plan de libros

49
TEMA Nº 6 PLAN DE LIBROS PLAN DE FORMULARIOS Prof. Lenin Valeri – Prof. María Silguero Mérida, 2010

Upload: 12310459

Post on 04-Jul-2015

1.909 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Libros

TEMA Nº 6

PLAN DE LIBROS

PLAN DE FORMULARIOS

Prof. Lenin Valeri – Prof. María Silguero

Mérida, 2010

Page 2: Plan de Libros

CONTENIDO

PLAN DE LIBROS

PLAN DE FORMULARIOSProf. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 3: Plan de Libros

PLAN DE LIBROS Los Sistema de Contabilidad, por

muy pequeños que sean debe contar con un sistema de registros los cuales van a permitir el adecuado almacenamiento de información organizada de una forma organizada, completa, oportuna y exacta. Este plan, como cualquier otro, siempre debe estar regido por las leyes vigentes que regulan la contabilidad en los diferentes países.

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 4: Plan de Libros

LOS LIBROS DE CONTABILIDAD

OBJETO DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD

BASAMENTO LEGAL (VENEZOLANO)

Código de comercio

Código orgánico tributario

Ley de impuesto sobre la renta

Leyes especialesProf. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 5: Plan de Libros

LIBROS QUE SE DISEÑAN EN UN SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL

LIBROS ARTÍCULO DEL CÓDIGO DE COMERCIO

Diario Mayor Inventario Artículo 32

Actas de la asamblea

Actas de la junta de

administradores

Socios Artículo 328

Actas de asamblea

Actas de la junta directiva

Accionistas Artículo 260

Libros Obligatorios

* Nuevas exigencias

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 6: Plan de Libros

LIBROSARTÍCULO DEL

CÓDIGO DE COMERCIO

De ventas

Artículo 32

De compras

De caja

De nómina

De Efectos por cobrar

De efectos por pagar

De gastos de administración y ventas

De cuentas por cobrar y pagar

Libros auxiliares

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 7: Plan de Libros

NORMAS QUE LEGISLAN

LOS LIBROS DE CONTABILIDAD EN

VENEZUELA

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 8: Plan de Libros

Nº DE ARTÍCULO NORMA

Artículo 32 Libros de contabilidad

Artículo 33 Habilitación de libros

Artículo 36 Prohibiciones en los libros

Artículo 37 Asientos de corrección

Artículo 38 y 39 Valor probatorio de libros

Artículo 40 y 41 Prohibición de revisión

Artículo 42 Exhibición parcial de los libros

Artículo 43 Negativa a exhibir los libros

Artículo 44 Conservación de libros

CÓDIGO DE COMERCIO

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 9: Plan de Libros

Nº DE ARTÍCULO NORMA

Artículo 94 Doble contabilidad

Artículo 106 Multa

Artículo 112 Intervención de los libros

Artículo 126 Obligación de llevar libros

Artículo 112 Y 169 Exhibición obligatoria de los libros

Artículo 112 Incautación de libros

CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 10: Plan de Libros

LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Nº DE ARTÍCULO NORMA

Artículo 82 Contabilidad obligada

LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

Nº DE ARTÍCULO NORMA

Artículo 82 Contabilidad obligada

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 11: Plan de Libros

RIF de la empresa

NIT de la empresa

Fecha

a. Nº b. asiento c. explicación

Débitos

Créditos

Van

Total Débitos

Total Créditos

Libro Diario1 2

3 4 5 6

7 8 9

4.a

4.b

4.c

Prof. Lenin C. Valeri R.Prof. María A. Silguero M

Page 12: Plan de Libros

Libro Mayor4

31 2

5 6 7 8

RIF de la empresaNIT de la empresaNombre de la CtaFecha de Transacc.Descripción

Débitos

Créditos

Saldo

1

2

3

4

5

6

7

8

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 13: Plan de Libros

Habilitación de los Libros

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 14: Plan de Libros

El número y clases de libros a diseñar depende de: LA NATURALEZA DEL

NEGOCIO. EL VOLUMEN DE LAS

TRANSACCIONES. EL TIPO DE OPERACIONES. LA INFORMACIÓN QUE SE

DESEA OBTENER. EL MÉTODO DE

CONTABILIZACIÓN.Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 15: Plan de Libros

