plan de ajuste son del todo insuficientes continÚa la locura de...

24
indice LAS MODIFICACIONES DE LA JUNTA A SU PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE LOS RECORTES: AHORA NOS DEJAN SIN PAGA DE NAVIDAD. JORNADA DE MANIFESTACIONES EN TODO EL PAÍS EL 19 DE JULIO . CONVOCATORIA 19 DE JULIO . LA ORGÍA DE LOS RECORTES . ¡¡NO!! AL DESGUACE DEL ESTADO DEL BIENESTAR. EL 19 DE JULIO, ¡A LA CALLE! . SOBRE LAS REUNIONES CON GERENCIA Y LAS PROPUESTAS PALIATIVAS DE LOS RECORTES . PAS: ¿CÓMO SE VAN A REALIZAR LOS RECORTES EN LAS RETRIBUCIONES IMPUESTOS POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y EL GOBIERNO? . LAS COSAS CLARAS: PORQUE NOS DESPRESTIGIAN, PORQUE TENEMOS DÍAS DE ASUNTOS PROPIOS . SOBRECARGA HORARIA DEL PDI EN EL POD: EL MINISTERIO DEJA TODA LA RESPONSABILIDAD A LAS UNIVERSIDADES . UGT DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA CONVOCA REUNIÓN DE PROFESORES EL DÍA 19 DE JULIO . PAS LABORAL: REUNIÓN CIVEA 16 DE JULIO DE 2012 . CELEBRACIÓN DE LAS PRUEBAS DE APTITUD PARA EL CONCURSO DE MÉRITOS DEL PAS FUNCIONARIO . Cut Game (Si queda algo) . BREVES . Complejo Administrativo Triunfo 958 244288 [email protected] Cuesta del Hospicio s/n 42 42

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

indiceLAS MODIFICACIONES DE LA JUNTA A SU PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES

• CONTINÚA LA LOCURA DE LOS RECORTES: AHORA NOS DEJAN SIN PAGA DE NAVIDAD. JORNADA DE MANIFESTACIONES EN TODO EL PAÍS EL 19 DE JULIO.

• CONVOCATORIA 19 DE JULIO .

• LA ORGÍA DE LOS RECORTES .

• ¡¡NO!! AL DESGUACE DEL ESTADO DEL BIENESTAR. EL 19 DE JULIO, ¡A LA CALLE!.

• SOBRE LAS REUNIONES CON GERENCIA Y LAS PROPUESTAS PALIATIVAS DE LOS RECORTES.

• PAS: ¿CÓMO SE VAN A REALIZAR LOS RECORTES EN LAS RETRIBUCIONES IMPUESTOS POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y EL GOBIERNO?.

• LAS COSAS CLARAS: PORQUE NOS DESPRESTIGIAN, PORQUE TENEMOS DÍAS DE ASUNTOS PROPIOS.

• SOBRECARGA HORARIA DEL PDI EN EL POD: EL MINISTERIO DEJA TODA LA RESPONSABILIDAD A LAS UNIVERSIDADES.

• UGT DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA CONVOCA REUNIÓN DE PROFESORES EL DÍA 19 DE JULIO.

• PAS LABORAL: REUNIÓN CIVEA 16 DE JULIO DE 2012.

• CELEBRACIÓN DE LAS PRUEBAS DE APTITUD PARA EL CONCURSO DE MÉRITOS DEL PAS FUNCIONARIO.

• Cut Game (Si queda algo) .

• BREVES .

Complejo Administrativo Triunfo 958 244288 [email protected] Cuesta del Hospicio s/n

4242

Page 2: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

CONTINÚA LA LOCURA DE LOS RECORTES: AHORA NOS DEJAN SIN PAGA DE NAVIDAD. JORNADA DE

MANIFESTACIONES EN TODO EL PAÍS EL 19 DE JULIO

El nuevo plan de recortes presentado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados, constituye a juicio de UGT una agresión sin precedentes, no ya a los derechos de trabajadores, personas en paro y empleados públicos, sino a los fundamentos que hicieron posible la Constitución, y a la propia democracia, una agresión de consecuencias, laborales, sociales, económicas y políticas que tendrá una respuesta sindical inmediata.

Parece evidente que estas son las condiciones del rescate ¿financiero? que impone la UE, un rescate, por cierto, que el presidente no ha explicado. (Un apunte no menor: Mariano Rajoy no perdió la sonrisa cuando concretaba los recortes a parados, empleados públicos o pensionistas, mientras los diputados del PP aplaudían eufóricos desde sus escaños).

No vamos a detallar aquí la relación de agresiones dirigidas a trabajadores, personas en paro, empleadas y empleados públicos, sindicatos, ayuntamientos o comunidades autónomas; pero el camino elegido es el de la confrontación sin límites, el de la demolición del Estado y de las políticas públicas, en tanto que instituciones encargadas de redistribuir la riqueza entre la ciudadanía, sobre todo entre la más desfavorecida -rebaja un punto las cotizaciones sociales-, todo ello aderezado de un intolerable lenguaje de justificación de los recortes -“mi principal prioridad son los millones de personas en paro”- que nos acerca peligrosamente a discursos corporativos llenos de gestos autoritarios y vacíos de democracia.

Una espiral de recortes y agresiones que presenta un día después de reunirse con los principales empresarios y banqueros del país, y tras rescates millonarios a las entidades financieras.

El Gobierno vuelve a cargar contra los empleados públicos -a los que criminaliza tras eliminar su paga extra de navidad-; personas en paro a las que recortan prestaciones justo cuando más las necesitan, lo que puede suponer mayores bolsas de pobreza y exclusión social; a los pensionistas para los que guarda inminentes recortes que llevará al Pacto de Toledo; y nuevos ataques a la dependencia. La combinación de estos recortes con la subida del IVA pone riesgo la evolución del consumo y la propia reactivación de la economía.

Por si fuera poco, el presidente del Gobierno confirma una nueva revisión de las tarifas energéticas, y anuncia ajustes inmediatos en el sistema público de pensiones. Las preguntas son inevitables: ¿para qué elegimos un Gobierno que se saca de la manga un programa oculto y estafa así a la ciudadanía? ¿Qué nos va a quedar del Estado social?

