plan de gestion de uso de tic(trabajo integrado)

17

Click here to load reader

Upload: guest6106e5

Post on 08-Jul-2015

2.851 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Plan De Gestion De Uso De Tic de la Institucion Educativa Manuela Vergara de Curi

TRANSCRIPT

Page 1: Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

MANUELA VERGARA DE CURI

“Para lograr un cambio exitoso hacia una sociedad más humana debemos garantizar un servicio educativo integral y de alta calidad, tanto en recursos humanos

como en fís icos y tecnológicos”

Cartagena de Indias DT y C

– Bolívar Colombia

2010

Page 2: Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

INSTITUCIÓN EDUCATIVAMANUELA VERGARA DE CURI

EQUIPO DE GESTIÓN DE TIC

ANAUDY PRIMERA BERRIO KATTIA DOMINIQUETTE RONCO

DORIS MARANTON MACHACON XIOMARA RIVERA CARABALLO

VERENA PEREZ REDONDO EDER JOAQUIN VERGARA LAMBRAÑO

JORGE MARTINEZ LAMBRAÑO JULIO CESAR PANTOJA RIVERA

FRANCISCO MENDEZ RODELO ISABEL DEL CARMEN HERRERA BELEÑO

LUIS FERNANDO CASTELLAR RODELO MARIO DE JESUS FIGUEROA ATENCIA

MARIA EDILSA HOYOS DE SILGADO

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL

CARTAGENA DE INDIAS

2010

Page 3: Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

MANUELA VERGARA DE CURI

EQUIPO DE GESTIÓN DE TIC

ANAUDY PRIMERA BERRIO KATTIA DOMINIQUETTE RONCO

DORIS MARANTON MACHACON XIOMARA RIVERA CARABALLO

VERENA PEREZ REDONDO EDER JOAQUIN VERGARA LAMBRAÑO

JORGE MARTINEZ LAMBRAÑO JULIO CESAR PANTOJA RIVERA

FRANCISCO MENDEZ RODELO ISABEL DEL CARMEN HERRERA BELEÑO

LUIS FERNANDO CASTELLAR RODELO MARIO DE JESUS FIGUEROA ATENCIA

MARIA EDILSA HOYOS DE SILGADO

LIDERES FORMADORES

LUISA VENCE

EDWARD BARRIOS

FERNANDO GOMEZ

BORIS GONZALEZ

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL

CARTAGENA DE INDIAS

2010

Page 4: Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)

CONTENIDO

PRESENTACIÓN

1. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EN RELACION CON LAS TIC

2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC

3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC

4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC

4.1 GESTION DIRECTIVA

4.2 GESTIÓN ACADÉMICA

4.3 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

4.4 GESTIÓN COMUNITARIA

5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL PLAN

Page 5: Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)

PRESENTACION

En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se

enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la

comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y

conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI. En 1998, el

Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, Los docentes y la enseñanza en

un mundo en mutación, describió el impacto de las TIC en los métodos

convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la

transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que

docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información.

Al respecto, UNESCO señala que en el área educativa, los objetivos

estratégicos apuntan a mejorar la calidad de la educación por medio de

la diversificación de contenidos y métodos, promover la experimentación,

la innovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenas

prácticas, la formación de comunidades de aprendizaje y estimular un

diálogo fluido sobre las políticas a seguir. Con la llegada de las

tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un

enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del

pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación

centrada principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de

aprendizaje.

El diseño e implementación de programas de capacitación docente

que utilicen las TIC efectivamente son un elemento clave para lograr

reformas educativas profundas y de amplio alcance. Las instituciones de

formación docente deberán optar entre asumir un papel de liderazgo en

la transformación de la educación, o bien quedar atrás en el continuo

cambio tecnológico. Para que en la educación se puedan explotar los

beneficios de las TIC en el proceso de aprendizaje, es esencial que tanto

los futuros docentes como los docentes en actividad sepan utilizar estas

Page 6: Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)

herramientas.

