plan de mejoramiento. 2012 2015

40
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOS PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015 GESTION ACADEMICA Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 1

Upload: german-perez-medina

Post on 05-Dec-2014

16.890 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Plan para el 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

GESTION

ACADEMICA

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 1

Page 2: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

GESTION ACADEMICA PROCESO: DISEÑO CURRICULAR COMPONENTE: PLAN DE ESTUDIOS

FORTALEZAS: Cultura institucional del dialogo pedagógico y la Re significación constante del currículo institucional.

OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO: Falta mayor apropiación del enfoque pedagógico.

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

Entre el 2.012 al 2.015 articular el plan de estudios según las exigencias del SEM y del MEN de acuerdo a la misión y visión de la institución.

No Actividades Realizadas

Articulación= --------------------------------------- X 100

No Actividades Programadas

No de áreas transversalizadas con las competencias ciudadanas.

Formato diligenciado de seguimiento y evaluación a la resignificacion del PEI.

ELABORAR MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION A LA RESIGNIFICACION PERMANENTE DEL SIEE.CONTINUAR FORTALECIENDO EL PROYECTO DE BILINGUISMO CON EL MANEJO DEL IDIOMA INGLES DESDE LA ESTRUCTURA CURRICULAR ELEVANDO SUS NIVELES DE COMPETENCIA Y RESULTADOS ICFES.TRANSVERSALIZAR LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS EN LOS PROYECTOS Y AREAS AFINES ACORDE CON EL HORIZONTE INSTITUCIONAL Y LAS POLITICAS DEL MINISTERIO.EVALUAR Y AJUSTAR EL PEI EN EL NIVEL DE LA MEDIA ACADEMICA DE ACUERDO A LAS COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA LA ARTICULACION CON EL PROGRAMA DEL SENA DE

Directivos y docentes de la institución.

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 2

Page 3: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

ASISTENTE ADMINISTRATTIVO.

GESTION: ACADEMICA PROCESO: DISEÑO CURRICULAR COMPONENTE: ENFOQUE METODOLOGICO

FORTALEZAS

Se ha recibido capacitación respecto al enfoque.Se manejan los términos del enfoque en la preparación académica.Incorporación al plan de estudios

OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO

Falta incorporar al PEI propuestas didácticas acordes con el enfoque pedagógico propuesto.

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

Del 2.012 al 2.015, continuar la implementación del enfoque pedagógico Enseñanza para la comprensión, como eje articulador de los procesos académicos en la Institución Educativa los Quindos.

Preparador de clases elaborado según los pasos o procesos del enfoque.

No de etapas desarrolladas

Enfoque Pedagógico =---------------------------- No Etapas Programadas Capacitaciones Desarrolladas

Capacitaciones = --------------------------------------- x 100

No Capacitaciones Programadas

Capacitar a los docentes en la implementación del enfoque pedagógico en las prácticas de aula.

Realizar talleres teórico - prácticos para la apropiación del enfoque pedagógico en el aula.Documentar a los docentes sobre los referentes teóricos del enfoque pedagógico.

Todos los docentes y directivos.

GESTION ACADEMICA PROCESO: DISEÑO CURRICULAR COMPONENTE: RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 3

Page 4: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

FORTALEZAS

La institución cuenta con algunos recursos didácticos.Gestión directiva para la consecución de los recursos y mejorar los espacios.

OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO

Falta incorporar al PEI matriz de recursos para el aprendizaje en cada uno de los niveles educativos ofrecidos por la Institución.

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

Acceder a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación utilizando el 100% de las herramientas que posee la I.E, para generar nuevas actividades de aprendizaje en las diferentes áreas.

El registro permanente del uso de los recursos.

Satisfacción del estudiante con respecto al uso de los recursos que posee la I.E.

Uso de los recursos por parte de los docentes.

Áreas Que utilizan las tecnologías

Acceso a las Tecnologías = ---------------------- x 100

Total de Áreas

OPTIMIZAR EL USO DE LAS SALAS DE SISTEMAS DE LAS TRES SEDES EN CADA UNA DE LAS AREAS DE FORMACION.SOLICITAR Y UTILIZAR MATERIAL DEPORTIVO, DIDACTICO Y CULTURAL Y EL REQUERIDO EN CADA UNA DE LAS AREAS EN CADA SEDE.

CONTINUAR CON LA PROPUESTA DE SERVICIO BIBLIOTECARIO Y MOTIVACION DE LECTURA EN CADA UNA DE LAS JORNADAS Y SEDES.

