plan de mercado soyem 2

29
Universidad Católica Tecnológica del Cibao UCATECI Tema: Resumen ejecutivo & Plan de Negocio Integrantes: Samuel Sirí 2009-1296 Francis Reyes Arias 2010-0319 Aquiles Ángeles 2009-1625 Alexander Núñez 2010-1182 Carlos Rivera 2008-1365 Asignatura: Organización Industrial Profesor: Ing. Salvador Morel Caraballo

Upload: albert-siri

Post on 16-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

23

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Mercado Soyem 2

Universidad Católica Tecnológica del Cibao

UCATECI

Tema:

Resumen ejecutivo & Plan de Negocio

Integrantes:

Samuel Sirí 2009-1296

Francis Reyes Arias 2010-0319

Aquiles Ángeles 2009-1625

Alexander Núñez 2010-1182

Carlos Rivera 2008-1365

Asignatura:

Organización Industrial

Profesor:

Ing. Salvador Morel Caraballo

Page 2: Plan de Mercado Soyem 2
Page 3: Plan de Mercado Soyem 2

Resumen ejecutivo

Soyem es una empresa dedicada a la fabricación y distribución de embutidos

de soya que contienen diferentes nutrientes y vitaminas que a su vez aportan a

la salud de nuestros consumidores sin dejar de lado el exquisito sabor de

nuestro producto.

Cada vez más las personas buscan lograr tener un cuerpo esbelto y sano,

principalmente las mujeres. En la actualidad, nuestro país se ha hecho

participe de incorporar a la mujer en el ámbito laboral y por tanto estas carecen

de tiempo para dedicarle a su figura es ahí donde nuestro producto ofrece su

mayor ventaja, pues al ingerirlo contiene menos grasa y mas vitaminas, que

permiten que el cuerpo mantenga un estado saludable.

Con Soyem las personas podrán obtener beneficios y resultados deseados en

cuanto a la adquisición de una buena forma física además de contar con

nutrientes como Omega 3, Omega 6, Calcio, vitamina E entre otros

componentes, nuestro producto conquista el paladar de nuestro cliente por su

buen sabor.

Contamos con un equipo altamente cualificado en promoción y desarrollo de

actividades de tipo promotoras tales como un especialista en nutrición que a

través de sus experiencias en varios países nos permitirá cumplir a cabalidad

con las expectativas de nuestros consumidores, así mismo con un experto en

estrategias de mercadeo que nos guiara a través de la evolución del mercado.

Hemos establecido nexos y llegado a un acuerdo satisfactorio con los

principales supermercados de cada provincia (La Vega, Santiago, Samana,

Page 4: Plan de Mercado Soyem 2

Santo Domingo, Bonao, etc) donde tenemos pensado distribuir nuestro

producto.

Nuestra empresa contara exclusivamente con una planta de fabricación de

nuestro producto ubicada en el centro de la ciudad de La Vega. Para la

distribución del producto contamos con dos guaguas equipadas, de las cuales

una distribuirá en la zona del Cibao y la otra en Santo Domingo.

Para la puesta en marcha del proyecto realizaremos una inversión de

RD$ 16,445,000 distribuida de la siguiente manera:

Maquinaria de RD$ 325,000.

Cuarto frio RD$ 350,000.

Guaguas RD$ 500,000.

Infraestructura RD$ 15,270,000.

Tenemos proyectado vender 11,807 unidades de embutidos por mes lo cual

nos generara una gran ganancia a la cual se le restara los diferentes gastos y

costos de la empresa además de impuestos obteniendo una utilidad neta de

RD$ 12,467,760. El tiempo de retorno serian un ano y medio bajo un ambiente

favorable. En dado caso que el ambiente no sea favorable el tiempo de retorno

será de cuatro anos.

Los socios promotores se comprometen a recomprar las acciones de los

inversores transcurridos esos cuatro años de margen.

Page 5: Plan de Mercado Soyem 2

Producto o servicio

Nuestro producto quiere satisfacer las necesidades de clientes que se sienten

que no son escuchados y que por tal motivo se siente un vacio en el mercado y

es ahí donde entramos con nuestro producto trayéndoles algo innovador,

diferente pero sobre todo que queden satisfechos y que todas sus necesidades

queden cumplidas.

