plan de acciÓn interno para el aprovechamiento de ... · de control disciplinario gestor ambiental...

15
PLAN DE ACCIÓN INTERNO PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS - PAI Código: PL-GRF-11-03 Versión: 5 Fecha Aprobación: 11/09/2018 Página 1 de 15 Se garantiza su vigencia solo si corresponde a la versión oficial publicada en el Sistema Integrado de Gestión del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP Firma de Autorizaciones Elaboró Revisó Aprobó Profesional Contratista Subdirección Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario Gestor Ambiental Subdirector Administrativo Financiero y de Control Disciplinario. Subdirector Administrativo Financiero y de Control Disciplinario. Control de Cambios Fecha Descripción Junio de 2015 Creación del Documento Diciembre de 2015 Actualización de documento por cambio de vigencia. Diciembre 2016 Actualización de documento por cambio de vigencia. Diciembre 2017 Actualización de documento por cambio de vigencia. Septiembre de 2018 Actualización de documento por cambio de vigencia.

Upload: duongkiet

Post on 01-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLAN DE ACCIÓN INTERNO

PARA EL APROVECHAMIENTO DE

RESIDUOS - PAI

Código: PL-GRF-11-03

Versión: 5

Fecha Aprobación: 11/09/2018

Página 1 de 15

Se garantiza su vigencia solo si corresponde a la versión oficial publicada en el Sistema Integrado de Gestión del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP

Firma de Autorizaciones

Elaboró Revisó Aprobó

Profesional Contratista Subdirección

Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario

Gestor Ambiental

Subdirector Administrativo Financiero y de Control

Disciplinario.

Subdirector Administrativo Financiero y de Control

Disciplinario.

Control de Cambios

Fecha Descripción

Junio de 2015 Creación del Documento

Diciembre de 2015 Actualización de documento por cambio de vigencia.

Diciembre 2016 Actualización de documento por cambio de vigencia.

Diciembre 2017 Actualización de documento por cambio de vigencia.

Septiembre de 2018 Actualización de documento por cambio de vigencia.

PLAN DE ACCIÓN INTERNO

PARA EL APROVECHAMIENTO DE

RESIDUOS - PAI

Código: PL-GRF-11-03

Versión: 5

Fecha Aprobación: 11/09/2018

Página 2 de 15

Se garantiza su vigencia solo si corresponde a la versión oficial publicada en el Sistema Integrado de Gestión del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP

CONTENIDO Introducción ....................................................................................................................... 3 1. Objetivo ...................................................................................................................... 3 2. Descripción institucional ............................................................................................. 3 3. Politica ambiental ........................................................................................................ 5 4. Planificación ............................................................................................................... 5 5. Campaña de sensibilización en el manejo de los residuos sólidos a funcionarios. ...... 7 6.Capacitación para la adecuada identificación de los residuos sólidos con potencial reciclable. .......................................................................................................................... 8 7. Capacitación para la identificación de las condiciones y características del material separado en la fuente. ....................................................................................................... 9 8. Identificación de áreas para localización de los elementos para la separación en la fuente. ............................................................................................................................... 9 9. Estrategia de divulgación masiva del programa ........................................................ 10 10. Procedimiento para la caracterización de residuos que permita identificar cantidades por tipo de material. ....................................................................................... 11 11. Sitios de almacenamiento temporal del material reciclable. ................................... 12 12. Cronogramas e indicadores de gestión y de evaluación y control. ........................ 13 13. Frecuencia de recolección del material por parte de las organizaciones de recicladores ..................................................................................................................... 14

PLAN DE ACCIÓN INTERNO

PARA EL APROVECHAMIENTO DE

RESIDUOS - PAI

Código: PL-GRF-11-03

Versión: 5

Fecha Aprobación: 11/09/2018

Página 3 de 15

Se garantiza su vigencia solo si corresponde a la versión oficial publicada en el Sistema Integrado de Gestión del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP

INTRODUCCIÓN El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico –IDEP- en cumplimiento de su misión y del papel que desempeña en la educación de la ciudad, presenta actualización para la vigencia 2018de su Plan de Acción Interno para el Aprovechamiento de Residuos de conformidad con lo preceptuado en el Decreto Distrital No. 400 de 20041. En el siguiente documento se encuentra plasmadas las actividades e indicadores a seguir por la Entidad en la gestión de aprovechamiento de residuos generados en desarrollo de las actividades de acuerdo a la misionalidad del IDEP, con vigencia para el año 2018, estableciendo las metodologías, especificaciones y responsables de su aplicación. 1. OBJETIVO Formular el Plan de Acción Interno para el Aprovechamiento de los Residuos en el cual se establecen programas y actividades con el fin de prevenir, controlar y mitigar los impactos ambientales generados por el desarrollo de las actividades misionales y de funcionamiento del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico –IDEP, de manera que se promueva el cumplimiento de la política ambiental del Instituto. 2. DESCRIPCIÓN INSTITUCIONAL

El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), creado por el Acuerdo 26 de 1994 del Concejo de Bogotá D.C, como establecimiento público del orden Distrital, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio, adscrito a la Secretaría de Educación, cuyas funciones son2:

Dirigir, coordinar y ejecutar los programas de investigación, tanto básica como aplicada con énfasis en lo socio-educativo y pedagógico, que deba cumplir la administración, de acuerdo con los planes y programas aprobados y difundir los resultados de las investigaciones.

Dirigir, coordinar y ejecutar los programas de evaluación del sistema educativo y perfeccionamiento profesional.

1Por el cual se impulsa el aprovechamiento eficiente de los residuos sólidos producidos en las entidades distritales 2Acuerdo 26 de 1994 “Por el cual se crea el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

y se dictan otras disposiciones.”

PLAN DE ACCIÓN INTERNO

PARA EL APROVECHAMIENTO DE

RESIDUOS - PAI

Código: PL-GRF-11-03

Versión: 5

Fecha Aprobación: 11/09/2018

Página 4 de 15

Se garantiza su vigencia solo si corresponde a la versión oficial publicada en el Sistema Integrado de Gestión del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP

Articular y promover las innovaciones educativas producto de los proyectos institucionales o locales con los procesos investigativos y de formación de docentes como alternativa para el mejoramiento de la práctica pedagógica.

Diseñar, producir, promocionar y evaluar textos, documentos, periódicos, material audiovisual y ayudas educativas didácticas.

Promover y evaluar la oferta de capacitación y actualización de los docentes, de acuerdo con los desarrollos curriculares y pedagógicos y facilitar el acceso a la capacitación de los docentes públicos vinculados a los establecimientos educativos del Distrito Capital.

Asumir las competencias relacionadas con currículum y material educativo.

Fijar políticas sobre formación, actualización y especialización docente a través del Comité Distrital de Formación Docente, que se creará con la participación de las Universidades existentes en el Distrito.

a. SERVICIOS

Diseño y desarrollo de proyectos de investigación, innovación, seguimiento y evaluación de la política pública en educación.

Diseño y desarrollo de estudios de docentes y directivos docentes.

Diseño y desarrollo de proyectos de cualificación de docentes y directivos docentes.

Acompañamiento a procesos de sistematización de experiencias, investigación e innovación educativa y pedagógica.

Socialización y divulgación del conocimiento en educación y pedagogía a través de: Magazín Aula Urbana, Revista Educación y Ciudad, programa Aula Urbana Dial, libros, redes sociales y página web.

b. RECURSO HUMANO El IDEP presta sus servicios a la ciudadanía con la participación de servidores que conforman una planta global fija compuesta por funcionarios de carrera administrativa, libre nombramiento y remoción y provisionales. Además cuenta con contratistas que prestan sus servicios de profesionales y de apoyo a la gestión En la tabla que se relaciona a continuación se discriminan por oficinas la cantidad de funcionarios y contratistas

PLAN DE ACCIÓN INTERNO

PARA EL APROVECHAMIENTO DE

RESIDUOS - PAI

Código: PL-GRF-11-03

Versión: 5

Fecha Aprobación: 11/09/2018

Página 5 de 15

Se garantiza su vigencia solo si corresponde a la versión oficial publicada en el Sistema Integrado de Gestión del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP

Tabla 1. Número de Funcionarios y Contratistas 2018

OFICINA NO. FUNCIONARIOS NO. CONTRATISTAS

402A 12 3

402B 8 7

805 12 7

806 5 5

TOTAL 37 22

c. INFRAESTRUCTURA FÍSICA

La sede administrativa y operativa del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP- está ubicada en el Centro Empresarial Arrecife, Etapa II Torre Peatonal ubicadas en la Avenida Calle 26 No. 69 D – 91, oficinas 402A, 402B , 805 y 806. 3. POLITICA AMBIENTAL

El IDEP, se compromete a desarrollar e implementar buenas prácticas ambientales orientadas a prevenir, controlar y/o mitigar los impactos identificados generados en el ejercicio de sus funciones, con la participación activa de sus servidores, a fin de lograr el cumplimiento de objetivos y la búsqueda de un ambiente sano en el corto, mediano y largo plazo, gestionando mecanismos que permitan el mejoramiento continuo de los procesos dando cumplimiento a los requisitos institucionales y legales aplicables.

4. PLANIFICACIÓN

El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP partiendo de las condiciones internas institucionales, y un análisis de la gestión ambiental y la normativa específica, definirá objetivos, metas, indicadores y estrategias que permitirán ejecutar el presente PAI el cumplimiento de la normatividad específica aplicable. En el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP se desarrollan acciones para mitigar los impactos como son:

Fomentar la impresión a doble cara, la impresión en papel reutilizado y la segregación de residuos en la fuente, como un mecanismo de cuidado y consumo eficiente del papel.

Establecer las actividades de gestión en el manejo, aprovechamiento y disposición de los residuos, enfatizando el aprovechamiento del material reciclable generado por la entidad, la definición del código de colores utilizado en los recipientes para el almacenamiento temporal.

Permitir que los usuarios del Centro Virtual de Memoria y el Centro de Documentación Virtual del IDEP accedan a través de la página web de manera ágil y eficiente.

PLAN DE ACCIÓN INTERNO

PARA EL APROVECHAMIENTO DE

RESIDUOS - PAI

Código: PL-GRF-11-03

Versión: 5

Fecha Aprobación: 11/09/2018

Página 6 de 15

Se garantiza su vigencia solo si corresponde a la versión oficial publicada en el Sistema Integrado de Gestión del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP

Fomentar el uso del servicio de manejo de correo institucional mediante la plataforma de Google Apps, la cual a su vez cuenta con herramientas de edición y colaboración en línea de documentos, y con ello evitarla impresión innecesaria de borradores de documentos y el uso ineficiente del papel.

Realizar seguimiento a la ruta de recolección interna, promoviendo a través de talleres y campañas la aplicación del código de colores para las canecas el reciclaje.

a. RESIDUOS SOLIDOS

En el desarrollo de las actividades propias del IDEP se generan principalmente residuos sólidos como papel, cartón, carpetas, tóner de impresoras. En el IDEP se han adelantado acciones de acuerdo a lo estipulado por el Decreto 400 de 2004, para promover buenas prácticas ambientales en el manejo de residuos sólidos, así:

Imprimir documentos a doble cara.

Reutilizar papel, el cual se ubica al lado de las impresoras para que esté dispuesto a los funcionarios que lo necesiten

Instalar recipientes en algunos puntos de las oficinas para la disposición de los residuos así:

­ Caneca verde: exclusivamente se deposita residuos de comida, biodegradables, ordinarios, papel contaminado.

­ Caneca azul: exclusivamente se deposita vidrio, plástico, metal. ­ Caneca gris: exclusivamente se deposita papel y cartón para reciclaje.

Las contratistas encargadas del aseo y limpieza, se encuentran capacitadas acerca de la clasificación de los residuos y la separación en la fuente.

