pia

42
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Comunicación Película de Cartelera Semiótica de la imagen Maestra: Leonor Bernal Alumnos: Ana Bárbara Correa Méndez Adrian Eusebio Pereyra Muños Alexis Samuel de la Rosa Pérez Matricula: 1629964 1668614 1685160

Upload: adrian-pereyra

Post on 15-Apr-2017

65 views

Category:

Data & Analytics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pia

Universidad Autónoma de Nuevo LeónFacultad de Ciencias de la Comunicación

Película de Cartelera

Semiótica de la imagen

Maestra: Leonor Bernal

Alumnos:

Ana Bárbara Correa Méndez

Adrian Eusebio Pereyra Muños

Alexis Samuel de la Rosa Pérez

Matricula:

1629964

1668614

1685160

Page 2: Pia

INTRODUCCION

A continuación, viajaremos al mundo de la publicidad, explicando cada paso de

una manera precisa, para conocer que es realmente la publicidad, para que

nos sirve, en donde la encontramos, con que intensión va dirigida, que tipos de

publicidad existen, etc. Hoy en día nos encontramos mucho con esta, es decir

con las nuevas tecnologías, las redes sociales, que han impactado mucho. La

publicidad es inevitable y mucho menos la podemos omitir, es decir para cada

producto que se quiere dar a conocer es de mucha importancia plantearlo por

medio de la publicidad, ya sea por algún medio digital, o por medio de carteles,

letreros, folletos, invitaciones, etc.

En este mismo análisis, se desarrollará un “Spot”, en el cual también

conoceremos sobre su marca y demás, con la intención que nos quede más

claro, así mismo, como para que nos es útil la publicidad, y unas de las cosas

más interesantes, es que, por medio de estos comerciales, es como cada

persona le da un significado distinto, según los signos que se lleguen a

encontrar, como los colores, la textura, las formas, los enfoques distintos que

les dan a los modelos. Por medio de esto las personas empiezan a identificar a

persuadir distintos mensajes, claro esto dependiendo, de su cultura de sus

creencias, etc. En muchas ocasiones se malinterpretan los distintos mensajes

publicitarios, es decir en algunos comerciales se presentan distintas imágenes,

que tal vez no sean muy vistas en alguna sociedad, y es cuando se ocasionan

problemas. Por estos motivos es de mucha importancia, antes publicar algún

video, en el que se quiera promocionar algo, saber para qué público va dirigido

y con qué intención se hace esto.

El Spot que se mostrara más adelante “CH Men Prive”, de Carolina Herrera,

nos ayudara a identificar distintos signos visuales, lingüísticos, auditivos,

táctiles, entre otros. Con esto entenderemos un poco más como es que las

personas, crean distintos significados, por simples miradas, o muestras de

afecto que se pueden presentar, en dicho spot.

Page 3: Pia

Este spot se enfatiza la masculinidad y la esencia seductora de un hombre joven en la ciudad de nueva york, un hombre capaz de impresionar simplemente con su imagen y su aroma, el cual por supuesto es CH prive , el spot nos introce al mundo de la sensualidad y la elegancia, nos da una imagen sofisticada y urbana sin dejar a un lado la elegancia, esto es lo que resalta con el color rojo

Nos deja en claro cual es el producto que se ofrece desde el primer cuando con el logotipo de Carolina Herrera

Nos muestra la ciudad en la que se desarrolla la historia, la ciudad de nueva york con una vista panoramica en tonos frios

Page 4: Pia

El segundo cuadro en un plano medio nos muestra al hombre saliendo de una habitacion amplia y blanca alistandose, camina y toma una corbata para dirigirse a la ventana, la imagen se compone de paredes blancas y negras con texturas en los marcos y muebles desfocados al fondo

Se cambia a plano corto con luz entrando por la venta que ilumina el rostro de el hombre quien dirige su mirada a algo en especifico, al fondo se aprecia un contraste entre colores blanco, negro una planta verde

Con un primer plano del lado izquierdo y un plano medio corto del lado derecho la imagen nos muestra a quien miraba el hombre por la ventana y comienza la seduccion uniendo miradas con una chica de vestido rojo

Page 5: Pia

Se destaca la mirada seductora de el hombre en este siguiente cuadro con un primerisimo primer plano en el que se ve iluiminado solo el lado derecho de la cara del hombre

Aqui en esta imagen se puede areciar a la chica en unas escaleras , se puede ver claramente que lleva un vestido largo , las escaleras tienen un diseño muy elegante que arece ser una fina casa , las escaleras tiene una alfombra en tono vino.