Llueve sobre mojado. Desde el primer día, este Gobierno no ha parado de decretar recortes, de despreciar la negociación, el consenso y el diálogo social. Un diálogo social que ha sido una

Page 3: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

herramienta muy valiosa para defender el Estado de bienestar y el equilibrio de las relaciones laborales, y que ahora Rajoy vuelve a despreciar. Ha gobernado a golpe de decreto lo que deriva en un creciente deterioro de las instituciones democráticas. Estas medidas vienen a sumarse a una reforma laboral que vulnera el acuerdo de negociación colectiva, recorta derechos y facilita aún más el despido, incrementando las cifras de paro.

Dice hacerlo para incentivar la actividad económica, la única capaz de generar empleo; pero esta sigue estancada y la recesión más fuerte que nunca. “Con estas medidas, la economía se agravará y el paro rebasará a finales de 2012, los seis millones”.

MANIFESTACIÓN EL DÍA 19 DE JULIOLas direcciones ejecutivas de UGT y CCOO han mantenido una

reunión, ayer tarde. Después de repasar cada una de las medidas aprobadas por el Gobierno, UGT y CCOO han decidido promover un calendario de movilizaciones, que se iniciarían mediante.

Un llamamiento a la sociedad civil y a los sectores más dinámicos de la misma para compartir la convocatoria de manifestaciones masivas que se llevarían a cabo en todo el país este jueves 19 de julio.

VOLVER A PORTADA

Page 4: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

VOLVER A PORTADA

Page 5: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

LA ORGÍA DE LOS RECORTES

Sin ningún rubor, el gobierno ha pasado a aplicar su enésimo recorte, es como si hubiera entrado en una orgía sin fin, en la que se aplauden a sí mismo (recuérdese el bochornoso espectáculo de su bancada en el Congreso de los Diputados) e insultan sin medida a empleados públicos, parados, pensionista y cualquier ciudadano que se cruce en su camino y no sean ellos.

La relación que muchos apuntábamos entre la crisis, los problemas de la banca y las medidas de recorte, han quedado más clara aún ahora, cuando sus bancos quiebran arrastrados por los excesos y favores inconfensables hacia el Partido Popular y sus tentáculos. Ahora, que necesitan el rescate europeo, no dudan en pasar la factura a los ciudadanos. Pero, antes insisten en la mentira diciendo que no tiene que ver y que se debe a nuestro pasado, y a los excesos que hemos cometido por “vivir por encima de nuestras posibilidades”. ¿Hasta cuando van a gobernar agitando el fantasma del pasado? ¿Hasta cuando nos van a echar la culpa a todos los españoles, y van a evitar señalar a los culpables reales: la banca y ellos mismos?

Zapatero lo hizo mal y les marco el camino a seguir, pero el tiempo político de echar toda la culpa al pasado ha llegado a su fin. Ahora les toca a ellos gobernar sin excusas sin buscar culpables externos; asumiendo la responsabilidad que le corresponde por los resultados electorales.

Insisten en una política económica que no tiene efectos positivos en la macroeconomía, sino todo lo contrario. Ninguno de los indicadores que decían iban a corregir con los recortes, se han corregido, por el contrario han empeorado. No han solucionado el problema del indicador más importante, el del paro, que tanto usaron en su campaña, y que no cesa de crecer. Lo mismo ocurre con el resto de los indicadores económicos, con los que nos han familiarizado, la prima de riesgo, los intereses de la deuda, o el déficit, que no paran de crecer y crecer. Cuando el primer recorte de Zapatero la prima de riesgo se encontraba en los 100 puntos.

Si no pueden con lo macroeconómico, se justifica muy difícilmente que sigan insistiendo en la liquidación de lo público, del Estado del Bienestar, que para ellos es la clave para contener a los mercados.

Quizás, no se están equivocando y el miedo a lo económico sea sólo el argumento para poder poner en práctica sus verdaderas intenciones, que son, liquidar lo público, privatizando la sociedad para para, a continuación, privatizar la sociedad con objeto de entregársela a sus amigos, que están esperando impacientes. Sanidad, educación, universidad, servicios sociales, son platos muy apetecibles para la ganancia privada.

Para sus fines están utilizando tres armas políticas: El miedo, el desprestigio y la mentira. Ninguna de ellas inspira dignidad.

Acuden al uso político del miedo, asustándonos todos los días con datos económicos que nos hace creer que la tragedia va a llegar en cualquier momento. Pero, no pasa nada, son sólo el

Page 6: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

anuncio de más recortes. Tenemos miedo cada día de leer las noticias y saber como está la prima de riesgo, sin tener muy claro lo que significa realmente. Lo único que parece real es que Alemania está viviendo de ella a costa de nosotros, y que Rajoy se ha convertido en su servidor más fiel.

Además del miedo, utilizan la propaganda del desprestigio para justificar sus recortes y el castigo a los colectivos mediante sus recortes. Desprestigian a diestro y siniestro, sindicatos, universidades, enseñanza, sanidad... En su último ataque, su principal punto de mira han sido los empleados públicos. Los presentan como portadores de privilegios, y quieren hacernos creer que es de justicia el castigo que están recibiendo.

Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral, bajo promesa, que no iban a hacer, lo están haciendo sin rubor, su programa oculto existía. Lo que dicen todos los días que no van a hacer, es el anuncio de lo que ocurrirá tiempo después.

Su política no es neutral, ni busca el bien de país, por el contrario está concebida para imponer un modelo ideológico determinado a la sociedad, para proteger a las grandes fortunas y a las grandes empresas.

Llevan en sus genes el odio a las políticas sociales, a la igualdad, a la corrección de desequilibrios. Necesitan volver a los tiempos en los que los suyos mandaban, y había sólo pobres y ricos. Han creído que ha llegado su hora histórica y se ha lanzado a la orgía totalitaria de la liquidación de la solidaridad social.

En la acción política es tan importante el fondo como la forma. La forma de gobernar por la que ha optado este gobierno, mediante Decretos-leyes, aplicando el rodillo de su mayoría absoluta, buscando los atajos en lugar de la prudencia, es muy significativa de lo que pretenden. Sin la más remota voluntad para buscar el consenso, el diálogo social, ignorando y ninguneando a los representantes de los trabajadores y de los distintos segmentos de la sociedad civil, se han lanzado a mandar en lugar de gobernar democráticamente. Rompiendo el equilibrio democrático que tantos años costó conseguir. Actuando en los límites del Estado de Derecho, debilitando los derechos y valores constitucionales básicos.

