plan anual de polÍtica pÚblica 2020

6
UNIDAD: Dirección Tecnica PROGRAMA: 55 - Soberanía Alimentaria ENE-ABRIL MAY-AGO SEPT-DIC 1.1.3 Elaboración, diseño, reforma y aprobación de Normas Técnicas: Escuelas, SISAN y PP; normativas internas. Reuniones de trabajo; Sesiones de Pleno para revisión y aprobación y publicación. # reuniones de trabajo; # de Sesiones de Pleno; Publicación en Registro Oficial. 6 1 3 2 Actas de reunión; Actas de Sesiones del Pleno; Publicación. Pleno, Equipo Técnico y Asesoría Jurídica. 1.1 Promover la formulación de políticas públicas en SOBAL a travez de las instituciones del estado y la Sociedad Civil Anual 14 propuesta de PP (Se procurará generar una propuesta por cada SISAN territorial activado; con un mínimo de 3 propuestas de PP por cada técnico SP5) Equipo técnico Equipo técnico Reuniones de Acercamiento con Instituciones Gubernamentales; Organizaciones Sociales; ONGs; Sociedad Civil; Convocatorias; Taller de identificación de Problemática; Taller de elaboración de primer borrador de política pública; Taller de Socialización; Taller de Entrega de Política Pública. 6 # de reuniones de acercamiento; informe de seguimiento y evaluación. subtotal Agenda de talleres al menos 3 reuniones fotos, ayudas memorias de reuniones de socialización, Resoluciones y ordenanzas 4 4 6 MISION DE LA UNIDAD: Generar productos y servicios para los procesos de participación; ACTIVIDADES LINEA DE ACCIÓN Reuniones de Acercamiento con Instituciones Gubernamentales; Organizaciones Sociales; ONGs; Sociedad Civil; para seguimiento y evaluación con los GAD´s. INDICADOR Incidencia política / Coordinación interinstitucional 1. Generar propuestas de Leyes, políticas públicas y programas relacionados con Soberanía Alimentaria. 1.1.2 Elaboración de propuesta de política pública con GAD´s de los 3 niveles 1.1.1 Seguimiento a las políticas públicas presentadas OBJETIVO OPERATIVO OBJETIVO ESTRATEGICO # de talleres; informes, propuesta de PP entregada DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD A DICIEMBRE DEL 2020 INSTITUCIÓN: PERIODO FISCAL: COPISA 2020 META METAS CUATRIMESTRAL MEDIO DE VERIFICACIÓN RESPONSABLE DE EJECUCIÓN FRECUENCIA 4 PLAN ANUAL DE POLÍTICA PÚBLICA 2020 14 4 Actas de reunión; ayudas memoria e informe

Upload: others

Post on 29-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN ANUAL DE POLÍTICA PÚBLICA 2020

UNIDAD: Dirección Tecnica

PROGRAMA: 55 - Soberanía Alimentaria

ENE-ABRIL MAY-AGO SEPT-DIC

1.1.3

Elaboración,

diseño, reforma

y aprobación de

Normas Técnicas:

Escuelas, SISAN y

PP; normativas

internas.

Reuniones de trabajo; Sesiones

de Pleno para revisión y

aprobación y publicación.

# reuniones de

trabajo; # de

Sesiones de Pleno;

Publicación en

Registro Oficial.

6 1 3 2

Actas de reunión; Actas

de Sesiones del Pleno;

Publicación.

Pleno, Equipo

Técnico y Asesoría

Jurídica.

1.1 Promover la

formulación de

políticas

públicas en

SOBAL a travez

de las

instituciones del

estado y la

Sociedad Civil

Anual

14 propuesta

de PP (Se

procurará

generar una

propuesta por

cada SISAN

territorial

activado; con

un mínimo de

3 propuestas

de PP por

cada técnico

SP5)

Equipo técnico

Equipo técnico

Reuniones de Acercamiento con

Instituciones Gubernamentales;

Organizaciones Sociales; ONGs;

Sociedad Civil; Convocatorias;

Taller de identificación de

Problemática; Taller de

elaboración de primer borrador

de política pública; Taller de

Socialización; Taller de Entrega

de Política Pública.

