plan de acciÓn tutorial 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/pat8_6020.docx · web viewnuestra unidad...

78
Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela Preparatoria Semiescolarizada Plan de Acción Tutorial Ciclo Escolar 2014-2015

Upload: duonganh

Post on 09-May-2018

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

Universidad Autónoma de Sinaloa

Escuela Preparatoria Semiescolarizada

Plan de Acción Tutorial

Ciclo Escolar 2014-2015

Page 2: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

DIRECTORIO

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

DIREDIRECTORIDIRECTORIO

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 2

 DR. JUAN EULOGIO GUERRA LIERA

Rector

M.C. JESUS MADUEÑA MOLINASecretario General

DR. JUAN IGNACIO VELÁZQUEZ DIMASSecretario Académico Universitario

DR. JOSÉ DE JESÚS ZAZUETA MORALES

Vicerrector de U.R. Centro

PSIC. MARISOL MENDOZA FLORESResponsable Institucional De Tutorías

M.C. NORMA ANGÉLICA ÁVILA ÁLVAREZ Coordinadora General de los C.A.E.

DRA. ELBA SAYOKO KITAOKA LIZARRÁGA

Responsable del Programa de ADIUAS

M.C. CUAUHTÉMOC CASTAÑOS MARTÍNEZ

Director UAPS  LIC. CESAR FABIÁN LÓPEZ ITURRIOS

Responsable de Tutorías

  

  

Page 3: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

716-34-86

Rafael Buelna Esq. con Bravo s/n Colonia Centro, C.P. 80000, Culiacán, Sinaloa

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

INDICE

ContenidoPRESENTACIÓN........................................................................................................................................................4

JUSTIFICACIÓN.........................................................................................................................................................6

MISIÓN Y VISIÓN DEL PIT...............................................................................................................................................6

OBJETIVO GENERAL...............................................................................................................................................8

OBJETIVOS PARTICULARES..................................................................................................................................8

ORGANIGRAMA UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA........................................10

DETECCIÓN DE NECESIDADES Y PROBLEMAS ACADÉMICOS....................................................................10

TIPO DE TUTORÍAS................................................................................................................................................11

EXPEDIENTE............................................................................................................................................................12

DIAGNÓSTICO.........................................................................................................................................................14

PERFIL Y FUNCIONES DEL TUTOR.....................................................................................................................18

ASIGNACIÓN TUTOR 2014-2015 CUATRIMESTRE NOVIEMBRE- MARZO..................................................20

LISTA DE ASESORES PARES...............................................................................................................................23

METAS.......................................................................................................................................................................28

ESTRATEGIAS.........................................................................................................................................................28

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS ACADÉMICAS..................................30

CICLO ESCOLAR 2012-2013..................................................................................................................................30

BIBLIOGRAFÍA.........................................................................................................................................................43

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 3

Page 4: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

PRESENTACIÓN.

Hoy en la actualidad el sistema político, económico, cultural y social de un país, están presentando cambios pero de manera conjunta, ya que a medida que pasa el tiempo, van surgiendo innovaciones en donde todos estos ámbitos se tiene que ir adaptando a las nuevas necesidades que exigen los nuevos tiempos de manera globalizada. El sistema educativo es uno de los primeros ámbitos que requiere de estos cambios, ya que son las bases de conocimiento que se va a desarrollar en una sociedad, y es quien más contribuye a que se dé una transformación solida en dicha sociedad

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior (ANUIES) se encargaron de poner en marcha un proceso de Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) con la cual se pretenden varios objetivos, como incrementar la cobertura, la equidad y la calidad de los procesos educativos, hacer nuevas formas de organizar y desarrollar en el quehacer académico, crear el aprendizaje a lo largo de la vida entre otros. También es un propósito homogeneizar los subsistemas mediante un Marco Curricular Común (MCC) en el cual se proponen las competencias genéricas, disciplinares y profesionales que mínimamente deben desarrollar los jóvenes en este nivel educativo (SEP-ANUIES, 2008).Para alcanzar los objetivos que marca la RIEMS, es necesario saber las necesidades de nuestros estudiantes, atenderlas y darle un seguimiento meticuloso, para saber si dichas necesidades le sirven para desarrollarse más adelante durante su vida. También la creación de espacios, personal adecuado y herramientas a utilizar para tener las condiciones adecuadas, para atender las necesidades de los estudiantes. Para lo anterior, la Universidad Autónoma de Sinaloa, adopta las tutorías para brindar apoyo a nuestros estudiantes, creando el Programa Institucional de Tutorías (PIT), y así estos logren sus metas, evitando la reprobación y deserción estudiantil en las escuelas de nivel medio superior, mediante la ayuda de asesores pares y tutores . Algunos de esos espacios mencionados, son la atención mediante la orientación educativa y la tutoría. Dentro del Plan Estratégico “Vision 2013” de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se encuentra en el eje “Innovación educativa para una formación integral” donde se plantea de que en las diferentes Unidades Académicas exista la acción tutorial. De Plan se desprende el Programa Institucional de Tutorías (PIT), en donde se continua con el Plan Estratégico “ Consolidación 2017”, de nuestro Rector Juan Eulogio Guerra Liera, donde da a conocer los objetivos específicos de cada uno de los ejes estratégicos, los cuales son: 1. Docencia con calidad e innovación educativa, 2. Producción, uso y distribución de conocimiento, 3. Vinculación y extensión, 4. Gestión y administración colegiada e incluyente, 5. Internacionalización, 6. Educación ambiental y desarrollo sustentable, y 7. Prevención, atención integral y bienestar universitario .En el primer eje, tiene tres políticas con objetivos estratégicos, siendo la segunda política institucional, la que fortalece el sistema de acompañamiento en la formación integral, en donde dichos objetivos estratégicos son;

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 4

Page 5: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

1.- Consolidar el Programa Institucional de Tutorías (PIT),en donde las estrategias más importantes son la restructuración del PIT, abarcar totalmente a todas las unidades académicas del nivel medio superior y superior, consolidación de los asesores pares, consolidar la formación del personal docente en la metodología de la acción tutorial e implementar proyectos y programas de atención para facilitar el ingreso a programas de estudios, de estudiantes con necesidades especiales.

También en este eje, dentro de la misma política se encuentran los objetivos estratégicos, donde se le asegura la permanencia a los estudiantes de escasos recursos, y se asegura la atención integral a las necesidades de desarrollo del estudiante con el fortalecimiento de los CAE, fortaleciendo al PIT.

El presente plan de acción tutorial tiene como objetivo presentar las actividades a ejecutarse del Programa Institucional de Tutorías, en nuestra Unidad Académica Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa en ciclo escolar 2014-2015, así como las diversas actividades correspondientes al plan de trabajo, coordinadas desde el Departamento de Tutorías.

La Escuela Preparatoria Semiescolarizada nace con el propósito de ofrecer una alternativa a las necesidades de los alumnos que no se ajustan a los requerimientos del sistema escolarizado. La primera opción que la Universidad Autónoma de Sinaloa ofrecía a los trabajadores que deseaban estudiar bachillerato y que no podían asistir a una escuela preparatoria de turno matutino o vespertino, fue la creación de escuelas preparatorias de turno nocturno. Es por eso que surge la necesidad de hacer un proyecto de Preparatoria Abierta, quedando finalmente como Preparatoria Semiescolarizada. La Universidad Autónoma de Sinaloa, no contaba con la experiencia en este campo de la Educación Abierta, es por ello que se decidió por una opción que sirviera de etapa inicial donde los profesores pudieran formarse y estar en condiciones posteriormente de realizar cambios más a fondo, se opto entonces por ofrecer una atención Semiescolarizada, en donde el alumno puede tener clases una vez por semana sabatinamente, y venir a asesorías entre semana para despejar dudas o afianzar su clase. Hoy actualmente también se cuenta con grupos intersemanal de dos horas diarias excepto los viernes.

Con lo anterior expuesto presentamos una propuesta tutorial, que se alineara a los documentos anteriormente mencionados, pero con algunas modificaciones por ser semiescolarizada, esto para evitar la deserción de nuestros estudiantes, ya que nos hemos dado cuenta que la mayoría de ellos deserta por los horarios de su trabajo, o por no tenerlo. Antes la deserción era mayor al 50%, y hoy es del 25 al 30 % dependiendo de los grados. Para lo anterior tenemos que tomar medidas para ver la manera de ayudar a nuestros estudiantes-trabajadores y a la vez promover el desarrollo de las competencias, para que contribuyan al fortalecimiento de su formación integral.

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 5

Page 6: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

JUSTIFICACIÓN

MISIÓN Y VISIÓN DEL PIT

MISIÓN

Impulsar las tutorías en sus diversas modalidades apoyando los procesos de formación integral con ambientes de aprendizaje idóneos para elevar los índices de calidad, así como, atender oportunamente las situaciones que afecten el buen desarrollo educativo y generar la sinergia apropiada entre los sectores que integran la comunidad escolar, con estrategias incluyentes de los diversos programas que potencialicen la atención y acompañamiento continuo del sector estudiantil.

VISIÓN

El Programa Institucional de Tutorías del Bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa, mediante procesos permanentes de evaluación crítica es un programa profundamente consolidado y funcional en las 37 Unidades Académicas. Su implementación contribuye significativamente para que los índices de deserción y reprobación sean menores a la media nacional al conservarse en un promedio del 15% y, en consecuencia, es pieza fundamental para derivar tales porcentajes en una eficiencia terminal del 85%.

