plan de mejora.docx

3
OBJETIVO Mejorar el logro de los aprendizajes de los estudiantes en comunicación y matemática. ACTIVIDADES ESTRATEGIAS INDICADOR RESPONSABLES. OE1. Involucrar a todos los docentes para lograr habilidades comunicativas y matemáticas en los estudiantes. M1. Aumentar el 5% del promedio actual de la ECE en el nivel 1 y 2 en matemática y comunicación Desarrollar el Plan Lector en la Institución Educativa. Desarrollar concursos de matemática a nivel de aula. Seleccionar títulos de lecturas en cada grado Estudio permanente en la biblioteca . Practicas de matemática con complejidad gradual % de logro en el nivel 1 y 2 en la ECE 2013 con relación a la ECE 2011 Docentes M2. Reducir el 50% de estudiantes desaprobados en matemática y comunicación. Elaborar cuadros estadísticos a nivel institucional sobre Rendimiento Académico Informar y sistematizar las calificaciones de matemática y comunicación por grado y nivel educativo. % porcentaje de estudiantes aprobados y desaprobados en matemática y comunicación. Dirección Docentes. 0E2.Desarrollar procesos cognitivos para lograr capacidades en las áreas curriculares. M3. Lograr que el 60% de los estudiantes logren sus capacidades y Diseñar procesos pedagógicos y cognitivos en Utilizando la cartilla de capacidades del ministerio % de estudiantes de la institución Docentes de las áreas curriculares. Estudiantes. Pre- matriz para elaborar planes de mejora para

Upload: michael-taylor

Post on 01-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Pre- matriz para elaborar planes de mejora para el logro de los aprendizajes.OBJETIVO GENERAL : Mejorar el logro de los aprendizajes de los estudiantes en comunicacin y matemtica. METAS ACTIVIDADES ESTRATEGIASINDICADOR RESPONSABLES.

OE1. Involucrar a todos los docentes para lograr habilidades comunicativas y matemticas en los estudiantes. M1. Aumentar el 5% del promedio actual de la ECE en el nivel 1 y 2 en matemtica y comunicacin Desarrollar el Plan Lector en la Institucin Educativa.Desarrollar concursos de matemtica a nivel de aula. Seleccionar ttulos de lecturas en cada gradoEstudio permanente en la biblioteca . Practicas de matemtica con complejidad gradual% de logro en el nivel 1 y 2 en la ECE 2013 con relacin a la ECE 2011 Docentes

M2. Reducir el 50% de estudiantes desaprobados en matemtica y comunicacin. Elaborar cuadros estadsticos a nivel institucional sobre Rendimiento Acadmico Informar y sistematizar las calificaciones de matemtica y comunicacin por grado y nivel educativo. % porcentaje de estudiantes aprobados y desaprobados en matemtica y comunicacin. Direccin Docentes.

0E2.Desarrollar procesos cognitivos para lograr capacidades en las reas curriculares. M3. Lograr que el 60% de los estudiantes logren sus capacidades y demandas cognitivas con procesos mentales. Disear procesos pedaggicos y cognitivos en las sesiones de aprendizaje.Utilizando la cartilla de capacidades del ministerio de Educacin y demostracin de capacidades logradas. % de estudiantes de la institucin educativa de desarrollan procesos cognitivos para lograr las capacidades . Docentes de las reas curriculares. Estudiantes.

0E3. Aplicar estrategias de enseanza y aprendizaje adecuadas en matemtica, comunicacin y ciudadana. M4.Precisar de manera correcta 1 o 2 estrategias para el desarrollo de los aprendizajes significativos en los estudiantes. Realizar un taller de estrategias de enseanza y aprendizaje en matemtica y comunicacin.

Socializar experiencias exitosas en matemtica y comunicacin. Nmero de estrategias aplicadas por los docentes en el desarrollo de aprendizajes esperados. Director y equipo responsables del Plan de Accin para el logro de los aprendizajes.

0E4. Promover un ambiente de clima y convivencia entre los actores educativos.M5.Desarrollar normas de convivencia en las 06 aulas de estudio de la Institucin educativaElaborar las normas de convivencia por aula de manera democrtica y consensuada. Mediante la Participacin y dilogo democrtico con los estudiantes. Nmero de aulas de estudio con normas de convivencia determinadas y practicadas. Docentes tutores de aula.

0E5. Promover aprendizajes por resultados , demostrados y socializados. M6. Aplicar 02 pruebas precensales a los estudiantes , en matemtica y comunicacin. Elaborar pruebas precensales en matemtica y comunicacin par el primer da de logro y segundo da de logros. Analizar avances y retrocesos de los aprendizajes en las reas de matemtica y comunicacin. Nmero de estudiantes que participaron en las pruebas precensales. Director y equipo de docentes evaluadores.

OE5. Promover el vnculo escuela , familia y comunidad, insertando saberes de los sabios.M7. Insertar el 30% de conocimientos de los sabios de la comunidad, en las actividades de aprendizaje de los estudiantes. Determinar conocimientos de los sabios de la comunidad para ser desarrollados en las diferentes reas curriculares. Participacin de los sabios de la comunidad en el desarrollo de capacidades de las reas curriculares. Nmero de sabios y conocimiento de la comunidad insertados en el desarrollo de las reas curriculares. DirectorDocentes Sabios de la comunidad.