plan de clase educacion ciudadana

Upload: maritza-estrellita

Post on 07-Mar-2016

271 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIDAD EDUCATIVA ELOY ALFAROResolucin N 00031 MINEDUC-CZ9-DDEN-17D05-2015Educamos para la Libertad y la Democracia

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEOAo Escolar 2015-2016

1. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTE:AREA / ASIGNATURAAO/ CURSOBLOQUE N 2NMERO DE PERIODOSDURACIN

INICOFINAL

Lic. Targelia ChuquisalaLic. Rosa NavarreteLic. Javier SanguaLic. Pablo BeltrnDr. Julio Sandoval

Sociales. Educacin Ciudadana.B-C-D-E-F-G-H-I-JPrimeros de BachilleratoLos Valores Tipos de Valor.4 periodos8 de Octubre del 201512 de Octubre del 2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MDULO / BLOQUEEJE TRANSVERSAL INSTITUCIONAL

. Conceptualizar la categora de los valores humanos, mediante la caracterizacin de los tipos de valores (ticos, estticos, religiosos) para concienciar sobre la importancia de la vigencia de los valores investigacin cientfica. El principio rector es el Buen Vivir, por lo tanto las competencias actitudinales que se desarrollan propician espacios de dilogo para la bsqueda conjunta de acuerdos y proyectos comunes que permitan la convivencia respetuosa y libre dentro de un contexto de Interculturalidad, de aplicacin de los valores democrticos, de la difusin de la cultura para la paz y el cuidado ambiental.

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

. Estudio del mundo social, y la construccin del conocimiento a travs de la aplicacin de mtodos y tcnicas de observacin y anlisis. Perspectiva diacrnica, sincrnica, multicausal.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEO A SER DESARROLLADAINDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN

Relacionar y jerarquizar los valores y tipos de valores a partir del anlisis en ejemplos de la vida cotidiana. . Define el concepto de los valores y describe sus caractersticas esenciales a travs de esquemas Distingue, relaciona y jerarquiza tipos de valor (valores ticos, valores estticos, valores religiosos, entre otros) en ejemplos de casos y dilemas ticos.

2.- PLANIFICACIN

CONTENIDOSESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSINDICADORES DE LOGROTCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

. -Los valores tipos de valores y poder.-Concepto de valores y sus caractersticas esenciales.-Construccin histrica de los valores e incidencia del contexto socio-cultural pasado y presente.-Los valores: Clasificacin y jerarqua.1. EXPERIENCIAS Activacin de los conocimientos previos en base a preguntas Los grupos establecidos realizarn una lluvia de ideas . Diapositivas Mtodo de investigacin cientfica Pizarrn Proyector Computadora Recursos del aula Textos de consulta Cuaderno de trabajo Video Carteles Internet

Sintetiza las principales caractersticas y concepciones acerca de los valores.. Ubica e identifica en un esquema grfico sobre los valores y su clasificacin.TCNICAS

Lecciones Observacin directa Exposiciones Mapas mentales Ubicacin espacial

2. REFLEXIN Registrar las ideas expresadas. Argumentar el trabajo grupal en forma oral. --Poner en prctica los valores en la vida cotidiana.

3. CONCEPTUALIZACIN Analizar textos escritos e imgenes Identificar caractersticas generales a travs del subrayado de documentos impresos. Elaborar un cuadro de secuencia sobre los valores y su clasificacin. INSTRUMENTOS DE EVALAUCIN

Lecciones orales Cuestionario de preguntas Cuadros comparativos Elaboracin de organizadores grficos

4. APLICACIN Realizan un organizador grfico sobre los valores y su clasificacin.

3.- ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICACIN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDAESPECIFICACIN DE LA ADAPTACIN APLICADA

Discapacidad Fsica Discapacidad Intelectual Baja Autoestima. Problemas Familiares.

DISCAPACIDAD FSICA: Proveer tiempos adicionales para que termine con la tarea propuesta. Favorecer el desarrollo de aprendizajes vivenciales y significativos. Pensar la posicin del escritorio, para facilitar las actividades. DISCAPACIDAD INTELECTUAL: Involucramiento siempre en actividades que desarrollo su memoria, concentracin y atencin. Tener plenamente identificados los factores que dificulten y faciliten su aprendizaje. Plantear metas asequibles para evitarle la sensacin de fracaso. En las primeras clases motivar su autoestima a travs de ejemplos de la vida real. Crear un ambiente de confianza en donde reine la paz el respeto y la responsabilidad. Conocer la importancia de la comunicacin para dar solucionar a los diferentes inconvenientes de la vida estudiantil.Prestar atencin a los grupos de estudiantes con diferentes inconvenientes en comportamiento.

4.- BIBLIOGRAFA / WEBGRAFA

.ALEJANDRO MARTINEZ Educacin Ciudadana.

ELABORADOREVISADOAPROBADO

DOCENTES: Lic. Javier Sangua Lic.Targelia CHuquisala Lic. Rosa Navarrete. Lic.Pablo Bertrn Dr. Julio Sandoval.COORDINADORA DE REA: Lic. Ins CevallosVICERRECTORA: MSc. Margarita Garcs

FIRMAS:FIRMA:FIRMA:

FECHA: 31 de Agosto del 2015FECHA: 31 de Agosto del 2015FECHA: 31 de Agosto del 2015