plan de trabajo general 2009-ii

3
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Programa de Microbiología Coordinación de Prácticas Agroindustriales e Industriales II-2009 Salida a Patillal, Balneario Hurtado Teléfonos: 5736203 5734943 Fax: 5734870 w w w . u n i c e s a r . e d u . c o [email protected] Valledupar, Cesar Colombia PLAN DE TRABAJO RESPONSABLES Coordinador y Docentes del Comité de Prácticas Agroindustriales ESTUDIANTES Estudiantes que Cursan IX y X Semestre en el periodo 2009-II SEMANA ACTIVIDAD OBJETIVO FECHA DE LIMITE DE EJECUCION HORA 1 Presentación del docente, inducción, reglamento de prácticas, sistema de evaluación, acuerdos de horarios de visitas de supervisión, socialización y entrega de formatos de evaluación y seguimiento. Mantener una excelente armonía del proceso de prácticas. Establecer comunicación Docente-Estudiante que permita el desarrollo integral y productivo de las diferentes estrategias metodológicas que hacen parte del componente Prácticas Industriales I y II Socializar las directrices del programa y de la práctica para su estricto cumplimiento. Hasta: 22 de Agosto Hasta 11:59 2 Elaboración de cronograma de actividades, diagnóstico inicial, misión y visión de la empresa o institución en la que realiza su práctica. Reconocer el sitio de práctica, identificar la problemática existente. Planear soluciones a problemas identificados. Organizar las actividades a realizar durante el semestre. Hasta: 29 de Agosto Hasta 11:59 3 Entrega de documentos al docente tutor: cronograma, diagnóstico inicial, misión y visión de la empresa (estudiantes nuevos en el sitio de práctica). Realizar una monografía relatando su experiencia desde el semestre anterior en la misma empresa (estudiantes antiguos en el sitio de prácticas). Cumplir con tareas asignadas por el docente. Enviar vía correo certificado y correo electrónico al docente tutor. Hasta: 05 de Septiembre Hasta 18:00 4 Su docente entregará taller de conocimiento general en microbiología. Permitir que el estudiante se apropie de los conocimientos básicos del quehacer del microbiólogo industrial en sus distintas áreas del conocimiento Hasta: 12 de Septiembre Hasta 17:00 5 Lectura de 1 artículo científico relacionado al perfil ocupacional y/o escenario de prácticas. Desarrollar y evaluar la capacidad de síntesis. Hasta: 19 de Septiembre Hasta 15:00 6 Recopilación de formatos de evaluación diligenciados por el jefe inmediato (Fase Inicial: semanas 1 a la 4) y socialización por parte del tutor de las notas del primer corte. Cumplir con el calendario académico de la UPC Hasta: 26 de Septiembre Hasta 18:00

Upload: eliascaselles

Post on 25-Jul-2015

1.562 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Trabajo General 2009-II

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Programa de Microbiología

Coordinación de Prácticas Agroindustriales e Industriales

II-2009

Salida a Patillal, Balneario Hurtado – Teléfonos: 5736203 – 5734943 Fax: 5734870 w w w . u n i c e s a r . e d u . c o

[email protected]

Valledupar, Cesar – Colombia

PLAN DE TRABAJO

RESPONSABLES Coordinador y Docentes del Comité de Prácticas Agroindustriales

ESTUDIANTES Estudiantes que Cursan IX y X Semestre en el periodo 2009-II

SEMANA ACTIVIDAD OBJETIVO FECHA DE LIMITE DE EJECUCION

HORA

1

Presentación del docente, inducción, reglamento de prácticas, sistema de evaluación, acuerdos de horarios de visitas de supervisión, socialización y entrega de formatos de evaluación y seguimiento.

Mantener una excelente armonía del proceso de prácticas.

Establecer comunicación Docente-Estudiante que permita el desarrollo integral y productivo de las diferentes estrategias metodológicas que hacen parte del componente Prácticas Industriales I y II

Socializar las directrices del programa y de la práctica para su estricto cumplimiento.

Hasta: 22 de Agosto

Hasta 11:59

2

Elaboración de cronograma de actividades, diagnóstico inicial, misión y visión de la empresa o institución en la que realiza su práctica.

Reconocer el sitio de práctica, identificar la problemática existente.

Planear soluciones a problemas identificados.

Organizar las actividades a realizar durante el semestre.

Hasta: 29 de Agosto

Hasta 11:59

3

Entrega de documentos al docente tutor: cronograma, diagnóstico inicial, misión y visión de la empresa (estudiantes nuevos en el sitio de práctica). Realizar una monografía relatando su experiencia desde el semestre anterior en la misma empresa (estudiantes antiguos en el sitio de prácticas).

Cumplir con tareas asignadas por el docente.

Enviar vía correo certificado y correo electrónico al docente tutor.

Hasta: 05 de Septiembre

Hasta 18:00

4

Su docente entregará taller de conocimiento general en microbiología.

Permitir que el estudiante se apropie de los conocimientos básicos del quehacer del microbiólogo industrial en sus distintas áreas del conocimiento

Hasta: 12 de Septiembre

Hasta 17:00

5

Lectura de 1 artículo científico relacionado al perfil ocupacional y/o escenario de prácticas.

Desarrollar y evaluar la capacidad de síntesis. Hasta: 19 de Septiembre

Hasta 15:00

6

Recopilación de formatos de evaluación diligenciados por el jefe inmediato (Fase Inicial: semanas 1 a la 4) y socialización por parte del tutor de las notas del primer corte.