Para poder lograr un serio avance es necesario capacitar y

actualizar al personal docente, además de equipar los espacios

escolares con aparatos y auxiliares tecnológicos, como son televisores,

videograbadoras, computadoras y conexión a la red. La adecuación de

profesores, alumnos, padres de familia y de la sociedad en general a este

fenómeno, implica un esfuerzo y un rompimiento de estructuras para

adaptarse a una nueva forma de vida; así, la escuela se podría dedicar

fundamentalmente a formar de manera integral a los individuos, mediante

prácticas escolares acordes al desarrollo humano.

Page 7: Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)

1. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EN RELACION CON LAS TIC

Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Directiva

Falta de interes por parte de algunos elementos de la comunidad educativa con respecto a la importancia de las TIC en la intercomunicación Institucional

Falta de un plan institucional sistematizado para la inclusión de las TIC en el proceso educativo

Faltan algunos equipos con mejores tecnologias.

Existencia de políticas nacionales de apoyo y capacitación a docentes en la tecnología de la información y comunicación.

Diseño y ejecución de un plan de gestión del uso de las tic, con servicio de conectividad a internet.

Proyección a la comunidad

Actualización de los equipos

Proceso de Matriculas sistematizado (SIMAT)

Conformación del equipo de gestión

Existencia de un aula de informática

Liderazgo de la Rectora y Coordinador frente a la implementación de las TIC

Las ocasionales caidas o inestabilidad en el servicio de Internet

Inestabilidad laboral

Altos Costos de Conexion

Poco reconocimiento de la comunidad de la gestión desarrollada para mejorar la calidad educativa.

Administrativa

y financiera

Falta de dominio en competencias tecnológicas para alcanzar los niveles de desarrollo adecuados

Escasos recursos económicos para comprar equipos

No se cuenta con el recurso humano dedicado a administrar y mantener las aulas de Informática.

Modernización y actualización en la tecnología de la información y comunicación

Asignación de presupuesto para la adquisición de nuevos equipos

La Institución ha iniciado el proceso de apropiacion de las TIC hacia la comunidad

Talento humano dispuesto a recibir capacitación y actualización.

Falta de programas nacionales o municipales que programen capacitaciones

Carencia de recursos económicos Institucionales

Falta de sensibilización y confianza sobre el uso de la TIC

Académica

Elevado costo de equipamiento e infraestructura y su mantenimiento.

Limitados recursos económicos de los educadores para la adquisición de equipos.

Falta de capacitación a los educadores para que puedan aplicar de manera adecuada en la práctica docente los cambios que implica la tecnología en los medios educativos y los recursos a los que los estudiantes tienen acceso.

Falta de motivación de los educadores

• Puede adaptar el estudio a su horario personal.

• El alumno tiene un papel activo.

• Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo, la distancia...

• Existe mejora de la calidad de aprendizaje.

• Ahorro de tiempo y dinero. El educando no tiene que centrarse al centro de estudio.

• El estudiante es protagonista y responsable de su

• Aprenden más en las clases en que reciben instrucción basada en computadoras.

• Aprenden las lecciones en menos tiempo con instrucción basada en computadoras.

• A los estudiantes les gustan más las clases cuando reciben ayuda de las computadoras.

• Desarrollan más actitudes positivas hacia las computadoras cuando reciben ayuda de ellas en el estudio

• El acceso desigual en la población

• Fallas técnicas que pueden interrumpir las clases.

• Falta de estandarización de las computadoras y multimedia.

• Falta de programas en cantidad y calidad en lengua castellana, aunque existan muchos en lengua inglesa.

• Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora.

• Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del estudiante.

• No todo se puede aprender del Internet.

Page 8: Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)

2. MISION VISION PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC

Visión: La institución ofrecerá a los estudiantes una formación acorde a las exigencias tecnológicas para formarlos como ciudadanos competentes en la apropiación y uso pedagógico de las TIC y vincularlos en la sociedad como seres productivos con capacidad de generar cambio social.

Misión: L a institución ofrece una educación que se caracteriza por los procesos pedagógicos, administrativos y de convivencia asociados con la utilización de las TIC y buscando desarrollar en los miembros de la comunidad educativa todas sus potencialidades humanas.