LIBROS QUE SE DISEÑAN NORMALMENTE EN UN SISTEMA DE

CONTABILIDAD

LIBROS PRINCIPALES

LIBROS AUXILIARES

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 16: Plan de Libros

LIBROS PRINCIPALES

ART. 32 DEL CÓDIGO DE COMERCIO

1. DIARIO GENERAL.2. LIBRO MAYOR.3. LIBRO DE INVENTARIO.

PARA LAS SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA SEGÚN ART. 328 DEL CÓDIGO DE COMERCIO

1. LIBRO DE ACTAS DE ASAMBLEA.

2. LIBRO DE ACTAS DE LA JUNTA DE ADMINISTRADORES.

3. LIBRO DE SOCIOS.

PARA LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS SEGÚN ART. 260 DEL CÓDIGO DE COMERCIO

1. LIBRO DE ACTAS DE ASAMBLEA.

2. LIBRO DE ACTAS DE LA JUNTA DIRECTIVA.

3. LIBRO DE ACCIONISTAS.4. LIBRO DE ACTAS DE LA JUNTA

DE ADMINISTRADORES.

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 17: Plan de Libros

LIBROS AUXILIARES

DE VENTAS. DE COMPRAS.

DE CAJA. DE NÓMINA.

DE EFECTOS POR COBRAR Y POR PAGAR.

DE GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y DE VENTAS.

DE CUENTAS POR PAGAR Y POR COBRAR.

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 18: Plan de Libros

NORMAS QUE LEGISLAN LOS LIBROS DE CONTABILIDAD

CÓDIGO DE COMERCIO

CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO

LEY DE ISLR.

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 19: Plan de Libros

(9)(8)

(7)(6)(5)(4)(3)(2)

(1)

HABERDEBEREF.DESCRIPCIONFECHA

Logotipo de la empresa

Nombre

Manual de sistema de contabilidad general

Materia : plan de libros Asuntos: Libro diario

Elaborado por: Revisado por: Autorizado Por: Vigente desde: Sustituye a:

Capítulo

Página

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 20: Plan de Libros

(9)(8)(7)(6)(5)(4)(3)

(2)

SALDO

HABERDEBEREFDESCRIPCIONFECHA

Logotipo de la empresa

Nombre

Manual de sistema de contabilidad general

Materia : plan de libro Asuntos: libro mayor

Elaborado por: Revisado por: Autorizado Por: Vigente desde: Sustituye a:

Cuenta ______(1)

Capítulo

Página

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 21: Plan de Libros

(5)(4)(3)(2)(1)

SaldoRIFNo de facturaProveedorDía

COMPRAS: AÑO:

Logotipo de la empresa

Nombre

Manual de sistema de contabilidad general

Materia : plan de libros Asuntos: libro auxiliar de egreso

Elaborado por: Revisado por: Autorizado Por: Vigente desde: Sustituye a:

Capítulo

Página

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 22: Plan de Libros

RECOMENDACIONES CON RESPECTO A LOS REGISTROS

COMPUTARIZADOS

El reporte que arroje el sistema computarizado denominado Diario general Computarizado se convertirá en un libro resumen y a la par deberá llevarse en forma manual el Libro Diario.

El Libro Mayor encuadernado, puede ser sustituido por los reportes que genera el sistema, los cuales se pueden empastar y foliar, pero siempre es recomendable, al igual que en el caso anterior, llevar en forma manual dicho libro.

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 23: Plan de Libros

RECOMENDACIONES CON RESPECTO A LOS REGISTROS

COMPUTARIZADOS El Libro de Inventarios y

Balances, se trata de acuerdo al Código de Comercio.

Los Libros Auxiliares, se podrán llevar tantos libros como se consideren convenientes de acuerdo a las características de la empresa y su razón social.

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 24: Plan de Libros

RECOMENDACIONES CON RESPECTO A LOS REGISTROS

COMPUTARIZADOS

La conservación de los reportes computarizados, al igual que los documentos probatorios como comprobantes de las operaciones realizadas deberán ceñirse a las normas establecidas en el Código de Comercio.

En toda clase de libros, el rayado y uso de los mismos estará determinado por el MÉTODO de registro o contabilización:

MANUAL MECANIZADO O COMPUTARIZADO

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 25: Plan de Libros

PLAN DE FORMAS O

FORMULARIOS

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 26: Plan de Libros

Son los registros inmediatos de los detalles de cada transacción sirviendo de documento probatorio o soporte contable.

