phÉnix leasing s.a. leasing.pdf · mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del...

17
San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires | Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV 1 INSTITUCIONES FINANCIERAS Buenos Aires, 15 de Diciembre de 2015 PHÉNIX LEASING S.A. C. Pellegrini 1149 – 5º Piso, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. INFORME TRIMESTRAL COMPLETO Nota 1: Las definiciones de calificaciones se encuentran al final del dictamen. Fundamentos principales de la calificación: - Posicionamiento: adecuado. La empresa cuenta con años de experiencia en operaciones de leasing. - Capitalización: satisfactoria. Los indicadores de capitalización de Phénix Leasing S.A. son superiores a los registrados por el sistema financiero en su conjunto. - Calidad de activos: adecuada. La empresa presenta buen nivel de previsiones y de ratio de cartera muy irregular sobre cartera total, aunque presenta concentración por clientes. El contrato de leasing entre Phénix y el cliente implica que la empresa mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito. - Administración: se considera adecuada la Política de Administración de la Compañía. - Rentabilidad: adecuada. La empresa presentó un aumento en su utilidad durante los últimos ejercicios. - Liquidez: ajustada. La empresa presenta indicadores de liquidez inferiores a los observados en el sistema en su conjunto aunque no presenta descalces de plazos. Analista Responsable Hernán Arguiz | [email protected] Consejo de Calificación Julieta Picorelli | Hernán Arguiz | Matías Rebozov Manual de Calificación Manual de Procedimientos y Metodología de Calificación de Instrumentos de Deuda Emitidos por Intermediarios Financieros no Bancarios Último Estado Contable Estados Contables al 30 de Septiembre de 2015 Títulos Calificados Monto Calificación Vencimiento Obligaciones Negociables PYME garantizadas a tasa variable V/N $ 15.000.000 A 21-11-2016

Upload: others

Post on 18-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PHÉNIX LEASING S.A. Leasing.pdf · mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito. - ... corresponde a la financiación para la adquisición de bienes de capital-

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires | Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

1

INSTITUCIONES FINANCIERAS

Buenos Aires, 15 de Diciembre de 2015

PHÉNIX LEASING S.A. C. Pellegrini 1149 – 5º Piso, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

INFORME TRIMESTRAL COMPLETO

Nota 1: Las definiciones de calificaciones se encuentran al final del dictamen.

Fundamentos principales de la calificación:

- Posicionamiento: adecuado. La empresa cuenta con años de experiencia en

operaciones de leasing.

- Capitalización: satisfactoria. Los indicadores de capitalización de Phénix Leasing S.A.

son superiores a los registrados por el sistema financiero en su conjunto.

- Calidad de activos: adecuada. La empresa presenta buen nivel de previsiones y de ratio

de cartera muy irregular sobre cartera total, aunque presenta concentración por

clientes. El contrato de leasing entre Phénix y el cliente implica que la empresa

mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito.

- Administración: se considera adecuada la Política de Administración de la Compañía.

- Rentabilidad: adecuada. La empresa presentó un aumento en su utilidad durante los

últimos ejercicios.

- Liquidez: ajustada. La empresa presenta indicadores de liquidez inferiores a los

observados en el sistema en su conjunto aunque no presenta descalces de plazos.

Analista Responsable Hernán Arguiz | [email protected]

Consejo de Calificación Julieta Picorelli | Hernán Arguiz | Matías Rebozov

Manual de Calificación Manual de Procedimientos y Metodología de Calificación de Instrumentos de

Deuda Emitidos por Intermediarios Financieros no Bancarios

Último Estado Contable Estados Contables al 30 de Septiembre de 2015

Títulos Calificados Monto Calificación Vencimiento

Obligaciones Negociables PYME garantizadas a tasa variable

V/N $ 15.000.000 A 21-11-2016

Page 2: PHÉNIX LEASING S.A. Leasing.pdf · mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito. - ... corresponde a la financiación para la adquisición de bienes de capital-

DICIEMBRE 2015

INSTITUCIONES FINANCIERAS

PHÉNIX LEASING S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires |Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

2

1. POSICIONAMIENTO DE LA INSTITUCION

1.1. Evolución del negocio financiero en su conjunto.

El saldo de las financiaciones totales al sector privado aumentó 2,2% en septiembre de 2015, conducido por las líneas en moneda nacional. En una comparación interanual el crédito total al sector privado acumuló un incremento nominal de 30,6% en el período. El saldo de los préstamos a las familias se incrementó 3,3% (32,7% i.a.) en el mes, mientas que el correspondiente a las financiaciones a empresas aumentó 2% (28,6% i.a.).

En septiembre de 2015 el ratio de irregularidad del crédito al sector privado se mantuvo sin cambios de magnitud, ubicándose en 1,8%. En una comparación interanual, el indicador de mora de los préstamos a las familias se redujo 0,7 p.p., mientras que el de los créditos a las empresas no presentó variaciones significativas. El ratio entre previsiones totales contabilizadas por el sistema financiero y el financiamiento en situación irregular se ubicó en 146% en el período.