El hombre sujeta su moño que tiene puesto, se encuentra mas ilumicacion del lado izquierdo , al fondo se mira un cuadro con los lados dorados.

Page 6: Pia

El hombre a abordado su auto lujoso en color negro , del lado derecho se mira la calle con autos estacionados y un par de arboles , aquí hace referencia que va a un lugar.

Una persona de sexo masculino le habrela puerta de el coche , el muy caballero ; a la mujer del vestido rojo , esta toma fue tomada desde arriba , aquí de nuevo podemos observar un carro lujoso , pero esta vez en color rojo , cuenta con cuatro acientos , debajo de la ersona de sexo masculino hay una alcantarilla, la calle esta muy limpia sin rastros de ninguna basura , la mujer sostiene su vestido de los lados para así de esta manera abordad el auto.

Page 7: Pia

La mujer a llegado : esto se sabe ya que la puerta se encuentra entreabierta y va en camino con el hombre, parece ser que se trata de una reunion hay persona en la arte de atrás y or las escaleras , la mujer mira al hombre lleva sus brazos or los lados , y la mujer los lleva semilevantados , la iluminacion es muy suave .

La mujer esta a punto de desaserle el moño que lleva puesto el caballero , en este encuadre que abarca de la barbilla a los hombros del caballero y se ven ambas manos de la mujer.

El hombre mira a la mujer con cara de querer empezar un juego , vemos claramente que el fondo esta desefoncado , haciendo resaltar solo al hombre , si ponemos atencion lo que la luz amarilla en forma de circulo uede tratar de una lampara y la silueta de dos personas.

Page 8: Pia

Aqui la mujer muy astuta y con una mirada de seduccion se aleja del hombre, haciendo referencia a que quiere que la siga, podemos apreciar su espalda, parte de su brazo y un adorno florarl al fondo que esta desefoncado , los tonos aquí son muy secos .

En seguida se muestra un encuadre tipo “Plano Americano”, ya que se encuentran estos dos Jóvenes muy atractivos, luciendo esa ropa tan elegante, apreciando el color Rojo en el vestido de la Mujer, y el Negro con el Hombre así mismo, complementando esto, mostrando una bella vista con un fondo de la ciudad de New York, haciendo que esto luzca un poco más romántico.

Page 9: Pia

Después en el siguiente encuadre “Close up”se muestra, la Mujer, y el Hombre, con una mirada mutua, de pasión, pero al mismo tiempo esta, extendiendo sus brazos, con seguridad en los hombros del Hombre.

En el siguiente encuadre, se muestra la mirada seductora, y con mucha seguridad del Hombre, hacia la Mujer. Diciendo que este puede obtener lo que quiera.

Page 10: Pia

Después, encontramos otro encuadre, tipo “Close Up”, quedando estos de espalda, ya que solo se aprecia, las manos suavemente de la Mujer, acostadas en los hombros de en los hombros del Hombre. Así mismo volteando uno con el otro,

con esas miradas, encantadoras llenas de amor, y censura.

En el siguiente encuadre de tipo “Plano Americano”, se aprecian a los dos Jóvenes, en lo alto de algún lugar, dándose un beso, muy encantador e irresistible. Pero sin dejar ese, fondo tan brillante de la ciudad de New York.

Page 11: Pia

Y en el último encuadre a continuación, se muestra la Nueva fragancia para hombre, “CH Men Privé”. Con un fondo de los edificios que se pueden encontrar en la ciudad de New York. A sí mismo al frente de la fragancia, se muestra con el nombre de “Carolina Herrera”, quien es la creadora de esta nueva campaña.