Directivos y docentes de la institución.

GESTION ACADEMICA PROCESO: DISEÑO CURRICULAR COMPONENTE: JORNADA ESCOLAR

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 4

Page 5: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

FORTALEZAS Horarios y jornadas establecidas de acuerdo a la exigencias del MEN

OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO Apropiación por parte de los docentes en el cumplimiento de horas efectivas de clase.

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

Cumplimiento de la jornada laboral y escolar

Jornadas y horarios definidos

Porcentaje de cumplimiento de la jornada laboral y escolar en la I.E

IMPLEMENTAR MECANISMOS PARA EL SEGUIMIENTO Y SISTEMATIZACION A LAS HORAS EFECTIVAS DE CLASE Y SU RESPECTIVA EVALUACION.FORTALECER EL HORARIO INSTITUCIONAL DE ATENCION A PADRES MEDIANTE EL REGISTRO Y SEGUIMIENTO A LA ATENCION.

DISEÑAR UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE HORARIOS, JORNADAS Y HORAS EFECTIVAS DE CLASE.

Directivos y docentes de la institución.

GESTION ACADEMICA PROCESO: DISEÑO CURRICULAR COMPONENTE: EVALUACION

FORTALEZAS Compromiso de los docentes en el mejoramiento de las practicas pedagógicas

Diseño y apropiación del nuevo sistema de evaluación.

OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO

Integrar en el sistema de evaluación el plan de estudios, los criterios de los docentes y la legislación vigente. decreto 1290

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 5

Page 6: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

Del 2.012 al 2.015 continuar resignificando el sistema Institucional de evaluación de los estudiantes (SIEE) acorde con el decreto 1290.

No mecanismos de evaluación establecidos

SIEE = ----------------------------------------------------------- x 100

No mecanismos de evaluación planeados

No socializaciones desarrolladas comunidad

Socialización = --------------------------------------------- x 100

No socializaciones programadas

REVISAR EL EFECTO DE LA EVALUACION SOBRE LA DIVERSIDAD DE LOS ESTUDIANTES.FORTALECER EL DINAMISMO Y TRASCENDENCIA DE LAS COMISIONES DE EVALUACION COMO PROPUESTA PARA MEJORAR LOS NIVELES DE REPROBACION Y DESERCION ENTRE EL AÑO 2.012 AL 2.015.AUMENTAR EL PROMEDIO OBTENIDO EN LAS PRUEBAS SABER 11, LO CUAL ELEVARA O MANTENDRA EL NIVEL ALTO OBTENIDO EN EL AÑO 2.010 Y 2.011.

MEJORAR EL PROMEDIO OBTENIDO EN LAS PRUEBAS SABER EN LOS GRADOS 5 Y 9 EN RELACION CON LA ANTERIOR PARTICIPACION.

Directivos, docentes y comunidad educativa en general.

GESTION ACADEMICA PROCESO: PRACTICAS PEDAGOGICAS COMPONENTE: OPCIONES DIDACTICAS PARA LAS ÁREAS, ASIGNATURAS Y PROYECTOS TRANSVERSALES.

FORTALEZAS

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 6

Page 7: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

Evaluación continúa por parte de la Institución y de sus docentes en concordancia con el P.E.I y el plan de estudios.OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO

Necesidad de mayor capacitación en didácticas, uso de las Tics y transversalidad para motivar el aprendizaje en los estudiantes.

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

Del 2.012 al 2.015 Transversal izar el 80 % de los proyectos Pedagógicos con las diferentes áreas buscando la integralidad y la unificación de acciones en las diferentes sedes.

Actividades de transversalizacion desarrolladas

Tareas de Trans verzalización = ------------------------------------- x 100

Actividades de transversalizacion programadas

No Proyectos Transversal izados

Índice de transversalizacion = ---------------------------------------- x 100

No Proyectos Pedagógicos I.E

DISEÑAR ESTRATEGIAS DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS PEDAGOGICOS INSTITUCIONALES.SOCIALIZAR CON LA MESA DE TRABAJO DEL PESCC LA MATRIZ PEDAGÓGICA Y LOS HILOS CONDUCTORES A TRABAJAR EN CADA UNA DE LAS ÁREAS DE LA I.E

DISEÑO DE MATRIZ DE TRANSVERSALIZACION POR PARTE DE CADA UNO DE LOS EQUIPOS DE PROYECTOS.

Docentes de todas las áreas.

Equipos de trabajo de los proyectos.