El saldo de los depósitos del sector privado en pesos creció 3,2% (39,9% i.a.) en septiembre de 2015, principalmente por el desempeño de las colocaciones a plazo (4,1% y 47% i.a.) y, en menor medida, por las cuentas a la vista (2,7% y 33,9% i.a.). Las imposiciones en moneda extranjera del sector privado no registraron cambios relevantes en el mes, acumulando un aumento de 17% i.a. en moneda de origen. El saldo de los depósitos totales se incrementó 1,8% en el mes y acumuló una expansión de 33,7% i.a.

A fines de octubre el BCRA dispuso un aumento de 300 puntos básicos en la tasa de interés de las LEBAC predeterminadas en pesos, lo cual se tradujo en un incremento de la remuneración mínima percibida por los ahorristas por sus depósitos a plazo fijo. Desde noviembre las tasas mínimas se ubicaron en 26,3% para las colocaciones de 30 a 44 días y por encima de 29,1% para las realizadas a 180 días o más. Paralelamente, el BCRA dispuso una suba de las tasas de interés para sus operaciones de pases pasivos, que alcanzaron 21% a 1 día y 23% a 7 días, y de pases activos que se ubicaron en 26% a 1 día, en 27% a 7 días y en 29% a 60 días.

En el mes el ratio de liquidez —con partidas en moneda nacional y extranjera— se incrementó 0,5 p.p. de los depósitos totales hasta 22,4%. Dada la reducción de las tenencias de LEBAC en septiembre el nivel del indicador amplio de liquidez —que incluye tales instrumentos— disminuyó levemente con respecto a agosto hasta 43,4% de los depósitos, manteniéndose un nivel elevado en comparación con el promedio de los últimos años.

El patrimonio neto del sistema financiero consolidado aumentó 2,9% en el mes (30,6% i.a.), impulsado por las ganancias devengadas. En el período la integración de capital regulatorio representó 14,6% de los activos ponderados por riesgo totales (APR), mientras que la integración de capital Nivel 1 se ubicó

Page 3: PHÉNIX LEASING S.A. Leasing.pdf · mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito. - ... corresponde a la financiación para la adquisición de bienes de capital-

DICIEMBRE 2015

INSTITUCIONES FINANCIERAS

PHÉNIX LEASING S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires |Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

3

en 13,6% de los APR. Por su parte, el exceso de integración de capital en relación a la exigencia normativa alcanzó 91% en septiembre de 2015.

Los resultados contables en términos del activo (ROA) para el sistema financiero totalizaron 4,3%a. en el mes, 0,6 p.p. más que en agosto principalmente por el incremento de las ganancias por títulos valores. El ROA acumulado en el tercer trimestre de 2015 se ubicó en 4%a. del activo.

1.2. Evolución del segmento en el que se especializa la institución.

Las financiaciones a las familias crecieron nominalmente 3,3% en septiembre de 2015 respecto al mes anterior. La variación mensual fue conducida mayormente por las tarjetas y los préstamos prendarios. En una comparación interanual el saldo de crédito a los hogares se incrementó 32,7%, dinamizado principalmente por las tarjetas.

Los créditos canalizados por la banca privada nacional explicaron casi la mitad del incremento interanual de los préstamos totales a los hogares. Las tasas de interés activas en moneda nacional operadas con el sector privado en el mes presentaron comportamientos mixtos. Las tasas de interés pactadas para adelantos se redujeron con respecto a agosto, aquellas asociadas a documentos y prendarios se mantuvieron sin cambios de magnitud, mientras que en el resto de las líneas se registraron leves incrementos.

En comparación con los valores observados doce meses atrás, la tasa activa de interés promedio operada en pesos disminuyó en la mayoría de las líneas de crédito.

La irregularidad del crédito al sector privado no presentó cambios significativos en septiembre, ubicándose en torno a 1,8% del saldo total de financiaciones. En el mes se evidenció una leve caída de este indicador en el segmento de préstamos a las familias, mientras que en los créditos a las empresas este ratio se mantuvo estable. Con respecto a septiembre de 2014, el coeficiente de morosidad de los préstamos al sector privado acumuló una reducción de 0,2 p.p.

1.3. Grado de competitividad alcanzado por la institución en los productos que ofrece.

Phenix Leasing se constituye en 2003 como Phenix Factoring. En Noviembre de 2006 cambia su denominación social a Phenix Leasing con el objetivo de concentrarse en el negocio de leasing de bienes de capital, en el marco de lo establecido por la Ley 25.248 y el Decreto 1038/2000.

En 2007 comienza su actividad como compañía de leasing, generando los contactos comerciales necesarios para la colocación de los fondos aportados por los accionistas.

Page 4: PHÉNIX LEASING S.A. Leasing.pdf · mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito. - ... corresponde a la financiación para la adquisición de bienes de capital-

DICIEMBRE 2015

INSTITUCIONES FINANCIERAS

PHÉNIX LEASING S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires |Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

4

Su operatoria está orientada principalmente a profesionales autónomos y empleados con altos ingresos y a pequeñas y medianas empresas, con un perfil de riesgo favorable. Una de las principales fortalezas de la empresa es el contacto directo con los concesionarios de alta gama y empresas interesadas en realizar este tipo de operaciones.

Phenix Leasing S.A. se distingue por dar un servicio personalizado, a medida del cliente, en un nicho donde se prioriza la velocidad en la respuesta por sobre el costo de la transacción.