Este spot tiene una duracion de 2O segundos.

Page 12: Pia

El mensaje plástico. Eje denotativo del discurso.

a) El plano. Existe en este spot muchos cambios de planos, las imágenes siempre buscando resaltar a la mujer y al hombre mientras que los fondos son desenfocados, solo a ellos podemos apreciarlos limpiamente, ver sus acciones y demás.

b) La luz y el color. Es muy fácil descubrir los colores , son colores muy suaves y calados , van de acuerdo a la ocasiones , son elegantes como el rojo y el rojo y el negro , mientras que alrededor de los personajes observamos , colores cafés , vinos y algunos blancos. De la luz podemos decir que no hay mucha iluminación, lo único que tratan de resaltar en este spot es la figura del hombre y la mujer , en algunas escenas vemos algunas sombras en ciertos de los enfoques , pero ninguno de ellos carece de luz , solamente donde se observa menos luz es cuando los personas están en un balcón y solo las luces de los la cuidad y de la luna los iluminan .

c) El sonido. El sonido que se presenta en todo el spot es una canción, en ella escuchamos cantar a una mujer de voz muy aguda , junto con una melodía muy agradable para los oídos , así mismo al final de de este se escucha una voz masculina dando cierta información sobre el producto de manera muy breve.

d) El movimiento. Los personajes están en constante movimiento al transcurso del spot , observamos a la mujer correr ,al hombre hacer giros de cabeza , caminan ,abordan carros , los vemos abrazarse y besarse

e) La trama. Resulta que una dama y un hombre se encuentran en una reunión muy elegante, ellos se miran mutuamente, como que hubo un gastamiento mutuo entonces, observamos que la mujer le deshace el moño al hombre y ella corre haciendo referencia a que la siguiera entonces , en otro plano miramos como ella y el están ene le balcón ya abrazándose y besándose a la luz de la luna y de la cuidad .

f) Síntesis de las significaciones plásticas.

Page 13: Pia

Imagen de la mujer

Significantes plásticos Significado

PlanoPlano corto: cercanía hacia el hombre , realismo,

inmediatez

Plano largo: profundidad, movimientos,

Perspectiva

La mujer juega con el hombre con sus mirada y acciones haciéndolo que el la siga, así de esta manera quedarse con el .

Campo Apenas hay fuera de campo: tan sólo

la miradas de ella va más allá de la

cámara, ahí donde precisamente se

Encuentra nuestras miradas como espectadores. Cumple la

función de que el espectador este atento a lo que suceda.

involucrando a éste en la trama

Enfoque Claridad, nitidez, realismo

EncuadreEncuadres cerrados y abiertos es lo que se llega a observar

ColorColores elegantes y suaves es lo que la rodea

Page 14: Pia

Sombras Sombras en su rostro en dos

ocasiones.

Luz

Una luz muy tenue, buscando la limpieza de su rostro y de las locaciones.

SonidoUna música atractiva ara el oído humano de una mujer de voz aguda.

MovimientoElla corre, camina, voltea su cabeza y miradas seductoras.

Las formasEl vestido rojo, es muy elegante y eso significa que es para ciertas ocasiones.

Page 15: Pia

Imagen del hombre.Significantes plásticos Significado

Plano Plano corto de el pecho hacia arriba

Plano corto de la cara: sonrisa,

Consentimiento y miradas de tentación.

Plano largo de esta manera apreciamos que es más alto que la mujer

PerspectivaLateral: la ciudad y el alistándose para salir.

Frontal: primer plano de la cara,

sonrisa, consentimiento

Campo No hay fuera de campo: todo lo que

esté fuera del spot es excluido de la

trama

Enfoque Claridad, nitidez, realismo

Encuadre Encuadres cerrados y abiertos.

Luz

Luz tenue, muy clarita a decir verdad , no es una luz exagerada va de acuerdo al día y la noche.

