pga curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará equipo docente tutores...

40
PGA Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura CEIP MADRE ESPERANZA Telf 968860075/Fax 868100063 E-mail: [email protected] 2019-2020 1 PGA curso 2019/2020 CEIP MADRE ESPERANZA EL SISCAR

Upload: others

Post on 25-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

1

PGA curso 2019/2020

CEIP MADRE ESPERANZA EL SISCAR

Page 2: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

2

ÍNDICE 1. MEDIDAS DEL CENTRO PARA EL CURSO ACTUAL DERIVADAS DE LA

MEMORIA DEL CURSO ANTERIOR………………………………………..3

2. MEDIDAS DEL CENTRO DURANTE EL CURSO ESCOLAR DERIVADAS DE LO PREVISTO EN EL PROYECTO DE DIRECCIÓN………………….5

3. HORARIOS. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN………………………13

2.1Criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios ................... 6 2.2Horario del profesorado y del alumnado .............................................. 9 2.3Calendario escolar ............................................................................... 9 2.4Calendario de las sesiones de evaluación………………………………10

4. ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CENTRO. Normas y funcionamiento.. 18 3.1Órganos colegiados de gobierno ....................................................... 10 3.2Órganos de coordinación docente...................................................... 11

5.PROPUESTA CURRICULAR DE LA ETAPA INFANTIL ........................... 22 4.2MEDIDAS DE COORDINACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL........... 14 4.3MEDIDAS DE COORDINACION CON LOS MAESTROS DE PRIMARIA

...................................................................................................................... 14 4.4DECISIONES SOBRE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ......................................................................................... 14

4.5. PROGRAMACIONES DOCENTES .................................................. 14 6.PROPUESTA CURRICULAR DE LA ETAPA DE PRIMARIA .................... 15

6.1.- PERIODO DE ADAPTACION DE EDUCACION PRIMARIA, ASI COMO LAS MEDIDAS DE COORDINACIÓN CON EDUCACIÓN INFANTIL ...................................................................................................................... 15 6.2.- MEDIDAS DE COORDINACIÓN CON EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ............................................................................................. 16

6.3MEDIDAS DE COORDINACIÓN DE LOS MAESTROS DE TRAMO Y EQUIPOS DOCENTES ........................................................................... 16 6.4DECISIONES SOBRE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ......................................................................................... 17 6.5CRITERIOS DE PROMOCIÓN .......................................................... 17 6.6PROGRAMACIONES DOCENTES .................................................... 19

7.PLANES Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS .................................... 28 8. PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES……………………………………………………………..29 8.1 Actividades complementarias generales del centro ................................ 29 8.2 Actividades complementarias de etapas, tramos y especialidades ........ 32 8.3 Actividades extraescolares ...................................................................... 33

Page 3: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

3

1. MEDIDAS DEL CENTRO PARA EL CURSO ACTUAL DERIVADAS DE LA MEMORIA DEL CURSO ANTERIOR

Continuar con la metodología ABN: seguimos con el cuarto curso de

implantación de esta metodología desde Infantil a 5º de Primaria inclusive.

Seguir adquiriendo material manipulativo acorde con la metodología ABN de

matemáticas.

Establecer coordinaciones quincenales o mensuales para intercambiar experiencias

y unificar criterios entre las tres maestras que imparten ABN.

Continuar con el PRAE en colaboración con la Concejalía de Educación del

Ayuntamiento de Santomera.

Realizar un estudio al alumnado de 1º de Primaria, sobre el lenguaje oral; a

través de las pruebas que pasa el maestro de PT/AL en coordinación con la

orientadora y la especialista en Audición y Lenguaje del EOEP-Murcia 1.

Poner en marcha el Programa de Educación Responsable en 4º de primaria.

Utilizar Chrome books como recurso digital y de apoyo en la realización de

tareas en las áreas de Ciencias Sociales, Matemáticas e Inglés en los niveles

de 5º y 6º de primaria.

Utilizar el panel interactivo principalmente en el área de Música como

herramienta motivante y establecer un calendario de asistencia al aula donde

está ubicada para otras asignaturas.

Dotar de algún dispositivo digital al aula PT/AL.

Solicitar la modalidad avanzada del programa “centros digitales”.

Potenciar deportes distintos al fútbol y valorar la posibilidad de suprimirlo en los

recreos.

Continuar con la concienciación y supervisión del uso racional de los

recursos, materiales e instalaciones del centro. Con el alumnado: apagar

luces innecesarias, no tirar papeles al suelo, reciclar restos de almuerzos, no

usar papel de aluminio para ser una escuela sostenible.

Desarrollar el currículo de Infantil y primer tramo en torno al tema de

Page 4: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

4

“Historia”. Establecer coordinaciones periódicas entre los equipos de infantil y

de primer tramo.

Utilizar metodología similar dentro del mismo tramo.

Continuar en Infantil el proyecto de estimulación de la motricidad a través de

la música: “Proyecto el baile” realizado por la tutora de Infantil –Rosa Mª

Abellán Velasco-.

Dinamizar más actividades de fomento de la lectura (cuentacuentos, teatro,

visita de escritores…), continuando con el préstamo de libros de biblioteca de

aula y diseñar nuevas actividades que fomenten el interés por la lectura;

informatizar la biblioteca de centro y motivar a los alumnos para que la

utilicen, contemplando la posibilidad de abrir la biblioteca de centro en los

recreos, supervisada por alumnos voluntarios de quinto y sexto,

proporcionando un horario mejor para préstamo de libros, estudiando la

manera de mejorar el préstamo de libros.

Fomentar la participación en reuniones, actividades y AMPA.

Continuar informando de los aspectos tratados en la CCP a todo el Claustro.

Establecer comisiones (fiestas, acción tutorial, plan de lectura…..).

Distribuir las aulas siguiendo el criterio lógico por edad (alumnos de 1º de E.

Primaria en planta baja).

Exponer en un lugar visible de cada aula un calendario para señalar fechas

importantes como exámenes (haciendo que no coincidan el mismo día dos o

más), fecha límite de trabajos, salidas, etc.

Utilizar la firma digital por parte del profesorado para los documentos y actas

oficiales.

RESPECTO AL PLAN DE CONVIVENCIA

Establecer sanciones claras y aplicables para eliminar toda actitud violenta,

incluidas en las normas de organización y funcionamiento.

Seguir con el registro de incidencias y con el programa de mediadores.

Trabajar más las normas de comportamiento en el aula y resolución de conflictos,

sobre todo, los originados en el recreo.

Page 5: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

5

Seguir trabajando con el ayuntamiento para la formación de mediadores en la

resolución de conflictos.

Informar al claustro a principio de curso, de los alumnos disruptivos para prestarles

una atención especial en el recreo y establecer pautas comunes de actuación.

RESPECTO A LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Consensuar las actividades complementarias que se van a realizar por tramos y

ciclos, teniendo que ser de tipo pedagógico. Serán una por trimestre, al menos,

y preferentemente relacionadas con el proyecto sobre Historia.

Informar a las familias de las actividades complementarias programadas para el

curso actual, especialmente las realizadas por personal ajeno al centro y pedir

la autorización para que sus hijos puedan participar en las mismas.