Las formas contables y administrativas destacan como un medio físico de transmisión de datos y al mismo tiempo constituyen una herramienta esencial para producir: Una acción coordinada. La memoria de dicha acción. El reporte del resultado obtenido.

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 27: Plan de Libros

OBJETIVOS DE LOSFORMULARIOS O FORMAS

Servir de documentos probatorios o de soporte de las operaciones realizadas.

Registrar la información de las operaciones y demás hechos contables en su fase inicial para su posterior registro en los libros.

Estandarizar el registro inicial de las operaciones y demás hechos contables.

Permitir la rotación del personal sin causar interrupciones al sistema.

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 28: Plan de Libros

ZONAS O CAMPOS DEDATOS DE UN FORMULARIO

IDENTIFICACIÓN: Membrete de la organización, título y

número del formulario, RIF, NIT. INSTRUCCIONES:

Como llenar el formulario. Como distribuir las copias, una vez lleno el

formulario. INTRODUCCIÓN:

Consiste en los datos que preparan la acción o el acto que tendrá lugar.

Señalan la persona a quien se dirige, cuando y donde tendrá lugar la acción, entre otros.

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 29: Plan de Libros

ZONAS O CAMPOS DEDATOS DE UN FORMULARIO

EL CUERPO. LA CONCLUSIÓN:

Comprende las firmas, las aprobaciones y otros datos finales que tienen por objetos dar validez al material del cuerpo.

LUGAR Y FECHA. CONTROL DE CONTABILIZACIÓN:

Operaciones que generan asientos contables.

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 30: Plan de Libros

CONTENIDO DE UN COMPROBANTE DE INGRESO

Identificación de la empresa.

Identificación del comprobante.

Nombre de quien la empresa le cobra.

Cantidad en letras y números del monto recibido.

Motivo del ingreso.

Condiciones de pago

Conformidad de la empresa

Fecha del ingreso.

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 31: Plan de Libros

MANUAL DE SISTEMA DE CONTABILIDAD GENERAL

PAMOR. CA COMPROBANTE DE INGRESO

Av. Universidad Nº_________Rif. 013050-J NIT. 000654321

Hemos recibido de_____________ la cantidad de_________ por concepto de_________.

Forma de pago E. Ch. Tarj.Recibí conforme__________________.C.I__________________.Fecha ____/___/___/

Asunto: Efectivo Comprobante de Ingreso

Plan de Formas

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 32: Plan de Libros

La factura de venta es un documento que le va a permitir a los gerentes o administradores tener un control sobre las ventas de la empresa además de cumplir con los deberes formales exigidos por el SENIAT al proceder a su llenado de manera correcta tal y como se describe en al lamina anterior.

Por cada venta realizada se deberá otorgar la respectiva factura al cliente dándole la parte original y la copia quedará y le servirá a la empresa como comprobante de venta.

Factura De Venta

Capítulo VIII

Plan de Formas

Elaborado Por:

Fecha:

Aprobado Por:

Fecha:

Revisado Por:

Fecha:

Vigencia :De:

Hasta

Page 33: Plan de Libros

Forma de Pago: Efectivo Cheque Visa Master Card

I.V.A._______%

Código Descripción Cantidad Precio Unitario Total Bs.

Total Gravable

Total Factura

DESPACHADO POR RECIBI CONFORME

CONDICIONES DE VENTA

1.Una vez que el cliente reciba la mercancía, serán por su propia cuenta y riesgo todas las incidencias sobre las mismas.

2.Si su cheque es devuelto cobraremos 5% por gastos administrativos de cobranza.

3.Exija su factura original al momento de cancelar.

4.Se elije como domicilio especial la ciudad de Mérida para efectos legales de esta factura.

MERICUEROS C.A.

