página oficial de antonio bravo nieto - diccionario … · 2017-05-14 · hasta su fallecimiento...

4
DICCIONARIO BIOGRÁFICO ESPAÑOL XXXVII Muñoz - Nubiola Espin6s Real Academia de la Historia

Upload: others

Post on 11-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Página oficial de Antonio Bravo Nieto - DICCIONARIO … · 2017-05-14 · hasta su fallecimiento en 1954. Enrique Nieto fUe el hilo conductor de la arquitectura melillense de la

DICCIONARIO BIOGRÁFICO

ESPAÑOL

XXXVII Muñoz - Nubiola Espin6s

Real Academia de la Historia

Page 2: Página oficial de Antonio Bravo Nieto - DICCIONARIO … · 2017-05-14 · hasta su fallecimiento en 1954. Enrique Nieto fUe el hilo conductor de la arquitectura melillense de la

R. BoNILlA CEREZO, ''Neoclásica y disidente: la Fdbula de Polifemo de Francisco Nieto Malina'', en Revista de Literatura (CSIC), 2012 (en prensa).

RAFAEL BoNILLA CEREZO

NIETO Y NIETO, Enrique. Barcelona, 6.X.1880 -MeJilla, 20.I.1954. Arquitecto.

Enrique Nieto estudió en la Escuela de Arquitec­tura de esta capital. Según Rafols Fontanals ( 1929 y 1953), colaboró con Antonio Gaudí en los trabajos de la Casa Batlló y la Casa Milá de Barcelona entre 1905 y 1908.

Su vida profesional se desarrolló plenamente en la ciudad de Melilla, desde su llegada el14 de mayo de 1909 (año de la expedición de su tÍtulo profesional) hasta su fallecimiento en 1954. Enrique Nieto fUe el hilo conductor de la arquitectura melillense de la pri­mera mitad del siglo XX y su vida profesional sirvió de columna vertebral de este período, el momento más brillante y creativo de una ciudad en la que se desa­rrollaron estilos como el modernismo y el art déco. Nieto realizó una abundante obra (firmó entre mil y mil cien proyectos) y a la vez generó un ambiente de competitividad profesional frente a otros técnicos, con unos resultados brillantes.

Desde 1909 a 1921 transcurrió un primer período en el que desplegó una arquitectura plenamente modernista, nunca deudora de su maestro Antonio Gaudí, sino de su otro maestro Lluís Domenech i

Montaner. Desde su primer proyecto (1910) inició un estilo floralista con una decoración muy libre que se adueña de las fachadas de Melilla. Los principa­les proyectos son el Casino Español (1911), el Tele­grama del Ri/(1912), la reforma del Economato Mi­litar (1914), la Reconquista (1915) y la Casa Me/u! (1915). La década de 1920 representó un período de continuación y pervivencia del modernismo, rasgo que singulariza a Melilla de otras capitales, puesto que esta prolongación cronológica es realmente in­sólita. Nieto realizó grandes bloques de viviendas que mezclan las flores y los detalles decorativos fe­meninos con los miradores y rasgos clásicos. Edifi­cios como el de la calle López Moreno, n. 0 2 (1923), son el preludio de una serie monumental que de­sarrolló a partir de 1928: García Cabrelles, n. 0 1, edificio El Acueducto, Casa Vicente Martínez, la Pi­/arica, etc., mientras en otros proyectos acudió a lo más desornamentado de las corrientes modernistas, caso del Cine Kursaal. La década de 1930 representó

NIETO Y NIETO, ENRIQUE

su consolidación profesional al obtener la plaza de arquitecto municipal el2 de febrero de 1931. Pero también fUeron años de cambios con la llegada del art déco, estilo que aceptó en su versión más decora­tiva y zigzaguean te, mientras que la llegada a MeJilla del arquitecto Francisco Hernanz supuso el triunfo de los modelos aerodinámicos. En esos momentos, Nieto realizó proyectos como los de Pedro Antonio deAlarcón, n.0 4 (1930),Ayuntamiento (1933), Ge­neral Chacel, n. 0 8 (1935), o Joaquín Costa, n. 0

