1 informe de caracterizaciÓn del ii plan de acciÓn local de tolosa 9 de diciembre de 2009

23
1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

Upload: dominga-tomey

Post on 05-Mar-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

1

INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN

LOCAL DE TOLOSAINFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN

LOCAL DE TOLOSA

9 de diciembre de 2009

Page 2: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

2

1. Introducción (3)

2. Análisis del equilibrio del II Plan de Acción Local (6)

3. Análisis de la consistencia del II Plan de Acción Local de Tolosa (12)

4. Análisis de la naturaleza del II Plan de Acción Local de Tolosa (20)

Índice

Page 3: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

3

1. INTRODUCCIÓN

Page 4: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

4

Contextualización

Desde el año 2006 y de la mano de la iniciativa de Tolosa 2015, el municipio de Tolosa ha trabajado duramente

con el objetivo de definir los ejes que deberían marcar su desarrollo futuro. En ese camino hacia la

configuración de un modelo de municipio, Tolosa ha mantenido siempre la apuesta por dos principios fundamentales:

El desarrollo sostenibleLa participación ciudadana.

Estos principios han estado presentes en todos y cada uno de los proyectos desarrollados bajo la iniciativa Tolosa

2015 y han ido configurando una manera de “hacer” Tolosa.

A principios del año 2009, el Ayuntamiento de Tolosa empezó a promover un proceso con el objeto de elaborar un

nuevo PLAN DE ACCIÓN LOCAL para el municipio, que integrase las principales conclusiones obtenidas como

consecuencia de los procesos participativos desarrollados y se constituyese en un instrumento de gestión municipal

que contribuyera a dar respuesta a los principales retos del municipio en clave de desarrollo sostenible.

En noviembre de 2009, después de un largo proceso de participación ciudadana, numerosos análisis por parte de

los responsables del proyecto Tolosa 2015 y la inestimable participación de todos los departamentos del consistorio

tolosarra, se pudo elaborar finalmente el Segundo Plan de Acción Local de Tolosa.

Page 5: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

5

El análisis de caracterización del segundo Plan de Acción Local de Tolosa se va a centrar en tres elementos:

1. Análisis del equilibrio del II PAL En este capítulo se analizará la estructura del II PAL,

constatando el peso que tiene cada una de las líneas estratégicas dentro de la estructura general del

Plan de Acción Local.

2. Análisis de la consistencia del II PAL. En este capítulo se analizará el contenido del II PAL,

velando en todo momento para cada que todas las líneas estratégicas y programas sean consistentes

en cuanto a su contenido en referencia a los retos que persiguen las líneas.

3. Análisis de la naturaleza del II PAL: En este capítulo se analizará el carácter sostenible del

II PAL, en relación a las tres dimensiones de la sostenibilidad que deben imperar en todo Plan de

Acción Local según las pautas marcadas por el Auzolan 21 en “Directrices metodológicas para la

revisión de Planes de Acción-AL 21 en municipios de la CAPV”: los aspectos territoriales, aspectos

ambientales y medio social y económico. También se hará una comparativa con el carácter que

presentaba el PAL I, para poder constatar hacia qué direcciones ha evolucionado el segundo Plan de

Acción Local.

Page 6: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

6

2. Análisis del equilibrio del II PAL

Page 7: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

7

Introducción

El equilibrio es un elemento de capital importancia en cualquier plan de acción o documento de gestión,

ya que una estructura equilibrada es precisamente la que preserva una estrategia consistente,

sólida y afianzada.

Para analizar ese nivel solidez del II PAL, se procederá a analizar el equilibrio que ostenta su estructura,

visibilizando el peso que tiene cada una de las líneas estratégicas que lo componen, teniendo en

cuenta los programas y acciones que contiene cada una de ellas.

Page 8: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

8

Líneas estratégicas

El segundo Plan de Acción Local de Tolosa cuenta con 6 líneas estratégicas:

1.- Promover un desarrollo económico y urbano local a partir de criterios de sostenibilidad e

innovación

2.- Apostar por un municipio en el que se potencie la convivencia, la justicia social y la igualdad

3.- Promocionar la cultura, el euskera, el deporte y el ocio desde parámetros de innovación

4.- Proteger los recursos naturales del municipio, promover un consumo sostenible y optimizar la

gestión de residuos

5.- Mitigar el cambio climático y la emisión de gases de efecto invernadero

6.- Propiciar una administración municipal que favorezca la innovación en la gestión y la

participación ciudadana.