Directivos docentes.

GESTION ACADEMICA PROCESO: PRACTICAS PEDAGOGICAS. COMPONENTE: ESTRATEGIAS PARA TAREAS ESCOLARES

FORTALEZAS: La institución hace la revisión periódicamente de las tareas asignadas a los estudiantes.

OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO: Hace falta evaluar el impacto de las tareas en los aprendizajes de los estudiantes.

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 7

Page 8: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

Para el 2.015 la IE los Quindos contara en el PEI con una política de direccionamiento de intencionalidades y mecanismos para las tareas escolares.

Preparadores de clase ajustados al enfoque metodológico.

Talleres y trabajos escolares que permitan optimizar el aprendizaje de los estudiantes y satisfacer sus necesidades educativas.

CONTINUAR LA REVISION Y AJUSTE DE LAS TAREAS DE ACUERDO A LA INTENCIONALIDAD DEL ENFOQUE ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSION.

Directivos y docentes.

GESTION ACADEMICA PROCESO: PRACTICAS PEDAGOGICAS COMPONENTE: USO ARTICULADO DE LOS RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE.

FORTALEZAS

Mejoramiento en los ambientes escolares y nuevos recursos adquiridos (simulacros en ICFES- SABER, internet, etc.)OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

Entre el 2.012 al 2.015 la I.E los Quindos revisara y evaluara periódicamente la articulación entre el uso de los recursos para el aprendizaje y la propuesta pedagógica.

Acta de Identificación de necesidades en las áreas.

Asignación de recursos para el aprendizaje en las diferentes áreas (inventario).

Carpeta de registro de préstamo de recursos para el aprendizaje.

Diagnosticar las necesidades de recursos para el aprendizaje en las áreas.

Registrar los recursos utilizados en cada área.

Directivos, docentes

GESTION ACADEMICA PROCESO: PRACTICAS PEDAGOGICAS COMPONENTE: USO DE LOS TIEMPOS PARA EL APRENDIZAJE

FORTALEZAS

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 8

Page 9: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

APROPIADO USO DEL TIEMPO LIBRE EN DIFERENTES ÁREAS Y PROYECTOS.OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO

Disposición de los docentes para ajustar horario y elaborar asignaciones académicas.

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

En el 2014 la institución contara con un sistema de seguimiento y verificación de horarios, jornadas y horas efectivas de clase.

Horarios de clase.

Formato horas efectivas de clase.

Horario de educación física y danzas.

REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACION A LAS ACTIVIDADES CURRICULARES COMPLEMENTARIAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA.

CONTINUAR OFRECIENDO LA CLASE DE EDUCACION FISICA DESDE UNA PERSPECTIVA FORMATIVA EN DEPORTE EN JORNADA CONTRARIA, AL IGUAL QUE DANZAS. COMO ESTRATEGIA FORMATIVA Y DE APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE.

ELABORACIÓN DE HORARIOS.

ELABORACIÓN DE ASIGNACIONES ACADÉMICAS.

Directivos y docentes.

GESTION ACADEMICA PROCESO: GESTION DEL AULA COMPONENTE: RELACION PEDAGOGICA

FORTALEZAS

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 9

Page 10: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

Los maestros dan lo mejor de sí durante el proceso pedagógico, los estudiantes son receptivos.OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO

Diferentes propuestas de los docentes en el aula que mejoran la relación socio - afectiva y la organización del aula.

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

En el 2.015 La I.E los Quindos diseñara, implementara y realizara estrategias de seguimiento a las relaciones que se establecen en el aula, de acuerdo al enfoque pedagógico institucional.

Informe diligenciado de relación pedagógica implementada en el aula por el docente durante cada semestre.

(Comunicación, cogestión del aprendizaje, relaciones socio afectivo, valoración de la diversidad del estudiante, organización del aula, estrategias de aprendizaje).

CONTINUAR PROGRAMANDO AREAS, PROYECTOS Y ARTICULACIONES CON ENTIDADES QUE PERMITAN EXTENDER LA JORNADA.

Elaborar formato de identificación de relación pedagógica.

Diligenciamiento y tabulación de relación pedagógica.

Directivos docentes y docentes.

GESTION: ACADEMICA PROCESO: GESTION DEL AULA COMPONENTE: PLANEACION DE CLASES.

FORTALEZAS

Algunos docentes hacen los ajustes a sus preparaciones de clase con base en el modelo pedagógico.OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO

Revisión de los planes área de acuerdo al enfoque pedagógico.