' 2-4 (1935). Edificios monumentales con amplio desplie­gue decorativo que testimonian un estilo que no se ve truncado por el inicio de la Guerra Civil y penetra en la década de 1940 con la terminación del Mercado del Real y del propio Ayuntamiento, así como con una serie de edificios en los que cuida extremadamente sus fachadas ornamentándolas con estucos y formas esgrafiadas. También fue Nieto autor de obras neoá­rabes, como la Sinagoga Or Zoruah (1924) y la Mez­quita principal ( 1945). Se jubiló el 4 de octubre de 1948 y murió en 1954 con 74 años.

ÜBRAS DE ~: Casino Español, Mdilla, 1911; El Telegrama del Rif, Melilla, 1912; Rrforma del Economato Militar, Mdi­lla, 1914; La Reconquista, Mdilla, 1915; Casa Melul, Melilla, 1915; Edificios en la calle López Moreno, n. 0 2, Mdilla, 1923; Sinagoga Or Zoruah, Melilla, 1924; Edificio en García Cabre­lles, n. 0 1, Mdilla, 1928-1930; Edificio El Acueducto, Melilla, 1929-1930; Casa Vicente Martínez, Melilla, 1928-1930; La Pi­/arica, Melilla, 1928-1930; CineKursaal, Melilla, 1928-1930; Edificio en Pedro Antonio de Al arcón, n. 0 4, Melilla, 19 3 O; Ayuntamiento, Melilla, 1933; Edifico en General Chacel, n. 0 8, Melilla, 1935; Edificio en Joaquín Costa, n. ~ 2-4, Melilla, 1935; Mezquita principal, Melilla, 1945.

BIBL.: J. F. RAFoLs FoNTANALS, Antonio Gaudí, Barcdona, Canosa, 1929; Diccionario biogrdfico de artistas de Cata­luña, t. II, Barcdona, Millá, 1953; J. BAsSEGODA NoNELL, "L'arquitecte modernista Enrie Nieto i la ciutat de Melilla", en Temple (1986), págs. 10-16; S. GALLEGO ARANDA, Enrique Nieto Nieto: La ciudad proyectada, Granada-Mdilla, Universi­dad-Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1996; A. BRAvo NIETO, La construcción de una ciudad europea en el contexto norteafricano, arquitectos e ingenieros en la Melilla con­tempordnea, Melilla-Málaga, Ciudad Autónoma-Universidad, 19 96; La ciudad de Melilla y sus autores, arquitectos e ingenieros en la Melilla contempordnea, Melilla, Ciudad Autónoma, 1997; "El legado modernista'', en Melilla, guía histórico, artística y turística, León, Everest, págs. 78-139; R. CAMACHO MARTÍ­NEZ, "Imagen de Melilla en la arquitectura contemporánea'', en Historia de Melilla, Mdilla, Ciudad Autónoma, 2005, págs. 771-805; S. GALLEGO ARANDA, Enrique Nieto (1880-1954). Biografía de un arquitecto, Mdilla, Fundación Melilla Ciudad Monumental, 2005.

ANTONIO BRAVO NIETO

683

Page 3: Página oficial de Antonio Bravo Nieto - DICCIONARIO … · 2017-05-14 · hasta su fallecimiento en 1954. Enrique Nieto fUe el hilo conductor de la arquitectura melillense de la

RELACióN DE AUTORES QUE HAN coLABoRADo EN EL voLUMEN XXXVII (MuÑoz- NuBIOLA EsriNós) Aba;cal Palamn, Juan Manuel Abel Vilela, .A&:blfo de Ag:irrerlue=ga Zigorrag:.a, Jo¡¡eba AgrOOa Pioo, Ana María Ag:inetxe Oraá. Sehutián Albert &liduefui.,Jerus Alcalde de Ofí.ate, Sa1tiago Aldaz Sola. Maria ]o lé Al~o Gorbea, ~tín Alon:D Acero, Beatriz Alon:v jua1da. Vicente ÁI.Y.Ie:z: Fenú ndez, O SA,Je;ós Álva:e:z: Martíne:z:, María saud 1\mate Martí~z. Carmen Arul.tta, Srun:J Andrt1 Rui:t, Enrique Andújar Cztillo, Franci¡oo Anes y Ál:varez de Czttilbn, Goru:;;do.

