plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto universitario de...

12
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL TALENTO HUMANO GRUPO 16D PLAN DE CAPACITACION PARA EL PERSONAL DOCENTE DEL TALLER DE FABRICACIÓN DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE EXTENSIÓN PUNTO FIJO Autora: Ing. Yerannys Guiñan L. Profesor: Marbella Marcano Barquisimeto, Junio de 2015

Upload: yerannys-guinan-de-valenzuela

Post on 07-Apr-2017

1.870 views

Category:

Small Business & Entrepreneurship


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL TALENTO HUMANO

GRUPO 16D

PLAN DE CAPACITACION PARA EL PERSONAL DOCENTE DEL

TALLER DE FABRICACIÓN DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE

TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE EXTENSIÓN PUNTO FIJO

Autora: Ing. Yerannys Guiñan L.

Profesor: Marbella Marcano

Barquisimeto, Junio de 2015

Page 2: Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre

INTRODUCCION

Se entiende capacitación como el cambio en los conocimientos,

habilidades y actitudes como parte fundamental del desarrollo humano y

productivo de una organización. Los planes de capacitación son un recurso

valioso de toda la actividad de recursos humanos, ya que, proporcionan de

manera continua y sistemática, con el objeto de mejorar el conocimiento y las

habilidades del personal que labora en una empresa.

La capacitación hace que el trabajador sea más competente y hábil, al

utilizar y desarrollar las actitudes de éste. De esta manera, la organización se

volverá más fuerte, productiva y rentable. El siguiente programa está dirigido

por el Departamento de Recursos Humanos para ser implementado al

personal docente del Taller de Fabricación del Instituto Universitario de

Tecnología Antonio José de Sucre, extensión Punto Fijo.

Para el desarrollo de este plan se tomará en cuenta los cinco (05) pasos:

análisis de las necesidades, diseño de construcción, validación, aplicación,

seguimiento y evaluación

Page 3: Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre

PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DEL TALLER DE

FABRICACIÓN DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

ANTONIO JOSÉ DE SUCRE, EXTENSIÓN PUNTO FIJO.

Definición de Plan de Capacitación

El plan de capacitación es un procedimiento planificado cuyo objetivo es

preparar al recurso humano en el proceso productivo, mediante la recepción

de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes adecuadas para el

mejoramiento del desempeño en el área de trabajo. La capacitación debe

brindarse de manera programada tomando en cuenta los criterios

importantes y necesarios para que el empleado pueda realizar sus

actividades laborales de manera eficaz. Un plan de capacitación va dirigido al

mejoramiento continuo y el perfeccionamiento técnico y teórico, buscando

producir resultados con calidad, excelencia, buscando solucionar los

problemas con los conocimientos adquiridos dentro de la organización en los

puestos de trabajo.

Es por ello que la capacitación es un componente del proceso de desarrollo

de los Recursos Humanos, que implica una sucesión definida de etapas

orientadas a lograr la integración del empleado a su puesto en la

organización, el incremento y mantenimiento de su eficiencia, así como su

progreso personal y laboral en la empresa.

1. Actividad de la Institución

El Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre es una

institución que tiene como misión formar profesionales de elevada calidad,

que correspondan a las necesidades del país, y a los cambios que éste

Page 4: Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre

demande; fomentando a la vez la investigación como vía para generar y

difundir nuevos conocimientos que favorezcan el avance científico-

tecnológico, humanístico y social; promoviendo actividades que propicien la

correspondiente integración e interrelación de la institución y la comunidad a

objeto de elevar su nivel cultural, afianzar sus valores y favorecer el bienestar

colectivo, para contribuir al enriquecimiento de la calidad de vida del

venezolano.

2. Justificación del Plan de Capacitación

La capacitación es un proceso educacional programado y aplicado de

manera sistemática y organizada, mediante el cual los miembros de la

organización aprenden conocimientos específicos y relacionados a su puesto

de trabajo que permite mejorar el desempeño y fomentar el desarrollo

profesional; con la implementación de estrategias que lleven al logro de los

objetivos personales e institucionales.

El desarrollo del plan de capacitación tiene como objetivo a la

actualización y mejoramiento continuo de los docentes que realizan

actividades académicas en el Taller de Fabricación, contribuyendo al

desarrollo profesional y el instituto logra mostrar el desempeño y la

excelencia educativa tanto de los docentes como de la comunidad estudiantil

obteniendo un aprendizaje significativo de calidad educativa.

Esta herramienta sirve de apoyo para el Departamento de Recursos

Humanos y para dar cumplimiento con lo establecido en la ley, brindando

una enseñanza de calidad en el Instituto Universitario de Tecnología Antonio

José de Sucre. Permitiendo con la implementación del plan que se modelo

se aumente el grado de conocimientos del docente, mejorar el nivel de

enseñanza, incrementando así el prestigio de la institución y favoreciendo a

la comunidad estudiantil en recibir una enseñanza más eficiente y

competitiva.

Page 5: Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre

3. Alcance

El plan será aplicado por el Departamento de Recursos Humanos dirigido

a la capacitación y desarrollo del personal docente del Taller de Fabricación

del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre, extensión

Punto Fijo.

4. Objetivos del Plan de Capacitación

4.1 Objetivo General

Adiestrar al personal docente, con la finalidad de brindar con este

instrumento pautas y herramientas para el mejoramiento continuo en el

desempeño de sus actividades académicas dentro de la institución.

4.2 Objetivos Específicos

1. Facilitar los procesos de actualización del personal docente del Taller

de Fabricación del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José

de Sucre, Extensión Punto Fijo.

