plan de acción tutorial

9
Horario de clases personal Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 7:00 - 8:00 INT. C. SOCIALES 101 8:00 – 9:00 INT. C. SOCIALES 101 9:00 - 9:30 9:30 - 10:20 10:20–11:10 INT. C. SOCIALES 101 11:10-12:00 12:00- 12:50 12:50-13:40 Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 14:00-14:50 INT. C. SOCIALES 133 E. Valores 133 E. Valores 131 14:50-15:40 INT. C. SOCIALES 133 E. Valores 133 E. Valores 131 15:40-16:10 16:10- 17:00 E. Valores I 132 INT. C. SOCIALES 133 E. Valores 132 17:00-17:50 Fort. Académico Fort. Académico E. Valores 132 17:50- 18:40 E. valores 131 Fort. Académico E. Valores 133 18:40- 19:30 Fort. Académico Fort. Académico 19:30- 20:20 Plan de acción tutorial ética y valores Grupo Tema Actividad fecha 131 132 133

Upload: santa29maria

Post on 24-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan de tutoria

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Acción Tutorial

Horario de clases personal

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7:00 - 8:00 INT. C. SOCIALES 101

8:00 – 9:00 INT. C. SOCIALES 101

9:00 - 9:30

9:30 - 10:20

10:20–11:10 INT. C. SOCIALES 101

11:10-12:00

12:00- 12:50

12:50-13:40

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

14:00-14:50 INT. C. SOCIALES 133 E. Valores 133 E. Valores 131

14:50-15:40 INT. C. SOCIALES 133 E. Valores 133 E. Valores 131

15:40-16:10

16:10- 17:00 E. Valores I 132 INT. C. SOCIALES 133 E. Valores 132

17:00-17:50 Fort. Académico Fort. Académico E. Valores 132

17:50- 18:40 E. valores 131 Fort. Académico E. Valores 133

18:40- 19:30 Fort. Académico Fort. Académico

19:30- 20:20

Plan de acción tutorial ética y valores

Grupo Tema Actividad fecha131 132133

Page 2: Plan de Acción Tutorial

Plan de acción tutorial introducción a las ciencias sociales

Grupo Tema Actividad Fecha

101

133

Page 3: Plan de Acción Tutorial

Círculos de lectura

COMPRENSION DE Lectura

Pronunciación

Dicción

VISUALIZACION

Se llevaran a cabo círculos de lectura para optimizar la comprensión lectora en las y los jóvenes del primer semestre

Cronograma de actividades

Objetivo de aprendizaje:

Formar lectores capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito escolar, social y familiar. Despertar y aumentar el interés del alumnado por la lectura Lograr que la mayoría del alumnado descubra la lectura como un elemento de disfrute personal Fomentar en el alumnado, a través de la lectura, una actitud reflexiva y crítica ante las manifestaciones del entorno Promover entre los alumnos el uso cotidiano y diario de la biblioteca, de forma que adquieran las herramientas para manejarse con

eficacia por este entorno. Comprendan su importancia para el aprendizaje y el disfrute lector y valoren la importancia de cuidar y conservar los libros

Propósito:

Que el alumno desarrolle la comprensión lectora a traves de actividades dinámicas y estrategias que impliquen el uso de la lectura y que así reconozca sus diversas funciones.

Que el alumno desarrolle con fluidez y entonación adecuadas las lecturas de distintos tipos de textos Que el alumno comprenda distintos tipos de textos adaptados a su edad Que el alumno utilice la lectura como medio para ampliar el vocabulario y fijar la ortografía correcta. Que el alumno descubra en los libros un sentido físico de pensamiento y conciencia para darle valor a los libros.

Competencias:

Page 4: Plan de Acción Tutorial

COMPRENSION LECTORA

Actividad Descripción Material Duración

Fecha

Lectura comentada Se invitara a los y las jóvenes a elegir un texto de su agrado para realizar la lectura, posteriormente se comentara ante el grupo lo agradable de la lectura elegida contestando las siguientes preguntas:Qué entendíQué aprendí Que es lo que más me gusto

Libros, hojas blancas, lápices, lapiceros.

50 minutos

20/09/2013

Inventemos un cuento Se explicara cuáles son las partes de un cuento.Las y los jóvenes se organizaran en equipos mixtos e inventaran un cuento, posteriormente elaboraran imágenes que representen el cuento.Se leerá el cuento ante el grupo no olvidando relacionar éste con las imágenes presentadas.

Se organizaran por equipos mixtos y representaran una dramatización donde en base a las imágenes prestadas elaboraran una recreación de la historia.Uno de sus compañeros se encargara de narrar dicha historia. Presenten su dibujo y sus compañeros de equipo den una interpretación de la imagen presentada no olvidando que el objetivo es elaborar el cuento.

Imágenes, hojas blancas, lápices, lapiceros.

Imágenes, papel crepe, pegamento.

50 minutos

50 minutos

27 / 09 / 2013

Pensando mi cuento Se leerá un cuento elegido por el coordinador, sin culminarlo.Las y los jóvenes escribirán la conclusión del cuento. Se dará a conocer a los demás integrantes del grupo la culminación del cuento que hayan realizado. Se reconocerá quien se haya acercado más a la conclusión del cuento.

Hojas blancas, lapiceros, libros.

50 minutos

04/10/2013

Page 5: Plan de Acción Tutorial

VISUALIZACION LECTORA

Actividad Descripción Material Duración

Fecha

IDENTIFICACION RÀPIDA

Consisten en observar una palabra modelo durante breves instantes (alrededor de 20 segundos) y localizarla de entre un listado de palabras en pocos segundos.

Se pretende con ello conseguir agilidad en la visión de rastreo, mejora el campo visual y reduce el silabeo.

Tabla de listado de palabras

50 minutos

20/09/2013

.

Imágenes, hojas blancas, lápices, lapiceros.

Imágenes, papel crepe, pegamento.

50 minutos

50 minutos

27 / 09 / 2013

Page 6: Plan de Acción Tutorial

Hojas blancas, lapiceros, libros.

50 minutos

04/10/2013

DICCION

Actividad Descripción Material Duración

Fecha

50 minutos

20/09/2013

Page 7: Plan de Acción Tutorial

.

50 minutos

50 minutos

27 / 09 / 2013

50 minutos

04/10/2013