Ma::quésde Cartrillé:n i\ramherri.Julio Areal Torre"-Murciano, Mónica Argaya Roca, Miguel Aria; de Couío, Ana i\1arfa Aroe2 ViCEnti , Fern.m.:b Arrieta Alberdi, J o n ~torgano Abajo. Antonio AvilaNl.vzro,M2"íailli~:a

Auona Pa5tor, José Manuel Azcue Bcea, Leticia A.znz V;allejo , Eduzdo Ba:buey Ma::tín, Beatriz BalerterOli Dorad::J, Ana 1~1

&lm::Jri SerrOD;l , Guillermo Ba::ciela L6pez. Carlos Ba-ona Vilar, Jozp Uuís Mreiro , javier Ba::riento; Buen:J, i\1Snica Ba:r:i.entol Granda-t. Javier Ba-rXu Agullera, Manuel Ba::r:Kn Valdé;, MarciaJ.o Ba-rén Gsrda. Aurelio fu!: Ma::tín, Nicolás Bal,Andrea i\1arla Bo:nal Rodríguez;. Antonio Miguel Berruguete del Ojo, Arul. Biel Ibánez, Pilar Blanco Femández de Caleya. Paloma Blanco P.achero , CMF, Severi;ano

~u;~~~rlU:ca B::madlera Vil;I, MaríaAnt~üa Bonilla Cere:ID, Rafad Braro Cela. Blanca Braro N'.eto , Antnnio Broroli Femáldex, Jo~ Martín Bruguera i Corta:ia, Mquel Bup sa H=, Franoesc

~:B:!d~~:ía UJi ¡a

Burriexa Sánche:7: , javier Cahál~ Alamán, FUnaOOo J. Cabe:z:as Femáldez del Cafl1lo. José Antnnio Calero t:::eho, Juan Poilib Calle, Román de la Calro Caballero, Pilar Campos y Fenúndez de Sevilla, OSA. Francisco J.Mer Cana~e. Gabriela Fem;n:la Caro Garda,juaJ. Antoni:l Caro Momrique, OMD , Francisco Cantera M::mtenegro, OSB, Santiif60 Capdepón Verdó, Pauhn:. Capellán de Nliguel, Goru:;io Cárcel Ortí, Vicente Carlo; i\1orale ;, Ca:d011 J . de Carrasco Serr.m:::~ , Gregario Carra;co;a, Alforuo V. Carrera Garrido, Nligud Carreras Pomch6n, Anmni:J Carretero Rebt;, Salva:br Carrilb de Al.bo1n:1z y Gdbefio,juaJ. Carrilb Martos,Ju= Luis Calad::. de Frías, Enrique Ca~anJva Hoorubia, Juan Miguel Cam de la Veg.a, Rafael Ca1tillero Calvo, Alfredo Caltro J:iménez, Antonio Cattro M;Itín, Ángel Cava Me ¡a, Beg:tí.a Cebdkn-E;calera y Gib, Alfon:v de

