plan de trabajo 2015

3
CÁTEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS Y CEA EN 2013 EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO PLAN DE TRABAJO 2015 PROYECTO DE ETNOEDUCACIÓN Y CEA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO CONSTRUYENDO PLAN DE ESTUDIO, PROYECTO TRANSVERSAL PLAN DE TRABAJO 2015 FECHA ACTIVIDADES OBJETIVOS RESPONSABLES ENERO Organización cronograma 2014 Planear de forma organizada las acciones a desarrollar en 2015. Docentes líderes de la propuesta. ENERO Invitación, inscripción de docentes de la institución para hacer parte del proyecto investigativo. proceso iniciado en octubre de 2014 Continuar el proceso formativo y de investigación desde el proyecto, con el fin de sistematizar la experiencia de forma científica. MARCELINA ENERO – JUNIO Asistencia a asesorías y capacitación a la UPB, fase II Horario: martes de cada semana de 2 a 5 pm Escribir propuesta de investigación. JAVIER MARCELINA JOSE ANGELA LUISA JOVANNY PAOLA GISELA JULIO - NOVIEMBRE Ejecución proyecto de investigación. Planear, ejecutar cronograma del proyecto investigativo, publicar resultados. JAVIER MARCELINA JOSE ANGELA LUISA JOVANNY PAOLA GISELA MARZO Realización acto cultural en el auditorio dirigido por Brazos Abiertos Conmemoración del día de la internacional para la eliminación de la discriminación racial y el Docentes líderes de la propuesta, directores de grupo y grupos

Upload: marlosa75

Post on 06-Aug-2015

24 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de trabajo 2015

CÁTEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS Y CEA EN 2013 EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL

SOCORRO

PLAN DE TRABAJO 2015

PROYECTO DE ETNOEDUCACIÓN Y CEA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORROCONSTRUYENDO PLAN DE ESTUDIO, PROYECTO TRANSVERSAL

PLAN DE TRABAJO 2015FECHA ACTIVIDADES OBJETIVOS RESPONSABLESENERO Organización cronograma

2014Planear de forma organizada las acciones a desarrollar en 2015.

Docentes líderes de la propuesta.

ENERO Invitación, inscripción de docentes de la institución para hacer parte del proyecto investigativo.proceso iniciado en octubre de 2014

Continuar el proceso formativo y de investigación desde el proyecto, con el fin de sistematizar la experiencia de forma científica.

MARCELINA

ENERO – JUNIO

Asistencia a asesorías y capacitación a la UPB, fase IIHorario: martes de cada semana de 2 a 5 pm

Escribir propuesta de investigación. JAVIERMARCELINAJOSEANGELALUISAJOVANNYPAOLAGISELA

JULIO - NOVIEMBRE

Ejecución proyecto de investigación.

Planear, ejecutar cronograma del proyecto investigativo, publicar resultados.

JAVIERMARCELINAJOSEANGELALUISAJOVANNYPAOLAGISELA

MARZO Realización acto cultural en el auditorio dirigido por Brazos Abiertos para estudiantes de 9 y 10

Trabajo en el patio central por jóvenes de 11° para estudiantes de 9 y 10

Conmemoración del día de la internacional para la eliminación de la discriminación racial y el auto-reconocimiento

Docentes líderes de la propuesta, directores de grupo y grupos responsables de la actividad.

MAYO Celebración día de la afrocolombianidad 21 de mayo

Reconocer el valor cultural afrocolombiano a través de diferentes manifestaciones artísticas propias de

Grados 11 con el apoyo de toda la comunidad y Brazos

Page 2: Plan de trabajo 2015

la etnia.Visibilizar la cultura afro en el entorno escolar

Abiertos.

AGOSTO Capacitación a padres de familia afrodescendientes para todas las sedes.

Asesorar y capacitar a los padres y madres afrodescendientes en el conocimiento de la norma y formas de organización que les facilite el acceso a sus derechos constitucionales y que les permita romper barreras en las relaciones interpersonales con la comunidad educativa, propiciando una comunicación afectiva y efectiva.

Docentes líderes de la propuesta y AAFROPARME

FEBRERO - NOVIEMBRE

Ritmo cultural Participar activa del grupo de danza y teatro de la institución en las diversas actividades culturales desarrolladas en la institución.

Grupo Brazos Abiertos” a cargo de la docente MARCELINA

AGOSTO27-28

Asistencia A Foro Afro colombiano organizado por ADIDA

Capacitar a los decentes involucrados. Docentes líderes de la propuesta y docentes de sociales.

CADA PERIODO SEMANA7

Desarrollo de contenidos del plan de estudio de acuerdo con los ajustes realizados por cada docente en la semana 7 de cada período teniendo en cuenta la maya curricular de afrocolombianidad.

Articular los contenidos Afrocolombianos en la planeación anual del área de sociales.

Docentes líderes y docentes de sociales.

AGOSTO Y SEPTIEMBR

E

Capacitación estudiantes grado 11 para estudio superior

Ofrecer la oportunidad a estudiantes afrodescendientes para acceder a la educación superior a través de la U DE A y de la organización AAFROPARME

Docentes líderes de la propuesta

AAFROPARMEOCTUBRE Celebración día de las

identidades 12 de octubreResaltar el valor étnico que tienen las diferentes culturas.

Comunidad educativa

OCTUBRE Participación en la feria de las ciencias

Participar a través de un stand que muestre algunas evidencias de las actividades realizados durante el año escolar y resalte algunos aspectos de la cultura afrodescendiente.

docentes líderes de la propuesta con la participación jóvenes de servicio social

TODO LOS MESES

Gestión de recursos que faciliten el desarrollo del proyecto

Gestionar todos los recursos necesarios para el desarrolla de las actividades planeadas.

Docentes líderes de la propuesta

CADA MES Cartelera Informativa Mantener vigente el tema afrocolombiano en la vida escolar.

docentes líderes de la propuesta con la participación jóvenes de servicio social

NOVIEMBRE EVALUACION Revisar el éxito o no de cada actividad visualizando aspectos a mejorar o implementar en cada una para 2014

Docentes líderes de la propuesta y estudiantes del servicio social