plan de estudio español adaptado

1
PLAN DE ESTUDIO TERCER PERIODO ACADEMICO AREA ESPAÑOL DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA Institución Creada Mediante Resolución Nª 2016 del 12 de Diciembre de 2002 Emanada de la Secretaría de Educación del Meta DANE: 150450000011 NIT: 822006058-6 CODIGO NA VERSIÓN 1 PLAN DE ESTUDIOS DE ESPAÑOL PAGINA 1 / 1 GRADO ESTANDARES COMPETENCIA INDICADOR DE DESEMPEÑO METODOLOGIA NIVEL DE DESEMPEÑO 3 Identifico maneras de cómo se formula el inicio y el final de algunas narraciones (Literatura)(1,2) Identifico en situaciones comunicativas reales los roles de quien produce y de quien interpreta un texto. (Ética de la comunicación)(1,2,3) Identifico la intención de quien produce un texto. (Ética de la comunicación) (1,2,3) Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas. (Producción textual)(1,2) Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa. (Producción textual)(1,2) Utilizo la entonación y los matices afectivos de voz para alcanzar mi propósito en diferentes situaciones comunicativas. (Producción textual)81,2) Tengo en cuenta aspectos semánticos y morfosintácticos, de acuerdo con la situación comunicativa en la que intervengo. (Producción textual)(1,2) Utilizo los medios de comunicación masiva para adquirir información e incorporarla de manera significativa a mis esquemas de conocimiento.(Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos)(1,2) Utiliza las herramientas ofimáticas para mejorar los procesos de lectura y escritura. 1.1 Utiliza herramientas tecnológicas para editar nuestras producciones creativas. 1.2 Construyo párrafos teniendo en cuenta sus características utilizando el programa Word. 1.3 Digita resúmenes e informes escritos teniendo en cuenta su estructura textual. 1.4 Utilizo herramientas tecnológicas para realizar entrevistas y registrar información. 1.5 Observo películas e identifico actores principales, actores secundarios, ambiente, efectos especiales y el tema. Proyectos Aprendizaje Basado en problemas Estudio de Caso Aprendizaje in situ Aprendizaje utilizando las TIC Aprender sirviendo. Simulación Investigación por tutoría Aprendizaje cooperativo. Aprendizajes con mapa NIVEL SUPERIOR: lee, comprende y produce textos literarios teniendo en cuenta los parámetros establecidos manteniendo una buena comunicación NIVEL ALTO lee y comprende textos manteniendo en cuenta los parámetros textuales establecidos en su función literaria NIVEL BASICO lee y comprende textos literarios y los comunica a sus compañeros NIVEL BAJO lee textos literarios y tiene en cuenta sus características principales

Upload: sully-urrego

Post on 17-Aug-2015

6 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan  de estudio español adaptado

PLAN DE ESTUDIO TERCER PERIODO

ACADEMICO AREA ESPAÑOL

DEPARTAMENTO DEL METAMUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ESPERANZAInstitución Creada Mediante Resolución Nª 2016 del 12 de Diciembre de 2002 Emanada de la Secretaría de

Educación del MetaDANE: 150450000011 NIT: 822006058-6

CODIGO NA

VERSIÓN 1

PLAN DE ESTUDIOS DE ESPAÑOL PAGINA 1 / 1

GRADO ESTANDARES COMPETENCIA INDICADOR DE DESEMPEÑO METODOLOGIA NIVEL DE DESEMPEÑO3 Identifico maneras de cómo se formula el inicio

y el final de algunas narraciones (Literatura)(1,2)

Identifico en situaciones comunicativas reales los roles de quien produce y de quien interpreta un texto. (Ética de la comunicación)(1,2,3)

Identifico la intención de quien produce un texto. (Ética de la comunicación)(1,2,3)

Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas. (Producción textual)(1,2)

Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa. (Producción textual)(1,2)

Utilizo la entonación y los matices afectivos de voz para alcanzar mi propósito en diferentes situaciones comunicativas. (Producción textual)81,2)

Tengo en cuenta aspectos semánticos y morfosintácticos, de acuerdo con la situación comunicativa en la que intervengo. (Producción textual)(1,2)

Utilizo los medios de comunicación masiva para adquirir información e incorporarla de manera significativa a mis esquemas de conocimiento.(Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos)(1,2)

Utiliza las herramientas ofimáticas para mejorar los procesos de lectura y escritura.

1.1 Utiliza herramientas tecnológicas para editar nuestras producciones creativas.

1.2 Construyo párrafos teniendo en cuenta sus características utilizando el programa Word.

1.3 Digita resúmenes e informes escritos teniendo en cuenta su estructura textual.

1.4 Utilizo herramientas tecnológicas para realizar entrevistas y registrar información.

1.5 Observo películas e identifico actores principales, actores secundarios, ambiente, efectos especiales y el tema.

Proyectos Aprendizaje Basado en

problemas Estudio de Caso Aprendizaje in situ Aprendizaje utilizando las

TIC Aprender sirviendo. Simulación Investigación por tutoría Aprendizaje cooperativo.Aprendizajes con mapa

NIVEL SUPERIOR: lee, comprende y produce textos literarios teniendo en cuenta los parámetros establecidos manteniendo una buena comunicaciónNIVEL ALTO lee y comprende textos manteniendo en cuenta los parámetros textuales establecidos en su función literariaNIVEL BASICO lee y comprende textos literarios y los comunica a sus compañerosNIVEL BAJO lee textos literarios y tiene en cuenta sus características principales