Durante las vigencias 2013 - 2017 se incentivó la cultura del reciclaje a través de participación en las campañas de reciclaje, sobre la gestión integral de los residuos. A continuación se presentan las estadísticas de separación y aprovechamiento de residuos en el periodo 2012 – 2017 de la entidad, así:

Tabla 2 Segregación de residuos 2012 - 2017 IDEP

AÑO PAPEL VIDRIO PLASTICO CARTON METAL OTROS

MATERIALES

Total 2012 969 142 156 228 15 292

Total 2013 156 13 5 42 0 44

Total 2014 157 21 3 39 0 23

Total 2015 326 37 15 107 0 30

Total 2016 187 33 39 105 0 23

Total 2017 193 35 55 102 0 5

Total general (Kg) 1988 281 270 584 15 417

PLAN DE ACCIÓN INTERNO

PARA EL APROVECHAMIENTO DE

RESIDUOS - PAI

Código: PL-GRF-11-03

Versión: 5

Fecha Aprobación: 11/09/2018

Página 7 de 15

Se garantiza su vigencia solo si corresponde a la versión oficial publicada en el Sistema Integrado de Gestión del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP

Gráfico 1 Segregación de residuos 2012 - 2017 IDEP

5. CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS A FUNCIONARIOS.

a. PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES

TEMA OBJETIVO MET. INTEN. RECURSOS

Problemática ambiental, causas y retos sociales, políticos y económicos.

Generar conciencia en los servidores públicos acerca de las problemáticas ambientales

Taller 1 hora Sensibilizaciones

Ética ambiental: Consumo responsable, las 3R

Generar cultura en los servidores públicos en buenas prácticas de consumo responsable y aprovechamiento

Taller 1 hora Sensibilizaciones

Programa Gestión de Residuos Sólidos y Plan de Inclusión.

Transmitir conocimiento acerca de las apuestas del plan de desarrollo Bogotá Mejor para Todos

Taller 1 hora Sensibilizaciones.

Responsabilidades ambientales de las entidades distritales, los servidores públicos y usuarios: PIGA, DD400/04, DD564/12, DN2981/13.

Comunicar a los servidores públicos y contratistas las responsabilidades que se tienen como parte de una entidad y como usuario doméstico.

Taller 1 hora Sensibilizaciones

0

200

400

600

800

1000

1200

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Separación de Residuos 2012 - 2017

PAPEL VIDRIO PLASTICO CARTON METAL OTROS MATERIALES

PLAN DE ACCIÓN INTERNO

PARA EL APROVECHAMIENTO DE

RESIDUOS - PAI

Código: PL-GRF-11-03

Versión: 5

Fecha Aprobación: 11/09/2018

Página 8 de 15

Se garantiza su vigencia solo si corresponde a la versión oficial publicada en el Sistema Integrado de Gestión del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP

TEMA OBJETIVO MET. INTEN. RECURSOS

Fundamento y prácticas de la gestión y manejo de residuos sólidos aprovechables y separación en la fuente.

Enseñar a los servidores públicos y contratistas, las buenas prácticas para la gestión y aprovechamiento de residuos.

Taller 1 hora Sensibilizaciones

b. POBLACIÓN OBJETIVO

La campaña de sensibilización en el manejo de residuos sólidos a funcionarios se realizará vinculando a la totalidad de funcionarios y contratistas vinculados al IDEP.

c. RESPONSABLE DE EFECTUAR LA CAPACITACIÓN

Referente PIGA de la Subdirección Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario.

d. CALENDARIO

De acuerdo a numeral “CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES”

6. CAPACITACIÓN PARA LA ADECUADA IDENTIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS CON POTENCIAL RECICLABLE. Capacitar directamente a los servidores públicos del IDEP en la adecuada identificación de materiales potencialmente reciclables, a efectos de transmitir el conocimiento respecto de las características para identificar que se puede reciclar y que no y de esta forma facilitar la actividad de separación en la fuente.

a. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

TEMA OBJETIVO META RECURSOS

Plásticos

Transmitir conocimiento sobre los procesos productivos y de

recuperación de plásticos.

Sensibilización Presentaciones.

Papel y Cartón

Transmitir conocimiento sobre los procesos productivos y de

recuperación de papel y cartón.

