plan de mejora de los aprendizajes matematica.docx

9
INSTITUCION EDUCATIVA 82115 “JOSÉ F. SÁNCHEZ CARRIÓN” PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES MATEMÁTICA INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA 2015 .

Upload: romel-rodrimo-renoguez

Post on 09-Dec-2015

131 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES MATEMATICA.docx

INSTITUCION EDUCATIVA 82115 “JOSÉ F. SÁNCHEZ CARRIÓN”

PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

MATEMÁTICA

INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA

2015.

“Hacia una matemática para la vida y con calidad”

Page 2: PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES MATEMATICA.docx

PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES(Matemática)

I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. GRE : LA LIBERTAD

1.2. UGEL : SÁNCHEZ CARRIÓN

1.3. I.E. : 82115 “JOSÉ F. SÁNCEZ CARRIÓN”

1.4 NIVEL INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA

ANTECE DENTES: La UGEL-SC en coordinación con el Ministerio de Educación viene aplicando pruebas estandarizadas de Evaluación de los Estudiantes para medir los niveles de aprendizaje en Comprensión Lectora y Matemática en todos las IE públicas y Privadas de su jurisdicción.Los resultados en nuestra Institución educativa nos revelan que en el área de comunicación se observa que los estudiantes han logrado un alto porcentaje de los aprendizajes esperados, sin embargo; no es el caso de área de Matemáticas donde se videncia que los estudiantes no logran en un gran porcentaje los aprendizajes esperados específicamente en el dominio de Numero y relaciones numéricas como lo demuestran los cuadros que a continuación presentamos:

NIVEL GRADO LOGRO ESPERADO PROCESO INICIOPRIMARIA 1° A 4 18 5

1° B 8 9 81° C 11 5 122° A 24 1 02° B 24 0 02° C 20 2 03° A 10 14 13° B 14 6 53° C 19 4 44° A 2 16 124° B 11 10 104° C 13 11 35° A 4 19 35° B 1 13 145° C 1 13 116° A 1 12 96° B 1 16 56° C 0 11 10

SECUNDARIA

1° A 3 13 101° B 0 9 151° C 1 6 141° D 1 7 122° A 0 5 242° B 0 6 252° C 0 3 262° D 0 2 213° A 0 0 213° B 0 3 15

Page 3: PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES MATEMATICA.docx

3° C 0 1 224° A 0 21 124° B 0 3 274° C 0 6 244° D 0 13 185° A 0 9 135° B 0 5 255° C 0 6 30

III. FINALIDAD. El presente Plan tiene por finalidad implementar las acciones para la Mejora de los

Aprendizajes de los Estudiantes en las Institución de la Institución Educativa Privada San Martin de Porres , en el marco de “Cambiemos la educación, cambiemos todos” realizando jornadas de reflexión, elaborando Plan de Trabajo de Mejora de los Aprendizajes, aplicando Kits de evaluación de inicial, primaria secundaria, evaluaciones permanente, y monitoreo pedagógico permanente durante el segundo semestre del año lectivo 2014

IV. OBJETIVOS: 4.1. Objetivo General: Mejorar los resultados de logro de los aprendizajes en el área de MATEMATICAS de los estudiantes del nivel de Inicial Primaria Secundaria.

4.2. Objetivos Específicos: OE1.Involucrar a todos los docentes para lograr las habilidades y capacidades matemáticas en los estudiantesOE2.Desarrollar procesos cognitivos para lograr las capacidades en el área de matemáticasOE3.Aplicar estrategias de enseñanza y aprendizajes adecuadas en matemáticaOE4.Promover un ambiente de clima de convivencia entre los actores educativosOE5.Promover aprendizajes por resultados, demostrados y socializados

V. METAS DE ATENCIÓN: 5.1 Número de Alumnos Inicial5.2 Número de Alumnos de Primaria5.3 Número de Alumnos de Secundaria

VI. RECURSOS: 6.1. HUMANOS:

Directora Docentes Estudiantes Padres de familia

6.2. FINANCIEROS: Se financiará con los recursos propios de la Institución educativa 82115 Gestión de recursos ante las entidades públicas y privadas, gobierno local, regional.

6.3. Materiales: Proyector multimedia Laptop Módulos y materiales educativos del MED Papeles

Page 4: PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES MATEMATICA.docx

Plumones y Textos

Page 5: PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES MATEMATICA.docx

VII. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES: Mejorar los resultados de logro de los aprendizajes en el área de MATEMATICAS de los estudiantes del nivel de Inicial Primaria Secundaria.

