plan de pastoral palpala 2011

9
PLAN DE PASTORAL - 2011 Obra Apostólica: COLEGIO SAGRADO CORAZÓN Lema: “La vida nos empuja a lo nuevo que brota”.

Upload: cscpastoral

Post on 05-Aug-2015

216 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de pastoral palpala 2011

PLAN DE PASTORAL - 2011 Obra Apostólica: COLEGIO SAGRADO CORAZÓN

Lema: “La vida nos empuja a lo nuevo que brota”.

Page 2: Plan de pastoral palpala 2011

OBJETIVOS PASTORAL PROVINCIAL:

Poner en marcha los grupos de educación en la fe, desde los pequeños (Infancia Misionera) hasta los jóvenes (grupos Spínola). Hacer efectivo el Proyecto Educativo – Pastoral Institucional . Que las obras apostólicas sean verdaderos Centros en Pastoral. Continuar con el plan de Catequesis “ESCA”. Llevar a cabo el Plan de Formación a distancia de Catequistas.

1.- DIAGNOSTICO 2011 Buen crecimiento en la Fe de los padres, alumnos y docentes, aunque falta convicciones y firmeza en la verdades de la Fe, frente al

relativismo ético reinante.

Hay familias que están involucradas en la educación de sus hijos, sin embargo existe distintas realidades familiares que en algunos casos afecta negativamente los procesos formativos de crecimiento de los alumnos.

Los alumnos responden satisfactoriamente a las acciones de pastoral que propone el colegio siempre y cuando estén muy bien motivados e informados.

Los adolescentes y jóvenes se encuentran presionados por una sociedad de consumo, hedonismo, individualismo, placer, lo fácil, el compromiso light. Pero hay un buen grupo de adolescentes y jóvenes que viven su compromiso cristiano en el Colegio y en sus parroquias.

Los docentes se suman cada vez más a la tarea pastoral, aunque hay un número significativo que falta.

¿QUÉ DESAFÍOS NOS PRESENTA EL DIAGNÓSTICO?

Apostar a la familia:

Proponer espacio de acompañamiento y contención desde la realidad de cada uno.

Generar espacios para que las familias redescubran el sentido como primera educadora.

Realizar las salidas misioneras en la primera mitad del año.

Involucrar cada vez más a los docentes en el plan pastoral, dando responsabilidades y sabiéndose agente de una Escuela en Pastoral.

Estar atentos a las situaciones nuevas que surgen para acompañar y ayudar a superar las dificultades.

Page 3: Plan de pastoral palpala 2011

2.- OBJETIVOS:

Profundizar en la convicción de ser una “ Escuela en Pastoral”. Profundizar la formación en la espiritualidad tanto de padres como docentes a fin de ir haciendo realidad el PEIP. Adecuar la propuesta de la ESCA con el modelo pedagógico del Centro. Fortalecer y acompañar los grupos de profundización en la fe.

3.- COMPROMISOS DE ACCIÓN:

Estamentos 3.- COMPROMISOS DE ACCIÓN quién realiza la acción y con quién/es En qué tiempo y momentos

Indicadores de evaluación

Equipos Directivos

Dpto. de Pastoral

Buscar los caminos de dialogo promoviendo el trabajo en equipo y el compromiso de todos en las acciones de Pastoral:

Distribuir responsabilidades en acciones concretas de pastoral a los educadores.

Creación del correo

Creación del Blog de Pastoral (distribuir tareas a los docentes para colaborar con aportes: oraciones, reflexiones, canciones, fotos, experiencias)

Promover momentos de espiritualidad: retiros, convivencias, encuentros,

reflexiones etc.

Cada uno de los miembros del Equipo de Pastoral con los docentes del Nivel.

Coordinadora de Pastoral

Coordinadora de Pastoral, con el aporte del equipo de pastoral y los docentes.

Coordinadora de Pastoral, equipo directivo, equipo de pastoral.

Durante el año

Durante el año

Inicio y finalización del año

Distribución de las responsabilidades

Funcionamiento del Correo

Funcionamiento del Blog. Distribución de las tareas, niveles de colaboración

Realización de los encuentros

Page 4: Plan de pastoral palpala 2011

Fortalecer la presencia de los agentes de pastoral en los diferentes ámbitos y áreas de trabajo:

actos, jornadas formativas, campamentos, muestras de educación física, eucaristías,actividades extraescolares para impulsar una escuela en pastoral.

Acompañamiento del Padre Juan Carlos Cerín,SCJ

pastoral sacramental

La dirección y la coordinadora de Pastoral

Todos los miembros

Padre Juan Carlos. Organización y preparación confesiones: H. Sandra

Según corresponda

Todos los viernes del mes, y las Eucaristías en fechas acordadas (ver cronograma)

Educadores Profundizar la Espiritualidad y fraternidad de manera que puedan acompañar coherentemente la formación de los alumnos a través de:

Convivencia docentes Retiro Encuentro educadores Spínola Local Semana del educador Spínola Encuentros Formativos en Jornadas

Institucionales y/o en reuniones de ciclo

Celebración de los cuarenta años de la fundación del Colegio

Preparación para la celebración de los 100 años de la llegada de las Esclavas a la Argentina

Conocer la historia de la primeras Esclavas en la argentina.