2. MEDIDAS DEL CENTRO DURANTE EL CURSO ESCOLAR DERIVADAS DE LO PREVISTO EN EL PROYECTO DE DIRECCIÓN.

2.1 Mejora de las dependencias del centro

ACTUACIONES RESPONSABLE EVALUACIÓN TEMPORALIZACIÓN

1.1 Recoger propuestas de toda la

comunidad educativa.(AMPA,

profesorado, ayuntamiento).

1.2 Evaluar con el ayuntamiento las

posibilidades existentes para ampliar las

zonas de sombra en el patio de recreo.

1.3 Seguir plantando moreras en los

espacios exisentes entre edificios y

valorar la posibilidad de poner

marquesinas en los laterales del edificio

principal.

Concejalia de Educación y

Urbanismo

Consejería de Educación,

Juventud y Deportes

Instalaciones

correctas

Memoria final de

curso

Curso 2019-2020

2.1 Exponer al ayuntamiento la Concejalias de Educación Instalaciones Curso 2019-2020

Page 6: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

6

necesidad de estos juegos y ver qué

posibilidades hay.

y Urbanismo.

Consejería de Educación,

Juventud y Deportes

correctas

Memoria final de

curso

3.1 Señalizar las dependencias del

centro, al menos, en una lengua

extranjera.

Coordinador Programa

Bilingüe

Correcta señalización

Memoria final

Inicio curso 2019-2020

4.1 Enviar al Ayuntamiento, cuando sea

necesario, la relación de pequeñas

reparaciones pendientes, ordenadas

según urgencia.

4.2 Redactar en junio un informe

exhaustivo de las obras pendientes en el

centro para enviar tanto a la Consejería

como al Ayuntamiento para que

planifique las obras que se pueden llevar

a cabo en periodo vacacional.

Equipo directivo

Comprobar que se

han realizado as

reparaciones y/o

obras

Final de cada curso

escolar 2019-2023

1.1 Hacer una valoración real del

estado de los ordenadores

1.2 Solicitar un número de ellos

para disponer de hasta 20

equipos operativos.

Consejería Comprobar que se

dota los equipos

necesarios

2019-2023

7.1 Solicitud al Ayuntamiento de la

reforma.

7.2 Petición a través de los presupuestos

participativos a nivel municipal, si existe

esa opción

Ayuntamiento Seguimiento y

realización de las

obras

2019-2023

8.1 Solicitud para terminar de cubrir la

mitad que falta de la cubierta de la pista

deportiva.

8.2 Petición a través de los presupuestos

participativos a nivel municipal, si existe

Ayuntamiento Seguimiento y

supervisión de las

obras.

2019-2023

Page 7: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

7

2.2 Mejora del ámbito organizativo y pedagógico del centro

ACTUACIONES RESPONSABLE EVALUACIÓN TEMPORALIZACIÓN

1.1 Aplicar Planes de Mejora Anuales (proceso

aprendido en las visitas a centros en el

extranjero), con el fin de optimizar la eficacia

didáctica de las áreas pedagógicas y los

sistemas de evaluación del alumnado.

1.2 Impulsar la implantación de los Programas

Bilingüe y Portfolio Europeo de las Lenguas.

1.3 Distribución de los recursos humanos en

función de las necesidades de cada grupo.

1.4 Adaptación de los elementos currículo en

cuanto se detecten dificultades de aprendizaje.

1.5 Unificación de criterios metodológicos por

niveles.

1.6 Formación de grupos de trabajo que

proyecten mejoras en el funcionamiento general

del centro.

1.7 Pues en marcha del Plan de estimulación

del lenguaje oral en función de los resultados de

la evaluación.

1.8 Fomento hábito lector para la mejora de la

comprensión escrita. Se fijará un horario de

foemnto a la lectura y se evaluará

Equipo docente

Tutores

CCP

Memoria final

Evaluación del

proceso enseñanza -

aprendizaje

2019-2023

esa opción

9.1 Enlucir y pintar la fachada del edificio

principal.

9.2 Lijar y pintar la valla que rodea al

centro.

Ayuntamiento Seguimiento y

supervisión del

trabajo realizado

2019-2023

10.1 Colocar un tablón de anuncios

sujeto a la puerta principal cuya visión

sea frontal

Ayuntamiento Realización de la

mejora

Inicio curso 2019-2020

Page 8: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

8

trimestalmente.

1.9 Comprobación del nivel curricular real del

alumnado a través de pruebas objetivas

elaboradas por el equipo docente.

1.1 Adquirir material complementario Aumentar

la dotación de espacios para que el personal

docente pueda organizar su material didáctico.

Redistribuir diverso material pedagógico en

armarios de la biblioteca y adquirir otros nuevos

si es necesario.

Equipo directivo y

coordinadores de

tramo

Comprobar la

adquisición del

material

Curso 2019-20

3.1 Difundir información sobre los cursos que se

oferten sobre esta temática en los CPRs.

3.2 Realizar seminarios de formación, grupos de

trabajo, etc.

Representante del

CPR

Tramo y ciclo

Memoria final 2019-2023

4.1 Entrega de un dosier con el planning e

información relevante (calendario, listado

alumando, listado acneae, etc)

4.2 Carpeta compartida en google drive on

información relevante

Equipo directivo Evaluación Claustro Inicio curso de 2019-2023

5.1 Facilitar el manual y explicar los supuestos

de faltas de ausencias justificadas.

Jefe de Estudios Evaluación claustro Inicio curso de 2019-2023

1.1 Consultar al claustro la posibilidad

de asumir las coordinaciones de ciclo

o tramo no solo los tutores si no

también los especialistas.

1.2 Delegar las diversas

coordinaciones (Salud, RMI, CPR,

etc) en distintos docentes cada curso,

evitando que sean miembros del

equipo directivo.

Claustro

Equipo directivo

Evaluación del

claustro

Final cada curso de 2019-

2023

1.3 Proponer y organizar actividades o Coordinador Memoria final 2019-2023

Page 9: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

9

campañas de cuidado, conservación y

limpieza del centro; campaña de

higiene y aseo personal en el centro y

en el Comedor Escolar y Jornadas con

desayunos saludables.

Educación para la

Salud.

1.4 Informar al profesorado de la

legislación vigente.

1.5 Coordinar y planificar, junto con el

Jefe de Estudios, los coordinadores de

ciclo y con la orientadora, la atención a

la diversidad de aquellos alumnos que

la necesitan, siguiendo las pautas

reflejadas en nuestro P.A.D.

Jefe de estudios,

corrdinadores, tutores,

orientadora

Memoria final 2019-2023

1.6 Promover la realización de

actividades de sensibilización.

1.7 Consultar al claustro la posibilidad

de formación en el Programa de patios

inclusivos o participación en el

programa “Perros y letras”.