Page 9: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

9

Programas y acciones por línea

En total, el segundo Plan de Acción Local contiene 54 programas de acción y 184 acciones divididas

de la siguiente manera:

Teniendo en cuenta el cuadro superior, podemos concluir que:

Destaca el alto protagonismo de la Línea 1 (Promover un desarrollo económico y urbano local a

partir de criterios de sostenibilidad e innovación), tanto en lo que respecta al número de programas

(29% del total) como de acciones (29%).

Las líneas 2 (Apostar por un municipio en el que se potencie la convivencia, la justicia social y la

igualdad), 3 (Promocionar la cultura, el euskera, el deporte y el ocio desde parámetros de innovación) y

5 (Mitigar el cambio climático y la emisión de gases de efecto invernadero) alcanzan una presencia

similar en cuanto a programas (entre el 13 y el 17%) y acciones (entre el 17 y el 21%)

Líneas estratégicas

Línea 1 Línea 2 Línea 3 Línea 4 Línea 5 Línea 6 Total

Programas 1629%

815%

917%

815%

713%

611%

54100%

Acciones 4725%

3821%

3318%

1810%

3217%

169%

184100%

Page 10: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

10

Programas y acciones por línea

Por otra parte, resulta remarcable el hecho de que si bien existen numerosos programas (15%)

que impactan sobre la protección de los recursos naturales del municipio (línea 4), son

comparativamente y proporcionadamente pocas las acciones concretas destinadas a consolidar

dicho objetivo (10%).

Por último, la línea 6 (Propiciar una administración municipal que favorezca la innovación en la

gestión y la participación ciudadana) es la que cuenta con un número menor de programas (11%) y

acciones (9%)

Page 11: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

11

Conclusión

Este análisis nos permite concluir que la gran apuesta del PAL II de Tolosa se va a centrar en la Línea estratégica 1, es decir en: Promover un desarrollo económico y urbano local a partir de criterios de sostenibilidad e innovación.

Además, existe un equilibrio considerable entre el protagonismo del resto de líneas estratégicas, con la excepción de la línea 6 (Propiciar una administración municipal que favorezca la innovación en la gestión y la participación ciudadana).

Existe la posibilidad de optimizar el equilibrio entre las líneas del II Plan de Acción Local incluyendo nuevos programas y acciones vinculado a la línea estratégica 6. Ello favorecería un equilibrio más compacto del PAL II.

Page 12: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

12

3. Análisis de la consistencia del II PAL

Page 13: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

13

Introducción

La consistencia en los contenidos también es un aspecto importante que hay que cuidar en los Planes de

Acción, con el principal objetivo de que los programas y acciones reviertan e contribuyan a la

consecución de los retos a los que aspira cada línea estratégica.

Para ello, se ha procedido a realizar un análisis de contenido por cada una de las líneas

estratégicas.

Page 14: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

14

Conclusión

LÍNEA 1: PROMOVER UN DESARROLLO ECONÓMICO Y URBANO LOCAL A PARTIR DE CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN

Retos: 1. Impulsar criterios de sostenibilidad en las políticas de ordenación del territorio2. Introducir criterios de sostenibilidad en las políticas urbanísticas del territorio3. Rehabilitar los barrios y mejorar el paisaje urbano del municipio4. Facilitar el acceso a la vivienda, especialmente a los grupos con mayores dificultades de acceso5. Consolidar el sistema económico del municipio tanto a nivel industrial, como empresarial, comercial y turístico desde criterios de desarrollo sostenible6. Fomentar la creación de empleos y promocionar nuevas iniciativas empresariales teniendo en cuenta las tres dimensiones de la sostenibilidad: dimensión ambiental, económica y social

Programas:

1.1 Mejorar del paisaje urbano1.2 Protección del patrimonio histórico y arquitectónico1.3 Revitalización barrios1.4 Rehabilitazión casco antiguo1.5 Construcción sostenible1.6 Viviendas de protección oficial

1.7 Consolidación económica1.8 Desempleo1.9 Iniciativas empresariales1.10 Turismo rural y ecoturismo1.11 Calidad en el sector turístico y hostelero

1.12 Alojamientos1.13 Sector comercial1.14 Sistema económico rural1.15 Control de actividades municipales1.16 Calidad en el sector turístico y hostelero

Page 15: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

15

LÍNEA 2: APOSTAR POR UN MUNICIPIO EN EL QUE SE POTENCIE LA CONVIVENCIA, LA JUSTICIA SOCIAL Y LA IGUALDAD Retos:

1. Promover la integración en la comunidad y la igualdad en los niveles de calidad de vida de aquellos grupos con mayores dificultades de integración: personas de la tercera edad, colectivos de inmigrantes, mujeres, jóvenes y personas con discapacidades psíquicas y/o físicas2. Facilitar el acceso a la formación y educación a todos los colectivos del municipio, prestando especial atención a los que presentan mayores dificultades.

Programas:

2.1 Ampliación de recursos sociales municipales

2.2 Fomento de la integración, la convivencia y la interculturalidad

2.3 Mejora de la calidad de las personas mayores

2.4 Mejora de la movilidad y accesibilidad de grupos con limitaciones de movimiento desde criterios de sostenibilidad

2.5 Potenciar la formación profesional , universitaria y lingüística en Tolosa

2.6 Diseño y puesta en marcha de políticas integrales para la juventud

2.7 Personas en exclusión o en riesgo de exclusión social

2.8 Desarrollo de la ordenanza y el Plan de Igualdad

Page 16: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

16

LÍNEA 3: PROMOCIONAR LA CULTURA, EL EUSKERA, EL DEPORTE Y EL OCIO DESDE PARÁMETROS DE LA INNOVACIÓN

Retos: 1. Revitalizar e innovar sobre el concepto cultural del municipio, prestando especial atención a los estadios de creación y producción de la cadena de valores2. Aprovechar las tradiciones culturales y el euskera como resignificación identitaria y cultural del municipio3. Fomentar una cultura deportiva ambiental y socialmente sostenible y promover su práctica entre aquellos colectivos que se encuentran con más dificultades

Programas*:

3.1 Rejuvenecer y modernizar la vida cultural de Tolosa3.2 Apoyar y promover la creación y producción cultural3.3 Fortalecer la oferta cultural de Tolosa y su imagen de “ciudad cultural”.3.4 Renovación, uso, asignación y gestión de locales y equipamientos municipales 3.5 Políticas deportivas segmentadas3.6 Investigación, desarrollo e innovación en el deporte3.7 Fomento de la actividad física y la salud3.8 Impulsar la penetración y la preservación del euskera como seña de identidad del municipio3.9 Recuperar las tradiciones locales

Page 17: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

17

LÍNEA 4: PROTEGER LOS RECURSOS NATURALES DEL MUNICIPIO, PROMOVER UN CONSUMO SOSTENIBLE Y OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE RESIDUOS

Retos: 1. Proteger y fomentar la biodiversidad rural y acuática del municipio2. Optimizar la gestión de los recursos naturales en clave de sostenibilidad3. Optimizar la gestión de residuos urbanos e industriales4. Impulsar y sensibilizar a la ciudadanía en un consumo ambiental más sostenible

Programas:

4.1 Recuperación de espacios naturales, rurales y zonas verdes4.2 Protección y mejora de la biodiversidad4.3 Reducción del consumo y uso eficiente del agua4.4 Desarrollo y mejora de zonas verdes y espacios abiertos4.5 Reducción de residuos urbanos y reciclaje4.6 Concienciar a la ciudadanía de los efectos ambientales y sociales de sus decisiones de compra (JAKIN)4.7 Sensibiliza a la ciudadanía en formas de consumo más sostenibles (NAHI)4.8 Impulsar la presencia en el mercado y comercio local de productos más sostenibles (AHAL)