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

En el 2014 la I.E los Quindos tendrá un esquema unificado de plan de clase

Planeador de clases. DISEÑAR E IMPLEMENTAR ESQUEMA UNIFICADO DEL PLAN

Docentes de la institución.

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 10

Page 11: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

coherente con el enfoque pedagógico Institucional.

Esquema de planeador con las características del enfoque pedagógico Institucional.

DE CLASE, DE ACUERDO AL ENFOQUE PEDAGOGICO INSTITUCIONAL.

GESTION ACADEMICA PROCESO: GESTION DEL AULA COMPONENTE: ESTILO PEDAGOGICO

FORTALEZAS

Diversidad por parte d los docentes en la aplicación de temas, refuerzo, retroalimentación, evaluaciones y planes de mejoramiento.

OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

Para el 2015 la I.E los Quindos realizara seguimiento al estilo pedagógico y su relación con el impacto en los aprendizajes de los estudiantes y el desempeño de los docentes.

Registro de estilo pedagógico utilizado en el aula.

Evaluación de desempeño de los docentes y plan de mejoramiento profesional. ( pedagógica)

DISEÑAR ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y SISTEMATIZACION DE LAS PRACTICAS DE AULA.

Aplicar distintas estrategias para agilizar el aprendizaje

Docentes de las diferentes áreas.

GESTION ACADEMICA PROCESO: GESTION DEL AULA COMPONENTE: EVALUACION EN EL AULA

FORTALEZAS:

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 11

Page 12: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

Todos los docentes realizan constante y permanentemente evaluaciones a sus estudiantes.

OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO:

Posibilidades de capacitación en evaluación de los estudiantes, considerando aspectos integrales en su formación.

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

Para el 2015 la I.E los Quindos contara con seguimiento e información permanente de las evaluaciones en el aula.

Boletines académicos.

Actas de concertación de evaluaciones entre docente y grupo.

Actas de retroalimentación de las evaluaciones aplicadas en las áreas.

Evaluaciones ajustadas a la población disímil y diversa en el aula.

ELABORAR ACTAS DE CONCERTACION PARA LAS EVALUACIONES DE AREAS EN CADA GRUPO.

RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES EN LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES.REVISAR EL EFECTO DE LA EVALUACION SOBRE LA DIVERSIDAD DE LOS ESTUDIANTES.

REALIZAR AJUSTES DE EVALUACION A LA POBLACION DISIMIL Y DIVERSA EN CADA UNO DE LOS PERIODOS ACADEMICOS.

Directivos docentes y docentes de cada área.

GESTION ACADEMICA PROCESO: SEGUIMIENTO ACADEMICO COMPONENTE: SEGUIMIENTO A RESULTADOS ACADEMICOS

FORTALEZAS: Mejoramiento académico en algunas áreas.

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 12

Page 13: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

En el 2.015 La Institución educativa los Quindos tendrá un esquema de seguimiento a los resultados académicos de los estudiantes como parte de los planes individuales de mejoramiento académico.

Formatos diligenciados de planes de mejoramiento individual.

Compromisos de los padres acudientes,

Formato de seguimiento al cumplimiento de los compromisos.

REVISAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN CADA PERIODO, PROMOVIENDO PROCESOS DE MEJORAMIENTO EN LAS AREAS DE BAJO RENDIMIENTO.

DILIGENCIAR NOTIFICACIONES A PADRES DE FAMILIA.

ELABORAR FORMATOS DE COMPROMISOS DE ESTUDIANTES.

Directivos docentes, docentes de la institución, estudiantes y padres de familia.

GESTION ACADEMICA PROCESO: SEGUIMIENTO ACADEMICO COMPONENTE: USO PEDAGOGICO DE EVALUACIONES EXTERNAS.

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 13

Page 14: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

FORTALEZAS

Estímulos a los estudiantes. Trabajo liderado por los directivos.Dedicación de tiempo y esfuerzo en la preparación de los estudiantes para las pruebas.Contratación con entidades externas para la preparación de las pruebas.

OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO

Aprovechar la estadística de los resultados de los estudiantes en las áreas evaluadas para diseñar planes de mejoramiento por áreas.

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

Del 2.012 al 2.015 La Institución educativa los Quindos. Mantendrá y aumentara el promedio obtenido en las pruebas saber 11, de acuerdo al nivel alto obtenido en los años 2.010 y 2.011.