Es una empresa elaborada con la finalidad de brindarles a nuestros clientes

seguridad y confianza al fabricar un producto con calidad, que con equipos de

alta tecnología y personal altamente capacitado y con una gran dedicación

hemos logrado realizarlo.

Nuestro objetivo es lograr que nuestros clientes adquieran un producto el cual

puedan tener la satisfacción de que cuando lo coman sentirán esa sensación

de placer y al mismo tiempo de seguridad de que lo que están comiendo es un

producto calificado y de primera.

Misión

Brindar a nuestros clientes un excelente producto de calidad para satisfacer

sus necesidades, motivando para ello a nuestro personal a mantener un alto

nivel de preparación que les permita obtener un crecimiento sostenido que

garantice el mejoramiento continuo de nuestros productos.

Page 6: Plan de Mercado Soyem 2

Visión

Ser una de las principales compañía, con el firme propósito de satisfacer sus

necesidades, además ser reconocida como una empresa competitiva y de

creciente participación en el mercado nacional, y proyección internacional,

logrado a través del mejoramiento continuo de los procesos de producción y

servicios.

Objetivos

Ser el líder del mercado.

Incrementar las ventas.

Generar mayores utilidades.

Obtener una mayor rentabilidad.

Lograr una mayor participación en el mercado.

Ser una marca líder en el mercado.

Ser una marca reconocida por su variedad de productos.

Aumentar los activos.

Valores

Honestidad en todo lo que hacemos.

Dedicación a nuestro clientes.

Disciplina y esfuerzos.

Respeto con todas las personas.

Responsabilidad con nuestro entorno.

Page 7: Plan de Mercado Soyem 2

Filosofía

Nuestro compromiso es prestar el mejor servicio al cliente.

Las ideas y subdesarrollo óptimo.

Emplear recursos de formación empleando siempre las tecnologías,

metodologías y herramientas más novedosas.

Investigar continuamente nuevas líneas de desarrollo.

Estar siempre a la vanguardia de las tecnologías.

Entender y comprender los problemas y oportunidades.

Realizar productos de altos niveles de calidad.

Garantizar la satisfacción de los clientes.

Estricto control de calidad.

Estrategias y Tácticas

Agregar un valor al servicio, haciendo que las entregas se realicen con

puntualidad. Esto implica que se entreguen las mercancías en el

momento y lugar indicados por el cliente, el cual se logrará a través de la

coordinación adecuada con los clientes y mantener una comunicación

constante.

Premiar a nuestros clientes potenciales con ofertas de 2x1.

Participar en el mercado con un precio módico que no afecte la

participación ni deje caer el prestigio del mismo.

Realizar un taller de capacitación para asegurar que todos los

vendedores manejen al máximo las políticas y las metas en el área de

ventas.

Page 8: Plan de Mercado Soyem 2

Desarrollar itinerarios y cuotas para cada vendedor.

Normas Generales De La Empresa

De la Seguridad e Higiene Industrial

El objetivo de nuestra empresa es lograr que nuestro personal labore seguro y

conforme dentro de su área de trabajo, para tales fines elaboramos un sistema

de seguridad de personal enfocado en los siguientes factores.

Para reducir todo tipo de riesgos les exigimos a nuestros trabajadores:

1. No comer, no fumar, no bebidas alcohólicas en horas de trabajo.

2. No portar armas blancas ni de fuegos.

Contamos con un equipo de salud especializado, equipado con un consultorio

médico y dos enfermeras con todos los medicamentos prioritarios para cubrir

las posibles emergencias dentro y fuera de la fábrica.

De la Higiene:

1. Como toda planta de alimentos necesita higiene, nos esmeramos en

tener una rigurosa limpieza en todos los equipos, en donde se usará

soda cáustica y otros equipos limpiadores. Diariamente serán limpiados

los pisos para tener la rigurosidad de que nuestras instalaciones están

saneadas.

2. Un ingeniero electromecánico conjuntamente con su equipo de

mecánicos y electricistas se encargará de darle mantenimiento a todos

Page 9: Plan de Mercado Soyem 2

los equipos que usaremos de manera permanente, así como a aquellos

que sufran defectos durante su uso.

Sobre los Recursos Humanos

Puntualidad.

Responsabilidad.