Page 18: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

18

LÍNEA 5: MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

Retos: 1. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el municipio2. Potenciar la movilidad sostenible3. Sensibilizar a la ciudadanía ante el cambio climático

Programas:

5.1 Mejora del transporte público y fomento de su utilización5.2 Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero5.3 Adaptarse al cambio climático5.4 Ahorro y eficiencia energética en instalaciones municipales5.5 Mejora y potenciación de la movilidad peatonal y en bicicleta5.6 Información y control municipal de la calidad atmosférica5.7 Reducción de emisiones contaminantes derivadas de actuaciones urbanísticas y del tráfico rodado

Page 19: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

19

LÍNEA 6: PROPICIAR UNA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL QUE FAVOREZCA LA INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Retos: 1. Introducir el desarrollo sostenible como criterio de gestión cotidiano2. Impulsar al Agenda 21 y fomentar las interrelaciones con la educación ambiental en el sistema educativo3. Impulsar una administración local más cercana a la ciudadanía y que fomente la participación ciudadana

Programas:

6.1 Mejorar la accesibilidad del ayuntamiento a la ciudadanía6.2 Promover la participación ciudadana6.3 integración de criterios ambientales en la gestión municipal6.4 Sensibilización e información ciudadana a través de temas ambientales y de desarrollo sostenible 6.5 Colaboración con las actividades de educación ambiental en el sistema educativo6.6 Comunicación municipal

Page 20: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

20

4. Análisis de la naturaleza del II PAL

Page 21: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

21

Las directrices metodológicas marcadas por Auzolan 21 cara a la elaboración de los Planes de Acción Local, señalan que es

importante que las líneas y programas cubran tres ámbitos temáticos, necesarios para velar por el carácter

globalizador y sostenible de los Planes.

Aspectos ambientales

Aspectos territoriales

Medio social y económico

En este capítulo se va a realizar una análisis de los programas en base a esos ámbitos, tal como se realizó en su día con el PAL

I. De este modo, podremos comparar la evolución y las nuevas tendencias que marca este II PAL.

Introducción

Page 22: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

22

Tal como se aprecia en la tabla, el PAL II de Tolosa incide sobre los 3 aspectos o dimensiones de

la sostenibilidad.

La evolución con respecto al PAL I, se caracteriza por los siguientes elementos:

Un incremento del peso de los programas que inciden en el medio social y económico

(+16%), lo que los constituye en el principal eje del PAL al concentrar el 46% de los

programas.

Un descenso de los aspectos ambientales (-8%), a pesar de lo cual mantienen un peso

considerable en el Plan de Acción Local con un 35% de los programas.

Un descenso de los aspectos territoriales (-8%), que se constituyen en la dimensión con menor

protagonismo en cuento al número de programas incluidos en el documento (19%)

Análisis comparativo PAL

PAL I PAL II DIFERENCIAL PAL I-PAL II

Programas vinculados con Aspectos ambientales

30 43% 19 35% -8%

Programas vinculados Aspectos territoriales

19 27% 10 19% -8%

Programas vinculados Medio social y económico

22 30% 25 46% +16%

TOTAL 71 100% 54 100% -11%

Page 23: 1 INFORME DE CARACTERIZACIÓN DEL II PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TOLOSA 9 de diciembre de 2009

23

Tal como hemos podido apreciar, el PAL II ha evolucionado mucho en comparación con el PAL I.

Así como en el primer caso el plan de acción tenía una carácter marcadamente ambiental, en el

segundo Plan se ha conseguido superar esa tendencia, que se suele dar de manera generalizada en la

mayoría de los primeros planes de acción local municipales.

El II PAL de Tolosa, tal como demandaba la voz social en los numerosos procesos

participativos que han tenido lugar en el municipio, tiene una carácter eminentemente

socioeconómico, con el claro fin de impulsar un desarrollo social, económico y urbano para Tolosa desde

criterios de sostenibilidad, para que todos los tolosarras convivan en un municipio amable tanto con su

entorno, como con la ciudadanía y con su calidad de vida.

Además, no olvida los elementos puramente ambientales que siguen gozando de un alto

protagonismo en el mismo.

Conclusión