plan de trabajo 2021...2 presentaciÓn de plan de trabajo resumen ejecutivo koa es una lista...

35
PLAN DE TRABAJO 2021 Centro de Estudiantes Universidad del Pacífico Presentado por: Lista Koa Lima, 2020

Upload: others

Post on 01-Jan-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

PLAN DE TRABAJO 2021

Centro de Estudiantes

Universidad del Pacífico

Presentado por:

Lista – Koa

Lima, 2020

Page 2: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

1

TABLA DE CONTENIDO

PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO ..............................................................2

Resumen ejecutivo .........................................................................................................2

¿Quiénes somos? ...........................................................................................................3

Organigrama ..................................................................................................................4

Misión ............................................................................................................................5

Visión.............................................................................................................................5

Pilares ............................................................................................................................5

Nombre, mascota y colores ............................................................................................6

PROPUESTAS POR ÁREAS .........................................................................................7

Gestión de Personas .......................................................................................................7

Finanzas .........................................................................................................................8

Marketing.......................................................................................................................9

Legal ............................................................................................................................11

Actividades ..................................................................................................................12

Actividades Académicas ..........................................................................................12

Desarrollo Sostenible ...............................................................................................15

Arte y Cultura ..........................................................................................................18

Deportes ...................................................................................................................23

Relaciones Internacionales ......................................................................................26

Entretenimiento .......................................................................................................27

ÁREAS PROPUESTAS PARA EL 2021 .....................................................................30

Innovación y Tecnología .............................................................................................30

Logística ......................................................................................................................31

CONCLUSIONES .........................................................................................................33

Page 3: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

2

PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO

Resumen ejecutivo

Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en

organizaciones juveniles y de distintas facultades, con la finalidad de participar en el proceso

electoral a miras de ser el próximo Centro de Estudiantes de la Universidad del Pacifico para el

2021.

A través de un meticuloso planeamiento, Koa propone, dentro del marco de la coyuntura actual,

una propuesta innovadora y redireccionada para el Centro Estudiantil de la Universidad del

Pacífico, mediante la cual no sólo se buscará trabajar para el alumno, sino con él. Buscaremos

propagar este nuevo mensaje del CEUP ,junto a otras propuestas, con el objetivo de que perduren

en el tiempo. De esta forma, el alumno UP podrá gozar de una experiencia universitaria en la que

sus actividades académicas encuentren en balance junto con las extraacadémicas.

La lista ha sido elaborada de manera premeditada, estudiada y debatida, con la finalidad de asignar

los recursos humanos más eficientes al área más pertinente. Asimismo, sin olvidar el marco y las

limitaciones del contexto presente, cada área de la lista buscará completar sus objetivos

individuales de manera satisfactoria pensando en el alumno y su desenvolvimiento en el formato

virtual.

A nivel grupal, Koa apunta a superar un obstáculo que, ya en tiempos presenciales, se había hecho

evidente: la dificultad en hacer que el alumno UP se identifique con el CEUP. A través de la

transparencia, el orden, la dedicación y potencial de sus miembros, la lista luchará hacer del CEUP

2021, en los tiempos más difíciles, uno de los más recordados.

El siguiente documento está conformado en cuatro partes fundamentales: presentación del plan

de trabajo, propuestas por áreas, áreas propuestas para el 2021 y conclusiones. Las palabras claves

para el siguiente documento son innovación, empatía, sentido de comunidad, compromiso,

transparencia y trabajo en equipo. A continuación se presentará el desarrollo del mismo.

Page 4: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

3

¿Quiénes somos?

¡Hola! Somos la lista Koa y tenemos nuevas propuestas para un nuevo CEUP. Es nuestra

obligación adaptarnos a este contexto de virtualidad para poder trasladarte la experiencia CEUP

a la comodidad de tu casa. Nos comprometemos a crear actividades innovadoras, divertidas y

útiles con la finalidad de fortalecer la unión entre todos los alumnos de la UP.

Somos un equipo unido por la confianza, el respeto y las ganas de hacer las cosas bien. Nuestra

lista está conformada por personas con distintas habilidades, perspectivas y mucho talento que,

unidas, van a construir un CEUP para todos. Contamos con miembros de distintas carreras que

cuentan con amplia experiencia en organizaciones juveniles, grupos culturales, elencos artísticos

y selecciones deportivas. Por esa razón, nuestra finalidad es abarcar diversas actividades que

puedan ser de interés de todos los estudiantes.

La coyuntura actual ha hecho que todo tenga que cambiar. Por esa razón, a través de nuestra

gestión, buscamos innovar la forma en la que se realizan las actividades en nuestra universidad y,

siempre, con el objetivo principal de acompañarte en estos momentos difíciles por los que

atraviesa nuestro país.

Trabajaremos día a día para cumplir con todos nuestros objetivos y traerte una gestión honesta,

eficiente, comunicativa y transparente. Recuerda que todo esto será posible con tu ayuda, tus ideas

y tus propuestas. Trabajaremos para ti y contigo.

Con convicción lo podemos todo. Vota con convicción.

Somos Koa, somos UP.

Page 5: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

4

Organigrama

Page 6: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

5

Misión

Difundir y mantener la esencia del CEUP en cada uno de los estudiantes de la UP, a través de

actividades innovadoras que se adapten al contexto actual, fomentando las actividades

extracurriculares en la comunidad UP que contribuyan a la unión del alumnado.

Visión

Crear un balance entre las actividades académicas y extracurriculares, fomentando habilidades

socioemocionales y el diálogo, a través de experiencias en nuevos contextos, para contribuir en

la creación de estudiantes íntegros y balanceados, futuros líderes responsables para el mundo.

Pilares

La pandemia representa un reto para el equipo de Koa. En este contexto nuevo, hemos realizado

un arduo y sacrificado trabajo reclutando a estudiantes muy creativos, dispuestos al cambio que

aceptan el reto de un posible año online. Para ello, se debe tener mucha fortaleza, sentido de

comunidad y comunicación dentro del equipo.

Por lo tanto, nuestros pilares principales y estratégicos son:

a. Sentido de comunidad A pesar de la distancia, fomentar la integración entre todos los

estudiantes de la UP.

b. Compromiso: Estamos comprometidos a convertir la experiencia universitaria en un

ambiente amigable para todos a través de actividades.

c. Adaptabilidad: Enfrentamos todos los retos que se nos presentan, siempre adaptándonos

a la situación que amerite.

d. Empatía: Buscamos colocarnos en la situación de cada alumno de la UP para entender

sus motivaciones y, a partir de ello, brindarle espacios de comodidad, descanso y

diversión.

Page 7: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

6

Nombre, mascota y colores

Koa se inspiró y escogió como mascota a la suricata. Estos particulares animales son empáticos,

se adaptan rápidamente a los cambios en su ecosistema y, siempre andan en manada. En ese

sentido, los escogimos porque queremos presentar a nuestra lista con estos valores: unión,

adaptabilidad y sentido de comunidad. Además, la suricata es un animal amistoso con el cual

todos se pueden sentir cómodos y/o representados por ella.

A partir de lo anterior, buscamos un nombre que logre representar los valores de la lista. Un

nombre que signifique aceptar retos con compromiso y estrategia. Por ello, escogimos el nombre

Koa, que significa en la lengua hawaiana valiente, audaz, intrépido y/o guerrero.