Coordinador de

atención a la

diversidad

CCP

Claustro

Memoria final 2019-2023

10.1 Realizar una planificación para las distintas

reuniones en las que se contemplarán la

revisión y evaluación de los documentos básicos

que permiten el buen funcionamiento del centro

(Programaciones Docentes, metodología,

medidas de atención a la diversidad,

optimización de recursos, Plan de Acción

Tutorial, Reglamento de Régimen Interno,

evaluación de los procesos de enseñanza y de

la práctica docente, Plan de Convivencia, Plan

de Autoprotección, Fomento de la lectura,

actividades complementarias y extraescolares,

etc.). Para realizar esta evaluación se utilizarán

Equipo directivo

Tramos o Ciclo

Tutores

Equipo docente

Memoria final 2019-2023

Page 10: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

10

formularios que se irán elaborando para tal

propósito.

11.1 Escrito dirigido a Dirección General de

Atención a la Diversidad con la relación de

casos pendientes.

Equipo directivo Memoria final Inicio curso 2019-2020

1.8 Seguir el protocolo dentro del

PRAE

1.9 Coordinación y colboración con la

técnico de absentismo del

ayuntamiento en las campañas de

sensibilización organizadas para la

prevención del absentismo.

1.10 Revisión mensual del porcentaje

de faltas de asistencia.

1.11 Comunicación con las familias y

compromiso de asistencia.

1.12 Guía y apoyo para la solicitud de

beca de comedor escolar como

motivación para la asistencia regular

del alumnado.

Equipo directivo

Tutores

Técnico absentismo

EOP

Memoria final Mensualmente

1.13 Realizar los simulacros de

evacuación, al menos una vez en el

primer trimestre, aplicando las

distintas variables, ya sea incendio,

terremoto o inundación y evaluar sus

resultados.

1.14 Dar a conocer los principales

riesgos generales que pueden estar

presentes en el ámbito escolar, así

como la manera de minimizarlos o

eliminarlos.

Responsable de

riesgos laborales

Memoria final de

curso

Primer trimestre 2019-2023

Page 11: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

11

2.3 Mejora de la gestión económica y administrativa del centro

2.4 Mejora de las relaciones con el entorno y al comunidad educativa

ACTUACIONES RESPONSABLE EVALUCIÓN TEMPORALIZACIÓN

Mantener la cuenta de gestión regularizada y al

día, e informar regularmente al Claustro y al

Consejo Escolar.

Equipo directivo Valoración del

claustro

2019-2023

Control mensual del gasto en copias. Secretario Ficha de control

según las

características del

grupo.

Mensualmente

3.1 Revisar contrato alquiler fotocopiadoras

3.2 Reducir el gasto de papel enviando

convocatorias y comunicaciones por vía digital

siempre y cuando sea posible.

Equipo directivo Cumplir lo acordado. 2019-2023

ACTUACIONES RESPONSABLE EVALUACIÓN TEMPORALIZACIÓN

Realizar sesiones de convivencia y de

evaluación interna.

Claustro Valoración claustro Inicio y final de cada curso

Organizar actividades relativas al fomento de

esos valores.

Intervenir cuando se considere que se actúa en

contra de ellos.

Equipo Directivo Memoria final de

curso

Valoración Consejo

escolar

2019-2023

Page 12: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

12

Seguir las pautas recogidas en nuestro Plan de

Acción Tutorial, manteniendo las reuniones

generales programadas, así como las

entrevistas individuales, fijando un día para las

mismas, pero siendo siempre flexibles con la

familia para fijar otra hora y día. También

mantener siempre informados a los padres a

través de las agendas escolares, de nuestra

página web y demás cauces a nuestro alcance.

Fomentar la colaboración entre familias y

profesorado en la realización de actividades

extraescolares y complementarias.

Equipo directivo

Tutores

Memoria final de

curso

Valoración Consejo

escolar

2019-2023

Colaborar con ella en cuantas actividades

realicen (talleres, celebración de la navidad,

fiesta fin de curso, etc.)

Informar a esta asociación de los temas a tratar

en el Consejo Escolar, para que puedan llevar

sus propuestas a través de su representante

Equipo directivo Valoración del

claustro y del

AMPA

2019-2023

Estar abierto a la realización de actividades

conjuntas y a que se puedan utilizar las

instalaciones del centro, siempre que las

actividades a realizar estén legalmente

reconocidas, se realicen fuera del horario

escolar y no produzcan trastornos en el

funcionamiento diario del centro.

Equipo directivo Valoración del

ayuntamiento y

Claustro

2019-2023

Utilizar las vías de máxima difusión ya sea a

través de la web del centro e incluso poniendo a

su disposición copias digitales. Realizar el

traspaso de información a través de un

pendrive y correo electrónico a los miembros del

Claustro y a los miembros del Consejo Escolar.

Equipo directivo Valoración del

Claustro y

Consejo Escolar

2019-2023

Page 13: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

13

3. HORARIOS. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN

Fecha de la Resolución que autoriza el horario general actual

La Consejería de Educación autorizó la jornada continua, en el curso 2.004- 2.005.

Horario de las actividades lectivas

La jornada escolar del centro para el alumnado es de veinticinco horas semanales

de lunes a viernes en horario de 8:30 a 13:30 con jornada continua. Cada jornada

queda distribuida en 5 sesiones de mañana, incluido un período de recreo entre las

sesiones tercera y cuarta.

Horario general del centro 8:30 -9:30 horas 1ª Sesión lectiva

60 minutos

9:30- 10:30 horas 2ª Sesión lectiva 60 minutos

10:30 – 11:15 horas 3ª Sesión lectiva 45 minutos

11:15 - 11:45 horas Recreo 30 minutos

11:45 -12:45 horas 4ª Sesión lectiva 60 minutos

12:45 – 13:30 horas 5ª Sesión lectiva 45 minutos

Lunes, Martes, Miércoles y

Jueves 13:30 -14:30 horas

Permanencia del profesorado: atención

a padres, actividades de coordinación

y/o de aula, reuniones generales del

profesorado y parciales – tramos, ciclo,

comisiones, especialidades.

Page 14: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

14

DISTRIBUCIÓN DE GRUPOS-AULA

1. Infantil 3 años. 2. Infantil 4 años. 3. Infantil 5 años.

4. Primaria 1º 5. Primaria 2º 6. Primaria 3º 7. Primaria 4º 8. Primaria 5º 9. Primaria 6º

Complementarias semanales computables mensualmente según necesidades del

centro y convocadas por el Equipo Directivo.

Horas en que estarán disponibles para los alumnos cada uno de los servicios e

instalaciones del centro, en especial, su dedicación a las actividades extraescolares.

Por las tardes, en horario de 15:30 a 17:30 horas, en los meses comprendidos entre

octubre y mayo se realizan las siguientes actividades extraescolares:

Inglés Martes y jueves:

De 15:30 a 16:30 (Infantil)

De 16:30 a 17:30 (1º y 2º de Primaria)

Patinaje Lunes y miércoles:

De 16:00 a 17:00

Apoyo a deberes Lunes y miércoles de 16:00 a

17:00 horas. (REPAIN)

Asimismo, a solicitud del Excmo. Ayuntamiento de Santomera, previa solicitud por

escrito; el centro y sus instalaciones quedan disponibles en determinados periodos

vacacionales: “Escuela de navidad”, “Escuela de verano”, etc. siempre que se

garantice y se responsabilice del uso adecuado de las instalaciones y la reposición

de los posibles desperfectos y/o deterioros.