2. SITUACION DE LA INSTITUCION

En algunos de los siguientes apartados se comparan los indicadores de la empresa con los del total del sistema financiero argentino y los de un grupo de bancos privados. Dado que la actividad principal de Phénix Leasing S.A. corresponde a la financiación para la adquisición de bienes de capital- presentando diferencias con respecto a las actividades desarrolladas por un banco u otras entidades financieras - las comparaciones adquieren un carácter tan sólo orientativo.

2.A. CAPITALIZACION

2.A.1. Relación entre capital y activos totales, y entre capital y activos de riesgo.

dic-13 dic-14 sep-15 Grupo Sistema

CAPITAL/ACTIVOS 25,2% 36,2% 31,4% 25,9% 12,7%

CAPITAL/ACTIVOS RIESGO 30,0% 48,9% 47,2% 30,6% 17,5%

TOLERANCIA A PERDIDAS 5,1% 33,3% 29,3% 21,9% 12,5%

A Septiembre de 2015, el ratio de capital sobre activos presenta un valor de 31%, y de capital sobre activos de riesgo del 47%. Ambos indicadores de capitalización son superiores a los registrados por el grupo de referencia y por el sistema financiero en su conjunto.

Se consideran favorables los indicadores de capitalización de la compañía.

2.A.2 Calidad del capital: su composición; participación de los distintos componentes.

Al 30 de septiembre de 2015, el capital social de la empresa representó el 62% del patrimonio neto. La Sociedad decidió aumentar el capital social desde $ 5,012 millones a $ 9,5 millones. El aumento del capital social se considera favorable para la solidez de la compañía.

2.A.3. Capacidad de los actuales accionistas de incrementar el capital a fin de atender potenciales requerimientos.

Page 5: PHÉNIX LEASING S.A. Leasing.pdf · mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito. - ... corresponde a la financiación para la adquisición de bienes de capital-

DICIEMBRE 2015

INSTITUCIONES FINANCIERAS

PHÉNIX LEASING S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires |Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

5

Tal como se mencionó en el punto anterior, los accionistas han tomado la decisión de capitalizar los resultados que surgieron de los Estados Contables anuales a Diciembre 2013.

2.A.4. Experiencia de la institución en emisiones de deuda subordinada; posibilidades de recurrir a este instrumento.

La compañía no ha realizado emisión de deuda subordinada.

2.A.5. Posibilidad de reducir sin mayores pérdidas el nivel de activos totales, manteniendo un nivel adecuado de rentabilidad.

Phénix Leasing ha emitido fideicomisos financieros como parte de su estrategia de financiamiento, alcanzando buenos niveles de colocación en el mercado.

2.B. ACTIVOS

2.B.1. Composición de activos.

dic-13 dic-14 sep-15 Grupo Sistema

DISP./ACTIVOS 3,2% 1,8% 9,5% 4,7% 13,9%

INVERSIONES/ACTIVOS 15,5% 0,0% 0,0% 1,9% 23,6%

PRESTAMOS/ACTIVOS 68,6% 74,0% 66,5% 82,5% 48,6%

OTROS CRED./ACTIVOS 11,8% 23,3% 23,3% 9,7% 12,0%

ACTIVOS INMOV./ACTIVOS 0,9% 0,9% 0,7% 1,2% 1,8%

En comparación con el grupo de referencia, las disponibilidades e inversiones de la empresa representan un porcentaje mayor del activo. El rubro más importante de la compañía es el de préstamos. Otro rubro con una alta participación son los Otros Créditos que corresponden a Anticipo a proveedores, préstamo a accionistas y a terceros. Se considera adecuada la participación de activos.

2.B.2. Concentración por clientes y grupos económicos.

La Compañía se focaliza en un nicho de mercado, con relativa concentración de clientes. Si bien sus clientes tienen buen perfil crediticio, existen riesgos de concentración por clientes o grupos económicos.

2.B.3. Concentración sectorial.

La compañía podría estar expuesta a una concentración por sector de actividad económica en función de sus clientes más importantes.

2.B.4. Concentración regional.

La cartera de Phénix Leasing S.A. se concentra principalmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.

2.B.5. Descalce de monedas.

Page 6: PHÉNIX LEASING S.A. Leasing.pdf · mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito. - ... corresponde a la financiación para la adquisición de bienes de capital-

DICIEMBRE 2015

INSTITUCIONES FINANCIERAS

PHÉNIX LEASING S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires |Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

6

El empresa no presenta un descalce de monedas siendo todos los pasivos nominados en moneda nacional.

2.B.6. Operaciones con empresas y grupos económicos vinculados.

Phénix Leasing S.A. no tiene empresas vinculadas.

2.B.7. Relaciones de la cartera irregular sobre cartera total y sobre el patrimonio neto. Relación cartera irregular con garantías.

dic-13 dic-14 sep-15 Grupo Sistema

CARTERA MUY IRREG./TOTAL 1,0% 5,6% 4,8% 5,6% 1,6%

El porcentaje de cartera muy irregular es levemente inferior al grupo de referencia de compañías financieras y superior al del sistema. Se considera adecuado el nivel de cartera irregular que presenta la compañía.

2.B.8. Nivel de previsiones; relación previsiones/cartera irregular, relación previsiones/utilidad.

dic-13 dic-14 sep-15 Grupo Sistema

PREVISIONES/MUY IRREG. 168,5% 61,0% 76,0% 74,2% 145,6%

Las previsiones de la compañía son similares al grupo e inferiores al sistema ya que el contrato de leasing implica que ésta mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito.