6

# de reuniones de

acercamiento;

informe de

seguimiento y

evaluación.

subtotal

Agenda de talleres al

menos 3

reuniones fotos,

ayudas memorias de

reuniones de

socialización,

Resoluciones y

ordenanzas

44

6

MISION DE LA UNIDAD: Generar productos y servicios para los procesos de participación;

ACTIVIDADES LINEA DE ACCIÓN

Reuniones de Acercamiento con

Instituciones Gubernamentales;

Organizaciones Sociales; ONGs;

Sociedad Civil; para seguimiento

y evaluación con los GAD´s.

INDICADOR

Incidencia política /

Coordinación

interinstitucional

1. Generar propuestas de

Leyes, políticas públicas y

programas relacionados

con Soberanía Alimentaria.

1.1.2 Elaboración

de propuesta de

política pública

con GAD´s de los

3 niveles

1.1.1

Seguimiento a las

políticas públicas

presentadas

OBJETIVO

OPERATIVOOBJETIVO ESTRATEGICO

# de talleres;

informes, propuesta

de PP entregada

DESCRIPCIÓN DE

LA ACTIVIDAD

A DICIEMBRE DEL 2020

INSTITUCIÓN:

PERIODO FISCAL:

COPISA

2020

META

METAS CUATRIMESTRAL

MEDIO DE VERIFICACIÓNRESPONSABLE DE

EJECUCIÓNFRECUENCIA

4

PLAN ANUAL DE POLÍTICA PÚBLICA 2020

14 4

Actas de reunión;

ayudas memoria e

informe

Page 2: PLAN ANUAL DE POLÍTICA PÚBLICA 2020

ENERO-ABRIL MAY-AGO SEPT-DIC

2PLENO Y SECRETARÍA

TÉCNICA

RESPONSABLE DE

EJECUCIÓNMEDIO DE VERIFICACIÓN

METAS CUATRIMESTRAL

Incidencia política /

Coordinación

interinstitucional

2 . Generar propuestas de

Leyes, políticas públicas y

programas relacionados

con Soberanía Alimentaria.

2.1 Elaborar y/o Socializar

Propuestas de Ley conexas a

la SOBAL o sus reformas

subtotal

LINEA DE ACCIÓN META FRECUENCIAOBJETIVO ESTRATEGICO

Número de

reuniones; agenda de

participación

Legislativa; número

de propuestas o

reformas de ley

Anual

ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Actas de reunión;

ayudas memoria;

agenda y planificación

mensual; Informes de

talleres de gestión.

OBJETIVO OPERATIVO

Reuniones de acercamiento y Lobby

con las Comisiones de la Asamblea

Nacional

INDICADOR

2.1.1 REUNIONES DE

ACERCAMIENTO CON LA ASAMBLEA

NACIONAL

6 2 2

Page 3: PLAN ANUAL DE POLÍTICA PÚBLICA 2020

ENERO-ABRIL MAY-AGO SEPT-DIC

3.1.3 Evento de Rendición de Cuentas

Número de

asistentes;

Informe de

Rendición de

Cuentas

Anual 1 1Informe de Rendición de

Cuentas entregado

Comisión de

Rendición de

Cuentas

3.1.4 Fortalecimiento de habilidades del

equipo técnico

Evaluación;

capacitación;

homologación de

metodologías y

herramientas.

Anual 3 1 1 1Metodologías, herramientas

homologadas.

Asesoría de

Comunicación -

Coordinación

Técnica - Talento

Humano

3.1.5 Posicionamiento de imagen

institucional

Canal de YouTube;

Boletín del SISAN;

Branding

Estratégico; Free

Press

Anual 9 3 3 3Productos comunicacionales;

informes de métrica digital.

Asesoría de

comunicación

3.2 Coordinar la participación

de la Maxima Autoridad y

funcionarios de la COPISA en

actividades oficiales en

representación de la

Institución.

3.2 1 Reuniones, invitaciones

Número de

participaciones,

representaciones

Anual 6 2 2 2

Informe de la comisión de

servicios, fotografías, acta de

reunión.

Secretaría Técnica

3.3.1 Impresión de materiales:

aprobación de artes, impresión.

Número de

procesos de

impresión de

materiales

Anual 2 1 1

Informes de requerimiento,

Artes aprobados, Materiales

impresos.