Page 15: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

15

3.1 Criterios pedagógicos para la elaboración de horarios.

Criterios Generales

- Considerar el horario del centro y la distribución de las sesiones siguientes:

8:30 -9:30 horas ---- Actividades lectivas: 1 sesión de 60 minutos

9:30 -10:30 horas ---- Actividades lectivas: 1 sesión de 60 minutos

10:30 – 11:15 horas --- Actividades lectivas: 1 sesión de 45 minutos

11:15 - 11:45 horas ---- Recreo

11:45 -12:45 horas ----- Actividades lectivas: 1 sesión de 60 minutos

12:45 – 13:30 horas ----Actividades lectivas: 1 sesión de 45 minutos

- Asignar las horas complementarias de obligada permanencia en el centro:

Lunes a Jueves de 13:30 a 14:30

- Establecer dentro del horario del equipo directivo horas comunes para la coordinación,

preferentemente a primera o última hora de la mañana.

- Organizar los APOYOS y las sesiones que no son de docencia directa para que siempre

haya profesorado disponible para posibles sustituciones.

- Tener presente las reducciones del profesorado al asignar las coordinaciones tanto de ciclo

como de tramo así como los cargos.

- Coordinarnos con el CEIP La Cruz, de El Esparragal, para establecer el horario del maestro

de Religión que compartimos.

Educación Infantil

- Recibir profesorado de apoyo en el período de adaptación y para aquellos alumnos que lo

necesitan a lo largo del curso escolar. En infantil 3, disponer en el mes de septiembre de

profesorado de apoyo en todas las sesiones, dentro del periodo de adaptación. Procurar que

la primera, tercera (anterior al recreo) y última sesión sean actividades impartidas por la

tutora, pues se realizan actividades tales como: asamblea, almuerzo y salida que implican un

tiempo extra.

- Establecer durante el mes de septiembre un calendario de sustitución durante una hora

diaria para la tutora de Infantil de 5 años con el fin de poder realizar el periodo de adaptación

de 1º de primaria.

Page 16: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

16

- La distribución de la materia Inglés en 5 años se ha hecho en dos sesiones de 45 minutos

(1 h y 30 min semanales), en 4 años en tres sesiones de 30 minutos y en 3 años en dos

periodos de media hora (1 h semanal) con el fin de mantener la atención del alumnado,

tal y como regula la orden de 22 de septiembre de 2008.

- La psicomotricidad es impartida por el especialista en Educación Física con el apoyo de

la maestra de apoyo de Infantil.

Educación Primaria

- Continuar con las tutorías, con el grupo de alumnado, dentro del mismo tramo.

- Asignar la Plástica en el primer tramo al especialista de inglés, que se imparte en inglés por

las especialistas.

- Facilitar la implantación del Sistema de Enseñanza de Lenguas Extranjeras(SELE)

asignando diferentes sesiones a las áreas bilingües para poder hacer uso del aula de

Inglés, coordinándonos con la Escuela de Idiomas(para fijar el horario del auxiliar de

conversación que compartimos; así como establecer reuniones de coordinación entre el

profesorado de inglés.

- Organizar los apoyos a alumnos y grupos con necesidades de apoyo ordinario, para

que reciban la atención precisa para la superación de las dificultades en las asignaturas de

Lengua castellana y Matemáticas.

- Todos los niveles reciben 1h y 30 minutos, 1h y 45 m ó 2 horas semanales en Religión

Católica o Valores Sociales y Cívicos. La distribución queda como sigue:

1º Primaria 2 sesiones de 45 minutos.

2º Primaria 2 sesiones (una de 1 hora y otra de 45 minutos)

3º y 4º Primaria 2 sesión de 1 hora.

5º y 6º Primaria 2 sesión de 1 hora.

Distribución de horarios y asignaturas de autonomía de centro y de libre

configuración

Opciones por materia de libre configuración autonomía del centro:

- Primero y segundo de primaria: 1 hora más de Matemáticas y 1 hora más de Lengua

Castellana (Autonomía de centro).

- Tercero de primaria: 1 hora más de Primera Lengua Extranjera y 1 hora más de

Matemáticas (Autonomía de centro).

Page 17: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

17

- Cuarto de Primaria: 2 horas de Profundización en Primera Lengua Extranjera (Libre

configuración), y 1 hora más de Profundización en Lengua Castellana (Autonomía de

centro).

- Quinto y sexto de Primaria: 2 horas de Profundización en Primera Lengua Extranjera.

(Libre configuración).

3.2 Horario del profesorado y del alumnado

Se enviaron a Inspección a través de Plumier XXI el 15 de octubre de 2019.

3. 3 Calendario escolar

Según instrucciones de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes el

acuerdo del Consejo Escolar Municipal el calendario se concreta en:

HORARIO LECTIVO

Meses de septiembre y junio: de 9:00 a 13:00 horas.

Resto del curso: de 8:30 a 13.30 horas.

22 de diciembre y 7 de abril: de 9:00 a 13:00 horas.

DÍAS NO LECTIVOS

30 de septiembre: Fiesta local

7 de octubre: Fiesta local.

1 de noviembre: Día de Todos los Santos.

29 de noviembre: Día del Maestro.

6 de diciembre: Día de la Constitución.

6 de enero: festivo autonómico

19 y 20 de marzo: San José.

1 de Mayo: Día del trabajador.

8 y 9 de junio: Día de la Región

PERIODO DE VACACIONES:

Navidad: del 21 de diciembre al 6 de enero, ambos inclusive.

Page 18: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

18

Semana Santa: del 4 al 19 de abril, ambos inclusive.

Enlace a calendario escolar

3.4 Calendario de las sesiones de evaluación

Las fechas de las evaluaciones es el siguiente:

1. Evaluación 1ª: 20 de diciembre

2. Evaluación 2ª: 3 de abril

3. Evaluación 3ª: 25 de junio

4. Evaluación Final: 30 de junio.

4. ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CENTRO

3.1 Órganos colegiados de gobierno

3.1.1 Equipo Directivo

En nuestro centro de 9 unidades el equipo directivo está formado por la

directora, el jefe de estudios y el secretario.

3.1.2 Consejo Escolar

La composición del Consejo Escolar en nuestro centro es la siguiente:

a) El director del centro, que es su presidente.

b) La jefa de estudios.

c) Cinco maestros elegidos por Claustro.

d) El secretario, con voz, pero sin voto.

e) Cinco representantes de los padres de alumnos, uno de ellos elegido por el

AMPA (actualmente su presidenta)

f) Un representante del Ayuntamiento de Santomera.

El Consejo se reúne preceptivamente tres veces durante el curso (una

al principio y otra al final) y cuantas veces fuera necesario si hubiera temas

para tratar. Se convoca con 48 horas de antelación informando del orden del

día y posibilitando la asistencia mayoritaria de todos sus miembros.

Dentro del Consejo Escolar está la Comisión de Convivencia que

supervisa el correcto cumplimiento de los derechos y deberes de los alumnos,

del profesorado y de la convivencia general del centro. Estará formada por el

Director, que es el presidente, un maestro, y un padre, elegidos entre los

representantes de cada sector.