Asimismo, nuestro logo son tres suricatas -y no una- porque buscamos exteriorizar la unión del

equipo, que se ve en el trabajo y el apoyo mutuo.

Por último, nuestros principales colores son naranja y blanco. Por un lado, el naranja transmite la

necesidad de los cambios, haciendo alusión a las adversidades del contexto actual de estado de

emergencia. Sin embargo, este color sigue transmitiendo vitalidad, creatividad y entusiasmo,

adjetivos que nos representan como equipo. Por otro lado, el blanco transmite humildad y

transparencia. Ambos conceptos son bastante importantes dado que, somos un equipo

comprometido que, en caso llegue a la administración del CEUP, realizará todas sus actividades

de manera transparente, humilde y amistosa para toda la comunidad UP.

Page 8: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

7

PROPUESTAS POR ÁREAS

1) Gestión de Personas

El objetivo principal del área de Gestión de Personas es crear un ambiente seguro en el que todos

los integrantes del CEUP compartan ideas, opiniones y puntos de vista. Además, se espera lograr

que todos los miembros se sientan motivados e identificados con la organización durante todo el

periodo de trabajo y, de esta manera, se puedan cumplir con todas las actividades propuestas por

las diferentes áreas.

A continuación, se detallarán las propuestas del área de Gestión de Personas que han sido

planteadas teniendo en cuenta la posibilidad de que todo el 2021 sea un año virtual:

1. Generar un ambiente organizacional donde prime la confianza, el respeto y el diálogo, de

forma tal que los integrantes tengan cómodamente un buen desempeño en base a sus

aptitudes y habilidades. Este objetivo se logrará a través de integraciones y reuniones

internas para potenciar la unión y trabajo del grupo.

2. Dialogar regularmente con todos los integrantes de cada área. Es importante conocer el

rendimiento académico de cada integrante así como su estado emocional, puesto que las

actividades del CEUP no deben representar una carga para el pleno desarrollo de cada

integrante del equipo, sino que debe representar un complemento a su vida universitaria.

3. Ser un instrumento de motivación para cada uno de los miembros de la organización, tanto

a nivel individual como a nivel funcional dentro de sus respectivos grupos de trabajo. Por

medio de las actividades, capacitaciones e integraciones dentro del equipo.

4. Organizar integraciones grupales virtuales con todos los integrantes de la lista

periódicamente, para mantener un espíritu de unificación firme y constante. Esto se hará

a través de actividades recreativas y celebraciones de fechas importantes.

5. Mantener una comunicación fluída con los encargados de cada área para poder elaborar

perfiles de los puestos vacantes de acuerdo con los requerimientos del equipo y llevar a

cabo convocatorias según sea necesario.

Page 9: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

8

6. Promover de manera permanente la motivación dentro de la organización, reconociendo

a los miembros que destacaron a lo largo del semestre por su compromiso y desempeño

durante las actividades del Centro Estudiantil. Estos logros se medirán con distintos

indicadores propuestos durante un proyecto o actividad propuesta.

Estas propuestas, en conjunto, ayudarán al área de Gestión de Personas a alcanzar todos los

objetivos previamente mencionados.

2) Finanzas

El compromiso del área de Finanzas con el Centro de Estudiantes de la Universidad del Pacífico

se basa en garantizar el manejo óptimo y transparente de los recursos monetarios existentes dentro

de la organización. No obstante, dada la actual coyuntura de pandemia mundial, esta área, además

de velar por la mejor distribución del dinero, deberá también ser partícipe en la elaboración de

actividades que generen ingresos en el marco de crisis ya mencionado. Por esta razón, el área

presenta como principal objetivo el control de cualquier ingreso o egreso de efectivo que involucre

a la organización, manteniendo actualizados los Estados Financieros presentados cada trimestre a

la universidad y contabilizando los movimientos en el momento en que ocurran.

Asimismo, se pedirá a las diferentes áreas presupuestos sobre los cuales se realizarán las

actividades planeadas, los mismos que serán elevados al Directorio de la organización para su

debida aprobación.

A continuación, se detallarán las propuestas del área de Finanzas que han sido planteadas para la

gestión del CEUP 2021:

1. Realizar una proyección financiera estimada de las actividades por realizarse antes cada

trimestre, mediante la utilización de data histórica, si es que la hubiera.

2. Realizar un Reporte de Ingresos y Egresos de dinero, con el objetivo de mantener al día

los presupuestos de las áreas.

3. Crear un Reporte de Presupuestos, en el que se incluya cada uno de los presupuestos

proyectados para las actividades que realizará la organización, con el fin de garantizar la

transparencia de todos los procesos propuestos. Ello sujeto a los ingresos de los que se

dispongan y las prioridades de la Lista.

Page 10: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

9

4. Ofrecer medios de pago asociados a plataformas (Yape, Lukita, Tunki, Plin, etc.) para la

recaudación de dinero de las actividades, servicios o productos que el CEUP ofrece a los

alumnos. El pago a través de estas plataformas tecnológicas será correctamente sustentada

por el equipo de Finanzas a través de capturas de pantalla de depósitos.

5. Presentar los EEFF (Estado de Situación Financiera, Estado de Ganancias y Pérdidas y el

Flujo de Caja Efectivo) con periodicidad trimestral a través de los correos institucionales

de la Universidad y los integrantes del equipo de Finanzas, en la medida que la

Universidad lo considere pertinente para preservar la salud de sus alumnos y empleados.

Los documentos se presentarán en físico sólo a partir de la fecha en que la Universidad

considere que ello no ponga en peligro la salud de su personal y alumnos.

Estas propuestas, en conjunto, ayudarán al área de Finanzas a alcanzar todos los objetivos

previamente mencionados.

3) Marketing

El área de Marketing tiene como objetivo principal fortalecer la relación del CEUP con el

alumnado, basándose en estrategias de inbound: generar contenido, uso de web analytics y gestión

de redes sociales. Además, la difusión y aclaración efectiva de las actividades, así como de

contenido relevante para la comunidad UP.

A continuación, se detallarán las propuestas del área de Marketing para el 2021; las cuales, están

alineadas a la posibilidad de un año virtual, ellas son:

Page 11: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

10

1. Comunidad UP

Identificar a los distintos segmentos de la comunidad UP, al igual que sus necesidades,

para adaptar actividades específicas que satisfagan a todos. De esta manera, se co-crearán

propuestas innovadoras, a partir de un conocimiento profundo del alumnado, que se

adapten al contexto actual, sin perder la esencia de una actividad presencial. Esta

información será recopilada a través de focus groups, encuestas y entrevistas a

profundidad.

2. CEUP y otras organizaciones estudiantiles

Reforzar la relación entre el CEUP y las demás organizaciones de la UP basada en la

confianza para que se den a conocer todas las oportunidades extra académicas que un

estudiante puede realizar en la universidad. Además, apuntamos a que las organizaciones

estudiantiles puedan tener un mayor impacto a través de nuestras redes de comunicación.

Esto se lograría con la búsqueda del contacto con las distintas organizaciones llegando a

un consenso por el bienestar y el desarrollo del alumnado de la UP.

3. Retroalimentación de las actividades

Se evaluará cada actividad realizada, destacando puntos positivos e identificando

oportunidades de mejora para estar en constante desarrollo y crecimiento. La información

se obtendrá mediante la observación directa, encuestas y focus group.