AREAS DE GESTIÓN

PROPÓSITOS METAS

Gestión Directiva

Acceder al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el desarrollo curricular y de las diferentes gestiones institucionales.

Implementar nuestro plan de gestión de uso de TIC durante el año 2010, procurando que éste se desarrolle de manera participativa por toda la comunidad.

Finalizado el año 2010 el 70% de los docentes de la institución tendrá competencias básicas en el manejo de las TIC.

Gestión Académica

Fomentar la cultura de las TIC como estrategia para mejorar los procesos pedagógicos y comunicativos en la institución, haciendo uso de las herramientas modernas de la informática.

Incorporar en el 2011, en cada área, el uso de herramientas tecnológicas como apoyo en el desarrollo de procesos los pedagógicos.

Capacitar a los docentes en el uso básico de las TIC.

Gestión Administrativo - Financiera

Alcanzar un mayor nivel de desarrollo en la institución, a través de la modernización y actualización de los

Finalizado el año 2010 el 70% del personal administrativo estará capacitado en competencias básicas para el manejo de

Page 9: Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)

procesos administrativos haciendo uso de las TIC.

las TIC.

Para el año 2011 las oficinas administrativas serán dotadas con equipos actualizados que permitan agilizar y cualificar el servicio.

Gestión de la Comunidad

Implementar un proyecto institucional para promover el uso de la tecnología por los padres de familia o acudientes.

Al finalizar el año 2011 la mayoría de los padres de familia o acudientes tendrá un nivel básico de manejo y uso de las TIC.

Page 10: Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)

3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PARA EL PLAN DE GESTION DE USO DE TIC

Page 11: Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)

4. PLAN DE ACCION PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS TIC

4.1 GESTION DIRECTIVA

Plan de Acción

Propósito: Direccionar el horizonte institucional, el gobierno, la cultura y el clima escolar hacia la implementación optima del Plan de Gestión de Uso de TIC.

Oportunidad de mejoramiento N° 1: Amplia disposición e interés entre directivos y docentes para la asimilación, implementación y uso de las TIC dentro de la institución para armonizar todos los procesos.

Resultado 1: Cultura de uso de las TIC, evidenciada con la participación de todas las instancias

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICOObjetivos Política

institucional

Líneas

estratégicas

Programas Proyectos Acciones

inmediatas

¿Con quién

se hace?

Promover el uso de las TIC como herramientas educativas para enriquecer las prácticas pedagógicas de la Institución.

Procesos educativos orientados al aprovechamiento y uso de las TIC.

DOTACION:

Equipos, software y soporte técnico.

CAPACITACIÓN:

Directivos docentes, docentes, administrativos estudiantes, padres de familia.

Capacitación y actualización en TIC para todos.

Gestión para adquisición y actualización de equipos.

ParTICipando activamente en capacitaciones para uso de TIC.

Adquisición de equipos.

Iniciación y desarrollo de cursos de capacitación en uso de TIC para Directivos, docentes, administrativos, estudiantes y padres de familia.

Equipo de gestión de uso de TIC.

Consejo académico.

Consejo directivo.

Secretaría de Educación Distrital.

M.E.N.

Universidades de la ciudad y/u otras.

Armonizar la cultura de uso de las TIC con el PEI , procesos directivos y administrativos de la Institución.

Motivación constante sobre la importancia del uso de las TIC en los procesos educativos, directivos y administrativos de la Institución Educativa.

ARTICULACIÓN de las TIC con todos los procesos institucionales y la constante actualización de éstos cara a nuestro PEI.

ArTICulando nuestro PEI con la cultura TIC.

Revisión y actualización de nuestro PEI y nuestros procesos hacia el uso de las TIC.

Organizar equipos de trabajo para revisar la implementación de la cultura de uso de las TIC desde cada uno de los ámbitos definidos en el PEI.

Equipo de gestión de uso de TIC.

Representantes de cada área organizativa de la institución.