Moiquésde b !'1ccesta Cerón ~mez,Ju= Fra1ci1co Cenera de la Torre, Elena Cenera Pery,)o llé R2tn6n Chalmeta Ge:xirón, M-o CoiraNieto.Jolé Col12' de Ciceres, Femomdo O:mtrera; Saro,j011é Coron~ Goru:~ez. Santos Manuel Corre;a Ramón, Amelina Cortt; S~a. Maríaj011é O:>telo Guerra, María Dobres Qespoléf¡ez,Mari:J QiaO:J Colta,Joaquín Cruz Caiiad::J, Antonio Cruz Herr=z, Luis Miguel de la Cuenca Toribio, jo~ Manuel Cue~ta Mellado, Carmen OJ,ev.¡ Goi'JLilez, SCllP, D.onilio Dard6 Mccab, Ca::lo ; t:::eliasdo Ma::tínez, FraJ.cÜco J;av'.er Dfaz: Femández, Antnnio ]011é Díaz:-Rubio García, Manuel

Díaz... TrednJelo López-Spfu.da. María I..omdes. Marque¡ade Spfu.ola

Did.ier, Hugues Di~o P;a_reja, Ulls Miguel de Díez Elrua:z, josé lgn;acio DíezJaviz, C;Ib;

~~~~~~~ c';t~:a I:bmi~ Cuairiello,jorge

g:~ry:*r·~~;.:nerr;at Durán Iglesia;, José Antnnio . Echeverría, O FMC;;,p., Jo!ié Angel Eli Rodríguez, Victoria Elo:3.ante Arce, Pedro Antcni:l E;piw J:iménez, Fra1ci1co Mguel

~u;~~~;~C:J.Mer Fernández Bztos, laum Fernández Bd~. Enr~ue

~:=~&~~~!::t:iq~ctoi Femández Conti, Santiago Femández Mdina. j011é Antonio Fiz Fuertes, lnme Fbrem;a P;arés, SChP, joom llirez As:enlio, María Arunción Fbtistán Imfzcoz, Alfrod:. Fcntbo:nay de Valle=. FranceiC Fccnié; Gasah, Jolé FraJ.cilco Fraga. ~é Franco C ¡¡;sr.úión, Hermenegikb Franco Sil va, Alfomo Frías Bal!:il, jollé Vicente Friera Suá::ez, Fbrencio Fuente Ana1z, Ferna:xlo de b Fuente Go:dez, Inmarula::la de la Fuente i\1onge, Gr~ri:J de la Fuentes S;ag.az, Nlanuel de Fuertes de Gilhert Rojo, Nlanuel. &rOO de G.avín

~~~:fu:~~~ g:~~~:~:tr:~;:!vier Garbayo M:mt.ile;, Francüco Javier Garc{;a C a!ru, Mari¡¡ Fuencisla GarW Cuero, D;avXJ. García Fuerte;, AnenD Garc{;a HemoM, David García León, Jolé Ma::ía García Oro, OFM,Jo~ García Ram:Js, joié AntorOO García Sepólveda. Moiía Pilar GarW-Menacho Osset, Edt=do García-Os=, Carloi Garulo Mufmz, Teres:a Gascón Ricao, AntorOO Gembero Ultá!-roz, María Gi:r6n Ga::rcte, joié Giibert, Teres:a y i\1e¡a, ]olé de Gómez Barrer;a, Ju= Antooio

~= =:ld:=cüco Manuel

~= Pi.ntOl, Arunciórl. ~mez Ri...ero, Riwdo Go:nzález...Bete1 Fierro, Antonio Go:nzález Bu-.no , Antooi:l Go=ilez CaizoM, Q i;tina Gon:z:ilez...Conde Puente, Piloi Gomilez Escrig, jo;é Ulls Go:nzález Fernández, Helena Go:nzález Fuertes,MaJ.ueiArna::lor Goru::áb Garda, O P. Teocbro Go:nzález Garda, Manuel Asm Gomilez y Goru:o\le:z, NlanuelJesós Goi'JLilez Nbrtfu.e:z, Lola Go=ilez O ch:J;a,Jo !é María Go=ilez...Ibl;a de b Gromj;a, Mio Go:nzález Rodrtguez, María de la EnannaciOO Go:nzález Salinero, Rail Go:nzález Vallei,OP.Jeais Go=ilez... vawcel Soinchez-Puelles , Pai= Go=ilez Zymla, Herbert