2.B.9. Relación de cartera irregular neta de previsiones/utilidad anual media de los últimos ejercicios; ídem sobre patrimonio neto.

dic-13 dic-14 sep-15 Grupo Sistema

MUY IRREG-PREV/PATR. -2,3% 4,6% 2,3% 4,8% -3,3%

La relación de la cartera muy irregular neta de previsiones, como porcentaje del patrimonio, es inferior al grupo y superior al sistema. La cartera muy irregular no previsionada podría indicar una pérdida potencial poco significativa del patrimonio de la entidad. Incluso dicha pérdida se encuentra mitigada por las garantías.

2.B.10. Tasa de crecimiento de los activos de riesgo.

La empresa presenta un crecimiento adecuado en los últimos ejercicios, con moderadas tasas de crecimiento en sus activos de riesgo.

2.C. ADMINISTRACION

2.C.1. Idoneidad de la Gerencia General y el Órgano de Administración; Control accionario: armonía en las decisiones. Estructura organizativa con relación al nivel operativo.

Los accionistas de Phénix Leasing S.A. son:

Page 7: PHÉNIX LEASING S.A. Leasing.pdf · mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito. - ... corresponde a la financiación para la adquisición de bienes de capital-

DICIEMBRE 2015

INSTITUCIONES FINANCIERAS

PHÉNIX LEASING S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires |Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

7

- Cardoni, Daniel Mario (32,75%) - Villaverde, José Manuel (27,00%) - Ratto, Carlos Luis (10,00%) - Schettini, Rosario (9,00%) - Young, Jorge Alfredo (9,00%) - Schettini, Fernando (9,00%) - Monte, José Alberto (3,25%) El Órgano de Administración se compone de: Carlos Ratto como Presidente, Daniel Cardoni como Director titular y José Alberto Monte como Director suplente. Todos cuentan con una amplia experiencia en el área de Finanzas Corporativas.

2.C.2. Análisis de las distintas políticas (comerciales y financieras) y planes de negocios.

La Compañía se focaliza en un nicho de mercado con clientes de buen perfil crediticio, con productos de un valor promedio de AR$ 260.000 durante el año 2013. Este nicho de mercado prácticamente no se encuentra atendido por el resto de la oferta del mercado de leasing, como son las entidades bancarias y otras compañías especialistas, que se disputan otros segmentos del negocio.

La financiación ofrecida es a medida del cliente y flexible, buscando generar una diferenciación de los competidores, apuntando a obtener a cambio una rentabilidad por operación superior a la media.

A nivel comercial, se han desarrollado alianzas con representantes comerciales, contando con presencia también en el interior del país.

La Compañía dispone de una estructura fija reducida con tercerización de parte de la fuerza de ventas y otras funciones, lo que le permite tener un amplio margen de maniobra para adaptarse a distintos niveles de originación y de volúmenes de operaciones administradas, atendiendo eficientemente a sus clientes y al negocio en todo momento.

Estrategia Comercial

- Características del Tomador: - Retail/Particulares:

- Personas con ingresos estables: profesionales autónomos y empleados

- Personas de altos ingresos que compran artículos “no de primera necesidad”

- Edad superior a 25 años. Varón o mujer indistinto - PyMEs:

- Perfil de riesgo favorable - Que tengan por política incorporar vía leasing bienes de

capital evitando un grado de inmovilización elevado, y al

Page 8: PHÉNIX LEASING S.A. Leasing.pdf · mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito. - ... corresponde a la financiación para la adquisición de bienes de capital-

DICIEMBRE 2015

INSTITUCIONES FINANCIERAS

PHÉNIX LEASING S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires |Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

8

mismo tiempo aprovechar los beneficios fiscales de este instrumento.

- Moneda: Operaciones en Pesos a tasa variable (BADLAR); el spread varía de acuerdo al perfil del tomador, plazo, etc.

- Plazo: Hasta 48 meses de acuerdo al tipo y características de los Bienes y/o productos a financiar.

- Características del Bien: activo subyacente a ser aplicado para uso particular o de la PYME con un valor de realización en el mercado secundario (en general autos). Hasta el momento del ejercicio de la Opción de Compra, el Bien es propiedad del Fiduciante (Phenix Leasing) y constituye el principal respaldo del crédito otorgado.

- Opción de compra: en el leasing financiero la Opción de Compra es igual a una cuota adicional.

- Seguros: cuando los bienes en leasing son autos se requiere como mínimo un seguro contra terceros completo, cobertura C. En el caso de otros bienes se requiere un seguro técnico o contra todo riesgo.

- Garantías: los contratos se encuentran en su mayoría garantizados por fianzas de personas físicas y/o adelantos de cánones (variable de acuerdo al perfil de riesgo del tomador) y/o depósitos en garantía.

2.C.3. Proceso de toma de decisiones. Delegación de funciones. Concentración de autoridad.

Las decisiones son tomadas por el Directorio y por el equipo gerencial, que se reúne con frecuencia semanal.

2.C.4. Auditoría externa: revisión de los informes de auditoría.

La sociedad ha contratado al Estudio Castiglione, Trelles y Asoc. para el servicio de Auditoría Externa.

2.C.5. Información: Sistema informativo para la toma de decisiones; calidad, horizonte y relevancia de la información utilizada para la toma de decisiones.

