pilas estáticas. iesit

10
ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES III Semestre Tema II. Pilas y Colas Parte I Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec Docente: M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Upload: blanca-elia-jimenez-guzman

Post on 20-Jul-2015

160 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pilas estáticas. IESIT

ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

III Semestre

Tema II. Pilas y Colas

Parte I

Institu

to d

e E

stu

dio

s S

up

erio

res

del Is

tmo

de T

ehuan

tepec

Docente:

M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 2: Pilas estáticas. IESIT

Una colección de datos a los

cuales se les puede acceder

mediante un extremo, que se

conoce generalmente como tope.

2M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 3: Pilas estáticas. IESIT

Una pila representa una estructura linealde datos en que se puede agregar o quitarelementos únicamente por uno de los dosextremos. En consecuencia, los elementosde una pila se eliminan en el orden inversoal que se insertaron.

Debido a está característica, se le conocecomo estructura LIFO (last input, firstoutput), el último en entrar es el primeroen salir.

3M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 4: Pilas estáticas. IESIT

Las pilas con estructuras lineales como

los arreglos, ya que sus componentes

ocupan lugares sucesivos en la ED y

c/u tienen un único

sucesor/predecesor, con excepción del

primero/último.

Ejemplos:

Pila de latas

Pila de platos

4M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 5: Pilas estáticas. IESIT

5M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 6: Pilas estáticas. IESIT

La estructura de la pila estática,

requiere de el empleo de arreglos.

Es importante definir el tamaño de la

máximo de la pila, así como una

variable auxiliar que se denomina

TOPE. Esta variable se utiliza para

indicar el último elemento que se

insertó en la pila.

6M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 7: Pilas estáticas. IESIT

Al utilizar arreglos para implementar pilas

se tiene la limitación de que se debe

reservar el espacio en memoria con

anticipación. Una vez dado un máximo de

capacidad a la pila no es posible insertar

un número de elementos mayor que el

máximo establecido. Si esto ocurre, en

otras palabras si la pila esta llena y se

intenta insertar un nuevo elemento, se

producirá un error conocido como

desbordamiento (overflow)

7M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 8: Pilas estáticas. IESIT

Otro error que se puede presentar

es tratar de eliminar un elemento

de un pila vacía. Este tipo de

error se le conoce como

subdesbordamiento (underflow).

8M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 9: Pilas estáticas. IESIT

• Operaciones

• Push: insertar un elemento

• Pop: eliminar un elemento

• Recorrido o consulta

• Consideraciones:

• Pila vacía

• Pila llena

9M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 10: Pilas estáticas. IESIT

M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán 10

E-mail: [email protected]

“Cuando quieres algo, todo el universo conspira paraque realices tu deseo.”

Paulo Coelho