Page 19: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

19

La Dirección convocará a la Comisión de Convivencia en aquellos casos

que sean significativos para que emita su opinión en lo relativo a la prevención y

resolución de conflictos. Como en nuestro centro no hay problemas graves de

convivencia, en las sesiones de Consejo Escolar, la directora informa sobre el

mismo.

3.1.3 Claustro

En este curso está formado por 16 maestros, uno de ellos compartido con el

CEIP La Cruz –maestro de Religión Católica-.

Es el órgano de participación de todo el profesorado del centro en cuestiones

eminentemente educativas y docentes. Preceptivamente se reunirá al

comienzo y al final de curso. Además, una vez al trimestre o cuando haya

temas que tratar.

Las convocatorias se harán con antelación de 48 horas salvo casos urgentes y

con indicación del “orden del día”. Si no se acabara de debatir los temas, se

continuaría al día siguiente o se fijaría un día concreto para su continuación.

Se podrán realizar reuniones extraordinarias para necesidades urgentes o a

propuesta de un tercio de los maestros que lo integran. En cualquier caso será

convocado por la directora.

3.2 Órganos de coordinación docente

Equipos de Ciclo en Infantil y de Tramo en Primaria

Estudian las propuestas presentadas por el Claustro y elaboran propuestas

para su estudio para debatirlas en claustro.

Revisan la Programación General Anual.

Realizan coordinaciones inter-tramos.

Planifican objetivos de aprendizaje, contenidos, estrategias

metodológicas, criterios y estándares por niveles y áreas.

Acuerdan los medios didácticos más idóneos: nuevas tecnologías, materiales

curriculares, etc.

Proponen la realización de salidas complementarias.

Unifican Criterios de Evaluación y Estándares de Aprendizaje en cada

Page 20: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

20

área.

Proponen la elección de Libros de Texto y otros materiales, en

coordinación con el otro tramo, informando al Claustro.

Competencias del coordinador de tramo o ciclo

a) Coordinar las tareas acordadas en Claustro.

b) Formular propuestas al Equipo Directivo y al Claustro relativas a la

elaboración/revisión de las Programaciones Docentes y del Proyecto

Educativo.

c) Consensuar la metodología didáctica y unificar criterios comunes de

actuación en el tramo.

d) Aquellas otras funciones que le encomiende el jefe de estudios/director

especialmente las relativas a refuerzo educativo, adaptaciones

curriculares y actividades complementarias y extraescolares.

Comisión de Coordinación Pedagógica.

La CCP, cuya composición y competencias están recogidas en el Título III,

Capítulo III, del Reglamento Orgánico de las Escuelas de Ed. Infantil y de los

Centros de Ed. Primaria. Los acuerdos y decisiones que se toman se trasladan

al ciclo o tramo por parte de los coordinadores.

Tutorías

Para un ejercicio eficaz de la tutoría, en el mes de septiembre, se deciden:

o El calendario de convocatorias de reuniones de los equipos

docentes y de tramos o ciclos.

o Medidas para garantizar la coordinación de los tutores del mismo

tramo, a través de los equipos de tramo y ciclo en Infantil.

o Alumnado que va a recibir apoyo de manera individual o

colectiva.

o Atención a las familias y por cada uno de los maestros

especialistas.

Además de las funciones legales del tutor recogidas en la legislación vigente,

quedan completadas con:

- Llevar el registro de asistencia diaria de los alumnos; este registro se

Page 21: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

21

meterá en plumier xxi a primeros del mes siguiente.

- Ser responsable del material de clase y de los libros de biblioteca de

aula.

- Cumplimentar expedientes académicos, documentos oficiales y otros…

a nivel interno del centro que se aprueben.

- En el horario general del centro se fija una hora semanal para dedicarla

a “Atención a padres”: entrevistas individuales, con cita previa, con

padres todos los miércoles en horario de 13,30 -14,30 horas.

- Asimismo, realizan entrevistas con padres de manera colectiva, a

principio de curso y en los finales de cada trimestre o principio del

siguiente; para ponerles al corriente de los criterios de

evaluación/calificación de cada asignatura, de la planificación anual de

cada nivel incluyendo las actividades complementarias, del rendimiento

general de la clase y orientarles sobre pautas de colaboración con el

profesorado. La reunión final de curso coincidirá con la del tercer

trimestre y se entregarán los boletines a las familias de manera

individual en esta última reunión.

3.2.4 Sesiones de Evaluación

1ª EVALUACIÓN: 9, 10 ,11 y 12 de diciembre. Entrega de Boletines: 18 de diciembre.

2ª EVALUACIÓN: 23, 24,25 y 26 de abril. Boletines: 2 de abril.

3ª EVALUACIÓN Y FINAL: 15, 16, 17, 18 de junio. Boletines: finales de junio.

Se celebran sesiones de evaluación dentro de los quince días anteriores a la

entrega de boletines informativos a las familias. En dichas sesiones participa el

equipo docente de cada curso. Los acuerdos tomados en las sesiones de

evaluación se recogen en un ACTA cumplimentada por el tutor con las

aportaciones del resto de maestros; la cual se entrega a la Jefa de Estudios.

También, cada maestro rellena otra acta sobre la práctica docente.

Las medidas a adoptar con alumnos que no alcanzan los objetivos de cada

trimestre se reflejan en las actas, así como el grado de consecución de las

competencias básicas.

Page 22: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

22

En la segunda evaluación y final se realizan las decisiones de promoción – al

final de etapa en Infantil y de tramo y etapa en Primaria- según los criterios de

evaluación y promoción.

4. PROPUESTA CURRICULAR DE LA ETAPA INFANTIL

4.1 MEDIDAS DE COORDINACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

Se realizan reuniones del equipo docente de infantil que trabaja por

proyectos (este curso el proyecto “Historia”) con periodicidad quincenal, donde

se tratan temas variados relativos a programación, planificación de actividades,

elaboración de materiales, concreción de los programas del centro, y

actividades complementarias…

4.2 MEDIDAS DE COORDINACION CON LOS MAESTROS DE

PRIMARIA

Las tutoras de infantil y primer tramo de primaria se reúnen a final de curso y

principios del siguiente para tratar los siguientes temas:

Metodología y criterios en la enseñanza de la lecto-escritura. Criterios de continuidad en la distribución de espacios, agrupamientos en el aula,

rutinas de trabajo.

Establecer el calendario y actividades para el periodo de adaptación de primero de primaria para el próximo curso.

4.3 DECISIONES SOBRE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS

DE EVALUACIÓN

Las técnicas de evaluación básicamente son: la observación directa y

sistemática, la supervisión de los trabajos, y trabajos grupales. Con esto se

constata los conocimientos adquiridos o en proceso, el grado de adquisición de

las competencias; si la actuación didáctica es adecuada, la organización del

Page 23: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

23

espacio, la distribución del tiempo, los agrupamientos y las formas de relación

entre los niños, e idoneidad de los materiales utilizados.