Como lo hemos mencionados en los PAT anteriores, el propósito de abatir los índices deserción, reprobación, rezago estudiantil y elevar la eficiencia terminal en los estudiantes en el bachillerato, en México la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), lanzan el programa de tutorías. La Universidad Autónoma de Sinaloa, compartiendo lo anterior, diseña el Programa Institucional de Tutorías (PIT), como ya se menciono anteriormente, esto porque su deserción en el nivel bachillerato supera el 50%.Dicho programa tiene como misión planear, implementar, coordinar, evaluar y darle seguimiento los programas de tutorías académicas, que se establezcan en las diferentes escuelas de bachillerato. Tiene como objetivo general que los estudiantes logren los objetivos de formación establecidos en los planes y programas de estudios de nuestra Alma Mater, mejorando la calidad educativa, mediante pun proceso de atención acompañamiento y orientación del estudiante, promoviendo su desempeño escolar y desarrollo integral (PIT).

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 6

Page 7: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

La tutoría, (en el acuerdo 9 del comité SNB), la define como un proceso de apoyo y acompañamiento del alumno durante su formación, que sirve para conocer las necesidades y problemas académicos de los estudiantes. Por lo anterior, el tutor asignado debe estar preparado para poder resolver dichas necesidades y problemas, evitando el bajo rendimiento, reprobación y deserción de los estudiantes, programando de una manera efectiva las tutorías, ya sea de manera individual o grupal.En la Preparatoria Semiescolarizada se han hecho los esfuerzos por llevar a cabo el programa de tutorías, el cual no se ha podido implementar al 100%, por la naturaleza de sus estudiantes, y la diversidad de estos, ya que la mayoría de ellos son amas de casa, trabajadores, madres solteras , padres solteros , así como personas con capacidades especiales entre otras. Se ha llegado a hacer el diagnostico, se asignan tutores y asesores pares, pero dichos asesores no son constantes por el motivo de que la mayoría de los estudiantes trabajan y esto motiva a que no asistan a las tutorías, y a que los asesores pares dejen de asistir. Hoy tenemos el reto de asignar de nuevo a maestros tutores y asesores pares, así como los estudiantes que tienen necesidades de ser asesorados. Estamos trabajando estratégicamente para acomodar de una manera efectiva, los horarios para que asesores pares y asesorados puedan coincidir en las asesorías, de acuerdo a sus horarios de trabajo. Con esto queremos elevar el rendimiento de estudio, reducir el índice de reprobación de deserción logrando que cada vez sean más los estudiantes que logren terminar sus estudios totalmente. Para esto tenemos que lograr que nuestros docentes, se acerquen más a nuestros alumnos y sean más facilitadores apegados a los programas de estudios en base a competencias, que maestros rígidos tradicionalistas.

Este Plan de Acción Tutorial (PAT) establece los lineamientos que se seguirán para la socialización y promoción del Programa entre los Tutores y Tutorados, la generación de una red de Tutores y Asesores-Par, su capacitación, la gestión de más cubículos para los Tutores, la asignación de Tutorados, el seguimiento del Tutorado y del Tutor, la entrega del informe cuatrimestral del Tutor y el RT, la automatización del Programa de Tutorías, el análisis cuatrimestral de los resultados de la acción tutorial por el Responsable del Programa, la evaluación del Programa por los Tutorados y Tutores, para retroalimentarlo, así como la implementación de las acciones preventivas y remédiales, tanto respecto a la operatividad del Programa, como a las situaciones de los alumnos detectadas por los Tutores que pueden con ello disminuir los índices de reprobación, deserción o rezago e incrementar así la eficiencia terminal; implementando con la colaboración de los Orientadores Educativos acciones estratégicas de atención oportuna a cada alumno detectado o para que sea canalizado a los profesionales correspondientes..

Con lo anterior pretendemos promover, y reforzar el desarrollo integral del alumno como persona, encaminándolo a adquirir nuevas habilidades, a ser más comunicativo y colaborador ya sea con sus docentes, compañeros, sociedad, y a la vez otorgándoles conocimientos que le permitan seguir firmemente en sus estudios posteriores y desarrollarse como una persona íntegra ante la sociedad y su vida cotidiana, todo esto en base a la implementación del PIT UAS y a las competencias genéricas que son las siguientes;

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 7

Page 8: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

1.- Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

2.-Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.

3.-Elige y practica estilos de vida saludables.

4.-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

5.-Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

6.-Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

8.-Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

9.-Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.

10.- Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

11.-Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

OBJETIVO GENERAL Contribuir al mejoramiento de la calidad educativa del bachillerato universitario, a través de un proceso de atención, acompañamiento y orientación, durante la formación del estudiante, en espacios y ambientes apropiados, para promover su desempeño idóneo y responsable en el ámbito académico y su propio desarrollo integral.

OBJETIVOS PARTICULARES.

1.-Implementar y reacomodar debidamente el Programa Institucional de Tutoría (PIT) de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en la Preparatoria Semiescolarizada, para que los alumnos tengan los beneficios anteriormente mencionados.

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 8

Page 9: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

2.-Dar a conocer a la diversidad de alumnos información de cómo funciona su unidad académica, los programas de estudios, así como las fechas de cada clase y que tema se va a impartir en dicha clase, para que este ya tenga un panorama general de sus estudios y darle confianza detener un lugar de pertenecía.

3.-Integrar a los alumnos a un nuevo entorno de estudio, haciéndolo que adquiera nuevos hábitos de trabajo y crear en ellos, actitudes positivas hacia el estudio.

4.-Promover más la comunicación entre maestros y alumnos, para que exista más confianza al estar interactuando en el proceso educativo.

5.- Facilitar el desarrollo personal de los estudiantes tomando en cuenta sus necesidades tanto en la escuela como fuera de ella.

6- Dar seguimiento y apoyo a los alumnos de su relación académica en cuanto a aprendizajes y trabajos académicos.

7.-Disminuir los índices de deserción y reprobación así como aumentar la eficiencia terminal mediante la detección oportuna de problemas y la implementación de medidas preventivas adecuadas a las circunstancias.

8.-Dar información al alumno con respecto a las diferentes carreras profesionales que existen y asesorarlo para así facilitarle, la toma de decisiones respecto al futuro que él quiere forjar, en función de sus alcances y necesidades personales.

9.- Apoyar a los alumnos de capacidades especiales, para el logro de sus estudios en nuestra unidad académica, ambientándolo con sus compañeros y materiales que ellos ocupan para el logro de su desarrollo integral.

10.- Dar seguimiento a los alumnos que desertan al segundo cuatrimestre.

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 9

Page 10: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

ORGANIGRAMA UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA

DETECCIÓN DE NECESIDADES Y PROBLEMAS ACADÉMICOS.Para llevar a cabo los objetivos anteriores, primero se tomaran en cuenta las necesidades tanto de maestros que van a participar y están participando en las tutorías, y los alumnos tanto de nuevo ingreso como los que ya están cursando la preparatoria, y los que ya están involucrados en asesorías pares, así también los alumnos que ya están cursando, se les revisara su Kardex, asistencia, disciplina, desarrollo de tareas, etc., para tener un panorama general de las necesidades de nuestros tutorados , así como el de como actuaron nuestros tutores.

Con los maestros haremos una reunión para saber sus necesidades y que nos hagan saber cuáles son los problemas que ellos detectan tanto en los alumnos como en sus compañeros de trabajo. Los alumnos que ya están cursando darán su opinión de que es lo que hace falta, que no le gusta y cuáles son las inconformidades que tienen con nuestra unidad académica, en cuanto a recursos humanos, aulas, horarios etc...

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 10

Page 11: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

Con respecto a los alumnos de nuevo ingreso, dejaríamos pasar dos sábados de clases para recolectar las necesidades que ellos observan durante sus primeras clases y tomarlas en cuenta para resolver las más prioritarias.

Mediante la ficha de identificación nos daremos cuenta de la diversidad de alumnos con características que cada uno de ellos en particular tienen; es decir si son trabajadores, madres solteras, padres solteros, viudas, discapacitados, quienes no perciben ingreso etc.

Con lo anterior ya tendríamos un parámetro mas actualizado de las necesidades tanto de maestros y alumnos que van a participar en las tutorías, y así tratar de ayudarlos para que logren sus objetivos tanto como tutores, asesores pares, y tutorados. A la vez nos auxiliaremos con los kardex de cada grupo y de ahí tomaríamos los alumnos que tienen problemas con alguna materia y hacérselos llegar a su tutor de grupo para que este a su vez lo canalice con los tutores de dicha materia o asesores pares.

Aunque ya exista la asesoría grupal por parte del maestro, no todos los alumnos pueden asistir o estar a la hora que éste la esté dando, ya que el maestro de la semiescolarizada está para dar asesorías de las diferentes materias que domine, y a veces atiende a alumnos de primero o de segundo grado, que son los años que se cursan en esta unidad académica. También por los horarios de trabajos de nuestros alumnos, a veces que estos no pueden asistir, porque salen más tarde de trabajar, y no llegan a la hora o salen muy cansados y mejor no van.