Asimismo, se hará un seguimiento a la satisfacción del alumnado acerca de las

actividades, usando la herramienta Net Promoter Score. Se realizarán estudios de mercado

sobre las actividades futuras planteadas por el CEUP, para contribuir y asegurar el éxito

de las mismas.

4. Marketing estratégico

Establecer estrategias de Marketing Verde, tomando en cuenta a los alumnos, la

organización, la universidad y el ambiente, para cualquier actividad y/o post que se

realice.

Implementar un calendario estratégico, claro y delimitado para que la comunidad UP

pueda saber las fechas importantes de las actividades que se llevarán a cabo. De esta

manera, se buscará mantener informados a los estudiantes mediante la creación de

contenido valioso e interactivo en Instagram y el blog.

Estas propuestas, en conjunto, ayudarán al área de Marketing a alcanzar todos los objetivos

previamente mencionados.

Page 12: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

11

4) Legal

El Área Legal centrará sus labores en atender todos los asuntos jurídicos que se presenten durante

la realización de las actividades propias de la organización, para garantizar que se cumplan acorde

con las normas vigentes.

Las siguientes propuestas se realizarán en el marco de los intereses del Centro de Estudiantes, el

reglamento interno, el reglamento de estudios de pregrado de la Universidad del Pacífico y demás

normas que sean aplicables. A continuación se presentarán las mismas:

1. Procedimientos legales

Redactar y gestionar las autorizaciones, licencias, permisos u otros requerimientos para

las actividades del CEUP. Estos documentos serán tramitados de manera oportuna,

respetando los plazos y requisitos establecidos por el marco normativo vigente.

2. Documentación Legal

Elaboración y análisis de documentos jurídicos de cualquier naturaleza. Se redactarán

contratos, acuerdos y/o convenios que el CEUP encuentre pertinente suscribir. Asimismo,

se emitirán informes de los aspectos contractuales propuestos por los contratantes, con la

finalidad de minimizar riesgos y prevenir conflictos.

3. Consultoría Legal

Opinión legal -a solicitud o de oficio- en cualquier toma de decisión por parte del

Directorio con el fin de evitar posibles riesgos o incumplimiento de cualquier normativa

interna o externa.

4. Política de transparencia y datos abiertos

Queremos ser un CEUP comprometido con la transparencia y que sea más cercano a la

Comunidad UP. En ese sentido, proponemos un formulario de solicitud de información,

para que cualquier estudiante de la Universidad pueda solicitar datos o documentos al

Centro y se le dará una respuesta como máximo una semana después de plantearse la

solicitud.

5. Información para todos

Proponemos difundir diferentes infografías que permitan a los estudiantes conocer sus

derechos y deberes dentro de la Universidad, así como entender los distintos

procedimientos académicos y disciplinarios.

Page 13: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

12

Estas propuestas, en conjunto, ayudarán al área de Legal a alcanzar todas las labores previamente

mencionadas.

5) Actividades

El área de actividades tiene como objetivo principal ser la médula central de la gestión y

planificación de los eventos, actividades y proyectos dentro del Centro de Estudiantes de la

Universidad. Su propósito está basado en brindarle a los alumnos distintos espacios de ámbito

extracurricular donde puedan desarrollarse y compartir gratos momentos con sus compañeros. El

área cuenta con cinco comisiones encargadas del planeamiento, implementación y ejecución de

las actividades. Estas nos mostrarán sus propuestas en las siguientes líneas.

a) Actividades Académicas

Esta coordinación busca complementar la formación académica de toda la comunidad de la

Universidad del Pacífico mediante su participación en el desarrollo de distintas actividades

académicas y extraacadémicas realizadas por el CEUP.

La coordinación de Actividades Académicas propone lo siguiente:

1. KOA emprende

El objetivo de “KOA emprende” consiste en brindar toda la información necesaria y

relevante en relación con los emprendimientos. Es importante que los alumnos conozcan

las herramientas para emprender, como también, sobre las organizaciones encargadas y

los distintos programas de emprendimiento en los que pueden participar dentro de la

universidad. Asimismo, daremos a conocer los distintos emprendimientos que desarrollan

los alumnos de la UP. Todo esto se desarrollará mediante entrevistas en colaboración con

organizaciones de la universidad como también invitados especiales. Estos

emprendimientos darán énfasis a los nacidos durante esta pandemia. Adicionalmente se

propondrá una futura alianza con emprende Up para esos alumnos que deseen tener más

llegada en sus proyectos.

Page 14: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

13

2. “Conoce a tu profe”

El objetivo de esta actividad es brindar un espacio a los distintos profesores de la

universidad para compartir experiencias con la comunidad UP. Se plantea desarrollar

actividades dinámicas por medio de entrevistas, charlas y concursos con los distintos

profesores que deseen participar. Una de las dinámicas previas será la creación de un

mural virtual (con Padlet), donde los alumnos podrán escribirles a los profesores mensajes

que nosotros luego les haremos llegar. Es importante recalcar que nosotros

supervisaremos los mensajes que se harán llegar a los profesores.

3. Conoce los extraacadémicos UP

El objetivo es que los alumnos de la UP conozcan más de cerca las experiencias de cada

profesor y alumnos en el desarrollo de sus actividades extraacadémicas. Se realizarán

entrevistas tanto a profesores como alumnos de cursos extraacadémicos.

4. Demuestra tu talento

Esta actividad tiene como objetivo fomentar el lado artístico de los alumnos. Se realizará

un concurso virtual en donde los participantes podrán demostrar distintos talentos.

5. “100 UPinos dicen en cuarentena” / “100 UPinos dicen” (presencial)

Se plantea realizar un concurso conformado por varios equipos, los cuales deberán

responder preguntas y completar frases relacionadas a la UP. Para que esto funcione,

previamente se difundirán por las distintas redes sociales, foros o encuestas en la que los

propios alumnos sugerirán y votarán por las frases más populares, las cuales luego serán

usadas en el concurso. Es importante mencionar que esta actividad es aplicable tanto de

manera presencial como de manera virtual, siempre con el objetivo de lograr integrar al

alumnado.

6. Maes Crack

Este concurso tiene acogida hace varios años y nos parece importante adaptarlo a la

modalidad virtual. Se buscará crear un espacio en el que los alumnos con distintos

conocimientos puedan formar equipos con bastante dinamismo, pasar un buen rato y,

sobre todo, se busca generar un espacio en el que todos se sientan incluidos por sus

conocimientos y se pueda compartir con la comunidad.

Page 15: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

14

7. Web KOA

Una de las principales propuestas innovadoras de este CEUP es la creación de una página

web, la cual tendrá como objetivo unificar a la comunidad UP. Dentro de esta página se

tendrán los siguientes espacios:

a. KOA Talks

i. Entrevistas a deportistas destacados: grabación y publicación de

entrevistas con estudiantes que hayan destacado en algún deporte.

ii. Entrevistas a emprendedores: grabación y publicación de entrevistas con

estudiantes que tengan un emprendimiento y quieran compartir su

experiencia.

iii. Entrevistas a profesores: grabación y publicación de entrevistas con

profesores de la UP que compartan su experiencia como docentes, den

tips a los estudiantes y nos cuenten un poco más sobre ellos. (plano

profesional, laboral y académico)

iv. Testimonios “Mi primera chamba”: grabación y publicación de

entrevistas con estudiantes que relaten su proceso de selección laboral.

v. Testimonios “Vida en la UP”: grabación y publicación de entrevistas con

estudiantes que relaten su experiencia en la Universidad del Pacífico tanto

en el ámbito académico como el social.

b. Marketplace

Espacio para que los estudiantes compartan sus emprendimientos y los demás

estudiantes se enteren de estos.

c. Galería virtual

Espacio donde los estudiantes podrán compartir sus trabajos artísticos para que

los demás estudiantes puedan conocerlos.

d. Blog

Espacio virtual para que los estudiantes compartan sus puntos de vista sobre

distintos temas de actualidad de las áreas de economía, social, deporte, entre

otros.

e. Portal de OEs

El objetivo es dar a conocer las diferentes organizaciones estudiantiles que

existen en la UP a los estudiantes. Para ello, se tendrá un espacio en la página

web que incluya los logos y enlaces a las redes sociales de las organizaciones.