2. Crear cambios de actitudes y hábitos al personal docente.

3. Estimular a través del apoyo técnico al personal docente sobre

evaluación de aprendizaje.

4. Incorporar al personal docente del Taller de Fabricación activamente a

la formación y actualización continua.

5. Proporcionar al docente un modelo que le permita observar y evaluar

su propio desempeño y el de la institución.

5. Estrategias

1. Talleres.

2. Debates y círculos de estudios.

3. Trabajos Prácticos.

4. Charlas.

Page 6: Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre

6. Tipo, Modalidad y Nivel de Capacitación

Tipo de Capacitación: Capacitación para el Desarrollo de la Carrera.

Modalidad de Capacitación: Formación, Actualización,

Perfeccionamiento y Complementación.

Nivel de Capacitación: Nivel Intermedio.

7. Comité del Programa de Capacitación

NOMBRE DEL PUESTO FUNCIONES

Director de Extensión

(01 Director)

Es la persona responsable del

desarrollo y aplicación del plan de

capacitación.

Revisa y aprueba los

presupuestos y costos operativos

para la ejecución del plan.

Jefe de Recursos Humanos

(01 Jefe)

Es la persona responsable de la

organización e implementación del

plan de capacitación

Revisa y aprueba el material de

apoyo.

Realiza la dotación de los recursos

para la ejecución del Plan de

capacitación.

Selecciona el personal capacitador

que participará del plan.

Director de Escuela de Mecánica

(01 Director)

Sugiere candidatos participantes

del proceso de capacitación de

acuerdo a la finalidad del plan.

Planifica, revisa y evalúa el

Page 7: Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre

desempeño del personal docente.

Requiere de los recursos para los

participantes.

Personal Docente

(4 docentes)

Es el participante para el plan de

capacitación.

Evalúa el desarrollo del plan de

capacitación.

8. Acciones a Desarrollar

Temas de Capacitación:

1. Evaluación de los aprendizajes.

2. La Tecnología y la Fabricación.

3. Estrategias y recursos para el aprendizaje

4. Avance y mejoramiento de máquinas y herramienta en los talleres

de fabricación.

5. Aplicación y Evaluación de las normas Seguridad en los talleres de

Fabricación.

9. Recursos

9.1 Recursos Humanos: Especialistas en Planificación y Evaluación de

los aprendizajes, Especialistas en el área de mecánica fabricación y

tecnología mecánica, Especialistas en el área de Seguridad e Higiene

industrial.

9.2 Materiales: Infraestructura: Salón Gran Mariscal Sucre, UTS Punto

Fijo. Taller de Fabricación, UTS Punto Fijo. Mobiliario y Equipos: Video

Beam, Carpetas, Computador, Bolígrafos, mesas, sillas, certificados,

material de estudio (trípticos, esquemas de evaluación, entre otros),

Refrigerios.

Page 8: Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre

10. Presupuesto

Descripción Cantidad Número de

temas

Costo

Unitario

Costo

Total

Refrigerios 08 05

Certificados 04 05

Ponentes 05 05

Viáticos de

los Ponentes

05 05

Hojas blancas 2 resma

Carpetas 04 05

Boligrafos 04 05

Carnet de

Identificación

08 05

Ambientación 05 05

Imprevistos

Nota: Los costos se colocarán cuando se planifiquen el presupuesto anual de la Institución.

Page 9: Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre

11. Programación de los eventos

Nombre del Evento Objetivo General Facilitador/

Capacitador

Duración

Evaluación de los

aprendizajes.

(Taller)

Conocer las

técnicas de

evaluación de los

aprendizajes

aplicados en la

educación

superior

Especialista en

Planificación y

Evaluación.

8 horas

La Tecnología y la

Fabricación.

(Círculos de

Estudio)

Conocer los

avances

tecnológicos

aplicados en el

área de

fabricación y

tecnología

mecánica

Especialistas en el

área de mecánica

fabricación y

tecnología

mecánica

8 horas

Estrategias y

recursos para el

aprendizaje

(Taller)

Estudiar las

diferentes

estrategias de

aprendizaje en la

educación

superior.

Especialista en

Planificación y

Evaluación.

8 horas

Avance y

mejoramiento de

máquinas y

herramienta en los

talleres de

fabricación.

(Trabajos

prácticos)

Conocer los

nuevos avances y

mejoras de las

máquinas y

herramientas

aplicadas en

fabricación de

piezas.

Especialistas en el

área de mecánica

fabricación y

tecnología

mecánica

8 horas

Aplicación y Establecer y Especialistas en el 8 horas

Page 10: Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre

Evaluación de las

normas Seguridad

en los talleres de

Fabricación.

(Charla)

evaluar las

normas de

seguridad e

higiene que se

deben tomar en

cuenta en los

talleres.

área de Seguridad

e Higiene industrial.

Page 11: Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre

12. Cronograma de los eventos del Plan de Capacitación

ACTIVIDADES MESES

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Evaluación de los

aprendizajes.

(Taller)

X

La Tecnología y la

Fabricación.

(Círculos de

Estudio)

X

Estrategias y

recursos para el

aprendizaje

(Taller)

X

Avance y

mejoramiento de

máquinas y

herramienta en los

talleres de

fabricación.

(Trabajos

prácticos)

X

Aplicación y

Evaluación de las

normas Seguridad

en los talleres de

Fabricación.

(Charla)

X

Page 12: Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre

13. Evaluación del Plan de Capacitación