El sistema informativo utilizado por la Compañía para la administración de la cartera de leasing es un desarrollo propio realizado por un proveedor externo.

El sistema contable que se utiliza es Bejerman, y cuenta con un servicio de mantenimiento y consultas tercerizado.

2.C.6. Nivel de tolerancia al riesgo en las operaciones asumidas por la institución, sistemas de control o límites para el riesgo asumido por operaciones, producto, unidades de negocio, etc.

La aprobación de cada uno de los Créditos a instrumentarse vía Contratos de Leasing, prevé un profundo y minucioso análisis de cada una de sus operaciones, basada en estrictos parámetros de otorgamiento de Créditos y

Page 9: PHÉNIX LEASING S.A. Leasing.pdf · mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito. - ... corresponde a la financiación para la adquisición de bienes de capital-

DICIEMBRE 2015

INSTITUCIONES FINANCIERAS

PHÉNIX LEASING S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires |Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

9

en la vasta experiencia de su Directorio y equipo gerencial en este tipo de operaciones.

Gestión de Mora

Cuando un cliente ingresa en mora, Phenix realiza las gestiones necesarias tendientes a lograr la regularización de la deuda vencida.

Analizan las cuentas con atrasos o con cualquier tipo de problema real o potencial que surgiera que pueda afectar la Cartera. Deciden los pasos a seguir: actualización de referencias, visitas al cliente, tipo de diálogo a mantener, solicitar refuerzo de garantías, etc. Aprueba o desestima realizar refinanciaciones, decisión de pasar legajos a abogados, reposición de activos, realización de garantías y cesión de contratos.

2.C.7. Capacidad de mantener un control consolidado de la institución y sus subsidiarias.

La empresa posee capacidad para mantener un control de la institución, no teniendo subsidiarias.

2.C.8. Participación de la institución en otras sociedades; rol que juegan tales empresas en la estrategia y resultados de la institución.

La empresa no tiene participación en otras sociedades.

2.D. RENTABILIDAD

2.D.1. Nivel de las utilidades respecto del patrimonio neto, de la cartera irregular -neta de previsiones- y del total de activos.

dic-13 dic-14 sep-15 Grupo Sistema

UTILIDAD/PATRIMONIO 33,8% 23,4% 21,8% 21,8% 49,6%

UTILIDAD/ACTIVOS 8,5% 8,5% 6,8% 5,6% 6,3%

A septiembre de 2015, la utilidad sobre activos de la empresa fue superior a la registrada por el grupo de referencia y por el sistema. Se consideran adecuados los indicadores de utilidad de la compañía.

2.D.2. Evolución y variabilidad de las utilidades.

La empresa presentó resultados positivos en los ejercicios considerados, si bien en los ejercicios previos a Diciembre 2013 la utilidad fue relativamente baja. El comportamiento del resultado es creciente; analizando los últimos dos ejercicios anuales se observa un coeficiente de variación del 24%.

2.D.3. Composición de las utilidades: financieras, por servicios, por otros conceptos.

Page 10: PHÉNIX LEASING S.A. Leasing.pdf · mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito. - ... corresponde a la financiación para la adquisición de bienes de capital-

DICIEMBRE 2015

INSTITUCIONES FINANCIERAS

PHÉNIX LEASING S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires |Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

10

Los ingresos de la empresa provienen principalmente de los ingresos financieros producto de los intereses generados por los créditos. Los indicadores se consideran adecuados.

2.D.4. Principales rubros de costos. Evolución.

dic-13 dic-14 sep-15 Grupo Sistema

FINANCIEROS 48,2% 20,4% 19,1% 51,0% 46,4%

CARGO INCOBRABILIDAD 3,2% 2,0% 0,0% 11,2% 4,2%

SERVICIOS 0,0% 0,0% 0,2% 7,1% 6,3%

GASTOS ADMINISTRACION 48,8% 77,7% 80,7% 29,1% 37,5%

PERDIDAS DIVERSAS -0,2% 0,0% 0,0% 1,5% 5,5%

Los rubros de mayor participación en los costos de la empresa son los gastos de administración, seguido por los gastos financieros. Se considera alta la participación de los gastos de administración.

2.E. LIQUIDEZ

2.E.1. Relación activos corrientes sobre pasivos corrientes.

dic-13 dic-14 sep-15 Grupo Sistema

DISP ./DEUDAS FINAN. 5,1% 4,5% 17,2% 24,6% 19,0%

PRESTAMOS/DEUDAS FINAN. 108,6% 180,7% 120,3% 430,4% 66,5%

Tanto las disponibilidades como los préstamos de la compañía representan porcentajes menores de las deudas financieras en comparación con el grupo de compañías financieras.

2.E.2. Acceso a líneas de créditos de entidades financieras, locales y del exterior.

La empresa cuenta con posibilidades de acceso a entidades financieras para cubrir eventuales necesidades de financiamiento.

2.E.3. Estructura de plazo de los pasivos.

El principal pasivo de la entidad son las deudas financieras, representando el 81% de los pasivos totales. El 48% de la deuda financiera es de corto plazo. La distribución temporal de los pasivos de la empresa está concentrada en el corto plazo.

2.E.4. Descalce de plazos entre activos y pasivos.