TIPO DE TUTORÍAS. Por lo anterior expuesto se necesitan las tutorías ya sean grupales, individuales y hasta de alumno a alumno en sus casas, u horas y días de descanso en sus trabajo según lo ameriten las necesidades de los estudiantes. Para esto el profesor tutor debe de tener un horario de tutorías dado por su Responsable de Tutorías para el caso de las tutorías grupales, para el caso de las tutorías individuales el tutor se pondrá de acuerdo sabatinamente, con sus alumnos asesores pares para informarle a los grupos cuando y a qué horas se darán las tutorías, y estar en contacto tanto como los demás profesores, el coordinador de tutorías, así como los padres de familia si el caso lo amerita.

Para todo lo anterior, se designarán los tutores seleccionados en virtud de la capacitación previa y del reconocimiento de los principios y valores de los docentes además de sus cualidades académicas administrativas y de su destacada responsabilidad en el quehacer académico y de relaciones humanas, para brindar una mejor orientación y un mejor acompañamiento de los tutorados en el proceso de formación en la Preparatoria Semiescolarizada.

Las tutorías se desarrollarán de acuerdo a las condiciones de espacio y tiempo de los tutorados y los tutores, así como en función de las necesidades de atención detectadas en el diagnóstico o a petición de ayuda de los estudiantes, las cuales serán individuales, grupales o colectivas según se considere conveniente.

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 11

Page 12: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

De entrada se tiene programadas cuatro tutorías de dos horas obligatorias entre semana, para los 18 grupos en el ciclo noviembre- marzo de 2015, y aparte las individuales y grupales por materias de acuerdo a las necesidades de los tutorados.

Para el mejor desarrollo de las tutorías, se crearán o acondicionarán los ambientes de trabajo armónico, así como de los servicios educativos en la preparatoria semiescolarizada a fin de llevar a cabo las tutorías y las canalizaciones que se requieran conforme a las necesidades de la acción tutorial, en las mejores condiciones.

Se tendrán a la mano directorio de organismos e instituciones dentro y fuera de la universidad a las cuales se pueda acudir así como de temáticas sobre las cuales se pueda trabajar para incidir en el propósito del mejoramiento de la calidad educativa de los estudiantes en términos académicos y humanísticos para su incorporación a otros niveles superiores de estudio

EXPEDIENTE Para registrar las tutorías el RT antes de cada cuatrimestre da la asignación a cada tutor asignado para que este el primer sábado o segundo a mas tardar aborde su grupo asignado e informe lo que es la acción tutorial, objetivo, funciones del tutor asi como la del tutorado, y ahí mismo programaran ellos fechas para tutorías individuales tanto como grupales, aparte del calendario ya establecido por el RT.

Para esto se le da una hoja de sesión inicial anexo 12 PIT_UAS (2006), en donde el anotarán las observaciones hechas por el alumno o que el tutor notó.

En esa primera sesión el tutor pedirá en una hoja aparte hechas a mano por cada uno de los alumnos, las inconformidades o quejas , o problemas que presenten ellos para poder seguir estudiando de manera normal. Esto se hará tanto para los de nuevo ingreso como para los que ya están cursando.

El tutor a los alumnos de nuevo ingreso, dará la ficha de identificación del alumno anexo 9 PIT_UAS (2006) así como la carta de compromiso

También el tutor si se le llega a asignar un grupo que no sea de nuevo ingreso, el tendrá la responsabilidad de buscar o sugerir a algún asesor par, para que estos se anoten y puedan ayudar a sus demás compañeros.

Cuando el tutor esté dando clases y note alguna conducta inusual en algún alumno, este lo tiene que canalizar al departamento de orientación educativa, para que una persona que está ahí encargada , lo remita a las instancia correspondientes, en caso de no estar capacitada para tratarlo, ya sea que lo remitan al CAE u o a la facultad de psicología. Para esto deberá de usar el formato de canalización anexo 10, PIT _UAS(2006), y a su vez el RT lo canalizara al departamento de orientación educativa anexo 15 PIT_UAS (2006).

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 12

Page 13: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

Las tutorías se realizaran entre semana, excepto la sesión inicial que será los sábados en caso que sean sabatinos. Los grupos intersemanal lo harán los viernes como lo estipule el calendario y actividades hecho por el RT.

Durante el cuatrimestre serán cuatro sesiones de una a dos horas según sea la actividad programada, a parte de la asesoría inicial e individual.

En cada tutoría se tomaran foto y se registraran los asistentes en un formato o bitácora de asesorías grupales o individuales, así como las evidencias escritas por el tutorado.

Al iniciar cada cuatrimestre el RT en base a los Kardex de los alumnos, dará el anexo 10 PIT_UAS. A cada tutor en donde ya está registrado la materia en donde dicho alumno tiene reprobada, para que así cada maestro tutor o no tutor tenga conocimiento y así poder asesorar o realizar cursos de recuperación.

Las tutorías relacionadas con la materia ya sea grupal e individual, se registraran en una lista y se pondrá el tema que están dando, la fecha, nombre del alumno y firma de éste.

Si sedan tutorías individuales, el tutor tendrá que tener un registro de ellas a si como su seguimiento con el anexo 13 PIT_UAS.

Al finalizar el cuatrimestre cada maestro entregara todos los formatos que este uso así como las canalizaciones que hizo, para esto también hará un informe de tutorías en el anexo 18 PIT_UAS, y luego un cierre de sesión.

En base a lo anterior el expediente tendrá que estar conformado de la siguiente manera;

Asignación de grupo.

Kardex del grupo.

Padrón del grupo.

Gráfica del EDAHOM.

Sesión inicial grupal.

Sesiones grupo- escolar.

Ficha de identificación del alumno.

Carta de compromiso del tutore tutorado.

Seguimiento de la tutoría individual.

Informe de tutorías del tutor.

Cierre de la tutoría.

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 13

Page 14: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

Formato de canalización.

Registro de cursos dados por el tutor.

DIAGNÓSTICO

En cuanto a la infraestructura, se cuenta con aulas suficientes para todos los grupos atendidos pero con deficiencias. Todos tienen aire acondicionado, pero deficientes. No contamos con laboratorio de Química, Biología ni Física. Contamos con un aula de cómputo con 30 computadoras solo para clases, sirviendo el 70% de ellas, pero no para que nuestros estudiantes practiquen y son para dos escuelas. Cada Academia cuenta con un cubículo para dar asesorías y son insuficientes. La dirección labora en sus propios espacios, para cada una de las Secretarías y demás Departamentos. Contamos con dos canchas de usos múltiples. Se tiene un espacio que funciona como comedores para atender las demandas de alimentos de nuestros alumnos y otra preparatoria. Contamos con una biblioteca compartida para tres preparatorias al igual que la sala audio visual. Contamos con departamento de orientación educativa, pero no contamos con departamento de difusión cultural ni servicio social, contamos con un departamento de tutorías pero es muy chico, no tenemos impresora ni scanner, en dicho departamento, tenemos un escritorio tres archiveros una computadora y un sillón. No hay cubículos especiales para que los asesores pares den sus tutorías, estos lo hacen en las maceteras, aulas o casas de los compañeros. En pocas palabras nos hace falta infraestructura, ya que el equipo de cómputo que hace falta ya se gestiono para adquirirlo.

En cuanto a la matricula escolar NOVIEMBRE-MARZO 2014- 2015. Tenemos 612 alumnos, de estos 234 son de segundo cuatrimestre, 146 de tercer cuatrimestre, 145 de quinto cuatrimestre y 87 de sexto cuatrimestre quedando de la siguiente manera:

Periodo Hombres % Mujeres % Total %

2 116 39.46 118 37.10 234 38.23

3 69 23.47 77 24.21 146 23.86

5 68 23.12 77 24.21 145 23.69

6 41 13.94 46 14.47 87 14.21

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 14

Page 15: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

SUBTOTAL X PERIODOS

294 48.03 318 51.96 612 100.00

De los 275 alumnos de primer cuatrimestre, hubo una deserción en la transición del primer al segundo cuatrimestre de un 20% aproximadamente, por no pagar su recibo, no traer documentos o no tener dinero para seguir con sus estudios. El programa de becas no es efectivo con nosotros ya que no contamos con clave exclusiva para que nuestros alumnos accedan directamente a una de ellas, además se tilda a nuestra escuela cómo para trabajadores y no para madres solteras y discapacitados. Nuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría de ellos, son gente que trabaja y tienen tiempo que dejaron de estudiar, pero no por eso debemos de dejar de aplicarlo, al contrario, si lo aplicamos, nos daría un panorama de sus conocimientos hasta ese momento calificación en promedio. En la aplicación del EDAOM; desde hace tres años, nos viene indicando que muchos de nuestros estudiantes tienen deficiencias en diferentes escalas y más en lo que se refiere en la adquisición de información, esto puede ser porque tienen tiempo que dejaron de estudiar, y al incorporarse de nuevo, se les dificulta más, por qué no traen la continuidad de salir de secundaria y entrar rápidamente al bachillerato, es decir olvidan sus conocimientos y hábitos de estudios.

La mayoría de los profesores de esta Unidad Académica, se están capacitando por maestros de la D.G.E.P. y Secretaria Académica para hacer mejor material de autoestudio, hacer mejor planeaciones y últimamente para acceder a una plataforma especial para nuestra unidad académica, que tenemos poco tiempo usándola.

