plagas y enfermedades rosales

4
Enfermedades y Plagas del Rosal Enfermedades Planta susceptible Patógeno Medio ambiente favorable (temperatura – humedad) Cuando se dan estas tres condiciones la planta manifiesta cambios en su apariencia normal, evidenciando “síntomas”, o sea alteraciones de los órganos que se observan en raíces, tallos y hojas. Mancha Negra Se manifiesta en la cara superior de la hoja, manchas negras con bordes irregulares, se extiende rápidamente provocando la caída de las hojas. Roya

Upload: marcos-gaviola

Post on 19-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Escuela de Jardineria Pilar Solidario

TRANSCRIPT

Page 1: Plagas y enfermedades rosales

Enfermedades y Plagas del Rosal

Enfermedades

Planta susceptiblePatógeno

Medio ambiente favorable (temperatura – humedad)

Cuando se dan estas tres condiciones la planta manifiesta cambios en su apariencia normal, evidenciando “síntomas”, o sea alteraciones de los órganos que se observan en raíces, tallos y hojas.

Mancha Negra

Se manifiesta en la cara superior de la hoja, manchas negras con bordes irregulares, se extiende rápidamente provocando la caída de las hojas.

Roya

Se presenta en el envés de la hoja, pústulas de color naranja.Se desarrolla en condiciones de humedad y temperaturas entre 18-21C.

Page 2: Plagas y enfermedades rosales

Oidio

Los pimpollos y hojas superiores, presentan manchas blancas como de talco.Se desarrolla cuando existe una gran amplitud térmica. Algunas variedades son más propensas a desarrollarla.

Plagas

Arañuela roja

Las arañuelas colonizan el envés de la hoja, invisibles al ojo.Se desarrollan en tiempo caluroso y seco. Regar el dorso de la hoja en forma de lluvia.

Pulgones

Con los primeros pimpollos y hojas tiernas siempre aparecen, es la plaga más frecuente del rosal.Combatir con un insecticida sistémico.

Page 3: Plagas y enfermedades rosales

Mosca blanca

En los últimos años esta plaga se ha instalado en la zona de Pilar.Para combatirla es necesario respetar los ciclos de reproducción.

Abeja cortadora

De fácil reconocimiento ya que ataca las hojas cortándolas en una perfecta forma semicircular.Actúa de noche y en general no se combate.

Notas:

Preferménteme usar una mochila que no haya estado en contacto con herbicidas.

La planta debe estar bien hidratada.

Chequear el pronostico del tiempo con anticipación, 24 horas sin lluvia.

Fumigar a punto de rocío.

Fumigar con movimientos ascendentes y descendentes, las dos caras de las hojas deben ser rociadas. Los hongos se alojan en el envés de las hojas y los insectos generalmente en la parte superior. También el suelo.

Page 4: Plagas y enfermedades rosales