piaget

2
TENDENCIA TEORICA SOBRE LA CONSTRUCCION DEL CONCEPTO DEL NUMERO SEGÚN “JEAN PIAGET” Según Piaget, la formación del concepto de número es el resultado de las operaciones lógicas como la clasificación y la seriación; por ejemplo, cuando agrupamos determinado número de objetos o lo ordenamos en serie. La construcción del concepto de número implica acción, inicialmente, sensorio motriz manipulativa sobre los objetos y, posteriormente, mental mediante el establecimiento y coordinación de relaciones. De acuerdo con Piaget, existen dos fuentes para la construcción del conocimiento: una fuente externa, de la cual se deriva el conocimiento físico de las cualidades de los objetos: formas, colores, tamaños, consistencias, materiales; cuya acción del pensamiento denominó abstracción empírica o simple llevada a cabo mediante procesos de observación y manipulación directa del mundo externo. Una fuente interna, de la cual procede el conocimiento lógico – matemático, compuesto por las relaciones construidas mentalmente entre objetos semejanzas, diferencias, correspondencias, equivalencias, mayor, menor, más que, menos que; la actividad mental quede ella se deriva la denominó abstracción reflexionante. Tales relaciones no existen en la realidad exterior pues se consideran verdaderas construcciones llevadas a cabo por el pensamiento. Según Piaget, de ésta fuente proviene la construcción del concepto de número. TEORIAS SOBRE LA CONSRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE NÚMERO EN LOS PRIMEROS GRADOS ESCOLARES (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zúrich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensorio motriz que describía el desarrollo espontáneo de una inteligencia práctica, basada en la acción, que se forma a partir de los conceptos incipientes que tiene el niño de los objetos permanentes del espacio, del tiempo y de la causa. Para Piaget, los principios de la lógica comienzan a desarrollarse antes que el lenguaje y se generan a través de las acciones sensoriales y motrices del bebé en interacción con el medio. Piaget estableció una serie de estadios sucesivos en el desarrollo de la inteligencia IMPORTANCIA DE LOS NÚMEROS SEGÚN JEAN PIAGET Que son los números según Piaget Es un concepto lógico de naturaleza distinta al conocimiento físico o social, ya que no se extrae directamente de las propiedades físicas de los objetos ni de las convenciones sociales, sino que se construye a través de un proceso de abstracción reflexiva de las relaciones entre los conjuntos que expresan número. Para Piaget, la formación del concepto de número "…es el resultado de las

Upload: karenitzelpuentesalaniz

Post on 10-Aug-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Piaget

TENDENCIA TEORICA SOBRE LA CONSTRUCCION DEL CONCEPTO DEL NUMERO SEGÚN

“JEAN PIAGET”

Según Piaget, la formación del concepto de número es el resultado de las operaciones lógicas como la clasificación y la seriación; por ejemplo, cuando agrupamos determinado número de objetos o lo ordenamos en serie. La construcción del concepto de número implica acción, inicialmente, sensorio motriz manipulativa sobre los objetos y, posteriormente, mental mediante el establecimiento y coordinación de relaciones. De acuerdo con Piaget, existen dos fuentes para la construcción del conocimiento: una fuente externa, de la cual se deriva el conocimiento físico de las cualidades de los objetos: formas, colores, tamaños, consistencias, materiales; cuya acción del pensamiento denominó abstracción empírica o simple llevada a cabo mediante procesos de observación y manipulación directa del mundo externo. 

Una fuente interna, de la cual procede el conocimiento lógico – matemático, compuesto por las relaciones construidas mentalmente entre objetos semejanzas, diferencias, correspondencias, equivalencias, mayor, menor, más que, menos que; la actividad mental quede ella se deriva la denominó abstracción reflexionante. Tales relaciones no existen en la realidad exterior pues se consideran verdaderas construcciones llevadas a cabo por el pensamiento. Según Piaget, de ésta fuente proviene la construcción del concepto de número.TEORIAS SOBRE LA CONSRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE NÚMERO EN LOS PRIMEROS GRADOS ESCOLARES(Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zúrich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensorio motriz que describía el desarrollo espontáneo de una inteligencia práctica, basada en la acción, que se forma a partir de los conceptos incipientes que tiene el niño de los objetos permanentes del espacio, del tiempo y de la causa. Para Piaget, los principios de la lógica comienzan a desarrollarse antes que el lenguaje y se generan a través de las acciones sensoriales y motrices del bebé en interacción con el medio. Piaget estableció una serie de estadios sucesivos en el desarrollo de la inteligenciaIMPORTANCIA DE LOS NÚMEROS SEGÚN JEAN PIAGETQue son los números según Piaget Es un concepto lógico de naturaleza distinta al conocimiento físico o social, ya que no se extrae directamente de las propiedades físicas de los objetos ni de las convenciones sociales, sino que se construye a través de un proceso de abstracción reflexiva de las relaciones entre los conjuntos que expresan número. Para Piaget, la formación del concepto de número "…es el resultado de las operaciones lógicas como la clasificación y la seriación…".Por ejemplo: cuando agrupamos determinado número de objetos o lo ordenamos en serie. Las operaciones mentales sólo pueden tener lugar cuando se logra la noción de conservación, de la cantidad y la equivalencia término a término. Repetir verbalmente la serie numérica: uno, dos, tres, cuatro, etc., no garantiza la comprensión del concepto de número.