Actualmente están participando a 18 alumnos como asesores pares en las distintas áreas siendo la mayoría de ellos en el área de las ciencias exactas.

En cuanto a lo académico contamos con 24 maestros, de los cuales 3 son de tiempo completo, 12 son de asignatura B, y el resto son maestros por C.O.D, y comisionados. De estos maestros 17 tienen licenciatura ,4 tienen doctorado, 3 tienen una especialidad. De estos 24 maestros 15 tienen su PROFORDEMS y dos tienen CERTIDEMS, de educación media superior.

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 15

Page 16: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

NOMBRE CARRERA MAESTRÍA DOCTORADO

ASIGNATURA QUE

IMPARTE

ALVARADO MENA JAIME E.

LIC, EN INFORMÁTIC

A

COMPUTACIÓN

ASTORGA GARCÍA MARTHA EDUWIGES.

LIC. EN TRABAJO SOCIAL

DESARROLLO

CULTURAL COMUNITAR

IO

PASANTE EN EDUCACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

CASTAÑOS MARTÍNEZ CUAUHTÉMOC.

ING. CIVIL FÍSICA

DE LA TORRE MARCO ANTONIO.

LIC. EN ADMÓN.

ELEMENTOS DE ADMÓN.

DUARTE RAMOS ELVIRA.

LIC. ENPSICOLOGÍA

GÉNERO Y EDUCACIÓN

C. EDUCACIÓN

TÉCNICAS DE ESTUDIO

ESCAMILLA ASTORGA DORA LUZ.

LIC. EN ADMÓN.

ANÁLISIS HISTÓRICO

ESCAMILLA ASTORGA SILVIA.

LIC. TRABAJO SOCIAL

HIMNO TERAPIA

COMP. PROD. TEXTOSCOM. VERBAL

ESPARZA NAVARRETE CATALINA.

LIC. EN EDUCACIÓN MEDIA CON

ESPECIALIDAD EN INGLES

EDUCACIÓN INGLÉS

ESPARZA NAVARRETE

L.C. TURISMO COMPUTACIÓ

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 16

Page 17: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

NOMBRE CARRERA MAESTRÍA DOCTORADO

ASIGNATURA QUE

IMPARTEGUILLERMO.

N

GAXIOLA VALLE JOSÉ DE JESÚS.

ING. QUÍMICOBIODIVERSIDAD

GAXIOLA SALAZARELKJAER OCTAVIO

QUÍMICAFARMACÉUTI

COBIÓLOGO

QUIMICA

GONZÁLEZ ZÚÑIGA FERNANDO

LIC. EN PSICOLOGÍA

ÉTICA Y DESARROLLO HUMANO

HIGUERA BARRUETA JOSÉ HILARIO.

LIC. EN ADMÓN.

CIENCIAS SOCIALES

LÓPEZ ITURRIOS CÉSAR FABIÁN.

LIC. CONTADURÍA

PÚBLICA

MATEMÁTICASESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD.

LUGO ELIZALDE LEOPOLDA FRANCISCA.

LIC. EDUCACIÓN

PRIMARIABIOLOGÍA

MEDINA SÁNCHEZ JOSÉ MARÍA.

LIC. DERECHO

DERECHO LABORAL

COMP. Y PROD. DE TEXTOS

MENDOZA MEZA MARTIN.

LIC. ENEDUCACIÓN

EDUCACIÓN INGLÉS

PÉREZ CORREA

LIC. EN INFORMÁTIC

ESPECIALIDAD EN

- FÍSICA

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 17

Page 18: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

NOMBRE CARRERA MAESTRÍA DOCTORADO

ASIGNATURA QUE

IMPARTEMANUEL DE JESÚS.

ACOMPUTACI

ÓNLAB. CÓMPUTO

PÉREZ GONZÁLEZMANUEL DEJESÚS.

LIC. EN ADMÓN.

TURÍSTICA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

QUIROZ VERDUGO MARIO DE JESÚS.

ARQUITECTOMATEMÁTICAS

ROCHA DOMÍNGUEZ MARTHA GPE.

QUÍMICA FARMACÉUTICA BIÓLOGA

QUÍMICA

RODRÍGUEZ MEJÍA CUAUHTÉMOC.

PROFESORBIODIVERSIDAD

SALAZAR SILVAS MISAEL.

LIC. EN DERECHO

INT. A LAS CIENCIAS SOCIALES

TORRES LIZÁRRAGA MARCO A.

LIC. EN PSICOLOGÍA

LÓGICAREALIDAD NACIONAL

PERFIL Y FUNCIONES DEL TUTOR

De acuerdo con lo que marca el PIT, el profesor- tutor debe de tener un perfil de compromiso académico, responsabilidad, coraje para tomar riesgos, y paciencia para tolerar a sus tutorados, aparte de sus conocimientos y capacitación previa. Dicho perfil debe ser el siguiente;

1. Contar con vocación de servicio, alto grado de compromiso y de responsabilidad.2. Haber recibido capacitación previa y tener disposición de mantenerse actualizado en el campo donde ejerce la tutoría.

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 18

Page 19: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

3. Mantener una actitud ética y empática hacia los estudiantes, aplicando un esfuerzo permanente de comunicación, en un marco de respeto y confidencialidad.4. Tener habilidad para escuchar a los estudiantes e inspirar confianza.5. Poseer experiencia docente y, de ser posible, en investigación y con conocimiento del proceso de aprendizaje.6. Ser capaz de apoyar al alumno para que desarrolle habilidades de estudio y promover en él una actitud crítica y de investigación.7. Tener conocimiento de la normatividad, estructura organizacional, funciones y servicios que brinda la UAS y su Unidad Académica.8. Ser creativo, para aumentar el interés del tutorado, crítico, observador y conciliador.9. Conocer los vínculos entre las diferentes áreas del ejercicio profesional y las asignaturas que ofrece el plan de estudios.10. Contar con habilidades que le permitan identificar alteraciones de la conducta asociados al desempeño académico del tutorado, para canalizarlo al lugar adecuado para su atención.

En lo que se refiere al tutor el PIT marca las funciones que este deberá desarrollar de manera cronológica y son las siguientes;

1. Establecer fechas, horarios y sitios de reunión individual o grupal dentro de la Unidad Académica.2. Integrar un diagnóstico individual y/o grupal del (los) tutorado(s), a partir del historial académico, información de ingreso, cuestionarios con datos personales y entrevistas, entre otros.3. Elaborar y desarrollar junto con el tutorado el plan de intervención tutorial para fortalecer su formación académica, de acuerdo a los resultados del diagnóstico, considerando los apoyos institucionales.4. Dar seguimiento al tutorado durante su trayectoria escolar.5. Orientar al alumno en las actividades académicas y administrativas.6. Canalizar al alumno a los distintos servicios e instancias de la UAS y darle seguimiento.7. Apoyar al tutorado en todos los asuntos relacionados con el aprendizaje fomentando el desarrollo de habilidades de estudio, así como potenciar sus fortalezas según sus características individuales

ASIGNACIÓN TUTOR 2014-2015 CUATRIMESTRE NOVIEMBRE- MARZO.

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 19

Page 20: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

NOMBRE DEL PROFESOR NUMERO DE GRUPO

EMPLEADO

ALVARADO MENA JAIME ERNESTO 14096 7-II

CASTAÑOS MARTINEZ CUAUHTEMOC

13824 3-II

ESCAMILLA ASTORGA DORA LUZ13044 1-II

ESCAMILLA ASTORGA SILVIA 3995 5-V

ESPARZA NAVARRETE CATALINA 6125 7-V

ESPARZA NAVARRETE GUILLERMO

12853 4-V

GAXIOLA VALLE JOSÉ DE JESÚS 13830 1-V

HIGUERA BARRUETA JOSÉ HILARIO

17762 2-VI

LÓPEZ ITURRIOS CESAR FABIÁN 8424 6V/1-VI

LUGO ELIZALDE FRANCISCA 12401 4-II

MEDINA SÁNCHEZ JOSÉ MARÍA 9911 2-V

MENDOZA MEZA MARTIN 8815 5-II

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 20

Page 21: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

PEREZ CORREA MANUEL DE JESUS

6861 2-III

PÉREZ GONZALEZ MANUEL DE JESUS

19968 3-V

ROCHA DOMÍNGUEZ MARTHA GUADALUPE

8621 1-II

SALAZAR SILVA MISAEL 13566 6-II

DUARTE RAMOS ELVIRA 6102 2-II

CUALIDADES DE LOS ASESORES PARES (AP)1) Los Asesores Par serán estudiantes que cuenten con un promedio general mínimo de 8.0, trayectoria en ordinario continua, con liderazgo, habilidades sociales, comunicativas y formados para desarrollar esta actividad.

2) Ser auténtico, responsable, solidario y dispuesto a compartir lo que tiene desinteresadamente con los demás, respetuoso, tolerante, paciente y con gran capacidad empática.

3) Convencimiento de las bondades de esta estrategia de Asesores Par.

4) Actitud positiva frente a la vida, de tal manera que cuando vea un vaso con agua hasta la mitad pueda decir este vaso este medio lleno y no este medio vacío.