Asesoría de

Comunicación

Número de

asistentes;

producto final

(medible,

vinculante)

3.1.2 Evento "Día de la Soberanía

Alimentaria, 5 años de activación del

SISAN"

Locaciones; Ponentes; Servicios Extras;

Base de Datos; Llamados; Invitaciones;

Trabajo Comunicacional;

Confirmaciones; Logistica.

Secretaría Técnica -

Coordinación

Técnica

Sistematización del Evento

Nacional de SOBAL; Producto

final (medible, vinculante)

3.1.1 Foro Internacional "Soberanía

Alimentaria, 5 años de activación del

SISAN" Locaciones; Ponentes; Servicios

Extras; Base de Datos; Llamados;

Invitaciones; Trabajo Comunicacional;

Confirmaciones; Logistica.

Número de

asistentes;

producto final

(medible,

vinculante)

Anual 1 1

Incidencia política /

Coordinación

interinstitucional

3. Posicionar a la

COPISA a nivel nacional

e internacional, como el

ente que promueve la

SOBAL como alternativa

de alimentación y

nutrición.

Pichincha

3. 3 Realizar el proceso para la

impresión de materiales.

subtotal

Sistematización del Evento

Nacional de SOBAL; Producto

final (medible, vinculante)

11

LINEA DE ACCIÓN

METAS CUATRIMESTRAL

META FRECUENCIAINDICADORDESCRIPCIÓN DE LA

ACTIVIDADACTIVIDADES

Secretaría Técnica -

Coordinación

Técnica

OBJETIVO OPERATIVOOBJETIVO ESTRATEGICO MEDIO DE VERIFICACIÓNRESPONSABLE DE

EJECUCIÓN

3.1 Fortalecer la imagen

Institucional de COPISA

Anual

Page 4: PLAN ANUAL DE POLÍTICA PÚBLICA 2020

ENE-

ABRIL

MAY-

AGOSEPT-DIC

4. 1. Fortalecer el

SISAN NACIONAL4.1.1 SISAN Nacional

Convocatoria;

Formular

Metodología;

Enviar

Convocatorias

y Confirmar;

Ejecutar la

Sesión;

Número de

Sesiones

realizadas -

Número de

reuniones

realizadas

con el

equipo

técnico

Anual

3

(Sesion

es de

SISAN

Nacion

al) 12

(reunio

nes del

equipo

técnico

)

5 5 5

Informe

consolidado de

los planes

programas y

proyectos en

SOBAL

Secretaría Técnica

Informe de

avances de las

hojas de ruta por

cada SISAN.

Ayuda memoria,

acuerdos y

compromisos de

cada reunion.

Matriz de

comunicación

para alimentar el

Boletín mensual

del SISAN.

4.2.6 Reuniones de trabajo para el Fortalecimiento de SISAN Manabí

Incidencia política /

Coordinación

interinstitucional

4. Fortalecer el SISAN

nacional y en territorios

priorizados.

4.2.1 Reuniones de trabajo para el Fortalecimiento de SISAN

Sucumbíos

4. 2. Fortalecer el

SISAN TERRITORIAL

4.2.3 Reuniones de trabajo para el Fortalecimiento de SISAN Imbabura

4.2.5 Reuniones de trabajo para el Fortalecimiento de SISAN Loja

4.2.4 Reuniones de trabajo para el Fortalecimiento de SISAN

Chimborazo

Convocatoria;

Formular

Metodología;

Enviar

Convocatorias

y Confirmar;

Ejecutar la

Sesión;

Número de

Sesiones

realizadas

4.2.2 Reuniones de trabajo para el Fortalecimiento de SISAN Orellana

1

1 1

1

1

1

1

1 1 Equipo Técnico

1 1

Anual 42

1

1

1

Equipo Técnico

1 1 Equipo Técnico

1

RESPONSABLE DE

EJECUCIÓN

1

LINEA DE ACCIÓNMEDIO DE

VERIFICACIÓN

METAS CUATRIMESTRAL

META FRECU

ENCIA

INDICADO

RACTIVIDADES OBJETIVO ESTRATEGICO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

OBJETIVO

OPERATIVO

Equipo Técnico

Equipo Técnico

Equipo Técnico

Page 5: PLAN ANUAL DE POLÍTICA PÚBLICA 2020

Informe de

avances de las

hojas de ruta por

cada SISAN.

Ayuda memoria,

acuerdos y

compromisos de

cada reunion.

Matriz de

comunicación

para alimentar el

Boletín mensual

del SISAN.