Higiene Corporal.

Uso obligatorio de Uniformes.

Uñas y manos limpias.

Hombres Afeitados o recubiertos.

No fumar, comer ni beber.

Mercado/cliente

Nuestro producto va a ir especialmente dedicado a 6 provincias del Cibao y

Santo Domingo más enfocado a las mujeres que llevan una vida fit, es decir,

que van al gimnasio y quieren mantener su forma, van al gimnasio.

Este producto ya que le aporta grandes beneficios a su salud que le permitirán

llevar una vida más ligera y saludable al mismo tiempo que lo disfruta no se

tendrá que preocupar si tiene mucha grasa.

Page 10: Plan de Mercado Soyem 2

Estadísticas

Población de mujeres por ciudad al 2010

Ciudad Población

La Vega 192,568

Santiago 471,253

Bonao 81,771

Puerto Plata 157,418

Samana 49,088

San Francisco de Macorís 142,150

Santo Domingo 1,210,413

Total 2,304,661

Población de mujeres por edad al 2010

Edad (años) Población

0-14 1,477,033

14-64 2,851,207

Total 4,328,240

Page 11: Plan de Mercado Soyem 2

Población por clase al 2010

Clase % de la población Población Hogares

Alta 6 570,000 142,500

Media-alta 17 1.6 millones 400,000

Media 20 1.9 millones 475,000

Total 43 4,070,000 1,017,500

Población de mujeres de 15-64 años de edad por provincia al 2010

Ciudad Población

La Vega 57,770

Santiago 141,376

Bonao 24,331

Puerto Plata 47,225

Samana 14,276

San Francisco de Macoris 42,645

Santo Domingo 363,124

Total 638,747

Page 12: Plan de Mercado Soyem 2

Población de mujeres contemplando clase alta, media-alta y media por

ciudad al 2010

Ciudad Población

La Vega 24,841

Santiago 60,792

Bonao 10,462

Puerto Plata 20,307

Samaná 6,332

San Francisco de Macorís 18,337

Santo Domingo 156,143

Total 297,214

*Todas estas estadísticas fueron sacadas de la Organización de las Naciones

Unidas ONU*

Page 13: Plan de Mercado Soyem 2

Encuesta sobre el grado de aceptación de nuestro producto. Se tomo una

muestra de 40 mujeres por cada provincia y esta revelo que el 75% de

estas, están dispuesta a comprar nuestro producto.

Provincia Población

La Vega 18,631

Santiago 45,594

Bonao 7,847

Puerto Plata 15,230

Samana 4,674

San Francisco de Macorís 13,753

Santo Domingo 117,107

Total 222,836

Tamaño y crecimiento del mercado

Nuestro mercado contara con seis provincias dentro del Cibao y Santo

Domingo donde comercializaremos nuestro producto.

Dentro de las provincias del Cibao están:

La Vega.

Santiago.

Bonao.

Puerto Plata.

Samana.

San Francisco de Macorís.

Dentro de la región este:

Santo Domingo.

Page 14: Plan de Mercado Soyem 2

Competencia

Nuestra competencia o productos similares, son las principales empresas

(Induveca, Productos Checo, Sosua, entre otras) que se encargan de la

elaboración y distribución de embutidos a nivel nacional.

Teniendo en cuenta que nuestra mayor competencia es la compañía Induveca

ya que es el principal proveedor de salami a nivel nacional, nosotros tenemos

algunas ventajas competitivas sobre este ya que nuestro producto tiene un

efecto sobre la salud y es que te ayuda a mantener un buen equilibro y una

dieta balanceada.

Induveca cuenta con una gran variedad de productos y que llegan a la gran

mayoría de dominicanos debido a la forma de distribución y/o canales de cómo

hacer llegar sus productos a los clientes.

Por nuestra parte nosotros tenemos un buen método de distribución que nos

facilitara la lucha con dicha compañía, ya que nos enfocaremos solo en las

provincias con más densidad de personas en el país y por ende donde más se

consume estos tipos de productos.

Infraestructura

Nuestra planta principal estará ubicada en la ciudad de La Vega que es un

punto medio con las provincias antes mencionadas.

Esto nos da una Posición geográfica perfecta para la producción de nuestro

producto; de clima tropical, húmedo de bosque.

