pilotes final

3
PILOTES 1. DEFINICIÓN Los pilotes son miembros estructurales hechos de acero, concreto o madera y se usan para construir cimentaciones con pilotes, que son profundas y cuestan más que las cimentaciones superficiales. A pesar del costo el uso de pilotes es a menudo necesario para garantizar la seguridad estructural. Cuando comenzamos a realizar las excavaciones para la ejecución de una obra, nos podemos topar con diversas dificultades para encontrar el estrato resistente o firme donde queremos cimentar. En este proceso se nos presenta la necesidad de apoyar una carga aislada sobre un terreno no firme, o difícilmente accesible por métodos habituales. Para solucionar estos tipos de dificultades usamos los pilotes. Se denomina pilote al elemento constructivo de cimentación profunda de tipo puntual utilizado en obras,

Upload: jose-raul-chaponan-pantaleon

Post on 12-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pilotes

TRANSCRIPT

PILOTES

1. DEFINICIN

Los pilotes son miembros estructurales hechos de acero, concreto o madera y se usan para construir cimentaciones con pilotes, que son profundas y cuestan ms que las cimentaciones superficiales. A pesar del costo el uso de pilotes es a menudo necesario para garantizar la seguridad estructural.

Cuando comenzamos a realizar las excavaciones para la ejecucin de una obra, nos podemos topar con diversas dificultades para encontrar el estrato resistente o firme donde queremos cimentar. En este proceso se nos presenta la necesidad de apoyar una carga aislada sobre un terreno no firme, o difcilmente accesible por mtodos habituales.

Para solucionar estos tipos de dificultades usamos los pilotes. Se denomina pilote al elemento constructivo de cimentacin profunda de tipo puntual utilizado en obras, que permite transmitir las cargas de la superestructura e infraestructura a travs de estratos flojos e inconsistentes, hasta estratos ms profundos con la capacidad de carga suficiente para soportarlas; o bien, para repartir estas en un suelo relativamente blando de tal manera que atraviesen lo suficiente para que permita soportar la estructura con seguridad.

2. CONDICIONES DEL SUELO QUE REQUIERE LA CIMENTACIN PROFUNDA

Las cimentaciones por pilotaje se utilizan cuando sucede alguna de las siguientes condiciones:

a) Transferir cargas de la superestructura y del resto de la infraestructura a travs de estratos dbiles o compresibles, a travs del agua o aire, hasta estratos inferiores con la suficiente capacidad de carga como para soportar la estructura, comportndose el pilote como una extensin de columna o pilar. Estos estratos inferiores pueden ser rocas, arcillas duras o suelos de baja compresibilidad. Al pilote que reposa sobre estos estratos se le denomina "pilote de punta", (fig a).

b) Cuando no se encuentra un lecho rocoso a una profundidad razonable debajo de la superficie del terreno, se usan los pilotes para transmitir gradualmente la carga estructural al suelo. La resistencia a la carga estructural aplicada proviene principalmente de la resistencia a la friccin desarrollada en la interfaz suelo-pilote. Este tipo de pilote se le denomina "pilote de friccin" y a su vez se puede subdividir, segn Terzaghi, en pilotes de friccin en suelos de grano grueso muy permeable y pilote de friccin en suelos de grano fino o de baja permeabilidad. En la naturaleza es difcil encontrar estratos de suelos homogneos, por lo que no existe un lmite real entre estas categoras. (figura b).