Incidencia política /

Coordinación

interinstitucional

4. Fortalecer el SISAN

nacional y en territorios

priorizados.

4.2.9 Reuniones de trabajo para el Fortalecimiento de SISAN Santa

Elena

4.2.10 Reuniones de trabajo para el Fortalecimiento de SISAN

Esmeraldas

4. 2. Fortalecer el

SISAN TERRITORIAL

4.2.7 Reuniones de trabajo para el Fortalecimiento de SISAN Napo

1

1

1

Convocatoria;

Formular

Metodología;

Enviar

Convocatorias

y Confirmar;

Ejecutar la

Sesión;

Número de

Sesiones

realizadas4.2.8 Reuniones de trabajo para el Fortalecimiento de SISAN Pastaza

4.2.11 Reuniones de trabajo para el Fortalecimiento de SISAN AZUAY

4.2.14 Reuniones de trabajo para el Fortalecimiento de SISAN

TUNGURAHUA

Equipo Técnico

1

1

Anual 42

1

1 Equipo Técnico

Equipo Técnico

Equipo Técnico

1 1

1

1

1

1

1 1

1 Equipo Técnico

1

1 1 Equipo Técnico

1 Equipo Técnico

1 Equipo Técnico

Subtotal

4.2.13 Reuniones de trabajo para el Fortalecimiento de SISAN GUAYAS

4.2.12 Reuniones de trabajo para el Fortalecimiento de SISAN EL ORO

1

1

1

Page 6: PLAN ANUAL DE POLÍTICA PÚBLICA 2020

ENERO-ABRIL MAY-AGO SEPT-DIC

6.1 Crear alianzas

estratégicas para

desarrollar procesos

de investigación en

materia de

soberanía

alimentaria

6.1.1 Firma de convenio

Convenio

firmado;

hoja de ruta

para

proceso de

investigaaci

ón

Anual 18 6 6 6

Resultado de la

investigación

publicado/Sistemati

zación de

experiencias de

COPISA

Coordinación

técnica y Asesoria

de Comunicación

5.2 Implementar y

fortalecer las

escuelas que

promueven la

SOBAL.

5.2.1 Seguimiento Escuelas

Convenio Heifer y Troja

Manaba

5. Desarrollar

programa de

capacitación en

Soberanía Alimentaria.

5.1 Elaborar

eventos de

capacitación en

materia de la

SOBAL.

5.1.1 Elaboración de propuesta

y metodología de trabajo para

Talleres de socialización de la

LORSA

5.1.2 Firma de convenio y hoja

de ruta para Talleres de

socialización de la LORSA

5.1.3 Aplicación de piloto de

Talleres de socailziación de la

LORSA en Pichincha y Guayas.

subtotal

Convenios

Interinstitucionales;

o Propuesta de

capacitación; o

módulos Talleres

dictados infomes

por taller

metodología de

cada taller

Equipo Técnico

Replica de los

conocimientos

adquiridos en nuevo

territorio.

4

Investigación,

formación y

difusión en el

marco de la

Soberanía

Alimentaria

6. Fortalecer alianzas

estratégicas con con la

academia y/o

instituciones para

procesos de

investigación y

formación en materia

de Soberanía

Alimentaria.

Equipo Técnico

Convenio - Hoja

de ruta2 1

Anual

RESPONSABLE DE

EJECUCIÓN

MEDIO DE

VERIFICACIÓN

Secretaría Técnica -

Coordinación

Técnica - Asesorías

Jurídica y

Comunicación

Secretaría Técnica -

Coordinación

Técnica - Asesorías

Jurídica y

Comunicación

12 4

250

Registro de

asistencia; Registro

Fotográfico; Ficha

de Evaluación.

2 2

4

5.2.2 Creación en Napo,

Número de

Escuelas

creadas

Anual 6 2

Número de

Escuelas

fortalecidas

OBJETIVO

ESTRATEGICO

LINEA DE

ACCIÓN

METAS CUATRIMESTRAL

META FRECUENCIAINDICADOROBJETIVO

OPERATIVO

DESCRIPCIÓN DE LA

ACTIVIDAD

Propuesta y

Metodología2

Secretaría Técnica -

Coordinación

Técnica - Asesorías

Jurídica y

Comunicación

Número de

personas

capacitadas

Anual

1000 personas

socializadas250 500