Page 15: Plan de Mercado Soyem 2

El Lugar es de fácil acceso para el transporte de nuestros vehículos de carga y

del personal así como del turismo que llega a nuestra ciudad y país. Cuenta

con energía eléctrica, agua potable, y suministros de todo tipo.

El edificio contara con un nivel y con una construcción solida que lo protegerá

en caso de terremotos, ciclones, etc.

Nuestro edificio cuenta con una zona de parqueo para nuestros empleados y

clientes, sala de recepción, oficinas administrativas, planta de procesamiento,

cuarto frio y almacén.

Oferta de valor

Nuestro producto vendrá en dos presentaciones una tamaño grande y otro

tamaño pequeño que estarán a la venta para mayor comodidad de los clientes

a la hora de satisfacer su necesidad.

El embutido de soya tamaño grande tendrá un precio de RD$ 400 mientras que

nuestro embutido de soya pequeño costara RD$ 250. Estos precios están

justificados por la calidad del producto y por los beneficios que estos ofrecerán

a quienes los consuman.

Propiedades

El principal ingrediente de nuestro producto es la soya por tal motivo el mismo

contara con un sinnúmero de nutrientes y vitaminas que tiene la soya.

Page 16: Plan de Mercado Soyem 2

Cliente objetivo

Nuestro cliente objetivo es la mujer dominicana que lucha arduamente por

mantenerse en forma, las cuales han buscado por un producto que pueda

mantener su rutina alimenticia sin mucho esfuerzo y esto es lo que nuestro

producto ofrece a la misma.

Promoción

Nuestra estrategia del mercado para la promoción de nuestro producto es la

siguiente:

Utilizaremos el website de nuestra empresa así como también radio, televisión,

flyers, internet.

Desarrollaremos una campaña agresiva en los diferentes medios disponibles

para la promoción; completando esto con una serie de actividades que

permitan posicionar el producto en la mente de los consumidores.

Relación con el cliente

Se habilitara un número de teléfono así como un correo electrónico para que el

cliente si tiene la necesidad de querer más información sobre el producto

pueda llamar o escribirnos con cualquier duda que se le presente asimismo si

tienen alguna queja o sugerencia de cómo el producto puede ser mejorado lo

pueden hacer a través de esos medios.

Page 17: Plan de Mercado Soyem 2

Análisis de riesgo

Como al inicio de toda empresa siempre hay riesgos que se tienen que tomar,

no importa lo mejor planificada que este la organización este siempre estarán

presentes ya sea de forma directa o indirecta, por esta razón y luego de ver el

mercado actual se presentan los siguientes riesgos esto nos permitirá llevar a

cabo un análisis de riesgo lo más real posible y al mismo tiempo la contención

de dichos riesgos que nos pueden llegar a afectar:

1) El poco conocimiento de los consumidores sobre el producto ya que al

ser un producto nuevo en el mercado siempre existe este riesgo de

duda, incertidumbre y calidad al momento de comprarlo o consumirlo.

2) La selección de nuestros principales proveedores a la hora de darnos la

materia prima para la fabricación del producto.

3) Fenómenos provocados por la naturaleza que afectarían de forma

directa a la fabricación del producto debido a la ubicación de la empresa.

4) La cantidad de ventas esperadas no alcance a la que se tenía planeada

desde un principio.

5) La electricidad es un riesgo bastante grande ya que el país no posee

una distribución de electricidad fija haciendo esto que la empresa se vea

forzada a realizar paradas para el cambio de electricidad.

Ya que tenemos claro cuáles son nuestros riesgos procedemos a crear lo que

es la prevención de los mismos:

1) Realizar campanas a gran escala del producto que den a conocer los

principales beneficios del producto y degustación del mismo en

supermercados como Jumbo, La Sirena, Plaza Lama, Hiper Vega Real,

Page 18: Plan de Mercado Soyem 2

así como el proceso de elaboración del mismo para que los clientes no

tengan ningún tipo de duda sobre la calidad o elaboración del producto.

2) Contar con diferentes proveedores para que nos faciliten los diferentes

tipos de ingredientes y materiales para el empaquetado ya que depender

de dos o tres proveedores no es muy fiable.