Su “revolución” no le va a salir gratis, todo tiene un límite y el de los ciudadanos se ha sobrepasado. No han medido las respuestas incontroladas que se puedan dar entre sectores cada vez más amplios de la población, como consecuencia de un brusco cambio social “contra natura”, como el que están haciendo.

Antonio Oña SiciliaSecretario General FETE-UGT en la Universidad de Granada

VOLVER A PORTADA

Page 7: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

¡¡NO!! AL DESGUACE DEL ESTADO DEL BIENESTAR. EL 19 DE JULIO, ¡A LA CALLE!

En su intervención del pasado miércoles en el Congreso, Mariano Rajoy ha anunciado el mayor ajuste de la democracia, un "desguace del Estado del bienestar y el mayor destrozo que se ha hecho con él en la historia", como valora en su página WEB el diario "Público".

El presidente del gobierno ha expuesto unas medidas en el que se ensaña con parados y funcionarios, con pensionistas, con dependientes, con los sectores más débiles de la sociedad en definitiva

Veamos cuáles son las más las más importantes:• Subida del tipo general del IVA del 18% al 21%• Subida del tipo reducido del IVA del 8% al 10%• Subida de los impuestos especiales medioambientales• Supresión de la deducción por vivienda• Supresión de la paga extra de navidad a los funcionarios y

menos días libres• Reducción de la prestación de desempleo desde el séptimo

mes• Reforma de las pensiones

Haciendo este tipo de cosas, y algunas más, es como quiere ahorrar 65.000 millones de euros en dos años.

Está claro que se trata de un despiadado hachazo que afecta a los sectores más indefensos de la sociedad y que incide negativamente sobre las rentas medias y bajas.

Ni una sola de las medidas aprobadas implica esfuerzo alguno para las empresas y rentas más altas. Más bien todo lo contrario: se podrán beneficiar, por ejemplo, de una bajada de cotizaciones sociales de dos puntos.

Así que después de repasar cada una de las medidas aprobadas por el Gobierno, UGT ha decidido, junto con CCOO, lo siguiente:

1. Hacer un llamamiento a la sociedad civil y a los sectores más dinámicos de ésta para compartir la convocatoria de manifestaciones masivas que se llevarían a cabo en todo el país el jueves 19 de julio.

2. Desplegar una intensa agenda de contactos y reuniones con el tejido social y cultural organizado y en primer lugar con la Plataforma para la defensa del Estado de bienestar y los servicios públicos, con el fin de comprometer al mayor número de personas y colectivos en la respuesta al plan de recortes del Gobierno

3. Rechazar enérgicamente el nuevo ataque a los derechos y prestaciones de personas en paro, empleados públicos y pensionistas que, junto a la fuerte subida del IVA, provocarán una caída del consumo y por tanto, menos actividad económica y mayor destrucción de empleo

4. Ratificar la estrategia de movilización sostenida contra los recortes ya decidida hace unos meses por los sindicatos y que conocerá en otoño una expresión más firme y contundente.

En este sentido, ante lo que consideramos un auténtico fraude

Page 8: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

político del Ejecutivo –gobiernan con un programa que no presentaron a las elecciones- reiteramos nuestra voluntad de celebrar en los próximos meses una consulta a la ciudadanía para que ésta se pronuncie sobre los recortes sociales y laborales.

5. Por último, advertimos del peligroso camino elegido por el Gobierno de recurrir cada vez con más frecuencia a discursos corporativos llenos de gestos autoritarios y vacíos de democracia, que contribuyen al deterioro creciente de las instituciones democráticas.

VOLVER A PORTADA

Page 9: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

SOBRE LAS REUNIONES CON GERENCIA Y LAS PROPUESTAS PALIATIVAS DE LOS RECORTES

Tal y como os comentamos en nuestro comunicado del pasado día 8 de julio, tras la primera puesta en común de ideas de la reunión del viernes entre los órganos de representación del PAS (Junta de PAS Funcionario y Comité de Empresa del PAS Laboral) y la Gerencia, quedamos citados para un segundo encuentro el pasado 11 de julio, para seguir tratando la gravedad de la situación y la destrucción de derechos a que estamos siendo sometidos los empleados públicos gracias a las políticas de acoso y derribo que, sin atisbo de cordura, mantienen los políticos que dirigen nuestro país.

Una vez dentro de la Sala de Convalecientes, todos los presentes han buscado con ahínco soluciones que pudieran paliar las medidas restrictivas impuestas desde la Junta. Y decimos todos, pues los que estaban dentro de esa sala eran compañeros y compañeras de la Universidad de Granada que, a pesar de las diferencias de criterio existentes entre unos y otros, pretendían encontrar la solución menos gravosa, menos sancionadora, para los empleados y empleadas de nuestra Universidad.

Es por eso que lamentamos profundamente el mensaje de los delegados del Comité de Empresa del PAS Laboral del Grupo de CCOO del pasado día 12 de Julio, y lo hacemos porque no se ajusta en absoluto a la realidad, pareciendo que todos los allí reunidos fuéramos convidados de piedra, cuando no abrieron la boca en ningún momento sólo para pedir un receso después de la primera exposición del Gerente.

Lamentamos cualquier oportunismo sindical gratuito, no necesario en las circunstancias que estamos viviendo, más aún cuando desde el resto de los delegados presentes (incluidos los delegados de su grupo en el PAS Funcionario) y tal y como FETE-UGT viene intentado desde las elecciones sindicales, se intente la unidad de acción sindical y con la Gerencia en estos temas.

Es por eso que volvemos a manifestar que, en estos momentos, tanto Gerencia como los Órganos de Representación y todos los grupos que los integramos, estamos inmersos y unidos en una misma causa: encontrar las soluciones posibles y más adecuadas para la plantilla frente a los recortes que nos vienen impuestos por todos los Decretos Leyes.

El Gerente recapacitó sobre las dos propuestas que él puso sobre la mesa el pasado día 6, que eran:

• Creación de una línea extraordinaria de anticipos reintegrables para paliar los efectos del recorte salarial.

• “Aceleración” de los tramos del Complemento de productividad, adelantándolos al último trimestre de 2012.

Y nos ha consultó si existían nuevas propuestas que no afectaran a ninguna normativa ni incurrieran en “delito” jurídico, siempre y cuando fueran viables también económicamente.