Page 16: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

15

8. Optimización de procesos internos

El objetivo es reducir o eliminar la pérdida de tiempo, recursos y/o obstáculos dentro de

los procesos internos de las distintas áreas del CEUP. Es decir, buscaremos optimizar

distintas actividades respetando siempre las restricciones para llegar satisfactoriamente a

los objetivos. Por ejemplo, en el área de logística se plantea utilizar un enrutador para

optimizar la entrega de delivery.

Estas propuestas, en conjunto, ayudarán a la coordinación de Actividades Académicas a alcanzar

todos los objetivos previamente mencionados.

b) Desarrollo Sostenible

La coordinación de Desarrollo Sostenible (DS) se encarga de coordinar la sostenibilidad en

actividades diversas realizadas por todas las áreas del CEUP. Fundamentalmente dirige la gestión

de residuos orgánicos sólidos de las actividades de la organización y la comunicación de las

iniciativas eco-amigables. El principal objetivo será promover la práctica de los 17 objetivos de

desarrollo sostenible establecidos por la ONU desde el hogar de residencia de los alumnos UP;

asimismo se seguirán difundiendo las iniciativas eco-amigables.

La coordinación de Desarrollo Sostenible propone realizar las siguientes actividades:

1. Concurso de reciclaje

Busca fomentar la cultura de reciclaje en los alumnos de la UP para reducir el impacto

ambiental. El concurso se desarrollará de forma virtual y consistirá en que el alumno

deberá reciclar la mayor cantidad de material reciclable en un mes (podrían ser materiales

como cartón, papel, botellas u otros). El participante deberá evidenciar su recolección

mediante fotos o un video demostrativo. El CEUP irá subiendo las fotos o videos de dicha

evidencia. Buscaremos alianza con organizaciones de la universidad como Acsosos para

el desarrollo del proyecto.

2. Conociendo mascotas UP

Esta actividad tiene como objetivo fomentar y concientizar sobre el cuidado de animales.

Se realizará de manera virtual y consistirá en mandar una foto y un video de la mascota

haciendo actividades diversas.

Page 17: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

16

3. ODS Talks

Se busca que los alumnos tomen conciencia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

de la agenda 2030. Se realizarán entrevistas con alumnos, profesores y expertos en temas

relacionados a los ODS.

4. Talleres de sostenibilidad

El objetivo es concientizar de una manera más práctica sobre el impacto de las diferentes

industrias en el mundo. Esta actividad se realizará de manera virtual. Una de las más

contaminantes es la industria de la moda, por ello, se realizará un taller de “¿Cómo darle

otro uso a tu ropa?”, donde se enseñe cómo transformar antiguas prendas en nuevas piezas

a la moda a un costo muy bajo usando materiales de casa. Asimismo, se brindará un taller

de veganismo, recetas saludables, recetas fáciles y baratas para preparar en casa, las

cuales muchas veces pueden sacarnos de apuros. Estos proyectos se harían de la mano

con los especialistas de la UP en caso sea posible.

5. Campañas de Instagram

El objetivo principal es difundir y concientizar a la comunidad UP sobre temas

relacionados a la sostenibilidad por medio de esta red social.

a. Sección EcoCEUP: Publicaciones donde se conmemoran e informan las

principales fechas del calendario ambiental.

b. Green Tip: Sección virtual donde se brindarán consejos sostenibles que pueden

ser realizados comunidad UP.

c. Sección “Sabías que...”: Publicaciones sobre definiciones y datos curiosos sobre

aspectos sostenibles que no son del todo conocidos.

6. Concurso #SoySostenibleDesdeCasa

Actividad en donde la comunidad UP deba cumplir retos sostenibles que se puedan

realizar en sus actividades cotidianas desde sus hogares. Cada día se subirán retos por

redes sociales alineados a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) invitando al

público a cumplir el reto del día. Los participantes deberán subir a redes sociales

evidencias de haber cumplido el reto utilizando el hashtag #SoySostenibleDesdeCasa y

etiquetando al CEUP. Algunos retos se podrán trabajar en alianza con otras

organizaciones estudiantiles.

Page 18: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

17

7. Cambia tu Botella UP

Busca concientizar sobre el impacto del uso de plástico en el medio ambiente y cómo los

microplásticos pueden afectar nuestra salud a largo plazo. La actividad promoverá el uso

de botellas de vidrio, en lugar de la compra o uso de botellas de plástico de uso común.

También, se promoverá el consumo de agua.

8. Bailo, Tomo y Reciclo

Implementar el reciclaje de botellas usadas en las fiestas y eventos realizados por el CEUP

con el fin de ser más responsables socialmente e implementar consciencia en las

actividades de la propia comunidad UP. Bajo la modalidad virtual, se buscará concientizar

a este público a reciclar las botellas que utilicen en las fiestas virtuales desde sus

respectivos hogares.

9. Campaña contra colillas de cigarros

Bajo modalidad presencial, esta actividad buscará incentivar el desecho consciente de

colillas de cigarros. La campaña consiste en poner ceniceros en las fiestas y en la Av.

Sánchez Cerro. Se está trabajando una propuesta para adaptarla a la modalidad virtual.

10. Hazla por tu playa UP

Es una iniciativa ciudadana la cual busca generar consciencia a través de limpiezas de

playas y ecosistemas acuáticos. La versión Hazla por tu playa UP consiste en la limpieza

de una playa ubicada en Lurín con la participación de estudiantes, profesores y

administrativos UP (Actividad realizable solo en presencial).

11. Akapacha Fest

Es un festival ecológico que busca concientizar e informar a la comunidad UP acerca de

la importancia del cuidado del medio ambiente y el impacto de nuestras acciones.

Además, busca brindar herramientas a la comunidad para contribuir con el desarrollo

sostenible de la economía y del mundo. Durante este festival habrá música, diversión y

diversas actividades que enseñarán al público a ser consumidores más responsables y a

tomar consciencia y acción de los problemas ambientales. En caso prosiga la modalidad

virtual, este evento consistirá en activaciones, charlas y actividades virtuales sobre el

marco de las OD 's. Trabajaremos de la mano con CERS para el desarrollo del mismo

festival.

Page 19: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

18

12. Eco Reminder KOA

Estrategia de concientización basada en brindar sugerencias dentro de los productos que

se ofrezcan desde el CEUP a la comunidad UP con alternativas sostenibles luego de su

respectivo uso. Por ejemplo, en caso de vender algún pack que incluya plástico reciclable,

indicar que estos se pueden reciclar. En caso contrario, sean productos sólidos no

reciclables indicar que se pueden depositar en un ecoladrillo.