3) Siempre estar al tanto de los anuncios meteorológicos ofrecidos por las

autoridades pertinentes para cuando se sepa que viene algún fenómeno

en el camino no correr el riesgo de perder la producción.

4) Realizando ofertas del producto que vayan relacionado a un ambiente

saludable, dietético. Ofertar el producto mediante especiales por

temporadas.

5) Tener otra fuente de energía como es una planta eléctrica que nos

permita que desde que la electricidad se vaya entre la planta

inmediatamente haciendo que esto no afecte la producción.

Plan de contención de riesgos

Las empresas nunca están obstantes a que pase un riesgo por lo tanto si luego

de tener nuestro plan de prevención de riesgos contamos con un plan de

contención de riesgos que nos permitirá contrarrestar el riesgo que pueda

suceder.

Poseer un stock en el inventario que nos permita hacer frente a cualquier

factor que afecte la producción en la empresa.

Page 19: Plan de Mercado Soyem 2

Contar con los inversionistas y/o empresas aseguradoras para cualquier

eventualidad que se pueda presentar y así servir de apoyo para cualquier

situación que no esté contenida dentro del plan financiero.

Requerimientos del producto

Ponderación de los requerimientos

a) Sabor

b) Calidad

c) Propiedades

d) Apariencia

e) Precio

f) Higiene

g) Distribución

h) Originalidad

i) Preparación

Las calificaciones estarán dadas del 0 al 1:

a) 1: mayor importancia.

b) 0.5: Igual importancia.

c) 0: menor importancia.

Page 20: Plan de Mercado Soyem 2

Requerimiento A B C D E F G H I Total

A - 0.5 1 1 1 1 0.5 0.5 1 6.5

B 0.5 - 1 1 1 0.5 0.5 1 1 6.5

C 0 0 - 0.5 0.5 0.5 0 0 1 2.5

D 0 0 0 - 0.5 0.5 0 0 1 2

E 0 0 0.5 0.5 - 0.5 0 0 0.5 2

F 0 0.5 0.5 0.5 0.5 - 0 0 0.5 2.5

G 0.5 0.5 1 1 1 1 - 1 1 7

H 0.5 0 1 1 1 1 0 - 1 5.5

I 0 0 0 0 0.5 0.5 0 0 - 1

Orden de importancia:

a) Distribución = 7

b) Sabor = 6.5

c) Calidad = 6.5

d) Originalidad = 5.5

e) Propiedades = 2.5

f) Higiene = 2.5

g) Precio = 2

h) Apariencia = 2

i) Preparación = 1

Page 21: Plan de Mercado Soyem 2

Distribución del producto

La distribución del producto se realizara en un primer ciclo dentro del área del

Cibao y Santo Domingo, la cual abarcara las siguientes provincias:

San Francisco de Macorís.

Concepción de La Vega.

Bonao.

Puerto Plata.

Samaná.

Santiago de los Caballeros.

Santo Domingo.

Dentro de estas provincias estableceros alianza con una cadena de

supermercados la cual nos facilitaran el rápido desempeño y distribución de

nuestro producto.

Punto de venta

Nuestro punto de venta contara con una alianza estratégica con los principales

supermercados, centros nutricionistas y gimnasios de cada provincia.

Page 22: Plan de Mercado Soyem 2

Peso

Nuestro producto vendrá en variantes de peso para la libre elección de los

clientes, los pesos que tendrá cada embutido serán los siguientes:

Embutido de soya de 2.09 libras.

Embutido de soya de 1.09 libra.

Este variante de peso viene de la mano de la necesitad que tiene cada cliente

de poder satisfacer sus necesidades en el momento deseado pero lo mas

importante al precio que anda buscando.

Precio

Acorde al peso que tiene cada embutido, los requerimientos del mismo y el

proceso de elaboración de los mismos asignamos los siguientes precios:

Embutido de soya de 2.09 libras, RD$ 375.00

Embutido de soya de 1.09 libras, RD$ 200.00

Aseguradora

Nuestra empresa contara con la seguridad de una buena aseguradora que

pueda cumplir con nuestras necesidades como empresa y al mismo tiempo que

pueda responder en caso de que suceda cualquier eventualidad en la misma.

La empresa aseguradora que se escogió fue MAPFRE ya que esta empresa

cuenta con los servicios que necesitamos que son los siguientes:

Page 23: Plan de Mercado Soyem 2

Seguro de vehículos.