Page 16: Pia

Sombras Fondos en sombra, que hacen resaltar

su rostro y mirada

Color La piel de el hombre es a perlada

Sonido

Música de fondo de una canción rítmica , interpretada por una mujer de voz aguda

MovimientoEl hombre camina, hace gestos , mueve los brazos .

Las formasEl traje que lleva consigo le da elegancia.

La imagen del perfume.

Significantes plásticos Significado

Negro con letras doradas de forma de un prisma rectangular.

Que solo para gente que le gusta ser elegante y que lo usara en ciertas ocasiones.

Fondo negro con luces de la ciudad al fondo.

El color negro es muy elegante y es usado solo en ciertas ocasiones importantes.

Page 17: Pia

Este spot no demuestra la elegancia tanto del hombre como de la mujer en especial la del hombre ya que es a quien va dirigido el producto. La elegancia se hace presente en todos los sentidos desde un inicio observamos que las locaciones cuentan con una decoración muy lujosa, al igual que los dos carros que llegan a aparecer en la escena. Tal areciera que el mensaje va dirigido a personas de la alta sociedad pues son estas las que se pueden adquirir lo ya mencionado

4. El mensaje icónico. Eje connotativo del discurso

Este spot de principio a fin nos muestra la elegancia tanto del hombre como el de la mujer, ya que el hombre viste de traje negro mientras que la mujer lleva consigo con vestido rojo. El juego de estas dos personas comienza con un juego de miradas que nos da entender que al final se quedan juntos a la luz de la cuidad y de la luna. A continuación de mostrara una tabla con los significantes icónicos que nos llevan a significados de primer nivel y a connotaciones de segundo nivel.

Page 18: Pia

Significantes Significados de Connotaciones de segundo nivel

icónicos primer nivel

La mujer y el hombre. Seducción. Juego

Nos deja a la imaginación si eran novios.

El de los coches. La elegancia

Los lujos que se pueden dar las personas

Que solo la gente que es agraciada puede tener acceso a estos carros

,

El del perfume.Elegancia y masculinidad.

Que es muy caro desde sus finas letras que tiene hasta el color y toda su presentación.

Que solo los hombres agraciados podrían comprarlo

Page 19: Pia

El mensaje lingüísticoEn esta categoría entra el mensaje al final que se da al finalizar el spot , que

es un hombre con voz muy grave y profunda hablando en ingles diciendo:

fragancia para hombre por Carolina Herrara.

A pesar de que no está diciendo frases como ´´cómpralo ya´´´damos por

hecho que su única finalidad es dar a conocer el producto de una manera muy

tranquila sin dar a conocer mucho el . Es como si los encargados de hacer esto

, quisieran que nosotros nos demos cuenta de que es lo que es en si el

perfume , ya que no te dice ni olor , miligramos ni ninguna información.

Page 20: Pia

ANÁLISIS PUBLICITARIO

¿Qué es la publicidad y para que nos sirve?

Es un medio de comunicación, lo cual nos permite dar a conocer una empresa,

producto, un concierto, un evento de mucha importancia, etc. Es decir, la

publicidad está en todas partes, hoy en día en cualquier ciudad podemos

observar cómo está llena de pura publicidad, cuando viajamos ya sea en carro,

en camión o lo que sea, vamos viendo por cada calle o avenida, distintos

mensajes publicitarios, de eventos que están por realizarse, de algunos

partidos políticos, de marcas de perfumes, de ropa, de cosas de uso

doméstico, en fin, la publicidad nos permite estar al tanto de la innovación de

las cosas por así decirlo, pues conforme va cambiando algo esta no lo hace

saber, por medio de letreros, comerciales de TV, etc.

Puede ser que un producto este mucho de moda, como hoy en día los

teléfonos celulares, como el modelo más nuevo del IPhone, o algún otro

aparato tecnológico, en sí, la publicidad tiene distintos mensajes a transmitir,

nos referimos con esto a que muchas veces en algunas campañas

publicitarias, lo hacen con doble sentido, pues así esto atrae más al público, se

interesa más por el producto y vende muchísimo más. Pero en otros casos

también lo hacen por ayudar al medio ambiente, es decir algunas empresas ya

sea pública o privada. La publicidad es pagada por un patrocinador identificado,

que puede ser una empresa lucrativa, organización no gubernamental,

institución del estado o persona individual.