Cumplir con el calendario académico de la UPC Hasta: 26 de Septiembre

Hasta 18:00

Page 2: Plan de Trabajo General 2009-II

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Programa de Microbiología

Coordinación de Prácticas Agroindustriales e Industriales

II-2009

Salida a Patillal, Balneario Hurtado – Teléfonos: 5736203 – 5734943 Fax: 5734870 w w w . u n i c e s a r . e d u . c o

[email protected]

Valledupar, Cesar – Colombia

7

Entrega de un ensayo relacionado con la lectura de la semana 5. Incentivar al estudiante a mantener hábitos de lectura que conlleven a un

mejor desempeño profesional.

Hasta: 03 de Octubre

Hasta 15:00

8 y 9 Recopilación de información para la propuesta de mejoramiento. Formular ideas que le permitan avances significativos en la elaboración

de la propuesta de mejoramiento.

Hasta: 17 de Octubre

Hasta 18:00

10

Entrega por parte del estudiante del primer Avance de la propuesta de mejoramiento. Hacer entrega bajo los lineamientos establecidos por el comité de prácticas.

Evaluar la formulación de ideas y el planteamiento de soluciones frente a las problemáticas identificadas en la empresa.

Hasta: 24 de Octubre

Hasta 18:00

11

Recopilación de formatos de evaluación diligenciados por el jefe inmediato (Fase Desarrollo: semanas 5 a 12) y socialización por parte del tutor de las notas del segundo corte.

Cumplir con el calendario académico de la UPC Hasta: 31 de Octubre

Hasta 18:00

12

Reporte por parte del Docente de las Notas Segundo Examen Parcial El estudiante durante esta semana se encuentra en proceso de recopilación de información para la propuesta de mejoramiento.

Cumplir con el calendario académico de la UPC Hasta: 03 de Noviembre

Hasta 23:59

13 y 14

Entrega y sustentación de la propuesta de mejoramiento en medio magnético y físico además de presentación en PowerPoint. (o similar) al jefe inmediato y levantamiento de un acta de entrega de la propuesta de mejoramiento por parte del estudiante a la empresa. NOTA: Si el estudiante da continuidad (APROBADA y CONFIRMADA) en la empresa y la propuesta de mejoramiento contempla una segunda fase de desarrollo durante los próximos 6 meses faltantes, el estudiante podrá presentar únicamente los avances alcanzados hasta la fecha y deberá presentar a su docente tutor un acta de avance y de aprobación por parte del jefe inmediato y una carta de compromiso de terminación de la misma por parte del estudiante.

Sustentar y Argumentar su propuesta de Mejoramiento frente a los jefes y encargados del área donde desarrolla la práctica académica,

Demostrar cumplimiento del cronograma de actividades frente al plan de trabajo entregado al inicio del periodo.

Hasta: 21 de Noviembre

Hasta 18:00

15

Recopilación de formatos de evaluación diligenciados por el jefe inmediato (Fase Finalización: semanas 13 a 16) y socialización por parte del tutor de las notas del segundo corte. (jefes inmediatos deberán enviar al docente tutor los formatos originales (Fase I, II y III) firmados y sellados en sobre cerrado) Sustentación Propuestas de Mejoramiento y Presentación Informe Final.

Socializar al jurado evaluador y a sus compañeros de prácticas los resultados alcanzados en su experiencia durante el semestre de prácticas.

Evaluar el objeto general del curso, el nivel de desempeño del estudiante en cada una de las áreas de la práctica formativa y las competencias básicas del microbiólogo de este nivel de profundización (Agroindustrial)

Hasta: 03 y 04 de Diciembre

Hora: 08:00 a 12:00 14:00 a 18:00

Page 3: Plan de Trabajo General 2009-II

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Programa de Microbiología

Coordinación de Prácticas Agroindustriales e Industriales

II-2009

Salida a Patillal, Balneario Hurtado – Teléfonos: 5736203 – 5734943 Fax: 5734870 w w w . u n i c e s a r . e d u . c o

[email protected]

Valledupar, Cesar – Colombia

El estudiante deberá OBLIGATORIAMENTE desplazarse a la ciudad de VALLEDUPAR y realizar la actividad durante los días programados. Es necesario que permanezca durante toda la jornada. Aplicación de Evaluación Escrita de conceptos básicos del curso: selección múltiple con única respuesta. (Será aplicada por el docente tutor únicamente)

16

Reporte Notas de Examen Final FINALIZACIÓN DEL CALENDARIO ACADÉMICO DE PRÁCTICAS

Cumplir con el calendario académico establecido para el periodo 2009-II Hasta: 11 de Diciembre

Hasta 18:00

NOTA IMPORTANTE:

Los estudiantes que requieran regresar para cumplir con los compromisos adquiridos en la empresa, deberán hacerlo en la fecha que la empresa lo establezca.

Las empresas son autónomas en establecer la fecha de finalización de la práctica. Siempre y cuando NO afecte el buen desarrollo de las actividades antes programadas.

La empresa se encuentra en la OBLIGACION de facilitar al estudiante los días 03 y 04 de Diciembre para la presentación final de sus

actividades.

La UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR, bajo ningún motivo AUTORIZA los permisos que la empresa conceda a los estudiantes en fechas

diferentes a la establecida para la SUSTENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO en la semana 16 (03 y 04 de Diciembre de 2009).

NO hay ninguna excusa para NO asistir a la UPC en las fechas antes mencionadas. (quien falte a dicha jornada, se responsabiliza de la perdida del tercer corte de evaluación).