El principal activo son los deudores por arrendamiento financiero debido a los contratos de leasing. Dichos créditos representaron a septiembre de 2015 el 66% del activo total. El activo corriente representa el 144% del pasivo corriente.

3. SENSIBILIDAD FRENTE A ESCENARIOS ALTERNATIVOS PARA LA ECONOMIA ARGENTINA.

Page 11: PHÉNIX LEASING S.A. Leasing.pdf · mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito. - ... corresponde a la financiación para la adquisición de bienes de capital-

DICIEMBRE 2015

INSTITUCIONES FINANCIERAS

PHÉNIX LEASING S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires |Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

11

a. El actual (Escenario I).

En este escenario el sistema financiero se desenvuelve en el contexto actual. Se mantiene el stock de créditos de la Entidad. En este escenario los ingresos por servicios, las tasas cobradas y pagadas por la entidad son las registradas al momento de realizarse la evaluación. Los gastos de administración se mantienen en los niveles actuales. Asimismo, para el primer año de la proyección se supone una incobrabilidad superior a la presentada por la compañía durante el último año.

b. Un escenario negativo (Escenario II) con una probabilidad de ocurrir superior a un tercio.

En este escenario las tasas pagadas por la Entidad se incrementan en dos puntos porcentuales respecto al escenario base. Los gastos de administración se incrementan en cinco puntos porcentuales con respecto al escenario básico. Asimismo, se supone un incremento de la incobrabilidad de dos puntos porcentuales respecto del escenario base.

c. Un escenario más negativo aún (Escenario III) con una probabilidad baja de ocurrir.

En este escenario las tasas pagadas por la Entidad se incrementan en cinco puntos porcentuales respecto al escenario base y los ingresos por servicios y las tasas cobradas por la empresa disminuyen. Los gastos de administración se incrementan en ocho puntos porcentuales con respecto al escenario básico. Asimismo, se supone un incremento de la incobrabilidad de tres puntos porcentuales respecto del escenario base.

3.1. Factores determinantes de la calidad de sus activos y su posición de liquidez.

Como se observó en el análisis de la calidad de los activos, el porcentaje de la cartera muy irregular sobre la cartera total presenta un indicador relativamente bajo. En lo referente a la evolución de la calidad de activos de la entidad se determinó una evolución con muy baja variabilidad. Los factores determinantes de la calidad de los activos de la entidad no indican un potencial deterioro que afecte su solvencia y su posición de liquidez.

3.2. Flujo de fondos proyectado.

Rdo. / Activos Año 1 Año 2 Año 3

Escenario Base 5,4% 8,3% 11,1%

Escenario I 2,1% 3,3% 4,5%

Escenario II -1,2% -3,5% -5,9%

El flujo de fondos proyectado para la entidad es positivo para el escenario base y para el primer escenario. En el segundo escenario más desfavorable el resultado pasa a ser negativo debido principalmente a los supuestos de

Page 12: PHÉNIX LEASING S.A. Leasing.pdf · mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito. - ... corresponde a la financiación para la adquisición de bienes de capital-

DICIEMBRE 2015

INSTITUCIONES FINANCIERAS

PHÉNIX LEASING S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires |Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

12

crecimiento de gastos de administración y disminución de ingresos por ventas.

3.3. Capacidad de pago.

PN / Activos Año 1 Año 2 Año 3

Escenario Base 31,2% 34,9% 38,5%

Escenario I 31,2% 34,1% 36,9%

Escenario II 31,1% 30,8% 30,5%

La evolución de la capacidad de pago de la entidad en los tres escenarios considerados se ha evaluado a partir del indicador de la relación entre el patrimonio y los activos. La capitalización refleja una tendencia adecuada y creciente a través de los años para los escenarios con mayores probabilidades de ocurrencia, con el supuesto que se capitalizan todos los resultados. Se consideran adecuados los niveles observados para esta variable.

III. CALIFICACION FINAL

En función de los puntajes asignados y las ponderaciones respectivas se obtiene un puntaje global para la Entidad de 4.02, por lo que se calificó a la Entidad en categoría BBB.

Page 13: PHÉNIX LEASING S.A. Leasing.pdf · mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito. - ... corresponde a la financiación para la adquisición de bienes de capital-

DICIEMBRE 2015

INSTITUCIONES FINANCIERAS

PHÉNIX LEASING S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires |Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

13

Pond.(a) Puntaje

asignado (b)