La publicidad tiene un sentido connotativo, nos permite ir más allá de lo que

nos quieren dar a entender, pues dependiendo de sus colores, la posición de la

o el, modelo es a lo que daremos un significado, es lo interesante también de la

publicidad, nos dan una simple fotografía, una imagen y cada quien lo

interpreta como quiere también según su cultura, o creencias.

Page 21: Pia

Por tanto, se puede utilizar la publicidad para atraer tanto a compradores como

a usuarios, seguidores, espectadores, votantes, etc.

Así mismo como ya se mencionaba anteriormente, la publicidadtambién

comunica los objetivos de Marketing de los anunciantes a audiencias

deseadas, cumple una función informativa, una función recurrente (recauda

fondos, brinda apoyo a una causa, etc.) y predispone a una persona a comprar

un producto.

La publicidad tiene una intención fundamentalmente persuasiva con una doble

vertiente en su pretensión de informar, pero también de convencer. Además, no

solo se limita a promover o incrementar el consumo de un producto o servicio

determinados, sino que también puede ser utilizada para promover actitudes

concretas, tanto saludables y responsables (respeto por el medio ambiente,

conducción responsable, consumo de alcohol moderado) como agresivas y/o

perjudiciales desde el punto de visto ético-moral (asesinato, insurrecciones,

apoyo a conflictos bélicos o políticas extremistas).

A CONTINUACIÓN, EXPLICAREMOS QUE TIPO DE LENGUAJE SE UTILIZA

EN LA PUBLICIDAD:

La publicidad como todo medio de comunicación, tiene su propio lenguaje y sus

formas de expresión más eficaces, que es con el que atrae al público, hace que

le interese de lo que se está diciendo.

Que quede claro que la publicidad no solo se trata de informar a una persona, o

al público, sino de convencerle, de entrar a formar parte activa de su vida y

promover o crear una determinada necesidad que desemboque en el consumo

de un bien o servicio; o bien de modificar de algún modo su actitud ante un

determinado acto, situación o acontecimiento, por lo que tiende a cumplir

ciertas pautas bastante específicas:

Las imágenes, los textos, los colores utilizados, también dependiendo

esto del tema del que se quiere hablar.

Page 22: Pia

Todos los elementos gráficos tienden a llamar la atención rápidamente,

para esto usualmente se utilizan colores, muy fuertes o muy chillantes,

como el “Amarillo, el rojo, el naranja, etc.”, también todo esto depende a

que publico va dirigido, pues para saber que palabras se van a utilizar en

las frases que se lleguen a colocar en las imágenes.

Uno de los elementos del lenguaje también es la música que se llega a

utilizar en algunos comerciales, pues hace conjunto con lo que se está

actuando, obviamente dependiendo de lo que se quiere transmitir, de

que marca es o que producto.

Por decir no se va hablar de la misma manera en una revista que es

para niños, a una revista que es para personas de 18 a 23 años, pues

ahí ya varia, obviamente un niño no va a entender muchas cosas de lo

que se está hablando en la revista que es para personas más grandes

que tienen otra mentalidad.

Así mismo, el contenido en texto, que generalmente incluye

un “eslogan” o una frase con gancho, debe ser fácilmente memorizable,

ya sea por su sencillez o por su gran fuerza para impactar sobre el

público al que va dirigido.

En algunas ocasiones no es necesario el texto, algunas empresas como:

Benetton o Coca-Cola, que invierten enormes sumas monetarias en sus

campañas de publicidad, se caracterizan por realizar campañas de

publicidad altamente efectivas, a menudo prescindiendo de texto el

elemento más “racional”, por así decirlo, de un anuncio- para atacar

directamente a las emociones. 