Sumatoria puntajes obtenidos estudiantes

Simulacros ICFES = ------------------------------------------ x 100

No estudiantes que presentan la prueba

Total estudiantes ubicados en el promedio

Resultados ICFES = --------------------------------- X 100 No estudiantes que presentan el examen

PLANES DE MEJORAMIENTO POR AREAS.

EVALUACIONES TIPO SABER.

Realizar los simulacros con frecuencia.

Establecer el plan área en los grados 4° y 5° en todas las áreas.

Construir un banco de preguntas.

AUMENTAR EL PROMEDIO OBTENIDO EN LAS PRUEBAS SABER, LO CUAL AUMENTARA O MANTENDRA EL NIVEL ALTO OBTENIDO EN EL AÑO 2.010 Y 2.011.

Directivos docentes y docentes de la institución.

GESTION ACADEMICA PROCESO: SEGUIMIENTO ACADEMICO COMPONENTE: SEGUIMIENTO A LA ASISTENCIA.

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 14

Page 15: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

FORTALEZAS: Seguimiento continúo a las inasistencias de los alumnos. Exigencias de las excusas medicas por la inasistencia.

OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO Falta sistematizar y consolidar la inasistencia de los estudiantes.

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

En el 2014 la I.E los Quindos contara con un sistema de registro, seguimiento y control a la asistencia de los estudiantes.

Registro diario de asistencia por grados.

Registro mensual de retardos por grupo.

Porcentaje mensual de inasistencia de estudiantes por grado.

MANTENER EL PROCESO DE REGISTRO, CONTROL Y SEGUIMIENTO AL AUSENTISMO Y SISTEMATIZARLO EN CADA UNA DE LAS SEDES.

REGISTRAR DIARIAMENTE LA INASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES EN CADA GRADO.

Coordinadores y docentes.

GESTION ACADEMICA PROCESO: SEGUIMIENTO ACADEMICO COMPONENTE: ACTIVIDADES DE RECUPERACION

FORTALEZAS Aplicación e implementación de talleres de refuerzo adecuado a las necesidades o dificultades de los niños.

OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO: Falta evaluar las jornadas de recuperación y su impacto en el desempeño académico de los estudiantes.

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

Implementar un programa de refuerzo y recuperación en las diferentes áreas que garantice oportunidades de aprendizaje y evaluación en los estudiantes de transición a once.

Horarios de refuerzo y recuperación.

Registro de estudiantes que participan en la recuperación de áreas en cada uno de los periodos académicos.

ELABORAR HORARIOS Y JORNADAS DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN EN CADA SEDE.

EVALUAR Y REALIZAR SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACION DE CADA UNO

Directivos y docentes de la institución.

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 15

Page 16: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

Porcentaje de estudiantes que recuperan áreas en cada uno de los periodos académicos.

DE LOS PERIODOS.

GESTION: ACADEMICA PROCESO SEGUIMIENTO ACADEMICO COMPONENTE: APOYO PEDAGOGICO PARA ESTUDIANTES CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

FORTALEZAS Adaptaciones curriculares especiales. Charlas pedagógicas dirigidas a los docentes. Apoyo por parte del orientador en diferentes situaciones

OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO Falta preparación en adaptaciones curriculares e implementación de mecanismos alternativos de evaluación.

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

La Institución Educativa Los Quindos, alcanzara la meta del 80% de la caracterización de la población con barreras para el aprendizaje al finalizar el año 2012.

No de talleres Orientados para la caracterización y atención a la población con barreras para el aprendizaje y la participación.

Numero de adaptaciones curriculares por grupo.

Registro del número de estudiantes caracterizados.

SOLICITAR A CADA DOCENTE DE CADA UNA DE LAS SEDES, EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO DE CARACTERIZACIÓN DEL AULA.RE CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN CON BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE, TENIENDO EN CUENTA LOS DATOS OBTENIDOS EN EL AÑO 2011 Y LOS NUEVOS ALUMNOS DEL 2012, POR MEDIO DE REUNIONES CON EL GRUPO DE CALIDADCONSTRUIR CONJUNTAMENTE ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO CONTINUO CON EL GRUPO DE INCLUSIÓN INSTITUCIONAL A PARTIR DEL PLAN DE

Equipo de inclusión. I.E los Quindos

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 16

Page 17: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

MEJORAMIENTO.

CONFORMAR Y FORTALECER EL EQUIPO DE INCLUSION INSTITUCIONAL COMO PARTE INTEGRAL DE LAS POLITICAS INSTITUCIONALES DE INCLUSION Y ATENCION A LA DIVERSIDAD.