5) Ser alumno crítico y propositivo; es decir, que diga lo que cree que está mal y que proponga con su participación acciones para mejorar.

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 21

Page 22: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

6) Que hable claro y sin rodeos; es decir, que llame a las cosas por su nombre y que frente a las autoridades del plantel haga los planteamientos que considere pertinentes para el mejoramiento de su UA.

7) Que sea agente de cambio y representante de la comunidad escolar; es decir, que se interese por mejorar el estado en el que se encuentra su UA y busque ser parte de la solución velando por los intereses de la comunidad escolar.

8) Que participe en los distintos cursos y talleres básicos sobre diversos temas que responden a tus necesidades como adolescente, joven o adulto.

Funciones del AP

1) Apoyar solidaria y desinteresadamente a los alumnos que muestren bajo nivel de aprovechamiento.

2) Acordar con sus asesorados los hora, lugar y ritmos de trabajo

3) Darle seguimiento de principio a fin a la actividad de atención de sus asesorados.

4) Mantener comunicación permanente con los tutores y las diversas instancias de la UA (directivos, OE, CAE, profesores, etc.)

5) Promover los altos valores universitarios y el respeto hacia los demás.

6) Compartir su experiencia para orientar y mejorar el desempeño de sus asesorados

7) Ayudar a consolidar el proyecto de vida de acuerdo a los intereses, inquietudes y expectativas creadas en sus asesorados.

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 22

Page 23: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 23

Page 24: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

LISTA DE ASESORES PARES

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 24

Page 25: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 25

NOMBRE DEL ALUMNO

GPO

TELEFONO CORREO

ELECTRONICO

MATERIA

ACOSTA

RIESTRA

ISRAEL

ALONSO

4-IV6672080726

FISICA

ACOSTA

VELÁZQUEZ

ANA VANESA2-III 6672360520 INGLES

AGUIRRE

SANCHEZ

MANUEL

GABRIEL

3-II 6672068331

FISICA

MATEMATICAS

ALVARADO

GAMEZ

NALLELY.5-V 6673247068 MATEMATICAS

AMEZQUITA

QUITERO

REYES

RICARDO

1-VI 6677673397

FISICA

MATEMATICAS

CAZAREZ

BOJORQUEZ 1-V 6671919998

FISICA

MATEMATICAS

Page 26: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

METASContribuir a disminuir los índices de reprobación y deserción, así como también incrementar los índices de eficiencia terminal en un 70% en el presente período de dirección 2014-2015.

Brindar servicio de tutorías al total de alumnos de todos los cuatrimestres en curso para que terminen totalmente sus estudios, e ir atendiendo a la vez a los alumnos de primer año.

Incorporar un mínimo del 80% del personal académico y directivo en el programa de tutorías a más tardar para finales del mes de Agosto de 2015, ya que existen maestros que no le interesan el programa de tutorías por no ser remunerados o ser maestros que laboran en otra parte fuera de nuestra escuela.

Propiciar la participación del 80% al menos, de los docentes, tutorados, personal directivo, en el proceso de tutorías: toma de decisiones, planeación, realización de las acciones, evaluación y control; y como consecuencia la realización de los cambios que requiera dicho proceso a nivel institucional.

Seguir haciendo, funcionar los cursos especiales, para los alumnos que estén en cuatrimestres avanzados, con materias reprobadas ya que esto es hasta ahorita un éxito para nuestros alumnos.

Brindar apoyo con el departamento de educación educativa, ya que es nuevo para nuestra unidad académica y canalizar a nuestros alumnos a las instancias que lo ameriten en caso de ayuda extrema.

Fomentar el apoyo tanto deportivo como cultural a través de los departamentos de tutorías y orientación educativa, ya que no tenemos estos departamentos.

Fomentar los valores si es posible con cursos, a través de secretaria académica a nuestros alumnos, ya que es importante el respeto entre nuestros semejantes y nos lleva a cultivar la honestidad y responsabilidad entre nosotros mismos.

ESTRATEGIASLa acción tutorial se llevará a cabo de manera individual, grupal y general como comunidad escolar, para identificar, necesidades, determinar factores causales y ubicar las posibilidades de recuperación o superación, en términos de recursos: personales, familiares, sociales, escolares e institucionales que permitan orientar la acción de diseño de planes y acciones tutoriales de una manera más profesional, para ello se hará uso de los instrumentos previamente otorgados por

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 26

Page 27: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

la responsable de tutorías, para diagnóstico, planeación y registro de las acciones para su evaluación.

Se le brindará tutoría en un primer momento, a los alumnos de primer año y gradualmente se irán incorporando al beneficio de este servicio, a los alumnos del resto de los grados, hasta cubrir la totalidad de alumnos, tendrán una especial y pronta atención aquellos estudiantes que de acuerdo con el diagnóstico requieran prioridad en la acción tutorial.

Se designarán los tutores seleccionados en virtud de la capacitación previa y del reconocimiento de los principios y valores de los docentes además de sus cualidades académicas administrativas y de su destacada responsabilidad en el quehacer académico y de relaciones humanas, para brindar una mejor orientación y un mejor acompañamiento de los tutorados en el proceso de formación en la Preparatoria Semiescolarizada.

Las tutorías se desarrollarán de acuerdo a las condiciones de espacio y tiempo de los tutorados y los tutores, así como en función de las necesidades de atención detectadas en el diagnóstico o a petición de ayuda de los estudiantes, las cuales serán individuales, grupales o colectivas según se considere conveniente.

Para el mejor desarrollo de las tutorías, se crearán o acondicionarán los ambientes de trabajo armónico, así como de los servicios educativos en la preparatoria semiescolarizada a fin de llevar a cabo las tutorías y las canalizaciones que se requieran conforme a las necesidades de la acción tutorial, en las mejores condiciones, la única desventaja son que no tenemos los espacios suficientes ni infraestructura.

Se establecerán de manera formal las relaciones intra e interinstitucionales que sean necesarias para una mejor atención a las necesidades de los sujetos involucrados en la acción tutorial, de manera que se tenga el servicio de manera oportuna.

Acudiremos a intercambios, eventos, cursos etc., en donde nuestros docentes y asesores pares adquieran experiencias nuevas en el campo de las tutorías.

Se tendrán a la mano directorio de organismos e instituciones dentro y fuera de la universidad a las cuales se pueda acudir así como de temáticas sobre las cuales se pueda trabajar para incidir en el propósito del mejoramiento de la calidad educativa de los estudiantes en términos académicos y humanísticos para su incorporación a otros niveles superiores de estudio.

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 27

Page 28: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS ACADÉMICASCICLO ESCOLAR 2012-2013

ACTIVIDADES

AGOSTO

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADESL M M J V S

1era Actividad: Curso de inducción con los alumnos de nuevo ingreso.

16

En el curso de inducción se le da a conocer a los alumnos para que son las tutorías y cuáles son sus objetivos (se fijan fechas para la aplicación del EDAOM).

2da actividad

Se informan a los alumnos los maestros que darán asesorías en los extraordinarios de agosto-septiembre

18 19 2021

22 23

Se les informara a los alumnos tanto las fechas de programación de extraordinarios como las de asesorías para que estos estén preparados y puedan aprovechar dichas asesorías y presentar de manera oportuna sus exámenes.

3ra Actividad ;

Presentación del maestro ante el

23 Los maestros tutores anteriores, se presentarán ante sus grupos asignados y explicarán en qué consiste el Plan de Acción Tutorial, así como las horas y fechas para realizar los compromisos y demás actividades relacionadas con la tutoría grupal o individual tanto en

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 28

Page 29: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

grupo, para dar a conocer las tutorías asi como el seguimiento de ellas

primer grado como en segundos, mientras que se le asignan nuevos grupos.

4ta Actividad:

Rescate de necesidades

25 26 2728

29 30Se rescatan las necesidades tanto de maestros como alumnos para que se pueda llevar a cabo la enseñanza de una manera completa en nuestra unidad académica.

5ta Actividad ;

El maestro detectara y rescatara a los asesores pares nuevos y ya habidos

30

Los maestros rescataran a los asesores pares ya formados por las academias de la administración pasada, del segundo cuatrimestre y detectar los nuevos prospectos para quesean asesores pares.

6ta actividad

Se les informa a los maestros tutores la fecha para asignación de nuevos grupos como tutores

30

Mediante oficios se les hace llamado a los tutores para asignarles nuevos grupos, o si se quedaran con el mismo, para presentarse el día 5 de septiembre a las 6:30 PM.

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 29

Page 30: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

SEPTIEMBRE

7ma Actividad:

Elaboración de padrón de alumnos asesores pares, y asignación de asesores pares a tutorados, así como necesidades de asesorías para tutorados.

2 3 4

Se hará un padrón de alumnos de asesores pares, así como sus maestros tutores con la información recabada de la semana anterior. La asignación se harán entre compañeros de cada aula, y si hay otros que no sean de su aula, se pondrán de acuerdo para dar la asesoría entre semana, no importando quesean de otros grados. Así como las necesidades de asesorías que los tutorados requieran. También se detectaran los alumnos de capacidades especiales para darle tratamiento adecuado.

8va actividad:

Asignación de tutores

4 6

Se les da a los tutores sus nuevos grupos asignados para que los atiendan y abandonen los que tenían, se les da toda la información, así como actividades a realizar cada semana. También se les dará los formatos que deberán llenar después de cada tutoría.