Consejo académico.

Consejo directivo.

Secretaría de Educación Distrital.

Page 12: Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)

de la comunidad educativa.

Indicador del resultado: Participación activa de la comunidad en los procesos institucionales haciéndolo de modo virtual para facilitar las diferentes gestiones institucionales.

Actividades/ Sub – actividades

Indicador Clave

Responsable Tiempo Observaciones

Gestión ante Secretaría de Educación para facilitar la capacitación progresiva en TIC de los miembros de la comunidad educativa.

Número de directivos, docentes, administrativos estudiantes y padres capacitados.

Rectora

Coordinadores

Equipo de gestión de uso de TIC.

1 año

Elaboración de un plan para la implementación de las TIC en los procesos institucionales.

Documento del plan para socializar.

Rectora

Coordinadores

Equipo de gestión de uso de TIC.

1 mes

Definir encuentros o reuniones para el diseño del plan.

Socialización del plan de implementación de TIC

Representantes de cada estamento de la comunidad educativa en la socialización.

Rectora

Coordinadores

Equipo de gestión de uso de TIC.

1 mesCreación de espacios de socialización.

4.2 GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Plan de Acción

Propósito: Facilitar la implementación del plan de gestión de uso de TIC consiguiendo y suministrando los recursos necesarios para el óptimo desarrollo de los procesos institucionales.

Oportunidad de mejoramiento N° 1: Apertura e interés entre los administrativos por avanzar en el desarrollo tecnológico para prestar un mejor servicio a la comunidad educativa.

Resultado 1: Asignación de recursos para la compra, mantenimiento y actualización de los recursos tecnológicos.

Page 13: Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)

Indicador del resultado: Facilidad en el acceso a la información institucional.

Actividades/ Sub – actividades

Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Identificación de las necesidades con relación a las TIC en cada componente de la gestión institucional.

Inventario de recursos de cada área de gestión.

Rectoría 15 días

Programar acciones o rutinas para la instalación, actualización y mantenimiento para el óptimo funcionamiento de los equipos de información y comunicación.

Adecuado funcionamiento de los equipos de información y comunicación.

Rectora

Coordinadores

Equipo de gestión de uso de TIC.

semanalmente

El tiempo queda a discrecionalidad de rectoría según el flujo de necesidades.

4.3 GESTION ACADEMICA

Plan de Acción

Propósito: Fortalecer y enriquecer los procesos pedagógicos institucionales incluyendo las TIC en el diseño curricular y haciendo uso eficiente de ellas en la práctica docente.

Oportunidad de mejoramiento N° 1: Entusiasmo y petición constante del equipo docente por la adquisición de herramientas tecnológicas que faciliten su trabajo en el aula y fuera de ella.

Resultado 1: Clases más dinámicas, enriquecidas y motivantes para los estudiantes que arrojen resultados en pruebas estandarizadas.

Page 14: Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)

Indicador del resultado: Presentación de experiencias pedagógicas significativas haciendo uso de las TIC.

Actividades/ Sub – actividades

Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Encuentros o reuniones de los equipos de área para la inclusión del uso de TIC en el diseño curricular por áreas del conocimiento.

Planes de área y planes de clase evidenciando la implementación de las TIC en el proceso pedagógico.

Consejo académico, directivos y docentes

Durante el año lectivo.

Estas actividades son de constancia periódica para la revisión y actualización permanente del currículo.

Socialización de los cambios realizados al currículo con los miembros de la comunidad educativa.

Representantes de cada estamento de la comunidad educativa en la socialización.

Equipo de gestión de uso de TIC, Consejo académico y directivos

Al menos una vez al año.

Esta actividad puede darse en asamblea general o discriminada por estamentos de la comunidad educativa.

4.4 GESTION DE LA COMUNIDAD

Plan de Acción

Propósito: Integrar a los padres de familia y/o acudientes dentro del plan de gestión de uso de TIC, proporcionándoles capacitación básica en uso de la informática.