Sistema de alarmas.

Talleres

Reparaciones.

Asistencia en viajes por

negocios.

Sin duda alguna MAPFRE será nuestra aseguradora porque cuenta con una

gran gama de servicios que estamos buscando a un precio asequible.

Organigrama

Gerente

Adm. y Finanzas

Asistente

R.R.H.H

Depto. Ventas y Mercadeo

Mercaderistas

Supervisor

Operarios

Page 24: Plan de Mercado Soyem 2

Nuestra empresa se rige por cada puesto acuerde a las funciones que se

tienen que realizar y las ordenes son dadas por cada cabeza de puesto.

Procedimientos para registrar la marca:

1- Se realizo un estudio de factibilidad para determinar si nuestra marca

estaba ya registrada en el país, este estudio revelo que no se encuentra

ninguna marca con el nombre de Soyem.

2- Una vez obtenido este dato, solicitamos el registro de la marca ante la

Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI) con las formalidades

legales pertinentes.

3- Esperar la publicación de solicitud de registro.

4- Obtener el título de propiedad de la marca.

Salario del personal

Posición Cantidad Salario RD$ Total RD$/mes

Gerente 1 30, 000 30,000

Administrador 1 20,000 20,000

Encargado Marketing 1 20,000 20,000

Supervisor 1 15,000 15,000

Asistente R.R.H.H 1 15,000 15,000

Mercaderistas 8 14,000 112,000

Operarios 5 10,000 50,000

Conserjes 2 6,000 12,000

Total 25 RD$ 145,000 RD$ 274,000

Page 25: Plan de Mercado Soyem 2

Materia Prima

Soya triturada

Soya fina, entera

Harina extra fina

Cebolla

Ají

Ajo

Pimienta

Sal

Proteína

Ají morrón

Nuez moscada

Maquinarias

Molino de 2 caballos citalsa

220w.

Embutidora hidráulica de 35

lts.

Fechadora semiautomática.

Balanza en acero inoxidable.

Horno de ahumado en acero

inoxidable.

Mezcladora de 50 lts.

Mesón en acero inoxidable.

Lavamanos reglamentario en

acero inoxidable.

Estufa.

Utensilios.

Empacadores.

Etiquetadoras.

Page 26: Plan de Mercado Soyem 2

Diagrama de Flujo para la elaboración de producto

Enfriado

Embutido

Homogenización

Molido

Picado

Pesado

Recepción

Page 27: Plan de Mercado Soyem 2

Formulación y costos de fabricación embutido de 2.09 libras

Ingredientes Peso (oz) Costos RD$

Soya triturada 8 80

Soya fina, entera 8 70

Harina extra fina 8 24

Cebolla 10

Aji 10

Ajo 15

Pimienta 10

Sal 5

Proteína 5 50

Aji morrón 10

Nuez moscada 10

Total 294

Page 28: Plan de Mercado Soyem 2

Producción por provincia al mes

Provincia Cantidad

embutidos

Embutido

grande

Embutido

pequeño

La Vega 1,165 465 700

Santiago 2,850 1,140 1,710

Bonao 490 196 294

Puerto Plata 952 381 571

Samana 490 196 294

San Francisco

de Macorís

860 344 516

Santo Domingo 5,000 2,000 3,000

Total 11,807 4,722 7,085

Page 29: Plan de Mercado Soyem 2

Estado de Resultados Proyectado para un Escenario Normal

Estado de Resultados Proyectado para el 1er año.

Ingresos Operacionales Netos RD$ 40,023,750

Costos de Producción RD$ 26,583,240

Utilidad Bruta RD$ 21,380,865

% Margen Bruto 53.42%

Gastos Generales y

Administrativos

RD$ 3,388,000

Gastos de Ventas RD$ 200,500

Depreciaciones y

Amortizaciones

RD$ 30,000

Otros Gastos Operacionales RD$ 150,000

Utilidad Operacional RD$ 17,662,365

Margen Operativo 44.13%

Gastos Financieros RD$ 1,250,000

Utilidad Antes de Impuestos RD$ 16,412,365

% ISR (29%) RD$ 4,923,710

Utilidad Neta RD$ 11,488,655

Margen Neto 28.70%