9na Actividad;

Formatos para asesores pares. 8 9 10

1112 13

Se les darán formatos a los asesores pares tanto como a tutores y tutorados, para llevar un seguimiento de ellos, tanto de asesorías dadas, asistencia de tutorados, y fechas establecidas para darlas. También se les hace un llamado a los maestros que no son tutores a respetar los horarios de tutorías y no apliquen examen esos días.

10ma actividad:

Presentación del nuevo tutor ante su

13 Los tutores se presentaran ante su grupo y les darán fechas y horas en que serán sus tutorías grupales, así como la información completa de plan institucional de tutorías y cuál es su objetivo. Ahí mismo dicho tutor deberá recolectar dudas e inconformidades de lo que

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 30

Page 31: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

grupo. hace falta y le incomoda de nuestros maestros y unidad académica.

11va. Actividad.

Se darán seguimiento a las actividades anteriores tanto tutor ,tutorado y asesor par

19 20

Tanto como asesores pares como tutores informaran o darán evidencia de su trabajo cada semana, para empezar a canalizar a los alumnos que lo requiera, ya sea a una asesoría, o una orientación en una área especial.

12ava Actividad

Aplicación del EDAOM 22 23 24 25 26 27

Se aplica el EDAOM, a los alumnos de nuevo ingreso, así como los que ya están cursando; cada tutor les dará una fecha para aquellos alumnos que no puedan entrar en la pagina, lo hagan en nuestra unidad académica.

13ava Actividad

Se cita a los involucrados en tutorías asi como a autoridades para crear la comisión de tutores y asesores pares.

27

Se les hace una invitación a los tutores, jefes de grupos, asesores pares, directivos de nuestra unidad académica así como a las autoridades de secretaria académica para conformar la comisión de tutores así como las de asesores pares.

14ava Actividad

Aplicación del

29 30 Se aplica el EDAOM.

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 31

Page 32: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

EDAOM

OCTUBRE

15ava Actividad

Aplicación del EDAOM 1 2 3 4

Se aplica el EDAOM.

16ava actividad

Sedarán seguimiento a las actividades anteriores tanto tutor ,tutorado y asesor par

13 14 15 17 18

Tanto como asesores pares como tutores informaran o darán evidencia de su trabajo entre semana.

17ava Actividad:

Reunión con tutores.

Sedarán seguimiento a las actividades anteriores tanto

23 Se hará una reunión con los tutores para saber el avance que llevan con sus asesores y tutorados, así como inquietudes que tengan ellos. Se darán seguimiento a las actividades anteriores tanto tutor y tutorado, tanto como asesores pares como tutores informaran o darán evidencia de su trabajo entre semana y seguirá así hasta que termine el cuatrimestre

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 32

Page 33: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

tutor y tutorado

Noviembre

L M M J V S

18ava actividad;

Información de ordinarios y preparación del alumno.

3 4 5 6 7 8

Esto se hace para que los estudiantes de esta Unidad Académica conozcan las fechas de exámenes Ordinarios, para que se preparen con tiempo y tengan oportunidad de estudiar ya sean solos o con sus asesores pares o tutores.

19ava Actividad.

Aplicación de exámenes ordinarios

17 18 19 20 21 22

Estar al pendiente de los alumnos que no pueden asistir al examen ordinario, por su horario de trabajo que no le permite hacerlo. Aplicación de exámenes ordinarios.

20ava Actividad

Aplicación de exámenes ordinarios

23 24 25 26 27

Estar al pendiente de los alumnos que no pueden asistir al examen ordinario, por su horario de trabajo que no le permite hacerlo. Aplicación de exámenes ordinarios.

21ava Actividad.

Asignación de nuevos tutores y

29 Los tutores se presentaran ante su grupo y les darán fechas y horas en que serán sus tutorías grupales, así como la información completa de plan institucional de tutorías y cuál es su objetivo. Ahí mismo dicho tutor deberá recolectar dudas e inconformidades de lo que

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 33

Page 34: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

horarios de tutorías hace falta y le incomoda de nuestros maestros y unidad académica

DICIEMBRE

22ava Actividad

Reunión con los tutores para ver avances.

34

5

Se hará una reunión con los tutores para saber el avance que llevan con sus asesores y tutorados, así como inquietudes que tengan ellos. Se darán seguimiento a las actividades anteriores tanto tutor y tutorado, tanto como asesores pares como tutores informaran o darán evidencia de su trabajo entre semana y seguirá así hasta que termine el cuatrimestre

Enero 2014

L M M J V S

23ava Actividad;

Información de fechas de cursos de regularización y exámenes extraordinarios.

10

Información de las fechas de los maestros que darán cursos de regularización, así como las de los exámenes extraordinarios.

24ava Actividad:

Se darán cursos de regularización para

12 13 14 15 16 Los maestros de las distintas materias darán cursos de regularización, par exámenes extraordinarios que se aplicaran a a partir del 20 de Enero.

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 34

Page 35: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

extraordinarios de Enero 2014

25ava Actividad:

Cursos de regularización.

12 13 14 15 16 Continúan los cursos de regularización.

26ava Actidad;

Aplicación de exámenes extraordinarios.

19 20 21 22 23

Estar al pendiente de los alumnos que no pueden asistir al examen extraordinario, por su horario de trabajo que no le permite hacerlo. Aplicación de exámenes extraordinarios.

27ava Actividad;

Aplicación de exámenes extraordinarios.

26 27 28 29 30

Aplicación de exámenes extraordinarios; los tutores estarán al pendiente de los alumnos que no puedan asistir al examen extraordinario, por los horarios de trabajo que no le permite hacerlo.

Febrero

28ava Actividad:

los tutores Reunión con 12 13

Se hará una reunión con los tutores para saber el avance que llevan con sus asesores y tutorados, así como inquietudes que tengan ellos. Se darán seguimiento a las actividades anteriores tanto tutor y tutorado, tanto como asesores pares como tutores informaran o darán evidencia de su trabajo entre semana y seguirá así hasta que termine el cuatrimestre

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 35

Page 36: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

29ava Actividad;

Información de exámenes ordinarios

16 17 18 19 20 21

Esto se hace para que los estudiantes de esta Unidad Académica conozcan las fechas de exámenes Ordinarios, para que se preparen con tiempo y tengan oportunidad de estudiar ya sean solos o con sus asesores pares o tutores.

MARZO

30ava actividad:

Aplicación de exámenes ordinarios

9 10 11 12 13 14

Estar al pendiente de los alumnos que no pueden asistir al examen ordinario, por su horario de trabajo que no le permite hacerlo. Aplicación de exámenes ordinarios.

31ava Actividad,

Aplicación de exámenes ordinarios.

16 17 18 19 20

Estar al pendiente de los alumnos que no pueden asistir al examen ordinario, por su horario de trabajo que no le permite hacerlo. Aplicación de exámenes ordinarios.

32ava actividad:

Inducción de dos grupos de nuevo ingreso

21

En el curso de inducción se le da a conocer a los alumnos para qué son las tutorías y cuáles son sus objetivos, así como las instalaciones de nuestra unidad académica y los servicios que ofrecemos.

33ava Actividad;

Asignación de nuevos tutores y horarios de tutorías

28 Los tutores se presentaran ante su grupo y les darán fechas y horas en que serán sus tutorías grupales, así como la información completa de plan institucional de tutorías y cuál es su objetivo. Ahí mismo dicho tutor deberá recolectar dudas e inconformidades de lo que

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 36

Page 37: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

hace falta y le incomoda de nuestros maestros y unidad académica

34ava actividad:

Se les piden evidencias, y necesidades tanto a asesores pares, tutorados tutores.

28

Se les piden evidencias a los asesores pares así como a tutores y a la vez cada tutor pedirá en sus grupos las necesidades o inconformidades que tengan ellos, para seguir estudiando o aclarar inconvenientes o reglas que no dejen llevar a cabo de una manera normal los estudios de ellos. También se le pedirá a los maestros cuales son las inconveniencias que ellos detectan para llevar a cabo las tutorías de una manera satisfactoria. Todo lo anterior se hacen en hojas y el tutor de cada grupo lo resumirá y lo hará llegar al departamento de tutorías.

ABRIL

35ava actividad:

Recoger evidencia a tutores.

13 14 15 16 17 18Se les recogen papelería y evidencia a los tutores para ir formando la carpeta que se mandara a Secretaría Académica.

36ava actividad

Información de claves y

aplicación del EDAOM para

grupos intersemanales

14 15 16 17

Información del EDAOM y asignación de clave y contraseña a alumnos sabatinos para que lo contesten.

Aplicación del EDAOM para alumnos intersemanal de nuevo ingreso

37ava actividad 25 Información del EDAOM y asignación de clave y contraseña a

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 37

Page 38: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

Información de claves y fechas

para aplicación de EDAOM para

alumnos sabatinos.

alumnos sabatinos para que lo contesten.

38ava actividad.

Aplicación del EDAOM

27 28 29 30Aplicación del EDAOM en lel centro de computo para los alumnos sabatinos.

39ava actividad:

Fechas de cursos de regularización para exámenes extraordinarios

18

Los maestros de las distintas materias darán fechas para cursos de regularización para exámenes extraordinarios que se aplicaran a a partir del 18 de mayo.