4.4. PROGRAMACIONES DOCENTES

Las programaciones correspondientes a Educación Infantil se adjuntan

en la carpeta “Anexos” de esta PGA. También están subidas en la aplicación

Plumier XXI.

En este curso estamos trabajando el proyecto “Historia” que gira en torno a la

temática del Antiguo Egipto y que se refleja en las programaciones docentes.

6.PROPUESTA CURRICULAR DE LA ETAPA DE PRIMARIA

6.1.- PERIODO DE ADAPTACION DE EDUCACION PRIMARIA,

ASI COMO LAS MEDIDAS DE COORDINACIÓN CON

EDUCACIÓN INFANTIL.

Durante el mes de septiembre, se establecen coordinaciones entre la tutora de

Infantil 5 del curso anterior y la tutora de 1º Primaria que facilita la adaptación

del alumnado a la nueva etapa para conseguir una continuidad metodológica y

de distribución del espacio por rincones, similar a la seguida durante la etapa

de Educación Infantil.

Se establece un periodo de adaptación en el que la que era tutora de este grupo en la

etapa de Infantil realiza un apoyo diario de una sesión dentro del aula. La sesión se

adapta al horario de las dos clases (Infantil 5 años y 1º de Primaria) y es

preferentemente después del recreo.

Durante esta sesión las maestras se coordinan para programar la actividad de cada

día: técnicas de relajación, responsables de la semana, cuentacuentos, juegos de

matemáticas, dinámicas de grupo, realización de role-play, etc.

Se procura que el alumnado siga con sus rutinas del curso anterior en cuanto a

actividades, agrupamientos, dinámica de juegos, asamblea y puesta en común.

Con el fin de que estos niños se sientan arropados y sientan este paso como una

continuidad y no una rotura hemos estado realizando el período de adaptación desde

Page 24: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

24

el inicio de curso, 09 de septiembre hasta el 27 de dicho mes, los martes, miércoles y

jueves en la tercera sesión; y los lunes y viernes en la segunda sesión..

Las últimas sesiones del periodo de adaptación sirven de enlace con la afirmación “Ya

soy responsable”. Los alumnos interiorizan que han pasado a primaria porque ya se

han hecho mayores. A su vez les explicamos que en clase y en el centro también

deben y pueden ayudar, al igual que en casa. Se concluye con una lluvia de ideas y

de allí sacamos algunas responsabilidades para los encargados de mesas.

Dicha experiencia ha sido muy positiva ya que ha servido para que los alumnos se

tranquilizarán en los primeros días, perdieran el miedo a lo novedosos de la situación

y tomarán confianza.

6.2.- MEDIDAS DE COORDINACIÓN CON EDUCACIÓN

SECUNDARIA OBLIGATORIA.

La coordinación con la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, se realiza

normalmente a final de curso, aunque también en septiembre a demanda de

los dos IES, en fechas acordadas con los directores de los institutos a los que

estamos adscritos; en esas reuniones participa profesorado del IES, Jefes de

estudios de los dos centros, con la tutora y especialistas que imparten en sexto

de Primaria, tratándose:

Los resultados obtenidos por los alumnos e identificar aspectos

que difieren en metodología entre ambos centros.

Transmitiendo información de alumnos sobre competencia

curricular y nivel de consecución de las competencias básicas del

alumnado que promociona a la siguiente etapa.

La directora y especialista en inglés asesora sobre qué alumnos

están en mejores condiciones para cursar enseñanza bilingüe en

secundaria y exponiendo aspectos psicoeducativos del alumnado

que se han de tener en cuenta en su posterior escolarización.

6.3 MEDIDAS DE COORDINACIÓN DE LOS MAESTROS DE TRAMO

Y EQUIPOS DOCENTES

Page 25: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

25

Los equipos de tramo realizan reuniones quincenales los martes de 13:30 a

14:30. La temática es variada – programación, planificación de actividades

complementarias, coordinación del profesorado…- La coordinadora de tramo

refleja los acuerdos en la “libreta de coordinación”.

También, los equipos docentes se reúnen a propuesta de la tutora a principios de

cada trimestre, previa comunicación al director. Los temas que tratan se refieren a

aspectos pedagógicos y de convivencia del grupo-clase. Los acuerdos se escriben en

actas.

6.4 DECISIONES SOBRE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

En el primer y segundo tramo se utilizan el diario de clase y las pruebas escritas,

mayoritariamente. En el diario, el tutor anota la realización de deberes, el estado de

las libretas y observaciones puntuales del alumnado. Al finalizar cada tema el

alumnado realiza pruebas escritas (controles) y también trabajos individuales y

grupales. En este curso, trabajamos el proyecto sobre “Historia”

6.5 CRITERIOS DE PROMOCIÓN

Al inicio de curso, el tutor de cada grupo de alumnos realiza una reunión con

las familias en la que informa de los criterios de promoción.

La promoción o no, será una decisión colegiada del equipo docente teniendo

en especial consideración la información y el criterio del tutor tras analizar cada

caso. Esta decisión se basará en el grado de adquisición de los objetivos,

estándares de aprendizaje y las competencias básicas. Así, el alumno repetirá

como medida excepcional, y tras haber agotado el resto de medidas ordinario

de apoyo y refuerzo, atendiendo especialmente a las evaluaciones individualizadas

de 3º y 6º; solamente una vez en Educación Primaria, exceptuando a los ACNEAE

que podrán repetir dos veces. También, las faltas reiteradas a lo largo del curso

podrán ser consideradas a efectos de no promoción; ya que esta situación influye

negativamente en la consecución de los objetivos y competencias básicas.

Page 26: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

26

Solo en casos excepcionales y estando justificado por el equipo docente,

se tomará dicha decisión en un nivel distinto a 3º y 6º.

Esta decisión de no promoción implicará que al inicio del siguiente curso

escolar se aplicará un “Plan de refuerzo y recuperación de área”, revisable y

evaluable trimestralmente.

Asimismo, aquellos alumnos que promocionen con alguna materia suspensa,

el tutor o especialista, en su caso, realizará y evaluará dicho plan.

Los criterios de promoción son:

Promociona al segundo tramo: el alumno que tenga un nivel de logro

apto en las competencias, atendiendo a las competencias lingüística

(lectoescritura) y matemática (operaciones básicas).

Excepcionalmente, podrá autorizarse la promoción aunque no haya

conseguido las competencias anteriores; cuando el equipo docente

considere que el alumno puede seguir con éxito el curso siguiente, que

tiene expectativas favorables de recuperación y que dicha promoción

beneficiará su evolución académica y su integración socioeducativa. En

este caso, promociona al tramo siguiente (4º nivel) y se le aplicarán

medidas de refuerzo educativo.

En esta excepcionalidad se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

6.5.1 El nivel de logro obtenido en las competencias deficitarias.

6.5.2 El esfuerzo y la actitud manifestada por el alumno hacia el

aprendizaje.

6.5.3 El progreso advertido en las evaluaciones anteriores que, aunque no

haya sido suficiente para obtener el nivel de logro competencial de

apto, indica expectativas de recuperación.