En este momento, el presidente de la Junta de PAS Funcionario (como lo que es y para nosotros representa),

Page 10: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

representante elegido por el PAS Funcionario de la Universidad de Granada, ha pasado a exponer las medidas acordadas en el pleno extraordinaria de la Junta que se había celebrado esa misma mañana, y que respondían prácticamente en su totalidad a las propuestas realizadas a dicho órgano por los delegados de FETE-UGT, y que pasamos a detallar:

1. En primer lugar, el rechazo absoluto y unánime al Decreto-Ley impuesto por la Junta de Andalucía, que lastra a los empleados de la Universidad de Granada por el mero hecho de haber sido los que han seguido una política de austeridad más marcada en los últimos años, y que ven como dicho esfuerzo no sirve para nada.

2. Volver a solicitar el remanente no ingresado del abono del Complemento de Homologación, y que en esta reunión nos comunicaron que ascendía a una cantidad próxima a 100 euros por trabajador.

3. Solicitar el adelanto del cuarto tramo de productividad que debería devengarse en el año 2013, pero cuya evaluación corresponde a 2012, de tal forma que éste podría absorber más de la mitad de la reducción salarial exigida desde la Junta de Andalucía.

Esta medida supondría además la puesta al día en el cobro de dicho complemento de productividad.

4. Articular un sistema de anticipos no reembolsables.5. Articular la posibilidad de incluir una indemnización de

transporte (cuya cuantía oscilaría entre los 500€ por trabajador y año).

6. Ante la nueva “idea” del gobierno de España (cada vez más alejado de la realidad del país que dice gobernar), trasvasar todos los recortes que propone la Junta de Andalucía a la paga extraordinaria de Navidad, de tal forma que fuera ésta la que absorbiera los recortes, minimizando este último recorte.

7. Que al igual que no están afectados los siguientes conceptos: Complemento de Homologación, Complemento de Calidad y Plus de desgaste de Vestuario, también se salvaguarde el concepto de antigüedad, excluyéndolo del cómputo global del recorte.

Y en otro orden, pero también de gran importancia:8. Reducción de cargos académicos y políticos en la UGR.9. Un “plan de ajuste real” del Capítulo II de los

Presupuestos de la UGR, con sistemas eficaces y firmes de control del gasto, sobre todo en lo relativo a dietas y a otros conceptos incluidos en dicho Capítulo.

El Gerente ha coincidido con nuestra valoración de adelantar el devengo del 4º Tramo del CPCMS del 2012 y ha dicho que va a estudiar la viabilidad financiera de la UGR para aplicarlo. Es más, está seguro de que podrá sacarlo adelante, aunque no de forma inmediata.

Sobre el remanente del Complemento de Homologación, como hemos dicho, nos confirman que alcanza los 100 € por persona, aprobando su abono en las próximas nóminas.

En cuanto al sistema de anticipos, el Gerente mantuvo que debían de ser reintegrables, si no, no cumplían las características económicas de “anticipo” (convirtiéndose en “subvención”), debiendo de ser otro concepto (“adelanto”, “ayuda”, etc.).

Page 11: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

Le sugerimos jugar con el plazo de reintegrabilidad, a lo que el Gerente respondió que al no estar estipulado, podría ponerse, al menos, a 24 meses, literalmente que “todo es hasta donde se llegue, no vamos a escatimar esfuerzos”.

Igualmente, hablamos de las fechas para iniciar el pago, que no debían de ser inmediatas.

En cuanto a la propuesta sobre el transporte, se propuso desde la Gerencia integrar conceptos en ayudas en transporte y ayudas a la dependencia, pero esto se vería en la reunión de la Comisión de Acción Social, cuya convocatoria volvimos a solicitar a la mayor brevedad.

En cuanto a la reducción de cargos y el control de gasto, el Gerente se limitó a decir que ya se estaba llevando a cabo una política de austeridad, pero de todas formas, lo trasladará al Rector.

Así, después de varias horas, la propuesta quedó de la siguiente manera:

• Reducción del 5% en la nómina de julio y en la de agosto, siendo la de agosto compensada con el remanente del complemento de homologación (100€), e incluyendo la nómina de julio el pago del 2º Tramo de Productividad integro.

• En septiembre y ya con los datos de la cantidad concreta del complemento de Productividad que se podría adelantar, se aceleraría para paliar el recorte restante hasta fin de año, con lo que mes a mes sufriríamos el recorte del 5% que se intentaría compensar al máximo con los pagos de los tramos restantes de calidad.

• En septiembre, se concretarían las cifras sobre el sistema de anticipos o préstamos compensatorios que se pondrían a disposición de los empleados de la Universidad que los necesitaran. También se acordaría el periodo de carencia.

Es ésta una propuesta que mantiene la proporcionalidad de los pagos mensuales, que respeta al máximo el sueldo de los empleados de la UGR y que trata de revertir un recorte injusto, innecesario e ineficaz, que no servirá para salir de la crisis, si no para hundir aún más a la sociedad granadina, donde la Universidad tiene un papel predominante.

El Gerente volvió a asegurarnos que no va a fallar a los empleados en cuanto al tema de las medidas paliativas y nos dió su palabra para:

• Generar la línea de anticipos.• Adelantar la productividad y el excedente de homologación.

Y hoy, a última hora de la mañana, hemos hablado con el Gerente y el Vicerrector de Recursos Humanos sobre lo que aconteció el pasado lunes en Sevilla, sobre la retirada del Decreto Ley de la Junta de Andalucía y sobre como podíamos trasladar estas medidas adoptadas al recorte de Rajoy.

De lo ocurrido en dicha reunión, podéis haceros una idea en el siguiente artículo.

VOLVER A PORTADA

Page 12: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

PAS: ¿CÓMO SE VAN A REALIZAR LOS RECORTES EN LAS RETRIBUCIONES IMPUESTOS POR LA JUNTA DE

ANDALUCÍA Y EL GOBIERNO?De acuerdo con el mensaje publicado el pasado martes, 17 de

julio, por la Junta del PAS Funcionario

Os informamos de que, tras un nuevo encuentro de una representación de los delegados de la Junta de PAS Funcionario con el Gerente y con el Vicegerente de Recursos Humanos para preguntarle por las noticias de suspensión del Decreto-Ley 1/2012 de la Junta de Andalucía y la publicación del Real Decreto-Ley 20/2012 de “medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad” (que elimina la paga extra de navidad de los empleados públicos), éstos nos han comunicado:

• Que la Gerencia va a dar instrucciones para que no se proceda al descuento de las retribuciones en aplicación del Decreto de la Junta de Andalucía.