Estas propuestas, en conjunto, ayudarán a la coordinación de Desarrollo Sostenible a alcanzar

todos los objetivos previamente mencionados.

c) Arte y Cultura

Comisión encargada de integrar a la comunidad universitaria a través de actividades que

encuentren intereses culturales, artísticos y de entretenimiento entre los estudiantes. Además,

trabajar de la mano con las asociaciones y organizaciones de la universidad para promover la

afiliación y comunicación entre ellas. Del mismo modo, busca crear un espacio recreativo en el

campus y de manera virtual después de la semana de parciales.

Semana Universitaria

Dentro de la Semana Universitaria, se realizan concursos entre los alumnos, activaciones de

empresas, venta de productos y comida (muchos por alumnos de la universidad) y espectáculos

culturales variados como danza, tocada de bandas, entre otros. Esta actividad es coordinada por

varias comisiones del CEUP en conjunto con Servicios Generales de la Universidad, Dirección

de formación extraacadémica (DFE), además de otras organizaciones juveniles.

Las actividades planeadas de manera presencial y virtual en el marco del evento son las siguientes:

Escenario virtual

1. Concurso de Fotografía

Podrán participar todos los alumnos de la universidad y tiene como objetivo tomar una

foto de acuerdo a la temática planteada. Por ejemplo: Cuando sales a la calle, ¿qué es lo

que más te llama la atención?

Page 20: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

19

a. Objetivos propuestos: incentivar el arte de la fotografìa y la concientización

respecto al impacto que la pandemia ha tenido sobre el mundo, con ello incentivar

diversas facultades como creatividad, ingenio y originalidad.

b. Requerimientos: difusión de concurso por redes sociales así como del ganador.

2. Batalla de Gallos y Gallas

Concurso de improvisación de rap donde alumnos de la UP compiten para ver quien es el

más ingenioso con sus rimas. Este contará con jurados que tengan experiencia en estas

competencias.

a. Objetivos propuestos: Que mayor cantidad de alumnos participen y puedan

demostrar su ingenio y velocidad al improvisar y promover el arte urbano del

freestyle. Además, incentivar la participación femenina en la competencia.

b. Requerimientos: los participantes deben contar con laptops o computadora.

c. Espacio virtual: Discord.

3. Feria de emprendedores

Espacio en las redes sociales y página web del CEUP para conocer emprendimientos de

los alumnos de la UP en donde puedan ofrecer productos y servicios, o para promocionar

alguna iniciativa de carácter social u organización juvenil. Se les dará prioridad a los

alumnos de la UP.

a. Objetivos propuestos: Lograr que la mayor cantidad de emprendimientos sean

de alumnos de la universidad con el objetivo de que tengan una mayor

exposición, con ello se aporta con el perfil del egresado y es corresponsable de

su proceso formativo.

b. Requerimientos: Tener un espacio en las redes de la universidad para promover

el evento y así llegar a más público.

4. Talleres de cocina

Actividad dictada por diversos chefs especialistas en los diversos platos de comida (sushi,

poke bowls, postres, etc.), quienes enseñarán a los alumnos de la UP a preparar dichos

platos con el reto de usar utensilios típicos de cocina a disposición en cualquier hogar.

a. Espacio virtual: Zoom, Blackboard Collaborate Ultra o página web del CEUP.

Page 21: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

20

5. Taller de maquillaje

Actividad dictada por un experto en maquillaje para los alumnos interesados en

maquillaje o automaquillaje, quienes podrán desarrollar su habilidad en este campo.

a. Objetivos propuestos: Incentivar autonomía en la actividad (maquillarse).

Estimular el gusto por el make up e interés en estos temas. Unión entre alumnos

de la universidad al coincidir en gustos. Crear espacio de distracción.

b. Espacio virtual: Zoom, Blackboard Collaborate Ultra o página web del CEUP.

6. Entrena en casa

Actividad dictada por un experto en deportes para los alumnos de la UP con una temática

diferente diaria durante toda la semana universitaria. En ella, los alumnos que se inscriban

a los talleres podrán aprender la manera correcta de ejercitarse de distintas formas, y poder

adaptarse a mantener hábitos saludables sin necesidad de ir a un gimnasio, sino desde la

comodidad de su casa en lo que será presentado como #TuSemanaFit. Para este proyecto

se trabajaría de la mano de Víctor Espinoza (Especialista en el desarrollo deportivo dentro

la UP)

a. Objetivos propuestos: incentivar el deporte y la salud entre los estudiantes de la

UP, ayudando a crear espacios recreativos para despejar la mente y la carga

universitaria desde el hogar, ante la imposibilidad de asistir a un gimnasio.

b. Espacio virtual: Zoom, Blackboard Collaborate Ultra o página web del CEUP.

7. Noche de comedia

Actividad que se podrá realizar de dos maneras. La primera, un “micro abierto” para que

los alumnos de la UP tengan un espacio para desarrollar sus habilidades humorísticas. La

segunda, contratar un comediante para divertir a los alumnos.

a. Objetivos propuestos: crear un espacio para que los alumnos desarrollen su

talento en el campo de la comedia y/o pasar un rato agradable escuchando a un

profesional en el campo.

b. Espacio virtual: Zoom, Blackboard Collaborate Ultra o página web del CEUP.

Page 22: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

21

8. Clases de Baile

Actividad dictada por un(a) profesional del baile o estudiante que forme parte de un

elenco de danza de la UP. La actividad se llevará a cabo diferentes días con un género de

baile diferente.

a. Objetivos propuestos: incentivar el bienestar personal y el desarrollo de

actividades físicas a través del baile de diferentes géneros.

b. Espacio virtual: Zoom, Blackboard Collaborate Ultra o página web del CEUP.

9. Concurso FIT

Concurso en el cual los alumnos podrán demostrar sus habilidades físicas haciendo

ejercicios como sentadillas, planchas, barras y plank. El alumno tendrá que hacer un video

de un minuto haciendo la mayor cantidad de repeticiones de la actividad asignada. Se

escogerá a 4 personas por concurso (semifinal y final) para competir en vivo. El ganador

de cada concurso tendrá un premio.

a. Objetivos propuestos: incentivar el bienestar personal y el desarrollo de

actividades físicas así como la competitividad en el buen sentido entre los

alumnos.

b. Espacio virtual: Zoom, Blackboard Collaborate Ultra o página web del CEUP.

10. Concierto en vivo

Actividad donde los estudiantes de la UP puedan demostrar su talento musical, en el que

se les dará un espacio para mostrar el desempeño unipersonal o de su banda en diversos

géneros musicales. La persona o banda que desee participar tendrá que pasar por una

audición y pruebas de sonido. Además, esto será difundido entre los estudiantes de la UP,

quienes podrán asistir tanto a apoyar a sus amigos, como a pasar un buen rato escuchando

buena música.

a. Objetivos propuestos: apoyar el talento musical de los alumnos UP.

b. Espacio virtual: Zoom, Blackboard Collaborate Ultra o página web del CEUP.

Page 23: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

22

11. Prime Time

Espacio dentro de la Semana Universitaria de 1:10 pm a 1:30 pm (donde puede haber

música) donde se desarrollarán diversas actividades de arte y cultura para los alumnos.

Entre ellas proponemos 5 actividades, una para cada día de la Semana.

- Acto de magia

- Mimos

- Tocada de banda UP

- Demostración de Rollers (patinadores)

- Baile a cargo de un elenco (por definir)

a. Objetivos propuestos: demostrar y transmitir actividades de arte y cultura entre

los estudiantes. Incluso, algunas actividades serán realizadas por los alumnos.

