plan atencion indiv pai

1
PLAN DE ATENCIÓN INDIVIDUAL (PAI) Según el articulo 18.12 del Decreto 284/96, modificado por el decreto 176/2000. El establecimiento residencial y el de centro de día deberá disponer de un programa individualizado para la realización de los objetivos de atención a la persona. Recomendaciones sobre el contenido mínimo: 1. Datos personales del usuario 2. Identificar el personal que interviene ( medico, diplomado en enfermería, fisioterapeuta, animadora, asistente social, así como los tutores de referencia) 3. Valoración inicial. Fecha de valoración y problemáticas detectadas en las siguientes áreas a) Médica b) Funcional c) Cognitiva d) Social 4. Elaborar los objetivos a conseguir por cada una de las áreas antes mencionadas durante los tres primeros meses de permanencia en el centro a nivel de : a) Preventivo b) Asistencial c) Educativo 5. Actividades concretas para conseguir los objetivos ( indicando el personal responsable) a) Mantenimiento y desarrollo de las actividades de la vida diaria b) Dieta alimentaria mas adecuada o la prescrita por orden médica c) Cuidado del aspecto físico ( personal y del vestido) del resistente d) Actividades semanales dirigidas a la prevención del deterioro psicofísico e) Actividades que participe de manera reglada f) Actividades relacionales ( visites familiares y amigos) 6. Evaluación periódica de los objetivos ( revisión, nuevos objetivos, actividades concretando la periodicidad, recomendable 1 vez al año)

Upload: goher-tonii

Post on 25-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLAN DE ATENCIN INDIVIDUAL (PAI)

PLAN DE ATENCIN INDIVIDUAL (PAI)

Segn el articulo 18.12 del Decreto 284/96, modificado por el decreto 176/2000. El establecimiento residencial y el de centro de da deber disponer de un programa individualizado para la realizacin de los objetivos de atencin a la persona.

Recomendaciones sobre el contenido mnimo:1. Datos personales del usuario

2. Identificar el personal que interviene

( medico, diplomado en enfermera, fisioterapeuta, animadora, asistente social, as como los tutores de referencia)

3. Valoracin inicial.

Fecha de valoracin y problemticas detectadas en las siguientes reas

a) Mdica

b) Funcional

c) Cognitiva

d) Social

4. Elaborar los objetivos a conseguir por cada una de las reas antes mencionadas durante los tres primeros meses de permanencia en el centro a nivel de :

a) Preventivo

b) Asistencial

c) Educativo

5. Actividades concretas para conseguir los objetivos( indicando el personal responsable)

a) Mantenimiento y desarrollo de las actividades de la vida diaria

b) Dieta alimentaria mas adecuada o la prescrita por orden mdica

c) Cuidado del aspecto fsico ( personal y del vestido) del resistente

d) Actividades semanales dirigidas a la prevencin del deterioro psicofsico

e) Actividades que participe de manera reglada

f) Actividades relacionales ( visites familiares y amigos)

6. Evaluacin peridica de los objetivos

( revisin, nuevos objetivos, actividades concretando la periodicidad, recomendable 1 vez al ao)