• Que la aplicación de la supresión de la paga extraordinaria de diciembre y de la paga adicional de complemento específico o de pagas adicionales equivalentes de dicho mes (art. 2 del RDL 20/2012), se va a realizar de la siguiente manera:

• La mitad (50%) se descontará de la nómina mensual desde los meses de julio a diciembre.

• La otra mitad se descontará de los complementos que habrá de cobrar la plantilla (productividad, homologación).

Así, las medidas paliativas propuestas la semana pasada seguirán siendo de aplicación, pero en lugar de aplicarse al recorte de la Junta de Andalucía, lo harán al nuevo recorte de las pagas extraordinarias impuesto por el Gobierno.

Os recordamos estas medidas que fueron negociadas a lo largo de esta última quincena, y que se han logrado gracias a que todas las partes presentes en dicha negociación buscaron lo mejor para el personal de nuestra Universidad de Granada:

a) Abono de los atrasos del complemento de Homologación, que debían ser repartidos en aplicación del apartado 6º del Acuerdo, cuya cuantía es de unos 100 € por persona, y que serán devengados en la nómina de agosto.

b) Abono del 4º tramo del complemento de productividad para acompasar su devengo al año en curso.

c) Ofertar a partir del mes de septiembre, a todo el PAS, un sistema de anticipos con un periodo de carencia cuyas condiciones serán negociadas.

d) Implantación de una indemnización por transporte.Os seguiremos informando cuando tengamos más noticias

acerca de la suspensión del recorte de la Junta de Andalucía, así como de las posibles opciones que puedan ir surgiendo conforme se vayan negociando tanto este punto como otros, producto de la aplicación de este infame Real Decreto-Ley.

En cualquier caso, no dudéis en mandarnos vuestras dudas

Page 13: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

o cualquier sugerencia o medida paliativa que se os ocurra. Ahora más que nunca, todos los empleados y empleadas

públicas de la Universidad de Granada debemos mostrar un frente común frente a los desmanes de los políticos que dirigen este país.

VOLVER A PORTADA

Page 14: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

LAS COSAS CLARAS: PORQUE NOS DESPRESTIGIAN, PORQUE TENEMOS DÍAS DE ASUNTOS PROPIOS.

Con el funcionariado está sucediendo lo mismo que con la crisis económica. Las víctimas son presentadas como culpables y los auténticos culpables se valen de su poder para desviar responsabilidades, metiéndoles mano al bolsillo y al horario laboral de quienes inútilmente proclaman su inocencia.

Aquí, con el agravante de que al ser unas víctimas selectivas, personas que trabajan para la Administración pública, el resto de la sociedad también las pone en el punto de mira, como parte de la deuda que se le ha venido encima y no como una parte más de quienes sufren la crisis. La bajada salarial y el incremento de jornada de los funcionarios se aplauden de manera inmisericorde, con la satisfecha sonrisa de los gobernantes por ver ratificada su decisión.

Detrás de todo ello hay una ignorancia supina del origen del funcionariado.

Se envidia de su status -y por eso se critica- la estabilidad que ofrece en el empleo, lo cual en tiempos de paro y de precariedad laboral es comprensible; pero esta permanencia tiene su razón de ser en la garantía de independencia de la Administración respecto de quien gobierne en cada momento; una garantía que es clave en el Estado de derecho.

En coherencia, se establece constitucionalmente la igualdad de acceso a la función pública, conforme al mérito y a la capacidad de los concursantes.

La expresión de ganar una plaza «en propiedad» responde a la idea de que al funcionario no se le puede «expropiar» o privar de su empleo público, sino en los casos legalmente previstos y nunca por capricho del político de turno. Cierto que no pocos funcionarios consideran esa «propiedad» en términos patrimoniales y no funcionales y se apoyan en ella para un escaso rendimiento laboral, a veces con el beneplácito sindical; pero esto es corregible mediante la inspección, sin tener que alterar aquella garantía del Estado de derecho.

Los que más contribuyen al desprecio de la profesionalidad del funcionariado son los políticos cuando acceden al poder. Están tan acostumbrados a medrar en el partido a base de lealtades y sumisiones personales, que cuando llegan a gobernar no se fían de los funcionarios que se encuentran. Con frecuencia los ven como un obstáculo a sus decisiones, como burócratas que ponen objeciones y controles legales a quienes piensan que no deberían tener límites por ser representantes de la soberanía popular.

En caso de conflicto, la lealtad del funcionario a la ley y a su función pública llega a interpretarse por el gobernante como una deslealtad personal hacia él e incluso como una oculta estrategia al servicio de la oposición.

Para evitar tal escollo han surgido, cada vez en mayor número, los cargos de confianza al margen de la Administración y de sus tablas salariales; también se ha provocado una

Page 15: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

hipertrofia de cargos de libre designación entre funcionarios, lo que ha suscitado entre éstos un interés en alinearse políticamente para acceder a puestos relevantes, que luego tendrán como premio una consolidación del complemento salarial de alto cargo.

El deseo de crear un funcionariado afín ha conducido a la intromisión directa o indirecta de los gobernantes en procesos de selección de funcionarios, influyendo en la convocatoria de plazas, la definición de sus perfiles y temarios e incluso en la composición de los tribunales. Este modo clientelar de entender la Administración, en sí mismo una corrupción, tiene mucho que ver con la corrupción económico-política conocida y con el fallo en los controles para atajarla.

Estos gobernantes de todos los colores políticos, pero sobre todo los que se tildan de liberales, son los que, tras la perversión causada por ellos mismos en la función pública, arremeten contra la tropa funcionarial, sea personal sanitario, docente o puramente administrativo.

Si la crisis es general, no es comprensible que se rebaje el sueldo sólo a los funcionarios y, si lo que se quiere es gravar a los que tienen un empleo, debería ser una medida general para todos los que perciben rentas por el trabajo sean de fuente pública o privada. Con todo, lo más sangrante no es el recorte económico en el salario del funcionario, sino el insulto personal a su dignidad. Pretender que trabaje media hora más al día no resuelve ningún problema básico ni ahorra puestos de trabajo, pero sirve para señalarle como persona poco productiva.