Promociona a Secundaria Obligatoria: el alumno que haya conseguido

los objetivos de la etapa de Primaria y las competencias lingüística,

matemática y ciencia y tecnología. Así mismo, promociona, sin haber

alcanzado el nivel de logro en dichas competencias, si ya ha repetido un

curso en Primaria.

En casos de alumnado ACNEE que ya han repetido un curso; podrán

permanecer un curso más en Primaria a propuesta del tutor, previo

acuerdo del equipo docente y el informe del orientador en el que conste

Page 27: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

27

que dicha decisión favorece la integración socioeducativa del alumno.

El director, a la vista de la documentación anterior, resolverá y notificará

la decisión adoptada a los padres, madres o tutores legales, quienes

podrán interponer recurso de alzada ante la dirección general

competente en materia de ordenación académica en el plazo de un mes

desde su notificación.

6.6 PROGRAMACIONES DOCENTES

Las programaciones de todos los cursos y materias de primaria están

disponibles en la aplicación informática “aNota”.

Las programaciones docentes del segundo ciclo de Infantil están recogidas en

los anexos.

En este curso estamos realizando el proyecto “Historia”, relacionado con el Cine en

todas sus expresiones, esto queda reflejado en las programaciones docentes.

6.7 INDICADORES DE LOGRO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y DE LA

PRÁCTICA DOCENTE

Para realizar la evaluación de la práctica docente se realizan un cuestionario que

está activo en formularios de google. Los cuestionarios serán de 3 tipos diferentes:

- Cuestionario de la práctica docente para el profesorado de Infantil(Tutores)

- Cuestionario de la práctica docente para el profesorado de

Infantil(Especialistas)

- Cuestionario de la práctica docente para el profesorado de Primaria (Tutores)

- Cuestionario de la práctica docente para el profesorado de Infantil

(Especialistas)

Page 28: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

28

7. PLANES Y PROGRAMAS NO INCLUIDOS EN EL PROYECTO EDUCATIVO (como anexos)

1. PLAN LECTOR

2. PLAN FOMENTO ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

3. PLAN LÓGICO-MATEMÁTICO

4. PROGRAMA BILINGÜE

5. PROGRAMA DEPORTE ESCOLAR

6. PLAN SALUD

7. PLAN DE AUTOPROTECCIÓN Y DE EVACUACIÓN

8. PROGRAMA DE ROBÓTICA

9. PROGRAMA DE AJEDREZ

10. PROGRAMA EDUCACIÓN RESPONSABLE

11. PROGRAMA “ EL BAILE EN EDUCACION”

12. PRACTICUM

13. PROGRAMA CENTROS DIGITALES

Page 29: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

8. PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

8.1. Actividades complementarias generales del centro

ACTIVIDAD OBJETIVOS CONTENIDOS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES LUGAR

Festividad de Halloween

- Familiarizarse con la celebración anglosajona de Hallloween - Realizar juegos propios de Halloween a través de una gymkana

Juegos y vocabulario propios de esta festividad

31 de octubre Profesorado del centro

Colegio

Día de la Constitución

-Conocer los derechos y deberes como ciudadanos españoles. - Reconocer la importancia de la fecha del 6 de diciembre

- Creaciones artísticas en primaria - Representación con globos de la bandera de España en Infantil

5 de diciembre Profesorado del centro

Colegio

Festival de Navidad

-Conocer las tradiciones navideñas españolas, anglosajonas y francesas - Interpretar los villancicos con el ritmo y la entonación adecuados. -Respetar las representaciones de los demás. -Fomentar la participación y

- Representación de Villancicos, bailes navideños

19 y 20 de diciembre Profesorado del centro

Teatro de El Siscar

Page 30: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

colaboración de las familias

Día de la Paz - Sensibilizar al alumnado hacia el valor de la Paz y la no violencia.

- Ensayo de las canciones. - Participación en la celebración.

30 de enero Profesorado del centro

Colegio

Carnaval

-Participar todo el centro en una actividad lúdica. - Fomentar la creatividad en el disfraz - Convivencia de toda la comunidad educativa.

- Participación en la confección del disfraz - Desfile por el pueblo. - Baile en la pista

28 de febrero Profesorado del centro

Calles de El Siscar

La Gallineta

-Conocer y mantener esta tradición del municipio -Representar la bienvenida a la primavera

- Juegos tradicionales - Decoración de huevos

3 de abril Profesorado del centro

Campo de fútbol de El Siscar

Jornada de puertas abiertas

-Dar a conocer el centro a toda la comunidad educativa

-Exposición, visita al centro y sus instalaciones

En función del plazo de matriculación

Equipo directivo Colegio

Día Mundial del Medio Ambiente

-Establecer conciencia del cambio climático. -Establecer soluciones al problema medioambiental a pequeña escala

Actividades por determinar y en colaboración con el Ayuntamiento

5 de junio Profesorado Ayuntamiento

Colegio o entorno próximo

Semana Cultural

-Facilitar la creación y desarrollo de actividades que favorezcan aspectos lúdicos, sensoriales y sociales, en convivencia con los demás miembros de la

-Elaborar el programa de actividades, dando salida a las distintas propuestas presentadas por el equipo responsable.

Junio Profesorado Colegio y Teatro de El Ssicar

Page 31: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

comunidad educativa.

-Favorecer la participación y la relación entre los que la hacen posible.

-Incorporar actividades que lleven a la consecución de objetivos de las áreas transversales.

-Adquirir conocimientos y experiencias sobre el tema escogido para el evento.

-Desarrollar las competencias educativas a través de actividades, estrategias y recursos diversos.

-Realizar actividades de carácter plástico, lúdico, investigativo, etc.

-Realizar actividades para padres y madres.

Page 32: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

8.2. Actividades complementarias de etapas, tramos y especialidades

ACTIVIDAD OBJETIVOS CONTENIDOS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES LUGAR

Teatro “Los pequeños recicladores” 4º de primaria

-Tomar conciencia de la importancia del reciclado.

- Reciclaje de vidrio 9 de octubre Ayuntamiento Ecovidrio

Salón actos Ayuntamiento

Visita al Museo de la ciencia y el agua Primer tramo

-Aprender de forma vivencial y lúdica sobre El mundo de Julio Verne

-Julio Verne -Historia

15 de noviembre Profesorado Murcia

Obra de teatro “Los tres cerditos” y Museo de la Ciudad Etapa de Infantil

-Acercar el teatro al alumnado - Saber comportarse en un lugar público - Disfrutar de la actividad

-“Los tres cerditos” 22 de noviembre Profesorado Teatro Pupaclown Murcia

Teatro derechos de la infancia 5º y 6º de primaria

-Sensibilizar sobre los derechos de la infancia y la adolescencia. -Reconocer derechos básicos de infancia y adolescencia. -Fomentar la inclusión de las personas jóvenes con

-Obra de teatro “Annie,el musical, a cargo del Colegio de Educación Especial Pérez Urruti, realizada por alumnado del propio centro.

22 de noviembre Alumnado CEE Perez Urruti

Teatro de El Siscar

Page 33: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

diversidad funcional

Día de la Diversidad Funcional

-Generar experiencias vitales basadas en la convivencia. -Desenmascarar falsos mitos acerca de la discapacidad. -Arrancar procesos donde los jóvenes puedan verse identificados en terceras experiencias, sensibilizando sobre la exclusión social de las personas con discapacidad.