Como ya se mencionaba anteriormente el mensaje publicitario suele

combinar el texto lingüístico con imágenes. En todo caso, el canal (radio,

televisión, periódico).condiciona tanto la forma como el contenido del

mensaje publicitario.

Page 23: Pia

El lenguaje de la publicidad también se caracteriza por:

a) Originalidad, para atraer la atención del receptor.

b) Brevedad y concisión, para mantener la atención del receptor en

todo el mensaje.

c) Sugerencia, en que además de presentar las características de

un producto, sea capaz de sugerirnos valores como éxito,

prestigio, juventud.

d) Innovación, tanto en términos nuevos (neologismos) como en

barbarismos, como en el manejo intensivo de los mecanismos de

composición y derivación léxica. 

Un método afectivo de llegar al receptor es implicarlo en el mensaje:

Utilizando la segunda persona del singular.

Utilizando la primera persona del plural.

Utilizando interrogaciones retóricas.

Utilizando enunciados imperativos.

Debemos tener en cuenta que la publicidad se mueve dentro de dos

ámbitos, el “objetivo y el subjetivo”, también

denominados “contenido y expresión”.

El contenido o ámbito objetivo de una campaña publicitaria es el

mensaje que nos transmite en última instancia, o, dicho de otra

forma, la intencionalidad real que posee dicha campaña. 

La expresión o ámbito subjetivo son todas aquellas técnicas,

elementes visuales y sonoros que acompañan al contenido de la

Page 24: Pia

publicidad y que conforman, en una interpretación algo más

abierta, lo que entendemos por publicidad y lo que ésta implica

para la sociedad.

La publicidad se basa en la idea o en la noción de que mientras más llegada al

público un producto tenga, más conocido se hará y, por lo tanto, más

posibilidades tendrá de ser consumido

Ser conocido no es suficiente. Es importante para la publicidad ser reconocido,

lo cual plantea una diferencia sustancial. Mientras que un producto conocido no

ofrece ningún elemento distintivo, un producto reconocido es un producto que

ya ha sido probado y utilizado y que vuelve a ser elegido por aquel consumidor

que lo obtiene. De este modo, la tarea de la publicidad (y de ahí su

importancia) es convertir a un producto, un objeto, un bien o un servicio en algo

que se distingue del resto y que busca llegar a un determinado tipo de público,

en donde se le va a traer mayor beneficio.

- A continuación, ahora explicaremos los principales tipos de publicidad

que existen:

1. Publicidad de Marca: es el tipo más visible de publicidad. Esta se

fundamenta en el desarrollo de una identidad e imagen de marca a

largo plazo a nivel nacional y/o internacional.(Simian, 2013)

2. Publicidad detallista o local:gran parte de la publicidad se enfoca

en los detallistas o fabricantes que venden su mercancía en ciertas

áreas geográficas. El mensaje anuncia hechos acerca de productos

que se encuentran disponibles en tiendas cercanas. Según (Simian,

2013) los objetivos tienden a enfocarse en estimular el tránsito por la

tienda y crear una imagen distintiva del detallista.

3. Publicidad de respuesta directa:esta utiliza cualquier medio de

publicidad, incluyendo el correo directo, pero el mensaje es diferente

al de la publicidad de marca o detallista en que se trata de provocar

una venta directamente. El consumidor puede responder por teléfono

o correo y los productos se entregan directamente al consumidor por

Page 25: Pia

correo u otro medio. La evolución de Internet como medio de

publicidad es de vital importancia en este tipo de publicidad.(Simian,

2013)

4. Publicidad (Negocio a negocio):este tipo de publicidad, como bien

lo dice su título, es de negocio a negocio. Se encuentran mensajes

dirigidos a empresas que distribuyen productos, así como

compradores industriales y profesionales como abogados, médicos,

etc.Se le conoce también como publicidad corporativa.(Simian,

2013) Estos mensajes se enfocan en establecer una identidad

corporativa o ganarse al público sobre el punto de vista de la

organización. Por ejemplo: muchas de las empresas de tabaco

transmiten anuncios que se centran en las cosas positivas que están

haciendo, a pesar que su producto o negocio principal no sea positivo

en lo absoluto.