go:,~~r~~~ Giiell Junkz:rt, Nlanuel Hamer F1cre;, Adolfo Hernández G.mo, Eduard:l Hernández Gcm:á1e:z, Nlanuel Hernández M2'tínez, A'cenlión Hern.indez N'.eves, R.omán Herciez O rtega, María Victoria HerreraAlcn10, E:nili:J HerreraNavarro,Jerónim:J Herrero Fenlál.de:z de Quesada, María Dolare; Hinc;o s:a M:mtalro, Jolé Hccr.al Muñoz, Jollé Eby Hurta::lo d e &uacOO G.ilindez, i\1erca:les Isabel Sánchez ,Jo llé Luis Izq..¡ienb Expósito, Violeta J ijena, l..ucrecia j imtnez Fernández, Lou:rdes Jordái Fern:ández, AntorOO Juan Vi:::W, Joiep labrador Arroyo , Félix Luumbe Martín, Mar{¡¡

~= ~~t~~a~~tia Uin Cháfet, Arturo Uorente Llorente , Lucina LópezÁlv.¡rez, Aleja%ldro López-Co~n, Joié Ignacio L6pez Ctuchet,Juliál López d e H2'o, Marina López Gom:ález, Ángel Luis

López Hernández, Francisro López López. Trodoro A López Sánchez , Fernando LópezT;ab;ar,Ju= ~z Y21x¡_uez, Jrné Manuel Lcr;a ... Tam;ayo d'O con, EmilD Lcutido Dfaz, OFM, Ramén Lcr..::aJ:J &rtolcrzzi, María del Mar l..u~na Giralda, Ma1uel lurero Sánchez, Ernetto Madariag;a Fernández, Rafael d e Madrid, OSH, Igmci::l de Mad.ueño G;aloM,Jollé María

~c:f:jo~!:~ Mantel, María Nlarcela i\1aich NJguera, joan Marfu. Sil-reitre , Isabel i\1arteles Lópe:z, Jo!ié Ramén Martí Bosca, jo li Vicent e Martiala:y Martín-SáJ.chez, Félix i\1aitínAro;ta. Emelina Martín-Lanuza Martínez, Alberto Martín Pereda. José Antonio Martíne:z Atoe, Moiía Cbla-es Martíne:z Embid, Alberto Martíne:z: Gil, OH ,Jo !ié Luis MartítJeZT~eto , Vicente Martíne:z: Terrón , Javier Ma; Zurita, Elvira Mateo; Gil, Ana je:iu Mateas Soi±nz de Medra1o, Ric::arOO Mayor;algo y LoOO ,jollé Miguel de

O:mde de los Aoeved::Js i\1elendrerz Gimeno, j 01é Luis Mellén Blanoo, Francisoo i\1en00za Ga:rda. Isabel i\1enéndez Pi:::W de Navaswé; , Fau st:ino i\1es:a G;al~, Edu.Ido de

=t~i~Jt~\!~ali;a i'illlifl¡¡ Cano, Jerónitn::~ i\blina Martínez, Jo ¡é Ulls i\1ontero Hetrero,Emi.lio i\1oruri Seva,.Ro¡aMa::ía i\obr;ie; Cosme, Alb;a i\obr;ie; Martín , Juan Je ~; M::Jr;ie; S2'o, Marl;a Cruz M:Jrew Atan;a, José Manuel i\1ore:oo d e C6:ta1 y Landahl, Iván F.