Reducir los llamados «moscosos» o días de libre disposición -que nacieron como un complemento salarial en especie ante la pérdida de poder adquisitivo- no alivia en nada a la Administración, ya que jamás se ha contratado a una persona para sustituir a quien disfruta de esos días, pues se reparte el trabajo entre los compañeros. La medida sólo sirve para crispar y desmotivar a un personal que, además de ver cómo se le rebaja su sueldo, tiene que soportar que los gobernantes lo estigmaticen como una carga para salir de la crisis.

Pura demagogia para dividir a los paganos.En contraste, los políticos en el poder no renuncian a sus

asesores ni a ninguno de sus generosos y múltiples emolumentos y prebendas, que en la mayoría de los casos jamás tendrían ni en la Administración ni en la empresa privada si sólo se valorasen su mérito y capacidad.

Y lo grave es que no hay propósito de enmienda. No se engañen, la crisis no ha corregido los malos hábitos; todo lo más, los ha frenado por falta de financiación o, simplemente, ha forzado a practicarlos de manera más discreta.

Francisco J. Bastida.Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de

Oviedo

VOLVER A PORTADA

Page 16: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

SOBRECARGA HORARIA DEL PDI EN EL POD: EL MINISTERIO DEJA TODA LA RESPONSABILIDAD A LAS

UNIVERSIDADES

La interpretación que FETE-UGT de la Universidad de Granada hacía del Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de “Medidas Urgentes de Racionalización del Gasto Público en el Ámbito Educativo”, que alteraba la dedicación del profesorado, se ha visto confirmada punto por punto con la “Nota Aclaratoria” que el Ministerio de Educación ha emitido con fecha 2/07/2012:

(http://www.ugres/~feteugt/documentos/120711_nota_ministerio_decreto_14-2012.pdf).

En el texto de la “Nota”, deja la responsabilidad de aplicación del decreto exclusivamente en manos de las Universidades, como FETE-UGT de la UGR ha venido afirmando desde el principio. Nunca hemos entendido la presteza de la Universidad de Granada en su aplicación, ni el lío enorme que ha creado en los departamentos, ni la necesidad de alterar unilateralmente la dedicación del profesorado.

En lo que respecta al profesorado contratado, el apartado 6 del escrito no deja lugar a dudas que la aplicación del decreto puede afectar únicamente al profesorado funcionario, y dice textualmente: “El régimen de jornada y dedicación del personal docente e investigador contratado no ha experimentado ninguna modificación con el Real decreto-ley 14/2012”.

La excusa usada por los rectores andaluces y el propio Rector de la Universidad de Granada, de “imposición legal”, u “obediencia debida”, se derrumba desde su base. La responsabilidad es exclusivamente del rectorado, que además ha querido aprovechar la sombra de la imposición externa e irremediable para imponer la sobrecarga horaria a los departamentos; sin negociación con los representantes de los trabajadores, como obligan nuestras leyes cuando se alteran las condiciones de trabajo.

Nunca hemos entendido el empeño real del rectorado en la aplicación del decreto; ahora, cuando la justificación externa ha desaparecido, tendrán que explicarlo y asumir sus responsabilidades.

Al Rector y a su Vicerrector de Ordenación Académica, no le queda otro camino que retirar las directrices de sobrecarga horaria para el POD enviadas a los departamentos, y volver a la situación anterior, como FETE-UGT le viene reclamando desde el principio.

No obstante, si siguieran adelante en su empeño, y a pesar de todo, sobrecargaran la dedicación de algún profesor en el POD, en función del decreto; FETE-UGT promoverá denuncias y recursos generales y particulares ante los órganos que corresponda.

El profesor afectado podrá presentar un recurso contencioso administrativo contra la aprobación del POD en el Consejo de

Page 17: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

Gobierno de la Universidad de Granada.

VOLVER A PORTADA

Page 18: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

UGT DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA CONVOCA REUNIÓN DE PROFESORES EL DÍA 19 DE JULIO

Las noticias se suceden a una velocidad alarmante. Nos recortan el sueldo, intentan sobrecargarnos de horas, impugnan las plazas de titularidades y cátedras, tratan de paralizar la promoción de los ayudantes e investigadores...

Son malas fechas pero la cantidad de compañeros que nos han llamado pidiendo información, y mostrando su inquietud, nos ha decidido a convocar una reunión de PDI para el jueves día 19, cuya convocatoria os adjuntamos a continuación.

FETE-UGT de la UGR, ante la situación de incertidumbre por las últimas noticias acumuladas de impugnación de plazas, recortes y sobrecarga horaria; convoca a todo el profesorado de la Universidad de Granada a la reunión informativa que tendrá lugar el próximo jueves día 19 de julio a las 11:00 horas en la Sala de Reuniones del Edificio Sindical (2ª planta del Complejo Triunfo, frente al Rectorado), con los siguientes puntos a tratar:

1. Sobrecarga horaria. Decreto 14/2012. Situación en el POD tras la nota del Ministerio

2. Titularidades y Cátedras. Consecuencias actuaciones del Tribunal de Cuentas

3. Últimos recortes Junta Andalucía y Gobierno Central. Aplicación a la nómina

4. Promoción Ayudantes Doctores

5. Estabilización Investigadores

6. Profesores Asociados

7. Jubilaciones anticipadas, intervención Tribunal de Cuentas

8. Acciones a seguir

TE ESPERAMOS

VOLVER A PORTADA

Page 19: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

PAS LABORAL: REUNIÓN CIVEA 16 DE JULIO DE 2012

El pasado 16 de julio se convocó reunión de la CIVEA en el Rectorado de la Universidad de Sevilla. Estuvieron presentes todos los Gerentes de las Universidades firmantes del IV Convenio Colectivo del PAS, las Organizaciones Sindicales con representación, UGT y CCOO.

Como miembros del equipo negociador de UGT participó la Secretaria de Organización de FETE-UGT de la Universidad de Granada.

Comienza la reunión el Presidente de la CIVEA informando de cómo se iban a aplicar los recortes salariales y de derechos laborales estipulados en el Decreto-ley 1/21012 de medidas Fiscales, Laborales y en materia de Hacienda Pública para el reequilibrio económico y financiero de la Junta de Andalucía y en el RD-ley 20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.

Tras debatir las distintas posibilidades sobre cómo afrontar la situación y dado que la Junta de Andalucía ha anunciado la retirada de las medidas tras los recortes estipulados por el Gobierno central, se concluye que no es posible adoptar medidas de forma inmediata hasta que no se tenga certeza sobre qué, cuánto y dónde hay que recortar.

