de consulta científicas y con un enfoque de Salud Pública en materia de adicciones.

Page 22: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

22

Prevención de ITS, VIH y el sida / Dra. Patricia Uribe Zúñiga • Llevar a cabo Talleres de Sensibilización, difundir la participación en cursos en línea

disponibles en CENSIDA, así como en cursos a profundidad con posibilidad de becas para candidatos seleccionados.

• Brindar asistencia técnica a filiales interesadas en trabajar temas de prevención de VIH y no estigma y discriminación.

• Apoyar en la difusión de mensajes de sensibilización sobre uso del condón, importancia de la detección, no estigma y discriminación, entre otros.

Salud Ambiental / Dr. Víctor Torres Meza• Impulsar y participar activamente en la elaboración y/o actualización de políticas

públicas, incluidas las Normas Oficiales Mexicanas, relacionadas con la salud ambiental.• Participar en el proyecto de la Red de Hospitales Verdes y Saludables en el Estado de

México para su posible proyección en todo el país.• Generar opiniones técnicas sobre los posibles riesgos a la salud derivados de situaciones

ambientales coyunturales en nuestro país.

Salud Bucal / Dra. Margarita Betancourt Pérez• Difundir información sobre salud bucal como parte integral de la salud.• Impulsar las Campañas de Salud Bucal y Alimentaria y generación de contenidos sobre

el tema.• Promover el llevar a cabo Jornadas Comunitarias para el Bienestar de la Salud Bucal y la

Mejora de la Atención Odontológica.

Salud de Adolescentes / Dra. Raffaela Schiavon Ermani• Dar seguimiento y monitorear los indicadores, las estrategias y las políticas en temas de

salud materna en adolescentes.• Promover el estudio, difusión e investigación de temas relacionados con salud mental de

adolescentes.• Promover campañas de comunicación, normatividad y estudios de cohorte para

prevenir o identificar factores y conductas de riesgo en niñas, niños y adolescentes que puedan desencadenar en Síndrome Metabólico.

Page 23: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

23

Salud Reproductiva / Dr. Gerardo Barroso Villa• Generar propuestas legislativas y normativas en los distintos temas relacionados con la

Salud Reproductiva.• Impulsar la defensa de libertades, derechos y perspectiva de género en la normatividad

relacionada con Salud Reproductiva.• Elaborar opiniones respecto a las propuestas de política pública en materia de Salud

Reproductiva que surjan en los ámbitos federal y estatal, así como realizar acciones de abogacía que promuevan la adopción de políticas basadas en la evidencia científica y los derechos humanos.

Sociedades Filiales y Correspondientes / Dr. Juan Francisco Martínez Campos• Propiciar y colaborar en la creación de filiales estatales donde no estén aún conformadas.• Estrechar la relación de filiales con universidades estatales para la formación de recursos

humanos en Salud Pública, así como para promover su afiliación a la SMSP.• Fortalecer y coordinar la comunicación entre sociedades filiales para llevar a cabo

acciones coordinadas con la SMSP.

Vacunación / Dra. Lorena Suárez Idueta• Participar activamente en los procesos de integración de políticas públicas en materia

de enfermedades prevenibles por vacunación.• Impulsar el avance al derecho a la vacunación, mediante la introducción de nuevas y

mejores vacunas para todos los sectores de la población y que este se haga guiado por la mejor evidencia científica disponible.

• Organizar foros, talleres y conferencias para mejorar el conocimiento en materia de inmunizaciones.

Zoonosis / Dr. Jorge Falcón Lezama • Generar capacitación para el personal de salud en temas relacionados con las zoonosis

más importantes de cada región.• Generar y coordinar propuestas para proyectos de investigación operativa sobre las

principales zoonosis en el país.• Participar en foros de discusión, análisis, divulgación científico y de capacitación sobre

zoonosis.

Page 24: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

24

Plan de TrabajoAdministración 2017 - 2018

Sociedades Filiales

Sociedad Baja Californiana de Salud Pública· Sociedad Campechana de Salud Pública· Colegio de Salud Pública del Estado de Colima· Asociación de Salud Pública del Estado de Chihuahua· Sociedad Chiapaneca

de Salud Pública· Sociedad Duranguense de Salud Pública· Sociedad de Salud Pública del Distrito FederalAcademia de Salud Pública del Estado de México· Colegio de Graduados en Salud Pública del Estado de

Guerrero· Sociedad Guanajuatense de Salud Pública· Colegio de Epidemiólogos de Guanajuato· Sociedad Hidalguense de Salud Pública· Colegio de Salud Pública de Hidalgo· Colegio Jalisciense de Salud Pública

Sociedad Michoacana de Salud Pública· Sociedad Morelense de Salud Pública· Sociedad Nuevoleonesa de Salud Pública· Sociedad Nayarita de Salud Pública· Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública· Sociedad de

Salud Pública y Administración Sanitaria de Puebla· Asociación de Salud Pública de Quintana Roo· Sociedad Sinaloense de Salud Pública· Colegio de Profesionales de Salud Pública del Estado de Sonora· Sociedad

Potosina de Salud Pública· Sociedad Tabasqueña de Salud Pública· Sociedad Tamaulipeca de Salud PúblicaColegio de Salud Pública de Tamaulipas· Sociedad Veracruzana de Salud Pública· Colegio de Salud Pública

de Yucatán· Sociedad Zacatecana de Salud Pública

Page 25: Plan de Trabajo - smsp.org.mx · PDF filePara que el Plan de Trabajo sea una realidad se requiere de la unión ... Al tener la SMSP el carácter de una Asociación que es parte de

25

MásOrgullosos que Nunca

[email protected]

+ 52 (55) 5203 4592 / 4535 / 4291Herschel No. 109 · Anzures · Miguel Hidalgo · C.P.11590 · Ciudad de México