Conde de lo; Ande; i\bren:. Jetia. Rodrigo i\1oren:. Lwrin, Javier Moy.a Valg:¡¡Mn, José Gabriel M:Jy.ano Andrés, I~ Mufuz Coidoo;a, Alvaro ~;;ci:l Mufuz Co!-rea,Juar~. Guillerm:J Mufuz GarmeOOi.a. Félix Mufuz de Imhert, Silvia Mufuz de Liix:lrde y &rdín, Ca:: lo;

Conde de !;a Viñaza

~=~~:·J:::cisoo Mufuz López, Ignacio Muriel Cegana. G.alos Murilb Garáa-Atance, babel Na~ as Zubeldia , Carlos Nava::rete Moitínez, Esperanza NaVoiro &:otoos, Víttcc Nlva::ro Pel.Zz, Felipe. Ccnde de Cas;a Loja Nlr ieg:.a Igleliz, Juan lgancio N::Jval Ga::da. &aturni:oo

~~~~ide~~ Olivero, Sandr;a N.bioma

g~~ ~=~!iéML:=mo OrtúxarC;astañer,Trinidad. Onio Acufla, Juan Otero Lana, Enrique Ozanam, Didier

~~ cr:drolí._p;an P.apí Rodes, Concepción Parr;rlo del Olmo, Jeais Marl;a

~~~~~~A:~ PaiCI.ld Rubio, OCiit. , Francisco Rafael Paltor Rey de Vif\as, Paloma Patuel Chmt, Poncual P.aoón Benito, Juli;a Pedraza Gr;aci;¡, Manuel Jo lié M-etütero,Gerard Pel~n G::m:r.ález, Inés Pena Goi'JLilez. OFM~ . . MigueiAmn Pet!.a Ed!evenía, Javier Pérez Alb;a~te, Mariomo Pérez-Lizano Fccm, Manuel Pérez Pérez , Félix Pérez 11-'.ego, Mguel Ángel Peset, Jo~ Luii Pinar, Susana Pi.nedo Herrero, Carmen Pi.s:a Villarroy.a,jo;é Marl;a Pi.zarro:v Quintero, Alejandro Peno Herrer;a, MoiíaJollé Puig Sanchis, hidro Puj a1a Asrorbebeitia, OSTD, J= Queralt del Hierro, Ma::ía del Pilar Quile; Faz, Ampoio Quintana Bermódez de la Puente, CovaO::mg,ade R;am;.illo A~enlio, Get'JltinAnt<Xlio R;amírez Carrasco , Miguel Ángel Ram!rez Martín, Smana Mar{¡¡

Ram!rez i\1aitínez, Jo~ Manuel

84G

Ramfrez del Rfo, Jo~ Ramiro de b M;ata, J.Mer Ram6n Cartión ,José Ulls R;am::J; Rovi, M aría Jalé R;am::); So ¡a, Rd'ael Re,MoZ:teo Reede!-,John Philip Restrepo Ma1rique. Daniel Remepo N;Iifu , Cecili;a Revuelta Go:nzález, SI, Manuel Rey C alero , Juan del Rey Go:nzález, Antonio Ri;ambau Mdler, Etteve Ribes Leiva. Alberto Javier Rier;a Palmero, Ju= Ri66nAguila!-. Carb s Rf011 Ruiz, Manuel Rilero R.cdríguez, Manuel Roca Ro~ell, Franoesc Roca, _}:. ~Luis

Rodríguez C;altillo, Ángel Momuel Rodríguez Melga-~ o. Pa.lla Victoria Rodrlguez...Ponga y S;;;lamanca. Pedro Rodrlll"'' Re!db, Angel Rodríguez Rodrtguez, O CD, Jolé Vicente Rodríguez Rodrfguez, OSA, I;;acio Rodríguez Rodrtguez, J~é Manuel Rodríguez de la Torre, Fem;aru:b Roig tvlafé, Santiago Rokilki Uz2'o , Marí;a luz Román Fetnández, Manuel Roll'Ero Be¡arano, Nlanuel Rolll'!rO Rmndo, OCist., Agustín Revira y Jiméne:z de la ~rn;a, M;I{a UJis;;¡.