5. Publicidad Institucional: se le conoce también como publicidad

corporativa. Estos mensajes se enfocan en establecer una identidad

corporativa o ganarse al público sobre el punto de vista de la

organización. Por ejemplo: muchas de las empresas de tabaco

transmiten anuncios que se centran en las cosas positivas que están

haciendo, a pesar que su producto o negocio principal no sea positivo

en lo absoluto.(Simian, 2013)

6. Publicidad sin fines de lucro:Las organizaciones sin fines de lucro,

como las de beneficencia, fundaciones, asociaciones, hospitales,

orquestas, museos e instituciones religiosas, anuncian para clientes,

miembros y voluntarios, así como para donaciones y otras formas de

participación en programas.(Simian, 2013)

7. Publicidad de servicio público: Estas comunican un mensaje a

favor de una buena causa, como dejar de conducir en estado de

ebriedad o prevenir el abuso infantil.(Simian, 2013), nos dice que

estos anuncios generalmente son creados por profesionales de la

Page 26: Pia

publicidad sin cargo alguno y los medios a menudo donan el tiempo y

el espacio necesarios.(Simian, 2013)

- Ya por ultimo para que quede más claro nuestro “Análisis Publicitario”, a

continuación, se muestran algunos ejemplos de publicidad:

1. Publicidad de Victoria Secret:

Page 27: Pia

2. Katy Perry, Mad Love, Perfume 2016

3. Publicidad de Nike

4. Publicidad de Michael Kors 5. Publicidad Gucci

Page 28: Pia

Antecedentes de la marca o producto

La marca CAROLINA HERRERA es fundada por María Carolina Josefina Pacanins Niño una mujer de origen Venezolano quien se adentra en el mundo de la moda gracias a una visita a Paris donde conoce el trabajo de el diseñador Cristóbal Balenciaga y fue con este interés con el que decidió comenzar a diseñar, Carolina Herrera siempre estuvo rodeada de grandes personalidades y de artista que impulsaban sus gustos por lo bello y elegante.

La marca lleva este nombre debido al matrimonio de la diseñadora con Reinaldo Herrera con quien

se caso en 1968.

La diseñadora decidió comenzar a lanzar su colecciones en los años 80’s dirigido a las mujeres, fue entonces que decidió lanzar un marca la cual tuvo una gran respuesta.

"Un lugar lleno de energía donde todo pasa, y donde hay una relación de odio y adoración. Todo el mundo quiere estar aquí; yo me considero una diseñadora americana y me siento orgullosa de exhibir mi trabajo en esta ciudad" (herrera)

la marca se volvió una de las favoritas de la alta sociedad después de que comenzó a vestir a grandes personalidades como Jackie Kennedy, Estée Lauder, Carolina Kennedy y algunas otras celebridades de Hollywood para elegían sus diseños para lucirlo en la alfombra roja. Pronto Carolina Herrera se convirtió en la diseñadora de las mujeres de la alta sociedad neoyorquina, todas las mujeres querían seguir su estilo chic y sofisticado.

Page 29: Pia

Sus diseños eran sencillos, con toques de elegancias y mostraban completamente la feminidad, la marca mantiene su toque hasta la actualidad teniendo como inspiración los años 20, 30, 40 y 50 esto ya que a la diseñadora tiene un gusto por que sus productos siempre tengan una mezcla de los clásico con lo moderno y esto hace que sea diferente a las otras empresas.

“La firma, Carolina Herrera, hoy es reconocida en todo el mundo, es sinónimo de estilo y elegancia” (modaymarcas.com)

Sus diseños no van dirigidos sólo para la alta sociedad, sino para todas aquellas mujeres que se sienten identificadas y afines a su estilo. Para la venezolana, las modas y las tendencias cambian, pero la sofisticación, el lujo y la elegancia son elementos permanentes e invariables, de los que no se debe prescindir. Su secreto es vestir conforme a la personalidad y el estilo de vida de cada uno.(lahistoriadelamoda)

Hoy en día la marca produce perfumes, moda, accesorios, vestidos de novia entre otras cosas y a pesar de ser una marca de calidad y alto prestigio sus precios no son inalcanzables, estos productos se venden en sus más de 280 que están distribuidas en 104 países

El mercado meta de Carolina herrera en definitiva son las mujeres, los diseños y productos de la marca hacen que las mujeres tengan esa seguridad y ese toque de elegancia y feminidad que cada una necesita.