-Día a día de los usuarios de CEOM con diversidad funcional. -Debate sobre las limitaciones y la discriminación de las personas con diversidad funcional. -Actividad artística conjunta para el fomento de la convivencia.

4 de diciembre Ayuntamiento CEOM

Colegio

Obra de teatro “Cuento de Navidad” Segundo tramo

-Acercar el teatro al alumnado - Saber comportarse en un lugar público - Disfrutar de la actividad

-Navidad -Charles Dickens

10 de diciembre Profesorado Teatro Romea

Certamen de villancicos

Infantil 5 años

-Vivir la Navidad como una manifestación cultural - Interpretar los villancicos con el ritmo y la entonación adecuados. -Respetar las representaciones de los demás. -Fomentar la participación y colaboración de las familias.

- Navidad - Representar las canciones, poesías y teatrillos.

13 de diciembre Ayuntamiento Profesorado

Iglesia Nuestra Señora del Rosario

Visita a la Asamblea Regional

-Conocer las instituciones democráticas de la Región de Murcia

-La Asamblea como máxima representación institucional de la Región.

7 de enero Profesorado Cartagena

Page 34: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

5º y 6º de primaria

Orientación en la naturaleza 5º y 6º

-Conocer el entorno de la localidad -Desarrollo de nociones espaciales

-Actividades de orientación Enero Ayuntamiento Profesorado

Coto de los cuadros

Obra de teatro “El libro de la selva” Primer tramo

-Acercar el teatro al alumnado - Saber comportarse en un lugar público - Disfrutar de la actividad

-Animales - Rudyard Kipling

20 de febrero Profesorado Teatro Pupaclown

Taller de Inteligencia Emocional

1º y 2º de primaria

-Aprender a identificar las propias emociones y las de los demás. -Aprender a ponerse en el lugar del otro desarrollando la empatía. -Enseñar habilidades sociales para cooperar y trabajar en equipo. - Proporcionar estrategias para resolver conflictos de manera constructiva y no violenta. - Identificar e interpretar el lenguaje no verbal como medio de expresión emocional.

1ª sesión – Empatía. 2ª sesión – Habilidades sociales y de comunicación. 3ª sesión – Resolución de Conflictos.

Febrero y marzo Ayuntamiento Lectoarte

Colegio

Visita museo Mudic Segundo tramo

-Aprender de forma vivencial e interactiva sobre experimentos científicos

- Experimentos científicos 4 de marzo Profesorado Orihuela

Mediación

-Dotar a los alumnos del

-Definición del conflicto:

Durante el segundo

Carmen Cano,

Colegio

Page 35: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

escolar

De 3º a 6º de primaria

aprendizaje de habilidades comunicativas y actitudes prosociales que favorezcan las relaciones interpersonales. -Favorecer, desde el centro educativo, espacios para ejercer la responsabilidad colectiva en materia de relaciones normativas para resolver las problemáticas emergentes (peleas, motivaciones, convivencia escolar o familiar). -Fomentar, en la Comunidad Educativa, valores de tolerancia y solidaridad.

Posicionamientos de las personas -Emociones y su influencia en la escalada del conflicto. -La comunicación positiva: la escucha activa, la resiliencia, la asertividad, la autoestima, la empatía y los mensajes [ YO] -MAPA Y TERRITORIO. -Técnicas y proceso de Mediación. -Alternativas y soluciones.

trimestre

responsable del Ayuntamiento, y profesorado

Visita al Safari de Elche

Educación Infantil

- Disfrutar de un día de convivencia con los compañeros. - Preparar, entre todos, la excursión - Conocer características de los animales que vamos a ver -Cuestionar cosas que podemos hacer en la excursión

2 de abril Profesorado Elche

Page 36: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

Día del libro

-Promover el gusto por la lectura. -Descubrir el mundo fantástico que puede encerrar un libro. - Realizar una visita a la feria del libro de Santomera

-Visita a la feria del libro. -Cuentacuentos

Abril

Ayuntamiento Profesorado

Santomera

Jornadas de educación vial

3º y 4º de

primaria

-Conocer las normas de circulación a pie y en bici. -Conocer el entorno físico próximo al alumnado en relación al tráfico. -Saber circular en bici en un circuito cerrado y en las calles de El Siscar.

-Normas de circulación. -Medidas de seguridad.

Abril Policía Local Profesorado

Colegio y calles de El Siscar

Aprende súper poderes (primeros auxilios) 2º , 4º y 6º de primaria

-Conocer e interiorizar un conjunto de protocolos de actuación en caso de presenciar un accidente, introduciendo elementos preventivos básicos. -Conocer el concepto y método de actuación de la conducta A.V.A. y conducta P.A.S. -Identificación y actuación ante heridas y contusiones.

-Que es y para qué sirve la conducta P.A.S. y A.V.A. -Conductas proactivas ante los accidentes. -Advertir, valorar los peligros y adoptar una actitud segura. -Reconocer heridas, intoxicaciones, etc.

Marzo y Abril Cruz Roja Colegio

Excursión Multiaventura

- Disfrutar de un día de convivencia con los compañeros.

-Temática por determinar 2ª quincena de mayo Profesorado Palmeral de Elche

Page 37: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

Todo el alumnado

- Preparar, entre todos, la excursión - Conocer características de los animales que vamos a ver -Cuestionar cosas que podemos hacer en la excursión

Page 38: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

38

8.3 Actividades extraescolares:

Actividades extraescolares realizadas por el centro o por el ayuntamiento.

Aula Matinal

(Ludoteca El

Minisabio)

De lunes a Viernes de 7:30 a 8:30 horas

Inglés

(Academia Hello)

Martes y jueves:

De 15:30 a 16:30 (Infantil)

De 16:30 a 17:30 (1º y 2º de Primaria)

Patinaje

(Ayuntamiento)

Lunes y miércoles:

De 16:00 a 17:00

Apoyo a deberes

(Asociación REPAIN)

Lunes y miércoles de 16:00 a 17:00

horas.

“Escuela de Navidad” y “Escuela de verano”: ofertada por la

concejalía del Ayuntamiento de Santomera.

Diligencia para hacer constar que esta PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL que incluye

anexos que se especifican en distintos apartados de este documento, fue aprobada por la

dirección del centro y presentada al Consejo Escolar del Centro en sesión celebrada el 14 de

noviembre de 2019

Page 39: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

PGA Región de Murcia

Consejería de Educación y

Cultura

CEIP MADRE ESPERANZA

Telf 968860075/Fax 868100063

E-mail: [email protected] 2019-2020

39

Page 40: PGA curso 2019/2020 - murciaeduca.es · foemnto a la lectura y se evaluará Equipo docente Tutores CCP Memoria final Evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje 2019-2023 esa

40

Región de Murcia CEIP MADRE ESPERANZA Consejería de Educación, C/ La Ermita, s/n 30149 EL SISCAR Juventud y Deportes Telf. 968860075 Fax 868 10 00 63 E-mail: [email protected]