Con desa de Corbul Ruix: de la Peña ~l;ar, Ju= Ign;acio Ru..iz Femánde:z, M2'í;a jerus Ruz Eartio, Miguel Ángel S.nvedr;a bp;;ater,Juan C;arlo; SZru: Berooo, M ."- Carmen SZru: Mdruep, Fernando S~ra Gama:ID, f.ldelaida S2ru:~,Elena Sala Tubert, Luüa Sahrz:2' y Ach;a, Edu.Ido de Salcedo Miliani, AntorOO Salinas Anmed;a, C;arlos San Ildefon:v Rodríguez, Beatriz de SZlchez...Bianco Celaran, M2'ía Dull:l! Sánchez...Cabezu:io G:S!'fle:l:. Ángel Sánchez García, jerus Angel Sándlez Góll'Ez,Julio Sánchez Hern:ández, Roberto SoMchez Marian;a, Manuel Sálchez de i\bra, Antonio SZlchez Ramos, Valeriano Sálchez Rivilla,Teresa SZlchez Rodrfguez, M2'ciano Santana1ía L6pez.juaJ. Manuel Somz de Diego , S I, R;af.¡e1 Moiía SaJ.zDíaz,Carlos Seco Serraw , Ca:: los Serraw Abad, Su1a1a Serr.m:::~ Á1v.¡re:z, j 01é Manuel SeséAII".g'''e, j01éNlaría Siegti;t, }.bra Sígler Silver;a, Fer=ndo Sigiiema Pé:rez, Alberto Sil vela Milam del Bosch, Juan Nlarí;a S:ixirei Pa::e."dei,Carlo; Sder i Mbdena, Ros:a Suáe:z:...Pajare¡,Javier Toiif.a Fetrundez, Adeb T~jeito de la Rosa. Juan Miguel Tcxio!( fl¡!;rez de León, jo;aquín Togores Sál.chez, Luis Eugenio Torres Cortés, t-hberto Torre¡ N!brera, G:reg=¡rio Tm de M::mtis y Figuero;a, Francisro. Cotx:!ede Yebes Urquijo Goitia, Jo lié R;amón Urquijo Goitia, Mikd Utande, Mar(¡¡ del Carmen ValdivieD González, Enrique Valenrueb B;Iranoo , Manuel Valle de Juan, María de lo s Ángeles Vallet Esoobaio, CrittéJJal Valor BralO de Medin.a, Diego Van-H;alen Acedo, Juan VarelaMaran,jelli; Vázquez C;alittz, Jo lié Femax:lo Vázquez Cienfuego 1, SigfriOO Vázquezde Awñay Gardadel Ibstigo, Ili.:bro Vázquezde Prada V;allej:J. Valentín Vázt:¡uez Femálde:z:, OdeM, Luis Vebieo Cal=, M Veb sro Nloreno, Eva Vel22x¡uez, Carmeb Vera Fem.n:l.e:z:, SI, Jo~ María de Vidal Cama , Francis co Vid.al May:oou, Cecilia Viguera Molins, M2'íajesós Vittaverde Sola!-, María I:blOles Villaü Prieto, Carlo s Visca~illas Rodríguez-Toube; , Edua::do Viu.;a;ilbi Vázquez , Carlos Vivan ro; Gómez, OSB, Nliguel Carbs 'Wúffurden, Luis Eduardo Yáñe:z: Neira, OCSO, Darnián Zaldív.¡r Gracia. Álvaro h;ag:>za Pa!Ctl.ai, Ernesto

Page 4: Página oficial de Antonio Bravo Nieto - DICCIONARIO … · 2017-05-14 · hasta su fallecimiento en 1954. Enrique Nieto fUe el hilo conductor de la arquitectura melillense de la

© de la edición Real Academia de la Historia, 2009

Coordinación de la producción: Tf. Editores Fotocomposición: Cromotex Impresión: Tf. Artes Gráficas

ISBN: 978-84-96849-56-3 Obra Completa

978-84-96849-93-8 vol. XXXVII

Depósito Legal: M-32467-20 12

Impreso en Espafía