FACTURA / CONTROLNª 000001

RIF: J-09023350-4 / NIT: 0080187230

Dirección: Calle 26 entre Av. 2 y 3 C.C.. Viaducto Local Nº 3, Municipio Libertador, Mérida, Edo. Mérida. Telf: 0416-1150124

LUGAR DIA MES AÑO

Nombre o Razón Social: ____________________________________________________________________________________________________

Dirección Fiscal: ________________________________________________________________ Rep. Legal: ______________________________

RIF Nº __________________________________ NIT Nº _______________________________ Telf: _____________________________________

1 2

34 5

6 7 89

10 11 12 1314

1516

1718 19

ESTE DOCUMENTO VA SIN ENMIENDA NI TACHADURA

Formato De Factura

Capítulo VIII

Plan de Formas

Elaborado Por:

Fecha:

Aprobado Por:

Fecha:

Revisado Por:

Fecha:

Vigencia :De:

Hasta

Page 34: Plan de Libros

1. Se deberá colocar el nombre de la ciudad donde se emitió la factura.

2. Fecha de emisión de Factura, especificando el día, mes y año.

3. En caso de ser persona natural nombre y apellido, si es persona jurídica el nombre de la empresa, especificando su forma legal; es decir si es S.R.L., C.A., S.A. o Firma Personal.

4. Dirección o domicilio fiscal de la persona o empresa en cuestión.

Explicación De Llenado De La Factura

Capítulo VIII

Plan de Formas

Elaborado Por:

Fecha:

Aprobado Por:

Fecha:

Revisado Por:

Fecha:

Vigencia :De:

Hasta

5. Nombre del representante legal de la empresa, si es el caso.

6. Registro de Información Fiscal de la persona o empresa.

7. Número de Información Tributaria de las personas jurídicas.

8. Numero de teléfono.

9. Se debe especificar si la cancelación por parte del cliente se hará en efectivo, mediante cheque o pago con tarjeta; para lo cual deberá colocar una “X” en el cuadro respectivo.

Page 35: Plan de Libros

Explicación De Llenado De La Factura

Capítulo VIII

Plan de Formas

Elaborado Por:

Fecha:

Aprobado Por:

Fecha:

Revisado Por:

Fecha:

Vigencia :De:

Hasta

10. Código de la mercancía objeto de venta.

11. Descripción o nombre de la mercancía objeto de venta.

12. Cantidad de mercancía vendida en unidades.

13. Precio Unitario de la Mercancía.

14. Precio total antes de la deducción del I.V.A.

15. Total Gravable antes de la deducción del I.V.A.

16. Aplicación del porcentaje del I.V.A. vigente para el momento.

17. Total a pagar

18. Firma del Despachador de la mercancía

19. Firma de la persona de la persona que recibe la mercancía comprada.

Page 36: Plan de Libros

1. La empresa MERICUEROS C.A. realizará sus pedidos a través de una orden de pedido de la distribuidora principal . Dicha orden se enviará por fax la cual contendrá lugar y fecha, código de las mercancías, descripción y cantidad a solicitar.

2. Una vez que la distribuidora haya recibido la orden de pedido y lo envíe, la orden de pedido vendrá junto con la factura, para de esta manera verificar si lo que se pidió llegó a su destino.

Orden De Pedido

Capítulo VIII

Plan de Formas

Elaborado Por:

Fecha:

Aprobado Por:

Fecha:

Revisado Por:

Fecha:

Vigencia :De:

Hasta

Page 37: Plan de Libros

DISTRIBUIDORA NEW YORK C.A.

ORDEN DE PEDIDO Nº 001500

RIF: J-30575757-7 / NIT: 0090164309

Dirección: 2da Avenida San José, Pasaje 11, Edificio Chipre, Piso 1, Local Nº 1-3, Maracay, Edo. Aragua. Telf: 0416-2749950

LUGAR DIA MES AÑO

Nombre o Razón Social: ____________________________________________________________________________________________________

Dirección Fiscal: ________________________________________________________________

1 2

34

56 7

ORDEN DE PEDIDO

Código Descripción del Producto Cantidad Precio Unitario Total Bs.

TOTAL BS.

FORMATO ORDEN DE PEDIDO

Capítulo VIII

Plan de Formas

Elaborado Por:

Fecha:

Aprobado Por:

Fecha:

Revisado Por:

Fecha:

Vigencia :De:

Hasta

Page 38: Plan de Libros

1.Para el llenado de la orden de pedido que MERICUEROS C.A, enviará a la distribuidora principal , la persona deberá colocar en el espacio signado con el número 1 el lugar y en los cuadros que tienen el número 2 la fecha.