Se informo entonces que a las 13 horas se celebraría una reunión de los Gerentes con la Dirección General de Universidades para aclarar estos temas.

Por parte de UGT nos pronunciamos en contra de cualquier nueva medida que suponga volver a hacer recaer la crisis sobre los trabajadores y anunciamos que nos vamos a movilizar en contra de ambas normas; no obstante, solicitamos a las Universidades que, si al final, se vieran obligadas a aplicar estas medidas legales se hicieran de la manera que resultara menos gravosas para las plantilla.

Se acuerda volver a convocar la CIVEA en el plazo de unos pocos días cuando se despeje la incertidumbre legal en la que estamos en este momento con estos temas.

Por unanimidad se decide retirar tres puntos del orden del día, los relacionados con Retribuciones del PAS para el año 2012 conforme a lo que establece el RD Ley 1/2012 de 19 de junio, crédito horario de los representantes sindicales y Jornada de trabajo de los empleados públicos conforme a lo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2012, hasta que se tenga más claro todo esto.

En cuanto al resto de temas que se trataron:• Inclusión del parto dentro de los permisos por

hospitalización.Las Universidades aceptan esta petición con una salvedad:

tienen que solicitar un nuevo informe jurídico porque el RD-ley 20/2012 ha modificado los permisos retribuidos a los que tienen derecho los empleados públicos y tienen que estudiar si este permiso se ha visto afectado por la modificación; si no fuera así, se aceptaría la petición.

Page 20: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

4. Establecimiento de la equivalencia de la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 a las de 25 años a los efectos de acceso a las categorías profesionales de grupo III.

No se acepta; las universidades alegan que la regulación para estos diferentes tipos de acceso es sensiblemente diferente, que sus efectos jurídicos tampoco son los mismos y que, por tanto, no son equiparables.

8. Equiparación de las ausencias pre-hospitalarias a las ausencias por hospitalización y post-hospitalarias a los efectos de la percepción del complemento de homologación.

Las Universidades no lo aceptan ya que alegan que supondría una modificación del Convenio aunque su postura no está cerrada y se comprometen a estudiar la cuestión en la negociación del próximo Convenio.

10.En el punto sobre la denuncia por parte del Comité de Empresa del PAS Laboral de la UGR por incumplimiento de negociación, el Gerente de la UGR manifiesta que provocado por la denuncia del Comité de Empresa en el momento que FETE-UGT lo presidía, se desatascaron distintas plazas, entrando, a partir de ese momento, en un diálogo con el Comité de Empresa.

Actualmente este tema está desbloqueado.• Petición de aclaración de la Universidad de Cádiz

sobre si el personal que disfruta de jornada reducida tiene derecho a percibir el 100% del Complemento de Homologación.

Las Universidades dicen que tras consultar a sus servicios jurídicos les corresponde percibir el complemento en un montante proporcional a la reducción de jornada que tuviera el trabajador y no sería justo que percibiesen idéntica cantidad a aquellos que están trabajando a jornada completa ya que la productividad y el rendimiento no pueden ser iguales.

• En ruegos y preguntas, por parte de UGT solicitamos que los temas de los recortes se lleven a Mesa Sectorial del PAS ya que el PAS funcionario está igualmente afectado por los mismos.

Finalmente, se acuerda tratar en la próxima reunión de la CIVEA el siguiente punto: Modificación de la Edad de Jubilación.

VOLVER A PORTADA

Page 21: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

CELEBRACIÓN DE LAS PRUEBAS DE APTITUD PARA EL CONCURSO DE MÉRITOS DEL PAS FUNCIONARIO

Con fecha 6 de julio de 2012 se ha publicado en la en la WEB del Servicio de PAS la Resolución de 5 de Julio de 2012 de la Gerencia de la Universidad de Granada por la que se anuncian las convocatorias de las Pruebas de Aptitud "Conocimiento de Idiomas" Y "Gestión de Calidad" previstas en el Concurso De Méritos de funcionarios convocado con fecha 30 de mayo de 2012:

De conformidad con lo previsto en la base 1.7 de la Resolución de 30 de mayo de 2012,de esta Universidad, por la que se convoca concurso interno de méritos para la provisión de puestos de trabajo del personal funcionario de Administración y Servicios en las Áreas Funcionales AF1 (Servicios y Estructuras de Gestión y Administración) , AF2 (Centros Académicos), AF3 (Bibliotecas) y AF4 (Informática).

ESTA GERENCIA, de acuerdo con las competencias que, por delegación del Rector, atribuyen al Gerente como Jefe del Personal de Administración y Servicios, según Resolución de 29 de enero de 2008 de la Universidad de Granada (B.O.J.A. de 26-02-2008), ha resuelto:

• Convocar a los candidatos/as que han solicitado los puestos de trabajo "Responsable de Gestión " y "Responsable de Negociado" de la Oficina de Relaciones Internacionales (Conocimiento de Idiomas) y "Responsable de Negociado Instituto Confucio" (Chino y/o Ingles nivel B1) Turno de Tarde, para la realización de la prueba de aptitud que tendrá lugar los días 12 y 13 de septiembre de 2012.

5. Día 12 de Septiembre a las 09.00 horas en el Gabinete de RRHH (Complejo Administrativo Triunfo)

Desde: Aranda Taboada, Juan Manuel.Hasta: Mérida González, Valentina.

9. Día 13 de Septiembre a las 09.00 en el Gabinete de RRHH (Complejo Administrativo Triunfo)

Desde: Morán Gutiérrez, Daniel AlejandroHasta: Zamorano Ortega, Mª Luisa

11. Convocar a los candidatos/as que han solicitado los puestos de "Responsable de Negociado Servicio, Calidad y Planes de Estudios" (Gestión de Calidad) para la realización de la prueba de calidad con respuestas alternativas el día 14 de septiembre de 2012 a las 12 horas en la Facultad de Filosofía y Letras en las aulas 7 y 8.