Sensibilización Presentaciones.

Metales y vidrios

Transmitir conocimiento sobre los procesos productivos y de

recuperación de metales y vidrios.

Sensibilización Presentaciones.

PLAN DE ACCIÓN INTERNO

PARA EL APROVECHAMIENTO DE

RESIDUOS - PAI

Código: PL-GRF-11-03

Versión: 5

Fecha Aprobación: 11/09/2018

Página 9 de 15

Se garantiza su vigencia solo si corresponde a la versión oficial publicada en el Sistema Integrado de Gestión del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP

b. POBLACIÓN OBJETIVO

Todos los funcionarios y contratistas del IDEP.

c. RESPONSABLE DE EFECTUAR LA CAPACITACIÓN

Referente PIGA de la Subdirección Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario.

d. CALENDARIO

De acuerdo a numeral “CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES”

7. CAPACITACIÓN PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL SEPARADO EN LA FUENTE. A partir de lo preceptuado en el Decreto 564 de 2012

Papel y cartón

Plástico

Vidrio:

Metales

Textiles

Materiales no aprovechables

8. IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS PARA LOCALIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA LA SEPARACIÓN EN LA FUENTE. En la sede del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico– IDEP se fijaron cinco (5) puntos ecológicos para la segregación de los residuos, conformados por un contenedor verde para la separación de residuos ordinarios, un contenedor azul para la separación de plástico y vidrio y un contenedor gris para la separación de material reciclable como papel cartón.

a. ELEMENTOS DISPUESTOS PARA SEPARACIÓN EN LA FUENTE

i. PUNTOS ECOLÓGICOS

Imagen1 Rótulos identificación puntos ecológicos

PLAN DE ACCIÓN INTERNO

PARA EL APROVECHAMIENTO DE

RESIDUOS - PAI

Código: PL-GRF-11-03

Versión: 5

Fecha Aprobación: 11/09/2018

Página 10 de 15

Se garantiza su vigencia solo si corresponde a la versión oficial publicada en el Sistema Integrado de Gestión del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP

ii. BOLSAS PARA SEPARACIÓN DE RESIDUOS

La entrega de los residuos a la Organización de Recicladores y la separación en la fuente, se realiza en tres (3) bolsas de acuerdo al código de color de los puntos ecológicos. Según los lineamientos establecidos en la NTC 24 de 2009

iii. RESTRICCIONES A LOS FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS

Dentro del IDEP no existen dispuestas papeleras personales en los sitios de trabajo, está restringido disponer de éstas libremente por cada uno de los funcionarios y contratistas

Tabla3 Ubicación de puntos ecológicos en oficinas

OFICINA UBICACIÓN

402A Contiguo a la ventanilla de radicación

402B A la entrada a la oficina, al lado derecho de la impresora.

805 A la entrada a la oficina, al lado izquierdo de la impresora.

806 Al frente de la ventanilla de recepción del centro de documentación. Al ingreso de la oficina ubicada al fondo del centro de documentación.

9. ESTRATEGIA DE DIVULGACIÓN MASIVA DEL PROGRAMA

Como estrategia de divulgación, el IDEP generará publicaciones de material de sensibilización a través de mensajes utilizando el correo electrónico institucional, en el boletín interno de la entidad y en los fondos de pantalla en los computadores de cada uno de los funcionarios del IDEP.

a. SOCIALIZACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN INTERNO.

PLAN DE ACCIÓN INTERNO

PARA EL APROVECHAMIENTO DE

RESIDUOS - PAI

Código: PL-GRF-11-03

Versión: 5

Fecha Aprobación: 11/09/2018

Página 11 de 15

Se garantiza su vigencia solo si corresponde a la versión oficial publicada en el Sistema Integrado de Gestión del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP

Se recibirán las dudas, inquietudes y aportes respectivos por parte de los funcionarios, funcionarias y contratistas dirigidas al promotor ambiental de la entidad.

Se socializará, una vez aprobado, el plan de acción interno a los funcionarios, y contratistas.