Oportunidad de mejoramiento N° 1: Deseo de la mayoría de los padres de familia por estar informados sobre el desempeño de sus hijos de modo rápido y fácil, al tiempo que mejorar sus conocimientos y condición de vida.

Resultado 1: Asimilación y uso de las TIC en los procesos comunicativos básicos que requiera el

Page 15: Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)

padre de familia con la institución educativa.

Indicador del resultado: Más del 60% de los padres hace uso de las TIC en su relación comunicativa con la institución.

Actividades/ Sub – actividades

Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Gestionar con universidades, el SENA u otros un programa de capacitación en informática básica para padres de familia.

Cartas y/o informes de las gestiones realizadas.

Consejo directivo.

Rectoría

Coordinadores

Equipo de gestión de uso de TIC.

1mes

Esta actividad puede ir desarrollándose de acuerdo con el proceso de capacitación.

Diseño de un sitio web institucional que permita y facilite la intercomunicación entre padres de familia e institución educativa.

Existencia y funcionamiento del sitio web (usado por la comunidad educativa)

Equipo de gestión de uso de TIC.

3 mese

5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL PLAN

ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN

PROCESO DEGESTIÓN

ACTIVIDAD PROPÓSITO INDICADOR ALCANCEACCIÓN

DEMEJORA

Page 16: Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)

GESTION DIRECTIVA

Gestión para capacitación en TIC

Elaboración de plan para implementación de TIC.

Socialización plan de implementación

Direccionar el horizonte institucional, el gobierno, la cultura y el clima escolar hacia la implementación optima del Plan de Gestión de Uso de TIC.

Número de directivos, docentes, administrativos estudiantes y padres capacitados.

Toda la comunidad educativa

Documento elaborado.

Equipo de gestión de uso de TIC

Representantes de cada estamento de la comunidad educativa en la socialización.

Toda la comunidad educativa

GESTION ADMINISTRATI

VA Y FINANCIERA

Identificación de necesidades relacionadas con las TIC

Programación de rutinas para garantizar funcionamiento de equipos.

Facilitar la implementación del plan de gestión de uso de TIC consiguiendo y suministrando los recursos necesarios para el óptimo desarrollo de los procesos institucionales.

Inventario de recursos de cada área de gestión.

Todas las áreas de gestión.

Adecuado funcionamiento de los equipos de información y comunicación.

Directivos.

Docentes y

Administrativos

Page 17: Plan De Gestion De Uso De Tic(Trabajo Integrado)

GESTION ACADEMICA

Reuniones por áreas para inclusión de TIC en el diseño curricular.

Socialización de cambios en el currículo.

Fortalecer y enriquecer los procesos pedagógicos institucionales incluyendo las TIC en el diseño curricular y haciendo uso eficiente de ellas en la práctica docente.

Planes de área y planes de clase evidenciando la implementación de las TIC en el proceso pedagógico.

Docentes.

Directivos.

Representantes de cada estamento de la comunidad educativa en la socialización.

Toda la comunidad educativa

GESTION DE LA COMUNIDAD

Gestión de capacitación en informática para padres de familia

Diseño y uso de un sitio web institucional.

Integrar a los padres de familia y/o acudientes dentro del plan de gestión de uso de TIC, proporcionándoles capacitación básica en uso de la informática.

Cartas y/o informes de las gestiones realizadas.

Padres de familia

Existencia y funcionamiento del sitio web (usado por la comunidad educativa)

Toda la comunidad educativa

ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN

Toda la comunidad educativa participará activamente en la evaluación y seguimiento permanente al plan de gestión de uso de TIC desde el ámbito de responsabilidad de cada estamento.

De manera muy especial el liderazgo en cuanto al seguimiento y control lo ejercerá el equipo de gestión de uso de TIC de la institución, estando a la cabeza de todos los procesos la Rectoría.

Las acciones específicas que hemos considerado para este propósito son: actualización periódica del diagnóstico institucional, revisión de metas y logros propuestos, control de ejecución del plan de acción, valoración del cumplimiento de las actividades, comparación de indicadores con logros efectivos alcanzados, entre otras.