Mayo

40ava Actividad:

Cursos de regularización.

4 7 8 9 Cursos de regularización.

41ava Actividad:

Cursos de regularización.

11 12 13 14 15Continúan cursos de regularización.

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 38

Page 39: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

42ava Actividad;

Aplicación de exámenes extraordinarios.

18 19 20 21 22

Aplicación de exámenes extraordinarios; los tutores estarán al pendiente de los alumnos que no puedan asistir al examen extraordinario, por los horarios de trabajo que no le permite hacerlo

43ava actividad;

Aplicación de exámenes extraordinarios.

25 26 27 28 29 30

Aplicación de exámenes extraordinarios; los tutores estarán al pendiente de los alumnos que no puedan asistir al examen extraordinario, por los horarios de trabajo que no le permite hacerlo

Junio

44Ava actividad;.

Reunión con tutores

11 13

Se hará una reunión con los tutores para saber el avance que llevan con sus asesores y tutorados, así como inquietudes que tengan ellos. Se darán seguimiento a las actividades anteriores tanto tutor y tutorado, tanto como asesores pares como tutores informaran o darán evidencia de su trabajo entre semana.

42ava Actividad:

Información de exámenes ordinarios.

13

Esto se hace para que los estudiantes de esta Unidad Académica conozcan las fechas de exámenes Ordinarios, para que se preparen con tiempo y tengan oportunidad de estudiar ya sean solos o con sus asesores pares o tutores.

Julio

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 39

Page 40: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

43Ava actividad;

Aplicación de exámenes ordinarios

1 2 3 4

Estar al pendiente de los alumnos que no pueden asistir al examen ordinario, por su horario de trabajo que no le permite hacerlo. Aplicación de exámenes ordinarios.

44ava actividad;

Aplicación de exámenes ordinarios.

6 7 8 9 10 11

Estar al pendiente de los alumnos que no pueden asistir al examen ordinario, por su horario de trabajo que no le permite hacerlo. Aplicación de exámenes ordinarios.

45ava actividad;

Recolección de evidencias

13 14 15 16 17

Se les recogen papelería y evidencia a los tutores para ir formando la carpeta que se mandara a Secretaría Académica.

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 40

Page 41: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

BIBLIOGRAFÍAJuan Eulogio Guerra Liera “Consolidación 2017”

Corrales B., V. A. (2009) Plan Estratégico de Desarrollo Institucional “Visión 2013”.

Manual Operativo de Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato (Mayo 2010)

Programa Institucional de Tutorías UAS. Noviembre 2006

Acuerdo 444 competencias MCC del SNB (Octubre 2008)

Acuerdo 9 del comité de SNB (Diciembre 2009)

Plan de desarrollo institucional Buelna, (Cuén 2005-2009),

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 41

Page 42: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

ANEXOS

SESIÓN INICIAL

La estructura organizativa del programa de tutorías nombre a un tutor por grupo para que socialice el programa con los y las alumnos.

Tutor:

Grupo: Nº de alumnos/as: Fecha:

En esta sesión con el grupo, se explica el funcionamiento del Programa Institucional de Tutoría Académica. En cada uno de los puntos que se tratan anote las observaciones pertinentes.

1. Objetivo y procedimiento de la tutoría

Observaciones:

2. Funciones y responsabilidades del tutor.

Observaciones:

3. Funciones y responsabilidades del tutorando.

Observaciones:

4. Expectativas comunes.

Observaciones:

5. Elaboración de la agenda grupal de reuniones y explicación del carácter paulatino de la agenda para la tutoría individual .

Observaciones:

NOTA: ANEXAR LISTA DE ALUMNOS ATENDIDOS

Anexo 12, PIT_UAS(2006)

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 42

Page 43: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

TUTORÍA CON EL GRUPO ESCOLAR

Unidad Académica: ________________________________________________________Carrera: __________________________________________________________________Ciclo Escolar: ___________ Grupo: ______ Turno: __________ Fecha: _____________

Sesión #____

1.-Que es la tutoría, modalidades de tutorías y Beneficios del programa de tutorías.2.-La Orientación educativa y la vinculación/apoyo del departamento de O. Ed. Con el programa de tutorías.3.-el departamento psicopedagógico.4.-Criterios de promoción de grado5.-El servicio social universitario6.-_______________________________________7.-________________________________________

NOTA: Los puntos a tratar según se describen en cada una de las sesiones se derivan del “cronograma de actividades del plan de acción tutorial de la UA”, se recomienda que por lo menos se desarrolle una sesión mensual con el grupo escolar, el resto del tiempo al mes es para dedicarse a la tutoría personalizada y/o asesoría académica. También se recomienda que previo a la sesión con el grupo escolar se tenga una reunión previa con los tutores con el propósito de que los involucrados en los diferentes puntos den una explicación correspondiente a cada punto a tratar en la sesión (Tutorías, O. Ed., Control Escolar, Servicio Social, Secretario Académico, etc.).Así como el cronograma estas sesiones grupales y reuniones previas pueden ser planeadas desde el momento en que se elabora el PAT_UA y por ende quedan agendadas en el propio cronograma de actividades.

Observaciones:

Se recomienda atención personalizada al alumno:No. de Cuenta: Nombre: Problema percibido

__________________________________Nombre y firma del Tutor

_______________________________Nombre y firma del Asesor Par

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 43

Page 44: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE ALUMNOS

Fecha de aplicación____________________

I. Datos Generales:

Matrícula: _________________ Escuela Preparatoria: _____________________________________

Nombre: ___________________ Apellido Paterno: _______________ Apellido Materno: ___________

Dirección: _____________________________________ Población o Colonia______________________

Municipio: ____________________ Estado:___________________ Código Postal:__________________

Lugar de Nacimiento:__________________________ Fecha de Nacimiento: ______________________

Nacionalidad: _______________ Estado Civil: ______________ CURP:___________________________

Teléfono Particular: _____________ Celular: _______________Correo Electrónico:_________________

II. Información Familiar:

Estado civil actual de los padres: Casados ( ) Divorciados ( ) Unión Libre ( )

¿Vive tu padre? Sí ( ) No ( ) Nombre: ________________________________Edad: _______

Ocupación______________________________________ Nivel de estudios_______________________

¿Vive tu madre? Sí ( ) No ( ) Nombre: _________________________________Edad: ______

Ocupación______________________________________ Nivel de estudios_______________________

Número de hermanos (as) _________________ Edades___________________ Nivel de estudios____________________________________________________________________________________

Ingreso familiar aproximado:_____________________________________________________________

Gasto familiar aproximado: ______________________________________________________________

¿Cuenta la familia con casa propia? Sí ( ) No ( )

¿Con cuáles de los servicios siguientes cuenta la casa familiar? Energía eléctrica ( ) Agua corriente ( ) Drenaje ( ) Alumbrado público ( )

¿Dispone tu familia de automóvil propio? Sí ( ) No ( ) Marca________________________ Modelo __________________________

III. Información socioeconómica personal:

¿Dispones de automóvil propio? Sí ( ) No ( ) Marca: ______________Modelo: ____________

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 44

Page 45: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

¿En qué te transportas a la universidad? _____________________________________________________________

¿Tienes contratado algún seguro? Sí ( ) No ( ) ¿Cuál? ___________________________

¿Dispones de computadora propia? Sí ( ) No ( )

¿Está conectada a Internet? Sí ( ) No ( )

Estado civil: Casado_____________ Soltero_________________ Unión libre ______________________

Nombre del o la cónyuge______________________________ Edad_______ Estudios________________________

Número de hijos (as) ________ Edades: ____________________Estudios: _______________________

¿Tienes algún empleo? Sí ( ) No ( )

Nombre de la empresa o institución ________________________________________________________________

Puesto___________________________________ Ingreso mensual _____________________________

Dirección de la empresa__________________________Población_________________Estado__________________

Código Postal de la empresa______________ Teléfono_____________________ Fax _____________

Nombre del jefe inmediato________________________________ Puesto__________________________________

¿Recibes apoyo económico de tu familia? Sí ( ) No ( ) Monto aproximado______________

Aproximadamente, ¿cuánto gastas en comidas y transporte al día? ______________________________

¿Con quién vives actualmente? ____________________________________________________________________

¿Cuántas comidas haces al día? ____________________________________________________________________

IV. Información Académica:

Primaria: Nombre______________________________________________________________________________

Población____________________________________________________________________________

Fecha de Inicio__________________________ Terminación________________________________

Secundaria:Nombre_____________________________________________________________________________

Población____________________________________________________________________________

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 45

Page 46: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

Fecha de Inicio__________________________________Terminación____________________________________

V. Información de Salud.

Estatura__________________________ Peso _________________________ Tipo de sangre___________________

¿Con qué frecuencia acudes al dentista? _____________________________________________________________

¿Usas anteojos? Sí ( ) No ( ) Gradación de los anteojos ______________________________

¿Te aplicaron el cuadro básico de vacunas? Sí ( ) No ( )

Si es afirmativa la respuesta a alguna de las preguntas siguientes, especifica el padecimiento:

¿Algún tipo de cirugía? Sí____ No ____ Especifica___________________________________________________

¿Algún tipo de alergia? Sí____ No ____ Especifica___________________________________________________