Se remitirá una copia digital del plan de acción interno a cada uno de los funcionarios, funcionarias y contratistas para su estudio y análisis. b. LINEAMIENTOS PARA LA CORRECTA SEPARACIÓN EN LA FUENTE

Cada caneca será identificada con avisos con la información de los tipos de residuos que deben ser almacenados en ellas.

Se instalaran avisos en la cartelera de la entidad alusivos al manejo integral de los residuos sólidos, al igual que se remitirán mensajes al correo electrónico institucional de cada funcionario y contratistas.

10. PROCEDIMIENTO PARA LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS QUE PERMITA IDENTIFICAR CANTIDADES POR TIPO DE MATERIAL.

Figura1 Formato para la caracterización de residuos informe trimestral

Nombre entidad:

Periodo de reporte:

Nombre de la dependencia (sede y/o equipamiento) que realizo la separación:

Nombre, dirección, teléfono, email organización que recibió material separado:

Tipo de Material separado

Cantidad de material

Fechas de recolección de material separado

Observaciones

Papel

Vidrio

Plástico

Cartón

Metal

Otros materiales reciclables.

Orgánicos

Material no aprovechable

a. ENTREGAS DE MATERIAL SEPARADOS A ORGANIZACIÓN

RECICLADORA

Se realizarán entregas de material separado a organizaciones de recicladores de oficio de acuerdo a las condiciones establecidas en el presente plan de acción y en todo caso a las disposiciones contempladas en el acuerdo de corresponsabilidad vigente suscrito con la organización respectiva o en el contrato que para tal efecto establezca la administración del

PLAN DE ACCIÓN INTERNO

PARA EL APROVECHAMIENTO DE

RESIDUOS - PAI

Código: PL-GRF-11-03

Versión: 5

Fecha Aprobación: 11/09/2018

Página 12 de 15

Se garantiza su vigencia solo si corresponde a la versión oficial publicada en el Sistema Integrado de Gestión del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP

Centro Empresarial Arrecife, entre otras, la periodicidad, horarios y lugares de la recolección. Al momento de realizar las entregas de material separado a la organización recicladora correspondiente, se deberá registrar en el formato a continuación indicado:

Figura2 Formato entrega de material separado a organización recicladora

Nombre entidad:

Periodo:

Nombre de la dependencia (sede y/o equipamiento) que realizo la separación:

Organización de recicladores: Nombre, Representante legal, dirección, teléfono, email

Fecha Papel Vidrio Plástico Cartón Metal Otros MR Total Organización beneficiada

Total

%

11. SITIOS DE ALMACENAMIENTO TEMPORAL DEL MATERIAL RECICLABLE.

El IDEP no cuenta con un sitio de almacenamiento temporal de material reciclable al interior de sus oficinas, más que los mismos puntos ecológicos dispuestos en cada una de las oficinas, sin embargo el Centro Empresarial Arrecife si cuenta dentro de su estructura física con un centro de recibo de residuos, donde es llevado, se clasifica, separa y mantiene almacenado hasta la recolección de residuos por parte de organización recicladora.

Imagen2Depósito separación de residuos Centro Empresarial Arrecife

PLAN DE ACCIÓN INTERNO

PARA EL APROVECHAMIENTO DE

RESIDUOS - PAI

Código: PL-GRF-11-03

Versión: 5

Fecha Aprobación: 11/09/2018

Página 13 de 15

Se garantiza su vigencia solo si corresponde a la versión oficial publicada en el Sistema Integrado de Gestión del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP

12. CRONOGRAMAS E INDICADORES DE GESTIÓN Y DE EVALUACIÓN Y CONTROL.

a. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

b. INDIDICADORS DE GESTIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL

A continuación se presentan los indicadores de gestión, evaluación y control del presente plan de acción, como herramienta de seguimiento y análisis de la gestión de la entidad:

INDICADOR FÓRMULA

Campañas de sensibilización

(No. de campañas ejecutadas/No. de campañas programadas)x100

Capacitación (No. de servidores públicos sensibilizados / Población total en los equipamientos de la entidad)x100

Recipientes (No. de recipientes dispuestos señalizados y rotulados/No. total de recipientes existentes)x100