Podéis encontrar más información en el siguiente enlace:http://serviciopas.ugr.es/funcionario/concurso/30-05-

2012/#pruebas

VOLVER A PORTADA

Page 22: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

Cut GameSi queda algo

Crónicas de la altereconomíaPor yinía

Al terminar la Guerra de Granada, todo se llenó de promesas de falsa tolerancia; que el tiempo acabo por despeñar por el pozo de la amargura. Malo es ser vencido pero peor ser humillado, por el incumplimiento de ya nada ventajosas capitulaciones. El Derecho es la garantía, sin leyes no hay razón ni libertad. En tan galopante crisis los poderosos se aprovecharon de acuerdos y beneficios. Compraron mas barato y se enriquecieron. Mientras tanto el pueblo, mal vivía en el desconcierto y veía como se evaporaba su escaso patrimonio, el que todavía lo tuviere. Crecía la inseguridad y casi todos los viernes se les leía la cartilla.

En los aledaños de la Puerta de Elvira, olía a carne quemada.Quinientos diez años después…Una larga columna llega al centro de Madrid. Sus habitantes

los jalean.- Hay que estar con la clase obrera.Roto el Pacto Constitucional. Sálvese quien pueda. El que más

tiene más puede. Postrados ante Bruselas. Se ha invertido el cuadro de la rendición de Breda. Acaso el pintor, como otros, llevaba el secreto en el lienzo.

Puestos a sacar fondos para esta guerra. La brillante idea es llenar la bolsa, con lo de los de abajo. Al Estado de bienestar lo acaban de saquear. El primer poder se ha tragado a todos los otros. Si hay protesta dos huevos duros más. Es una suerte de estado de excepción comunitario. La Unión al servicio del mercado.

Europa intenta calmar a los mercados como antes al león o al dragón dormido de la guerra. Pero nadie ha visto ni al dragón ni al león.

Los términos de este triste final del capitalismo que aprieta pero no ahoga, están escritos. Solo el neoliberalismo dicta sentencia. El oráculo en forma de prima o deuda soberana.

Solo queda decrecer de forma ordenada y solidaria pero eso implica también a las grandes fortunas, a los capitales ociosos, a los desaprensivos especuladores. En fin, suum quique tribuire, dar a cada uno lo suyo, con algún rasgo de justicia.

Es decir, el modelo debe ser equilibrado, sostenible, basado en la creación y en el conocimiento. Tenemos que consumir de otra forma. No queda otro remedio. Y reutilizar y reciclar y restaurar.

Y cuidar a los niños y a los mayores y a los discapacitados.Por eso no nos vale que nos cuenten que van a hacer con

nosotros y lo hagan. Debemos conocer, saber que se ha hecho y que hay en la bolsa. O más bien que queda en la bolsa y tomar las riendas.

Hagamos nuestras cuentas y negociemos. Somos mayoría.

Jesús García López

VOLVER A PORTADA

Page 23: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

BREVES

ANUNCIO DEL TRIBUNAL DE LA ESCALA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Con fecha 9 de julio de 2012 el Tribunal que juzga las pruebas selectivas para ingreso en la Escala Auxiliar Administrativa de esta Universidad ha publicado lo siguiente:

"Reunido el Tribunal calificador de las pruebas selectivas para el ingreso en la Escala Auxiliar Administrativa de la Universidad de Granada, por el sistema de concurso-oposición libre, ha decidido comunicar que el segundo ejercicio tendrá lugar después del mes de Agosto, la fecha concreta saldrá publicada junto con las listas definitivas de opositores que han superado el primer ejercicio."

Lamentamos no poder comunicaros la fecha exacta.Más información en la WEB del Servicio de PAS:http://serviciopas.ugr.es/funcionario/acceso/auxiliar/22-11-

2011/#anunciodos

ESCALA AYUDANTES DE ARCHIVO, BIBLIOTECAS Y MUSEOS: RELACIÓN DEFINITIVA APROBADOS DEL 4º EJERCICIO Y PLAZO PRESENTACIÓN DE MÉRITOS.

Con fecha de 16 de julio de 2012 se ha publicado la relación definitiva de aprobados del cuarto ejercicio previsto en la convocatoria libre de 3 plazas de la Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos.

De la misma manera, se ha publicado la puntuación definitiva de la fase de oposición y se abre el plazo para la presentación documental de los méritos que se quieran hacer valer en la fase de concurso.

De acuerdo con lo establecido en el Anexo II de la convocatoria para la Fase de Concurso, los aspirantes dispondrán de un plazo de 10 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta lista para presentar, en el Registro General de la Universidad, la justificación documental de los méritos que quieran hacer valer en la fase de concurso o, en su defecto, solicitud expresa para que se computen los méritos que ya figuren en su expediente en el Servicio de Personal de Administración y Servicios.

Pueden consultarlo en el siguiente enlace:http://serviciopas.ugr.es/funcionario/acceso/ayudantesarchivo/22-11-

2011/#cuartodefDesde aquí, nuestra más sincera felicitación a los aspirantes

que han superado dicho ejercicio.

RELACIÓN DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS TÉC. AUX. HOSTELERÍA

En el BOJA nº 137 de 13 de julio de 2012 se ha publicado la Resolución de 20 de junio de 2012, de la Universidad de Granada, por la que se aprueba la relación de aspirantes admitidos y excluidos, se anuncian la fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio y se publica el Tribunal de las pruebas selectivas para ingreso en la categoría de Técnico/a Auxiliar de Hostelería, por el sistema de concurso-oposición libre.

Page 24: PLAN DE AJUSTE SON DEL TODO INSUFICIENTES CONTINÚA LA LOCURA DE …feteugt/cafetera/la_cafetera_42.pdf · Por fin, el arma de la mentira. Lo que dijeron durante la campaña electoral,

La lista de opositores admitidos se encuentra expuesta en el tablón de anuncios del Servicio de Personal de Administración y Servicios, Edificio Santa Lucía, C/ Sta. Lucía, nº 8, teléfonos (958) 244346 y (958) 243037 y en la página de la Universidad (http://serviciopas.ugr.es).

Se convoca a todos los opositores admitidos para la celebración del primer ejercicio, el día 28 de octubre de 2012, a las 10 horas, en el Campus Universitario de Cartuja.

Con la suficiente antelación se publicará en la WEB del Servicio de Personal de Administración y Servicios, la distribución de opositores por aulas.

Los opositores deberán ir provistos necesariamente de material de escritura, consistente en: lápiz de grafito del número 2 y de goma de borrar. Asimismo, deberán presentar el documento nacional de identidad, permiso de conducción o pasaporte o cualquier otro documento admisible en derecho que acredite de forma inequívoca su identidad.

Más información en la WEB:http://serviciopas.ugr.es/laboral/acceso/tahosteleria/24-01-

2012/#admitidos

VOLVER A PORTADA