¿Algún tipo de limitante físico? Sí____ No_____ Especifica____________________________________________

¿Algún problema auditivo? Sí_____ No_____ Especifica_______________________________________________

¿Alguna adicción? Sí _____ No ______ Especifica____________________________________________________

¿Algún padecimiento emocional? Sí____ No____ Especifica____________________________________________

¿Qué tipo de enfermedad padeces actualmente? _______________________________________________________

VI. Actividades Recreativas.

Pasatiempo favorito: __________________________________Horas por semana: __________________________

Deporte(s) que practicas: _____________________________________ Horas por semana: __________________

¿Cuántas horas por día dedica usted a ver televisión? ___________________________________________________

¿Cuántas horas al día estas frente a una computadora?__________________________________ ¿Cuál es el uso más frecuente que le das? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 46

Page 47: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

____________________________________________________________________________________

¿Te gusta chatear? Si________ No___________ Si tu respuesta es afirmativa, explica sobre qué temas chateas y con quién lo haces.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________Nombre y firma del aplicador

Anexo 9, PIT_UAS(2006)

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 47

Page 48: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

CARTA-COMPROMISO

Por medio de la presente los abajo firmantes acuerdan y se comprometen a llevar la actividad tutorial con seriedad y disciplina. Yo _____________________________________________ alumno de este plantel________________________________, grupo_______ turno___________ he decidido formar parte del programa tutorial como tutorado y me comprometo a:

Acudir puntualmente a las reuniones convenidas con el profesor-tutor.

Compartir con mi Tutor, Usuario:________________ y NIP:______________ para ingresar al portal del alumno de la Dirección de Servicios Escolares.

Desarrollar las actividades que acuerde conjuntamente con mi tutor y ser consciente de que soy el único responsable de mi proceso de formación.

Cumplir con los acuerdos derivados de la actividad tutorial.

Participar en actividades complementarias que se promuevan dentro del programa tutorial.

Participar en los procesos de evaluación tutorial.

Brindar al profesor tutor la información necesaria para ser localizado con facilidad.

Colaborar en crear un ambiente de confianza, respeto y cordialidad.

Yo _____________________________________________ profesor de este plantel, he decidido tomar la responsabilidad de ser el tutor de ___________________________________ durante el tiempo que curse nuestro plan de estudios, comprometiéndome a:

Acudir puntualmente a las reuniones convenidas con el alumno

Contar con información básica que pueda ayudar al mejor desempeño del estudiante como: apoyos institucionales existentes asociados a la orientación educativa, los servicios médicos, el trabajo social, la asistencia psicopedagógica, el programa de servicio social, posibilidades de práctica profesional, existencia de becas, sistema de crédito estudiantil, bolsas de trabajo, etc., y mantener en todo momento la confidencialidad de los datos.

Elaborar un plan de trabajo tutorial (entre Tutor-Tutorado).

Brindar al tutorando los datos necesarios para ser localizado fácilmente.

Participar en los diversos programas de capacitación que la institución promueva, atendiendo a la formación, experiencia y trayectoria académica de mi tutorado.

Participar en los mecanismos institucionales que se establezcan para evaluar la actividad tutorial.

Colaborar en crear un ambiente de confianza, respeto y cordialidad.

Lugar y Fecha: _______________________________________, a ___ de ____________ de 20___

_____________________________Tutor

______________________________Tutorado

PLANEACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE NECESIDADES DE TUTORÍAUNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 48

Page 49: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

INSTRUCCIONES: El tutor responderá las preguntas acerca de las habilidades y recursos necesarios para la atención y, con base en sus respuestas, decidirá quienes participarán en el proceso.Escuela Preparatoria__________________________________________________________________Tutor ___________________________________________________________________________ALUMNO/A: ___________________________________________________________________________

GRUPO:________________SEMESTRE:________________FECHA: ____________________

Necesidades de tutoría

¿Qué habilidades son requeridas para la atención?

¿Cuento con tales habilidades?

( ) SÍ ► INTERVENCIÓN

( ) NO ► CANALIZACIÓN

¿Requeriré apoyo? ¿De quiénes?

( ) Médico( ) Psicólogo( ) Trabajador social( ) Pedagogo( ) Orientador vocacional( ) Asesor de asignatura( ) Otro:____________________________

PERSONAL:

APOYO

Datos del experto:Nombre: __________________________________________________Institución: ________________________________________________Teléfonos: ________________________________________________Correo electrónico: _______________________________

Firma del Alumno___________________ Firma del Tutor______________________

Anexo 10, PIT_UAS(2006)

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 49

Page 50: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES TUTORIALES

INSTRUCCIONES: El tutor de acuerdo a las necesidades de tutoría y las metas programas junto con su tutorado realiza la programación de actividades.

Escuela Preparatoria________________________________ Tutor _________________________ALUMNO/A: ____________________________________________________________________GRUPO:______________________ SEMESTRE: ______________ FECHA: _________________

Objetivos Actividades Recursos Evaluación Temporalización

Firma del Alumno ________________ Firma del Tutor_________________

Anexo 11, PIT_UAS(2006)

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 50

Page 51: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

FORMATO DE SEGUIMIENTO DE LA TUTORÍA INDIVIDUALUnidad Académica: _________________________________ Grupo:___________

Programa Educativo:_________________________________ Grado:___________

Alumno:_____________________________________________ Horario deatención:__________

Actividades realizadas por el alumno1.____________________________________________________________________

2.____________________________________________________________________

3.____________________________________________________________________

Dificultades presentadas en la realización de las actividades(familiares, individuales, económicos, de salud, grupales, institucionales, otros)1.____________________________________________________________________

2.____________________________________________________________________

3.____________________________________________________________________

Estimar en % el avance de objetivos1. ____________________________________________________________________

2. ____________________________________________________________________

3. ____________________________________________________________________

Actividades para la próxima tutoría______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________ ____________________________

Nombre y firma del Tutor Fecha

Anexo 13, PIT_UAS(2006)

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 51

Page 52: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

INFORME DE TUTORÍANo.

Tutor:

Grupo: ESCUELA: Fecha:

Número total de alumnos canalizados durante el ciclo: __________

Número de alumnos canalizados por déficit de aprendizaje: _______

Número de alumnos sobresalientes atendidos: __________________

Número de alumnos canalizados para la atención médica:

Fecha:

Motivo:

Duración del servicio:

Efectos observados:

Número de alumnos canalizados para atención psicológica:

Fecha:

Motivo:

Duración del servicio:

Efectos observados:

Número de alumnos canalizados a otras instancias:

Fecha:Motivo:

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 52

Page 53: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

Duración del servicio:

Efectos observados:

Número de alumnos que usted atiende (programa de intervención): ______

PLANEACIÓN DE TUTORÍASMOTIVO:

¿En qué se apoya para brindar la atención?

► INTERVENCIÓN

APOYO

1.

2.

3.

4.

5.

Anexo 18, PIT_UAS(2006)

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 53

Page 54: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

CIERRE DE LA TUTORÍA

1. ¿Se cumplieron satisfactoriamente todas las metas programadas?

2. Si alguna no pudo ser cumplida en su totalidad, ¿por qué motivos?¿qué se hizo para enfrentar la contingencia?

3. ¿El tutorado superó los riesgos? ¿Aparecieron nuevos riesgos?

4. ¿Qué habilidades desarrolló el tutorado a lo largo del proceso de atención de sus necesidades para poder afrontarlas por su cuenta?

5. Fecha de la sesión Seguimiento: _________________________________

____________________FIRMA DEL TUTOR

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 54

Page 55: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

FORMATO DE ENTREVISTA

Datos personales del alumnoNombre: __________________________________________________________Programa: __________________________________________________________Periodo: ____Grupo: _____Tutor(a): ___________________________________

Motivo/problema que se trata en la entrevista:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Objetivo que se persigue:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Desarrollo de la entrevista:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Acuerdos:__________________________________________________________________________________________________________________________

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 55

Page 56: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________Comentarios e interpretación:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Fecha _____________

______________________FIRMA DEL TUTOR

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 56

Page 57: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

SOLICITUD DE CURSO

Fecha de solicitud: ________________________________________________________

ÁREA: Pedagógica

Administración Salud Sugerida

Curso Solicitado:Fecha:Inicio:

Termino

Horario

Día y Mes

Quien solicita: (tutor)

Academia: Escuela: Grado:

Nº de alumnos: Nombre del Ponente:

Objetivo de la ponencia:

Necesidades a cubrir:

Necesidades de Equipo:

Cañón Laptop Rotafolio Otros:

Espacio físico: (condiciones)

Firmas:

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 57

Page 58: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

FORMATO DE CANALIZACIÓN

Instancia competente: Fecha:

En razón de los motivos siguientes:

Se solicita la atención al alumno:Nombre:

Edad: No. de Cuenta: Grado:

Unidad Académica: Teléfono:

__________________________________Nombre y firma del Responsable

de Tutorías

_______________________________Nombre y firma del

Tutor

Anexo 15, PIT_UAS(2006)

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 58

Page 59: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015sit.uas.edu.mx/pat/PAT8_6020.docx · Web viewNuestra unidad académica no aplica el Ceneval para la inscripción de los alumnos ya que la mayoría

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2014-2015 UAS

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA SEMIESCOLARIZADA 59