Caracterización de Residuos

(Cant. Papel separado/Cant. Material Aprovechado)x100 (Cant. Cartón separado/Cant. Material Aprovechado)x100 (Cant. Vidrio separado/Cant. Material Aprovechado)x100 (Cant. Plástico separado/Cant. Material Aprovechado)x100 (Cant. Metales separado/Cant. Material Aprovechado)x100 (Cant. Otros materiales separado/Cant. Material Aprovechado)x100

ACTIVIDAD Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Campañas de sensibilización 1 1 1 1

Capacitación servidores públicos 1 1

Separación en la fuente de residuos

X X X X X X X X X X X X

Renovación Acuerdo Corresponsabilidad.

X

PLAN DE ACCIÓN INTERNO

PARA EL APROVECHAMIENTO DE

RESIDUOS - PAI

Código: PL-GRF-11-03

Versión: 5

Fecha Aprobación: 11/09/2018

Página 14 de 15

Se garantiza su vigencia solo si corresponde a la versión oficial publicada en el Sistema Integrado de Gestión del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP

INDICADOR FÓRMULA

Relación de cantidades separados

((Cant. Material separado semestre actual/Cant. Material separado semestre anterior)*100)-100

Relación cantidades generados

((Cant. Material generado semestre actual/Cant. Material generado semestre anterior)*100)-100

Separación en la fuente per-cápita

Cantidad de material separado en la fuente/número de servidores públicos.

Cant. residuos generados per-cápita

Cantidad total de residuos generados en la entidad/número de servidores públicos.

Inclusión Social Número de Recicladores por organización asociados al PAI de la entidad

PAI Implementados (No.de equipamientos con PAI implementado/No. total de equipamientos de la entidad)x100

Frecuencia (No. de dependencias con frecuencia de recolección definida/No. de dependencias de la entidad)x100

c. SEGUIMIENTO Y CONTROL

Además para verificar la ejecución del PAI, (Plan de Acción para el Aprovechamiento de los Residuos Sólidos) se presentarán los respectivos informes ante la Unidad Administrativa Especial de ServiciosPúblicos, así:

INFORME PERIODO FECHA

Caracterización de residuos 01 Ene – 31 Mar 10/04/2018

Caracterización de residuos 01 Abr – 30 Jun 10/07/2018

Caracterización de residuos 01 Jul – 30 Sep 10/10/2018

Caracterización de residuos 01 Oct – 31 Dic 10/01/2019

Gestión e indicadores de seguimiento y evaluación. 01 Ene – 30 Jun 10/07/2018

Gestión e indicadores de seguimiento y evaluación. 01 Jul – 31 Dic 10/01/2019

Envío del Plan de Acción Interno 2019 10/12/2018

13. FRECUENCIA DE RECOLECCIÓN DEL MATERIAL POR PARTE DE LAS

ORGANIZACIONES DE RECICLADORES

Teniendo en cuenta que las oficinas en las que funciona el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP, no cuentan dentro de sus instalaciones con un lugar de almacenamiento temporal propio, la recolección del material tanto reciclable como no aprovechable, se realiza diariamente en dos (2) jornadas, una en la mañana y otra en la tarde, y se llevan al punto de almacenamiento del edificio, estos y los demás residuos sólidos no reciclables son recolectados por la empresa ASEO CAPITAL los días martes, jueves y sábado de cada semana. De otra parte, los residuos de material potencialmente aprovechables son entregados a la organización de recicladores “Asociación de Puente Aranda Recicladores Independientes”, con la cual el IDEP tiene

PLAN DE ACCIÓN INTERNO

PARA EL APROVECHAMIENTO DE

RESIDUOS - PAI

Código: PL-GRF-11-03

Versión: 5

Fecha Aprobación: 11/09/2018

Página 15 de 15

Se garantiza su vigencia solo si corresponde a la versión oficial publicada en el Sistema Integrado de Gestión del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP

suscrito el acuerdo de corresponsabilidad respectivo y que actualmente realizan la recolección de los residuos aprovechables de todo el Centro Empresarial Arrecife.