plan de estudios resolución rectoral nº 438/16 cuando te...

2
Profesor en Historia: Cursando y aprobando el Ciclo Pedagógico en la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social podés obtener el título de Profesor en Historia. Licenciado en Historia 2 Resolución Rectoral Nº 438/16 Plan de Estudios Posgrados Una vez finalizada tu carrera de grado, podés seguir perfeccionándote a través de un posgrado. Encontrá más información en www.usal.edu.ar Cuando te gradúes Estarás formado en el campo de las Ciencias Sociales, específicamente en el conocimiento de los hitos fundamentales de la historia de la humanidad y de la historia argentina, americana y occidental, en el conocimiento de los fundamentos de las ciencias sociales y humanísticas y en el de las nociones de teología y filosofía. Podrás diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación, lo que te permitirá participar en equipos de investigación y de trabajo interdisciplinario. Contarás con una formación integral en la organización y clasificación de fuentes historiográficas, y formas de difusión del conocimiento historiográfico. Tercer Año Historia de América II A Historia Argentina II A Historia del Mundo Moderno A Historia de la Iglesia A Seminario de Investigación de Historia Argentina I A Historia del Arte General C Historia del Arte Hispanoamericano C Historia Económica C Ética Profesional A Técnicas de Análisis Historiográfico C Nivel III de Idioma Inglés - Nivel de Normativa y Retórica 1 - Cuarto Año Orientación en Historia de la Política Exterior Argentina Historia Argentina III A Historia del Mundo Contemporáneo A Historia de los Estados Unidos de América A Seminario de Historia Argentina II A Elementos de Política Internacional C Cuestiones de Política Internacional Contemporánea C Historia de la Política Exterior Argentina C Cuestiones Continentales C Orientación en Análisis Histórico de las Culturas Historia Argentina III A Historia del Mundo Contemporáneo A Historia de los Estados Unidos de América A Seminario de Historia Argentina II A Introducción al Estudio de las Culturas C Temas de Cultura Argentina e Hispanoamericana C Evangelización y Cultura C Cuestiones Continentales C A: Anual - C: Cuatrimestral 1 El estudiante podrá presentarse a rendirla durante los tres primeros años de la carrera. 2 La orientación se certificará por diploma complementario. Ciclo Básico Primer Año Introducción a la Historia A Historia del Mundo Antiguo A Filosofía A Introducción a la Literatura C Introducción a las Ciencias Sociales C Prehistoria y Antropología General C Prehistoria y Antropología Americana C Geografía General C Política C Nivel I de Idioma Inglés - Ciclo de Formación Segundo Año Historia de América I A Historia Argentina I A Historia de España A Historia del Mundo Medieval A Seminario de Investigación de Historia de América I A Teología A Geografía Humana y Geopolítica C Elementos de Economía C Nivel II de Idioma Inglés -

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Estudios Resolución Rectoral Nº 438/16 Cuando te ...hgt.usal.edu.ar/archivos/promocion/folletos/folletogradohistoria... · cercano (en CABA o en Pilar) o bien, de lunes

Profesor en Historia:Cursando y aprobando el Ciclo Pedagógico en la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social podés obtener el título de Profesor en Historia.

Licenciado en Historia2

Resolución Rectoral Nº 438/16Plan de Estudios

PosgradosUna vez finalizada tu carrera de grado, podés seguir perfeccionándote a través de un posgrado. Encontrá más información en www.usal.edu.ar

Cuando te gradúesEstarás formado en el campo de las Ciencias Sociales, específicamente en el conocimiento de los hitos fundamentales de la historia de la humanidad y de la historia argentina, americana y occidental, en el conocimiento de los fundamentos de las ciencias sociales y humanísticas y en el de las nociones de teología y filosofía.

Podrás diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación, lo que te permitirá participar en equipos de investigación y de trabajo interdisciplinario. Contarás con una formación integral en la organización y clasificación de fuentes historiográficas, y formas de difusión del conocimiento historiográfico.

Tercer Año

Historia de América II A Historia Argentina II AHistoria del Mundo Moderno A Historia de la Iglesia A Seminario de Investigación de Historia Argentina I A Historia del Arte General C Historia del Arte Hispanoamericano CHistoria Económica CÉtica Profesional A Técnicas de Análisis Historiográfico C Nivel III de Idioma Inglés -Nivel de Normativa y Retórica1 -

Cuarto Año

Orientación en Historia de la PolíticaExterior ArgentinaHistoria Argentina III AHistoria del Mundo Contemporáneo AHistoria de los Estados Unidos de América A Seminario de Historia Argentina II AElementos de Política Internacional CCuestiones de Política Internacional Contemporánea CHistoria de la Política Exterior Argentina CCuestiones Continentales C

Orientación en Análisis Históricode las CulturasHistoria Argentina III AHistoria del Mundo Contemporáneo AHistoria de los Estados Unidos de América A Seminario de Historia Argentina II AIntroducción al Estudio de las Culturas C Temas de Cultura Argentina e Hispanoamericana C Evangelización y Cultura C Cuestiones Continentales C

A: Anual - C: Cuatrimestral

1 El estudiante podrá presentarse a rendirla durante los tres primeros años de la carrera.2 La orientación se certificará por diploma complementario.

Ciclo Básico

Primer Año

Introducción a la Historia A Historia del Mundo Antiguo AFilosofía A Introducción a la Literatura C Introducción a las Ciencias Sociales C Prehistoria y Antropología General C Prehistoria y Antropología Americana C Geografía General C Política C Nivel I de Idioma Inglés -

Ciclo de Formación

Segundo Año

Historia de América I AHistoria Argentina I AHistoria de España AHistoria del Mundo Medieval ASeminario de Investigación de Historiade América I ATeología A Geografía Humana y Geopolítica C Elementos de Economía CNivel II de Idioma Inglés -

Page 2: Plan de Estudios Resolución Rectoral Nº 438/16 Cuando te ...hgt.usal.edu.ar/archivos/promocion/folletos/folletogradohistoria... · cercano (en CABA o en Pilar) o bien, de lunes

0-800-333-USAL (8725) / [email protected] / usalizate.com.ar #USALIZATE

Entrevista personal posterior a la inscripción.

Ingreso: marzo / agosto

A fin de ingresar en el Segundo Cuatrimestre deberás solicitar una entrevista personal obligatoria, previa a la inscripción.

Cumplidos todos los requisitos, concurrir personalmente al Centro de Informes e Inscripción más cercano (en CABA o en Pilar) o bien, de lunes a viernes de 9 a 19 hs., al Departamento de Inscripciones de la Secretaría General: Rodríguez Peña 764, PB - C1020ADP - CABA.

HistoriaFacultad de Historia, Geografía y Turismo

Viví la vida.Viví USAL.

Podés cursar esta carrera en:CABA: Facultad de Historia, Geografía y TurismoTucumán 1845 - C1050AAK - CABATel.: 4813-3997E-mail: [email protected]: Mañana - Noche