El equipo de pastoral acompañando a la dirección.Equipo de Pastoral y algunos educadoresEquipo de PastoralCoordinadora de Pastoral y educadores que participaron de los encuentros provincialesEquipo de Pastoral

Directivos y Coordinadora de Pastoral.

Todos

Coordinación de pastoral acompañada por el equipo directivo estableciendo temas y tiempo.

Todos

Coordinación de pastoral acompañada por el equipo directivo estableciendo temas y tiempo.

Mayo

AgostoJulio- NoviembreSeptiembre

Mensualmente

Mensualmente en las jornadas o reuniones de ciclo.

Page 5: Plan de pastoral palpala 2011

Alumnos Potenciar las actividades de liderazgo de nuestros alumnos, generando espacios de participación y compromiso:

Grupos Spínola Encuentros formativos para delegados y

abanderadosDar testimonio en la vida cotidiana de la verdad recibida.

participación en distintas instancias: foros, sábados estudiantiles, congresos, concursos, etc.

Encuentros integradores educativos con otras instituciones.

Profundizar el crecimiento de fe, a través de: la catequesis, salidas misioneras

convivencias, acantonamientos, campamentos.

Acompañamiento personal sistemático a los alumnos.Preparación para la celebración de los 100 años de la llegada de las Esclavas a la Argentina

Conocer la historia de la primeras Esclavas en la argentina.

El equipo de Pastoral, docentes de otras áreas y equipo directivo.

Alumnos.

Distintos equipos docentes, alumnos, padres, religiosasCatequistas,

Desde abril a Noviembre.Una jornada por cuatrimestre.

Según corresponda

Junio

Según corresponda , ver cronograma.

En el año por catequistas, directivos, religiosas.

Marzo- Junio- Septiembre

Familia Fortalecer el funcionamiento y la formación de la escuela para padres dando prioridad al proyecto Saber Amar

Talleres Escuela para PadresFortalecer el vinculo Escuela- Familia encuentros deportivos y recreativos para

la familia. Celebración familiar de los cuarenta años

de la fundación del Colegio

Coordinación de pastoral, colaboradores y los padres.

Mayo, Junio, Agosto, Septiembre, Octubre

En Reuniones de Padres

Octubre mes de la Familia

Page 6: Plan de pastoral palpala 2011

Grupos de feInfancia Misionera (6 a 11 años)

Grupos Mo.S.(de 12 a 14)

(de 15 a 16)

Grupo misioneroDesde 17 años

Encuentro semanales con los animadores para elaboración de los encuentros. (sábados)

Encuentro mensual de formación de Animador Spínola

Encuentro con los alumnos de 3er a 6to grado los sábados.

acantonamiento y campamento.

Encuentro semanales con los animadores para elaboración de los encuentros. (jueves)

Encuentro mensual de formación de Animador Spínola (jueves)

Itinerarios en la Fe: con los alumnos de 7mo y 8vo año de EGB 3.

Salidas misioneras solidarias. acantonamiento.

Encuentro semanales con los animadores para elaboración de los encuentros. (jueves)

Encuentro mensual de formación de Animador Spínola (jueves)

Itinerarios en la Fe: con los alumnos de 9no. año de EGB 3 y 1ero de Polimodal.

Salidas misioneras solidarias. acantonamiento.

Encuentros semanales para los alumnos de polimodal. (sábados)

Encuentro cada quince días para los misioneros mayores de 21 años.

Retiro, convivencia, acantonamiento. Salidas solidarias misioneras:

Asesora: TeresitaCoordinadoras: Elisa, Cintya y Virginia.Animadores de Polimodal

Asesora: SandraCoordinadoras: Fátima, Gabriela, Marlén, Antonella, Alejandro, Hna. Sandra.Animadores alumnos de 2do y 3ero de Polimodal.

idem

Coordinadora: Hna Sandra

Responsable: Marcelo Mariscal.

Todos los sábados de cada mes.Sábados de 9 a 10 hs.

Desde las 10 hasta las 12 hs.

Segundo Cuatrimestre

Todos los jueves del mes desde las 18 a 19.30 hs.

Sábados de 16 a 18.00hs

Segundo Cuatrimestre.

Sábados de 18 a 20 hs.

Page 7: Plan de pastoral palpala 2011

Animación liturgica

Misión Local Misión Spínola a nivel provincial

Todos los grupos finalizarían con un campamento Spínola.

Ensayo semanales de cantos para las misas, los días sábados.

Momentos de EspiritualidadSábados de 17.30 a 18.30 hs

1. Cronograma de actividades2. Evaluación