METAS ACTIVIDADES ESTRATEGIAS INDICADOR RESPONSABLES

CRONOGRAMAA S O N D

OE1.Involucrar a todos los docentes para lograr las habilidades y capacidades matemáticas en los estudiantes

Aumentar al 50% del promedio actual de la Evaluación en el área de matemáticas

Desarrollar concursos de matemática a nivel de grado.Simulacro de evaluación ECE, comprensión lectora y matemática.3°, 4° y 5° Sec

Práctica de matemáticas aplicando el enfoque de resolución de problemas

Implementar el Taller de Resolución problemas en cada una de los niveles y grados

% de logro con relación a la evaluación Censal

% de logro de los estudiantes en los diversos concursos internos y externos

Docentes del comité del área de matemáticas

930

x

17

x

ECE16

OE2Aplicar evaluaciones en forma permanente

Reducir al 70% de los estudiantes desaprobados en el área de matemáticas

Elaborar cuadros estadísticos a nivel institucional sobre el rendimiento académico en el área de matemáticas

Informar y sistematizar las calificaciones de matemáticas por grado y nivel educativo después de las evaluaciones mensuales

% de estudiantes aprobados y desaprobados en matemáticas

Coordinadores

Académicos

Docentes

x x x

OE3.Desarrollar procesos cognitivos para lograr las capacidades en el área de matemáticas

Lograr que el 60% de los estudiantes logren sus capacidades y demandas cognitivas con procesos mentales

Diseñar procesos pedagógicos y cognitivos en el las sesiones de aprendizaje

Conocimientos y reflexión de los fascículos de rutas de aprendizaje del M,E

% de estudiantes de la Institución Educativa que desarrollan procesos cognitivos para lograr sus capacidades

Docentes 11 10 10

OE4.Aplicar Procesar de manera Realizar el taller de Socializar experiencias Numero de estrategias Director

Page 6: PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES MATEMATICA.docx

estrategias de enseñanza y aprendizajes adecuadas en matemática

correcta estrategias para generar aprendizajes significativos en los estudiantes

estrategias de enseñanza y aprendizaje de matemáticas

exitosas en el área de matemáticas

aplicadas por los docentes en el desarrollo de aprendizajeesperados

CoordinadoresDocentes del área

11

OE5.Promover un ambiente de clima de convivencia y motivación para el aprendizaje de las matematices

Desarrollar normas de convivencia y el equipo de guardianes del aula

Incremento de la motivación para aprender matemáticas

Elaborar las normas de convivencia por aula de manera democrática y consensada

Salidas y/o visitas

Mediante la participación y dialogo democrático con los estudiantes

ContextualizaciónDe los contenidos matemáticos

Número de aulas de estudio con normas de convivencia determinadas y practicas% de estudiantes que participan en las actividades matemáticas

Docentes delaula

X

14 26OE6.Promover aprendizajes por resultados, demostrados y socializados

Aplicar 02 pruebas pre-censales a los estudiantes

Elaborar pruebas pre-censales en matemáticas

Analizar los avances y retrocesos de los aprendizajes del área de matemáticas

Número de estudiantes que participaron en las pruebas

DirectorCoordinadoresdocentes

01 01

OE Desarrollar acciones de acompañamiento pedagógico a nivel institucional con el enfoque reflexivo dirigido a docentes del nivel Inicial-Primaria-Secundaria

80% de docentes monitoreados

Acompañamiento pedagógico durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje

Acciones de reflexión y compromisos para mejorar la práctica pedagógica

Número de docentes monitoreados

DirectorCoordinadores

x x x

Page 7: PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES MATEMATICA.docx

X. EVALUACION:La evaluación será permanente de acuerdo a los objetivos propuestos a través de la presentación de los informes por cada actividad realizada.

Al finalizar el presente año escolar se elaborara un Informe final, después de las actividades y acciones pedagógicas ejecutadas en la mejora de los Aprendizajes de nuestra Institución, Que nos permitirá reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para mejorar la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes Villarreal nos del nivel primario de nuestro Centro poblado de san Clemente.

Huamachuco, julio de 2015

___________________________ _______________________________ Gladys M. Quiroz Torrealva Santos E. Rodríguez Moreno Directora Docente Área Matemática