GESTION: ACADEMICA PROCESO: SEGUIMIENTO ACADEMICO COMPONENTE: SEGUIMIENTO A EGRESADOS.

FORTALEZAS

Se inicia un contacto con egresados a través de la página web.

OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO

Alto sentido de pertenencia por parte de los estudiantes y egresados.

METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

En el 2.014 la I.E los Quindos tendrá un Programa Institucional de seguimiento a egresados.

Número de participantes egresados en las actividades institucionales programadas.

Actividades Realizadas

Seguimiento a egresados=----------------------- x 100

ORGANIZAR DENTRO DEL CRONOGRAMA INSTITUCIONAL ACTIVIDADES QUE SE REALICEN CON LOS EGRESADOS.

HACER SEGUIMIENTO AL DESEMPEÑO OCUPACIONAL Y PROFESIONAL DE LOS EGRESADOS.

PROMOVER LA INSTITUCIÓN

Integrantes equipo del proyecto pedagógico de investigación.

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 17

Page 18: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

Actividades Programadas

Numero de egresados registrados en la página WEB Institucional.

EDUCATIVA A TRAVÉS DE LOS EGRESADOS.

IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE EGRESADOS DE LA I.E LOS QUINDOS COMO PRODUCTO DEL PROYECTO PEDAGOGICO DE INVESTIGACION, ESTUDIO DE EGRESADOS.

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 18

Page 19: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

GESTIONADMINISTRATIVA

Y FINANCIERA

OBJETIVO METAS INDICADORES ACTIVIDADES RESPONSABLES PLAZO

APOYO A LA GESTION ACADEMICA INICIA TERMIN

Definir criterios para destinar los recursos económicos, necesarios para el

A mayo del presente año y en octubre en los siguientes años se

Listado de necesidades y propuestas presentado por

Cada área y proyecto elaborará el inventario existente y la lista de necesidades.

Coordinadores de áreas y proyectos

Marzo 2012

Octubre 2015

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 19

Page 20: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

apoyo a la gestión académica.

tendrá establecido un proyecto participativo de compra y adquisición de recursos de acuerdo con las necesidades, el plan de mejoramiento, con base en él se elaborará el presupuesto, a partir de 2013.

áreas, proyectos pedagógicos.

Número de adquisiciones.

Estudio de impacto y seguimiento a destinación de los bienes.

El Consejo Directivo elaborará los criterios de priorización y elección de material a adquirir.

Comprar y contratar los bienes y/o servicios requerido

Consejo directivo

Brindar apoyo a procesos administrativos de la gestión académica

Aumentar el porcentaje de matriculados oportunamente, en un 5% cada año.

100% de boletines e informes académicos entregados, según calendario institucional.

100% del archivo institucional organizado según

Número de estudiantes matriculados según calendario

Numero de informes académicos entregados en relación con el calendario institucional.

Numero de hojas de vida, correspondencia

Definir, socializar y cumplir cronograma de matrícula.

Realizar auditoria sobre la matricula de manera constante.

Diseñar el calendario académico, tomar las medidas pertinentes y estrategias para que se cumpla.

Construir el reglamento de archivo institucional.

Rectoría

Equipo auditor de matricula

Equipo administrativo

Sept. en cada

Año

Cada

Perio

Acade

2012

noviembre en cada

año

2015

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 20

Page 21: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

referentes legales expedientes, e informes archivados correctamente

Realizar seguimiento y control al archivo institucional.

ADMINISTRACION DE LA PLANTA FISICA Y DE LOS RECURSOS

Diseñar y adoptar un proyecto de mantenimiento preventivo de la infraestructura, bienes y equipos de la institución, que permitan generar ambientes agradables para el aprendizaje.

Al finalizar 2012 tener un plan de mantenimiento preventivo de planta física-equipos y recursos, conocido por la comunidad educativa y aprobado por el Consejo Directivo.

-Proyecto ambientes agradables para el aprendizaje.

- Porcentaje de actividades de mantenimiento y embellecimiento realizados en las tres sedes

-Elaborar con el Consejo Directivo el proyecto para realizar oportuna y adecuadamente el mantenimiento de la planta física y equipos que permitan brindar ambientes seguros y agradables.

-Dar a conocer el proyecto a la comunidad educativa.

-Crear formatos para la asignación y el seguimiento al uso de los recursos.

-Diseñar correctivos pedagógicos para el manejo de daños, robos, mal uso de materiales y equipos por parte de los estudiantes y personal de

Consejo directivo anual

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 21

Page 22: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

la institución.