Dependiendo del contexto encontrado en ese momento se decidirá la virtualización

de la actividad)

Otras actividades con Comisiones del CEUP

1. Comisión de Deportes: 10% fanáticos.

2. Gymkhana

Actividad de recreación mediante juegos diversos en donde los alumnos de la UP

participaran en grupos. Esta actividad será realizada junto con el área de Entretenimiento.

Estas propuestas, en conjunto, ayudarán a la coordinación de Arte y Cultura a alcanzar todos los

objetivos previamente mencionados. Adicionalmente, el área evaluará la posibilidad de poder

presentar las distintas actividades de manera presencial sí y solo si la comunidad UP lo permite.

Page 24: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

23

d) Deportes:

Esta coordinación será la encargada de llevar a cabo actividades a lo largo del año con el objetivo

de incentivar una vida saludable a través del deporte y una buena alimentación como parte

fundamental del desarrollo integral del alumno UP.

Se buscará desarrollar en la comunidad un espíritu competitivo en el que se respete al rival y se

aprenda la importancia del esfuerzo y perseverancia para lograr nuestras metas personales. A

pesar del contexto en el que nos encontramos, la virtualización de las actividades y las nuevas

ideas desarrolladas por el equipo serán el medio perfecto para generar conciencia en la comunidad

acerca que la práctica del deporte otorga un sinfín de beneficios. Por último, la coordinación se

encargará de ser el nexo informativo entre la comunidad y el mundo deportivo de nuestra querida

UP.

A continuación, se detallarán las propuestas del área de Deportes que han sido planteadas para la

gestión del CEUP 2021:

Propuestas de la coordinación

1. CEUP E-Sports

Se realizará un festival de E-Sports en el que los alumnos podrán competir en diferentes

videojuegos a su elección, tanto shooters, como estratégicos o deportivos (FIFA, Dota,

LOL, CS GO, COD, Valorant, etc.). Por cada categoría se realizará una liga en la que se

enfrentarán los participantes para obtener puntaje y poder clasificar a los play-offs que

serán transmitidos por la página de CEUP Deportes. Los ganadores obtendrán tanto

trofeos como premios.

a. Fecha tentativa: Finales de cada semestre 2021.

2. 10% Fanáticos

Seguiremos con el formato de la trivia deportiva llamada 10% fanáticos pero en una

modalidad remota. Este es un concurso orientado a aquellos alumnos que cuentan con

altos conocimientos sobre campeonatos, reglas, historia, jugadores y equipos de fútbol.

De esta manera buscaremos la integración de los alumnos que no tienen las posibilidades

de practicar su deporte favorito, pero siguen siendo apasionados por el mismo. En esta

oportunidad, la participación será vía zoom y, además, será transmitida en vivo en las

redes sociales de CEUP Deportes. De este modo, los que aman el fútbol, pero no se

animaron a participar, podrán vivir la experiencia.

a. Fecha tentativa: Semana universitaria.

Page 25: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

24

3. Talleres mensuales de nutrición y deportes

Una forma más de incentivar los deportes, la vida saludable y la nutrición. A través de

zoom e IGTV, pequeños videotutoriales y/o charlas donde se den tips de entrenamiento,

planes o cambios en la alimentación, etc.

a. Fecha tentativa: Mensualmente.

4. CEUP Deportes al día

Esta es una iniciativa que proponemos para todos los amantes del deporte. Crear un

espacio de noticias sobre todo lo que pase en el ámbito deportivo. Fichajes, resultados,

rumores, entre otros. Creemos que mantenernos informados es algo fundamental; sin

embargo, no siempre tenemos los medios ágiles para poder hacerlo debido al estudio. A

través de historias y posts en nuestras redes sociales como facebook e instagram

comunicaremos cada cosa a nuestra comunidad UP. Además, compartiremos comentarios

y opiniones de las personas que interactúen con nosotros, por qué todos somos amantes

del deporte.

a. Fecha tentativa: Mensualmente.

5. Interargollas futsal, básquet y vóley (categorías hombres y mujeres)

El inter argollas es un clásico e ícono de CEUP deportes, y buscamos mantener eso.

Realizar diferentes campeonatos deportivos de futsal, básquet y vóley para que la

comunidad se mantenga activa y puedan salir un poco del ámbito académico, y relajarse.

Ya sea participando en la misma cancha con tus amigos, o alentando a tu equipo favorito,

es un espacio de integración idóneo.

Estos campeonatos se realizarán apenas se retomen las actividades presenciales, en la

canchita de la universidad. Se contará con camisetas temáticas para cada equipo, con el

fin de que cada uno forme su propia identidad durante el campeonato. Asimismo, se

usarán las redes sociales para poder difundir este evento, tanto antes del campeonato,

como en vivo, a través de las transmisiones vía facebook. No queremos que las distancias

o diferentes circunstancias puedan privarnos de algo que nos gusta. Obviamente,

tendremos nuestros comentaristas al nivel del gran Daniel Peredo para transmitir ese

“feeling”.

a. Fecha tentativa: (Segunda mitad de cada semestre. Dependiendo del contexto

encontrado en ese momento se decidirá la virtualización de la actividad)

Page 26: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

25

6. Virtual Race UP

Con el fin de tener un espacio de entretenimiento y, a la vez, de competencia al aire libre,

se coordinará con “UP runners” para organizar una maratón en la que puedan participar

todos los interesados de la universidad. Asimismo, se busca con esta actividad incentivar

a la comunidad universitaria a practicar deporte y mantener una vida saludable y activa.

Debido a la coyuntura, esta maratón tendrá una modalidad distinta, cumpliendo con el

distanciamiento social necesario. El registro será en línea y cada participante podrá elegir

su punto de partida y de llegada para poder cumplir con el objetivo en el plazo indicado.

La idea tentativa es que los miembros de la comunidad UP recorran una distancia de 5K

en el plazo de una semana.

a. Fecha tentativa: (Dependiendo del contexto encontrado en ese momento se

decidirá la virtualización de la actividad. Primera semana de cada ciclo)

7. Interfacultades

Una nueva forma de competir e integrarse. Con el objetivo de generar integración con la

gente de sus carreras y facultades se llevará a cabo por primera vez las Olimpiadas

Interfacultades teniendo competencias de distintos deportes y actividades que promuevan

la integración interna de las facultades y además entre las mismas. Las facultades

compiten por ver quien es la mejor al final del año, juntando alumnos de todos los años,

profes de las facultades que los apoyen y todos los que simpaticen con cada facultad.

a. Fecha tentativa: Primera semana del segundo ciclo (regresando de vacaciones,

mitad de año. Dependiendo del contexto encontrado en ese momento se decidirá

la virtualización de la actividad).

8. E-Sports for dummies

Esta nueva propuesta consiste en la creación de contenido audiovisual con tutoriales y

tips para los juegos a elección de la comunidad, dirigidos por nada menos que los mayores

representantes de nuestra universidad, los seleccionados de E-Sports, y otros invitados

especiales. El principal objetivo es fomentar los E-Sports en la comunidad y apoyar a los

nuevos jugadores para que mejoren y destaquen en los videojuegos que se expongan.

a. Fecha tentativa: Bimestralmente a partir del 2021-0.