(a) * (b) Pond. por

rubro

1. POSICIONAMIENTO 10% 4,00 0,40

Total Posicionamiento 100%

1.1. Evolución del negocio financiero 25% 5 1,25

1.2. Evolución del segmento 25% 3 0,75

1.3. Grado de competitividad 50% 4 2,00

2.A. CAPITALIZACION 25% 3,95 0,99

Total Capitalización 100%

2.A.1 Relación capital - activos 70% 4 2,80

2.A.2. Composición del capital 5% 3 0,15

2.A.3. Capacidad de incrementar el capital 15% 4 0,60

2.A.4. Deuda subordinada 5% 5 0,25

2.A.5. Securitización o venta de cartera 5% 3 0,15

2.B. ACTIVOS 15% 4,45 0,67

Total Activos 100%

2.B.1. Composición de activos 10% 5 0,50

2.B.2. Concentración por clientes y grupos 10% 8 0,80

2.B.3. Concentración sectorial 10% 5 0,50

2.B.4. Concentración regional 5% 5 0,25

2.B.5. Descalce de monedas 10% 2 0,20

2.B.6. Préstamos a vinculados 10% 2 0,20

2.B.7. Cartera irregular y garantías 20% 5 1,00

2.B.8. Nivel de previsiones 10% 4 0,40

2.B.9. Cartera irregular neta de previsiones 10% 4 0,40

2.B.10. Crecimiento de los activos de riesgo 5% 4 0,20

2.C. ADMINISTRACION 10% 3,35 0,34

Total Administración 100%

2.C.1. Gerencia General, Control accionario, etc. 20% 3 0,60

2.C.2. Políticas y planes de negocios 15% 3 0,45

2.C.3. Proceso de toma de decisiones 15% 4 0,60

2.C.4. Auditoría externa 20% 4 0,80

2.C.5. Sistema informativo 10% 3 0,30

2.C.6. Tolerancia al riesgo 10% 3 0,30

2.C.7. Control consolidado 5% 3 0,15

2.C.8. Participación en otras sociedades 5% 3 0,15

2.D. UTILIDADES 10% 4,40 0,44

Total Util idades 100%

2.D.1. Nivel de las util idades 40% 4 1,60

2.D.2. Evolución y variabilidad de las util idades 20% 6 1,20

2.D.3. Composición de las util idades 20% 4 0,80

2.D.4. Costos de la entidad 20% 4 0,80

2.E. LIQUIDEZ 10% 5,30 0,53

Total l iquidez 100%

2.E.1. Activo corriente / pasivo corriente 20% 6 1,20

2.E.2. Acceso a l íneas de créditos 20% 4 0,80

2.E.3. Estructura de plazo de los pasivos 30% 5 1,50

2.E.4. Descalce de plazos 30% 6 1,80

3. SENSIBILIDAD 20% 3,30 0,66

Total Sensibil idad 100%

3.1. Factores determinantes de la calidad de activos y pos. l iq. 15% 3 0,45

3.2. Flujo de fondos proyectado 15% 5 0,75

3.3. Capacidad de pago 70% 3 2,10

Suma de Ponderaciones 100% 4,02

IV. CALIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS REPRESENTATIVOS DE DEUDA

Condiciones particulares de las ON

Monto: Hasta V/N $15.000.000

Plazo: Las Obligaciones Negociables tendrán un plazo máximo de hasta 24 meses.

Amortización: La amortización de capital se efectuará en 21 cuotas mensuales y consecutivas pagaderas a partir de la cuarta Fecha de Pago de

Page 14: PHÉNIX LEASING S.A. Leasing.pdf · mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito. - ... corresponde a la financiación para la adquisición de bienes de capital-

DICIEMBRE 2015

INSTITUCIONES FINANCIERAS

PHÉNIX LEASING S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires |Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

14

Servicios. Las primeras 20 cuotas serán equivalentes al 4,76% del valor nominal inicial y la última cuota será equivalente al 4,80% del valor nominal inicial.

Tasa de Interés: Las Obligaciones Negociables devengarán una tasa de interés nominal anual pagadera sobre saldos de capital, determinada sobre la base de la tasa BADLAR pagada por los bancos privados más un margen diferencial del 4% anual. La tasa a aplicar tendrá un mínimo de 22% nominal anual y un máximo de 37% nominal anual. Los servicios de interés serán pagaderos en forma mensual cada una de las Fecha de Pago de Servicios.

FIDEICOMISO DE GARANTÍA

Las obligaciones negociables estarán garantizadas por un fideicomiso conforme a la Ley 24.441, de los derechos creditorios titularidad del emisor, relativos a determinados contratos o derechos de cobro en general, actuales o futuros, hasta la total extinción total o parcial de las obligaciones negociables a emitir bajo la Serie, todo ello, en las condiciones que se determinen en el Contrato del Fideicomiso.

El Contrato de Fideicomiso se constituye en beneficio de los tenedores de las Obligaciones Negociables a través del cual Phenix Leasing S.A. en carácter de Fiduciante cede a TMF Trust Company (Argentina) S.A., en carácter de Fiduciario, en forma efectiva, cuentas por cobrar (los “Créditos”) equivalentes a 1,25 veces el saldo de capital de la presente emisión, en garantía de pago de capital e intereses de las Obligaciones Negociables (ONs).

El Fiduciante -en garantía de la conveniente conservación de los fondos depositados en la Cuenta Administrada durante toda la vigencia del Fideicomiso- cede pro solvendo los créditos actuales y futuros que el Fiduciante como titular de la Cuenta Administrada tiene contra la entidad financiera en su carácter de deudores de los depósitos existentes en la Cuenta Administrada (la “Cesión de Saldos”). Antes del inicio del período de colocación de la ONs, el Fiduciante acreditará ante el Fiduciario haber notificado por acto público a la entidad financiera en donde se encuentra abierta la Cuenta Administrada sobre la Cesión de Saldos y la cesión fiduciaria de los Derechos Cedidos, y otorgará poder irrevocable para la operación de las Cuentas por el Fiduciario.

El Fiduciante se responsabiliza por la validez de los Derechos Cedidos que se transfieren al Fideicomiso y responde acerca de la existencia y legitimidad de los Derechos Cedidos al tiempo de la constitución del Fideicomiso.