Seguimiento a la vida útil de los equipos.

ADMINISTRACION DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

Realizar convenios y reportes a las autoridades competentes para la oportuna atención a estudiantes con barreras para el aprendizaje

A marzo de cada año tener identificada el total de la población escolar que requiere apoyo y atención especializada para garantizar su adecuada permanencia en la institución Educativa.

Informe de caracterización de estudiantes presentado por cada director de grupo.

Información diligenciada en SIMAT.

Brindar apoyo logístico necesario para adaptaciones curriculares realizadas.

Numero de remisiones a la autoridad competente

Capacitar e informar a docentes sobre los criterios y condiciones para la caracterización de estudiantes.

Remitir los casos de estudiantes a las autoridades Informar al consejo académico para que se diseñen estrategias para las adaptaciones curriculares competentes

Rectoría

Orientación

Equipo directivo

Director de grupo

Consejo académico

Marzo

2012

2015

TALENTO HUMANO

Diseñar estrategias Definir política Realizar el 100% Revisar r criterios para Consejo directivo 2012 2015

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 22

Page 23: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

para buscar el bienestar del talento humano

institucional para exaltar los logros en la comunidad educativa

de eventos de exaltación y reconocimiento, preparados y realizados según criterios.

Definir una política para el apoyo y acompañamiento institucional en el caso de calamidad doméstica y situaciones que afecten sensiblemente a la comunidad escolar

reconocimiento y exaltación del logro.

Tarde excelencia

Graduaciones

Entrega de banderas

Premiación y apoyo a eventos deportivos académicos y culturales, brindar espacios y apoyo a eventos especiales, como el día de la familia, del educador, de las secretarias, del niño,

Equipo directivo

APOYO FINANCIERO Y CONTABLE

Actualizar la reglamentacion institucional, para la adecuada utilizacion de los recursos, teniendo como refrente las normas sobre la materia

A junio de 2012, tener actualizado los documentos de reglamentación de contratación, tesorería y otros.

Numero de documentos, estudiados, analizados y aprobados por el consejo directivo

Documentar a los integrantes del consejo directivo sobre las disposiciones legales que orientan el gasto de dineros en la institución. Presentar, analizar y estudiar la reglamentación. Aprobar los reglamentos

rectora

Consejo directivo

Febrero 2012

2015

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 23

Page 24: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

Realizar un manejo del fondo de servicios docentes y los dineros de gratuidad, de acuerdo con la normatividad existente

Anualmente solicitar al contador la revisión y actualización para elaborar, estudiar y aprobar las respectivas reglamentaciones.

institucionales Aplicar .la reglamentación institucional y nacional, en los procesos de contratación.

Contadora

Auxiliar contables

GESTIONLíderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 24

Page 25: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

DE LA

COMUNIDAD

PLAN DE MEJORAMIENTO

ÁREA. GESTIÓN DE LA COMUNIDAD

OBJETIVOS METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLE

PLAZO

INICIA TERMIN

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 25

Page 26: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

A

Accesibilidad, Inclusión:

Fortalecer y mantener los procesos de inclusión en estudiantes con barreras para el aprendizaje y de los diferentes grupos poblacionales existentes en condiciones de vulnerabilidad.

En diciembre del 2015 se habrá implementado el 75% de las políticas de inclusión aumentando los

Niveles de participación y atención a las poblaciones vulnerables en un crecimiento del 25% anual.

El 80 % de los docentes finalizado el trienio 2012 – 2015 estará implementando las políticas de inclusión en el aula, esto a una tasa de implementación y crecimiento anual del 26 %

Gestionar con la secretaria de educación diferentes acciones de capacitación, como también convocar a la práctica docente profesionales con habilidades etnolingüísticas, formación psicopedagógica y psicológica con profundización en terapia ocupacional y funcional como también del lenguaje de tal manera que se brinde una atención especializada para cada una de las necesidades del educando.

Docentes preescolar, primaria y secundaria.

Comité de inclusión y Equipo directivo. SEM.

Enero 2012

Diciembre 2015

Crear los espacios institucionales que permitan dinamizar los programas de atención a la familia en el proceso de formación de los hijos conjuntamente con la escuela

Durante el trienio 2012-2015, la institución educativa creará espacios de participación diferente a las reuniones de padres de familia, logrando la vinculación de estos en un cincuenta por ciento. (70%)

El 30% de los padres de familia participarán de las actividades de carácter pedagógico y formativo a que convoque la institución.