Estas propuestas, en conjunto, ayudarán a la coordinación de Deportes a alcanzar todos los

objetivos previamente mencionados.

Page 27: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

26

e) Relaciones Internacionales:

La comisión de relaciones internacionales tiene como misión la integración de los alumnos de

intercambio y busca lograr esta misión por medio de diversas actividades, que se realizarán con

el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) y Buddies UP. Además, se buscará

contribuir a la formación internacional de los alumnos regulares de la UP con espacios donde

puedan interactuar con alumnos de distintas partes del mundo.

Como objetivos generales se plantean los siguientes:

1. Ayudar a que los emprendedores de la comunidad UP puedan posicionar sus productos

dentro de la universidad, mediante tratos justos y transparentes.

2. Brindar espacios a los alumnos de intercambio en donde puedan aplicar sus

cualificaciones académicas a nuevos entornos organizacionales, permitiéndoles

desarrollar una visión global en base a las tendencias centrales y dimensiones que regulan

la cultura nacional.

3. Brindar al estudiante UP experiencias con marcas líderes en el mercado que puedan

ayudarlo a ampliar su visión holística de la realidad nacional e internacional.

4. Brindar espacios al estudiante y al emprendedor UP donde pueda ampliar su visión en

mercados internacionales a través de la interacción con consumidores reales de diversos

países como lo son los estudiantes de intercambio.

5. Dar a conocer la realidad de otros países a donde los estudiantes UP quieran irse de

intercambio a través de los estudiantes de intercambio, dando un enfoque acerca de cómo

uno puede adaptarse a una sociedad distinta a la nacional.

Asimismo, se tienen las siguiente propuestas:

6. Cuisine-name

Se tendrán master classes dictadas por chefs de reconocidos restaurantes, quienes

enseñarán a los participantes a preparar platos típicos de un país o región. Se le ofrecerá

a la comunidad UP un pack opcional de todos los ingredientes requeridos, medidos en las

cantidades exactas. El tipo de comida que se ofrezca se definirá mediante votaciones en

las redes virtuales del CEUP.

Page 28: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

27

a. Espacio virtual: Zoom, Blackboard Collaborate Ultra o página web del CEUP.

7. InterMeet

Asignación de un mentor o grupo de mentores (alumnos de intercambio) que ofrezcan un

testimonio y asesoría sobre su realidad en otros países para que los alumnos puedan

identificar oportunidades y evaluar la viabilidad de negocios en el extranjero. Se buscará

fortalecer lazos entre ellos mediante actividades de integración, guías y preguntas

premeditadas que incentiven la discusión.

a. Espacio virtual: Zoom, Blackboard Collaborate Ultra o página web del CEUP.

8. Se propondrá que los estudiantes de intercambio, tras un proceso de admisión, realicen

pasantías en organizaciones juveniles de la UP para que puedan aprender más sobre el

entorno extraacadémico de la UP y que los integrantes de estas organizaciones puedan

tener una visión más holística mediante la interacción intercultural.

Estas propuestas, en conjunto, ayudarán a la coordinación de Relaciones Internacionales a

alcanzar todos los objetivos previamente mencionados.

f) Entretenimiento

El área de entretenimiento se encargará de organizar actividades que permitan a los alumnos de

la universidad sentirse parte de la comunidad UP. Se sabe que, debido a las circunstancias, formar

lazos amicales en los primeros ciclos ha sido todo un reto; por ello, uno de los objetivos principales

de este año será incentivar la integración a pesar de la situación. Asimismo, todos los eventos o

actividades que se organicen estarán sujetos a las disposiciones del Gobierno siempre teniendo

como prioridad la salud y bienestar de los estudiantes.

Es la primera vez que nos encontramos en una situación como esta, por lo que no podemos

basarnos en experiencias anteriores. Partiendo de esta premisa, tomaremos en cuenta los

comentarios y recomendaciones de los alumnos a través de encuestas o redes sociales para

recopilar información útil que nos permita elaborar actividades creativas y entretenidas. El fin de

esto es lograr que los alumnos puedan distraerse y salir de la rutina.

En caso la situación de la pandemia se resuelva estaremos preparados para adaptarnos al cambio.

Se reestructurará y reorganizará el plan para que esté acorde con las nuevas disposiciones y

opciones viables.

Page 29: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

28

Sin embargo, debido a que actualmente la coyuntura limita la organización de eventos y

actividades similares realizadas en años anteriores, a continuación, mencionaremos las actividades

planeadas por la coordinación de Entretenimiento para el año 2021. Estas han sido separadas en

virtuales y presenciales, ya que estamos sujetos a incertidumbre.

Escenario Virtual

1. Actividad de verano

Con el fin de brindar un espacio recreativo para los alumnos al final del ciclo de verano,

se realizará una actividad virtual. Para eso, la idea es usar una plataforma virtual con

diversas opciones de entretenimiento, como música en vivo. Por otro lado, se venderá un

summer box con productos de los auspiciadores para que los alumnos puedan disfrutar

desde sus casas.

2. Fin de parciales y fin de finales

Se llevará a cabo una actividad el sábado después de la semana de parciales y finales del

ciclo 2021 El concepto de esta sería llevar la fiesta a tu casa. Para ello, proponemos

brindar una plataforma virtual que nos permita reunir a los alumnos, es decir darles un

espacio donde pasar el rato con sus amigos. La idea es que la plataforma sea interactiva,

contenga juegos y otras características que interfaces similares ofrecen. Se debe tener en

cuenta que estas opciones estarán sujetas a la capacidad del servidor. Asimismo,

prepararemos un paquete que contenga diversos productos y será enviado a los domicilios

para que los alumnos se diviertan “juntos”. El pago para esta actividad será de forma

virtual mediante un formulario.

3. Integración cachimbos

Como ya mencionamos, el conocer nuevas personas y hacer amigos en los ciclos virtuales

ha sido un reto, sobre todo para los que ingresaron a la universidad en el 2020-1. Por eso,

con el fin de potenciar la experiencia universitaria de los nuevos ingresantes de 2021, nos

gustaría realizar actividades enfocadas principalmente en ellos. El objetivo es que puedan

conocer mejor a las personas con las que estudian en un ambiente externo al académico.

Es importante mencionar que la actividad será totalmente voluntaria.

Page 30: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

29

Se evitará tener contacto directo con el alumno, pero en caso sea necesario, este se dará según los

protocolos de salubridad establecidos por el Ministerio de Salud. De ser posible ante los distintos

protocolos y toma de decisiones de la universidad se evaluaría una posible fiesta presencial

dependiendo de los avances respecto a la pandemia.

Finalmente, todos los eventos propuestos por el área de entretenimiento para el 2021, contarán

con grupos de activación para generar un ambiente más dinámico. El tipo de activación dependerá

de las características del evento, ya sea virtual o presencial, y según las temáticas propuestas.

Page 31: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

30

ÁREAS PROPUESTAS PARA EL 2021

1) Innovación y Tecnología

La función del área de innovación y tecnología es dar soporte a las demás áreas del CEUP para

hacer viables sus propuestas que se desarrollarán virtualmente. Específicamente esta área

desarrollará las siguientes propuestas:

1. Web KOA

Espacio virtual enfocado a los alumnos de la universidad donde se compartirá:

a. Entrevistas de alumnos emprendedores, deportistas destacados, profesores y

testimonios.

b. Marketplace de emprendimientos de la UP.

c. Galería virtual para compartir fotos de trabajos artísticos.

d. Blog UP para compartir diversos puntos de vista de temas de actualidad,

economía, deportes, entre otros.

e. Portal de OE para otorgar mayor exposición a las demás organizaciones

estudiantiles.