2. En el cuadro signado con el número 3 el nombre o en este caso MERICUIEROS C.A, en el número 4 la dirección fiscal, el código de la mercancía a pedir en el número 5, en el número 6 la descripción de la mercancía y en el 7 la cantidad a pedir. Finalmente deberá enviar el pedido por fax.

Explicación De Llenado De La Orden De Pedido

Capítulo VIII

Plan de Formas

Elaborado Por:

Fecha:

Aprobado Por:

Fecha:

Revisado Por:

Fecha:

Vigencia :De:

Hasta

Page 39: Plan de Libros

Principalmente es usado para registrar la cancelación de sueldos y salarios a los empleados de manera que el recibo original le queda a la empresa como constancia de que el empleado ha recibido el pago, en tanto que la copia quedará en manos del empleado.

También los recibos de egresos sirven para justificar otro tipo de gastos que la empresa en su momento requiera.

Recibo de Egreso

Capítulo VIII

Plan de Formas

Elaborado Por:

Fecha:

Aprobado Por:

Fecha:

Revisado Por:

Fecha:

Vigencia :De:

Hasta

Page 40: Plan de Libros

MERICUEROS C.A.

Recibo de Egreso Nº 00010

RIF: J-09023350-4 / NIT: 0080187230

Dirección: Calle 26 entre Av. 2 y 3 C.C.. Viaducto Local Nº 3, Municipio Libertador, Mérida, Edo. Mérida. Telf: 0416-1150124

LUGAR DIA MES AÑO

Hemos pagado a: ___________________________________________________________________________

La cantidad de: _________________________________________________________________, Bolívares

Por concepto de: ____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

Efectivo Cheque Nº ___________________ Banco __________________________

1 2

45

6

9 10

C.I. ______________________ _________________________________

Recibí Conforme

11 12

7 8

Por Bs. 3

FORMATO DE RECIBO DE EGRESO

Capítulo VIII

Plan de Formas

Elaborado Por:

Fecha:

Aprobado Por:

Fecha:

Revisado Por:

Fecha:

Vigencia :De:

Hasta

Page 41: Plan de Libros

1.Nombre de la ciudad

2.Fecha

3.Cantidad de Bolívares en número

4.Nombre de la persona a quién va dirigido el pago

5.Cantidad de Bolívares escrita

6.Motivo por el cuál se realiza el pago

7.Si el pago se realiza en efectivo marcar con una “X” el cuadro.

Explicación de Llenado de Recibo de Egreso

Capítulo VIII

Plan de Formas

Elaborado Por:

Fecha:

Aprobado Por:

Fecha:

Revisado Por:

Fecha:

Vigencia :De:

Hasta

8.Si el pago se realiza con cheque marcar con una “X” el cuadro

9.El número de cheque

10.Entidad bancaria a la cuál pertenece el cheque0.

11.Número de cedula de identidad de la persona que recibe el pago

12.Firma de la persona que recibe el pago

Page 42: Plan de Libros

CLASIFICACIÓN DE LOS FORMULARIOS

1.- SU PRESENTACIÓN:1.1.- SIMPLES: están

representados por una sola forma. No poseen formas anexas.

1.2.- COMPUESTOS: Poseen mas de una hoja, elaborado bajo un formato predefinido.

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 43: Plan de Libros

CLASIFICACIÓN DE LOS FORMULARIOS

2.- SU UTILIDAD:2.1.- PARA ORIGINAR UNA

ACCIÓN: Inician PROCEDIMIENTO DE UN GRUPO DE TAREAS CON CIERTO OBJETIVO.

2.2.- PARA REGISTRAR UNA ACCIÓN: Guardan información que luego puede ser requerida.

2.3.- PARA INFORMAR RESULTADOS: Muestran cifras o análisis de procesos.

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 44: Plan de Libros

CLASIFICACIÓN DE LOS FORMULARIOS

3.- SU ELABORACIÓN:3.1.- MANUALES.3.2.-

SEMIMECANIZADOS.3.3.- MECANIZADOS.

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 45: Plan de Libros

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 46: Plan de Libros

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 47: Plan de Libros

Prof. Lenin C. Valeri R. – Prof. María A. Silguero M

Page 48: Plan de Libros

www.auladeeconomia.com

“Si buscas resultados diferentes, no sigas haciendo lo mismo”

Albert Einstein Cristo RedentorRío de Janeiro. Brasil

Page 49: Plan de Libros

Gracias