Implementar espacios para la atención a la familia en diferentes momentos a las reuniones de padres de familia para entrega de informes académicos.

Considerar la posibilidad de crear un proyecto pedagógico que se encargue exclusivamente de la conformación y consolidación de la familia y la escuela.

Docentes primaria y secundaria. Equipo directivo

Enero 2012

Diciembre 2015

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 26

Page 27: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

Realizar programas de seguiridad y prevención de riesgos psicosociales divulgándolos a través de todos los canales que lleven a crear la cultura de prevención y atención de accidentes y enfermedades en la comunidad educativa.

Durante el año 2012 se aumentarán las estrategias que busquen mejorar la seguridad y la prevención de riesgos en la comunidad educativa en un 10%.

- Se incrementarán los programas de seguridad y prevención y el impacto esperado en un 5% anual cada año.

Aprovechar las entidades vinculadas con la institución para concretar su trabajo con la escuela de padres consigueindo así mayor cobertura.

Docentes integrantes del Proyecto de prevencion. Proyecto de educación sexual y docentes en general

Enero 2012

Diciembre 2015

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 27

Page 28: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

GESTION

DIRECTIVA

Objetivo Metas Indicadores Actividades ResponsablePlazo

Inicia Termina

. Restablecer y fortalecer los lineamientos que orientan la acción

1.1 Reconocimiento de visión, misión y principios

Avance en los desempeños de bilingüismo, cultura.

Mejor nivel de

Enseñanza del inglés de 0º a 11º. Según plan de área y proyecto de bilingüismo.

Docentes de Preescolar, Primaria y docentes del área en Secundaria

Enero 2012

Dic 2015

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 28

Page 29: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

institucional Institucionales en el 80ª de los integrantes de la comunidad Educativa.

1.2 Retención de estudiantes con capacidades disímiles y/o diversidad cultural

1.3

desempeño en todas las áreas del conocimiento

Sostener el nivel superior en pruebas de simulacro y participación de pruebas externas.

Permanencia en la institución.

Asistencia de docentes a capacitaciones sobre la inclusión

Existencia de aula de aceleración del aprendizaje.

Simulacros de pruebas estilo ICFES

Preparación especial para la

Participación en Pruebas Externas , en Olimpiadas

Difusión de la Visión-Misión en todos los grupos integrantes de la comunidad Educativa

Acompañamiento a estudiantes con capacidades disímiles.

Programación de actividades de adaptación curricular

Integrantes del Proyecto de Pruebas Internas y externas.

Equipo Directivo, directores de grupo y docentes en general.

Equipo Directivo, directores de grupo y docentes inscritos en el programa de Inclusión.

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 29

Page 30: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

2. Conformar consejos Estudiantiles funcionales

2.1 Disminuir en un 80% el índice de violencia escolar

2.2

2.3

Desarrollo de jornadas

De estudio sin alteraciones disciplinarias y sana convivencia

Intervenciones efectivas de representantes de grupos en eventuales manifestaciones de conflictos

Reuniones periódicas con el consejo de estudiantes.

Sesiones de formación ciudadana con el consejo estudiantil que serán replicados en cada grupo

Proyecto de Democracia

Directivos

Marzo 2012

Octubre 2014

Definir acciones de fortalecimiento institucional con el consejo de padres

Involucrar al 80% de integrantes del consejo en actividades de fortalecimiento institucional

Número de encuentros del consejo de padres.

Cronograma y número de actividades lideradas por el consejo.

Plan de acción consejo de padres.

Reuniones periódicas del consejo de padres

Elaborar cronograma de actividades.

Plan de acción del consejo de padres.

Participación de profesionales en diferentes áreas en orientaciones al

Coordinadores

Integrantes del consejo

Directivos

Febrero 2012

Diciembre 2015

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 30

Page 31: Plan de mejoramiento.  2012 2015

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS QUINDOSPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2012-2015

consejo de padres.

1. Conformar Equipos de Comité de Evaluación Eficaces

1.1Recuperación del 70% de logros de todas las áreas en los diferentes períodos

1.2

1.3

Superación de dificultades en el aprendizaje de las áreas

Menor índice de mortalidad académica

Aplicación de estrategias pedagógicas

Planeación de talleres de refuerzo.

Seguimiento a resultados de actividades de refuerzo.

Integrantes de comités por grado

Enero 2012

Noviembre2014

Líderes en la transformación de la sociedad QUINDOS 2012 Página 31