Lo que más identifica a la marca es la famosa camisa blanca la cual define la diseñadora como una prenda fácil de usar pues se puedes adornar, llevarla con jeans, faldas etc.

Para mí es como una manta de seguridad. Cuando no sé qué ponerme, digo una blusa blanca. Puedes darle tu propio aspecto.(herrera)

Page 30: Pia

De igual manera pasa con los hombres quienes tienen como mayor opción de consumo de la marca las fragancias las cuales en cada uno de sus comerciales muestran que con ellas podrán ser ese hombre fresco y seductor.

La fragancia CH PRIVE tiene un aroma cálido, provocativo e intenso, con esta fragancia se ofrece al consumidor una imagen de el hombre seductor el cual con una simple mirada y su aroma puede llamar la atención de las mujeres a su alrededor.

La imagen de esta fragancia masculina fue creada por Peter Glanzt director de origen neoyorquino

El producto se presenta en una botella de cristal lacada en negro, su diseño está inspirado en los frascos clásicos de fragancias masculinas, esto le da un toque de elegancia con toque en tono oro con los cuales resalta la marca

 CH Men Privé es cálida y lujosa, con notas de whisky y de cuero, provocativa, moderna y rica. (carolinaherrera.com)

Page 31: Pia

Conclusión

En conclusión el producto que su publicita al igual que los demás productos de

la marca Carolina Herrera ofrece a su consumidor elegancia, sofisticación y

eres toque chic que todos necesitamos día a día para nuestra apariencia, al

utilizar estos productos le da los hombre mayor seguridad para poder salir a la

calle y no sentirse intimidados por las mujeres.

Con CH Menos Privé los hombre podrán salir a conquistar a la mujeres con su

aroma.

El producto mantiene el toque clásico de la marca que lo hace atractivo para

sus consumidores pues desde el embotellado hasta su aroma es un producto

de alta calidad y mantienen su sello en con colores negro y rojos.

Pensamos que lo que vende los productos de Carolina Herrera es que al

generar un productos se piensa en todo tipo de consumidores y no se limita a

un público ya que ofrece la mejor calidad, su costos son elevados pero no son

inalcanzables, su publicidad es creativa y atractiva lo que hace que todos se

puedan interesar en ellos.

Page 32: Pia

Referencias

MARCA

http://www.mujerhoy.com/moda/moda-vip/carolina-herrera-magia-entre-657555122011.html

http://lahistoriadelamoda.webnode.es/modistas/carolina-herrera/

http://cnnespanol.cnn.com/2012/03/17/carolina-herrera-una-historia-femenina-de-exito-en-la-moda/#0

https://www.youtube.com/watch?v=6T9ImanlOwg

http://expansion.mx/entretenimiento/2012/03/16/carolina-herrera-una-historia-femenina-de-exito-en-la-moda

http://www.elmundo.es/loc/2014/05/31/5388c351ca4741e8208b456c.html

PUBLICIDAD

http://economiteca.com/que-es-y-para-que-sirve-la-publicidad/

http://www.taikosolutions.com/blog/marketing-blog/item/%C2%BFpara-que-sirve-la-publicidad.html

Page 33: Pia

https://www.diagonalperiodico.net/saberes/24011-para-sirve-la-publicidad.html

http://www.importancia.org/publicidad.php

https://larueding.com/2013/06/24/7-tipos-de-publicidad/

https://genial.guru/admiracion-fotografias/37-ejemplos-de-buena-publicidad-social-336/

http://bienpensado.com/10-ejemplos-de-mensajes-publicitarios-efectivos/