2. Fiesta virtual

Se desarrollará tanto el back-end como el front-end de una página web donde los

estudiantes podrán compartir virtualmente un momento de diversión segura mediante

diversos juegos online con sus amigos por videollamada. Asimismo, podrán reproducir

música.

3. Optimización de procesos

En el área de logística, se propone trabajar con un ruteador para armas las rutas más costo-

eficientes.

Asimismo, el área de innovación y tecnología dará soporte a las demás áreas asesorando cuales

son los softwares, plataformas o aplicaciones indicadas para el correcto desarrollo de sus

propuestas.

Page 32: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

31

2) Logística:

La función del área de logística es apoyar las otras áreas en cada uno de los eventos realizados a

lo largo del año a través de la compra de los materiales requeridos para su cumplimiento. Para

desempeñar dichas actividades de forma eficiente se proponen las siguientes metas:

1. Recopilación de información

Se juntará la información necesaria de los productos para las actividades además de la

experiencia pasada y puntos de vista de los integrantes. De esta manera, se podrán tomar

en cuenta estos aspectos para garantizar que los eventos se den de la mejor manera

posible.

2. Proveedores

Se armará una lista de proveedores durante el proceso de campaña para poder evaluar su

servicio con anticipación. Se evaluará su precio, calidad, atención, servicio post venta,

entre otras facilidades que pueda otorgar. De esta manera, la lista podrá estar preparada

para las eventualidades del año 2021 con anterioridad.

3. Procesos

Se elaborará un flujograma de procesos al cual podrán recurrir las distintas áreas del

CEUP para seguir los pasos de la realización de pedidos. El objetivo es minimizar el

tiempo y complejidad de los pedidos de mercadería necesaria para ser lo más eficaces

posibles.

a. Propuesta de pedido

El área que lo necesite enviará un pedido siguiendo un formato específico. Este

tendrá campos de costo, fecha de envío, fecha necesaria, detalle de producto,

entre otros. Este se envía a logística.

b. Aprobación del pedido

El área de logística envía el requerimiento en el formato necesario al área de

finanzas. El área mencionada evalúa el pedido y realiza el desembolso del

presupuesto necesario. Si es que no se aprueba, el área de finanzas otorga

retroalimentación y se reenvía el formato.

Page 33: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

32

c. Compra de pedido

El equipo de logística evaluará el pedido para seleccionar al proveedor necesario

de la base de datos de proveedores, contactarlo y elaborar el pedido. Las

condiciones de compra se negociarán sobre la base de lo establecido por el área

de finanzas. Se intentará negociar pagos contra entrega y precios, siempre y

cuando se tome en cuenta la comodidad del proveedor.

d. Seguimiento

Se tendrán los datos necesarios de los proveedores que garanticen un seguimiento

efectivo del pedido.

e. Entrega

El equipo de logística definirá el punto de entrega.

f. Atención post-entrega

El equipo se mantendrá atento a cualquier inconveniente con el pedido realizado

por al área que lo haya solicitado.

4. Base de datos

Se creará una base datos con el fin de organizar los bienes productos requeridos y los

gastos. Dicha base de datos se creará con el objetivo de tener un llenado automatizado en

complemento con los formatos de pedido y facilitar el rendimiento de cuentas a la

Universidad del Pacífico.

5. Seguridad

El equipo de logística también velará por la seguridad de los alumnos de la Universidad

del Pacífico en los eventos que realice el CEUP. Se continuará utilizando cámaras de

seguridad para monitorear los eventos y, en caso sean de gran escala, se evaluará la

posibilidad de contar con personal de seguridad.

Estas propuestas, en conjunto, ayudarán al área de Logística a alcanzar todos los objetivos

previamente mencionados.

Page 34: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

33

CONCLUSIONES

La lista Koa es una agrupación constituida por una gran variedad de elementos humanos con

experiencia y ganas de hacer las cosas mejor. En suma, es una lista que ha sabido reconocer, a

pesar de la situación mundial del momento, cómo adaptarse al cambio, y pensar aun mejor en el

alumno de la Universidad del Pacífico.

La lista tiene como objetivo difundir una nueva percepción del CEUP al alumnado: uno más

integrador y más identificado con sus necesidades. Para esto, buscará proponer un nuevo estilo

de experiencia universitaria, en el que se cree un balance entre las actividades académicas y

aquellas extraacadémicas, garantizando el desarrollo pluridimensional del estudiante.

Los objetivos previamente mencionados pueden ser realizados solamente por una organización

estructurada de la forma en que Koa ha sido elaborada: íntegramente orientada hacia su finalidad,

la cual es satisfacer de manera holística las expectativas del alumnado, de la universidad y la de

sus propios miembros.

1. El área de Gestión de Personas buscará no solo cerciorase de que cada miembro de la lista

esté colocado donde pueda aportar mejor a la misma, sino también que el miembro mismo

se sienta cómodo e identificado con ella.

2. El área de Finanzas garantizará un manejo eficiente y transparente de los fondos

destinados a las actividades de la lista, considerando las limitaciones generadas por la

coyuntura actual en los presupuestos del alumnado y en la realización de las mismas.

Asimismo, considera nuevas vías de acceso a fondos y brindará proyecciones tanto

realistas como satisfactorias para la toma de decisiones.

3. El área de Marketing se concentrará en llegar al alumno, llevándole el mensaje que el

nuevo CEUP quiere instaurar dentro de la comunidad UP: uno de mayor identificación

con la universidad y con el Centro Estudiantil. Esto gracias al reconocimiento de la

diversidad en el alumnado y la búsqueda de crear una integración más sólida entre sus

distintos grupos.

Page 35: PLAN DE TRABAJO 2021...2 PRESENTACIÓN DE PLAN DE TRABAJO Resumen ejecutivo Koa es una lista constituida por una vasta variedad de alumnos con experiencia en el trabajo en organizaciones

34

4. El área de Legal velará por que el desenvolvimiento de las actividades de la lista esté

siempre dentro del marco de la Ley, de modo que tanto los miembros del CEUP como el

alumnado y la Universidad estén protegidos por ella.

5. El área de Actividades apunta a promover el desarrollo extraacadémico del estudiante a

través de una gran y diversificada propuesta de actividades de tipo deportivo, cultural,

tecnológico, social y de entretenimiento (entre otros). Gracias a esta gran variedad asegura

que el alumno pueda encontrar una actividad afín a sus gustos particulares, y al realizarla

pueda identificarse con el mensaje Koa. Estas actividades han sido pensadas para el

probable escenario virtual del 2021; no obstante, las propuestas para un escenario

presencial cumplen con la descripción previa, ajustadas a un entorno más realista y que

facilite el acercamiento.

6. Finalmente, pensado en un nuevo formato de desarrollo de las actividades, la lista ha

incluido entre sus áreas aquella de Innovación y Tecnología -que esperamos perdure en

el tiempo-, con la finalidad de brindar formas nuevas, propicias y viables de acercamiento

al estudiante. Asimismo, el área de Logística enfrenta las misiones de garantizar la

eficiencia y seguridad en la realización, seguimiento y registro de los procesos de

obtención de todo aquello que necesitan las áreas de la lista para cumplir con sus

objetivos.