Los Derechos Cedidos, durante toda la vida del Fideicomiso, deberán mantener un valor nominal en pesos que represente una cobertura mínima de 1,25 (uno coma veinticinco) veces el valor nominal de las Sumas Debidas.

Page 15: PHÉNIX LEASING S.A. Leasing.pdf · mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito. - ... corresponde a la financiación para la adquisición de bienes de capital-

DICIEMBRE 2015

INSTITUCIONES FINANCIERAS

PHÉNIX LEASING S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires |Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

15

La cartera otorgada en garantía tiene las siguientes características:

Cantidad de Contratos Cedidos 79

Cantidad de Clientes Cedidos 49

Capital Cedido 18.791.400

Flujo Cedido 38.657.065

Plazo Remanente Promedio (Ponderado por Capital Cedido) 23

Capital Original Promedio por Contrato 382.800

Capital Cedido Promedio por Contrato 237.866

Flujo Cedido Promedio por Contrato 489.330

Resumen de Atributos

Los cánones fijos consideran una tasa de interés promedio del 49,60%. Los contratos también contemplan un canon variable en función de la variación de la BADLAR.

Todos los bienes de los contratos de leasing cedidos son vehículos (automóviles, camionetas y camiones).

COMPROMISOS GENERALES DEL EMISOR

En la medida en que permanezca pendiente el pago de cualquier servicio con relación a las Obligaciones Negociables, la Emisora se compromete a cumplir con los siguientes compromisos:

- Conservación de propiedades: La Emisora hará que todas sus propiedades utilizadas en, o útiles para el desarrollo de sus actividades, sean mantenidas en buenas condiciones de mantenimiento y funcionamiento, con excepción de aquellas manutenciones, reparaciones, renovaciones, reemplazos y mejoras cuya falta u omisión no pudiera tener un efecto significativamente adverso sobre las operaciones, actividades, o situación financiera o económica de la Emisora, consideradas como un todo.

- Pago de impuestos y otros reclamos: La Emisora pagará o extinguirá, o hará que sea pagada o extinguida antes de que entre en mora: todos los impuestos, tasas, contribuciones y cánones que graven a la Emisora o a sus ingresos, utilidades o activos, y reclamos legítimos de naturaleza laboral, por prestación de servicios o provisión de materiales que, en caso de no ser cancelados, podrían tener un efecto significativamente adverso sobre las operaciones, actividades y situación financiera o económica de la Emisora.

- Seguros: La Emisora deberá contratar y mantener pagos todos los seguros que resulten pertinentes de conformidad con los standards de los negocios del sector industrial en el que opera.

- Mantenimiento de libros y registros: La Emisora mantendrá sus libros y registros de conformidad con los principios contables generalmente aceptados en la Argentina.

Page 16: PHÉNIX LEASING S.A. Leasing.pdf · mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito. - ... corresponde a la financiación para la adquisición de bienes de capital-

DICIEMBRE 2015

INSTITUCIONES FINANCIERAS

PHÉNIX LEASING S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires |Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

16

CALIFICACION FINAL DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES DE PHÉNIX LEASING S.A.

Considerando que la calificación de la Entidad se ubica en CATEGORIA BBB y que los instrumentos se garantizan mediante un Fideicomiso de Garantía, corresponde mantener la calificación de las OBLIGACIONES NEGOCIABLES PYMES emitidas por PHÉNIX LEASING S.A. en CATEGORIA A.

Page 17: PHÉNIX LEASING S.A. Leasing.pdf · mantiene la propiedad del bien hasta la cancelación del crédito. - ... corresponde a la financiación para la adquisición de bienes de capital-

DICIEMBRE 2015

INSTITUCIONES FINANCIERAS

PHÉNIX LEASING S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires |Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

17

DEFINICION DE LA CALIFICACIÓN OTORGADA

CALIFICACION OTORGADA: A. El instrumento de deuda cuenta con una muy baja probabilidad de incumplimiento de los términos pactados. Muy buena capacidad de pago. En el más desfavorable escenario económico previsible, el riesgo de incumplimiento es bajo.

INFORMACIÓN UTILIZADA

- Estados Contables correspondientes a los ejercicios anuales finalizados el 31 de Diciembre de 2014.

- Estados Contables intermedios finalizados el 30 de Septiembre de 2015.

- Prospecto de emisión de las Obligaciones Negociables PYME garantizadas emitidas por PHÉNIX LEASING S.A.

- Contrato del Fideicomiso de Garantía.

- Información de Entidades Financieras, Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias. Publicada por el BCRA.

- Informe sobre Bancos Septiembre de 2015 | www.bcra.gob.ar

A la fecha, la Calificadora no ha tomado conocimiento de hechos que impliquen una alteración significativa de la

situación económico financiera de PHÉNIX LEASING S.A. y que, por lo tanto, generen un aumento del riesgo para los

acreedores actuales o futuros de la empresa.

La información suministrada por PHÉNIX LEASING S.A. se ha tomado como verdadera, no responsabilizándose la

Calificadora de los errores posibles que esta información pudiera contener.

Este Dictamen de Calificación no debe considerarse una recomendación para adquirir, negociar o vender los Títulos

emiti¬dos o a ser emitidos por la empresa, sino como una información adicional a ser tenida en cuenta por los

acreedores presentes o futuros de la empresa.